D
DEPORTES
28<
EL VOCERO DE PUERTO RICO > SÁBADO, 28 DE JULIO DE 2018
Quieren contagiar a todos la novena de oro
Con el auge del sóftbol femenino y el apoyo a la novena boricua, la Federación de Sóftbol de Puerto Rico en colaboración con Dux Sports, lanzó ayer una tienda online con productos exclusivos de PUR Softball. “Los fanáticos nos habían escrito por las redes sociales su interés en adquirir
productos de la selección. Llevábamos un tiempo ideando lo que hoy se convirtió en una realidad”, explicó el Presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, Tommy Velázquez. La tienda oficial del equipo nacional de sóftbol tiene disponible camisas para hombre y mujer “dri-fit”, viseras con correa ajustables de velcro y gorras “snapbacks”, todo en rojo y azul. “La tienda es algo que a mí me emociona mucho. Mucha gente ha estado preguntando sobre cómo nos pueden ayudar y esta es la oportunidad
perfecta. Los fanáticos podrán lucir las camisas y gorras oficiales que utilizamos. Gracias a esta iniciativa podremos tener una mejor preparación para luchar por un espacio en Tokio 2020”, fueron las palabras de Karla Claudio, miembro de la Selección Nacional de Sóftbol. Los recaudos serán destinados a la preparación de la novena nacional en ruta a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 > Straffon Images
Alta calificación para natación El presidente federativo Morgan Toro quedó satisfecho con el desempeño de la nueva camada boricua en Barranquilla Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com @yamairamuniz
En términos generales, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Natación (FPN), Morgan Toro, quedó satisfecho con la actuación de los 12 nadadores - seis féminas y seis varones - que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. En medio de un relevo generacional, los boricuas lograron seis medallas, tres de ellas de oro, una de plata y dos de bronce, igualando el total de preseas conquistadas en Veracruz 2014. Sin embargo, hace cuatro años no se lograron tres primeros lugares. “Les pongo A. Voy con la frente en alto”, expresó Toro a EL VOCERO. Kristen Romano conquistó dos preseas de oro en los juegos. > Straffon Images
“Pienso que los muchachos nadaron muy bien. El grupo dio lo mejor de sí. El rendimiento de los atletas en cuanto a tiempo fue excelente. Se mejoraron diez marcas. Buscábamos un cambio generacional y se dio. Así que, en ese sentido, estamos satisfechos y para mí es gratificante lo que hicieron”. Los juveniles Kristen Romano, de 18 años, y Jarod Arroyo, de 17, fueron los principales protagonistas de la escuadra boricua en la justa regional. Romano cargó con dos de oro en 200 metros dorso femenino y 400m combinado, con nuevo récord centroamericano de 4:46.31, y una de bronce en 200m combinado. Por su parte, Arroyo, de 17, conquistó oro en los 200m combinados masculino y logró plata en 400m combinado. Además, sumó bronce en el relevo 4x200 libre con Yeziel Morales,
Discreta actuación de los karatecas boricuas Giovanny Vega
>Especial para EL VOCERO
Puerto Rico cerró ayer su participación en la disciplina de karate femenino, división de -61 kilogramos (kg), con un discreto desempeño que le alejó de repetir la gesta alcanzada
en Veracruz 2014. La boricua Rita Cancel cayó en sus tres compromisos del Grupo 1 disputados en el Coliseo del Colegio Marymount como parte de su segunda participación en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Barranquilla, Colombia.
Jarod Arroyo ganó oro en los 200 metros combinado y plata en los 400 metros combinado. > Gema Lugo / Straffon Images
Christian Bayó y Andrés Solivan. No obstante, en términos particulares, para Toro siempre existe cierto margen de mejora. “Nosotros (la FPN) teníamos unas expectativas de medallas más agresivas. En términos del medallero hubo muchos cuartos lugares, alrededor de seis, por lo que debemos comenzar a buscar por dónde podemos ser más agresivos”, señaló el directivo. La FPN tenía proyectado ganar entre ocho a 10 medallas, mientras que el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), especialmente el Departamento de Alto Rendimiento (DAR), buscaba de seis a ocho, cumpliéndose, entonces, con lo proyectado. “No podemos establecer las
A primera hora, la karateca puertorriqueña cayó 5-1 ante la representante de la República Dominicana, Karina Díaz. Acto seguido, la costarricense Ashley Binns le propinó la segunda derrota de la jornada a Cancel, esta vez, 4-2. Entonces, en el último compromiso de la fecha, Cancel sucumbió 3-2 ante la anfitriona colombiana Stefanny Medina y puso punto final a su paso por los
marcas de tercer o cuarto lugar como métrica. Tenemos que medir las medallas de oro de la región y empezar el proceso de transición hacia los próximos juegos (en Panamá 2022)”, sostuvo Toro.
“Cuando se rompen marcas de 1991, pues nos da otro factor más en apoyo a que se están haciendo cosas positivas y que tenemos que
juegos. La boricua falló en su intento por repetir la medalla de bronce conquistada en la anterior edición centroamericana. Puerto Rico, que contó además en su delegación con Alejandro Paulino y Jonathan Ramírez, no logró colgarse una medalla en la disciplina de karate. República Dominicana, en cambio, marcha primero con cinco preseas.
continuar y empezar a trabajar con la nueva generación de cara a los próximos juegos. Y el plan arranca tan pronto lleguemos a Puerto Rico”. “La natación está en buen camino”, agregó Toro. Las veteranas nadadoras Vanessa García y Patricia Casellas no obtuvieron medallas, pero entregaron el relevo a Romano, Marissa Lugo y Laura Rosado. En la rama masculina, además de Arroyo, Morales y Solivan, también se une Louis Ortiz, quien disputó su primera justa regional. “Sé que esta nueva generación va a dar mucha gloria a Puerto Rico, y Kristen y Jarod se van a convertir en la punta de lanza”, sentenció.
La boricua Rita Cancel intercambia ofensiva con la colombiana Stefanny Medina. > Gema Lugo / Straffon Images