Edición 26 de Septiembre 2013

Page 16

16

NOTA COMERCIAL

NEGOCIOS / JUEVES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El periódico de Puerto Rico

La seguridad de las transacciones financieras en la banca por Internet CAMILLE BURCKHART PORTELA, PRIMERA VICEPRESIDENTA DE TECNOLOGÍA DE POPULAR

Los expertos en tecnología comentan que aprovechar la tecnología en canales electrónicos reforzará la banca mundial. Cada día, las personas buscan herramientas rápidas y fáciles de utilizar para realizar sus transacciones bancarias. Bancos alrededor del mundo captaron el mensaje y trabajan para desarrollar aplicaciones móviles y páginas de Internet valiosas que cumplan con los requisitos de sus clientes. En Puerto Rico no nos quedamos atrás. Cada día, los equipos de tecnología de los bancos investigan, planifican y ejecutan ideas nuevas para movilizar a sus clientes hacia los canales electrónicos. Aún así, existe resistencia ante estas herramientas. Esto se debe en gran medida a que no están convencidos de los niveles de seguridad de estas plataformas. Muchos

1 2

3

Debes asegurarte de iniciar la sesión escribiendo en el navegador la dirección de la página a visitar.

Si normalmente la página pide nombre de usuario, una pregunta y una contraseña, mantén el ojo abierto cuando solicite algo adicional. Nunca ingreses números de cuenta ni de seguro social si ya tienes cuenta de usuario.

Al utilizar los canales electrónicos para abrir tu cuenta por Internet, asegúrate que hayas visitado la página oficial del banco.

Los bancos utilizan plataformas y programas seguros para que el servicio sea confiable. Para la inscripción y conexión, Popular utiliza RSA® Adaptive Authentication, sistema que le permite al usuario escoger tres preguntas de seguridad, identificar la computadora en uso y verificar la identidad del mismo cuando detecta algún riesgo. Para añadirle aún más valor a tu conexión, el sistema de Mi Banco Online también cuenta con cortafuegos (cono-

le temen al “phishing”. Otros le temen a lo desconocido e inusual, pero la realidad es que la banca está reforzando cada día su dirección a canales electrónicos más y más. El “phishing” es la capacidad de duplicar una página cibernética para hacer creer al visitante que está en la página original y no en una copiada. Principalmente, esto se utiliza para el robo de identidad. Para evitar ser víctima de “phishing”, los visitantes deben asegurarse de que el proceso de ingresar a sus cuentas sea consistente con ocasiones anteriores. A continuación algunos consejos:

4

Nunca respondas a un correo electrónico sospechoso o hagas clic en cualquier enlace incluido en un correo electrónico sospechoso.

5

Visita www.popular.com/prevencionfraude para acceder las guías de “Mejores Prácticas para Prevención de Fraude”.

cidos como “firewalls” en inglés) y transmisiones seguras por medio del protocolo “Secure Socket Layer” (SSL) que permiten una conexión segura. Para más información y abrir tu cuenta por Internet con Popular, accede a www.popular.com. En la página web también encontrarás demos en formato de vídeo para aprender a utilizar las herramientas electrónicas de Popular. Camille Burckhart Portela, Primera Vicepresidenta de Tecnología de Popular


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 26 de Septiembre 2013 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu