Edición 10 de Julio 2015

Page 14

14< LEY Y ORDEN

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 10 DE JULIO DE 2015

Encontradas las cifras Surgen diferencias entre cantidad de suicidios que reportan Departamento de Salud y Policía de Puerto Rico

@ Miguel Rivera Puig

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

>jrivera@elvocero.com

Las estadísticas de la Comisión para la Prevención del Suicidio del Departamento de Salud distan mucho de las ofrecidas de forma preliminar por la Policía, que hasta el martes sumaban 116 desde que comenzó el año, un aumento de 24 (26%), comparados con los registrados para la misma fecha en el 2014. De acuerdo a la Comisión para la Prevención del Suicidio, hasta el pasado 6 de julio y usando como fuente el Instituto de Ciencias Forenses, se habían registrado 114 suicidios. Para la misma fecha en el 2014, los suicidios sumaban 112. La Policía había informado ayer una cifra de 140 suicidios para ese período en el 2014. En los primeros cuatro meses del 2015 mermaron los suicidios en Puerto Rico comparados con los primeros cuatro meses del 2014. En enero de este año se informaron 15 y en enero del año pasado 19. En febrero se sumaron 11 y en el mismo mes en el 2014 la suma llegó a 15. En marzo de este año se sumaron 17 y en 2014 se sumaron 22. El pasado abril la estadística sumó 20 mientras en abril del año pasado fueron 23. En mayo del 2015 la estadística de la Comisión informa de 23 suicidios mientras en el mismo mes el pasado año sumaron 11. En junio del 2015 la estadística reflejó 28 casos, mientras en el 2014 reflejó 22. Según la Policía, hasta el 8 de julio del 2015, se informó seis suicidios y para ese período en el 2014 se sumaron siete. La Comisión mantiene una estadística

PARA EL RÉCORD

Lluvia de balas en Loíza

De acuerdo a la Comisión para la Prevención del Suicidio, hasta el pasado 6 de julio y usando como fuente el Instituto de Ciencias Forenses, se había registrado 114 suicidios. > Eric Rojas/EL VOCERO

pormenorizada, aunque preliminar, debido a que hay muertes bajo investigación en Ciencias Forenses. Entre las tablas de la Comisión se destaca que entre el 2000 al 2014 ocurrieron 4,717 suicidios en Puerto Rico, un promedio anual de 314, equivalente a una tasa de 8.4 muertes por suicidio por cada 100 mil habitantes. En el 2009 se registraron 356 suicidios, un promedio de 9.5 por cada 100 mil habitantes y según la estadística de la Comisión, en el 2014 se registró 237, la tasa más baja en los últimos 14 años con 6.7 suicidios por cada 100 mil habitantes.

También señala que la tendencia por género en los últimos cinco años los hombres sobrepasa el 80%. Las tasas más elevadas están entre 45 a 59 años de edad y el grueso de las muertes han sido por ahorcamiento. Agrega que en los años 2010, 2013 y 2014, la Región de Aguadilla compuesta por Aguada, Aguadilla, Isabela, Moca y San Sebastián, registró la tasa más elevada y en lo transcurrido del 2015, la Región de Arecibo, integrada por los municipios de Arecibo, Barceloneta, Camuy, Ciales, Florida, Hatillo, Lares, Manatí, Morovis, Quebradillas, Utuado y Vega Baja, ha presentado la tasa más alta de muertes por suicidio.

mayo del 2015, la estadística de la Comisión informó de 23 suicidios, mientras en el > En mismo mes el pasado año sumaron 11 las tablas de la Comisión se destaca que entre el 2000 al 2014 ocurrieron 4,717 > Entre suicidios en Puerto Rico, un promedio anual de 314, equivalente a una tasa de 8.4 muertes por suicidio por cada 100 mil habitantes

Los sicarios que en la tarde del pasado martes dieron muerte a Wilfredo ‘Bori’ Cruz Cepeda, a pasos del Cuartel de la Policía realizaron más de 100 disparos, según la evidencia levantada en la escena por personal del Instituto de Ciencias Forenses. Bori, que tenía 49 años de edad y era vecino del Residencial Jardines de Loíza, había salido ileso en al menos 10 atentados. Las autoridades lo señalaban como uno de los individuos que se mantenía en guerra con uno de los bandos del Residencial Yukiyú. En la tarde del martes cuando pasaba en su vehículo frente a Yukiyú fue emboscado y tiroteado por varios jóvenes que usaron pistolas de los calibres 9mm. y .40, algunas alteradas para disparar de forma automática. El hecho ocurrió a pasos del Cuartel, donde la Policía dirige un plan especial de vigilancia para este municipio, donde se han registrado 14 asesinatos en lo que va de año, un aumento de cinco comparado con el 2014. El 4 de julio fue asesinado un joven y su cadáver fue lanzado en un contenedor de basura cercano al lugar donde ocurrió la muerte. Hasta la medianoche del martes la Policía había informado 277 asesinatos desde que comenzó el año, una reducción de 85 comparado con el 2014. La agente Lorimer Aquino, de la División de Homicidios del CIC de Carolina, junto al fiscal Jorge Ramos, iniciaron la investigación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.