Edición 28 de Agosto 2013

Page 13

EL VOCERO / LOCALES / MIÉRCOLES, 28 DE AGOSTO DE 2013

Impulsa nuevas alternativas energéticas INTER NEWS SERVICE

El senador del Partido Popular Democrático (PPD) propone evaluar nuevas alternativas energéticas que cumplan con las necesidades de la ciudadanía y abonen a la construcción de una mejor sociedad, explicó como preámbulo de la conferencia “Un mundo en transición”, que dictó en el Capitolio el ecólogo estadounidense Richard Heinberg. Heinberg, de visita en la Isla invitado por el senador Tirado Rivera, abordó la teoría en torno al agotamiento del petróleo, a la vez que presentó algunas estrategias de adaptabilidad que deben implantar los países ante una nueva realidad económica y social. El especialista en temas relacionados con los aspectos medioambien-

EL VOCERO / Archivo

El senador Cirilo Tirado Rivera quiere impulsar estrategias de adaptabilidad energética, en momentos en que se agotan las posibilidades de su producción derivada de combustibles fósiles (como el petróleo), por su alto costo social, ambiental y económico.

CIRILO TIRADO

tales y sociales del uso de la energía y sus fuentes abordó los nuevos indicadores requeridos para calcular los índices de progreso social y económico trazando una mirada a la situación de Puerto Rico. Tirado Rivera, presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Ambientales y Asuntos Energéticos del Senado, estableció su convencimiento de que “tenemos que movernos con celeridad a la producción energética con fuentes alternas a los combustibles fósiles”.

“El petróleo, además de sus elementos contaminantes, es un recurso que por su elevado costo económico y sus limitaciones de extracción marca una tendencia de declive y eso nos coloca ante la urgencia de examinar nuevas alternativas para el País”, manifestó el senador. El rector de la Universidad Metropolitana en Bayamón, Carlos Padín Bibiloni, estableció la importancia de producir un cambio en el País al recordar que el 89% de los ciudadanos utilizan automóviles para trasladarse a sus trabajos. Recordó que Puerto Rico es el tercer país en el mundo con más autos por cada mil habitantes, a la vez que séptimo en cantidad de carreteras por kilómetro cuadrados. “Hemos llegado al límite de consumo energético, cada vez será más difícil conseguir ese petróleo que se necesita”, advirtió. El senador Tirado Rivera consideró que, en este sentido, la visita de Heinberg a la Isla es una oportunidad para informarnos mejor.

13

Se organizan estudiantes estadistas de Río Piedras CYBERNEWS

El capítulo del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) del Puerto Rico Statehood Students Association (PRSSA) se constituyó y eligió su nueva directiva, informó la organización. El presidente John Ross Serrano presentó un plan de trabajo para el año académico 2013-14 en el que se propone organizar a los estudiantes estadistas del Recinto “con el propósito de educar, promover y apoyar iniciativas que adelanten la causa estadista”. Este indicó que previo a las elecciones del pasado noviembre del 2012 se realizó un simulacro electoral en la institución que sorprendió a muchos. Indicaron que el mito de que en el Recinto de Río Piedras los estadistas son una minoría “colapsó”; la estadidad obtuvo la mayor cantidad de votos. Los resultados de la segunda pregunta del plebiscito demostraron que la mayoría del electorado estudiantil en esa Universidad prefiere la estadidad. Frente a este panorama el capítulo del Recinto de Río Piedras del PRSSA invitó a todos los universitarios a participar activamente de la organización. Indicaron que “los estadistas deben sentirse orgullosos y expresar su preferencia de estatus y que es importante promover la equidad ideológica en el Recinto”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.