Edición 6 de Septiembre 2016

Page 10

10< NOTICIAS AHORA

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2016

La megatienda Walmart en Santurce cerró sus puertas por la manifestación, pero una hora después reanudó operaciones. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

La manifestación fue convocada por el Movimiento Socialista de Trabajadores, y unió a varios colectivos y partidos políticos, entre ellos Campamento Contra La Junta, el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

La manifestación dentro del local tomó por sorpresa a los empleados de la megatienda y agentes de la Policía, quienes esperaban la manifestación en el exterior, colocando vallas y reforzando la vigilancia. >Carlos Rivera Giusti/ EL VOCERO

Protesta invade megatienda en Santurce

@ Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com

@YaritzaClemente

Manifestantes entraron ayer, lunes, Día del Trabajo, a las instalaciones de Walmart Supercenter, en Santurce, para denunciar la alta tasa de desempleo y lo que catalogaron como subempleo por las “pésimas” condiciones de trabajo en la Isla. También protestaron contra la Junta Federal de Control Fiscal. La manifestación dentro del local tomó por sorpresa a los empleados de la megatienda y agentes de la Policía, quienes esperaban la manifestación en el exterior, colocando vallas y reforzando la vigilancia. “Empleos part-time, ganancias full-time”, leían los letreros que cargaron los manifestantes dentro de la megatienda. El piquete se desarrolló a lo largo de los pasillos y góndolas de la tienda. “Walmart no solamente desplazó a una serie de compañías de pequeños y medianos comerciantes, sino que también al ellos establecer empleos de muy bajos salarios las personas que trabajan aquí no tienen posi-

bilidad de conseguir salarios bien pagos. Por lo tanto, para nosotros el desempleo es tan problemático como el subempleo. Hoy (ayer) en el Día del Trabajo en Puerto Rico estamos celebrando algo que no hay, que es empleo”, expresó el portavoz del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), Hugo Delgado. La manifestación fue convocada por el MST, y unió a varios colectivos y partidos políticos, entre ellos Campamento Contra La Junta, el Partido del Pueblo Trabajador (PPT) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP). Los manifestantes exigieron dentro y fuera de la tienda que Walmart pague más impuestos en la Isla. Por su parte, el portavoz de Walmart, Iván Báez, dijo que “las personas tienen derecho a manifestarse sin interrumpir las operaciones”. “Walmart es un patrono que paga un promedio de $12.58 la hora a nuestros asociados. Así que vamos a continuar luchando para crear empleos en Puerto Rico, para apoyar la agricultura local y para mantener los precios bajos para nuestros clientes. Nos parece completamente injusto que utilicen una tienda que vende a precios bajos para tratar de ma-

La manifestación aprovechó el Día del Trabajo para denunciar el desempleo en la Isla

nifestarse. Nosotros no tenemos que ver con ninguna de las decisiones de este gobierno y siempre pedimos que respeten el derecho de nuestros clientes”, sostuvo Báez. Referente al argumento de que no pagan suficientes impuestos, Báez indicó que “Walmart es uno de los principales patronos que paga impuestos en Puerto Rico y de los más responsables”. “Tan reciente como hace dos semanas se nos impuso un impuesto que llevamos al Tribunal, ganamos y el circuito de Boston validó, que nos ponían unas tasas de impuestos de sobre 100%, que era con el interés de cerrar nuestras tiendas en la Isla”, sentenció. La megatienda cerró sus puertas por la manifestación, pero una hora después reabrió y reanudó operaciones. No se registraron actos de vandalismo ni confrontaciones mayores entre manifestantes, clientes y la Uniformada. Durante la manifestación estuvo presente la Unidad de Operaciones Tácticas de la Policía, pero concluida la protesta abandonó el lugar. Según el Departamento del Trabajo, para el mes de julio, la tasa de desempleo en Puerto Rico se situó en el 11.4%, en comparación con julio de 2015 (12.0%), lo que representó

una baja de 0.6 punto porcentual, pero un aumento de 0.2 puntos porcentuales respecto al mes de junio del año anterior. El total de personas desempleadas en julio de 2016 se situó en 130,000, lo que supone una disminución de 5,000 personas en el mismo periodo de 2015, aunque si la referencia es el mes anterior aumentó en 3,000 personas. Mientras, la tasa de población activa se situó en julio en el 40.5%, una mejora de 1.1 puntos porcentuales respecto a hace un año. Ante estas estadísticas, Delgado, portavoz del MST, indicó que “el problema con el desempleo y el subempleo en Puerto Rico es que no se miden correctamente”. “Cada uno de los empleados los pueden estar midiendo dos veces porque si trabajan en dos establecimientos pueden estar apareciendo aquí y allá como empleados, por lo que es bien difícil saberlo. Todos los que trabajan en áreas de servicio y al detal, la gran mayoría son subempleados. Ahí también hay que incluir a los que trabajan en la industria de comida y en algunas industrias que dan servicio a la gente”, agregó Delgado.

Exige solo

AIR CON FC/CINTILLO; 10.2639 in; 3 in; Process color; -; 00017797; J.O. FERNANDEZ & ASOC.

El Chango de tapachula.... que tapate la boca chula.

Eficiencia... asegurada

En Daikin somos los #1 creadores de la revolucionaria tecnología INVERTER. Distribuido por:

TECNOLOGÍA AHORRANDO ENERGÍA CON CALIDAD

CAPARRA 787•782•0282

BETANCES 787•779•8233

RIO PIEDRAS 787•281•7202

PONCE 787•842•2400

MAYAGUEZ 787•834•1408


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.