Edición 25 de Octubre 2016

Page 8

8< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2016

Busca fiscalizar la junta desde el Senado Juan Dalmau, candidato del PIP a la Cámara alta por acumulación, buscará pedirle cuentas a la Junta Federal de Control Fiscal desde el Capitolio

@ Paola Arroyo Guzmán >parroyo@elvocero.com

@parroyogu

Para el candidato al Senado por acumulación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Rodríguez, fiscalizar la Junta Federal de Control Fiscal es parte primordial de su agenda de resultar electo durante las elecciones generales. “La junta va a necesitar que se lleven a cabo unas acciones en la Legislatura (como) la aprobación del presupuesto, aunque sea diseñado por la junta. Hace falta que un independentista esté en la Legislatura para, precisamente, denunciar aquellas medidas que se pretendan impulsar para afectar derechos de trabajadores. La presencia del PIP en la Legislatura va a ser determinante para fiscalizar el contenido de la legislación”, dijo el candidato por acumulación a preguntas de EL VOCERO, durante el primer ‘vídeo chat’, de la serie de-

Juan Dalmau catalogó como un adelanto que Estados Unidos pida ante la ONU reconocer la libre asociación y la estadidad como opciones de estatus porque al fin admite que el caso de Puerto Rico no es un asunto doméstico. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

nominada ‘La Conversación Final’. Dalmau Rodríguez advirtió que el organismo federal limitaría los poderes del gobierno central, despojaría al gobernador de su autoridad constitucional, permitiría la suspensión de servicios públicos y limitaría los derechos laborables. “Nuestro rol, yo lo visualizo, como el de ver que rojos y azules, dentro de ese marco, utilicen bien los fondos del gobierno, que se

tomen medidas para un desarrollo económico, y además se fiscalice la junta”, sostuvo el candidato senatorial. Sobre la oposición a la Junta Federal de Control Fiscal que ha manifestado la candidata a la gobernación por el PIP, María de Lourdes Santiago, el aspirante al Senado consideró que es una posición real. “María de Lourdes cuando hace el planteamiento lo reconoce (la junta) como una

realidad, la diferencia es la actitud. Hace falta un liderato decisivo, y me parece que ese es el planteamiento que está realizando (María de) Lourdes frente a esta nueva realidad del País”, abundó el abogado. En cuanto al voto explicativo de Estados Unidos ante el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer la libre asociación y la estadidad de Puerto Rico, Dalmau Rodríguez lo catalogó como un adelanto. “Nosotros lo tomamos como una noticia extraordinaria, y que ha rendido fruto de acuerdo a las estrategias que hemos impulsado desde la comunidad internacional. Los Estados Unidos no se habían expresado respecto al tema de Puerto Rico en Naciones Unidas como lo han hecho ahora porque para Estados Unidos siempre la jurisdicción que ejercía el Comité Descolonizador era una indebida porque Puerto Rico es un problema doméstico”, expresó el candidato, quien se comprometió en impulsar desde la Legislatura una Asamblea de Estatus que permita que todas las opciones de estatus estén representadas. Los ‘vídeo chats’ de EL VOCERO se extenderán hasta el viernes 4 de noviembre. En estos, los candidatos y candidatas tendrán la oportunidad de dialogar con los lectores de www.elvocero.com y responder sus preguntas utilizando el hashtag #LaConversaciónFinal a través de la red social Twitter. Hoy, le toca el turno a las 7:00 p.m. al aspirante novoprogresista a la alcaldía de San Juan, Leo Díaz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 25 de Octubre 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu