BOOMERS
BABY
BB
“Zumba Gold”:
P16 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2016
>
una inyección de energía a la edad dorada @ Melissa M. Cruz Ríos
“N
>mcruz@elvocero.com
o hay mejor medicina que la felicidad”. Con esta consigna Adrián Luis “Luisín” Lebrón, despierta cada día para inyectar una dosis de energía y entusiasmo a los jóvenes de la tercera edad a través de “Zumba Gold”, una adaptación de la conocida rutina de ejercicios, diseñada especialmente para personas de edad avanzada. “Luisín” como cariñosamente le llaman, es un joven de 30 años oriundo de Humacao, que comenzó su carrera en el campo de las bellas artes, específicamente en
las disciplinas del baile y teatro. Posteriormente comenzó a trabajar en un gimnasio, se interesó por el zumba y obtuvo una certificación como instructor profesional. Tiempo después decidió certificarse también en Zumba Gold. “Noté que a través del ejercicio y el baile estaba ayudando a muchas personas y me surgió la inquietud de ayudar a esta población que es una de las más necesitadas, y hasta rezagadas de nuestra sociedad”, explicó el instructor sobre el programa con el que ha trabajado cerca de ocho años. “El zumba es un ejercicio aeróbico con rutinas variadas que estimulan el disfrute a través de la música y movimientos coreográficos, que
al mismo tiempo ayudan al participante en muchas áreas”, señaló el joven que puso a cientos de visitantes a mover el esqueleto durante el evento “Baby Boomers Expo”, auspiciado por EL VOCERO. Las rutinas de zumba tienen una duración de entre 30 minutos a una hora e integran ritmos como merengue, salsa, cumbia y reguetón, entre otros. En este caso también se combina lo clásico con lo contemporáneo. “Estas rutinas son divertidas y casi ni notas que estás haciendo ejercicio, por eso resulta atractiva para las personas mayores. Es interesante ver cómo se activan y buscan estar a la vanguardia a través de la música. Con decir que muchos me sugieren canciones nuevas que yo ni siquiera he escuchado y ellos ya las conocen. Incluso hasta de reguetón”, destacó. Explicó además que estas rutinas ayudan a trabajar desde brazos, abdominales, espalda, piernas, hasta articulaciones. Siempre tomando en cuenta las condiciones de salud de los participantes y si han sido operados. “Hay tres cosas claves en el zumba: calentamiento, tonificación y estiramiento o enfriam i e nt o. La tonificación es la parte de la rutina donde por ejemplo, si estamos bailando un merengue y voy a trabajar espalda, integro sentadillas (‘squats’) adaptadas; o, si quiero trabajar abdominales tipo ‘crunch’ lo hacemos marchando y subiendo rodillas. Así estamos fortaleciendo y quemando grasa”, detalló. Pero fortalecer áreas de debilidad y quemar grasa no son los únicos beneficios de esta modalidad de
ejercicios, sino que además las personas de la tercera edad trabajan balance, coordinación, se mantienen alertas (al aprenderse las rutinas) y dejan de ser sedentarias. Asimismo, el hecho de que las personas se reúnan para hacer zumba mejora el aspecto psicosocial (estado
anímico y relaciones interpersonales) porque conocen a personas nuevas. Al mismo tiempo estimula la producción de serotonina (neurotransmisor relacionado a funciones corporales y psicológicas que pueden afectar la función intestinal,
el apetito, estado de ánimo, la ansiedad y la felicidad), lo que resulta en un bienestar físico, emocional y psicológico para los participantes. El zumba se ha convertido en un estilo de vida para muchas personas de edad avanzada, y según expuso el joven, muchas han expresado que esos 30 minutos o una hora de hacer ejercicios, es para ellas un oasis. “Cuando termino mis clases me dicen ¡eso nada más! Si por ellos fuera estarían el día entero bailando”, dijo entre risas. D e h e c h o, L u i s í n compartió que para él esto es recíproco. Pues siente enorme satisfacción de contribuir en la vida de personas que en ocasiones han tenido una vida dura o están atravesando situaciones de soledad o condición de salud como el cáncer. “Ellos piensan que soy quien les ayuda a través del ejercicio y les alegro el día, pero son ellos quienes me hacen el día. Me encanta trabajar con ellos, verlos activos y llenos de vida”, sostuvo y añadió “no tengo mis abuelos o abuelas con vida, pero he ganado muchísimos abuelitos”. Adrián Luis “Luisín” Lebrón ofrece clases martes y jueves a las 9:00 de la mañana, en el centro comercial Plaza Carolina, también participa de ferias de salud y otros eventos dirigidos a Boomers’. Además, puedes contactarlo a través de las redes sociales Facebook: Adrián Luis y en Twitter, Instagram y YouTube como El Gran Luisín.
Adrián Luis “Luisín” Lebrón, se despierta cada día para inyectar una dosis de energía y entusiasmo a los jóvenes de la tercera edad, a través de “Zumba Gold”.