El Vocero edición 29 de septiembre de 2023

Page 1

La verdad no tiene precio

ESCENARIO

Con terapia de humor y positivismo frente al cáncer

>P21

DEPORTES

Asumen el honor

Jean Pizarro y María Pérez reaccionan a su elección como abanderados en Santiago 2023.

>P30

Busca nuestro suplemento por motivo del Día Mundial del Corazón.

>P12

ECONOMÍA

Más cerca la venta de HIMA Fajardo

>P19

EN RUTA A LAS CANDIDATURAS

Los aspirantes de diferentes partidos hacen sus movidas de cara al periodo oficial de radicaciones en la Comisión Estatal de Elecciones, que inicia el 1 de diciembre y culmina el 30 de ese mes. >P4

1< >
viernes, 29 de septiembre de 2023
GRATIS
> viernes, 29 de septiembre de 2023 >NUM 15077 >SAN JUAN, PUERTO RICO • WWW.ELVOCERO.COM Marian Pabón
2 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023 >

>P22

¿Piensas que habrá cierre en el gobierno federal?

Queremos conocer tu opinión sobre el efecto de las primarias en los partidos. participa en el sondeo entrando a www.elvocero.com.

Enfocada en los Panamericanos

Sara Rosario asegura no piensa en un cuarto término como presidenta del Copur.

>P30

Dosis de gobernanza para sanar a Ciencias Médicas

Cambio de juez en juicio a exgobernadora

Coll

El juez federal Raúl Arias Marxuach se recusó ayer de continuar presidiendo los trabajos relacionados con el juicio por conspiración, soborno por medio de fondos de programas federales y fraude electrónico contra la exgobernadora Wanda Vázquez Garced, el banquero venezolano Julio Herrera Velutini y el exagente del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) Mark Rossini.

La determinación tuvo lugar durante una vista a puerta cerrada efectuada en la sala 7 del Tribunal federal de Hato Rey, en San Juan, donde únicamente estuvieron presentes la licenciada Sonia To rres Pabón, quien forma parte del equipo de defensa del banquero venezolano, y la representación legal de la institución financiera que Herrera Velutini operada a ni vel local al momento del alegado esquema de corrupción, Bancré dito International Bank & Trust Corporation.

Cabe destacar que la institu ción participa del caso en calidad de parte con interés, de la misma manera que lo hace la Oficina del Comisionado de Instituciones Fi nancieras (OCIF).

En la vista, el abogado del ban co, el licenciado Francisco Rebollo Casalduc, confirmó al magistrado que recibió asistencia en la prepa ración de mociones por parte de una firma legal que figuraba en la lista para recusación del juez Arias Marxuach por un vínculo no espe cificado.

“Llegó ante mi atención que una firma legal incluida en mi lista para descalificación proveyó asistencia en la redacción de

mociones a favor de la parte con interés Bancrédito International Bank & Trust Corporation sin haber presentado una comparecencia como abogado en el récord”, destacó el togado en una escueta orden emitida luego de la vista.

El magistrado destacó que la recusación procede en conformidad con el estatuto 28 de Procedimientos Judiciales del Código de Estados Unidos.

Ante la salida de Arias Marxuach, el juicio fue reasignado a la jueza Silvia Carreño Coll, quien ahora tendrá que resolver varias controversias pendientes, incluyendo una solicitud de desestimación del pliego acusatorio por parte de la exgobernador, basada en la presunta inhabilidad por parte del Ministerio Público de establecer en la acusación que hubo beneficio mutuo (‘quid pro quo’).

La Fiscalía federal refutó el reclamo al asegurar que el pliego “establece debidamente las ofensas criminales en todos los cargos e informa adecuadamente a los acusados de sus ofensas”, al tiem

Llegó ante mi atención que una firma legal incluida en mi lista para descalificación proveyó asistencia en la redacción de mociones a favor de la parte con interés bancrédito international bank & trust Corporation sin haber presentado una comparecencia como abogado en el récord.

Raúl Arias Marxuach juez federal

dad investigaba en ese momento a Bancrédito International Bank por presuntamente no completar los informes de transacciones sospechosas (SAR, en inglés).

Como parte de la alegada conspiración, hubo reuniones en Fortaleza, en el Distrito de Convenciones y en hoteles, y en un momento el equipo de la entonces gobernadora presuntamente envió una foto de la carta de renuncia,

pesquisa, agentes del FBI diligenciaron varias órdenes de allanamiento que abarcaron el contenido de dos cuentas electrónicas personales de Herrera, una del servicio Yahoo y otra en Apple; otras dos cuentas personales de Rossini, en Google y Apple; y una de la exgobernadora en Apple.

A Herrera Velutini también se le imputa otro esquema para intentar sobornar al sucesor de la exgobernadora y que incluyó la aprobación del pago de $25,000 a una persona identificada como Testigo 1 -quien colaboraba con el FBI- que gestionaba un resultado favorable para Bancrédito en la pesquisa de OCIF.

El proceso se lleva a cabo bajo las protecciones de la Ley de Procesos para Información Clasificada (CIPA, en inglés) luego de que el Ministerio Público identificó información clasificada como asuntos de seguridad nacional.

En el proceso judicial ha trascendido que entre las piezas de evidencia en el caso figuran 24 grabaciones de audios y 61 gigabytes de información.

La jueza tendrá que resolver múltiples controversias pendientes, incluyendo la petición de desestimación de Wanda Vázquez.

>Archivo / EL VOCERO

> viernes, 29 de septiembre de 2023
sí no 55% 45%
ÍNDICE
>3 DEPORTES ESCENARIO
Hoy en la sección de Opinión Mario Ramos Méndez
PRIMERA PLANA >P3 NOTICIAS AHORA >P8 OPINIÓN >P11 ECONOMÍA >P19 ESCENARIO >P21 CLASIFICADOS >P24 DEPORTES >P30
editorial
>P11 Pedro Menéndez Sanabria >pmenendez@elvocero.com @pedro_menendez
ó El caso fue reasignado a la togada Silvia Carreño
Búsquenos en las redes sociales El Vocero de Puerto Rico @voceropr @voceropr
un
Isabelle
desvincularse de su amor por la actuación.
Ante
renacer musical Ana
Sin
‘‘

¿Cómo van las aspiraciones políticas para las elecciones de 2024?

ó Líderes de partidos y comisionados electorales ofrecen detalles

De cara al año electoral 2024, los partidos se reorganizan a nivel interno y los aspirantes comienzan sus preparativos para la radicación oficial de candidaturas en la Comisión Estatal de Elecciones que inicia el 1 de diciembre y culmina el 30 de ese mes.

En esa reorganización, algunas colectividades dan indicio de que irán a primarias por la gobernación, mientras en el Partido Nuevo Progresista (PNP), por ahora, es seguro que habrán, luego de que Jenniffer González anunciara el miércoles su aspiración al más alto cargo en el País. Se espera que Pedro Pierluisi oficialice su aspiración a la reelección en una actividad con los correligionarios convocada para este domingo.

En el Partido Popular Democrático (PPD) hay cinco posibles aspirantes a la gobernación, pero la gran mayoría de ellos anda con mucha cautela a la hora de confirmar que -en efecto- se enfrentarán en primarias.

El presidente de la colectividad y representante Jesús Manuel Ortiz, el presidente del Senado José Luis Dalmau, el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández, el exalcalde de Isabela y excandidato a la gobernación en las pasadas elecciones, Charlie Delgado, aseguraron por separado que mantienen su interés de aspirar a puestos electivos pero todavía están en proceso de análisis y evaluación sobre cuál será finalmente su apuesta.

Todos ellos confirmaron que están en diálogo para tratar de llegar a unos consensos que eviten una primaria por la candidatura a la gobernación, que esperan rindan frutos en algún momento entre el 16 de octubre, día en que abre el proceso al interior de la Pava de presentar candidaturas, hasta el 31 de diciembre, cuando culmina oficialmente el periodo de radicación.

Para Ortiz, lo más importante en este momento es fortalecer la estructura electoral y trabajar en un plan colectivo de futuro y que se dejen a un lado los esfuerzos e intereses individuales para adelantar una agenda en conjunto porque “solo un partido fuerte produce candidatos fuertes”.

“Estoy bien enfocado en la responsabilidad que tengo como presidente para poner al partido en posición de ganar. Mi compromiso fue trabajar esos aspectos fundamentales que son la reorganización, el fortalecimiento del equipo electoral, el plan de gobierno institucional y el comité de futuro que es la herramienta para abrir paso a la nueva generación de líderes, además del plan financiero del partido. En cuanto a mí... en el momento que entienda que están adelantados los esfuerzos para adelantar la institución… le

expresaré a los populares y al País dónde entiendo que puedo servir mejor”, expresó.

Mencionó que ha visto resultados de algunas consultas internas, pero declinó establecer a dónde se inclina la balanza porque otros aspirantes tienen otros sondeos con resultados distintos y quiere evitar una “guerra de encuestas.

El presidente del Senado tampoco ha tomado una decisión final porque entiende que todavía hay tiempo y está en proceso de evaluación.

“Desde el 6 de febrero, dije que iba a considerar y evaluar de forma profesional, seria y responsable con mi equipo de trabajo. Mi prioridad hoy es presidir este Senado. Mi prioridad hoy es tener este equipo de trabajo haciendo lo mejor por el pueblo de Puerto Rico. En su momento cuando se abran las candidaturas, se informará”, manifestó.

El alcalde de Villalba indicó que explora la posibilidad de estar en el lugar “que se necesite para derrotar al PNP” y afirmó que es importante que “nuevos líderes traigan nuevas ideas”. Advirtió que las conversaciones que se están dando son importantes porque no se pueden dejar puestos vacantes y hay que asegurar mayoría en la Legislatura y la alcaldía de San Juan –que aún no tiene candidato conocido- y para eso hay que tener aspirantes.

“Hay que tener esa conversación para ver dónde cada uno puede aportar mejor para la victoria… Si al final del camino se logra un consenso y no hay primaria, ese sería el mejor escenario. Si no pues que sea entre los menos candidatos posibles para evitar que la fracción del partido sea mayor”, sostuvo.

Por su parte, Delgado espera que a mediados o finales de octubre se puedan definir las posiciones a las que aspirará cada cual. Aunque insistió en que no ha tomado una decisión final sobre su futuro, al mismo tiempo reconoció que ya definió su comité de campaña como uno a la gobernación, mientras que confirmó que las encuestas internas “consistentemente” le favorecen

sobre otros aspirantes.

Asimismo, opinó que en el PPD no debe haber primarias para esa posición como ocurrió en el cuatrienio pasado cuando se enfrentó a Carmen Yulín Cruz y Eduardo Bhatia, por lo que su norte es tratar de evitar que se repita el proceso, que, si bien definió como el más democrático, también lo calificó de “poco práctico”.

“Las conversaciones van dirigidas a definir candidaturas. No tengo decisión final porque estoy apostando a estos posibles acuerdos… porque después de la experiencia vivida sé que las primarias no son la mejor alternativa. Estás desde enero hasta junio en un proceso interno gastando dinero, esfuerzo, entrando en controversias internas para entonces tres meses antes de las elecciones, tratar de girar esa campaña hacia los demás candidatos de los otros partidos, tratar de recoger dinero nuevo para esa otra campaña”, argumentó en entrevista telefónica.

Al cierre de esta edición no había sido posible contactar al senador Zaragoza.

Enfilan cañones contra mayorías

Por otra parte, el Proyecto Dignidad (PD) se esfuerza por cautivar miembros del PNP, y votantes de todo el espectro político, en su intento de alcanzar victorias en municipios donde tuvo éxito en las pasadas elecciones, sostuvo el comisionado electoral de la colectividad, Nelson Rosario González.

El partido, que no presentará un candidato para la comisaría residente sin antes resolver su candidatura para la gobernación, perseguirá alcaldías en pueblos sin candidaturas fuertes por los dos partidos principales.

“Diría que en todos los pueblos donde no son baluartes tenemos oportunidades, incluso en pueblos baluartes como Bayamón.

En Bayamón, hay un grupo que está muy en desacuerdo con Ramón Luis (Rivera Jr.) y nunca han tenido, en las últimas elecciones, quién rete en realidad a Ramón Luis. Ahora, nosotros tenemos un buen candidato allí. Ese distrito completo está por tomarse. Cata-

ño está por tomarse, lo mismo con Toa Baja y Toa Alta, que son pueblos que antes eran bastiones PNP. Ya no lo son, han perdido tanto representantes como alcaldías”, mencionó Rosario González.

Ante una posible primaria por la gobernación entre el presidente del partido, César Vázquez Muñiz y Ada Norah Henríquez, anterior candidata a la comisaría residente –así como las aparentes intenciones del expenepé y alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez Pérez, de aspirar por el puesto–, el comisionado electoral agregó que trabaja con la CEE para enfrentar el proceso.

“Si se logran acuerdos a nivel de partido –entre candidatos a las diferentes candidaturas–, magnífico, nos las ahorramos. Es mejor no tenerlas que tenerlas, pero si hay que tenerlas, vamos a estar listos”, aseguró.

Puestos por decidir

Contrario a los dos partidos mayoritarios, tanto el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) como el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se acogen al método electoral alterno, mediante el que deciden candidaturas a posiciones nacionales internamente, sin celebrar primarias abiertas.

“Hay una mala concepción en el discurso tradicional de estos partidos, que hablan como si las primarias de ley son las únicas primarias posibles. Eso no es cierto. Nosotros sí nos vamos a acoger al método alterno, pero dentro del método alterno puede haber elecciones internas y puede haber otro tipo de primarias. Lo que no va a ser son las primarias de ley que las corre la CEE, porque sabemos que la CEE está controlada por el PNP. No le vamos a dar a ellos el proceso de correr nuestras elecciones internas”, puntualizó la comisionada electoral del MVC, Lillian Aponte Dones.

El proceso de precandidaturas del MVC comenzó el 15 de agosto y se extenderá hasta el 15 de noviembre. Dividido en tres fases de radicación –municipales, de distrito, y nacionales con municipios estratégicos–, el partido buscará postular “todas las candidaturas posibles, tanto regionales como a nivel nacional”.

Asimismo, el comisionado electoral del PIP, Roberto Iván Aponte Berríos, afirmó que su colectividad iniciará en octubre el proceso de asambleas locales y de distrito, de cara a su asamblea general el 10 de diciembre. Discusiones internas, agregó, continúan para determinar sus candidaturas estatales.

“La gente está bien entusiasmada, no solo con el proyecto de Patria Nueva del partido, sino también con la posibilidad de acciones concertadas con el MVC, por no hablar también de cómo es evidente la debacle del bipartidismo que se vive día a día. El trabajo electoral, en estos momentos, es completar este proceso de radicación de candidaturas para el 30 de diciembre, trabajar con la inscripción de jóvenes [con] primer voto y comprometer los funcionarios de colegio para las elecciones generales”, sostuvo Aponte Berríos.

>viernes, 29 de septiembre de 2023 primerA pLAnA 4<
La asamblea general del PIP será el 10 de diciembre. >Archivo / EL VOCERO
5 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023

Evalúan dispensa para energía renovable

ó Los contratos vencen mañana sábado

@istrapacheco

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) evaluaba ayer si era necesario solicitar alguna dispensa al Negociado de Energía para que no se afecten los primeros 11 contratos de energía renovable a gran escala, cuya fecha de vencimiento es mañana sábado.

Si para el 30 de septiembre no se han cerrado los contratos, quedarían cancelados.

Josué Colón, director ejecutivo de la corporación pública, dijo en la reunión ordinaria de la Junta de Gobierno de la AEE, realizada el miércoles, que el negociado emitió una resolución sobre los términos y condiciones de los estudios de interconexión y sobre los requisitos técnicos de los proyectos.

“Próximamente, procederemos conforme a lo discutido con el equipo técnico de la autoridad para la parte que nos toca de la firma y velar que los contratos estén vigentes y las fechas de cumplimiento no se afecten. De ser necesario, se solicitará al ente regulador algún tipo de dispensa. Si entendemos que no se requiere, haremos los correspondientes cambios en los contratos con los proponentes”, informó durante el cónclave.

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APER) había alegado en una carta, a la que este medio tuvo acceso,

que las negociaciones finales para cerrar los contratos estaban estancadas debido a discrepancias con LUMA Energy, que a su vez sostuvo que su rol era “facilitar la interconexión segura y confiable de los proyectos renovables a la red” y que “no es responsable del proceso de contratación, construcción u operación de estos proyectos”.

De otro lado, el director de la AEE aclaró que no ha realizado “ninguna gestión ni aprobado ningún contrato relacionado con fuentes alternas o renovables de energía que no haya sido previamente aprobado y autorizado por el Negociado de Energía y por el ente fiscal… que es la Junta de (Control) Fiscal (JCF)”.

De esa manera se distanció de una declaración pública emitida por la JCF el 14 de septiembre, en la que se informó la apro-

bación con condiciones a las enmiendas de los primeros 11 contratos para la compra de energía renovable a gran escala, aunque eso implicaba que serían 34% más caros que lo pactado originalmente y que el negociado habría dado su visto bueno a los cambios sin seguir la política de revisión de contratos.

El negociado indicó a este medio que no es cierto que haya incumplido con esa política.

A cambio de su aprobación a las enmiendas de los contratos, la JCF exigió a los desarrolladores obtener financiamiento a bajo costo para los proyectos.

“Todo lo que la Autoridad de Energía Eléctrica realiza relacionado con los proyectos de energía renovable del ‘Tranche 1’… son conforme a las órdenes y resoluciones aprobadas por el Negociado de Ener-

Presentarán plan ante cambio climático

El Comité de Expertos y Asesores sobre el Cambio Climático (CEACC) presentó ayer el borrador del Plan de Mitigación, Adaptación y Resiliencia (MAR) que tiene como fin de fortalecer la preparación y respuesta del gobierno de Puerto Rico ante los efectos del cambio climático.

El plan que contiene 13 tópicos principales que requieren atención ante la amenaza global, incluidos: salud, ecosistemas marinos, educación, turismo, agua, agricultura, infraestructura, energía y transportación, y 796 estrategias pasará a vistas públicas con el propósito de que la ciudadanía tenga mayor participación antes de que se convierta en ley y se ejecute por las agencias de gobierno.

“El problema del cambio climático es un problema extremadamente serio. Puerto Rico tiene que enfrentar ciertos retos que, solo con una buena planificación y conociendo cuáles pueden ser esos cursos de acción, va a poder atender. Atender esos desafíos que la misma naturaleza nos va a traer; desde nuestras costas, cómo nosotros nos transportamos, de cómo

la biodiversidad está distribuida a través de nuestra isla, y en muchos casos, esto va a tener un impacto económico serio, y en ese sentido tenemos que estar preparados, tenemos que prevenir”, justificó el plan la meteoróloga y miembro del CEACC, Ada Monzón.

Bajo la misma línea de prevención y necesidad de que se atiendan los efectos del cambio climático en la isla, los miembros del CEACC tomaron de ejemplo la ola de calor que afectó los salones de clases.

“Este es un documento evitará que el Gobierno de Puerto Rico esté improvisando y ya lo vimos hace poco con la improvisación que se hizo, por ejemplo, con el caso de los días de calor. Hace veinte y pico de años venimos hablando del cambio climático”, resaltó el meteorólogo, Rafael Méndez Tejada. “Hay material para que el gobierno pueda actuar ante lo que está generando y que pueda generar el cambio climático” añadió.

Según los expertos, para llevar a Puerto Rico a mitigar y llegar a su máxima sostenibilidad, entre los temas que requieren mayor atención están las emisiones.

“Nosotros dependemos hoy

día del 96% de la electricidad proveniente de combustible fósil. Además, Puerto Rico a nivel mundial está entre los diez países con más automóviles per cápita del mundo y los automóviles creo que el 99% todavía es de combustión interna. Y eso lo que dice es que Puerto Rico como está, no es sostenible. Así que más allá del cambio climático, estas guías y estas recomendaciones van a mover a Puerto Rico a un grado mayor de sostenibilidad”, afirmó el ingeniero y experto en protección ambiental, Carl-Axel Soderberg.

Una de las más de 700 estrategias para mitigar este y otros impactos es el transporte colectivo y la necesidad de que se implementen opciones a los vehículos individuales.

Aunque los expertos no pudieron detallar el costo total para ejecutar las recomendaciones, si aseguraron que conlleva una inversión, sin embargo, no tiene comparación con el gasto en el que se incurre luego de un desastre natural.

“Sabemos que esto no va a ser o que esto no es barato. El poder ejecutar un plan como este tiene un costo, pero el costo a largo plazo, cuando comparas desastres

La Asociación de productores de energías renovables (Aper) había alegado en una carta, a la que este medio tuvo acceso, que las negociaciones finales para cerrar los contratos estaban estancadas debido a discrepancias con LUmA energy.

gía”, insistió el director ejecutivo de la corporación.

“Estamos evaluando si se requiere hacer algún tipo de aclaración a estas comunicaciones, pero de facto las acciones que ha realizado esta autoridad están conforme a las resoluciones que ha aprobado la Junta de Gobierno que es el órgano rector y las órdenes del Negociado de Energía. Más allá la autoridad no ha actuado por voluntad propia en esos procesos de contratación”, argumentó Colón.

Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la AEE, dijo que la JCF también culpaba a la AEE de los costos elevados de esos contratos, pero aclaró que ya se había aprobado una resolución recomendando no pasar de ciertos límites de precios.

“Esta Junta (de Gobierno de la AEE) en el mes de abril emitió un umbral de costo y quien único podía sobrepasar el umbral, y en la misma resolución se establecía que no se pasara, era la Junta de Supervisión Fiscal y el Negociado de Energía. Ellos decidieron sobrepasar ese umbral”, declaró.

y comparas lo que ha pasado en Puerto Rico; que vamos por 90 mil millones de dólares, por ejemplo, en María y ves lo que esto eventualmente puede costar en cada una de sus partes, realmente hace sentido es que si nosotros vamos a estar amenazado por huracanes extremos que ya no es uno cada 100 años, sino que hemos reducido esa probabilidad, entonces hace sentido el que pongamos todo el esfuerzo del gobierno de

Puerto Rico”, agregó la meteoróloga.

Las vistas públicas comenzarán en noviembre y se extenderán hasta principios del mes de diciembre. Una vez sea consultado públicamente, será enviado a la Comisión Conjunta de Cambio Climático de la Asamblea Legislativa y se espera se convierta en ley el próximo año. De convertirse en ley y no ejecutarse, las agencias gubernamentales se expondrían a multas.

> viernes, 29 de septiembre de 2023
Caroline Gracia Mercado >Especial para EL VOCERO
6< PRIMERA PLANA
Méndez Tejeda, Barreto, Monzón y Soderberg esperan recibir las recomendaciones de la ciudadanía entre noviembre y diciembre. >Edgardo Medina/Especial para EL VOCERO
nj Dato
relevante
7 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023

Junta de UPR designa nueva rectora interina al RCM

ó En reunión ordinaria también discutieron el estatus de la reconstrucción

El futuro del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) y el uso de los fondos federales para los trabajos de reconstrucción fueron los temas que dominaron gran parte de la discusión que sostuvieron los integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) durante una reunión ordinaria efectuada ayer por más de tres horas.

Con nueve votos a favor, tres en contra y una abstención, el ente rector del primer centro docente del País avaló la recomendación del presidente de la UPR, el doctor Luis A. Ferrao Delgado, de designar a la catedrática de la Escuela Graduada de Salud Pública, la doctora Dharma Vázquez, como rectora interina del RCM tras la destitución de la doctora Ilka Ríos Reyes.

Entre los miembros que votaron en contra de la designación figuró el representante estudiantil graduado ante la Junta de Gobierno, Channiel Peñaloza Parrilla, quien manifestó su preocupación por la “estabilidad del recinto” al destacar que, hasta ayer, Vázquez todavía no se había reunido con la comunidad del RCM que el pasado miércoles advirtió que el nombramiento “no

reconoció que la situación que atravesó el RCM a raíz de la designación de la ahora exrectora Ríos Reyes -que incluyó un paro y múltiples manifestaciones – “no fue fácil”.

Sobre el motivo por el cual optó por recomendar a Vázquez, Ferrao Delgado mencionó que “me pareció una persona con compromiso y que se identifica con el recinto” al destacar que la ahora rectora interino lleva más de 20 años en la institución y que en el pasado ocupó el cargo de decana de la Es-

Cestero Aguilar, mencionó que el caso que llevó a la destitución original de Ríos Reyes continúa vivo ya que la estudiante a la que se le cambiaron las calificaciones por bajas, elevó su queja al ente rector.

Sin embargo, cuando Cestero Aguilar cuestionó los motivos por los cuales no se le habían ofrecido detalles sobre la controversia, se le indicó que la situación sería discutida a puerta cerrada una vez concluida la reunión.

Cestero Aguilar también solicitó información sobre alegadas querellas presentadas por tres facultativos del RCM ante la agencia acreditadora Middle States Commission on Higher Education (Msche, en inglés) sobre presuntas irregularidades, pero similar a su otro cuestionamiento, se le indicó que existen “unos asuntos legales” y “un grado de confidencialidad” que requiere que el asunto no fuera discutido en público.

A prescindir de acuerdo con AFI

Por otro lado, durante la reunión se aprobó una resolución para que la UPR ponga fin de manera inmediata a un acuerdo con la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) para el manejo de 36 proyectos de reconstrucción por daños causados por el huracán María a edificios en las once unidades del sistema universitario.

El director de la Oficina

de Desarrollo Físico e Infraestructura de la UPR, Julio Collazo, explicó a la Junta de Gobierno que ninguna de estas obras ha mostrado progreso, a diferencia de otros proyectos que maneja directamente la universidad.

Collazo también mencionó que la UPR tiene cerca de $400 millones que todavía no han sido obligados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia (FEMA, en inglés).

nj Dato relevante

En cuanto al estatus de la reconstrucción de los recintos, el presidente universitario defendió la determinación de solicitar a la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, en inglés), adelantos del dinero obligado por FEMA a través del programa piloto Working Capital Advance (WCA, en inglés) ya que la movida encaminó un serie de obras.

el director de la Oficina de desarrollo Físico e infraestructura de la Upr, Julio Collazo, explicó a la Junta de Gobierno que ninguna de estas obras ha mostrado progreso, a diferencia de otros proyectos que maneja directamente la universidad.

varios proyectos, por lo que la institución no corre riesgo de tener que devolver el dinero al COR3. El presidente universitario también fue cuestionado sobre las gestiones que realiza la institución con relación al reclutamiento de estudiantes a nivel subgraduado, las medidas que se toman para cumplir con los estándares de diversidad e inclusión de agencias acreditadoras y las elecciones sindicales ordenadas por la Junta de Relaciones del Trabajo a finales de agosto y que deben llevarse a cabo del 23 al 26 de octubre en los diferentes recintos.

Entretanto, la doctora Mayda Velasco Bonilla planteó durante la reunión la posibilidad de utilizar parte del dinero presupuestado para cubrir el déficit de $48 millones que enfrenta en la actualidad el Sistema de la UPR.

A preguntas de la doctora Margarita Villamil Torres, Ferrao Delgado, aseguró que la UPR empleó parte del capital adelantado en

Sobre la deuda, se mencionó en la reunión que se han identificado otras opciones preliminares de fuentes de dinero para subsanar la misma.

> viernes, 29 de septiembre de 2023
8< NOTICIAS AHORA
La catedrática de la Escuela Graduada de Salud Pública, Dharma Vázquez, es la nueva rectora interina del RCM. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO
9 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023 *Financiamiento de 36 meses solo en mercancía sobre $1,500. Financiamiento a 18 meses en compras de $500.00 hasta $1,499. Ciert as restricciones aplican. Mas detalles en la tienda. En mercancía debidamente marcada. Precios no incluyen impuestos municipales, estatales, ensamblaje ni servicio d e entrega. Muebles no incluyen mattress ni accesorios. Ofertas no aplican para mercancía en Lay away ni compras anteriores. Todo recogido en nuestro almacén en Cataño es por cita en espacio disponible. Válido del 28 de septiembre al 1 de octubre 2023. VISITA NUESTRA PÁGINA: www.shopambientemoderno.com Tel. 787.680.0303 Royal Industrial Park, Autopista 22, Salida #11 | Tel. 787.275.1418 Carr #2 Km. 49.8 Urb. Ind. Cotto Norte (al lado de Collage) | MANATÍ CATAÑO ABIERTO LOS 7 DÍAS ¡NO NECESITAS CRÉDITO! ¡TODO EL INVENTARIO DISPONIBLE PARA DESPACHO INMEDIATO! FINANCIAMIENTO DISPONIBLE SIN INTERESES HASTA UN DE DESCUENTO* OUTLETS •CATAÑO•MANATÍ•ONLINE $ $697 $1,899 Mod. Pepe. En madera color negro con cabecera capitoneada. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros, y plataforma de slat boards) + gavetero + espejo + 1 mesa de noche. Reg. $2,118 Disp. 10 Juego de Habitación Queen de 6 Piezas Disp. King: $797 $497 $999 Sofá Triple Mod. 2113 Color gris claro PU. Reg. $1,507 Disp. 10 Cabezales ajustables. Consola de TV 55” Mod. Axel. 1.4 En color off white y natural. Tamaño 55 x 24 x14 Reg. $422 Disp. 10 Mod.4509 Incluye: mesa 39”x39” Color gris y 4 stools en tela. Reg. $978 Disp. 10 Set Comedor 5 Piezas Counter High $ Silla Radar Color Blanco, gris, turquesa y negro. Reg. $260 Disp. 30 c/u. Sofá Chaise Mod. 2116. En elegante tela color gris. Disp. lado izquierdo o derecho. Reg. $1,716 Disp. 10 $597 $999 $109 $396 $339 $895 MUESTRAS DE PISO AL COSTO Y POR DEBAJO DEL COSTO ¡LIQUIDACIÓN! Pre-Columbus P r e - C o l u m b u s SALE S A L E c/u

Sigue la incertidumbre sobre los nombramientos de Educación y Familia

ó Persisten las inquietudes por ejecutorias de las secretarias interinas

>Especial para EL VOCERO

Tras someter el pasado martes documentos requeridos por la Comisión de Nombramientos del Senado, la designada secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, se reunirá próximamente con el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, antes de la evaluación final que hará el caucus del Partido Popular Democrático (PPD).

Así lo informó ayer José Luis Dalmau Santiago, quien añadió que evaluará a la designada secretaria según unas métricas de rendimiento que ella misma le suministró durante la vista de confirmación. Según el presidente senatorial, tiene inquietudes con relación a temas como la infraestructura escolar y los servicios de educación especial del Departamento de Educación.

“Al día de la vista pública, el proyecto RAE (Refuerzo Académico Extendido) de tutoría no había comenzado, un mes después de comenzar las clases. No se habían bajado las convocatorias para los empleados de comedores escolares”, enfatizó Dalmau. “Trajimos el planteamiento de la falta de servicios a los niños de educación especial —específicamente un caso que llegó aquí de una niña sorda—, que la información que me dieron el lunes (pasado) es que ya por fin le van a entregar sus audífonos… en octubre, tres meses después de

comenzar las clases, cuando fueron solicitados el año pasado”, puntualizó.

Dalmau Santiago, sin embargo, reconoció la disposición de Raíces Vega para atender “algunos” de sus señalamientos.

“Nosotros no la estamos rechazando o adjudicándole, le estamos haciendo preguntas. Ella es secretaria de Educación desde el 12 de julio, y le dimos el espacio. No nos autoconvocamos, no la evaluamos a priori, queremos ver su desempeño”, sostuvo Dalmau.

“Nos encaminamos al mes de octubre. Ella no está

limitada a hacer nada. Ha hecho traslados, ha firmado múltiples contratos. Ella fue nombrada en receso, está ejerciendo con todas sus facultades”, añadió.

Evalúan también Familia

Aunque reconoció que le han comunicado “menos preocupaciones” respecto a la confirmación de la designada secretaria de la Familia, Ciení Rodríguez Troche, el presidente del Senado dice que aún quedan asuntos por se aclarados.

“Por ejemplo, en uno de los municipios que más sensibilidad tiene que tener —el de Guánica, por lo que pasó por los terremotos—, las oficinas del Departamento de la Familia están cerradas, a pesar de que se paga por un espacio. Mensualmente, se paga por tener esa planta física allí en vagones y llevan tres años cerrados. En el caso de la secretaria, que fue nombrada en receso también y está ejerciendo con todas sus facultades, es distinto, porque ella llevaba de interina un año. Así que esas oficinas, ¿por qué están cerradas?, ¿por qué se pagaron por ellas?, ¿por qué municipios que tienen esa necesidad no están operando? Son planteamientos que tenemos que hacer”, indicó.

Juez rechaza posponer juicio contra Trump

NUEVA YORK — Una corte de apelaciones rechazó ayer el intento de Donald Trump de retrasar un juicio civil en una demanda presentada por la fiscal general estatal de Nueva York, lo que permite que el caso pro siga días después que un juez deter minó que el expresidente cometió fraude por años y lo despojó de algu nas empresas como castigo.

La decisión de la corte intermedia de apelaciones del estado allana el camino para que el juez Arthur En goron presida un juicio sin jurado a partir del lunes en Manhattan en la demanda civil de la fiscal gene ral, Letitia James.

Trump aparece entre docenas de

Congresistas no logran ponerse de acuerdo

WASHINGTON — El cierre del gobierno parecía prácticamente inevitable al asegurar el presidente de la Cámara de Representantes federal, Kevin McCarthy, que no aprobará un proyecto del Senado federal para mantener en funcionamiento el gobierno, a pesar de que los republicanos en la cámara baja no se ponen de acuerdo sobre una alternativa.

Asegura habrá acuerdo

Por su parte, la Cámara prevé votar sobre cuatro de la docena de proyectos de gastos anuales para financiar diversos organismos con la esperanza de convencer a suficientes republicanos que apoyen una resolución de la Cámara para financiar temporalmente al gobierno y aumentar la seguridad en la frontera con México. Aunque difícilmente se apruebe, McCarthy ha pronosticado que habrá un acuerdo.

posibles testigos, por lo que se prevé un posible enfrentamiento con el juez en la sala de la corte. El fallo por fraude amenaza con echar abajo su imperio inmobiliario y obligarlo a renunciar a preciadas propiedades en Nueva York, como la Torre Trump,

ta que algunos de sus activos valen mucho más de lo que aparece en los estados financieros anuales que Engoron dijo que Trump utilizó para obtener préstamos y lograr acuerdos. Trump ha argumentado que las declaraciones tienen exenciones que lo eximen de responsabilidad. Sus abogados han indicado que apelarán. Los abogados de Trump primero trataron de retrasar el juicio antes del fallo de Engoron, pero dijeron que la decisión solo reforzó sus afirmaciones de que el juez estaba abusando de su autoridad.

El Congreso se encuentra en un impasse cuando faltan apenas 1 día para un cierre del gobierno que impediría a los 2 millones de empleados del gobierno federal y 2 millones de efectivos en actividad y reservistas de las fuerzas armadas cobrar sus sueldos, y que, además, interrumpiría servicios del gobierno.

Pero la Cámara y el Senado siguen caminos distintos para evitar esas consecuencias, aunque se les viene encima la medianoche del sábado, cuando el gobierno se quedará sin fondos.

El Senado ha elaborado una medida bipartidista que financiaría al gobierno hasta el 17 de noviembre mientras se negocian soluciones a más largo plazo y agregaría $6,000 millones para Ucrania y otro tanto para ayuda en caso de desastres en Estados Unidos.

“Apuesten por mí, lo haremos”, dijo en una entrevista por CNBC. “Creo que podemos trabajar durante el fin de semana. Creo que podemos hallar la solución”.

Los legisladores ya estaban cansados de negociar hasta altas horas de la noche. La tensión era evidente en la reunión a puertas cerradas de McCarthy con su bloque el jueves por la mañana, y hubo un fuerte intercambio de palabras entre el presidente de la cámara y el representante Matt Gaetz, según varios asistentes.

Gaetz, que durante semanas ha amenazado con destituir a McCarthy, preguntó al presidente acerca de los influencers conservadores a los que paga para publicar cosas negativas sobre él en las redes. McCarthy replicó que no hablaría sobre eso, dijo Gaetz a la prensa al abandonar la reunión.

> viernes, 29 de septiembre de 2023
El presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, habló sobre las confirmaciones pendientes de las secretarias de Educación y Familia. >Peter Amador Rivera / EL VOCERO El presidente de la Cámara federal, Kevin McCarthy, rechazó una propuesta del Senado que evitaría el cierre del gobierno. >J. Scott Applewhite/AP
10< NOTICIAS AHORA
El juicio civil contra Donald Trump comenzará la semana próxima. >Mike Mulholland/AP

ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún shasbun@elvocero.com

Vicepresidente de Contabilidad Félix A. Rosa frosa@elvocero.com

Vicepresidente de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Vicepresidente de Mercadeo y Operaciones Comerciales Michelle Pérez miperez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Arlene Rolón, PHR arolon@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Supervisora de Tráfico Johanna Hance jhance@elvocero.com

>REDACCIÓN

Vicepresidente de Contenido Editorial Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Jefa de Mesa Carmen Milagros Díaz cdiaz@elvocero.com

Gerenta de Asignaciones Ayeza Díaz adiaz@elvocero.com

Editora de Escenario Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editora de Negocios Ileanexis Vera Rosado ivera@elvocero.com

Editor de Deportes Giovanny Vega gvega@elvocero.com

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Director de Multiplataforma Digital Rafelli González Cotto rgonzalez@elvocero.com

Director Gráfico y Tecnología de Multiplataforma Héctor L. Vázquez Berríos hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 30 de junio de 2019 y sujeto a auditoría.

EL VOCERO 171,200

PRIMERA HORA 158,100

EL NUEVO DÍA 112,700

> viernes, 29 de septiembre de 2023

Dosis de gobernanza para sanar a Ciencias Médicas

La solución a fondo de los problemas de gobernabilidad que mantuvieron atrapado en la incertidumbre, por casi un mes, al Recinto de Ciencias Médicas, tiene que convertirse en tarea urgente en la hoja de ruta del presidente Luis A. Ferrao, la Junta de Gobierno y todos los organismos de liderazgo de la Universidad de Puerto Rico.

Porque, si bien es importante que se hayan dado los primeros pasos para la mitigación puntual de la crisis, con el pedido de renuncia y posterior destitución de la rectora Ilka Ríos Reyes –nombrada por la Junta con la oposición de la comunidad universitaria el pasado 1ro de septiembre–, es evidente que son varias las causas del problema.

Eso nos lleva a plantear la necesidad de que la Universidad proteja sus procesos y sus recursos mediante la observación de una buena gobernanza y un ejercicio pleno de su autonomía.

Con estos poderes bien ejercidos, no solo se evitan, sino que se corrigen a tiempo aquellas decisiones cuyas consecuencias terminan siendo un agravamiento de los riesgos en una coyuntura en la que son muy grandes los retos, o las alertas de crisis, que afronta nuestro sistema de salud.

Y es que el Recinto de Ciencias Médicas –con sus más de 35 residencias– constituye nuestra principal fuente de abastecimiento de médicos y profesionales de la salud. Y cada si-

Like the PPD, the PNP seemed possessed by an instinct of self-destruction, a determination to commit political suicide. Raymond Carr, Puerto Rico: a colonial experiment

El mensaje de Jenniffer González, que anunció su aspiración a la gobernación, fue sorpresivo con afán protagónico. En siete minutos comprimió su vida, desde niña hasta los tiempos de ahora. Ese devenir de su historia personal incluyó a sus padres, sus años de estudiante escolar, su vida política en sus inicios, sus años de representante en la Cámara y su desempeño como comisionada residente.

tuación adversa que interrumpe, aunque sea parcialmente su funcionamiento, es algo que lesiona el derecho de nuestro pueblo al pleno acceso a la salud.

La otra consecuencia de los problemas de gobernanza, es la forma en que ponen en riesgo las acreditaciones del Recinto como tal, o de sus programas.

Debe tenerse presente que fueron estas “dolencias” institucionales las que llevaron a que el Consejo de Acreditación para la Educación Médica retirara la acreditación del Programa de Neurocirugía, basada en reportes que indicaban que desde 2019 el Recinto arrastraba un déficit de personal y de equipo. La débil gobernanza, la insustancial gestión, lanzó sobre la Universidad esas fuertes tempestades.

Más. En marzo de 2022, la Middle States Commission of Higher Education amenazó con retirar la acreditación al Recinto en pleno, debido a deficiencias que no habían sido atendidas, aunque ya en noviembre de ese año el organismo decidió actualizarle la vigencia de la acreditación.

Todos estos denotan ser problemas de gobernanza que deben ser resueltos.

Porque, como explicó a EL VOCERO la catedrática y exdirectora de la Escuela Graduada de Administración Pública del Recinto de Río Piedras, doctora Palmira Ríos, la “gobernanza”

Jenniffer aspira

haber ambición en exceso, planificación, análisis, pensamiento y mucho dinero, que tendrá que ser aportado por grandes donantes que respalden la campaña que comenzó con el mismo mensaje, y equipararlo a los sobre $3 millones que tiene el gobernador en sus arcas de campaña. De todo ello se deriva que su comité de estrategias ya lo tenía organizado hacía meses.

Dirección Postal: PO Box 15074 San Juan, PR 00902-7515

Dirección Física 1064 Ave. Ponce de León 2do. piso San Juan, PR 00907 redaccion@elvocero.com

787-622-2300 787-721-2300

Clasificados

787-724-1485 / 787-622-7495

Por la vorágine que se ha desarrollado en la política en los últimos años, muchos teníamos dudas que fuera a anunciar su candidatura a la gobernación. Pensamos que era un mero tanteo, pero no fue así. Como se expresó y como se proyectó, fue de manera directa y logró atrapar la curiosidad de la gente que llevaba horas esperando el mensaje que durante todo el día se venía comentando.

Para hacer lo que ella hizo debe

Algunas de las frases que usó fueron fuertes e hirientes para muchos de sus hermanos en el ideal, y tal vez la persigan durante toda la campaña eleccionaria si llega a ser la candidata oficial del PNP. “Puerto Rico va por mal camino”, son palabras que se escuchan de un adversario, no de un correligionario. Y, tal vez, tendrá que explicar por qué en el pasado no hizo sugerencias al gobernador, presentó propuestas públicas o trajo a colación dichos temas en las reuniones del Directorio de su partido, a las que pocas veces asistía.

Esta aspiración, además de cambiar el juego político en Puerto Rico, destroza la disciplina de partido, que es la ley no escrita por la que se han

es un concepto que domina la atención y abarca muchos asuntos para las instituciones que acreditan universidades, incluyendo cómo nombran o eligen a sus rectores y otras autoridades.

La doctora Ríos aconseja, por tanto, que, para no volver “a lo de siempre… el proceso de seleccionar un nuevo rector (o rectora en propiedad)… tiene que ser bien riguroso, no puede desintegrar el recinto que ya está bastante lacerado y tiene los ojos de las organizaciones acreditadoras, de los donantes, de muchos, encima”.

Creemos, en consecuencia, que todos los organismos de cogobierno están llamados a velar, con acciones, por la integridad de esos valores de la Universidad, asegurándose de que se honren las vías estatutarias de consulta en la toma de decisiones, lo que protege a la institución de guerras intestinas y conflictos que ponen el riesgo y hasta llevan a la pérdida de acreditaciones. Y sobre todo que haya absoluta transparencia en los procesos de nominación y selección.

La estabilidad institucional, la continuidad de la docencia y la preservación de la misión social desde todos los componentes de la Universidad de Puerto Rico, constituyen valores vitales, de primer orden, para el presente y el futuro del País. No pueden ponerse en juego, ni por desavenencias internas ni por intereses ajenos a la Universidad.

regido los partidos políticos a través de la historia. Nunca, dentro de una misma organización, se había retado a un gobernador incumbente. Lo sucedido en 1968 fue producto de fuerzas internas dentro del Partido Popular por querer destronar a Sánchez Vilella porque la vieja guardia se sintió desplazada por la nueva generación de líderes que comenzaba a ocupar puestos públicos.

En todas las anteriores primarias que celebró el PNP, como las de 2004, 2008 y 2016, este partido estaba en la oposición y no en el poder. Las de 2020 fueron atípicas porque Wanda Vázquez se convierte en gobernadora, no por el voto del pueblo, sino a través del proceso sucesoral establecido por ley y en la Constitución, que se inicia por la renuncia de Ricky Rosselló.

Esta aspiración es un remezón a la “Ley de Hierro” elaborada por Robert Michels, donde son las oligarquías las que mandan en los partidos y no el pueblo mismo. Con Jenniffer, las oligarquías ahora son esferas de poder y entes autónomos dentro de un mismo partido. Y la base sigue los dictámenes de esa clase selecta que rige el grupo autónomo al que pertenece.

La campaña primarista será caliente y agresiva por lo bajo. Creará heridas que llevarán a los heridos a la desafiliación, como se demostró en las pasadas elecciones, donde casi 230 mil estadistas no votaron por el PNP. Le hará daño a la lucha por la igualdad, porque todo el dinero y las energías que se gasten será en la búsqueda de una candidatura para gobernar un territorio de los Estados Unidos. Un ejemplo de que la ambición de poder le ganó a la lucha por la estadidad.

Con esto, el trabajo de Pierluisi es echado por la borda por las ambiciones personales de Jenniffer, que no le ha reconocido nada y, mucho menos, ha tomado en consideración que la lucha por la igualdad política es una acción colectiva que pudiera verse perjudicada y afectarnos a todos, y que al usar a Luis Ferré de apoyo con la lapidaria frase de, “esto tiene que cambiar”, abre las puertas para que en el futuro se las pronuncien a ella. Luego de cada una de las últimas dos primarias a la gobernación, el PNP ha obtenido menos votos que en la elección anterior. En un tiempo donde desafiliarse está de moda, esta vorágine podría ser contraproducente para la lucha por la igualdad.

Los comentarios expresados en esta sección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan el pensamiento o las opiniones de Publi-Inversiones Puerto Rico Inc. Si alguien mencionado en cualquiera de las columnas quisiera refutar lo vertido en las mismas puede escribir a redacción@elvocero.com.

>11
Opinión

Amar es prevenir enfermedades del corazón

niveles de “colesterol malo” y estar obeso.

La Federación Mundial de Cardiología, más conocida como World Heart Association —organización a nivel mundial centrada en el estudio y difusión de los avances médicos del corazón—, con sede en Ginebra, engloba las asociaciones nacionales de cardiología de la mayoría de países del mundo y promueve la educación sobre las distintas enfermedades cardiovasculares como herramienta de prevención.

Yaira Solís Escudero >yescudero@elvocero.com

@yairasolis

“Porque amamos y protegemos solo lo que sabemos...” es el lema de la iniciativa del Día Mundial del Corazón, que desde el 2000 se conmemora oficialmente en todo el mundo cada 29 de septiembre. La iniciativa fue creada por la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, la Federación Mundial del Corazón y la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (Unesco), con el propósito de concienciar a la población mundial de la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades cardiovasculares (ECV).

Más de 20.5 millones de personas murieron en el mundo durante el 2022, por causa de las enfermedades cardiovasculares, Puerto Rico incluido, donde estas siguen siendo la principal causa de muertes.

A pesar de su tamaño —igual a tu puño— el corazón es el músculo más fuerte de nuestro cuerpo. Inicia a latir a las tres semanas después de la concepción y, a pesar de su fortaleza, puede volverse vulnerable debido a varios factores de riesgo, entre los que se encuentran: fumar, desarrollar diabetes, tener la presión arterial alta, tener alto los

Algunos tipos de enfermedades cardiovasculares que debemos conocer para prevenirlas según la Federación Mundial de Cardiología son:

• CARDIOPATÍA — La enfermedad coronaria, a veces llamada enfermedad de las arterias coronarias o cardiopatía isquémica, es el tipo más común de enfermedad cardíaca. Se refiere a problemas causados por el estrechamiento de las arterias coronarias que suministran sangre al músculo cardíaco. Para algunas personas, el primer signo de enfermedad coronaria es un ataque cardíaco.

• INFARTO DE MIOCARDIO — Un ataque cardíaco o infarto de miocardio ocurre cuando algo, generalmente un coágulo de sangre, corta el flujo de sangre al corazón. Sin oxígeno y nutrientes, el músculo cardíaco comienza a morir. Es posible que un ataque cardíaco no sea fatal, especialmente si recibe atención y tratamiento médico inmediato, pero aun así puede causar un daño duradero al corazón.

• ATAQUE — Un derrame cerebral ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre al cerebro, lo que hace que el cerebro pierda su suministro vital de oxígeno y nutrientes. Este puede ser causado por un coágulo de sangre en la arteria cerebral o cuando un vaso sanguíneo en el cerebro estalla y sangra, dañando el tejido cerebral.

Factores de riesgo

OTRAS CONDICIONES

• Arritmia: presenta latidos cardíacos irregulares o anormales.

• Enfermedad aórtica (incluido el aneurisma aórtico): una enfermedad que hace que la aorta se ensanche o se desgarre.

• Miocardiopatías: Enfermedades del músculo cardíaco.

• Enfermedad cardíaca congénita: problemas con el corazón o los vasos sanguíneos que existen al nacer.

• Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar: coágulos de sangre en las venas de las piernas, que pueden desprenderse y viajar por el torrente sanguíneo hasta el corazón y los pulmones.

• Insuficiencia cardíaca: ocurre cuando el corazón no bombea la sangre tan bien como debería.

• Enfermedad de las válvulas cardíacas: ocurre cuando una o más de las válvulas cardíacas no funcionan bien, provocando que las válvulas no realicen su función de abrir y cerrar para mantener el flujo de sangre adecuado a través del corazón.

• Enfermedad pericárdica (pericarditis): Inflamación del fino saco de tejido que rodea el corazón.

• Enfermedad cardíaca reumática (EHC): la enfermedad cardíaca reumática es un daño al músculo cardíaco y a las válvulas cardíacas debido a la fiebre reumática, causada por bacterias estreptocócicas.

• Enfermedad vascular: cualquier afección que afecte el sistema circulatorio.

• Enfermedad vascular periférica (incluida la enfermedad arterial periférica): enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan los brazos y las piernas.

• Enfermedad cerebrovascular: enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.

• Enfermedad de Chagas: descubierta hace más de 100 años, puede causar daños irreversibles al corazón y otros órganos.

Redacción Suplementos

La Organización Mundial de la Salud detalla los factores de riesgo, que se convierten en detonantes para las enfermedades cardiovasculares. Conócelos aquí:

• EDAD: El riesgo de padecer enfermedades del corazón aumenta a medida que envejecemos. Los hombres de 45 años o más y las mujeres de 55 años o más están a mayor riesgo.

• GÉNERO: Algunos factores de riesgo pueden afectar de manera diferente a las mujeres comparados con los hombres. Por ejemplo, el estrógeno brinda a las mujeres cierta protección contra las enfermedades del corazón, pero la diabetes aumenta más el riesgo de desarrollarla en las mujeres que en los hombres.

• RAZA O ETNIA: Ciertos grupos étnicos son más vulnerables que otros a desarrollar enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, los afroamericanos son más propensos que los blancos a tener enfermedades del corazón, mientras que los hispanos son menos propensos a sufrirlas. Algunas etnias de Asia, como los asiáticos del este, presentan tasas más bajas de enfermedades cardiovasculares (ECV), no obstante, los asiáticos del sur tienen tasas más altas.

• HISTORIA FAMILIAR: Estás en mayor riesgo de padecer enfermedad cardiovascular a una edad más temprana, si tienes un familiar cercano que la padece.

ó Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, que tiene como norte fomentar la prevención de las enfermedades cardiovasculares
> viernes, 29 de septiembre de 2023 >12
13 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023

Marcapasos:

aliados del corazón

Uno de los adelantos tecnológicos más relevantes en estos tiempos pospandémicos, para los pacientes con irregularidades de ritmo cardiaco -bien sea ritmo lento o rápido- son los marcapasos y los desfibriladores.

Las nuevas tecnologías de dispositivos médicos han presentado una transformación significativa en el tamaño. El marcapaso, dispositivo médico que

>Publi-reportaje

se implanta bajo la piel a pacientes con bradicardia (pulsos lentos) para regular el ritmo cardiaco del usuario, por ejemplo, ha disminuido hasta tres veces el tamaño tradicional. Y, como valor añadido, el marcapaso actual también está diseñado para que no se afecte con el magnetismo generado por los equipos de imágenes de resonancia magnética (MRI).

Aunque este es un avance importante, el cardiólogo-electrofisiólogo, Dr. Francisco Pérez Gil, destacó que la innovación más relevante sobre tecnología para el corazón es que han evolucionado al monitoreo de forma remota, al igual que otros dispositivos de uso cotidiano, por lo que el pacien-

te ya no tiene que visitar la oficina médica para que verifiquen o monitoreen su marcapaso porque se puede hacer a través de su teléfono inteligente, siempre y cuando, el marcapasos sea moderno, con conectividad a través de tecnología Bluetooth.

Asimismo, el Dr. Pérez Gil, especialista en manejo de arritmias cardiacas y problemas de ritmo cardiaco, explicó que de manera similar se trabajan los casos de arritmias rápidas que requieren se les implante un desfibrilador.

“Los desfibriladores también se pueden monitorear de forma remota desde la casa del paciente. Pero lo que es realmente novedoso en cuanto a esta tecnología es el tama-

ño. Es un equipo que se implanta -similar a un marcapasos- en pacientes que tienen un arritmia cardiaca rápida o insuficiencia cardiaca. Estos dispositivos pueden predecir cuando el paciente se va a enfermar”, detalló el galeno con 13 años de práctica en medicina cardiovascular.

Subrayó el galeno que siempre y cuando el paciente tenga la indicación para cualquiera de estas tecnologías podrán recibirlas y suelen estar cubiertas por los planes médicos. Sin embargo, no están tomando ventaja de estas tecnologías como deberían, a pesar de que están disponibles.

Con esto en mente, el especialista en electrofisiología instó a los pacientes de bradicardia o arritmia a que, en cuanto tengan alguna indicación que aplique para estas tecnologías, acudan a un electrofisiólogo para evaluación y que pueda determinar la necesidad del paciente para implantarse las tecnologías más modernas. Asimismo, compartió que otra opción para el manejo de las arritmias cardiacas es a través de proceso percutáneo (por las venas) ambulatorio que históricamente se realizaba a través de fluoroscopia o radioscopia –técnica de imagen usada en medicina para obtener imágenes en tiempo real, de las estructuras internas de los pacientes usando rayos X–t. Añadió que existen nuevas tecnologías de mapas en tres dimensiones (3D) que permiten crear un mapa del corazón y la actividad eléctrica, sin necesidad de rayos-X, para identificar donde está la arritmia y quemarla. “Al entrar al corazón nos da a los especialistas la capacidad de identificar la arritmia cardiaca y la puedo quemar. Esta nueva forma de tratar las arritmias resulta en un procedimiento más efectivo y hasta más seguro porque permite entender la anatomía completa del corazón del paciente y de esa manera se evita causar trauma a ciertas estructuras que podría causar daños y se llega al foco de la arritmia. También, al disminuirse la exposición a la radiación se reduce el riesgo de desarrollar cáncer tanto para el paciente como para nosotros los médicos”, concluyó.

Auxilio Cardiovascular: Cuidado especializado para tu corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cobran 17.9 millones de vidas cada año.

La OMS establece, que cuatro de cada cinco defunciones por enfermedades cardiovasculares se deben a cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, y una tercera parte de estas muertes ocurren prematuramente en personas menores de 70 años. Si cuidamos nuestro corazón, esta cifra podría reducirse significativamente.

Los cardiólogos, especialistas en el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, coinciden en que la prevención, la detección temprana y conocer los factores de riesgo (hipertensión, diabetes,

presión alta, historial familiar, y estilos de vida no favorables como fumar, consumir alcohol, inactividad física y obesidad) son clave

para el manejo adecuado.

En etapa de detección temprana se puede identificar cualquier sospecha de problemas cardio-

vasculares, mediante pruebas y estudios no invasivos, como son las pruebas de esfuerzo, Electrocardiografía en reposo (EKG), Electrocardiografía dinámica (Holter), Ecocardiografía Transeso-fageal (TEE), Estudios Periferovasculares y Evaluaciones de fístulas, entre otros.

En adición, hay pacientes que presentan síntomas de obstrucción coronaria y fallo cardíaco, que requieren procedimientos más sofisticados e invasivos, como son los cateterismos, angioplastías e implantación de ‘stents’ para obstrucción de arterias. El Programa Cardiovascular del Hospital Auxilio Mutuo cuenta con todos los avances tecnológicos, amplias facilidades y un equipo de más de 20 especialistas en cardiología clínica e intervencional, electro-

fisiología y cirugía cardiovascular adiestrados en las técnicas modernas de evaluación y manejo de las complicaciones cardiovasculares que más afectan a nuestra población.

El Hospital Auxilio Mutuo cuenta, además, con varias salas equipadas para Cateterismo, Electrofisiología, Cirugía Cardiovascular y una sala híbrida, equipada y preparada para realizar desde intervenciones para reemplazos valvulares por catéter, conocido como TAVR, hasta operaciones de corazón abierto, en una misma sala.

Conoce qué estudios preventivos debes realizar según tu edad y factores de riesgo. Para programar una cita o recibir más información, puede comunicarse al 787758-2000 ext. 1015.

> Archivo
> viernes, 29 de septiembre de 2023 >14
15 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023

Cuándo buscar ayuda

más cercano.

Yaira Solís Escudero >yescudero@elvocero.com @yairasolis

Los síntomas de un ataque cardíaco pueden ser muy variados. Por ejemplo, es posible que solo experimentes una pequeña molestia en el pecho, mientras que otra persona podría tener mucho dolor. Sin embargo, hay algo que se aplica a todo el mundo: si sospechas que estás teniendo un ataque cardíaco, llama al 911 y pide ayuda.

Si no tienes acceso a servicios médicos de emergencia, pídele a alguien que te lleve al hospital

Cuando los síntomas no son intensos...

Los ataques cardíacos no tienen por qué ser intensos o dramáticos, ni tampoco reflejarse como una presión muy fuerte en el pecho. Más bien, podrían comenzar con síntomas leves, como una molestia, un adormecimiento en un brazo, un dolor en el cuello y hasta en la espalda. Realidad que evitaría que lo asociases con una “situación cardiaca”. Ante la duda, lo importante es no restarle importancia y buscar ayuda.

Las mujeres pueden tener síntomas diferentes

De hecho, las mujeres pueden presentar todos los síntomas de un ataque cardíaco u otros no asociados con este. Muchas mujeres han indicado haber sentido primero algún tipo de dolor abdominal o presión en el área del estómago, que las lleva a pensar que están manifestando un ataque de acidez y no un ataque cardíaco. La Clínica Mayo (www.mayoclinic.org) detalla varios de los síntomas más comunes que las féminas pueden experimentar:

• Malestar o dolor en el pecho. Pueden sentir una presión, sensa-

Toma control del colesterol alto

Fuiste a una visita médica rutinaria y ¡sorpresa! Te informaron que los niveles de colesterol en sangre se encontraban elevados. Más que preocuparte, ocúpate de buscarle remedio. Existen estrategias nutricionales idóneas para ayudarte a reducir el colesterol. Sigue estas recomendaciones:

• ¡Muévete! — Existe un dicho que dice que el ejercicio es la mejor medicina, y esto es porque, no solo ayuda a reducir los niveles del colesterol en sangre, sino que aumenta la capacidad antioxidante del colesterol bueno, conocido con el HDL. Se sugiere un total de 150 minutos de actividad física a la semana.

• Adiós a las grasas saturadas — Las grasas saturadas se encuentran mayormente en alimentos de origen animal. Su consumo en exceso puede causar un aumento en el colesterol malo (LDL). Consulta con un nutricionista qué alimentos incluyen mayor cantidad de este tipo de grasa y limita su consumo.

• Come alimentos ricos en fibra soluble — Está presente en frutas, semillas, vegetales, fruta secas y habichuelas. Esta fibra se disuelve en el agua formando un gel, viaja por los intestinos “capturando” en su camino las grasas y el colesterol para eliminarlo del cuerpo.

• Evita los alimentos ultraprocesados — Estos son los que incluyen múltiples ingredientes y están modificados. Incluso, pueden incluir grasas trans, que está asociada con aumentar los niveles de LDL, los triglicéridos y bajar el colesterol bueno (HDL). Para saber si un alimento contiene grasas trans debes leer la etiqueta nutricional y buscar que no aparezca el ingrediente graso parcialmente hidrogenada.

• Come más frutas y vegetales — Estas contienen vitaminas y minerales, y son capaces de ayudar a inhibir la síntesis de colesterol. Además, no contienen grasas y al consumirlos diariamente, estarás reduciendo la ingesta diaria de grasas y colesterol. Come 2 frutas y 3 vegetales diariamente.

Una dieta a considerar si también te han diagnosticado con presión arterial alta Tener alto el colesterol y ser hipertenso

ción de plenitud u opresión en el área del pecho que dura unos pocos minutos. Es una molestia que puede aparecer y desaparecer.

• Dolor en la parte superior del cuerpo. El malestar puede extenderse más allá del pecho hasta los hombros, los brazos, la espalda, el cuello, los dientes o el hueso maxilar. Pueden tener dolor en la parte superior del cuerpo sin malestar en el pecho.

• Falta de aire. Es posible que sientan que jadean para respirar o necesitan hacer respiraciones profundas. Esto generalmente ocurre antes de que comience el malestar en el pecho, o es posible que el

malestar en el pecho no aparezca.

• Ansiedad. Pueden tener una sensación de fatalidad o sentir que tienen un ataque de pánico sin razón aparente.

• Aturdimiento. Además de sentir presión en el pecho, pueden sentir mareos, incluso, pueden llegar al desmayo.

• Sudoración. Es posible que tengan un sudor frío repentino.

• Náusea y vómitos. Pueden sentir el estómago revuelto hasta necesitar vomitar.

• Palpitaciones cardíacas. Pueden sentir que el corazón salta dentro del pecho, con latidos más fuertes de lo común.

Cómo funciona

La dieta DASH te ayuda a consumir alimentos nutritivos. No se trata solo de una dieta tradicional baja en sal, porque enfatiza en los alimentos ricos en calcio, potasio, magnesio y fibra que, al combinarse, ayudan a disminuir la presión arterial. Así que esta dieta también te ayudará a bajar de peso, siempre y cuando la sigas y camines un mínimo de 30 minutos, cinco días por semana.

no es lo ideal para nada, pero no todo está perdido si te ocupas de cambiar esa realidad. Toma control de la situación. Así que te recomiendo que consideres la dieta DASH.

Esta es la dieta más recomendada a pacientes con enfermedad cardiovascular. Es baja en sal y alta en frutas, vegetales, granos integrales, lácteos bajos en grasas y proteínas magras. DASH corresponde a las siglas en inglés de (Dietary Approaches to Stop Hypertension) o Enfoques Alimentarios para Detener la Hipertensión. Aunque esta dieta se creó originalmente para ayudar a reducir la presión arterial alta, ha demostrado ser acertada para perder peso.

Para aplicar la dieta DASH debes consumir porciones moderadas de: productos lácteos sin grasa o con un bajo contenido de grasa, granos integrales, carnes magras, aves, frijoles, alimentos de soja, legumbres, y huevos y sustitutos de huevo, pescado, nueces y semillas, grasas saludables para el corazón, como aceite de oliva o aguacates.

Asimismo, debes evitar el consumo de todo tipo de dulces y las bebidas azucaradas. Y olvídate de los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, tales como productos lácteos ricos en grasa, comidas grasosas, aceites tropicales, la mayoría de meriendas empacadas, y el alcohol.

Anímate y visita a tu nutricionista para que te ayude a crear la dieta DASH ideal para ti.

La autora es Nutricionista|Dietista licenciada y educadora certificada en Diabetes.

> viernes, 29 de septiembre de 2023 >16 Lcda. Alana Marrero González PHD, MHSN, LND >Especial para Suplementos
17 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023

¿Buscando nuevas oportunidades?

Si estás sin empleo o simplemente quieres explorar como mejorar tus condiciones actuales de empleo ahora tienes la mejor oportunidad del 2023.

Presenta:

Gran Feria de Empleos 2023

Desde las 9 de la mañana del 14 de noviembre hasta las 6 de la tarde tendrás el tiempo necesario para compartir con empresas de diferentes áreas como industrias, servicios, tiendas, salud, comida, etc., agencias de gobiernos, reclutadores, entre otras que estarán disponibles para ofrecerte una guía de las plazas disponibles e inclusive orientarte para que puedas mejorar tu situación actual.

No pierdas esta gran

para mejorar tu calidad de vida y visita la Gran Feria de Empleos 2023.

18 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023 >
¡Te aseguramos que no te vas a arrepentir! Martes, 14 de noviembre, en el Centro de Convenciones, desde las 9:00 a.m. Para espacios llame al 787-622-2300 Somos un patrono/programa con igualdad de oportunidades. Asistencia y servicios auxiliares disponibles a solicitud de las personas con impedimentos. Los servicios provistos durante esta actividad están siendo auspiciados por el Programa de Conexión Laboral del DDEC y subvencionado parcialmente con fondos provistos por la Ley WIOA.
oportunidad

Alianza estratégica entre Shield Insurance y Hylant Bokers

Shield Insurance Solutions, una firma de corretaje de seguros puertorriqueña especializada en soluciones innovadoras en las áreas de Propiedad Comercial, Daños y Beneficios para Empleados, anunció una alianza estratégica con Hylant Brokers, luego de que esta última seleccionara a Shield como su socio estratégico en Puerto Rico y parte de su Hylant Global Alliance. Al combinar sus fortalezas y experiencia, están posicionados para elevar los estándares de servicio de la industria de seguros mientras entregan beneficios tangibles a sus clientes, en cualquier parte del mundo. Esta alianza estratégica subraya el compromiso compartido de ambas organizaciones de proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas que permitan a las empresas navegar eficazmente por los desafíos y oportunidades. Ambas compañías están dedicadas a establecer nuevos estándares para la excelencia en el sector de seguros.

Más cerca la venta de HIMA Fajardo

Tras discutir las distintas preocupaciones y objeciones vinculadas a la solicitud del caso de quiebra del grupo hospitalario HIMA San Pablo, los abogados urgieron a que el Tribunal federal de Quiebras apruebe el acuerdo de financiamiento de emergencia y la venta del Hospital de Fajardo, tras advertir de una posible insolvencia de cara a los próximos pagos de nómina.

Durante una vista en el Tribunal federal del Viejo San Juan, las partes concernidas en el caso de la quiebra del grupo hospitalario, presentaron sus argumentos finales y se espera una decisión por parte del juez Enrique Lamoutte en las próximas horas, que lleve a avanzar el proceso de la venta del hospital de Fajardo a la empresa Fajardo Integrated Medical Center LLC, por la suma de $7 millones. Entre los distintos asuntos que se discutieron, se determinó que la estipulación y acuerdo con el CRIM requería una aclaración en el lenguaje, que indicaba que los fondos procedentes de la venta de los activos de los deudores se depositarían en custodia en beneficio del CRIM, hasta una cantidad estipulada de aproximadamente $9.54 millones.

comité de acreedores, en una objeción limitada, el miércoles pasado.

Por otro lado, se instó en sala la urgencia de acelerar el cierre de la venta del Hospital HIMA de Fajardo y aumentar el monto del préstamo solicitado.

Dato relevante

La aclaración fue sometida en la tarde de ayer, para garantizar que la reparación solicitada a través de la moción conjunta no despoje efectivamente cualquier activo significativo disponible para satisfacer las reclamaciones generales no garantizadas.

“Cualquier producto de la venta de activos no gravados debe mantenerse en custodia para el beneficio de otros acreedores y de los deudores”, según solicitó el

ó Juez deberá someter una decisión en horas

tegrated Medical Services.

Confirmó que ya cuentan con una certificación otorgada por el Departamento de Salud requerida para operar las facilidades, también tienen integrado su NPI, que es el identificador nacional de proveedor, que se emite a un titular de licencia con el fin de facturar por los servicios que se han prestado.

“Eso para ellos estará listo inmediatamente después de cerrar la transacción. Así que no habrá interrupción de la oferta de servicios o facturación para ellos”, reiteró Tester.

“Sé que ya lo habrá oído antes.

Pero nos podemos quedar sin liquidez y mañana tenemos que pagar nómina, aunque estamos cubiertos en nómina con los seguros que entran, pero eso es un factor mayor”, advirtió uno de los deudores, Luis Carrasquillo.

El grupo hospitalario había llegado a un acuerdo con el gobierno, que aumentaría el monto del préstamo, de $6 millones a $7 millones, y disminuiría la cobertura de fondos en beneficio de Island Healthcare, el mayor acreedor del conglomerado.

Por su parte, Alexis Betancourt, en representación del deudor, explicó que “el segundo aspecto es la financiación de la deuda, que requirió la revisión de la moción de financiación en calidad del deudor (DIP) que ya tenemos un borrador de la redacción de esa revisión y esperamos compartirlo con usted (Juez). El acuerdo de los prestamistas es que la ven ta de la propiedad de Fajar do depende de que el DIP sea aprobado, por lo que la intención es que la liqui dación del CRIM y el DIP cumpla con las revisiones que se presenten hoy (ayer). En un mundo ideal, nos gustaría que ambos sean aprobados hoy (ayer) para que el prestamista DIP pueda financiar mañana (hoy) el dinero para los deu dores, poder consumar la venta y permitirse la con tinuidad después de la venta ser aprobada”.

ron que la transi ción a los nuevos

dueños, no afectaría en gran medida la operación diaria del hospital, a diferencia de otras facilidades que sí requieren de un mayor análisis.

“Fajardo Integrated está lista, dispuesta y capacitada para hacerse cargo inmediatamente después del cierre de la transacción

De igual manera, explicó que después del cierre de la venta, el acuerdo de proveedor no se transferirá a Fajardo Integrated, sino que se terminará y la compañía iniciará su propio proceso para obtener un nuevo acuerdo de proveedor, lo que podría llevar de seis a siete meses. Durante ese tiempo, planean comenzar a prestar servicios a los pacientes de Medicare de inmediato y construir su relación con Medicare en un plazo de 12 meses. Esto significa que no habrá riesgo de impago, ya que facturarán y pagarán adecuadamente en el futuro.

Al cierre de esta edición, el juez Lamouette no había sometido ningún documento adicional, respecto a las aclaraciones que hicieron las partes.

Mientras siguen desfilando mociones por el Tribunal federal, incrementan los rumores sobre los posibles compradores de dos de las otras propiedades del conglomerado.

Fuentes allegadas a la transacción aseguran que será Auxilio Mutuo el que adquiera los activos de HIMA San Pablo en Bayamón, por la cuantía de $18 millones. Al tiempo que las operaciones de HIMA Caguas serían adquiridas por el Hospital Menonita.

El presidente del conglomerado, Armando Rodríguez, no estuvo presente en sala, ya que se encuentra fuera de la Isla.

>Archivo/EL VOCERO

> viernes, 29 de septiembre de 2023
>Suministrada
>19
nj
por el Hospital HimA de Fajardo ofrecen la cuantía de $7 millones.

Encarece la casa de interés social

y seguros requeridos.

El alza en el costo de los materiales de construcción y la amplia demanda de contratistas ante la oferta de proyectos, son algunos de los principales elementos que han elevado el costo promedio de las viviendas de interés social hasta los $250,000, reveló William Rodríguez, secretario del Departamento de la Vivienda.

Acorde con las estadísticas de la Asociación de Banqueros Hipotecarios, el costo promedio de las unidades que más adquieren los puertorriqueños fluctúa entre los $200,000 o menos, segmento en el que han comenzado a escasear las unidades disponibles y en cual se están enfocando los programas de ayuda con fondos Cdbg-dr.

Además, se informó que ese consumidor debe contar con aproximadamente $14,000 para gastos de cierre y $8,750 para la diferencia de lo que le prestan versus el monto total de la unidad.

Ante esta realidad, Rodríguez aclaró que fundamentado en los límites de ingresos que el mercado dicta y la realidad económica de la Isla, entonces el gobierno subvencionaría esa diferencia, para hacer asequibles las viviendas a quienes cualifiquen.

nj Dato relevante

Una propiedad de $250,000 pagaría

$1,539 en principal e interés, más los costos de seguro e impuestos.

Acorde con los datos provistos por Rodríguez, una gran parte de las familias que logran cerrar un préstamo hipotecario de esa cuantía, lo han podido conseguir al cualificar para el Programa de Asistencia al Comprador. Los datos de Vivienda muestran que 7,582 familias se han beneficiado de este incentivo hipotecario, que presta hasta $60,000 para los gastos de cierre en la compra de una propiedad. Mediante estos programas se deben cualificar a 15,000 familias.

En el caso de una familia tradicional que no cualifique para ninguna ayuda gubernamental, y opte por adquirir una propiedad de $250,000, en el mejor de los escenarios, bajo un préstamo FHA —que presta el 96.5% del monto total—, a un cierre de 6.25% de interés (el más bajo en el mercado), pagaría $1,539 en principal e interés al mes. La cuantía incrementa al sumar los impuestos

“Construir hoy una casa de lujo versus una de interés social conlleva el mismo esfuerzo. Ante esta realidad hay opciones para aumentar los topes de las viviendas de interés social y promover los mercados para un desarrollo costo efectivo”, afirmó el funcionario.

Explicó que el costo de una vivienda de interés multifamiliar hoy es más elevado aún. “Se trata de una vivienda de tres habitaciones y dos baños, el cual a su vez tiene que contar con placas solares con baterías, abastecimiento de agua y otros beneficios para poder cumplir con las estipulaciones de los programas federales”, acotó.

El funcionario reconoció que en la actualidad, la agencia está corriendo varios programas a la vez, con miras a poder satisfacer la demanda de vivienda en la Isla. Muchos de estos programas están disponibles desde 2021 y algunos también ofrecen la opción de alquiler.

Entre los programas mencionó el R-3, viviendas de interés social, brecha de crédito contributivo, subvención de mitigación e infraestructura bajo el programa de mitigación, este último un proyecto de gran envergadura que ya está encaminado.

> viernes, 29 de septiembre de 2023 20< ECONOMÍA
Ileanexis Vera Rosado >EL VOCERO
ó Gobierno subvenciona la compra de unidades para las personas que cualifiquen

Cupidos de la población mayor

Jan Figueroa Roqué

>EL VOCERO

Alexandra Fuentes y Ángel “Cucco” Peña, fieles creyentes del amor, ayudarán a la población de 65 años o más a encontrar pareja, como parte del programa Elijo estar contigo.

La producción de Triple-S Advantage, estrena este domingo, a las 8:00 p.m. a través de Telemundo, como una alternativa para que adultos mayores fortalezcan sus destrezas sociales a través de la búsqueda del amor. Cada semana, un participante tendrá la oportunidad de escoger entre tres pretendientes, que no podrá ver hasta que decida cuál es el de su interés.

“Esto es como un ‘dating app’ en televisión. Van a tener la oportunidad además de vivir esa conexión, pasar por esa experiencia de estar en la televisión… Los adultos mayores son más arrojados y, por la experiencia que han ganado, se atreven a decir las cosas y tirar otros comentarios”, adelantó Fuentes.

A través de dinámicas, que serán guiadas por Alexandra y Cucco, los concursantes podrán conocer los gustos y pasatiempos de sus pretendientes. De igual manera, el público jugará un rol importante, ya que podrá enviar preguntas para los pretendientes y ayudar en la selección. Asimismo, el presentador y locutor JD formará parte de la propuesta televisiva, con intervenciones en exteriores.

Peña, por su parte, quien debuta como animador, asegura estar feliz con la oportunidad.

“Desde Voces Expertas he venido trabajando con Triple-S y he podido conectar con muchos adultos mayores… La experiencia de trabajar junto a adultos mayores es maravillosa y es muy bonito ver el entusiasmo con el que atacan todo esto”, dijo Peña a EL VOCERO. El director musical aseguró que, si logran que haya una boda durante el programa, será quien amenice la ceremonia.

Para las primeras ediciones los participantes fueron elegidos por Triple-S, pero en pantalla los interesados conocerán cómo pueden ser parte del espacio.

FALLECE

Michael Gambon, el actor irlandés nombrado caballero por su carrera en el teatro y la pantalla, quien se ganó la admiración de una nueva generación de cinéfilos con su interpretación del director de Hogwarts, Albus Dumbledore, en seis de las ocho películas de Harry Potter, falleció a los 82 años.

El deceso se produjo luego de “un ataque de neumonía”, señaló su publicista, Clair Dobbs.

“Murió pacíficamente en el hospital con su esposa Anne y su hijo Fergus al lado de su cama”, dijo su familia.

Marian Pabón quiere sacar el “elefante de la habitación”. Su diagnóstico de cáncer de seno tiene cura, decidió batallar y seguirá pa’ lante.

Hace dos semanas reveló que le encontraron dos quistes en el seno izquierdo, positivos a cáncer. Actuó rápido. Se sintió una bolita en la zona, agarró el teléfono, llamó a su ginecóloga y se realizó una mamografía. En la espera del resultado, admite, hubo miedo. Lloró y lloró, hasta depositar la confianza en sus médicos.

“Hay veces que te da un bofetón, sí, pero entonces voy a un ensayo y en el ensayo llegué mal y de repente empecé a ensayar y el ensayo quedó precioso, y ya... O sea que es pa’ lante, es pa’ lante. La mente de uno ser positivo ayuda mucho en los procesos de la gente que está padeciendo de cáncer. Lo menos que una persona con cáncer quiere oír es que alguien murió de cáncer. Todos queremos saber que hay cientos de miles de personas (sobrevivientes).

Y yo te lo puedo decir, porque mi hermana lleva 42 años en remisión y tuvo cáncer en la glándula linfática”, aseguró la actriz, que recibirá quimioterapias por seis meses. El humor siempre la acompaña. Ha bromeado con que tendrá “las bubis como la Burbu”, y sacar risas durante las circunstancias no ha

sido un reto.

“La gente se ha desbordado de una manera conmigo... No sabía que la gente me quería tanto. Me conmueve decirlo, porque es una realidad, pero en mi cabeza no está que tengo cáncer y me voy a morir. En mi cabeza está: tengo cáncer, tengo que pasar seis meses una lucha y la lucha se acaba, sigo viviendo, sigo haciendo lo que he seguido

Lo menos que una persona con cáncer quiere oír es que alguien murió de cáncer. todos queremos saber que hay cientos de miles de personas (sobrevivientes). Y yo te lo puedo decir, porque mi hermana lleva 42 años en remisión y tuvo cáncer en la glándula linfática.

haciendo y compartiendo con mis seres queridos. Nunca ha estado en mi mente el miedo de que me voy a morir”, estableció en entrevista con EL VOCERO

Sin embargo, la noticia fue difícil para su hija Ivanna.

“Cuando se lo dije la primera vez, traté de dorarle la píldora lo más posible para que no fuera un cantazo para ella, porque se iba de luna de miel, y se lo dije una semana antes de que se fuera pa’ México. Le dije, ‘mira, tengo cáncer en el seno, son dos quistecitos que están ahí. Gra-

cias a Dios no se ha regado a ninguna otra parte del cuerpo. Me hicieron todos los exámenes y está ahí. Es un cáncer agresivo que se cura”, expresó Pabón, quien afirma contar con “el mejor” oncólogo, Luis Báez. “El papá (del Dr. Báez) ayudó a encontrar la cura del cáncer que yo tengo. Por eso es que lo estoy diciendo con esta seguridad”, agregó.

El teatro como terapia

La histrión abraza más que nunca su pasión por las tablas. Como parte del Festival de Teatro Internacional, protagoniza la obra Paseando a Miss Daisy, a partir del 6 de octubre en el Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce.

La pieza de Alfred Uhry, “ha sido muy importante. Está demasiado bien escrita, un personaje espectacular. Me la disfruté haciéndola la primera vez y ahora esta segunda vez, quizás al estar pasando por lo que estoy pasando, mi mamá está pasando ahora mismo por demencia, hace cinco meses, me hace identificarme más con cosas del personaje”, reveló sobre la puesta en escena con boletos disponibles en Ticketera.

“El hecho de parar de trabajar me cuesta, me cuesta mucho. No es por la cuestión económica, uno busca los chavos en donde sea y se brega. Es porque para mí es como un aliciente, una terapia de vida el trabajar”, confesó.

“¡Después de esto hago un ‘stand up’!”, soltó Pabón entre risas.

“Para atrás ni para coger impulso. ¿Pa’ qué?”.

> viernes, 29 de septiembre de 2023
ó Batalla por su sanidad respaldada por sus médicos, el positivismo, el buen humor y el cariño de su público
La actriz protagoniza la obra Paseando a Miss Daisy, a partir del 6 de octubre en CBA de Santurce. >Rocío Férnandez/ EL VOCERO
ESCENARIO >21
Cucco Peña y Alexandra Fuentes conducen Elijo estar contigo, que estrena el domingo por Telemundo. >Edgardo Medina/ Especial para EL VOCERO
Marian
‘‘
“En mi cabeza no está que tengo cáncer”

Renace en la música

ó La cantautora apuesta al tema Ahé

Ana Isabelle experimenta un renacer en su carrera musical, más consciente de sus capacidades artísticas.

“Estoy en una etapa en la que puedo usar todas las vivencias que he tenido a nivel profesional alrededor del mundo, tanto en España como en Hollywood o como en Broadway, para también fortalecer mi faceta musical”, remarcó.

La cantautora estrena hoy el sencillo Ahé, con el que invita a celebrar “todo lo que se sienta rico”, al ritmo de fusiones que muestran su lado caribeño.

El sonido le recuerda a su éxito La vida es bella, que le abrió puertas en diversos países de Latinoamérica.

“Yo quería que tuviera algo de lo que me funcionó en el pasado, pero que tuviera esa nueva madurez vocal, de productora, de compositora y hasta en el vídeo hicimos referencia del vídeo de La vida es bella… Lo que me funciona, repetirlo y lo que no, se mejora y se implementa esta nueva madurez”, sostuvo quien coescribió la canción.

También escribió y codirigió el video, tal como hizo en 2011 con La vida es bella.

Por los pasados dos años, la artista no ha parado de hacer música. En Hey, su sencillo

anterior, evidenció la potencia de su voz.

“Mi música tiene que unir todo lo que yo soy, mi esencia y la voz poderosa que le encanta cantar corta venas y cantarle al amor y llorar y desgarrar los sentimientos a través de la voz. Pero también la chica puertorriqueña que le encanta rumbear y que le encanta celebrar la vida”, explicó a EL VOCERO

Entre Puerto Rico, Nueva York y España Además de la música, la cagüeña fortalece su presencia en el teatro en Estados Unidos, se reinserta en el cine puertorriqueño y protagoniza una serie en España.

Esta semana terminó de filmar Los Mecánicos 2, luego de años sin integrar una producción cinematográfica de Puerto Rico. Mientras, la próxima semana viaja a Saint Croix para filmar un cortometraje.

De otro lado, en noviembre regresa a Nueva York para protagonizar la obra ‘off-broadway’ Lone Star, basada en el clásico del teatro estadounidense Laundry and Bourbon.

“Tengo mucha ilusión de hacer teatro clásico en Broadway. Tiene algo de musical porque mi personaje es la narradora de la historia y lo hace cantando con guitarra en mano. Es un reto porque a nivel actoral es muy profundo, pero también tengo el reto de tocar mi guitarra, cantar sin músicos”, reveló.

La artista invitó a sus seguidores a que disfruten y compartan con ella “la maravillosa experiencia”, adquiriendo sus boletos en ruthstage.org.

En el ínterin espera el estreno de su primer estelar en una serie española, Marbella,

La actriz se unió al elenco de la secuela de la película boricua Los Mecánicos. >Rocío Fernández/ EL VOCERO acompañada por Hugo Silva.

“Me visualizo mudándome en algún momento a Madrid. Amo esa ciudad, amo Europa y me encanta Nueva York, que es donde he estado viviendo por los últimos ocho

años, pero me hacía falta conectar con más con proyectos en mi idioma, en español… Todo lo que está pasando allá es tan serio y tan maravilloso que para mí sería un sueño poder seguir trabajando allá”, afirmó.

Repasa triunfos y errores en ruta a La Resurrección

La euforia que genera un concierto con 30 mil personas en el público desaparece cuando las luces del escenario se apagan. La mayoría de regreso a su casa, y el cantante,

para el exponente urbano Yomo, que a principios de su carrera le huyó a la soledad, “donde se cometen muchos errores”.

A ese novato del género le diría: “Bróder, ámate. No dejes de amarte por amar otras personas, porque esa es la equivocación más grande. Ese es el error más grande que puedes cometer. El amor propio va

Yomo fronteó en temas como Déjale caer to’el peso, Descará, Dale Con Pepa y Bella Calla, que le abrieron espacio en la música hace más de dos décadas.

Cuenta que a los cinco años quería ser cirujano, pero un día durante su paso por la escuela superior, supo del reguetón. Le gustó el ritmo y basó su personalidad en lo urbano. Así “empezamos en esa

El cantante se presentará en concierto, el 13 de octubre en el Coca-Cola Music Hall.

“Desde el día que empecé a cantar reguetón, todas mis puertas se cerraron. En la escuela me consideraban un caco, escoria y nos sacaron en undécimo grado. La trabajadora social me dijo: ‘tú no sirves ni para estudiar’ y yo era cuatro puntos. Ahí la calle nos recoge y en vez de echarnos a la perdición, lo que nos dice es, ‘tienen que disciplinarse y echar pa’ lante’”, recordó sobre el discrimen que recibió.

“Yo no soy como me pintan”, agregó. “Tú con un alma hermosa y tú con una mente brillante. Eso es lo bonito de este género, este género creció de venir del piso”.

Asoma película biográfica

El compositor confesó a EL VOCERO que no tiene miedo de mostrarse vulnerable y compartir los aciertos y desaciertos de su trayectoria. Adelantó que se juntó con el director Christian Suau para afinar detalles de lo que podría ser

tengo 43 años y ahora estoy en una etapa de mi vida que me amo mucho. estoy con la soledad. Amo mi soledad.

Yomo intérprete

una película biográfica.

Parte de la historia también se presentará en el concierto La Resurrección, el 13 de octubre en el Coca-Cola Music Hall.

“Lo plasmé en cada tema: cada proceso, cada caída, cada sonrisa, cada triunfo, todo está plasmado en mi música, en mi disco My Destiny, que salió en el 2008. Mi música es vida, yo respiro y vivo música”, sostuvo José Alberto Torres Abreu, su nombre de pila.

El espectáculo será un recorrido por sus sencillos más recientes y

los éxitos que incluyen colaboraciones con Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Almighty, Héctor El Father, Arcángel, De La Ghetto, Cosculluela, entre otros.

En victoria

Contrario a los comienzos, Yomo recibe la soledad con respeto. Se hizo responsable de buscar ayuda y visitar profesionales de la salud mental para poco a poco descifrarse.

“Estoy en esas. Estoy bien cerquita. Tengo 43 años y ahora estoy en una etapa de mi vida que me amo mucho. Estoy con la soledad. Amo mi soledad”, admitió. Igualmente, prioriza el tiempo con su madre, porque entiende que el dolor más grande es saber que se puede ir en cualquier momento.

Por el momento: “¡estamos en victoria!”.

Boletos para La Resurrección, disponibles en Ticketera.

> viernes, 29 de septiembre de 2023 22< ESCENARIO
>Peter Amador Rivera/EL VOCERO
Lo que me funciona, repetirlo y lo que no, se mejora y se implementa esta nueva madurez.
‘‘ ‘‘
Ana Isabelle artista

CONSEJOS DE HURACANES

Para ninos:

Involúcralos en la preparación familiar. Los niños se sienten seguros al conocer que hay un plan en acción.

Enséñales a reconocer las señales de peligro: detectores de humo y sonidos de emergencia (bocinas y sirenas), entre otros.

Para adultos mayores:

Pregúntales si necesitarían ayuda en caso de que tuvieran que desalojar.

Ayúdales a planificar y reunir suministros de emergencia.

Elabora una lista de contactos de emergencia.

23 < El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023
Contactos de emergencia
cruzrojapr.net ¡PREPÁRATE HOY!
MOCHILA DE EMERGENCIA

y g a l a t o d a p e r s o n a q u e d e s e e oponerse Por a presente se le n o t i f c a q u e c o m p a r e z c a n , s creyese que es conviene, ante este Honorab e Tr buna dentro de VEINTE (20) DIAS, si se h cie r e d e n t r o d e P u e r t o R i c o o

TREINTA DIAS (30), s se rea iza r e f u e r a d e l a u r i s d i c c ó n d e Puerto R co; a partir de a última publicación de este EDICTO, e q u e s e p u b l i c a r á p o r T R E S ( 3 )

c p a N o c o n s t a i n s c r i t a e n e l R e g i s t r o d e a P r o p e d a d

Aparece registrada en el Centro d e R e c a u d a c i ó n d e I n g r e s o s M u n i c i p a l e s ( C R I M ) b a o e l n ú m e r o d e c a t a s t r o 0 2 8 - 0 8 0 -

DANIEL KING KEKIS Y STEVE BARONE Demandantes vs FULANO Y SUTANO

Resolución de la cua puede establecerse recurso de revis ón

ó n

> VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023

VECES y exponer lo que a sus d e r e c h o s c o n v e n g a e n e e xpediente promovido por la parte p e t i c i o n a r i a , p a r a a d q u i r i r s u dominio sobre a siguiente finca:

RUSTICA : Solar Radicado en e l B a r r o N a r a n j i t o , S e c t o r I gl e s a d e l t é r m n o m u n i c p a l d e Hatil o Puerto R co con una cab d a s u p e r f i c i a l d e T R E S C I E N -

TOS TREINTA Y SEIS PUNTO

SETENTA Y DOS NOVENTA Y

C U A T R O M E T R O S C U A D R A -

D O S ( 3 3 6 7 2 9 4 M / C ) e q u i v ae n t e s a c e r o p u n t o o c h o c i n c o s i e t e c u e r d a s ( 0 8 5 7 ) c d a E n l n d e s p o r e N O R T E , c o n V va n a M é n d e z R u i z ; p o r e l S U R , Nora E Ros ar o Hernández; por e ESTE, con Ive sse Mieles; y por e OESTE, con Ca e Munic i p a l N o c o n s t a i n s c r i t a e n e R e g s t r o d e l a P r o p i e d a d Aparece reg strada en el Centro d e R e c a u d a c i ó n d e I n g r e s o s M u n c p a l e s ( C R I M ) b a j o e n ú m e r o d e c a t a s t r o 0 2 8 - 0 8 0 -

518-02 Contiene una res dencia d e h o r m g ó n y b o q u e s d e dicada a v vienda Compuesta de dos dormitor os, sala, comedor, cocina un baño y balcón Libre de Cargas y Gravámenes T ene un valor de $65,000 00 Deberá not f car con cop a de sus alegaciones a la LCDA GRETCHEN

R O D R O G U E Z P E R E Z , P O

BOX 1615 HATILLO PUERTO

R I C O , 0 0 6 5 9 T E L / F A X : ( 7 8 7 )

8 9 8 - 0 8 0 8 E - M A I L : l c da g r e t c h e n r o d r i g u e z 7 @ g m a c o m D e n o o p o n e r s e d e n t r o d e l term no se concederá lo sol cita d o E N , A r e c i b o P U E R T O

R I C O , A 8 D E s e p t i e m b r e D E

2023 SECRETARIA VIVIAN Y

FRESSE GONZALEZ, SECRETARIA REGIONAL Por: Brun lda H e r n á n d e z M é n d e z S E C R E T -

A R I A ( O ) A U X I L I A R

518-02 Cont ene una residenc a d e h o r m i g ó n y b l o q u e s d e dcada a viv enda Compuesta de dos dormitorios, sala, comedor, coc na, un baño y ba cón Libre d e Cargas y Gravámenes Tiene un valor de $65 000 00 Deber á notificar con copia de sus a egac ones a la LCDA GRETCHEN

R O D R O G U E Z P E R E Z , P O

BOX 1615, HATILLO, PUERTO R I C O 0 0 6 5 9 T E L / F A X : ( 7 8 7 )

8 9 8 - 0 8 0 8 E - M A I L : c da g r e t c h e n r o d r g u e z 7 @ g m a i l c o m D e n o o p o n e r s e d e n t r o d e l termino, se concederá lo so icita d o E N , A r e c i b o P U E R T O R I C O A 8 D E s e p t e m b r e D E

2 023 SECRETARIA VIVIAN Y FRESSE GONZALEZ, SECRETA RIA REGIONAL Por: Brunilda

H e r n á n d e z M é n d e z S E C R E TA R I A ( O ) A U X I L I A R

M R - 1 9 1 2 1 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO

T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE AGUADILLA

DANIEL KING KEKIS Y STEVE BARONE

Demandantes vs FULANO Y SUTANO Demandados C I V I L N U M A G 2 0 2 3 C V 0 0 9 3 1 S O B R E : C A N C E L A C I O N D E PAGARE EXTRAVIADO CIVIL

N U M N N O T I F I C A C I Ó N D E

S E N T E N C I A P O R E D I C T O (Nombre de las partes a as que s e l e n o t i f c a n l a s e n t e n c i a p o r ed cto) A: FULANO Y SUTANO D I R E C C I Ó N D E S C O N O C I D A E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e suscr be le notifica a usted que 19 de septiembre de 2023, este T r b u n a l h a d i c t a d o S e n t e n c i a Sentencia Parcial o Resoluc ón en este caso que ha s do debdamente registrada y archivada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a l l a d a m e n t e d e o s t é r m i n o s d e l a m i s m a E s t a n o t i f i c a c i ó n s e p u b l i c a r á u n a s o a v e z e n u n p e r i ó d i c o d e c rculación general en la Is a de P u e r t o R i c o , d e n t r o d e l o s 1 0 días sigu entes a su not ficación Y s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e l p r o c e d m iento su eta a los términos de a S e n t e n c i a , S e n t e n c a P a r c i a o Resolución, de la cual puede establecerse recurso de revis ón o ape ac ón dentro del término de 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e a p u b l i c a c ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t f i c a c i ó n , d i r o a u s t e d e s t a not f cación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e l a p u b l c a c ó n d e e s t e e d i c t o C o p a d e e s t a n o t i f i c a c i ó n h a s d o a r c h v a d a e n l o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 2 0 d e septiembre de 2023 En AGUAD I L L A P u e r t o R i c o e 2 0 d e s e p t i e m b r e d e 2 0 2 3 S A R A H I

REYES PEREZ Nombre del (de a ) S e c r e t a r o ( a ) f / M A R I A D E L O S M V A L E N T I N R A M I R E Z

Nombre y Firma del (de la) Secretario(a) Aux liar de Tribunal

S O B R E : C A N C E L A C I O N D E

PAGARE EXTRAVIADO CIVIL

N U M N N O T I F I C A C I Ó N D E

S E N T E N C I A P O R E D I C T O (Nombre de las partes a las que s e l e n o t f i c a n a s e n t e n c a p o r

edicto) A: FULANO Y SUTANO D I R E C C I Ó N D E S C O N O C I D A

E L S E C R E T A R I O ( A ) q u e suscribe le notifica a usted que 19 de septiembre de 2023, este T r b u n a h a d i c t a d o S e n t e n c a Sentencia Parcia o Reso ución en este caso, que ha sido debidamente reg strada y arch vada en autos donde podrá usted ent e r a r s e d e t a l l a d a m e n t e d e l o s t é r m n o s d e l a m i s m a E s t a n o t i f c a c i ó n s e p u b l c a r á u n a s o l a v e z e n u n p e r ó d i c o d e circu ac ón general en la Isla de P u e r t o R i c o d e n t r o d e o s 1 0 días siguientes a su notificac ón Y , s i e n d o o r e p r e s e n t a n d o u st e d u n a p a r t e e n e p r o c e d i mento sujeta a los términos de la S e n t e n c i a , S e n t e n c i a P a r c i a l o Resoluc ón de la cual puede establecerse recurso de rev sión o apelación dentro de térm no de 3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c i ó n p o r e d i c t o d e e s t a n o t i f i c a c i ó n , d i r i j o a u s t e d e s t a notificación que se cons derará h e c h a e n a f e c h a d e l a p u b i c a c i ó n d e e s t e e d i c t o C o p i a d e e s t a n o t i f c a c ó n h a s i d o a r c h i v a d a e n o s a u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 2 0 d e sept embre de 2023 En AGUAD I L L A P u e r t o R c o e l 2 0 d e s e p t e m b r e d e 2 0 2 3 S A R A H I

REYES PEREZ Nombre de (de l a ) S e c r e t a r i o ( a ) f / M A R I A D E

L O S M V A L E N T I N R A M I R E Z Nombre y F rma de (de la) Secretario(a) Auxil ar del Tr buna

o r e d i c t o d e e s t a n o t f i c a c i ó n , d r i j o a u s t e d e s t a notif cación que se considerará h e c h a e n l a f e c h a d e a p u b l i c a c ó n d e e s t e e d c t o C o p i a d e e s t a n o t f i c a c i ó n h a s i d o a r c h v a d a e n l o s a

c t e r p e r s o n a y e n r e p r e s e n t a c i ó n d e l a S o c i e d a d Legal de Gananc a es que tiene constituida con su cónyuge; -Dr Z u t a n o d e T a e n s u c a r á c t e r personal y en representac ón de a S o c e d a d L e g a d e G a n a nc a es que tiene const tuida con su cónyuge; -Compañías de Seg u r o s A B C D L a presente es para not f carle que a parte demandante de epígrafe ha presentado contra usted una Demanda sobre Daños y Perjuic o s p o r I m p e r i c i a M é d i c a p o r c o n d u c t o d e l L c H é c t o r L Moreno Luna y de la L ca Laura

E M o r e n o O r a m a , P O B o x 1364, Utuado, PR 00641; Tel #:

( 7 8 7 ) 8 9 4 – 9 4 9 4 ; E – m a i : b u f e t e m o r e n o @ h o t m a i l c o m ; laura e moreno@gmai com Deerá usted presentar su alegac ón r e s p o n s i v a , d e n t r o d e l t é r m i n o de tre nta (30) días, a través del S stema Un ficado de Mane o y A d m i n i s t r a c i ó n d e C a s o s

( S U M A C ) a l c u a l p u e d e a c -

c e d e r u t i l i z a n d o a s g u i e n t e d i r e c c i ó n e e c t r ó n c a : h t t p s : / / u n r e d r a m a j u d c i a l p r , s a v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a e g a c i ó n r e s p o n s i v a e n a s e c r e t a r í a d e l t r b u n a l S i u s t e d d e j a d e presentar su alegación responsva dentro del término de treinta

