2 minute read

Ultimátum de la Cámara a la compañía Aerostar

Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com

@YaritzaRiveraClemente

Advertisement

La compañía Aerostar Airport Holdings, LLC., operador del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Carolina, tiene cinco días para entregar a la Cámara de Representantes una larga lista de requerimientos de información o, de lo contrario, ese cuerpo legislativo acudirá a los tribunales.

Así lo indicó el presidente de la Cámara, Rafael “Tatito” Hernández, quien afirmó a EL VOCERO que a la compañía se le hizo un requerimiento de información el pasado 27 de febrero y que el material entregado “incumple” con la información requerida por la Comisión Conjunta de Alianzas Público-Privadas.

Advirtió que se le concedió un término final e improrrogable de cinco días laborales a la compañía, contados a partir del recibo de una comunicación escrita que le cursó al presidente de Aerostar, Jorge Hernández, para que remita la información restante, que en total suman 30 asuntos específicos.

Entre los documentos que la comisión cameral solicitó están los estados financieros, la lista de las líneas aéreas que operan anualmente, la tabla comparativa de las líneas aéreas que operan desde 2013 hasta 2023, número de entrada de pasajeros anuales (entrada y salida) y los ingresos por negocios o renglón. >Archivo / EL VOCERO

Entre los documentos que la comisión cameral solicitó están los estados financieros, la lista de las líneas aéreas que operan anualmente, la tabla comparativa de las líneas aéreas que operan desde 2013 hasta 2023, número de entrada de pasajeros anuales (entrada y salida) y los ingresos por negocios o renglón.

Igualmente, se solicita la lista de inversión de Aerostar por año, fondos federales recibidos para mejoras capitales, ventas anuales de estacionamiento, renta anual pagada a la Autoridad de Puertos de Puerto Rico y la lista de cuentas a pagar a entidades afiliadas y detalle por concepto.

“Nosotros le estamos dando seguimiento a lo que son la transparencia y la rendición de cuentas a las alianzas público-privadas. Hay un sinnúmero de transacciones que se están haciendo ahora mismo por el gobierno y es bien importante que se cumpla con las normas y acuerdos que se hicieron entre gobierno y la entidad que maneja los activos”, detalló a EL VOCERO Hernández.

El también presidente de la comisión cameral destacó, en la misiva enviada a Aerostar, que dicho organismo está “revestido” de los poderes constitucionales de la Asamblea Legislativa, que reconocen las prerrogativas investigativas de esta rama y que también el Tribunal Supremo local se ha expresado al respecto.

Reacciona Aerostar

Por su parte, Aerostar planteó que “está en el récord legislativo con evidencia clara de que todos los requerimientos que ha hecho la Legislatura se han respondido. Hay una estrecha colaboración con la Legislatura y hemos tenido múltiples visitas de los cuerpos legislativos a las facilidades del Aeropuerto corroborando la información hasta ahora provista”.

“Así continuaremos haciendo para cualquier información adicional requerida. El jueves en la tarde se recibió una comunicación solicitando información adicional a la previamente solicitada. Como de costumbre, responderemos con diligencia a este requerimiento y cualquier otro en el futuro. Aerostar mantiene una política de total transparencia y colaboración con las instituciones gubernamentales y con Puerto Rico”, puntualizó la compañía en declaraciones escritas.

This article is from: