EL VOCERO / ESCENARIO / JUEVES, 4 DE OCTUBRE DE 2012
41
Quiere que Gilbertito lo emplee MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ, EL VOCERO
“Si el parecido influye mucho para ser corista, yo me puedo disfrazar o ponerme un sombrero, gafas o quitarme el bigote”.
SUMINISTRADA
“Quisiera que Gilbertito me considerara. Tiene mucho taller musical, muchas giras y quisiera que me abriera las puertas o me audicionara”, expresó el imitador del ‘Caballero de la Salsa’ en el programa que se emite los domingos a las 9:00 pm. Andrés Parra estableció que “nunca” participará en un tema del género urbano.
Le saca el cuerpo a “esa joda” del reguetón REDACCIÓN, EL VOCERO
Como ‘Pablo Escobar’ puede asesinar miles, idear conspiraciones, construir un imperio basado en la droga, el miedo y la corrupción, pero nunca involucrarse en “esa joda” del reguetón. Andrés Parra, intérprete del llamado ‘Zar de la cocaína’ en la serie “El Patrón del Mal”, compartió su disgusto por el género urbano, motivado por la invitación que le cursó algún exponente, interesado en utilizar su voz en un nuevo tema. “Pocas cosas tengo claras en la vida, pero prestar mi voz (Escobar) para el intro de un reggaeton es algo q sencillamente NUNCA VA A PASAR!” (sic), escribió el actor en su cuenta oficial en Twitter, @SoyAndresParra. Ante la interrogante del porqué de su expresión, respondió: “Unos reggaetoneros ragatoneros, reguetoneros, como se escriba esa joda, de Puerto Rico…”(sic). Al parecer, ni siquiera la acogida que ha tenido su trabajo en la Isla y que se emite por Wapa TV, hará desistir de su postura al llamado ‘Patrón del Mal’. La propuesta, ¿la habrá hecho el autodenominado ‘Patrón’, Tito ‘El Bambino’? Parra encarna al fenecido narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria en la serie de Caracol Televisión, basada en el libro La parábola de Pablo, del periodista y exalcalde de Medellín, Alonso Salazar, así como documentos periodísticos y testimonios reales aderezados por ficción.
“Si el parecido influye mucho para ser corista, yo me puedo disfrazar o ponerme un sombrero, gafas o quitarme el bigote”, insistió el otrora competidor de “Yo canto”. “Puedo ser corista o percusionista”, reiteró quien posee un bachillerato en Arte con concentración en Teatro. “Necesito un trabajo. Era maestro de teatro, no me adapté al sistema público y renuncié. Luego me dediqué a la industria de seguros y al servicio al cliente, y renuncié”, explicó sobre su experiencia pre-
via a “Yo me llamo”, que espera redunde en la exposición necesaria para lograr su anhelado sueño de grabar un disco. “Todos queremos tener nuestro propio sello y ser auténticos, grabar con nuestros talentos y más yo, que me persigue la figura de Gilbertito. Quiero quitarme ese sello y emprender una carrera con algún cantante que me considerara, alguna orquesta de salsa”, añadió. Además de Moisés, otros cinco puertorriqueños se mantienen en competencia. Arquímides González (Ricky Martin), Jessica Torres (Olga Tañón), Rebeca Ortiz (Whitney Houston), María del Pilar Guzmán (Lady Gaga) y Roxette Pietro (Shakira), quien depende del voto del público esta semana, ya que fue nominada. El panel de jueces está compuesto por Lupillo Rive-
SUMINISTRADA
Moisés Rodríguez se niega a formar parte de las filas del desempleo, por lo que irrespectivo de cómo le vaya en el ‘reality show’ de Telemundo “Yo me llamo”, quiere trabajar y le gustaría hacerlo junto a su ídolo, Gilberto Santa Rosa.
Moisés Rodríguez aspira a laborar junto al ‘Caballero de la Salsa’.
ra, Penélope Menchaca y la imitadora profesional Samia. El espacio de imitadores es conducido por la actriz venezolana Gaby Espino y el ganador o ganadora se llevará $100 mil en premios.