32
EL VOCERO / martes, 3 de julio de 2012
El Gran Combo de Puerto Rico asistió a la inauguración de la exposición. De izq. a derecha, Willie Sotelo, Jerry Rivas, John Rivas, Rafael Ithier y Taty Maldonado.
Un intercambio cultural…
de sonrisas ARTURO YÉPEZ
“Bonzzo”
invade el Archivo General ZENAIDA RAMOS RAMOS EL VOCERO
La tirilla cómica de “Bonzzo”, creado por el publicista John Rivas, se ha mantenido vigente desde su aparición en EL VOCERO en 1998 hasta su incursión en el mundo cibernético. Su trayectoria puede apreciarse en la Expo Tirillas Grandes en el Archivo General de Puerto Rico, localizado en Puerta de Tierra, San Juan. Allí expone en 19 tirillas cómicas grandes y cinco cuadros una recopilación de la historia de “Bonzzo” junto a su novia “Bogzzy”, al marciano “Tridy”, a su mascota “Gato Tirillas” y a su abogado “Ego Causa”, mientras comparten en la ciudad “Ozzo” y con artículos alusivos a su entorno fantasioso. Mediante la comicidad e ingenuidad de los personajes, Rivas ilustra situaciones de la vida cotidiana y críticas sociales. En una de las tirillas, “Bonzzo” aparece en una oficina médica y hace el turno número 120. Le pregunta a la enfermera: “¿Por cuál número van?” y ésta le contesta: “Siéntese y espere; no hemos comenzado. El doctor aún no llega”. Entonces, “Bonzzo” le responde: “¡Olvídelo! Para cuando el doctor Zito llegue y con este turno, ya estaré aliviado”. “Yo utilizo a 'Bonzzo' para hacer un reflejo de nuestra sociedad, de las vivencias de cada uno de nosotros en este mundo. No me limito a hacer un personaje que sean cosas que solamente pienso yo. Muchas personas me comentan y me escriben ideas, y yo trato de llevar gráficamente esa vida y esos eventos a través de una tirilla cómica para presentárselos a una sociedad, para que vean que las cosas no son tan malas como son. A veces nos preocupamos por problemas y los vemos tan amplios, pero cuando superamos esos problemas vemos que eran unas situaciones simples”, expresó Rivas, diseñador gráfico natural de Orocovis. Narró que primero ideó el rostro de “Bonzzo” para promocionar su agencia de publicidad, en 1986. Luego lo fue diseñando como un personaje y le otorgó su nombre al seleccionar al azar letras del abecedario, junto a Antonio Leal, hijo. Sin embar-
go, lo dio a conocer públicamente, gracias al respaldo de EL VOCERO y al esfuerzo de colaboradores como Fernando Roque, que le ayuda a dibujar la caricatura, según el ilustrador. Su tirilla cómica visitó la NASA en Florida, desde 1999 hasta el 2002. Además, el Servicio Postal de los Estados Unidos la ha reconocido en dos ocasiones con una Cancelación Pictórica (Matasellos). La primera cancelación conmemoró el primer año de publicación en EL VOCERO y en El Mundo, y la primera Expo Tirillas Grandes que se presentó en Plaza Las Américas. A principios de mayo pasado, el Servicio Postal de los Estados Unidos presentó la Cancelación Pictórica para iniciar la Expo Tirillas Grandes en el Archivo General de Puerto Rico. Esta vez incluyó un sello conmemorativo de edición limitada con diseño de “Bonzzo”. Rivas, quien desde niño demostró su talento en la ilustración, agradeció a quienes han respaldado su trabajo y mencionó que si “Bonzzo” se parece a él, “cualquier semejanza es pura coincidencia”. Los interesados en visitar el Archivo General para apreciar la exhibición, entre 8:30 am y 3:30 pm, puede comunicarse con Leida Santiago, coordinadora de Asuntos Culturales, al 787-725-1060 y 409-0000.
EL VOCERO / ANGEL L. VAZQUEZ
BUENOS AIRES – La segunda etapa de la muestra de caricaturas “PUERTO RICO-ARGENTINA ¡ida y vuelta todo humor!”, inauguró el pasado viernes 15 de junio en el Centro Cultural Recoleta, un prestigioso y tradicional recinto bonaerense, famoso por sus exposiciones, conferencias, recitales, y otras actividades culturales. Un nutrido público se abarrotó para reírse de las ocurrencias de los 20 dibujantes de Puerto Rico y 20 de Argentina, cuya misión era sacarle punta a la politiquería, la crisis económica global, los conflictos bélicos, y cuánta otra cosa digna de comentar que ocurre a nuestro alrededor. Entre los presentes se encontraba lo más granado de los humoristas argentinos, comenzando por Quino, el famoso creador de Mafalda, Oskar Blotta, Maicas, Nando, Kappel, y muchos otros, pero especialmente Santiago Cornejo “Corne”, quien fue el encargado de organizar la exhibición en Buenos Aires, y que además había venido a San Juan a la inauguración local. La muestra había inaugurado previamente en el Archivo GeneralBiblioteca Nacional, frente al Parque Muñoz Rivera, en abril pasado, y ahora permanecerá otros tres meses en Buenos Aires. Y vale consignar que la misma está teniendo aquí tanto éxito que ya hay varias instituciones culturales que se la están disputando para exhibir la misma cuando concluya en el Centro Cultu- Caricatura de la presidenta de Argentina Cristina Fernández, por Jorge Vargas. ral Recoleta, el 22 de julio. Este intercambio cultural es una iniciativa de la Asociación de Caricaturistas de Puerto Rico, y cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura Puertorriqueño, y del Ministerio de Cultura, y de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como parte de la actividad, tanto en San Juan como en Buenos Aires, se han llevado a cabo exhibiciones de revistas y libros de humor, además de conferencias sobre la caricatura. Dentro del calendario venidero me toca dar la conferencia ilustrada “El humor gráfico desde los Egipcios hasta nuestros días”. Otros temas a ser ofrecidos por otros caricaturistas serán “La mujer en el dibujo”, “Las tirillas cómicas”, “Las revistas satíricas”, etc. Tan exitoso ha sido este evento en la tarea de estrechar lazos culturales a nivel internacional que la Asociación de Caricaturistas tiene planes de repetirlo con otros países tales como Chile, Brasil, México, República Dominicana, y otros en un futuro cercano. Durante la inauguración en Buenos Aires se dio lectura a un emotivo mensaje de José Flores Rivera, Director del Archivo General-Biblioteca Nacional, donde destacaba los lazos de hermandad que el humor podía lograr entre los pueblos. Nada, que en estos momentos en que pareciera que estamos sumisos en tanta crisis, un poco de humor es más que bienvenido... ¿No les parece?
SUMINISTRADA
ESPECIAL PARA EL VOCERO
Antonio J. Molina entrega a John Rivas la certificación de la Cancelación Pictórica de “Bonzzo”.