
2 minute read
Diego A. Suárez Benítez

Director de Vinos de V. Suárez & Co., Inc.
Para Diego A. Suárez Benítez la vida es un regalo y hay que disfrutarla al máximo, manteniendo siempre el respeto entre todos y ayudándose los unos a los otros por bien común. “Lo que aplico en mi vida personal, lo aplico por igual en mi vida profesional”, expresó el también director de Vinos de V. Suárez & Co., Inc.. Empresa familiar fundada en 1943 por su bisabuelo Vicente Suárez Álvarez.
Diego Adolfo —como se le conoce familiarmente—, ha estado ligado a las empresas familiares desde temprana edad, pues desde su adolescencia comenzó a conocer a V. Suárez & Co., Inc. en diversas funciones. Luego de graduarse de bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Mercadeo de la Universidad del Sagrado Corazón, comenzó su carrera profesional con MillerCoors en Chicago. Allí trabajó en el área de Mercadeo y Desarrollo de Nuevos Productos. A su regreso a la Isla en 2011, comenzó a trabajar en los departamentos de Ventas y Mercadeo de V. Suárez & Co., Inc. y en 2017, pasó a dirigir el negocio de Campofresco Corp., empresa de manufactura de jugos afiliada a V. Suárez & Co., Inc. que produce las marcas Lotus, Caribik Sun y Plus, entre otras.

Entre sus funciones de trabajo como director de Vinos, Suárez se encarga de manejar todo lo relacionado a la venta y mercadeo de esta categoría en hoteles, restaurantes, cadenas de supermercados y ‘club stores’, entre otros. También, supervisa las operaciones de El Hórreo de V. Suárez, la icónica tienda de vinos de V. Suárez & Co.
¿Cuál es el mayor reto laboral que enfrentas y afrontas como director de Vinos de la compañía en estos momentos? —indagamos. “El reto más grande por el cual todas las industrias —de todos los sectores— estamos pasando es la falta de empleomanía y la retención del talento. En V. Suárez, nos enfocamos en ofrecer a nuestros compañeros una experiencia llena de crecimiento profesional. En cuanto a los retos que enfrentan las empresas en Puerto Rico por motivo de la crisis fiscal, energética y laboral, entiendo que el país ha tenido ya dos décadas de retos continuos y los empresarios sabemos que continuarán. Sin lugar a dudas, la fuga de talento y el cambio demográfico afecta a todas las industrias locales y nos toca al sector privado ser promotores de un impulso para reversar esta situación. Para mantenernos competitivos como País, tenemos que ser sumamente conscientes de nuestra productividad operacional y seguir creando nuevas oportunidades de crecimiento en y fuera de Puerto Rico”, explicó.
Asimismo, Suárez Benítez dijo tener varios lemas de vida personal y profesional que lo ayudan a mantenerse enfocado en los asuntos apremiantes.
“En lo personal, mi lema de vida es Vivir en amor, honestidad y humildad, porque aprendí que es la clave para tener una vida llena de bendiciones. En la parte profesional, mi enfoque está en el trabajo en equipo, porque considero que es la clave del éxito; y en lo corporativo, mi lema es que los clientes son la sangre que da vida a una empresa. Esto ha sido una de las muchas enseñanzas que aprendí de mi abuelo, Diego Suárez Sánchez. Además, toda empresa necesita fomentar valores en su equipo de trabajo y ser siempre baluarte de responsabilidad social corporativa”, acotó el ejecutivo, quien está casado con Beatriz y es papá de Diego y Nicolás, y se mantiene activo como miembro de la Junta de Directores de la Fundación MMM.

“Poder aportar un granito de arena para ayudar a mejorar la calidad de vida de otros es un privilegio”, concluyó.
Nada de fórmulas, esquemas ni estructuras. La capacidad de Alexander, Luis y Eric para fomentar y permitir que ideas frescas y arriesgadas sean el combustible de sus marcas, los convierte en fuerzas de innovación en cada una de sus categorías. En DDB Latina Puerto Rico reconocemos el potencial de cada uno y los felicitamos por destacarse todos los días en su profesión.
¡Felicidades!