Edición del 8 de julio de 2017

Page 11

ADMINISTRACIÓN > Presidente Salvador Hasbún

EL VOCERO DE PUERTO RICO >SÁBADO, 8 DE JULIO DE 2017

shasbun@elvocero.com

Director de Ventas Edwin J. Cruz González ecruz@elvocero.com

Director de Producción Eligio Dekony edekony@elvocero.com

Opinión

>P11

Directora de Tráfico Ilia M. Pérez Centeno iperez@elvocero.com

Directora de Clasificados Mayda Rodríguez mrodriguez@elvocero.com

Directora de Recursos Humanos Ruth I. Román Hernández rroman@elvocero.com

REDACCIÓN > Director Editorial

Juan Miguel Muñiz Guzmán jmuniz@elvocero.com

Director Asociado Héctor Peña hpena@elvocero.com

Jefe de Información David Colón dcolon@elvocero.com

Jefe de Mesa

Javier R. Hernández jhernandez@elvocero.com

Editora de Escenario

Mariam M. Echevarría Báez mechevarria@elvocero.com

Editor de Negocios Carlos Antonio Otero cotero@elvocero.com

Editor de Deportes

Carlos Narváez Rosario cnarvaez@elvocero.com

F

Cebarse del pueblo para paliar la crisis fiscal

ue un craso abuso si fuera de julio una ley más severa para el cierto el ardid. Surge la duda pago de multas. y crece la suspicacia. Tras Aventurándose a un estimado incrementarse por ley el pago de del pago por esas multas este fin multas por infracciones de semana largo, habría a las leyes de tránsito, la que considerar los 2,393 Policía expidió 14,259 boboletos sobre infracción letos entre el viernes y el a los límites de velocimartes feriado que acaba dad, cuya multa base de transcurrir por la cones de $150 más $10 por memoración del Día de la cada milla en exceso de Declaración de Indepenlo permitido. Además, dencia de Estados Unidos los 68 intervenidos por Rafael y haberse otorgado el lunes conducir en estado de Santiago como feriado para los emembriaguez y los 1,521 Medina pleados públicos con cargo por no usar los cinturoPeriodista a vacaciones. La cantidad nes de seguridad, cuya de multas superó en 6,017 multa es ahora por $100, las expedidas en el mismo perío- y las 1,254 multas por tintes que do de 2016. exceden el límite de lo permitido. Los infractores a las leyes de Estimar, adicionalmente, las tránsito tendrán que pagar el do- infracciones a los 999 conductoble de lo que se pagaba hasta el res que hablaban por sus teléfo30 de junio, al entrar en vigor el 1 nos celulares mientras maneja-

ban, cuya multa es de $100. La intervención, también, con 313 conductores que manejaban vehículos con los marbetes expirados, cuyas multas varían según el tiempo que lleven vencidos y podrían alcanzar entre los $100 a $500, amén de intervenirse con 265 personas que conducían vehículos que no habían cumplido con el requerimiento de inspección. Pues, en total, el gobierno dirigido por el gobernador de turno, Ricardo Rosselló Nevares, se cebó de los conductores de vehículos de motor intervenidos con infracciones de tránsito que representaron ingresos al erario que pudieran ascender a más de un millón de dólares. Invade la duda en cuanto a si el pago de horas extras a policías, en algunos casos en exceso, fue a

cambio de esta campaña policial dirigida a expedir multas de tránsito a mansalva que sufragaran ese desembolso del fisco. La coincidencia levanta suspicacia. El orden de los acontecimientos encaja perfectamente en esa posible conspiración que se alega producto de la suspicacia al haberse enmendado las leyes de tránsito para incrementar las multas, primero, para luego surgir la sucesión de los eventos coincidentes de pago de las horas extras y despliegue de la campaña policial de multas de tránsito a granel. Una administración de gobierno que se prestara a esta argucia merece el más decidido repudio del pueblo de Puerto Rico. No puede afirmarse que eso fue así, pero surge la suspicacia y late la duda.

Editora de Suplementos Yaira Solís Escudero ysolis@elvocero.com

Editora Digital

Stephanie Gómez sgomez@elvocero.com

Director Gráfico de Multiplataforma

Héctor L Vázquez Berrios hvazquez@elvocero.com

Detalles sobre la información de circulación basados en el promedio de lunes a viernes presentados en el “Quarterly Filing” al 31 de diciembre de 2016 y sujeto a auditoría. EL VOCERO 162,907 EL NUEVO DÍA 132,861 PRIMERA HORA 62,923

R

También hay que escribir en el verano

ecientemente leímos un ar- ciones para que estos desarrollen tículo que nos hizo pensar actividades de escritura más creaen que durante el pasado tivas y así de esta manera motivar mes hemos recomendado lectu- a sus estudiantes a escribir. De heras para niños, jóvenes y adultos, cho, Londoño indica claramente pero no hemos comentado sobre la importancia de no olvidar desala importancia de escribir durante rrollarla “ya que no podemos dejar el verano. Es muy necesario que de lado la importancia de fortalelos niños practiquen la escritura cer otra habilidad fundamental: durante el verano la escritura. ¿Y por porque por lo gequé es importanneral solo escriben te? Porque la escrien la escuela. Sin tura es un proceso embargo, no nos complejo y esenreferimos a que cial para que los los padres hagan niños desarrollen ejercicios de llena el pensamiento, blancos o de dicDra. Hilda Dra. Matilde construyan nuetados con el solo E. Quintana García-Arroyo vos conocimientos propósito de que y reconozcan nueInterMetro-Cátedra UNESCO estos practiquen vas palabras y siglas letras. Eso nos nificados” (para. parece que sería muy aburrido 1). En otras palabras, la escritura y, además, no nos parece que es es tan importante como la lectura una actividad auténtica de escri- y ambas son procesos esenciales tura. El artículo al que nos refe- para desarrollar el pensamiento rimos, Seis divertidas ideas para crítico, como les hemos indicado que los niños escriban sin parar en muchísimas ocasiones. de Camila Londoño (Accedido de: Hoy queremos compartir alguhttp://www.eligeeducar.cl/6-di- nas de estas ideas creativas que vertidas-ideas-los-ninos-escri- nos presenta la autora, pues nos ban-sin-parar), está dirigido a los parece que se pueden adaptar maestros y les hace recomenda- para realizarlas en la casa con los

niños. Recomendamos que participen todos en el hogar: mamá, papá y los demás miembros de la familia. Así se puede tornar en una actividad en la que todos compartan la escritura. Además, luego de realizar la actividad de escritura, se pueden tomar turnos para leer lo que todos han escrito. Si los niños son pequeños y apenas están comenzando a leer y a escribir, se pueden adaptar las actividades para que solo se tenga que escribir una o dos palabras o para que dibujen. Algo muy importante: si los niños ven escribiendo a los adultos significativos en su vida, entenderán que esta es una actividad importante y querrán imitarlos. Dos actividades de las seis que nos recomienda Londoño son:

La bolsa

Pon dentro de una bolsa un objeto, el que se te ocurra. La idea es que los estudiantes metan la mano en la bolsa y sientan dicho objeto SIN VERLO. A partir de lo que sientan, invítalos a escribir lo que se les ocurra. Promoverás su creatividad y la imaginación en un 100%” (para. 4). Esta actividad nos parece excelente, pues per-

mite que se adapte para que los niños describan el objeto que han sentido o escriban lo que ellos creen que es el objeto. Luego, se presenta el objeto para que vean si han adivinado lo que es.

Un frasco de escritura

En un frasco agrega papeles con varias ideas o preguntas. Algunas serias, otras divertidas y creativas. Cada vez que un niño saque una de estas preguntas, tendrá que desarrollar la idea. Por ejemplo, puedes poner frases como: “¿Cómo crees que será el mundo cuando crezcas?” (para. 2). Esta otra actividad nos parece muy divertida también pues invita a los niños a desarrollar su imaginación. Para los más chicos se les puede permitir que hagan un dibujo (parte del desarrollo del proceso de escritura) y los más grandes, por supuesto, pueden escribir uno o dos párrafos. Los invitamos a leer el artículo para que conozcan las otras actividades que la autora recomienda, pues todas se pueden adaptar para realizarlas en el hogar durante el verano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición del 8 de julio de 2017 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu