TEEN GET SMART
Aplicaciones creadas por gente como tú Redacción ESCENARIO WEEKEND Imagina un programa para el celular que le permite a los usuarios contar con un registro médico de sus hijos, que detalla los horarios de las citas con los doctores y provee recordatorios de los medicamentos que los pequeños deben ingerir. Suena interesante y práctico, ¿verdad? Pues esta idea fue la que pusieron en práctica los noveles emprendedores Guillermo Caicedo y Fernando Márquez, del grupo GFX Technologies, quienes crearon la aplicación Pediatrics Home Guide. Los jóvenes componen uno de cuatro equipos ganadores de App Idol, la primera competencia de desarrollo de aplicaciones móviles (apps) en la Isla. La misma fue coordinada por Microsoft Puerto Rico. El furor por este evento fue tanto que más de 450 personas participaron en la competencia y unas 700 recibieron adiestramientos, llamados hack-a-thons, en los que aprendieron destrezas de diseño de apps y videojuegos para la plataforma de Windows Phone. De ese grupo se formaron unos 50 equipos que,
a su vez, presentaron 76 propuestas. Se escogieron 16 videojuegos y 14 aplicaciones como semifinalistas. De estos, cuatro grupos resultaron vencedores. Además del grupo de GFX Technologies, los ganadores fueron: • Rubén Cáceres, Maylin Roqué y Josué Montalvo, estudiantes de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, quienes bajo el nombre PSY Track, crearon el videojuego “Piggy Spanker”. En este los jugadores liberan, con nalgadas, a un grupo de cerditos antes de que estos sean capturados por un chef. Si el chef se adelanta se convierte en fantasma y los asusta. • Carlos Giraldo y Luis Armstrong, del grupo Defend, crearon un juego del mismo nombre que recrea videojuegos de antaño pero remozados con gráficas tridimensionales. • Jonás Martínez, Ramón Luis de Jesús, Héctor Asencio y Juan Gadiel Rosado, del equipo Rain Studios, y alumnos de la Universidad Interamericana de Bayamón, crearon la aplicación “Find Me”. La misma le permite al usuario determinar su punto de encuentro y compartirlo con sus amigos. La mejor definición de esta Josué Montalvo, Maylin Roqué y Rubén Cáceres, del grupo PSY Track, creadores del videojuego “Piggy Spanker”. El equipo ganó uno de los dos premios en la categoría de videojuegos.
es que funciona como un GPS social, porque facilita el proceso de compartir direcciones con otros.
Videojuego “Defend”, creado por Carlos Giraldo y Luis Armstrong.
App Idol se creó para impulsar el progreso de la industria de software y apps en el mercado local. Además, tiene la finalidad de reconocer a estudiantes y emprendedores noveles. La evaluación de las aplicaciones y los videojuegos se llevó a cabo tomando en consideración los siguientes elementos: • Definición del problema y efectividad en facilitar o solucionarlo. • Innovación. • Impacto en el consumidor y el mercado. • Experiencia del usuario. • Funcionalidad. • Presentación. • Bonificación de Juez. Los ganadores recibieron entre los premios, $2 mil para cada uno de los equipos ganadores y apoyo técnico para que finalicen el desarrollo de sus apps y videojuegos.
“Piggy Spanker”, uno de los dos videojuegos ganadores en la competencia App Idol.
P40 / ESCENARIO WEEKEND / DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2012
Aplicación creada por estudiantes de la Universidad Interamericana de Bayamón, que funciona como un GPS social porque facilita el proceso de compartir direcciones con otros.