Edición 12 de Julio 2016

Page 17

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 12 DE JULIO DE 2016

Opinión

>P17

Con B de bruto, burro y...

Las Becas Gobernador

L

a semana pasada salió el tan esperado informe Secretario de Estado Víctor Suárez: Becado por el sobre las Becas Presidenciales de la Univer- gobernador Alejandro García Padilla, en el área de ensidad de Puerto Rico. Aun cuando se trató de tretenimiento e ilusiones. Aun cuando la firma escoesconder, de no divulgar, el informe salió a la gida para manejar el Centro de Convenciones Pedro luz pública. Rosselló ha cancelado un proyecto en Los Ángeles y Lo primero es darle las gracias a todos aquellos que acaban de perder otro en Ontario, Canadá, esta adle hicieron frente al “padrinazgo” en la UPR; lo segun- ministración reconoce su esfuerzo en vender ilusiodo es reconocer el trabajo investigativo que se nes junto a empresarios y políticos de ambos hizo, sin la intervención de los FEDERALES. partidos locales, en pro de un sueño y con la Esto es un verdadero logro, hace tiempo no ayuda de los miembros de la junta de la Auveía algo así a nivel local. toridad del Distrito del Centro de ConvencioLamentablemente llega tarde en esta nes. Entiendo que esta beca tiene la posible administración pues han sido muchos los intervención federal. ¡Enhorabuena! becados por Alejandro y los suyos. Lo cual Senador Nadal Power: Becado por el godenominamos en esta columna las “Becas bernador Alejandro García Padilla, en el área Gobernador”. de desarrollo económico por medio de crédiAquí los becados agraciados que hasta tos contributivos de un gobierno que está en Enrique ahora han sido publicadas sus becas y logros: bancarrota. El gobernador reconoce el gran “Kike” Anaudy Hernández: Becado por el goberesfuerzo bipartita en esta medida hecha a la Cruz nador Alejandro García Padilla, por su conomedida, que muy bien la podría incluir en la cimiento en el área de recursos humanos, re- Analista político del Secretario de Estado, Víctor Suarez, sin clutamiento y desarrollo de empresas a corto embargo, al ser tan complejo el esquema y al NotiUno plazo. @kikecruznotiuno envolver inversionistas privados, decidimos Erick Reyes: Becado por el gobernador separarla. Alejandro García Padilla y por la gerencia de MMM: Becados por el gobernador Alejanla Autoridad de Energía Eléctrica, por su vasta expe- dro García Padilla, en el área de salud. No solo el goriencia en asuntos ambientales y eléctricos. bernador les ha conferido una beca, sino que la junta Carlos Pagán Cuebas: Becado por el gobernador de directores de la AEE también los ha becado por su Alejandro García Padilla, por su paciencia y humildad excelente trabajo y propuestas. Los conflictos de inteen pro de las relaciones gobierno-familiares. rés gobierno-familiares no importan. ¡Enhorabuena! Arturo Ríos Escribano: Becado por el gobernador Clearly, Gotlieb, Millstein y Citibank: Becados por Alejandro García Padilla, por su conocimiento en es- Alejandro García Padilla, en el área de experimentatrategia de huelgas estudiantiles y en agradecimiento ción gubernamental soberana. Esta beca es la más alta por ayudar al PPD a ganar las elecciones 2012. concedida a grupo alguno y para este presupuesto le

N

hemos asignado $70 millones adicionales, aun si los niños de educación especial no obtienen servicios, y aun si no hay dinero para el ZIKA. ¡Enhorabuena! Alberto Lázaro: Becado por su hermano gemelo, el gobernador Alejandro García Padilla, en el área de gerencia, liderazgo y recursos humanos. Por su destacada labor en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, en donde se llevó a cabo un esquema de corrupción y ni cuenta se dio. La beca es para que comience los estudios de nuevo desde pre-kinder. James Tuller: Becado por el gobernador Alejandro García Padilla, en el área de superintendencia de la policía de Puerto Rico. Luego de seis meses y más de $500,000.00 en gastos y salarios tuvo que ser dado de baja porque no pasó su primer examen. En la policía de Puerto Rico hay otro becado que fue impuesto por el departamento de justicia federal, pero de ese hablaremos en la otra columna. Los marihuaneros y vendedores de marihuana en Puerto Rico: Becados por el gobernador Alejandro García Padilla, en el área de desarrollo económico. Ante la ausencia de un plan de desarrollo económico, es importante destacar la labor que hacen los que les gusta la marihuana, especialmente aquellos que la trafican y venden. El reconocimiento del gobernador puede llegar hasta el indulto, sin contar con ordenar al departamento de justicia a no procesar a los marihuaneros. Son muchos más, lo cual nos proveerá información para otros becados. Sin embargo el proceso de participación en todos los becados es el mismo, les han garantizado justa competencia y que ellos o su empresa será el ganador de una Beca Gobernador. ¡Enhorabuena!

Estimado señor Gobernador:

o, La Parguera no es suya, señor Goberna- en la biota marina y la mutilación de mangles. dor, ni del senador Tony Fas o Larry SeilhaEl DCM ha tenido investigadores prominentes mer, para regalársela a un grupo de amigos. internacionalmente y ha logrado hallazgos más que Linda generosidad selectiva. Nuestra cos- meritorios. Ha sido sede de la Asociación de Labota es patrimonio público –perteneciente a todos- ratorios Marinos Insulares del Caribe. Ha sido buen excepto en el caso de un hotel y de cuando había ejemplo de que Puerto Rico no desdeña el mar que instalaciones militares en Roosevelt Roads. lo rodea. El regalo de Usted, señor gobernaEl reciente traspaso político de propiedad dor, y de Fas y Seilhamer a sus escogidos costera es ultra vires y será impugnado en es magnánimo, especialmente en lo que los tribunales, quizás afectando también a respecta al valor de las “casetas” costeras. funcionarios que durante décadas fungieUna se ha vendido en $700,000. Otras se ron como avestruces. No es que se clausure alquilan en $300 diarios o en $1,000 seel recurso. En otros santuarios se permite manales. ¡Wow! la entrada al público bajo la vigilancia de Ya suenan aires de litigios en defenguardianes, y con horas de entrada y salida. sa del recurso. Se habla de un recurso También con control de cuántos entran y a de mandamus contra el Departamento Máximo dónde van. de Recursos Naturales y Ambientales El Recinto Universitario de Mayagüez Cerame-Vivas para obligarlo a hacer cumplir su ley de tiene en La Parguera la sede de su cencostas, que no lo ha hecho, si es que la Fundador Depto. tro de investigación y docencia respecto a de Ciencias Marinas hay. Se habla de un “class action” de delas ciencias del mar: el Departamento de rechos civiles por parte de dueños de esdel RUM Ciencias Marinas (DCM) en Isla Magüeyes. tructuras costeras en otros lugares donde Funcionarios del DCM venimos obligados puedan ser hostigados como violadores, moral y profesionalmente a defender el recurso en mientras que a los amigos de Fas y Seilhamer en defensa del rol del DCM. Es defenderlo o renunciar. La Parguera no. Se habla de que al amparo del Si se daña el recurso, ¿Para qué tener a Ciencias regalo y la legalización de La Parguera, se consMarinas allí? A menos que se enfoque entonces en truirán “casetas” como “test cases” en Piñones, investigar los efectos de descargas sanitarias crudas Torrecilla, Lagunas Los Corozos y San José, Bahía

de Jobos, Aguas Prietas y Grande en Fajardo, El Pantano y Santa Teresa en Humacao, recodos de la Bahía de Guánica, Boquerón, y Laguna Joyuda, sin olvidar a Caño Tiburones y Tortuguero. Solo por aquello de probar legalmente hasta dónde llega el regalo de Fas y Seilhamer. Si es regalo, hay que regalarle a todos. No podemos tapar el cielo con la mano. En La Parguera se ha hecho daño al recurso natural y los políticos buscan complacer a los dañadores sin resolver lo dañado. Más permisividad agravaría más el daño. Podríamos perder un recurso de valor único, si no mundial, al menos hemisférico. No es un lujo que podamos desperdiciar. Es un patrimonio de importancia natural y científica que tenemos que salvaguardar para la humanidad entera. Señor gobernador y senadores Fas y Seilhamer: creo que han cometido un error descarado. Puerto Rico no se regala en cantitos a los panas de uno. Hay decencia, hay moral, y hay leyes. De eso ustedes deben saber. Parafraseando al Juez Juan R. Torruella hablando sobre PROMESA en abril, “Si la historia nos ha enseñado algo, es que actos extremos provocan reacciones extremas. (…) Acciones abusivas detonan no solo desobediencia civil o resistencia, sino radicalización y franca violencia…” ¡Dios nos coja confesa’os!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 12 de Julio 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu