Abril 01 Núm 239

Page 1

239

AÑO 5

La nueva generación en periodismo

E

l alcalde de Colón, Alejandro Ochoa Valencia, lanzó un importante programa que beneficiaría hasta con 1 mil pesos mensuales a familias más vulnerables y que han sido perjudicadas económicamente por la contingencia del COVID-19, además de otros planes estratégicos para hacer el fondo de ayuda en beneficio de los habitantes de la Cabecera Municipal y las 53 comunidades que integran al municipio. “Estamos para servirles y ponemos todos los recursos disponibles. Se tomarán las medidas necesarias para ayudar a nuestra gente como el

que todo recurso presupuestado para eventos masivos serán canalizados para contingencia, así que cancelarán festivales regionales y municipales, gira del día de las madres y del día del niño y la niña, Feria La Raza 2020, giras de Reyes, festejo del Día del Maestro, Festival de la Vendimia 2020 y la Feria del Nopal y la Gordita entre otros, esto con el fin de dar prioridad y apoyar e implementar los recursos a la economía familiar y evitar colapso en la economía de las comunidades más alejadas”, informó Alejandro Ochoa. Asimismo dijo que habrá recorte en el gasto corriente para gasolina,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

principalmente y será sumado al fondo de ayuda, exceptuando protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Públicos Municipales; “A partir de hoy, todos los vehículos, hasta el mío, serán guardados. Hice un llamado a los secretarios y directores para una política de austeridad y trabajemos sin usar estos vehículos, todos los trabajadores laborarán desde su casa, excepto guardias, ya que la Presidencia no cerrará. Asimismo se donará, y quiero que sea un mensaje para todos los gobiernos, el 50% del salario de parte de los trabajadores de confianza, primer nivel, regidores y alcalde para destinarlos al fondo de contingencia y nos ponemos en los zapatos de las familias y nos solidarizamos porque somos servidores públicos y entendemos por lo que están pasando”, enfatizó. Se están recibiendo apoyos a través de empresas y se efectuará un fondo de 20 millones de pesos para el programa Extraordinario para apoyo económico a familias; tendrá cobertura en la Cabecera Municipal y las 53 comunidades, dirigido a quienes generan autoempleo, no tengan ingreso formal o que hayan perdiPase Pág. 2 do el trabajo por


VOCES SJR

la contingencia; “Se respetarán los precios de los comercios y los vales serán de 1 mil pesos mensuales y se prohíbe usarlos para cigarros o bebidas alcohólicas.

“5 mil familias están contabilizadas y con los 11 mil apoyos, el 73 por ciento de la población se beneficiará aproximadamente”, concluyó el alcalde, remarcando que no espe-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 2

rará a que ni una autoridad superior o sus compañeros panistas reaccionen, ya que es necesario actuar ya y no esperará a que sea demasiado tarde. (Voz Imparcial)


VOCES SJR

E

l Presidente Municipal de Colón, Alejandro Ochoa Valencia, acompañado por los Secretarios de Desarrollo Sustentable, Edson Paul Mancilla Vaca y de Gobierno, Sergio Pérez Mateo acudieron a las comunidades de

Galeras y Purísima de Cubos para dar continuidad a la campaña “Échale Los Kilos” donde distribuyeron más de siete toneladas de verdura como son chile morrón, jitomate cherry, pepino cherry, jitomate y pimiento.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 3

Alimentos donados por Finca Ahuehuetes, Geopónica, Hydrofoods, Veggie Prime y Fresh Mex, todas, empresas asentadas en el Municipio de Colón bajo estándares de corresponsabilidad social.


VOCES SJR

L

as declaraciones de José Alejandro Ochoa Valencia sobre condicionarle recursos estatales fueron motivadas por una “confusión”, expresó el Comité Directivo Estatal del PAN en Querétaro a través de un comunicado de prensa. En dicho escrito negaron que la dirigencia blanquiazul limite las facultades constitucionales del organismo. Según el edil colonense, la dirigencia de

E

l presidente municipal de Colón, Alejandro Ochoa Valencia, declaró el martes en la mañana que renunciaría al partido Acción Nacional por reclamos del Comité Directivo Estatal y amenazas del Gobierno del Estado de Querétaro, ya que ha tomado la iniciativa de apoyar a quienes más lo necesiten en su municipio durante esta contingencia del COVID-19. Y es que el edil Ochoa Valencia se ha adelantado a tomar medidas necesarias como apoyos económicos y sociales para atender las primeras necesidades

Pág. 4

Agustín Dorantes le habría pedido que no anunciara las medidas contra el COVID-19 en su municipio hasta que el Gobierno del Estado hiciera lo propio. De no acatar, la demarcación no recibirá recursos, “sí hemos propuesto a nuestros gobiernos que, con base en la visión humanista que nos caracteriza y que busca el bien común, se implementen las políticas públicas oportunas y coordinadas”, sostiene el comunicado.

de los colonenses mientras transcurre la pandemia de coronavirus, lo que ha molestado a los altos mandos del PAN y al mismo GEQ, ya que mencionó el edil colonense lo están amenazando y pidiendo que espere a que el PAN reaccione para con los queretanos en el tema de apoyos al COVID-19, lo que Alejandro Ochoa reprueba, debido a que, como gobernante, debe velar y hacer lo correcto a tiempo por sus gobernados. “Retomando mi posición política, y me orillan las circunstancias, el viernes causamos malestar al CDE del PAN y me quieren condicionar porque quieren salir a declarar estas medidas hasta que ellos estén listos y nosotros queremos dar la cara inmediatamente en el momento y no nos pueden condicionar porque piensan que queremos llamar atención. No voy a pedirle permiso a nadie cuando hay personas que realmente nos necesitan”, argumentó el edil de Colón, mencionando que recibió una llamada telefónica en donde le dijeron que los programas estatales se retirarán para el municipio por sus actitudes y espera que no sea parte del Gobernador Pancho Domínguez. “Presentaré mi renuncia como alcal-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

de panista de ser necesario para apoyar a mi gente y ya llevamos bastante tiempo y el CDE no se debe dirigir a ningún gobierno despectivamente y no se trata de hablar mal de nadie; somos gobierno y nuestra gente quiere resultados y no ser indiferentes. No voy a ser comparsa para posicionar a nadie que no quiere ser compatible y el trabajo será la razón. El PAN debe de estar abierto porque estamos a un año de elecciones y en ningún momento me he dejado que hagan este tipo de prácticas; nos debemos a los ciudadanos y tenemos que ser respetuosos con quien aspire a algún puesto y a mí nadie me va a condicionar y se debe de ver quienes trabajan por el pueblo. El Presidente del PAN en el Estado no puede ostentar todo los cargos que tiene, se tiene que enfocar a unir al panismo y hoy pareciera que el PAN está fracturado por este tipo de acciones”, concluyó el edil Alejandro Ochoa, confirmando que sí aspira a algún cargo de elección popular para el bien de los queretanos y no quiere que nadie lo condicione, pues argumenta que ha hecho buen trabajo como alcalde y se debe de reconocer. (Voz Imparcial)


