2 minute read

Comienza juicio contra exboxeador Félix Verdejo

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

@YaritzaRiveraClemente

Advertisement

A poco más de dos años del asesinato de Keishla M. Rodríguez Ortiz, de 27 años, hoy comienza la selección del jurado en el Tribunal federal, en Hato Rey para el juicio contra el exboxeador Félix G. Verdejo, quien tuvo una relación sentimental con la joven y está acusado del atroz crimen que, en 2021, conmocionó y paralizó a todo el País.

Verdejo se declaró no culpable de los cargos por robo de auto a mano armada o “carjacking” que resultó en la muerte de una persona, de un secuestro que resultó en la muerte de una persona, y por matar intencionalmente a un menor por nacer. En cambio, Luis Cádiz, coacusado en el caso, se declaró culpable.

Según un documento oficial del Tribunal federal, que surge del expediente del caso y que tiene fecha del 12 de junio, la selección de jurado inicia hoy, a las 9:00 a.m., en la sala 3, a cargo del juez Pedro Delgado. Se elegirán 12 personas para integrar el jurado y otros seis miembros suplentes.

El proceso judicial se ha retrasado luego de los incontables recursos legales que ha presentado la defensa del expúgil, incluyendo peticiones para la desestimación de la acusación federal y para que el juicio se celebre fuera de Puerto Rico bajo el argumento de que no podrá seleccionarse un jurado que sea imparcial.

Cronología de los hechos

nj Dato relevante

“todo tiene su último día...”, publicó ayer el padre de la joven, josé antonio rodríguez, a través de su cuenta en la red social Facebook, una publicación que cuenta con comentarios como “esperando justicia”, “fortaleza para ustedes”, “justicia para tu bella hija” y “justicia es todo lo que queremos”.

Parte de la denuncia del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) alude a que Rodríguez Ortiz fue golpeada, se le inyectó una sustancia desconocida que fue adquirida en un punto de drogas del residencial Luis Lloréns Torres, en Santurce, y lanzada a la laguna San José desde el puente Teodoro Moscoso.

“Todo tiene su último día...”, publicó ayer el padre de la joven, José Antonio Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Facebook, una publicación que cuenta con comentarios como “esperando justicia”, “fortaleza para ustedes”, “justicia para tu bella hija” y “justicia es todo lo que queremos”.

Rodríguez Ortiz fue reportada desaparecida por su familia el 29 de abril de 2021, el mismo día que las autoridades hallaron el cuerpo de Andrea Ruiz Costas, otra mujer víctima de violencia de género. La desaparición de Rodríguez Ortiz provocó que la Policía activara por primera vez la Alerta Rosa.

Un día más tarde, el 30 de abril de 2021, Verdejo acudió a una entrevista en el Cuartel General de la Policía, luego de que la familia de Rodríguez Ortiz lo señaló como el principal sospechoso de la desaparición, pues tuvieron una relación por 11 años. Pero, Verdejo no emitió declaraciones.

Ese mismo día, la Policía localizó el vehículo de Rodríguez Ortiz en el sector Pueblo Indio, cerca de La Central, en Canóvanas. Posteriormente, el 1 de mayo de 2021, una llamada anónima alertó a la Policía sobre el cuerpo de una mujer en la laguna San José, en San Juan. Entre la noche del 1 de mayo y la madrugada del 2 de mayo, la Policía ocupó el vehículo de Verdejo.

Ese 2 de mayo de 2021, el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) confirmó que el cuerpo localizado en la laguna San José era el de Rodríguez Ortiz. En horas de la noche, tras una orden de arresto en su contra, Verdejo se entregó a las autoridades. El púgil fue ingresado en la cárcel federal sin fianza.

This article is from: