Edición 21 de Noviembre 2016

Page 8

8< LEY Y ORDEN

>Archivo/ EL VOCERO

Cinco años consecutivos sin muertes por balas al aire

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2016

A 20 años de la explosión de Humberto Vidal Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Temprano en la mañana del jueves 21 de noviembre de 1996 cuando el Paseo de Diego –el corazón comercial de Río Piedras– comenzaba a llenarse de público que procuraba comprar los adornos navideños y prepararse para la celebración del Día de Acción de Gracias, una explosión provocó que colapsara el edificio de cinco pisos de la tienda de calzado Humberto Vidal, provocando la muerte de 33 personas, seis de ellos empleados de esa empresa, cerca de 70 heridos y cientos de personas que quedaron impactadas emocionalmente. La tragedia la provocó un escape en una línea de la empresa San Juan Gas. En un principio, la investigación apuntó que el gas que se había escapado de una tubería averiada se había acumulado en el área del sótano del edificio. Un empleado activó el elevador y posiblemente una chispa eléctrica, al hacer contacto con el gas, hizo estallar el edificio. Fue cuestión de segundos la devastación. La onda expansiva que recogió el Paseo de Diego dobló como papel las puertas corredizas de metal que protegen a las tiendas de los ladrones.

Sirenas por todas partes, bomberos, ambulancias y la Defensa Civil se unieron a una tremenda conmoción en la popular vecindad. Reinó la incredulidad por la gran cantidad de víctimas. Muchos querían ayudar a sacar los cuerpos sepultados bajo la pesada carga de cemento. El patio en la entrada de la Iglesia La Milagrosa, frente al lugar de la explosión, se convirtió en una tétrica morgue. No todos los cadáveres llegaron allí; sacar los cuerpos de un sinnúmero de las víctimas tomó días de ardua labor de remoción de escombros. Los bancos y alrededores del edificio se convirtieron en un lugar donde los familiares pasaban largas horas en silencio y en espera por alguna noticia de que había vida. Algunos de los sobrevivientes han cargado por 20 años la misma pesadumbre que sintieron el 21 de noviembre de 1996. La pena y el dolor se multiplicaron por los miembros de cada familia. Con el tiempo, se ventilaron los litigios en reclamo de los daños, se levantó el edificio, la iglesia La Milagrosa al cabo de los años cerró, y el pasado mes de octubre abrió de nuevo sus puertas. A las 8:00 de la mañana de hoy, se oficiará una misa en recordación de los fallecidos en la Iglesia de Nuestra Sra. del Pilar, en la Plaza de la Convalecencia, en Río Piedras.

La última muerte fue durante la despedida de 2011 cuando Karla Michelle Negrón Vélez, que tenía 15 años, recibió el impacto de una bala en la cabeza en Villa Palmeras

@

ciudadana en contra de la violencia provocó legislación mediante la cual se le asignan a la Policía $120 mil anuales para una La Policía iniciará el próximo fin de secampaña que comienza en Acción de Gramana la masiva campaña de “No más balas cias y termina después del Día de Reyes. al aire” encomendada a los agentes en todo Como en años anteriores, parte de ese el País, en la que participarán grupos cívidinero se ha utilizado para imprimir follecos y estudiantiles para procutos de orientación que los agentes rar que la próxima despedida de entregarán a los ciudadanos en año sea la quinta consecutiva sin distintas actividades y durante las La muerte de víctimas mortales. intervenciones. Karla Michelle en El superintendente de la Poli- 2011 y la gestión En 2015 hubo un herido. En cía, José Luis Caldero López, dijo ciudadana provocó 2013 y 2014 no hubo muertos ni que este año los $120 mil que legislación heridos. La despedida del 2012 se asignan por ley para la cam- mediante la cual dejó tres heridos y 2011 –año al paña los usará la Uniformada y se le asignan a la que se le atribuye la muerte de que no se contrataron agencias Policía $120 mil Karla Michelle– se registró la fade publicidad. A la campaña se anuales para una talidad de esta jovencita y tres heunió este año el Departamento campaña contra ridos. de Corrección y Rehabilitación los disparos al aire Previo a esto, en 2010 se regiscon un grupo de reclusos que que comienza en tró una muerte y dos heridos, en tuvo la encomienda de grabar el Acción de Gracias 2009 no hubo víctimas fatales pero tema musical exhortando a los y termina después sí tres heridos, en 2008 no hubo ciudadanos a no disparar al aire. del Día de Reyes. muertos pero se registró un heriLa última muerte fue durante do, el 2007 terminó sin fatalidades la despedida de 2011 cuando la pero con tres heridos, en 2006 no adolecente Karla Michelle Negrón Vélez, hubo muertos y se informó de un herido, que tenía 15 años de edad, recibió el imen 2005 no hubo muertes pero se informapacto de una bala en la cabeza. La jovencita ron dos heridos. despedía el año en Villa Palmeras con sus Para 2004 no hubo muertes y se inforfamiliares y fue declarada muerta a mediamaron ocho heridos, en 2003 hubo una dos de enero de 2012. muerte y 22 heridos y en 2002 se registró La muerte de Karla Michelle y la gestión una muerte y 10 heridos.

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

La tragedia la provocó un escape en una línea de gas. > Archivo FEMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.