El Vocero de Puerto Rico

Page 28

28

EL VOCERO / lunes, 23 de julio de 2012

Debuta como solista

breves

El joven músico Sergio González Pagán se presenta por primera vez en solitario con su concierto “Entre amigos”, el próximo sábado en Kantares

El reguetonero Daddy Yankee participará como atracción principal del Guaya Guaya Fest, un evento de la estación La Nueva 94 FM, a llevarse a cabo el 27 de julio, con un show repleto de pirotecnia y acompañado por bailarines. “Mucha música y diversión es lo que hay. Vamos a presentar un espectáculobienvariado y la vamos a pasar súperbien.Comosiempre, incluiremos en el repertorio temas tradicionales combina- DADDY YANKEE dosconlostressencillos de mi nuevo álbum 'Prestige', que ya han sido lanzados. Allí va haber mucha energía boricua”, comentó el intérprete. El Guaya Guaya Fest celebrará su octava edición con un enérgico espectáculo, a efectuarse en Boquerón, Cabo Rojo. (INS)

YOMARIS RODRÍGUEZ EL VOCERO

De hecho, su manera de ver la vida cambió mientras hacía su bachillerato en empresas musicales con una concentración menor en negocios y guitarra en Loyola University New Orleans. Pues comenzó justo cuando acababa de quedar la ciudad inundada por el paso del huracán Katrina. Durante dos años hizo servicio comunitario con LUCAP y Habitat for Humanity. “Ayudaba en las áreas más afectadas a reconstruir casas o demolerlas. Veo la

vida de una forma diferente desde ese entonces, de no dar por sentado muchas cosas y lo efímero que son las cosas”, concluyó. Actualmente toca con la banda de jazz All is Fused, de Joan Torres, con la cual grabó el disco “Before”, en lugares como Il Jazz Club, en Condado y Nuyorican Café, en Viejo San Juan. También acompaña con su guitarra a las cantautoras “Fana”, Patricia “Melogia” Lewis y Natalia Lugo.

Como parte de las actividades del Séptimo Festival de Teatro del Tercer Amor, varias personalidades del ambiente artístico ofrecerán una charla titulada “Figuras ante la comunidad gay” en el Teatro Coribantes en Hato Rey, según trascendió. El productor Rafael Rojas indicó que, a partir de las 7:00 de la noche, los asistentes escucharán los puntos de vista de Alexandra Malagón, Nicole Chacón, Silverio Pérez, Suzette Bacó, Jaime Mayol, Michael Stuart y Gilberto Santa Rosa. Los invitados especiales contarán anécdotas que lo han acercado a la comunidad LGBT, los reclamos de derechos ALEXANDRA MALAGÓN Y humanos y su GILBERTO SANTA ROSA percepción sobre el futuro inmediato de esta comunidad. Más información en el 787-754-1991 y 787-767-7400.

Sorprenden a JLo Como parte de su gira de conciertos por Estados Unidos, Enrique Iglesias y Jennifer López se presentaron el sábado en el Prudential Center de Nueva Jersey donde presentaron más de tres hora de música según People en Español. Pero la gran sorpresa fue la visita del dúo de reguetoneros Wisin & Yandel, quienes dejaron la gira por problemas con la producción. “Los Líderes” se unieron a J.Lo para cantar el tema que grabaron juntos “Follow the leader”. De igual manera, aprovecharon la ocasión para sorprender con un bizcocho a la “Diva del Bronx”, quien cumple mañana sus 43 WISIN & YANDEL años de edad.

Archivo

INS

Ante la comunidad gay

EL VOCERO / Gerardo Bello

Su estilo musical ecléctico, forjado entre su adolescencia en Puerto Rico y sus vivencias en New Orleans mientras hacía su bachillerato, será lo que presentará el joven Sergio González Pagán en su primer concierto en solitario, el próximo sábado a partir de las 8:00 pm en Kantares, en la avenida Winston Churchill, en El Señorial. En este espectáculo íntimo, libre de costo, tocará y cantará su música original, colaboraciones y composiciones de otros artistas. Se acompañará con su guitarra y piano, además del bajista Joan Torres y el baterista Fernando García; y tendrá como invitada a la cantante Estefanía “Fana” Pizzi. “Para mí la música es un lenguaje como cualquier otro, una forma de comunicar sentimientos que no se pueden verbalizar. Quiero producir, colaborar y dejar un legado, más que nada, para que de aquí a muchos años canten mis canciones. Pues actualmente hay mucha música con fecha de expiración, quizás por la temática o el lenguaje de hoy”, comentó Sergio. Este joven de 23 años compone letras de amor y mal de amor, pero trata de arriesgarse a escribir “sobre cosas como el ego y el tiempo”. Su primer encuentro con una guitarra fue a los 13 años cuando estudiaba en el Colegio San José y su tía, la licenciada Joyce Pagán Nieves, le regaló un modelo acústico tras demostrar interés en la música. En ese entonces, participó en competencias de música de Disney y Universal Studios, en Orlando, logrando con su grupo el primer lugar en coro de varones y banda de jazz. “Tomé clases con Paco y Néstor Cestero, a ellos les debo mi estilo de guitarra, que ahora es bastante ecléctico, y en aquel entonces era rockero. Voy desde el jazz, hasta el funk, el soul, lo latino y lo brasilero. Mi estilo es una fusión”, explicó. De los ocho años tocando, ha sido en los últimos dos que decidió cantar mientras se acompaña con su guitarra o piano. “Cantar en coro es más fácil, hacerlo en solitario es otro mundo. Es un proceso sentirse cómodo con su voz, al principio no me gustaba y me llevó acostumbrarme hasta encontrar mi sonido vocal. Pues uno siempre suena como sus influencias, en mi caso como Draco, que me encanta, o Lenny Kravitz, pero ahora sueno yo”, anotó quien también cuenta con el apoyo de sus padres Jacqueline Pagán y Carlos Rivera, y su tío Tony Pagán.

INS

Pa’ el Guaya Guaya Fest


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.