V6
LOCALES / MIÉRCOLES, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012 El periódico de Puerto Rico
Llegan desde temprano Los participantes de las diferentes organizaciones políticas que desde horas tempranas hicieron acto de presencia en las afueras de la Universidad del Turabo se mantuvieron concentrados en los diferentes temas discutidos en el debate de los candidatos a la Gobernación, sin inmutarse a pesar del ensordecedor sonido de las propagandas políticas y el calor nocturno que perneaba. “Aquí seguimos hasta la victoria. No nos vamos hasta que llegue Dalmau”, gritó un seguidor del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). “Ahora es que se sabrá la verdad. Se acabó la mentira”, expresó por su parte una joven simpatizante del Partido Popular Democrático (PPD). “Sería una desgracia que Alejandro se trepe… vamos a ganar y por mucho”, insistió por su parte un hombre ataviado con una camiseta de la bandera de Estados Unidos (afiliado al Partido Nuevo Progresista, PNP).
CARMEN MILAGROS DÍAZ, EL VOCERO
Luego del debate el gobernador Luis Fortuño se dirigió a sus seguidores.
Censuran ataques de AGP YENNIFER ÁLVAREZ JAIMES, EL VOCERO
Candidatos de los partidos minoritarios y el Gobernador criticaron a García Padilla
A pocas horas de comenzar el primer debate entre los seis candidatos a la Gobernación –auspiciado por el programa educativo Vota o Quédate Calla’o–, decenas de personas continuaban llegando hasta la PR-189 – frente a la institución universitaria cagüeña.
Aunque en los debates de los candidatos a la Gobernación se espera siempre un giro inesperado, los candidatos de los partidos minoritarios y el candidato a la reelección y gobernador, Luis Fortuño, criticaron que el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, encaminara la discusión con un tono personalista.
Solo los partidarios del PNP, PPD y PIP lograron concentrarse en los puntos ya determinados para ello, lo que hizo resaltar la ausencia de los grupos de adeptos de los restantes movimientos proselitistas –Movimiento Unión Soberanista (MUS), Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) y del Partido del Pueblo Trabajador (PPT).
Las críticas surgen luego que el candidato de la Pava insistiera en que el gobernador Fortuño mirara a la cara al ciudadano con perlesía cerebral que supuestamente fue despedido bajo la Ley 7 y que se encontraba en el auditorio.
“Es más de lo mismo. Ambos (PPD y PNP) hablan y hablan y parece que no se escuchan”, insistió Juan Grau Rivera, partidario del PIP.
La controversia surge a raíz de un anuncio televisivo del PPD en el que un exempleado del Departamento de Educación reclama el haber sido despedido por la administración de Fortuño.
En tanto, para Jeanealice Pagán (PNP) “Alejandro García Padilla no se sabe expresar con fluidez. Fortuño le va a ganar por pela”, puntualizó. “Ese es mi gallo. Nadie lo tumba. Ya estamos cansaos del abuso que tiene el títere de La Fortaleza, que no tiene nada que ofrecer”, expresó por su parte Jacobo Monroig (PPD).
EL VOCERO / Alvin J. Báez
EL VOCERO / Luis Alberto López
RAÚL CAMILO TORRES, EL VOCERO
Diversas reacciones de los electores
Las críticas han surgido de lado y lado al punto que el programa Super Xclusivo y el personaje La Comay exhortaron al PPD retirar el anuncio publicitario. Para Fortuño, “el candidato Popular se autoeliminó” y recomendó al electorado a “estar muy atento de quién es quién porque los gobernadores deben ser un reflejo del Pueblo”. “Está desesperado con algo que no es cierto. Al final del día como gobernador yo tuve que tomar la posición más difícil del debate, pero era para el bien de todos. Mientras hubo otros que contrataron miles y miles de personas sabiendo que no hay dinero para pagarles”, sentenció el candidato del PNP. Por su parte, García Padilla dijo “que los debates son para decir la verdad y los que dicen la verdad ganan votos”. “¿Tú no te acuerdas cuando él (Fortuño) le dijo cobarde a Aníbal Acevedo Vilá el año pasado? ¿Ahora no va a tener el valor de mirar a
esa persona que él despidió?”, insistió el candidato del PPD. En tanto, el candidato del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, lamentó que un debate en un foro académico como la Universidad del Turabo haya tomado un tono “personalista”. Bernabe destacó que su partido promueve la discusión profunda de las ideas. El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau; Rogelio Figueroa del Partido Puertorriqueños por Puerto Rico (PPR) y Arturo Hernández del Movimiento Unión Soberanista (MUS) concordaron en que los partidos principales no debatieron las ideas sino que llevaron la discusión al tono personalista. Criticaron específicamente al candidato del PPD, aunque señalaron que el candidato a la reelección por el PNP presentó excusas. “Me siento satisfecho porque pude poner en un contexto histórico la responsabilidad tanto del PNP como del PPD y de la crisis que vive Puerto Rico y expresar varias de mis propuestas”, señaló Dalmau. En tanto, Figueroa insistió que su estilo jovial y “cómico” despierta el interés de los electores. Por último, el candidato del MUS destacó que “esto (el debate) pone en evidencia a los partidos tradicionales que solo se señalan entre sí”.
La esperanza de ver materializadas propuestas que “suenan” bien se apoderó de algunos teleespectadores que anoche observaron el primer debate de los seis candidatos a la Gobernación transmitido por el VOCERO.COM, Sistema TV Y NotiUno 630. “Todo lo que dicen es lo que queremos escuchar. Falta que lo hagan”, expresó a EL VOCERO, Belarminio Segura a su salida del restaurante El Camarón, en Santurce. “Lo que queremos es más empleos, saludarnos sin miedo en la calle y sentirnos seguros”, expresó Segura, quien es un elector hábil que participó en las primarias de los partidos en marzo pasado, pero no sabe si irá a votar en las elecciones generales del 6 de noviembre. Comensales de ese local, que vieron las dos horas completas del debate, coincidieron en que las presentaciones de los candidatos fueron buenas. Algunos que se confesaron novoprogresistas resaltaron la participación del gobernador Luis Fortuño porque fue el centro de ataque, en especial de parte del candidato del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla. El doctor Rafael Rodríguez resintió que García Padilla apuntara con su dedo al Gobernador y lo tuteara. Indicó que el candidato Popular se salió de la altura que se esperaba de todos. “García Padilla le faltó el respeto, pero él (Fortuño) se mantuvo humilde mirando con la cabeza para abajo”, manifestó Rodríguez. Rafael González puntualizó que fue de mal gusto ver presente en el debate a Carlos Ortiz, el hombre con perlesía cerebral que aparece en los anuncios del PPD. “No se debe exponer de esa forma a una persona que tiene su impedimento. Él se está prestando para esto y se está aprovechando para adelantar su causa política porque él es candidato a la asamblea por el PPD en un pueblo”. Por su parte, el comensal José López dijo que se quedó con hambre de conocer más sobre las propuestas expuestas y pidió dos días de debate para que los seis candidatos puedan ampliar detalles en los cuatro temas seleccionados. Seguridad, economía, status y educación fueron los asuntos abordados.