( 3 0 ) d í a s a c o n t a r d e l a p u b l i c a c i ó n d e e s t e E d c t o e l t r b u n a l p o d r á d i c t a r S e n t e n c a en Rebeldía en su contra y conceder el remedio solic tado en a demanda o cualqu er otro si e t r b u n a l e n e l e j e r c c o d e s u sana d screc ón lo entiende pro-

c e d e n t e E n A r e c b o , P u e r t o

R i c o , a 1 2 d e s e p t i e m b r e d e

2 0 2 3 V I V I A N Y F R E S S E

G O N Z A L E Z S e c r e t a r i o ( a ) d e l

T r i b u n a P i l a r H M e r c a d o

G o n z á l e z S e c r e t a r a A u x i l i a r

“ X ” ; - Dr F u a n o d e T a l , e n s u c a r á c t e r p e r s o n a l y e n r e p r e s e n t a c ó n d e l a S o c e d a d Legal de Gananciales que tiene constitu da con su cónyuge; -Dr Z u t a n o d e T a l , e n s u c a r á c t e r personal y en representación de l a S o c i e d a d L e g a l d e G a n a nciales que tiene constitu da con su cónyuge; -Compañías de Seg u r o s A B C D L a presente es para notificar e que la parte demandante de epígrafe ha presentado contra usted una Demanda sobre Daños y Perjuic i o s p o r I m p e r i c i a M é d i c a p o r c o n d u c t o d e L i c H é c t o r L Moreno Luna y de a Lica Laura E M o r e n o O r a m a , P O B o x 1364 Utuado PR 00641; Tel #: ( 7 8 7 ) 8 9 4 – 9 4 9 4 ; E – m a i l : b u f e t e m o r e n o @ h o t m a i c o m ; laura e moreno@gmail com Deerá usted presentar su a egación r e s p o n s v a , d e n t r o d e l t é r m i n o de treinta (30) días, a través del Sistema Unificado de Manejo y A d m i n i s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a c u a l p u e d e a cc e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c i a l p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o , e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c i ó n r e s p o n s i v a e n l a s e c r e t a r í a d e l t r i b u n a S u s t e d d e j a d e presentar su alegación responsiva dentro de término de tre nta ( 3 0 ) d í a s a c o n t a r d e l a p u b c a c i ó n d e e s t e E d i c t o , e l t r i b u n a p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a en Rebeldía en su contra y conceder e remedio sol citado en la demanda, o cualquier otro, si el t r i b u n a l , e n e l e j e r c i c i o d e s u sana d screc ón lo entiende proc e d e n t e E n A r e c i b o , P u e r t o R c o a 1 2 d e s e p t i e m b r e d e 2 0 2 3 V I V I A N Y F R E S S E G O N Z A L E Z S e c r e t a r i o ( a ) d e l T r b u n a l P l a r H M e r c a d o G o n z á e z S e c r e t a r i a A u x i a r

CLASIFICADOS >25
Demandados C I V I L N U M A G 2 0 2 3 C V 0 0 9 3
1
ape ac
término
3 0 d í a s c o n t a d o s a p a r t i r d e l a p u b l i c a c
u t o s d e e s t e c a s o , c o n f e c h a d e 2 0 d e septiembre de 2023 En AGUAD I L L A P u e r t o R i c o e 2 0 d e s e p t i e m b r e d e 2 0 2 3 S A R A H I REYES PEREZ Nombre del (de l a ) S e c r e t a r i o ( a ) f / M A R I A D E L O S M V A L E N T I N R A M I R E Z Nombre y Firma del (de a) Secretario(a) Aux liar de Tribunal M R - 1 9 1 4 5 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE ARECIBO JOSÉ M APONTE ANDÚJAR DEMANDANTE V DR JOSÉ A MATTEI DÍAZ; Y OTROS DEMANDADOS C I V I L N Ú M : A R 2 0 2 3 C V 1 5 1 5 S A L A : 4 0 3 S O B R E : D A Ñ O S Y P E R J U I C I O S ( I M P E R I C I A M É D I C A ) E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S , S S E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O A : P A R T E S D EM A N D A D A S D E N O M B R E S DESCONOCIDOS: -Corporación “ X ” ; - D r F u l a n o d e T a , e n s u c a r á
o
ón dentro del
de
i
p
S A L A : 4 0 3 S O B R E : D A Ñ O S Y P E R J U I C I O S ( I M P E R I C I A M É D I C A ) E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A , E L P R E S I D E N T E D E L O S E S T AD O S U N I D O S S S E S T A D O L I B R E A S O C I A D O D E P UE R T O R I C O A : P A R T E S D EM A N D A D A S D E N O M B R E S DESCONOCIDOS:
-Corporación

r e s p o n s v a , d e n t r o d e l t é r m n o de treinta (30) días, a través del Sistema Unificado de Manejo y A d m n i s t r a c ó n d e C a s o s ( S U M A C ) a c u a l p u e d e a cc e d e r u t i z a n d o l a s i g u e n t e d i r e c c ó n e l e c t r ó n i c a : h t t p s : / / u n i r e d r a m a j u d i c a l p r , s a l v o q u e s e r e p r e s e n t e p o r d e r e c h o p r o p i o e n c u y o c a s o d e b e r á p r e s e n t a r s u a l e g a c ó n re s p o n s i v a e n l a s e c r e t a r í a d e l t r i b u n a S u s t e d d e a d e presentar su alegación responsiva dentro de término de tre nta ( 3 0 ) d í a s a c o n t a r d e l a p u b c a c i ó n d e e s t e E d i c t o , e l t r i b u n a p o d r á d i c t a r S e n t e n c i a en Rebeldía en su contra y conceder e remed o sol citado en la demanda o cua quier otro s e l t r i b u n a e n e e j e r c i c i o d e s u sana discreción, o entiende proc e d e n t e E n A r e c i b o , P u e r t o R i c o , a 1 2 d e s e p t i e m b r e d e

r c a d

Llama a Clasificados de 787-724 -1485

TORRES Y EDUARDO ALBERTO ORTIZ TORRES

VIVIAN TIKY TORRES

t/c/c VIVIAN T TORRES LABRADA; SEBASTIAN ALBERTO ORTIZ

TORRES Y EDUARDO ALBERTO ORTIZ TORRES

GLORIA ESTHER

MOLINA FELICIANO La Sucesion de JORGE ALBERTO

i c h a r d D o e Carretera 176 km 5 9 Los Andin o s C u p e y A t o C u p e y , P u e r t o R i c o 0 0 9 2 6 o s e a a p a r t e d em a n d a d a a r r i b a m e n c o n a d a POR LA PRESENTE se le emp l a z a y r e q u i e r e p a r a q u e c o nteste a demanda de Div sión de H e r e n c a d e n t r o d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s g u e n t e s a a pub icación de este Ed cto radi c a n d o e o r i g i n a l d e s u c o n t e s t a c ó n a n t e e T r i b u n a c o r r e s p o n d i e n t e y n o t i f i c a n d o con copia a abogado de la parte d e m a n d a n t e c u y o n o m b r e y d r e c c i ó n e s : N O M B R E : H E R I B E R T O C O L O N R O S A R -

I O D I R E C C I O N : C A L L E H O ST O S , # 4 5 - N 0 R T E A P A R T A D O

176 km 5 9 Los Andn o s C u p e y A l t o C u p e y , P u e r t o R c o 0 0 9 2 6 o s e a l a p a r t e d em a n d a d a a r r i b a m e n c i o n a d a POR LA PRESENTE se le emp l a z a y r e q u e r e p a r a q u e c o nteste la demanda de D visión de H e r e n c i a d e n t r o d e o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a publicación de este Edicto radi c a n d o e l o r i g i n a d e s u c o n t e s t a c i ó n a n t e e l T r i b u n a l c o r r e s p o n d e n t e y n o t i f i c a n d o con cop a al abogado de a parte d e m a n d a n t e c u y o n o m b r e y d i r e c c ó n e s : N O M B R E :

H E R I B E R T O C O L O N R O S A RI O D I R E C C I O N : C A L L E H O ST O S , # 4 5 - N 0 R T E A P A R T A D O

2 0 6 5 , G U A Y A M A , P R 0 0 7 8 5

TELEFONO: (787) 864-3226 Se e a p e r c i b e q u e d e n o h a c e r l o s e e a n o t a r á l a r e b e d í a y s e dictará sentenc a concediendo el r e m e d i o s o c i t a d o e n l a d em a n d a s i n m á s c i t a r e n i o í r l e EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y s e o d e l T r i b u n a e n P a t i l l a s P u e r t o R c o , h o y 2 0 d e S E PT I E M B R E d e 2 0 2 3 M A R I S O L ROSADO RODRIGUEZ Secreta r a R e g i o n a l S e c r e t a r i a d e l T r b u n a l P o r : I r i s V R o d r í g u e z Rodríguez Secretar a Auxi iar del Tribuna I

2 0 6 5 G U A Y A M A P R 0 0 7 8 5 TELEFONO: (787) 864-3226 Se l e a p e r c b e q u e d e n o h a c e r o s e l e a n o t a r á l a r e b e l d í a y s e d ctará sentencia conced endo e r e m e d i o s o l i c t a d o e n a d em a n d a s n m á s c t a r l e n o í r l e EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y s e l l o d e l T r i b u n a l e n P a t i l l a s P u e r t o R i c o , h o y 2 0 d e S E PT I E M B R E d e 2 0 2 3 M A R I S O L ROSADO RODRIGUEZ Secreta r i a R e g i o n a S e c r e t a r a d e l T r i b u n a P o r : I r i s V R o d r í g u e z Rodríguez Secretaria Auxil ar de Tribunal I

u p e y A l t o C u p e y P u e r t o R c o 0 0 9 2 6 o s e a , l a p a r t e d em a n d a d a a r r i b a m e n c i o n a d a POR LA PRESENTE se le emp l a z a y r e q u e r e p a r a q u e c o nteste la demanda de D vis ón de H e r e n c i a d e n t r o d e l o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s s i g u i e n t e s a l a publ cac ón de este Edicto radc a n d o e l o r i g i n a l d e s u c o n t e s t a c i ó n a n t e e l T r b u n a l c o r r e s p o n d i e n t e y n o t i f i c a n d o con cop a al abogado de la parte d e m a n d a n t e c u y o n o m b r e y d i r e c c ó n e s :

TELEFONO: (787) 864-3226

e a p e r c i b e q u e d e n o h a c e r l o s e e a n o t a r á l a r e b e d í a y s e dictará sentencia concediendo el r e m e d o s o l c i t a d o e n l a d em a n d a , s i n m á s c i t a r e n i o í r l e EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y s e l l o d e l T r i b u n a e n P a t i l l a s

u e r t o R c o ,

o d r í g u e z Rodríguez Secretar a Aux liar del Tr bunal I

(1) John Anthony Ramos Ayala; (2) Rafael Cabrera Ramos, (3) Sandy Diaz; (4) Yamil Diaz; (5) Tatiana Ayala; Por la presente se es emplaza y s e e s n o t i f i c a q u e s e h a presentado en la Secretaría de e s t e T r i b u n a l l a D e m a n d a d e caso del epígrafe solic tando la L q u i d a c i ó n d e B e n e s H e r e d ta r i o s o C o m u n i d a d d e B i e n e s S e a p e r c i b e y a d v i e r t e a u st e d e s c o m o p e r s o n a s i n t e r e s adas, que de no contestar la Demanda radi cando el origina de l a c o n t e s t a c i ó n a n t e l a S e c r e t a r í a d e l T r i b u n a l d e Primera Instanc a, Sa a de y not f c a r c o p a d e l a c o n t e s t a c ó n d e é s t a a l a p a r t e d e m a n d a n t e por conducto de su abogado Lic C a r o s F P a d i n P é r e z C a l e Eleanor Roosevelt, Los Olmos # 207, Ofic na 1-A, San Juan, Puerto Rico 00918, teléfono (787) 6 0 2 - 6 7 6 7 d e n t r o d e l o s p r ó x m o s t r e i n t a ( 3 0 ) d í a s a part r de a publ cación de este e m p l a z a m i e n t o p o r e d c t o q u e será publ cado una sola vez en u n p e r ó d c o d e c i r c u l a c i ó n d iar a general en la Is a de Puerto R co se le anotará la rebe día y s e d c t a r á s e n t e n c i a c o nc e d i e n d o e l r e m e d i o s o l i c i t a d o en la Demanda sin más c tarle n oír e Extendido bajo m f rma y se lo del Tr bunal en San Juan P u e r t o R i c o h o y 1 9 d e s e pt i e m b r e d e 2 0 2 3 G R I S E L D A R O D R I G U E Z C O L L A D O S E CR E T A R I A ( O ) P O R : f / M c h e l l e Rivera Ríos SUB-SECRETARIA (O)

> VIERNES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2023 26< CLASIFICADOS
2 0 2 3 V I V I A N Y F R E S S E G O
Z A L E
( a ) d e l T
o G o n z á e z S e c r e t a r i a A u x i a r M R - 1 9 1 4 7 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE PATILLAS VIVIAN TIKY TORRES t/c/c VIVIAN T TORRES LABRADA; A Z
N
Z S e c r e t a r i o
r b u n a l P l a r H M e
Demandantes Vs GLORIA ESTHER MOLINA FELICIANO La Sucesion de JORGE ALBERTO ORTIZ MOLINA, compuesta por John Doe y Richard Doe Demandados C I V I L N Ú M P A 2 0 2 3 C V 0 0 0 7 4 SOBRE: DIVISION DE HERENC I A E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S E L E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sra Glor a Esther Molina Felic ano y La Suces ón de Jorge Alb e r t o O r t i z M o n a C o m p u e s t a p o r J o h n D o e y R c h a r d D o e Carretera
M R - 1 9 1 4 7 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA SUPERIOR DE PATILLAS
Demandantes Vs
Demandados C I V I L N Ú M P A 2 0 2 3 C V 0 0 0 7 4 SOBRE: DIVISION DE HERENC I A E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S E L E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sra G oria Esther Mo ina Fe iciano y La Sucesión de Jorge Alb e r t o O r t z M o l i n a C o m p u e s t a
o
D o e
R
ORTIZ MOLINA, compuesta por John Doe y Richard Doe
p
r J o h n
y
y Richard Doe Demandados C I V I L N Ú M P A 2 0 2 3 C V 0 0 0 7 4 SOBRE: DIVISION DE HERENC I A E M P L A Z A M I E N T O P O R E D I C T O E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A E L P R E S I DE N T E D E L O S E S T A D O S U N I D O S E L E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO A: Sra Glor a Esther Molina Fel -
de
A -
M
C
p o
D
R c h a
d D
Carretera
N O M B R E
H E R I B E R T O C O L O N R O S A RI O D I R E C C I O N : C A L L E H O ST O S # 4 5 - N 0 R T E A P A R T A D O 2 0 6 5 , G U A Y A M A , P R 0 0 7 8 5
c ano y La Suces ón
Jorge
b e r t o O r t i z
o n a
o m p u e s t a
r J o h n
o e y
r
o e
176 km 5 9 Los Andn o s C
:
P
o y 2 0 d e S E PT I E M B R E d e 2 0 2 3 M A R I S O L ROSADO RODRIGUEZ Secreta r a R e g
a l S e c
t
l T
i b
I
V R
l e a p e r c b e q u e d e n o h a c e r o , s e l e a n o t a r á a r e b e l d í a y s e dictará sentencia conced endo e r e m e d i o s o l i c t a d o e n a d em a n d a , s n m á s c t a r l e n o í r e EXTENDIDO BAJO MI FIRMA y s e l l o d e T r b u n a l , e n P a t i l l a s , P u e r t o R i c o , h o y 2 0 d e S E PT I E M B R E d e 2 0 2 3 M A R I S O L ROSADO RODRIGUEZ Secreta r i a R e g i o n a S e c r e t a r i a d e T r i b u n a P o r : I r i s V R o d r í g u e z Rodríguez Secretaria Auxil ar de Tribunal I M R - 1 9 1 5 6 E S T A D O L I B R E ASOCIADO DE PUERTO RICO T R I B U N A L D E P R I M E R A I NSTANCIA SALA DE SAN JUAN RAIMUNDO JOSE FIGUEROA ZAMBRANA PARTE DEMANDANTE V LUZ BRUNILDA AYALA REYES Y OTROS PARTE DEMANDADA C I V I L N Ú M : S J 2 0 2 3 C V 0 3 4 6 5 S A L A : S O B R E : L I Q U I D A C I O N DE BIENES HEREDITARIOS O C O M U N I D A D D E B I E N E S E MPLAZAMIENTO POR EDICTO ) E S T A D O S U N I D O S D E A M É R I C A ) E L P R E S I D E N T E D E L O S E E U U ) s s E L P U E B L O D E P U E R T O R I C O ) A :
Se
h
o n
r e
a r i a d e
r
u n a l P o r :
r s
28 El Voc E ro D E Pu E rto r ico > V i E rn E s, 29 DE s EP ti E mbr E DE 2023 > TOURNAMENT BAHIA BEACH RESORT & GOLF CLUB Registration/Registro: 7:30 am Shotgun: 8:30 am OCTOBER 6 OCTUBRE Four person scramble. Sponsorship and individual players / Auspicios y jugadores individuales For information, please call / Para información, comunicarse al 787 977-4449 / mperez@mapr.org Oro / Gold Plata / Silver Bronce / Bronze Best Golf Car, LLC. Authorized Dealer Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com Voceroel de Puerto Rico www.elvocero.com PUERTO RICO

@hectorvazquezpr

Hace tres años, Genesis, la marca de lujo de Hyundai, hizo su entrada triunfal en el mercado automovilístico de Puerto Rico. Desde entonces, ha cautivado a los amantes de los automóviles de la isla con su elegante estilo, tecnología de vanguardia y un servicio excepcional.

Para celebrar su tercer aniversario, Genesis recibió a sus clientes para llevar a cabo una corrida exclusiva con más de 50 modelos de la marca, en lo que se denominó ‘Genesis drive PR’. Esta corrida se llevó a cabo un domingo, partiendo desde San Juan y llegando a un punto en el centro de la isla.

Celebran tres años de éxito

Desde el primer día, Genesis se ha destacado por su diseño elegante y sofisticado. “A medida que avanzamos, tenemos un compromiso con uste des”, expresó Yoshihiko Tsuruta, presidente y CEO de la marca, en un breve mensaje de bienvenida. Enfatizaron que más que celebrar un aniversario de la marca, estaban celebrando la existencia de los clien tes, que son la razón de ser de Genesis.

Sus vehículos no solo tienen una apariencia impresionante, sino también un rendimiento excepcional y tecnología avan-

zada. Durante la corrida, tuvimos la oportunidad de manejar el nuevo modelo G80, en esta ocasión equipado con tracción en las cuatro ruedas y motor V6 turbo 3.5 litros. Este modelo es una muestra de elegancia atlética en todos los sentidos. Ofrece una experiencia de conducción progresiva, donde se siente el poder al volante, pero con una elegancia que define cada movimiento. No se experimenta una aceleración brusca en el momento, sino que en cuestión de segundos alcanza la velocidad deseada.

OCTANO >29

Durante esta experiencia, manejamos el vehículo hasta las montañas de Cayey en un día lluvioso, y demostró una excelente adherencia a las curvas. Además, proporciona una conducción cómoda y cuenta con amplios parámetros de seguridad, especialmente en carretera mojada. El sistema de sonido es excepcional, brindando una experiencia acústica de alta calidad tanto para el conductor como para los pasajeros, ya sea al frente o en la parte trasera.

Durante la corrida, compartimos experiencias con propietarios de modelos deportivos que nos confesaron haber realizado modificaciones en las suspensiones y el escape para mejorar el sonido del motor, y se mostraron muy orgullosos de su desempeño.

La corrida incluyó un almuerzo en Bohemia Cocina en Movimiento, atendido por los chef Mariano Sena y Federico Molla, quienes presentaron cuatro cursos acompañados de varias opciones de mixología de buen gusto en sintonía con la filosofía de la marca. Al regresar, recorrimos la ruta completa en la autopista, donde pudimos apreciar que este modelo de Genesis no oculta nada a sus pasajeros. Desde sistemas avanzados de asistencia al conductor hasta pantallas táctiles de alta resolución y un sonido envolvente de calidad superior. Cada automóvil Genesis es un ejemplo de innovación y comodidad.

Mientras celebramos el tercer aniversario de Genesis en Puerto Rico, también miramos hacia el futuro con anticipación. La marca continúa lanzando nuevos modelos y mejorando sus vehículos existentes. Su presidente enfatizó que para 2035 todos sus autos serán ecoamigables, y todos los conductores puertorriqueños podrán disfrutar de lo último en tecnología y estilo. Ya es un hecho que la producción de la GV80 Coupé está en camino, uno de los lanzamientos más innovadores de este año, al igual que la GV60 eléctrica, que también cautiva corazones y miradas. ¡Feliz tercer aniversario, Genesis!

El Alfa Romeo 33 Stradale regresa al circuito de Monza

Héctor L. Vázquez

>EL VOCERO

Alfa Romeo se complace en anunciar el tan esperado regreso del icónico Alfa Romeo 33 Stradale, llevando a los amantes de los auto

31 de agosto de 1967, unas semanas antes de su presentación oficial en el Turin Motor Show.

La elección de Monza no fue una casualidad, sino un símbolo del vínculo entre el mundo de las carreras y el

competencias a través del proyecto 33. Directamente inspirado en el vehículo de carreras Tipo 33, el 33 Stradale conquistó a todos con su impresionante rendimiento y la elegante silueta diseñada por Franco

El nuevo Alfa Romeo 33 Stradale, producido en una serie exclusiva de solo 33 unidades, es una obra maestra artesanal que fusiona la herencia del pasado con una visión futurista, posicionando a Alfa Romeo en el siglo XXI. El escenario perfecto para su regreso circuito que presenció su leyenda hace más de medio siglo. Monza también es el lugar donde Alfa Romeo

se coronó campeón en la primera temporada de la Fórmula 1 en 1950, con Nino Farina al volante del Tipo 158 “Alfetta”.

En honor a esta ocasión especial, los monoplazas del equipo Alfa Romeo F1 lucirán una decoración única para celebrar la presentación del nuevo 33 Stradale, con detalles dorados en las ruedas y el nombre grabado en los laterales y la parte trasera. Además, la icónica insignia del Quadrifoglio, concebida por primera vez por Ugo Sivocci en 1923 y adoptada en los años 60 como emblema oficial de los Alfa Romeo de alto rendimiento, adquiere una reno vada presencia. Indudablemente, el nuevo Alfa Romeo 33 Stradale se integra a la perfección en

esta distinguida categoría.

Los colores de la bandera italiana también adornarán los monoplazas de Valtteri Bottas y Zhou Guanyu, con el verde y el blanco del “Quadrifoglio” que se suman a la librea roja oficial. La bandera, que se despliega a lo largo del lateral del vehículo, cobra vida con su dinámica línea diagonal, aportando aún más vitalidad a la apariencia del monoplaza.

La misma celebración en estilo y colores se refleja

los dos pilotos del equipo Alfa Romeo F1 Team. La bandera italiana se manifiesta en una combinación asimétrica de rojo en la parte delantera y verde en la trasera, con un patrón vertical que emula al automóvil, extendiéndose desde el pecho de los pilotos hasta sus brazos. Como colofón, los nombres de Bottas y Zhou resplandecen en dorado, destacándose sobre los hombros con el nuevo “Quadrifoglio 100 Aniversario”.

> viernes, 29 de septiembre de 2023
El Alfa Romeo 33 Stradale llama la atención por la forma que maneja sus puertas.

The Associated Press

BOSTON — El mánager de Medias Rojas de Boston, Alex Cora, dijo que definitivamente regresará con el equipo el próximo año, pero no dijo en qué posición se desempeñará

ni cómo está tan seguro. Antes del último partido en casa del equipo en contra de Tampa Bay, se preguntó al boricua si confiaba en que su permanencia en el trabajo estuviera garantizada. Cora dijo: “Estoy bien. Aquí estaré”. Cuando se le preguntó

Orgullo máximo

ó María Pérez y Jean Pizarro asumen la responsabilidad de llevar la monoestrellada en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

@GiovannyVegaPR

María Pérez no pudo negar que una que otra lágrima brotó de sus ojos cuando se enteró, unas horas después de la elección, que fue nombrada abanderada –junto al arquero Jean Pizarro– de la delegación boricua en los venideros Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

La veterana judoca –que se encuentra en Valencia, España, afinando detalles de su preparación– dijo que no fue hasta las 6:00 de la mañana de ayer que se enteró que se le había provisto el honor de portar la monoestrellada en la ceremonia de inauguración del 20 de octubre en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

La votación se realizó en una reunión ordinaria del pleno del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), en la noche del miércoles.

“No lo podía creer. Me dio mucho sentimiento. Se

me salieron las lágrimas porque han sido años de mucha trayectoria”, reconoció Pérez en una aparición virtual ayer en una actividad de presentación de la delegación boricua para Santiago 2023.

“Personalmente no me di cuenta de todo lo que he hecho y al ver ese resumé, cuando me lo envió el presidente (de la Federación de Judo, Luis Martínez). Llevo 25 años aquí y me pregunto qué día me voy a retirar. Es un honor y me llena de mucha felicidad. Ser abanderada con mi compañero Jean Pizarro y vamos a poner el nombre de Puerto Rico en lo más alto en estos Juegos Panamericanos y en lo más alto del mundo”, comentó la dos veces olímpica y medallista de plata en San Salvador 2023.

Pérez reconoció que ya ha pensado en cómo vivirá el momento en que le corresponda cargar la monoestrellada con Pizarro.

“Creo que voy a llorar”, adelantó Pérez. “Va a ser

especial para mí, para mi familia, las mujeres deportistas y el judo. Cierro los ojos y me visualizo”.

Por su parte, Pizarro –quien además es presidente de la Federación de Tiro con Arco de Puerto Rico– se reafirmó en que los 224 atletas que actualmente componen la delegación puertorriqueña son dignos de cargar la bandera en la ceremonia inaugural.

“Es un orgullo y un honor tan grande portar la bandera... Creo que todos en la delegación somos abanderados. Todos llevamos la bandera. No hay orgullo más grande que salir a representar a la familia y al País”, aseguró Pizarro, de 31 años.

“Nos comprometemos con ustedes y con el País, y lo vamos a dar todo en la línea de tiro, en el ring y en donde sea que estemos. Como abanderados, estamos muy orgullosos del trabajo que hacen. Todos son merecedores de cargar la bandera. Son muchos años que dejan

si tenía alguna garantía del equipo sobre su cargo, repitió un par de veces: “Estaré aquí el próximo año”. Boston despidió al director de béisbol, Chaim Bloom, este mes, después de caer a los últimos puestos de la Liga Americana. Por tercera vez en

sus cuatro temporadas, el equipo quedará último de la División Este. Un nuevo jefe probable mente querría decidir sobre quién es el mánager. queda un año de

de compartir con la familia. Ese día, todos cargaremos la bandera”, manifestó.

En la actividad –que tuvo lugar en la Casa Olímpica en el Viejo San Juan– dijeron presente sobre 50 atletas, incluidos varios medallistas en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, como el luchador Edgardo López, el fondista Héctor Pagán y la canastera Mari Plácido.

Allí se anunció que, preliminarmente, la delegación boricua está compuesta por

224 atletas, de los cuales 121 son mujeres y 103 son hombres.

Anuncian bonos

Por otro lado, la presidenta del Copur, Sara Rosario, anunció que otorgarán premios en metálico a los atletas que conquisten medallas en San Salvador 2023. La medalla de oro será bonificada en $6 mil, mientras que la plata otorgará $4 mil y el bronce será $2 mil.

“Entiendo que no hay motivación adicional que

subir al podio, escuchar el himno y ver la bandera, pero saber que también sus problemas económicos en parte van a ser compensados es un buen incentivo. No los voy a presionar, pero ahí se los dejo”, dijo Rosario a los atletas. En la última edición de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Puerto Rico acudió con 239 atletas y conquistó 24 medallas, el total más alto en los últimos 28 años. De esas preseas, cinco fueron de oro, cinco de bronce y 14 de bronce.

Sara Rosario no piensa en reelección

En los planes de Sara Rosario no figura todavía una cuarta aspiración a la presidencia del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur). Incluso, dijo que tan siquiera lo ha pensado, a un día de que el pleno de dicha institución decidió eliminar el límite de tres términos para ocupar ese puesto.

“Yo no he ponderado si voy o no a una reelección”, aseguró Rosario en un aparte con los medios después de la presentación de la delegación boricua que acudirá a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, a celebrarse del 20 de octubre al 5 de noviembre.

“Yo quiero que mi equipo y los delegados nos concentremos

en lo que tenemos en las manos, que es una delegación para los Juegos Panamericanos. Tenemos que preparar una delegación para los Juegos Olímpicos. En eso debe estar nuestro esfuerzo. Para hablar de elecciones, habrá su tiempo”, prosiguió Rosario. “En este momento, realmente no estoy concentrada en eso”, reafirmó.

La enmienda al Artículo 404 fue aprobada el miércoles en la noche en una reunión ordinaria del Copur con 30 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones –incluida la de Rosario– y consistió en la eliminación de “los tres términos establecidos a la presidencia” para alinearse a otros miembros del Comité Ejecutivo y delegados de interés público, que son electos por

periodos de cuatro años.

Rosario cursa actualmente su tercer término frente al Copur, el límite establecido previamente por la Constitución. Este llegará a su fin después de los Juegos Olímpicos de París 2024, pero, con la enmienda, podrá aspirar a la presidencia cada cuatro años sin límite de términos.

Rosario dijo que ese cambio responde a una preocupación de los delegados y que prefiere, por ahora, continuar enfocada en los preparativos para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Añadió que todavía no tiene fecha para definir su futuro, dentro o fuera del Copur.

“Ayer, se atendió una preocupación de los delegados con relación a la enmienda. Eso no

significa que estoy en campaña. Aquí la elección del Comité Olímpico (de Puerto Rico) se llevará a cabo 120 días después de París. Todavía hay mucho camino por recorrer”, comentó. Los dos votos en contra de la eliminación de términos límite en la presidencia del Copur fueron del presidente de la Federación de Surfing de Puerto Rico, licenciado Oscar Martínez Borrás, del presidente de la Federación Puertorriqueña de Natación (FPN), Fernando Delgado, y del miembro de interés público, Jorge Sosa. Mientras que las abstenciones fueron de Rosario, los presidentes de la Federación de Bolos y de Vela, y la doctora Rebecca Rodríguez, presidenta de la Federación de Medicina Deportiva.

> viernes, 29 de septiembre de 2023 30<
Sara Rosario presenta los detalles de la delegación en Santiago 2023. >Rocío Fernández / EL VOCERO Alex Cora asegura que continuará en Boston Alex Cora
>AP
El arquero Jean Pizarro y la judoca María Pérez son los abanderados de Puerto Rico. >Rocío Fernández / EL VOCERO

Confiamos en Mousefast para la quinta carrera

ó Enfrentará 11 rivales en distancia de 1,200 metros

La tanda hípica de hoy en el hipódromo Camarero luce con buen potencial para resultar con pagos muy atractivos en las principales jugadas, especialmente el pool de seis.

Para esa apuesta usualmente recomendamos un cuadro de $12.30 y que dependiendo de cómo se configuren las 48 combinaciones del mismo, por lo general tenemos que incluir un caballo “en línea”.

Esa distinción recae para esta tarde en el importado Mousefast en la quinta carrera. Viene de ser reclamado el 26 de agosto, cuando finalizó tercero a siete cuerpos del ganador Protector y al hocico de Poker Coco,

Programa hípico

que llegó segundo. Sus tres carreras anteriores son lo suficientemente buenas para ser considerado favorito esta tarde, cuando se presenta con el entrenamiento de Edwin Díaz Jr., quien le brinda la oportunidad de montarlo al efectivo Jorge Vélez.

Con este jinete realizó muy buen esfuerzo en su

Hipismo

Pero, lo acompañamos con el debutante en la Isla, Moss Boss, que presenta buen historial de 20 salidas entre las primeras tres posiciones en 37 carreras demostrando ser muy efectivo atacando desde cerca del paso. Cuenta con muy buenos briseos.

En la tercera confiamos el ganador esté entre Pentagrama y Caballo De Troya. Nuestro tercer candidato, no incluido en el cuadro, es El Inglés, al que le ayuda el cómodo peso.

Esta hija de Harlan’s Pure hará su cuarta presentación hoy y viene mejorando por carrera. Trabajó muy bien para esta categoría de corredoras y la vemos como indescartable.

compromiso anterior al caer vencido ante Gian Kaleb en luchado final. Además, para esta ocasión presenta dos briseos de media milla en :50 2/5 demostrando que viene en condición.

Lo recomendamos solo en nuestro cuadro, pero conscientes que tendrá rivales de cuidado. Entre ellos Speed Demon, Whiskeyon-

hislips y Yadiel M., con los que completamos nuestra superfecta.

En el resto de las carreras válidas para el pool, en la segunda Frolic Man trabajó muy bien luego de ganar su más reciente en la misma distancia. La consistencia de sus esfuerzos aquí lo llevan a ser bien considerado.

Para la cuarta carrera nuestra favorita es Indian Sense, que viene de ganar dominando desde temprano con la monta de Juan Carlos Díaz, quien repite esta tarde. La acompañamos con Bella Inaru, que puede ser la sorpresa.

En la sexta carrera nos gusta Holis Brendis, que va aliviada en peso probando lásix por primera vez y colocada en posición de salida que esperamos le ayude mucho. La recomendamos con Desconfianza.

La superfecta la completamos con La Gran Whoopsy, que debuta con trabajos atractivos y Cidrita, que en ocasiones ha lucido bien ante rivales parecidas. En la séptima carrera nuestro favorito es Caprichoso. Baja de distancia larga a intermedia ubicado afuera de la mayoría de sus rivales y esperamos cierre fuerte al repetir en jinete. Del resto nos llama la atención Eltravieso Dashiel. Llegó lejos del ganador en su más reciente compromiso, pero terminó a seis cuerpos de Harlan’s War, lo que no es mal actuación. Incluimos también a Excalibur GP que va bien cómodo en peso y si le da con correr, es capaz de ganar ampliamente aquí.

La superfecta la completamos con Nube Negra.

> viernes, 29 de septiembre de 2023
El entrenador Sammy Figueroa presenta a Excalibur GP en la séptima carrera. >Suministrada
DEPORTES >31

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.