16
LOCALES / MARTES, 30 DE OCTUBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
No fue alterada la escena JACKELINE DEL TORO CORDERO, EL VOCERO
El investigador forense José A. Figueroa no pudo precisar si la huella encontrada en el cuchillo con el que presuntamente fue asesinada la esposa del exjuez Carlos Irizarry Yunqué, fue impresa antes o después de que se tiñera de sangre. Sin embargo, el perito del Instituto de Ciencias Forenses Víctor Manuel Reyes aseguró que la huella se marcó debido a que la mano estaba mojada con sangre, y que es compatible con la tarjeta de huellas de la acusada, Aida de los Santos Pineda. Pertenece al dedo anular.
EL VOCERO / Archivo
Del cuchillo de cocina, además, se levantó un fragmento de huella que no pudo ser ligado a persona alguna, dijo el experto en huellas. "Fue la única huella que me dieron para analizar", dijo. Entretanto, Figueroa expuso que no marcó como evidencia un pedazo de tela encontrado debajo del cuerpo de la víctima, Georgina Ortiz Ortiz. "No se consideró marcarlo", respondió, a preguntas del licenciado Aarón Fernández.
Los exagentes Carlos Sustache y Zulma Díaz también fueron demandados por la familia de Miguel Cáceres.
Revive en sala asesinato de Miguel Cáceres
Ortiz Ortiz fue encontrada boca abajo, entre la sala y el comedor del apartamento donde residía con su esposo y una perrita, ‘Nina’. En el lugar donde yacía el cuerpo había bastante sangre, y había gran cantidad de marcas de sangre por casi todo el apartamento, observó el testigo, quien mencionó que se tomaron "muestras representativas" de cada pared. La vista continuará el jueves, desde las nueve de la mañana, hasta que terminen con los dos últimos testigos, advirtió la jueza.
Sandy se deja sentir en la Isla
MELISSA CORREA VELÁZQUEZ, EL VOCERO
REDACCIÓN, EL VOCERO
Testigo relata el suceso en el que el motociclista fue ultimado por el exagente Javier Pagán
Aunque la Isla se salvó del azote directo del huracán Sandy, algunos municipios sufrieron los estragos del oleaje asociado a la llamada ‘tormenta perfecta’.
Un miembro del Club de Motoras Punta Santiago –al que pertenecía el finado Miguel (Tony) Cáceres– relató entre lágrimas el incidente en que este fue ejecutado por el convicto exagente de la Unidad de Operaciones Tácticas Javier Pagán, en hechos ocurridos el 11 de agosto del 2007, durante la celebración de un quinceañero en Humacao. Ferdinand Rosa, quien está pensionado tras el asesinato de Cáceres, narró que el día del incidente Cáceres dirigía el tránsito en la carretera PR-3 en Humacao, cuando llegó una patrulla de la Policía en la que viajaban Pagán, Zulma Díaz y Carlos Sustache. Las declaraciones de Rosa se produjeron en la continuación del juicio civil contra Pagán, Díaz y Sustache, tras ser demandados por la familia de Cáceres. Estos alegan violación a los derechos civiles y solicitan una indemnización de $15 millones. El testigo indicó a preguntas de la abogada de los demandantes, Judith Berkan, que Sustache cuestionó a la víctima por qué estaba dando tránsito, porque ellos eran los únicos que estaban autorizados para hacerlo. A lo que Cáceres le respondió que solo estaba ayudando. Rosa narró que Pagán le dijo a Cáceres que moviera las motoras del lugar y que el occiso le respondió “en tono humilde” que las iban a mover entre dos a tres
minutos. “Pagán reaccionó molesto y le dijo ‘no, las van a mover ahora’. Pagán se bajó y tiró la puerta y de la forma que se bajó y tiró la puerta, no era de buena forma. Me fui acercando a donde estaban los dos y Cáceres movió su motora”, declaró. Señaló que, posteriormente, Pagán comenzó a increpar a la víctima diciéndole que era un “charlatán”, que Cáceres le respondía que por qué le decía eso, porque él no lo había ofendido. Mientras, Díaz le indicaba que iba a arrestarlo porque así deseaba hacerlo. Entretanto, el occiso le contestaba que no había cometido ningún delito. Minutos después Pagán tiró a Cáceres contra el suelo y comenzó a patearlo. A preguntas de Berkan, Rosa señaló que no vio a Sustache hacer nada para detener el incidente y que solo intervino con un ciudadano identificado como ‘Tino’. “No lo vi hacer nada, solo intervino cuando Tino suplicó por la vida de Tony. Tino era suplicándole a Pagán ‘por favor, no sigas haciendo eso’”, relató. Ante cuestionamientos de la letrada sobre cómo estaba el ambiente, Rosa contestó que “todo estaba tranquilo hasta que se escuchó el primer disparo”, indicó. Relató que Pagán intentó dispararle a Cáceres, pero que no pudo hacerlo inicialmente porque la pistola se “martilló”. Finalmente, le hizo cuatro disparos a la víctima. “Lo impactante fue ver cómo salía la sangre rebotando...” contó llorando.
Mientras Sandy se encontraba a una considerable distancia de la Isla –dispuesta a volcar su furia sobre la costa este de los Estados Unidos anoche– varias escuelas suspendieron sus clases y algunas dependencias de gobierno tuvieron que recesar sus labores. Este fue el caso del Centro Judicial de Aguadilla, donde a eso del mediodía el fuerte oleaje inundó la carretera que da acceso al tribunal, por lo que los empleados fueron despachados a sus hogares. Por su parte, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), zona de Aguadilla, emitió una advertencia de altas resacas que estará en efecto hasta las 8:00 de la mañana de hoy. La AEMEAD exhortó a la ciudadanía evitar los deportes acuáticos y mantenerse informados debido a que las olas rompientes podrían alcanzar hasta 14 pies. El director de la AEMEAD, Heriberto Saurí, añadió que varias escuelas permanecieron cerradas en el Municipio de Aguadilla. Entre los planteles que no abrieron sus puertas figuran el Colegio San Carlos y las escuelas Agustín Stahl, Carmen Gómez, José De Diego, Rafael Del Valle y Eladio J. Vega. Mientras en el sector El Seco, de Mayagüez, varias calles resultaron inundadas por el oleaje. Estas son las calles San Pablo, Abraham Lincoln, Geligert, Pyzol, Ramírez, Labiosa, José Padilla, Boulevard Del Carmen y la Concordia.