28< ESCENARIO
EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 20 DE DICIEMBRE DE 2018
La Comay regresa
Saca su niño interior
por partida doble
John Carucci
>The Associated Press
Para Lin-Manuel Miranda, participar en Mary Poppins Returns es un sueño hecho realidad y una oportunidad de acercarse a su niño interior. “Hago estas películas porque pienso que parte de ser un artista es estar en contacto con ese niño interior, esa parte de nosotros que era dibujar y pintar y hacer cosas cuando éramos niños. Algunos de nosotros nos especializamos en ellas y algunos de nosotros crecemos. Yo siento que nunca he crecido realmente”, dijo el artista de origen puertorriqueño. El actor, compositor y dramaturgo, creador del éxito de Broadway Hamilton, conocía al director del filme Rob Marshall por producciones de teatro y cine como Cabaret y Chicago. Pero hubo algo que no le resultó natural, aun cuando es considerado un pionero del teatro musical: la coreografía. “Creo que el baile fue el aspecto más desafiante para mí, porque si miras Hamilton con cuidado hay muchos bailes increíbles, (pero) Hamilton no hace casi nada en ellos. Está parado y tiene muchas palabras que decir”, reconoció. La curva de aprendizaje se le hizo algo más fácil gracias al periodo de ensayo de nueve semanas. “Todos ensayamos juntos y eso fue formidable y me hizo sentir en casa”, añadió. En el filme, Miranda interpreta al farolero Jack y Emily Blunt a Mary Poppins. Esta vez el actor tuvo que traer a la mesa un personaje completamente diferente al del rígido y ambicioso Alexander Hamilton. El ganador del Tony y el Pulitzer siente que estos éxitos prepararon el camino que llevó a su selección para la secuela de Mary Poppins. “Nunca había hecho una película a esta escala, pero hay muy pocas películas de esta escala”, recalcó.
El programa de Kobbo Santarrosa irá tanto por radio como por televisión, a través de Mega TV Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com @yomarisr
El regreso de Antulio “Kobbo” Santarrosa a la televisión se comentaba hace tiempo, pero ayer se oficializó con el anuncio de Mega TV del comienzo de su nuevo programa que se llamará La Comay, en enero de 2019, por este canal del conglomerado de Spanish Broadcasting System (SBS). El proyecto se realizará en Puerto Rico y se transmitirá en vivo por Mega TV en la Isla, a Estados Unidos y también por radio. “Con mucho entusiasmo y humildad comienzo este nuevo capítulo de mi carrera Kobbo Santarrosa y Héctor Travieso vuelven con La Comay a partir de enero con la oportunidad de nue- SúperXclusivo salió del de 2019. >Archivo vamente entretener e infor- aire en medio de un mar a la comunidad hispana boicot y tras 14 años lideraba las encuesLo extraño, no te lo en Estados Unidos y en Puer- de éxito en la pantalla puedo negar. Extraño a tas de audiencia. de Wapa TV. to Rico”, expresó Santarrosa Puerto Rico también y Esto luego de un es lo más importante; en declaraciones escritas suboicot a La Comay extraño al público y el ministradas por SBS. por sus expresiones sobre el asesinapúblico extraña a La “Me hace falta”, había admitido to del publicista José Enrique Gómez. Comay muchisísimo. entre risas Santarrosa en un pasada “No sé por qué fue el boicot porentrevista exclusiva con EL VOCERO, que no dije absolutamente nada Antulio Santarrosa sobre su posible retorno a la televisión. malo; repetí lo que habían dicho los titiritero “Son tantos años, no solamente 14 periódicos, es un misterio de dónde en Wapa, por todo estuve 23 años tra- salió el famoso boicot. Pero, después gusta la fiscalización y hay que hacerbajando en esto de los muñecos y el de haber salido La Comay del aire, lo responsablemente”. chisme de farándula. Lo extraño, no he visto que se están haciendo cosas Asimismo, adelantó que mantente lo puedo negar. Extraño a Puerto peores de lo que estaba hablando la dría su enfoque investigativo, tal cual Rico también y es lo más importante; gente del boicot. No le tengo miedo a hizo con el caso de Pablo Casellas y el extraño al público y el público extra- eso, es algo que pasó, llevo años fuera asesinato del niño Lorenzo. ña a La Comay muchisísimo. Tiras de la televisión y el que venga a hacer “Claro, haríamos una serie de una encuesta ahora si quieren que un boicot es totalmente injusto”, opi- cambios porque de los errores tamLa Comay regrese o no y un 98% dice nó en conversación previa. bién se aprende y sería una Comay que sí”, había dicho entonces. En esa entrevista con este diario, mucho más dinámica, ya uno sabe Santarrosa salió de Wapa TV en afirmó que retomaría su lugar en la qué decir y qué no”, recalcó. enero de 2013, poniendo fin a 14 años pantalla chica para contribuir a enEn esta nueva etapa, también lo de su programa SúperXclusivo, que derezar el País “porque a la gente le acompañaría Héctor Travieso.
Dato relevante
LOS NIÑOS DE MARÍA El documental Los niños de María, comisionado por Mapfre Puerto Rico y en el que se ofrece una visión de lo acontecido en la Isla tras el paso del huracán, pero desde la perspectiva de los niños, estrena hoy en cines locales. Más en elvocero.com
Aprendiz de su hijo Yomaris Rodríguez
>yrodriguez@elvocero.com
nda junto a su Lin-Manuel Mira a. >Archivo nd padre Luis Mira
Al ponerle voz al audiolibro en español de su hijo Lin-Manuel Miranda, titulado ¡Buen día, buenas noches!, Luis Miranda se convierte en aprendiz de este galardonado dramaturgo boricua. En el libro, el también actor agrupó las mejores afirmaciones positivas que compartía en su cuenta de Twitter, acompañadas por ilustraciones de Jonny Sun.
Esa vena positiva, su hijo la aprendió en el hogar. “Tanto mi esposa como yo creemos firmemente que todo es posible, que lo único que uno necesita es ganas y un poquito de suerte. Eso hace que te juntes con amistades que estén empujando lo mejor de ti y eso siempre Lin-Manuel lo ha tenido”, expresó Luis a EL VOCERO. El creador del musical Hamilton decidió que su progenitor le pusiera la voz y luego se lo dijo. “Cuando recibo el libreto y empecé a leerle, me dijo ‘estás leyendo como si fuera el clímax antes del anuncio de la novela de Telemundo. Te voy a poner como yo lo grabé, que es como nece-
sito que lo grabes’. Él lo grabó como lo piensa, para calmarte. En esto no hay duda que es el maestro”, manifestó.
Los Clinton vienen con Hamilton
De otra parte, el elenco de Hamilton arribará a la Isla entre el 27 y 28 de diciembre para continuar con los ensayos, previo a subir a escena del 8 al 27 de enero en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico. “Sabemos que los Clinton (expresidente Bill y familia) van porque van a tener una conferencia muy grande después que termine el montaje de Hamilton. También tenemos mucha gente de la política y las artes”, adelantó Luis sobre los invitados especiales.
Portada del libro. >Suministrada