VOCES SJR

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de este miércoles, se congratuló de que el 75 por ciento de los

L

a Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que se han registrado 39 incendios forestales en 15 estados del país, de los cuales 14 ya fueron sofocados, 35 están activos y cuatro están en proceso de liquidación. Detalló que los 35 incendios activos se encuentran en los estados de Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Ciudad de México, Guerrero, México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Mientras que los cuatro en proceso de liquidación se ubican en Durango, México, Oaxaca y Quintana Roo. “Al momento se registran cinco in-

apoyos a los Adultos Mayores ya se entregaron, beneficiando a seis millones de personas. “Nos ayuda mucho el que se haya aplicado con anticipación una política de bienestar en beneficio de los pobres”, expuso. El logro se obtuvo pese a la crisis sanitaria, porque el personal de la Secretaría de Bienestar está cumpliendo con la entrega anticipada de los apoyos a ese sector de la población.

cendios forestales en tres Áreas Naturales Protegidas: uno en Cumbres de Monterrey, dos en Lagunas de Zempoala, y dos en Corredor Biológico Chichinautzin, sin que ninguno represente peligro debido a la oportuna labor de los combatientes. “La superficie total afectada es de 854.30 hectáreas, de las cuales, 717 son por incendios activos; 8.50 por incendios en proceso de liquidación y 128.8 más por incendios liquidados”, indicó. En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indicó que se han desplegado un total de mil 280 combatientes, entre ellos personal de la Conafor y de

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 5

“Fíjense si no nos ayuda que estamos entregando el apoyo anticipado a los adultos mayores. Tengo el reporte de hoy, ya llevamos 75 por ciento, seis millones de adultos mayores ya tienen sus recursos”, indicó el mandatario. Asimismo reiteró que se está trabajando en la entrega del resto de los recursos a los programas sociales para atender a la población que necesita sus becas y sus apoyos para personas con discapacidad. (Notimex)

otras instancias. La comisión informó que solo en el municipio de Santiago, Nuevo León, opera un helicóptero, perteneciente al gobierno del estado con matrícula XCGNL para realizar descargas de agua y ayudar a los 56 combatientes que han logrado controlar el fuego al 30 por ciento, donde hasta el momento la vegetación afectada es en su mayoría pastos y matorrales. En lo que va del año se han registrado 758 incendios forestales en 20 estados, los cuales han afectando en total una superficie de 8 mil 276 hectáreas. De esta superficie, el 96 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el cuatro por ciento a arbóreo. Las entidades con mayor número de incendios son: Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Chiapas, Morelos, Jalisco, Veracruz, Oaxaca. Y con mayor superficie afectada fueron: Puebla, México, Chiapas, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Ciudad de México y Michoacán, que representan el 83 por ciento del total nacional.


VOCES SJR

Pág. 6

Por: Saturnino Salinas Mancilla

Q

ue bonitas reflexiones como ésta: ¡aguantemos México, sí se puede! Somos fuertes, somos unidos y a lo largo de la historia hemos demostrado que siempre salimos adelante sin importar la situación. Es momento de ser solidarios, de apoyarnos los unos a los otros, porque solo asó podremos salir adelante como país, dejemos de lado las diferencias, esto es algo que nos afecta por igual, un virus que no distingue raza, creencias, color de piel, sexo o clase social, es necesario estar más unidos que nunca, demostremos la fuerza de México, demostremos que somos un país que puede ser mejor. Sigamos las recomendaciones de prevención, si nos cuidamos de los demás, no solo pienses en ti mismo, deja el egoísmo de lado, piensa en tu alrededor, en tu familia, amigos, pareja y en las personas que están pasando por momentos más difíciles, necesitamos tener empatía, porque cuando perdemos la empatía, perdemos nuestra humanidad. Hay héroes allá afuera luchando de sol a sol contra esta pandemia, dando sus vidas por salvar la nuestra, demostrando su amor por la vida y por el mundo, y sólo siguiendo sus indicaciones es como nosotros podemos aportar a esta lucha. La felicidad está ahí, justo después del miedo, y cuando lo superemos, nadie puede arrebatárnosla. ¡Fuerza México, saldremos de esta!

E

l cometa C/2019 Y4 (ATLAS) tendrá su acercamiento máximo al sol el próximo 31 de mayo y pasará a 37,8 millones de kilómetros de nuestra órbita. Si la liberación de grandes cantidades de gases volátiles congelados persiste, se podrá contemplar la estela del cometa durante varias semanas Este cometa, cuyo nombre refiere al telescopio que los descubrió (ATLAS en Hawái), posee una órbita casi parabólica que, según los expertos, tendrá un poder lumínico que podrá reflejarse en cualquier lugar del planeta por su amplia magnitud. La mayoría de los cometas que han circulado por el Sistema Solar son tan débiles que deben ser observados mediante telescopios. Cabe destacar que estos astros tienen comportamientos bastante impredecibles, lo cual deja abierta la posibilidad de su desvanecimiento temprano, sin mostrar espectáculo alguno. (Fuente: muyinteresante.es)

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

Pág. 7

» Solicitud elaborada

» Prestaciones de ley:   

» Acta de Nacimiento

Seguridad social Aguinaldo Vacaciones

» Comprobante de estudios (Primaria)

» Bonos Quincenales » Uniforme Gratuito

» Numero de Seguridad

Oficinas Ubicadas en:

Comunícate a los teléfonos:

Niños Héroes Núm 56 Col. San Juan Bosco C.P 76807

(044) 427 127 3666 o 427 272 6521

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

L

a secretaría de Salud en el Estado de Querétaro informa sobre los cambios que se realizarán en los Hospitales Generales de San Juan del Río, Cadereyta y Jalpan, para la atención de usuarios, durante la contingencia por COVID19. Cada una de estas unidades hospitalarias cuenta con área exclusiva para la atención de emergencia respiratoria. Las citas para cirugía o para consulta de especialidad, programadas en estos nosocomios, se reagendarán hasta nuevo aviso. Se solicita a los usuarios esperar las indicaciones, para realizar este trámite.

En los tres hospitales se continuará con la atención de emergencias no respiratorias, como se realiza normalmente. Se hace hincapié en que, toda persona que presenta dos o más de estos síntomas; tos, fiebre o dolor de cabeza; acompañados de al menos uno de los siguientes signos o síntomas: dificultad para respirar, dolor de las articulaciones, dolor muscular, dolor de garganta al pasar alimentos o ardor faríngeo, secreción nasal, conjuntivitis o dolor torácico, se comunique al call center estatal 442 1015205 o a la línea federal 800 00 44 800, en donde recibirán orientación médica y se les indi-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 8

carán las medidas que deben tomar, o en su caso, serán referidos a la unidad de salud correspondiente. Para más información se ponen a disposición los números telefónicos de los hospitales, donde puede llamar en un horario de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes: Hospital General de San Juan del Río: 427 268 2000, 427 268 2001, 427 268 2002, 427 268 2003, 427 268 2994. Hospital General de Cadereyta; 441 2760153, 441 2760504, 441 27608 87. Hospital General Jalpan: 441 2960090, 441 2960150 o 441 2960207.


VOCES SJR

Pág. 9

*Fotografía del kiosco en el entonces Jardín Madero en su estado original de construcción (Ca. 1940) Fototeca del Archivo Histórico Municipal de San Juan del Río, Querétaro.*

E

n el año de 1889 se inició la construcción del Kiosco en la antigua plazuela San Juan Bautista, que después fue el Jardín Madero (hacia 1915) y que, a partir del año 1981, es la Plaza de los Fundadores. Este kiosco, hecho de hierro fundido e influenciado por las corrientes europeas como la ma-

yoría en nuestro país, fue dispuesto en tiempos del porfiriato, en ese afán de embellecer las ciudades. Originalmente creados como podio para los músicos que tocaban en las plazas públicas, los kioscos se han convertido en puntos de reunión de los habitantes de la ciudad, por ejemplo los

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

jueves, para disfrutar de las noches de danzón. El kiosco fue remodelado para 1980 para construirle un habitáculo abajo, que mucho tiempo funcionó como local comercial. En esa remodelación fue modificada su escalera de acceso pues era directa y hoy es de dos flancos.


VOCES SJR

A

Pág. 10

rus en el Hospital General de la capital queretana, están denunciando la falta de protocolos para incinerar al fallecido de 58 años de edad. “Lamentablemente mi padre ha fallecido por COVID-19 en el Hospital general, nos informaron que teníamos que cremarlo de inmediato, pero ninguna funeraria de Querétaro cuenta con los protocolos necesarios para incinerarlos”, acusó en su cuenta de Facebook el usuario Paco Bajonero, través de redes sociales, fami- quien luego pide ayuda al Gobernador liares del paciente que murió Francisco Domínguez Servién para en días pasados por Coronavi- que haga de manera rápida lo necesa-

rio. Algunas personas tratan de justificar tanto al gobernador como al Hospital General, aduciendo que la cuenta de Paco Bajonero es falsa, sin embargo se pudo confirmar que éste es hijo del paciente fallecido por coronavirus en Querétaro. De igual manera se sabe de último momento que será Funerales Hernández quienes podrían encargarse de los servicios funerarios. Se continúo alertando a las familias queretanas a no salir de casa y extremar precauciones ante esta epidemia.

ria, cualquier persona puede ser portadora, sin que su profesión u ocupación importe. “Tenemos identificados dos casos (de agresiones), no en la capital, pero prevemos que esto pudiera extenderse, son quienes están al frente de la contingencia, se trabaja con el personal para que no porten el uniforme en su traslado”, aseguró. La directora recordó que cualquier persona merece respeto por el solo hecho de ser seres humanos, pero en el trabajador o trabajadora de la salud existe un doble riesgo, pues en medio de la emergencia sanitaria son quienes dan y darán atención a todas las personas que se enfermen. Si el personal de la salud se siente amenazado o teme por su integridad, podría no regresar a las clínicas y hospitales, con ello, ir en detrimento de la atención médica que la propia ciudadanía requeriría en algún momento.

“Son los que están atendiendo a los enfermos. Si empezamos a maltratar lo único que vamos a generar es miedo y ya no van a querer ir a trabajar ¿Quién va a atender los hospitales o centros de salud? Debemos fomentar en sociedad el respeto al gremio médico, tuvimos situaciones de discriminación por el solo hecho de portar uniforme”. Como una medida de protección, dijo Martina Pérez, solicitaron al personal del sector no portar el uniforme en la calle, sino estar en la vía pública (en los traslados a su lugar de trabajo) con ropa normal y cambiarse cuando lleguen a laborar. Sobre la condición de salud del gobernador, Francisco Domínguez Servién, quien el 30 de marzo fue diagnosticado con Covid-19, se informó que evoluciona favorablemente y aún resta una semana de aislamiento para descartar la presencia del virus.

M

artina Pérez Rendón, directora de los Servicios de Salud en el estado, confirmó que ya se registraron agresiones en contra de personal del sector; dos casos en los que la ciudadanía realizó actos de discriminación por el temor a ser contagiados de Covid-19. La funcionaria explicó que no existe ninguna razón para pensar que el personal médico, de enfermería o administrativo está contagiado; recordó que, al estar en una segunda etapa de la emergencia sanitaria, en donde ya hay transmisión comunita-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

l ex regidor Manuel Camacho, político de izquierda, crítico y convencido de que en San Juan del Río hace falta

Pág. 11

expresó. Al cuestionarlo sobre el futuro de Morena en San Juan del Río, aseveró que es necesario que esté en las contiendas, es un partido que tiene a la mejor gente llegado el momento, aún es temprano para decidir, pero se está trabajando bien y conscientes de lo que el pueblo quiere, por ejemplo, he escuchado sonar ya muy fuerte el nombre de Ricardo Badillo González, una persona al que Morena la ha abierto las puertas, es sangre nueva, un hombre no politizado, pero que conoce bien el oficio y pudiera tomar las riendas en el municipio, aseveró, pero repito, dijo, aún no son los tiempos internos ni electorales, en su momento decidiremos y apoyaremos al un cambio real, manifestó en en- perfil que manden, concluyó. trevista que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) debe estar presente en la próximas contiendas electorales, cuenta con una buena estructura y con gente capaz para un futuro, dijo. “En Morena se está haciendo un proceso a nivel federal, después a nivel estatal y municipal, todo esto está en proceso, solamente estamos esperando que los consejeros se pongan de acuerdo y ya elijan a los presidentes de los comités, ya votamos por los consejeros, ahora son ellos los que tienen la responsabilidad de elegir al mejor”,

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pรกg. 12


VOCES SJR

Pág. 13

Apóstol, San ¡S anto Judas Tadeo, fiel

siervo y amigo de Jesús El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos ha sido causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la iglesia te honra e invoca universalmente, como al patrón de las causas difíciles y desesperados. Ruega por mí. Estoy sin ayuda y tal solo. Has uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición),_ y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono, Y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡¡ Teléfono:

4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook:

voces de sjr Twitter:

@VocesdeSJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

H

oy ha muerto en París Manu Dibango, con 86 años. El saxofonista camerunés había sido hospitalizado hace seis días, a consecuencia del Covid-19. Fue el autor de “Soul makossa”, uno de los primeros éxitos mundiales de la música africana. Mucho antes de la implantación de la world music, Dibango ejerció como difusor global de los ritmos africanos, colaborando con artistas de diferentes géneros y países. Emmanuel Dibango nació el 12 de diciembre de 1933, en Duala, la ciudad principal de lo que entonces era la colonia francesa de Camerún. Hijo de una costurera y un funcionario, de diferentes etnias, se reveló como un chaval espabilado y fue enviado en 1949 en barco a estudiar a la metrópoli; para sus primeros gastos, en su equipaje llevaba un saquito con tres kilos de café, una anécdota que luego serviría para titular

su primera autobiografía. Para decepción de sus padres, en Francia Manu descuidaría el bachillerato al descubrir el jazz gracias a un compatriota erudito, el futuro cantautor Francis Bebey. Poco a poco, se convirtió en músico profesional, primero con el piano y luego

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 14

con el saxo. En Bruselas conoció a la que sería su esposa, la modelo Coco, y simpatizó con un popular artista congoleño, Grand Kallé, que le fichó para su banda y le llevó a Léopoldville, luego rebautizada como Kinshasa. Las turbulencias que siguieron a la independencia del Congo le obligaron a trasladarse a su país natal, donde montó un club nocturno; otra guerra civil frustró sus planes. De vuelta a Europa en 1965, no tuvo problemas para encontrar trabajo: era cordial como persona y flexible como músico. Tocó con figuras como Nino Ferrer y Dick Rivers, colaboró en cine y publicidad mientras desarrollaba discos que hibridaban sus raíces africanas con el Soul y el jazz. Ya contaba con tres elepés en el mercado cuando publicó en 1972 “Soul makossa” de forma discreta, como cara B de un single. Se trataba de una pegadiza invitación a bailar que, efectivamente, se transformaría en un llenapistas internacional.


VOCES SJR

“Soul makossa” sufrió un tropiezo en Estados Unidos. Antes de que el sello Atlantic se hiciera con los derechos para su publicación, se editaron numerosas versiones, con lo que el éxito se repartió entre diferentes artistas. Eso tal vez explique que algunos decidieran creer que tenía un origen folclórico o que estaba en el dominio público: el tema fue plagiado en “Wanna be startin’ somethin’”, pieza grabada por Michael Jackson para su multimillonario Thriller (1982) y ha sido sampleado o reciclado por numerosos artistas, incluyendo a Rihanna o Jeniffer López. A Manu no le resultó sencillo lograr el reconocimiento de su autoría (y no hablemos del pago de royaltis). Un poco ajeno a las intrigas del show business, Dibango protagonizó una carrera poco convencional. Por ejemplo, pasó varios años en Costa de Marfil, donde dirigió la orquesta de la televisión estatal. No solía contar con una discográfica estable, aunque Island Records hizo modestos esfuerzos para establecerle internacionalmente, una labor

continuada luego por sellos especializados como Stern’s. La rama discográfica de FNAC financió Wakafrika (1992), uno de esos productos de mercadotecnia donde la música cede ante el desfile de estrellas invitadas: de Peter Gabriel a Youssou N’dour, pasando por Papa Wemba y Sinéad O’Connor. Como instrumentista, Manu fue ampliando su paleta sonora con el vibráfono, la marimba y el balafon. En lo personal, disfrutaba sintonizando con músicas genéticamente próximas a la suya. Amante de lo caribeño, recordaba como un momento álgido su gira con Fania All

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 15 Stars y, ya en los noventa, la grabación del delicioso CubAfrica con el Cuarteto Patria de Elíades Ochoa. Pasó también por una etapa reggae, con discos como A la Jamaique (1988). No se olvidó de su querencia por el jazz, registrando incluso un homenaje a Sidney Bechet. Llevaba con resignación el hecho de que fuera más querido en Francia que en su propio país. Regresó a principios de los años ochenta, cuando el Ministerio de Artes y Cultura le encargó elaborar una panorámica sonora del Camerún, desde las formas tribales a los sonidos urbanos. Editado como un triple LP, Fleurs musicales du Cameroun, fue una gran obra colectiva que finalmente situaba a Manu Dibango como un eslabón de aquella cadena creativa. Dibango, nacido en 1933 en Doula (Camerún), en el seno de una familia protestante, creció rodeado de música ya que su madre dirigía el coro del templo protestante al que Dibango solían acudir. En Francia, donde cursó sus estudios al término de los años 40, fue donde aprendió a tocar el saxofón y el piano. Fue cuando dio comienzo su carrera jazzista. Sin embargo, no fue hasta los años 50, en Bruselas, cuando su jazz se africanizó al entrar en contacto con músicos congoleses. Dibango actuó con frecuencia en España, siempre desplegando una sonrisa que era el complemento perfecto a su música alegre. Durante su amplia carrera actuó con gente como el gran Fela Kuti. Y figuras del pop con querencia hacia las músicas del mundo como Sting o Peter Gabriel le buscaron para colaborar. Este reconocimiento de los músicos masivos permitió acceder a Dibango a un público que desconocía su existencia. QDPE la Leyenda del Jazz Africano Manu Dibango.


VOCES SJR

S

e trata de una disminución en la apuesta a los bonos de gobierno mexicano, economistas atribuyen la disminución de las inversiones a la incertidumbre global que generó la pandemia de COVID19. En el último mes salieron del país capitales por 155 mil 770 millones de pesos de inversiones de extranjeros en bonos del gobierno

mexicano, equivalentes a 6 mil 296 millones de dólares, establecen indicadores del Banco de México (Banxico). En dichos cálculos se precisa que al 25 de marzo, fecha más reciente de que dispone registro el banco central, la tenencia de bonos en manos de inversionistas foráneos en el país se ubicó en 2 billones 52 mil 528 millones de pesos, mientras que el 25 de febrero estaba en 2 billones 208 mil 298 millones de pesos. Detalla que las inversiones en Cetes de extranjeros bajaron a 183 mil 467 millones de pesos el 25 de marzo pasado, desde 213 mil 769 millones de pesos, un mes antes. Por su parte, la tenencia de bonos

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 16

M disminuyó a un billón 829 mil 24 millones de pesos el 25 de marzo, desde un billón 946 mil 250 millones de pesos, el 25 de febrero. Economistas atribuyen la disminución de las inversiones a la incertidumbre global que generó la pandemia de COVID-19, debido a que las medidas estrictas para contenerlo en la mayor parte de países del mundo ocasionarán drásticas recesiones económicas. La aversión al riesgo ocasionó que la mayoría de inversionistas decidieran llevarse sus inversiones a bonos del Tesoro de Estados Unidos, el llamado flight to quality, a pesar de que las tasas reales de interés en ese país son negativas.


VOCES SJR

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) suspendió la venta a 68 tortillerías por abusar en el precio. Los sellos de suspensión se colocaron por vender injustificadamente alto el precio del kilo de tortilla, en el marco de un operativo en las 38 principales ciudades del territorio

nacional. “Estamos cerrando tortillerías que no están respetando los $15.50 pesos, que es el precio promedio del kilogramo de tortilla en el país”, dijo el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla. El funcionario indicó que en algunos casos podrían aplicarse multas de tres millones de pe-

Pág. 17

sos. En el operativo, cinco establecimientos se negaron a que se les colocaran los sellos de suspensión. Algunas de las tortillerías incrementaron entre $4.00 y $6.00 el kilo de tortilla con respecto al precio que venían dando días atrás. Para que las tortillerías suspendidas puedan continuar con la venta, tendrán que bajar el precio. De cualquier manera, se continúa con el procedimiento administrativo de sanción, el cual podría derivar en una multa. El titular de la Profeco señaló que con el acopio de más de 16 mil toneladas de maíz blanco, se tiene garantizado el abasto, por lo que los tortilleros no tienen pretexto para abusar incrementando el precio. “Es tiempo de que seamos todos solidarios, no puede haber abusivos”, dijo Sheffield Padilla.

De acuerdo con los primeros inEn su declaración, el detenido *Quería hacerle un favor a la formes, vecinos escucharon gritos dijo que lo único que quería era humanidad para acabar con la de ayuda y varias detonaciones de hacerle un favor a la humanidad pacrisis sanitaria por lo que acuarma de fuego por lo que llamaron ra acabar con la crisis sanitaria, por dió a un sacrificio humano* En Ecatepec, Estado de México, un hombre de aproximadamente 25 años fue detenido luego de que asesinara a su suegra en un ritual satánico en el que pretendía acabar con la pandemia del coronavirus que afecta al país.

al 911 para denunciar los hechos y pedir apoyo a la policía municipal. Al llegar al domicilio elementos de la policía municipal se toparon con una terrible escena, al encontrar el cuerpo de la víctima rodeada de sangre, velas y algunos escritos en hojas de papel.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

lo que acudió a un ritual satánico que se debía hacer con un sacrificio humano. Hasta el momento el hombre fue identificado como Ramón “N” y fue trasladado al Ministerio Público en donde espera que inicie su proceso legal.


VOCES SJR

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pรกg. 18


VOCES SJR

¿S

e deben pagar o no colegiaturas ante la suspensión de clases? Sí deben pagarse. El decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no elimina la obligación del pago de colegiaturas, porque la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en

S

egún datos de la asociación civil Mujer Libertad, en el estado de Querétaro se contabilizan más de 10 mil 600 trabajadoras sexuales, uno de los sectores más vulnerables ante la pandemia del Covid-19, pues las medidas de salubridad anunciadas por el Go-

Pág. 19

este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases. De hecho, las escuelas, en su mayoría, han implementado clases en línea para continuar con los cursos. El cobro de las colegiaturas correspondientes a marzo y abril tendría que ser considerado bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos en servicios de luz, agua y otros para los planteles. El Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, señaló que es conveniente, que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota

reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes. Se debe tratar el tema escuela por escuela, incluso atender situaciones de alumnos en lo particular. Los colegios cuentan con los medios virtuales para poder conciliar con los consumidores sin tener que desplazarse físicamente. Es importante reiterar que la emergencia sanitaria no es pretexto ni libera al consumidor de sus obligaciones de pago, ya que no recibe clases debido a una causa de fuerza mayor. Profeco estará atenta para atender quejas que pudieran presentarse ante esta eventualidad y favorecer la conciliación entre las partes.

bierno Federal, como la sana distancia, simplemente no encajan con su forma de trabajar donde el contacto físico lo es todo. La gran mayoría de las trabajadoras sexuales enfrentan la contingencia sanitaria sin las mínimas medidas de salubridad recomendadas, y no porque no quieran, sino porque no las tienen a su alcance. Ante la escasez de cubrebocas, las trabajadoras se las ingenian para elaborar sus propias medidas de prevención. Tampoco disponen de gel antibacterial, pues es un material que también está agotado y cuyos precios se han elevado durante las tres últimas semanas, por eso preparan su propia agua clorada, para así mantener sus manos limpias y también las de sus clientes, aunque eso

no es ninguna garantía para evitar los contagios. Dejar de trabajar y resguardarse en casa es otra medida de salubridad que no pueden acatar, simplemente porque si no trabajan no comen. De hecho, desde que se intensificó la contingencia sanitaria, hace aproximadamente un mes, los ingresos de las trabajadoras sexuales han disminuido un 98% por lo que en repetidas ocasiones, muchas de las mujeres vuelven a casa “sin un solo peso”. Así lo explica Mónica Mendoza, presidenta del Sindicato de Trabajadoras Sexuales de Querétaro y presidenta de la asociación Mujer Libertad, donde se contabilizan 10 mil 600 trabajadoras sexuales, aunque no son las únicas en la entidad.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

A

nte la alza de precios que se dio en algunos establecimientos del país en productos como el huevo y la tortilla, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que de continuar con esta tendencia por parte de los comerciantes, el organismo tiene la facultad de cerrar los esta-

E

s inconcebible el actuar de los elementos de Seguridad Pública que es claro le tienen fobia a la prensa por señalarles sus abusos con la ciudadanía. Señor Secretario de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río, 15 elementos y 6 unidades para detener a un periodista, todos le llamamos abuso y prepotencia por parte de la policía. El pasado viernes 3 de abril, el periodista Saúl Acosta Hurtado, a las 10:05 de la mañana, fue detenido bajo fuerte dispositivo policiaco, consistente en tres vehículos poli-

blecimientos que vendan caro los alimentos ante la cuarentena por el coronavirus Covid-19. El titular del organismo, Ricardo Sheffield Padilla reiteró que cuentan con lineamientos especiales para comenzar a imponer multas de 3 millones de pesos a los que tengan aumentos injustificados a sus pre-

ciacos, tres cuatrimotos, y un Policleto, en total 15 elementos, bajo el argumento de desobedecer una orden, posteriormente se le pide revisión de pertenencias ya que le indican la portación de armas, la cual nunca se localizó tras la revisión. Ya en la cárcel municipal se le indica a la señora Melania Chávez T. Que el señor Saúl Acosta fue detenido por resistencia a la autoridad, situación que se niega por completo por la cónyuge del periodista Saúl Acosta Hurtado, su padre del periodista se encontraba fuera de la cárcel municipal en espera de que se

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 20

cios, ya que insistió, no hay ningún motivo para subir costos. “Quienes abusen, quienes se pasen de rosca y gandallas, les vamos a imponer una multa de 3 millones de pesos para que lo que se roban, lo regresen; y si insisten en aumentar injustificadamente los precios, podemos llegar a cerrar el negocio, y nosotros asegurar la mercancía”, aseguró. El procurador explicó que una vez asegurada la mercancía, pasará a "Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), se la pasó a la Defensa Nacional, y en unos meses se las devolvemos kilo por kilo, no se va a abusar de nadie; pero tampoco vamos a permitir que se abuse, con la ley en la mano”.

determinara el monto de la multa que fijara la autoridad. ¡5 elementos y 6 unidades para detener aun periodista que jamás se opuso a su revisión!, un arma que nunca portó, pero la policía no se equivoca, y ahora se califica la resistencia a la autoridad que tampoco existió. Todos conocemos el trabajo y calidad del periodista Saúl Acosta. Se espera que la detención de Saúl Acosta sea explicada de manera clara y no tenga ningún argumento que atente contra la libertad de expresión.


VOCES SJR

D

ebido a las compras que han realizado las familias mexicanas que se han quedado en casa para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus, las ventas de productos de la canasta básica han tenido un incremento de 134% en tiendas minoristas, de acuerdo con la firma de análisis Pabis Retail. Según la empresa, de una muestra tomada de transacciones de diferentes cadenas de autoservicio y clubes de precios, se encontró que las ventas de los artículos de la canasta básica aumentaron 134%, limpieza 90%, y perecederos refrigerados 66%, en tanto, el alto flujo de personas en tiendas también ha provocado un incremento en ventas en otras categorías como electrónica 35% y bebidas alcohólicas 33%. “Los inventarios de las cadenas de autoservicio y clubes de precios

cayeron en promedio 65% en tan solo 7 días por el aumento en la demanda presentada por los consumidores en preparación a la cuarentena, a partir de que la Organización Mundial de la Salud declaró

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 21

la pandemia del Covid-19 el pasado 11 de marzo”, dijo la firma. Pablis Retail explicó que los picos en la demanda de los consumidores mexicanos provocaron que los inventarios de cientos de empresas se agotaran en pocos días sin la posibilidad de reabastecerlos con la velocidad requerida. “Mantener el abasto en las tiendas que dan servicio al consumidor final es fundamental en situaciones críticas como la que atraviesa México y el resto del mundo. Esta situación genera incertidumbre entre las cadenas comerciales y sus proveedores pues el futuro de la demanda es incierto, ya que dependen de las decisiones que imponga el gobierno en relación a la contingencia y en consecuencia, del comportamiento del consumidor”, añadió.


VOCES SJR

E

l exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, seguirá en prisión en Estados Unidos donde está acusado de cuatro cargos por narcotráfico, aceptar sobornos del Cartel de Sinaloa y dar declaraciones falsas a las autoridades. Así lo decidió el juez Ramón E. Reyes el pasado martes a través de una audiencia telefónica. García Luna se ha declarado inocente de todos los cargos en su contra. Abogado de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Méxi-

Pág. 22

co, dice que este no tiene cómo pagar por su defensa. César de Castro, abogado de García Luna, pidió que su defendido sea liberado temporalmente debido a los peligros que representa para su salud estar en prisión durante la pandemia del coronavirus y el brote que afecta la ciudad de Nueva York, donde permanece detenido. Sin embargo, la Fiscalía argumentó que las condiciones médicas de García Luna no lo ponen dentro de la categoría de pacientes en riesgo y que, además, han asegurado que en el centro de detención donde se encuentra recluido el exsecretario cuenta con medidas sanitarias como acceso a jabón y desinfectante. La defensa de García Luna rechazó estos argumentos y citó los múltiples obstáculos que enfrenta la ciudad de Nueva York para contener

D

el brote de la infección. Por otro lado, el fiscal Ryan Harris dijo que una fianza y liberación temporal de García Luna representa un riesgo inminente ya que considera que el exsecretario podría escapar de forma muy rápida y segura. Harris argumentó que los lazos de García Luna con el Cartel de Sinaloa y México hacen muy difícil confiar en que no huirá del país. Pese a los esfuerzos de la defensa, el juez rechazó el pedido de fianza. García Luna se mantendrá detenido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn a la espera de la próxima audiencia en su juicio. García Luna fue secretario de Seguridad Pública de México entre 2006 y 2012, cuando se trasladó a vivir en Florida. Fue arrestado el 10 de diciembre en Texas y luego trasladado a Nueva York.

iferentes autopistas y casetas del país registran muy poca afluencia de turistas y personas que diariamente por trabajo las transitan. Lo anterior por la recomendación de quedarse en su casa para la contención del COVID-19. Autopistas y casetas como la México-Cuernavaca, Querétaro, Pachuca, Puebla, Toluca, entre otras, registran baja actividad, incluso menor de lo normal. La salida de los paseantes y vacacionistas ha sido muy baja o nula debido a los cierres de playas y destinos turísticos por las medidas de seguridad sanitaria ante el coronavirus.

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

E

n solo unas semanas, el mundo cambió para la economía y millones de personas a causa del coronavirus y de la guerra petrolera emprendida por Rusia y Arabia. Muy pocos hubieran podido creer que en días, el panorama económico se fuera a ensombrecer de tal manera que la gran duda ha dejado de ser si habrá recesión o no, pues el reto ahora es estimar la magnitud del impacto. Desafortunadamente, México

L

a princesa española María Teresa de Bourbon-Parma fue la primera persona de la realeza en el mundo en morir por coronavirus, según un comunicado de su hermano, el príncipe Sixto Enrique. La princesa, prima lejana del rey

Pág. 23

será uno de los países más afectados, en parte, por su apertura al exterior. La incertidumbre ya provocó que el peso se hundiera a niveles mínimos históricos de 24.4583 unidades por dólar estadounidense en el mercado interbancario, ya que los inversionistas perciben un fuerte deterioro macroeconómico en el corto plazo ante un pobre desempeño en el comercio y la inversión. La mezcla mexicana de exportación cerró la semana en 15.78 dólares por barril la semana pasada, cuando el Presupuesto Federal contempla un precio de 49 dólares. Pese a todo este panorama, la secretaría de Hacienda mantiene su pronóstico de expansión económica de 2% para este año, cuando bancos y casas de bolsa ya estiman una

fuerte contracción. JP Morgan es el ajuste más reciente, pues revisó este jueves su proyección de crecimiento económico para México en 2020 y ahora espera una contracción de 7%, con bajas consecutivas de un 4% en el primer trimestre y de 35.5% entre abril y junio a tasa anual. A continuación te presentamos las cifras más actuales hasta este 23 de marzo, de acuerdo al más reciente análisis de Citibanamex. Instituciones financieras: Actinver (-2.7), Bank of Amerca (-4.5), Banorte (3.5), Barclays (-2), BBVA (-4.5), BNP Paribas (-2), Citibanamex (-5.1), Credit Suisse (-4), Finamex (-3.5), JP Morgan (-7), Santander (-2), Scotiabank (-5.8), UBS (-3.5), Monex (0.8), IMEF (-4), Moody's (-3.7), detallo el análisis.

Felipe VI, tenía 86 años y murió en París el 26 de marzo, dijo su hermano. Su funeral se celebró en Madrid el viernes. Hasta el domingo, un total de 2.606 personas habían muerto en Francia por coronavirus, dijo el director general de salud de Francia, Jérôme Salomón, que marcó un aumento de 292 muertes en 24 horas. Francia registró un total de 40.174 casos confirmados del virus el domingo, según el sitio web francés de salud pública. Esos son 2.599 casos más que el sábado, marcando un aumento del 6,9%, un au-

mento menor que en los últimos días. España también ha registrado un aumento porcentual menor en el número de casos en los últimos días. El país ha registrado más de 80.000 casos y 6.803 muertes, según cifras de la Universidad Johns Hopkins. La familia real británica también se ha visto afectada por la pandemia mundial. El príncipe Carlos, primero en la línea al trono británico, dio positivo por coronavirus el 25 de marzo. Carlos, de 71 años, estuvo siete días en aislamiento. (CNN)

E-MAIL: vocessjr@gmail.com


VOCES SJR

A

l boxeador británico Billy Joe Saunders se le suspendió su licencia luego de difundir un video, en las redes sociales, en el que aparentemente promovía la violencia doméstica. En el video, el campeón mundial de peso supermediano muestra cómo los hombres podrían golpear a sus parejas si “tu mujer te está dando lata” durante la cuarentena por el nuevo coronavirus. Saunders, de 30 años, usó un saco de boxeo para mostrar cómo golpear a una mujer en el mentón. El video ha sido eliminado, pero el Consejo de Boxeo Británico (BBBofC) castigó al púgil. “Después de considerar los comentarios hechos por Billy Joe Saunders en las redes sociales, hemos suspendido su licencia de boxeador en espera de una audiencia bajo la regulación del Consejo por mala conducta, en un momento y lugar que se confirmará lo antes posible”, dijo el BBBofC en un comunicado. Saunders se disculpó por el video publicando en Twitter que “nunca toleraría la violencia doméstica” y reveló que ha recibido amenazas de muerte. “Recibo muchos correos de odio que me desean la muerte, la de mi familia y mis hijos”, dijo a Talksport, el pasado

lunes. “No tengo otra mitad, pero tengo una hija y si alguien le hiciera eso a mi hija, les haría mucho daño”. El promotor de Saunders, Eddie Hearn, dijo que estaba horrorizado por el video. “Fue tan idiota, fue muy frustrante porque conozco bien a Billy. Es un paso

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 24

adelante, cuatro pasos atrás con Billy Joe Saunders. Los jóvenes están viendo ese video. Las personas que están en relaciones abusivas están viendo ese video. No puedes hacerlo, es inaceptable”, consideró Hearn en diálogo con Talksport, el pasado lunes. Saunders está invicto en 29 peleas, y fue campeón mundial en la división de peso mediano antes de pasar al peso supermediano. Estuvo cerca de pelear contra Saúl “Canelo” Álvarez en mayo, antes de que la propagación del coronavirus interrumpiera las conversaciones entre las dos partes. Tras eliminar su cuenta de Twitter, el boxeador británico dijo que donaría US$30.000 a organizaciones benéficas que luchan contra la violencia doméstica. “No quise que nadie se enojara por eso. Hay personas que mueren en todo el mundo con coronavirus y yo solo estaba tratando de calmarlo un poco. Claramente no lo he hecho, mi sentido del humor no es del agrado de todos”. Agregó.


VOCES SJR

M

éxico se posicionará en el séptimo lugar de los países con la economía más grande del mundo en 2050, de acuerdo con un informe publicado

por la consultora PwC. A través del informe, se dieron a conocer los pronósticos de las nuevas potencias mundiales para 2050, y México estará en el top 10 de esta lista. De acuerdo con la consultora, actualmente el país se encuentra en el puesto número 11 del ranking, lo que muestra un avance de 4 puestos más arriba. El mismo informe resalta que “las economías emergentes necesitan mejorar sus instituciones y su infraestructura de manera significativa si quieren alcanzar su potencial de crecimiento a largo plazo”. Como resultado, el estudio pro-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 25

yecta que seis de las siete economías más grandes del mundo serán economías emergentes en 2050 lideradas por China (1º), India (2º) e Indonesia (4º). “El Reino Unido podría estar en el décimo lugar para 2050, Francia fuera del top 10 e Italia fuera del top 20, ya que son superados por economías emergentes de más rápido crecimiento como México, Turquía y Vietnam, respectivamente”, dice el documento. Este es el top 10 de las superpotencias de 2050, de acuerdo con PwC son 1- China, 2- India, 3- Estados Unidos, 4- Indonesia, 5- Brasil, 6- Rusia, 7- México, 8- Japón, 9Alemania, 10- Reino Unido.


VOCES SJR

"N

o es un Virus, es una Guerra Fría y la consecuencia no es una pandemia, será una gran recesión

mundial" Hace 20 años se decía que en un futuro, las guerras dejarían de ser conflictos armados para convertirse en guerras biológicas y económicas, porque la forma "más factible" de destruir a una nación, es destruyendo su moneda. Pues ese día llegó. LAS DOS ECONOMÍAS MÁS GRANDES DEL MUNDO: ESTADOS UNIDOS Y CHINA. En marzo de 2018 comenzó un conflicto comercial entre Estados Unidos y China, cuando el presidente Trump anunciara la intención de sancionar a productos chinos por 50,000 millones de dólares, argumentando un grave historial de prácticas comerciales desleales y robos de propiedad intelectual. Lo cual es totalmente cierto. En represalia, el gobierno Chino impuso aranceles a más de 138 productos estadounidenses. Y así comenzó esto. Esta guerra comercial le ha costado a China una importante desaceleración económica que impacta a la economía mundial. Su crecimiento está cayendo: en 2018, 6.6%; en 2019, 6.1% y tiene un pronóstico de 5.4% para 2020. Por otra parte, esta guerra comercial también ha provocado un sobrecalentamiento de la economía estadounidense, porque ésta es una rivalidad que supera lo comercial, están en juego todos los elementos geopolíticos para desatar una "guerra fría", que inevitablemente terminará en una gran recesión económica mundial. El 7 de diciembre de 2019, China declaró el primer caso de coronavirus y a la fecha ha confirmado 80,945 casos y 3,180 muertes por el nuevo coronavirus. El primer cuestionamiento relevante es ¿por qué China ocultó información sobre el virus durante dos meses? del 17 de noviem-

bre de 2019 cuando surgió el brote, al 22 de enero de 2020, fecha con la que decretó la cuarentena en la ciudad de Wuhan, permitiendo así la eminente propagación del virus. En mi opinión, China tenía muy claro que una alerta por un nuevo virus y una posible pandemia impactaría en la economía mundial, pero específicamente en los precios del petróleo y por consecuencia en la economía estadounidense. Ante esta situación, el pasado 5 de marzo se celebró una reunión entre los 14 miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) para convencer a Rusia, el segundo productor mundial de petróleo, de recortar la producción en 1.5 millones de barriles por día y así amortiguar la caída del precio del petróleo, pero Rusia no aceptó. ¿Por qué Rusia no aceptó, si la caída de los precios era inminente ante el coronavirus? Sucede que Rusia entiende perfectamente, que un recorte en la producción de petróleo para amortiguar la caída de los precios, beneficia directamente a la economía de los Estados Unidos, y eso, Rusia no lo va a permitir bajo ningún escenario actual. Al parecer, esta decisión geopolítica y económica le ha permitido a Rusia mantenerse en las estadísticas más bajas de la pandemia, 34 casos confirmados, 2 casos recuperados totalmente y 0 muertes. Una gran casualidad para Rusia, quien aparentemente sabe cosas que nosotros desconocemos. En contraparte, si la caída de los precios del petróleo continúa, muchos productores estadounidenses podrían verse afectados seriamente. Y al parecer los rusos están dispuestos a aguantar precios más bajos en el corto plazo para lograr la consolidación de un liderazgo ruso en la industria petrolera. Ante la negativa rusa, Arabia Saudita, el máximo productor mundial de petróleo, informó que aumentará la producción a 10 millones de barriles diarios a partir de abril y que ofrecerá 20% de descuento en mercados clave, una maniobra que aparentemente es un intento por castigar a Rusia pero en el fondo, la intención es golpear aún más a los Estados Unidos y alinearlo con nuevas condiciones comerciales. Pero hablamos de Estados Unidos y todos sabemos quién es y de lo que es capaz. Ante-

E-MAIL: vocessjr@gmail.com

Pág. 26

riormente el presidente Trump, quien tiene acceso a los más avanzados sistemas de investigación médica y científica, informó que el virus muere a los 26 grados y no había de que preocuparse. Un par de semanas después, Estados Unidos tenía 1,268 casos confirmados y 33 muertes. En mi opinión, las cifras son falsas y lo que realmente sucedió, es que el presidente Trump simplemente decidió subirse al Tren de la pandemia como el pretexto perfecto para cerrarle todas las fronteras a China y lo logró. Una auténtica jugada de ajedrez. Entonces, Rusia y Mongolia cierran sus fronteras; Corea del Norte, Taiwán, Malasia, Vietnam, Singapur y Filipinas prohíben el ingreso de ciudadanos chinos y más de 30 aerolíneas internacionales suspenden los vuelos al destino asiático. China ha sido aislada por el mundo y personalmente considero que será el argumento clave para que la pandemia desaparezca. ¿Cómo va a terminar esto? Con una gran recesión económica mundial. México ya percibe la escasez de productos Chinos. Los mercados y establecimientos han empezado a sustituir su oferta con productos nacionales y estadounidenses. Quiubo! Los coronavirus han existido desde hace mucho tiempo y que ahora exista una nueva forma de éstos, tampoco es algo nuevo que digamos. Toda la información que se ha difundido me parece contradictoria. Por un lado, las recomendaciones sanitarias para prevenir el COVID19 son demasiado simples, como para hacerle frente a un virus tan agresivo y mortal como lo describen las estadísticas. Incluso se ha informado que si estás sano, no es necesario utilizar cubrebocas, a menos que tengas tos o gripe. Pero esta última recomendación ha estado presente desde siempre. Para concluir, quiero mencionar que independiente a las causas del coronavirus, es importante seguir las indicaciones sanitarias sin caer en la tragedia y el constante temor al contagio. Al final lo que realmente debe preocuparnos y ocuparnos es la crisis económica que se aproxima. Así que "trabajando, ahorrando y cuidando el dinero" porque nuestras reservas internacionales para enfrentar una crisis de esta magnitud, no serán suficientes. (Luis Guevara)


VOCES SJR

Pág. 27

C

on sendos disparos de arma de fuego en la cabeza y tirado al fondo del cauce de un río en los límites del municipio de Amealco de Bonfil, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres. Y es que a manera de ejecución, los dos sujetos yacían tirados en las inmediaciones del macrolibramiento de Querétaro, “Centenario de la Constitución”, en dirección a Palmillas. Autoridades ya investigan los hechos, dando cadena de Custodia correspondiente para deslindar responsabilidades e iniciar con la Carpeta Investigación correspondiente.

!! ANÚNCIATE AQUÍ ¡ Teléfono: 4271450202 Correo: vocessjr@gmail.com Facebook: voces de sjr Twitter: @VocesdeSJR E-MAIL: vocessjr@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.