Edición 14 de Septiembre 2016

Page 13

LEY Y ORDEN >13

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Arrestan a la reggaetonera “Zuli la Duraca” Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

La intérprete de música urbana Zuleika M. Rodríguez Rodríguez, conocida artísticamente como “Zuli la Duraca” fue arrestada en la mañana de ayer por cargos de tentativa de asesinato, escalamiento agravado, el uso de arma blanca y violencia doméstica contra una joven que era su pareja. Agentes de la División de Arrestos y Extradiciones dieron con “Zuli la Duraca” frente al Residencial Villa España, en Puerto Nuevo y diligenciaron la orden de aprehensión que emitió el juez Rafael Parés Quiñones, quien le señaló una fianza de $350 mil. Se alega que en un arrebato de celos la reggaetonera forzó una ventana Zuleika Rodríguez Rodríguez del apartamento de una joven que había sido su compañera en el Residencial Villa España. Supuestamente increpó a la joven y la amenazó con un cuchillo y unas tijeras, con las que le ocasionó cortaduras. Además la agredió con las manos, la amenazó de muerte y se apropió de la cartera de la víctima que contenía documentos personales e identificaciones. Los hechos imputados ocurrieron en la mañana del pasado 28 de agosto. De no prestar la fianza, “Zuli la Duraca” sería sumariada en la institución para mujeres de la cárcel de Bayamón.

Continúa grave hijo de policía herido de bala Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

YABUCOA.- Con un pronóstico reservado y en estado crítico continuaba ayer recluido en la Sala de Trauma del Centro Médico de Río Piedras el jovencito Edelmiro Rodríguez Ramos, quien en la noche del domingo recibió tres disparos en el torso dirigidos contra su tío materno, el que resultó ileso tras esconderse detrás de la verja de la casa de la abuela del menor. Edelmiro, de 15 años de edad, estudiante de escuela superior y quien practica el boxeo aficionado, es hijo del agente Edelmiro Ramos, quien está adscrito al Área Policíaca de Humacao. El martes se reiteró una petición a la ciudadanía de donantes de sangre de cualquier tipo y plaquetas. Los donantes tendrán que acudir entre 8:00 a.m. a 5:00 p.m. al banco de sangre de la Sala de Trauma en el Centro Médico de Río Piedras Al ocurrir el atentado, el adolescente se dirigía a la casa de su abuela materna en la calle 4, en las parcelas Camino Nuevo, donde coincidió con su tío. Aparentemente una de las balas perforó un riñón y causó daños a otros órganos. El jovencito fue intervenido en el quirófano el lunes y posiblemente será sometido a otras operaciones.

El sistema que el gobernador Alejandro García Padilla inauguró hace un par de años para enfrentar la criminalidad no funciona en la actualidad, pese a la inversión millonaria en equipo y patrullas. >Eric Rojas/EL VOCERO

Casi inoperantes los sistemas de detección de disparos “Shot Spotter” Funcionan meridianamente en San Juan, parcialmente en Bayamón y Trujillo Alto y están prácticamente inoperantes en Caguas, Carolina y Cayey por la falta de agentes adiestrados, de vehículos equipados y de apoyo logístico

@ Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Tras una inversión que alcanza los $5 millones y un pago mensual de mantenimiento de alrededor de $100 mil, los sistemas de detección de disparos “Shot Spotter”, una de las iniciativas del gobernador Alejandro García Padilla para enfrentar la criminalidad, funcionan con alguna normalidad en San Juan, parcialmente en Bayamón y Trujillo Alto y están prácticamente inoperantes en Caguas, Carolina y Cayey por la falta de agentes adiestrados, de vehículos equipados y de apoyo logístico. Diversas fuentes en la Uniformada señalaron que el programa se instaló cerca de algunos caseríos en San Juan, con una inversión del Departamento de la Vivienda, agencia que compró cinco patrullas en 2013 para ser usadas por alrededor de 15 policías adiestrados para responder a la detección de disparos. Para el 2014 el sistema se expandió a las inmediaciones de residenciales públicos en Bayamón y Trujillo Alto, donde se asignaron cinco y tres vehículos, respectivamente, comprados por Vivienda. Vivienda instaló en los vehículos computadoras para alertar

a los agentes del lugar sobre los disparos. Esos vehículos asignados a Bayamón y Trujillo Alto son usados para distintas labores, y no hay un personal propiamente adiestrado y asignado permanentemente para responder a las alertas del “Shot Spotter” como en San Juan. El sistema siguió creciendo y se instalaron alrededor de 300 sensores en las inmediaciones de Caguas, Cayey y Carolina el pasado mayo. En el caso de Caguas hay una computadora en el Distrito y otra en el Centro de Mando. En Cayey hay una en el cuartel y otra en la Comandancia de Guayama que recibe las alertas y en Carolina el receptor está ubicado en el Centro de Mando. Los patrulleros asignados a esos tres municipios reciben comunicación de los cuarteles sobre los disparos, lo mismo que ocurría sin que los sensores fueran instalados. Las fuentes señalan que la lentitud en responder de la Policía no ha dado los resultados esperados para arrestar a los autores de los disparos y que, en la mayoría de los casos, cuando llegan a la escena de una balacera se topan con el cadáver de la víctima.

La Policía no tiene una Orden General que estructure el servicio, el que, según el concepto por el cual Vivienda paga, le daría prioridad a la seguridad en los caseríos. De los 463 asesinatos informados desde el 1 de enero hasta la medianoche del 12 de septiembre, 44 (un 10% de ellos) han ocurridos en residenciales públicos. Aunque Vivienda le otorgó una subasta para la compra de 13 guaguas que usará la Policía en Caguas, Cayey y Carolina, la empresa que la ganó no puede cumplir con la entrega y la misma tendrá que ser cancelada para realizar otra licitación. Aunque la Policía ha adquirido decenas de vehículos nuevos, ninguno ha sido asignado a “Shot Spotter”. El 9 de diciembre de 2014 EL VOCERO reseñó que “el sistema de detección de disparos conocido como ‘Shot Spotter’ que instaló la Policía en agosto del año pasado opera parcialmente y aunque se ha invertido una suma millonaria en su desarrollo, la falta de apoyo de la misma agencia evita su efectividad.” Casi dos años después, el cuadro es peor ante un incremento en la inversión y la falta de agentes para su efectividad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.