
3 minute read
Todo en orden en San Salvador
meros tuvimos esa suerte”, resaltó.
La selección de tenis de mesa está compuesta por Adriana Díaz, Melanie Díaz, Alondra Rodríguez, Brianna Burgos, Brian Afanador, Daniel González, Ángel Naranjo y Oscar Birriel, y están acompañados por los entrenadores Eladio Afanador y Bladimir Díaz.
Advertisement
El equipo se ha mantenido activo entrenando en gimnasio y esperan hoy visitar la sede de tenis de mesa para ‘soltar’ el brazo, después de horas de vuelos y días en la Villa Centroamericana.
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com @GiovannyVegaPR
Si bien todavía el bullicio de miles de atletas no se ha hecho presente, la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, sus villas y logística luce lista.
Al menos, esa es la apreciación del presidente de la Federación de Tenis de Mesa de Puerto Rico (Ftmpr), Iván Santos, al arribar el domingo al país centroamericano con la delegación de ocho tenimesistas para el inicio de la justa veraniega el viernes.
Los tenimesistas –cuatro de la selección femenina y otros cuatro de la masculina– fueron los primeros atletas puertorriqueños que llegaron a la villa centroamericana en la Universidad de El Salvador, a donde se les han unido en las últimas horas otros integrantes de la delegación boricua, como las voleibolistas Allanis Navas y María González, y toda la selección de boxeo y gimnasia.
“Todo está bien en términos de logística. Llegamos al aeropuerto,
Béisbol nos recibieron, ahí fuimos buscamos las maletas y nos llevaron en un camión hasta la villa, que queda como a una hora. Fuimos los primeros que cenamos. La cena y el comedor, está todo bien”, resumió Santos en entrevista telefónica con EL VOCERO
“Los cuartos también están bien”, destacó. Santos está consciente de que la situación que viven en la villa, que será la ‘casa’ de los atletas por las próximas dos semanas, es atípica. Apenas ha llegado el grueso de las delegaciones y todavía no han comenzado los Juegos. “Veremos a ver cuando llegue la avalancha de atletas, pero como fuimos los pri-
Gabriel Quiles
>EL VOCERO
“Estamos esperando para mañana (hoy) ir a entrenar”, dijo Santos. “Los muchachos están mentalizándose. Están descansando. Han ido al gimnasio y van (hoy) al congresillo técnico, que es donde sabremos con quién jugamos primero”, explicó.
Ondea la bandera en la Villa
La presencia de los primeros atletas puertorriqueños en la Villa Centroamericana no ha pasado por desapercibida, sobre todo porque la monoestrellada ya ondea en los apartamentos asignados a la delegación de Puerto Rico por las próximas dos semanas.

En imágenes compartidas por integrantes del equipo de misión, se observa la bandera boricua colgando de las estructuras, así como atletas disfrutando de las amenidades aledañas a la Villa.
El torneo de tenis de mesa comienza mañana con la fase de grupos, pero la inauguración será el viernes, cuando la fondista Beverly Ramos y el velerista Raúl Ríos porten la monoestrellada en la ceremonia de inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se extenderá hasta el 8 de julio. La expectativa de la delegación boricua es de 100 medallas.
Mentalidad de oro o nada
La selección de béisbol ya afina detalles para defender la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
El equipo dirigido por Juan “Igor” González no tiene otra idea que defender su título y para ello logró unir las mejores piezas disponibles. A diferencia de la pasada edición, esta selección está conformada por muchos jóvenes, que son considerados los mejores prospectos disponibles.

Además, van acompañados por veteranos con experiencia en este tipo de torneos, quienes se encargarán de llevar la voz cantante en los partidos.
“Siempre es bueno tener un balance en los equipos, que los veteranos, además de producir, sean una buena influencia para los muchachos jóvenes y los ayuden, que es lo que tenemos aquí en el equipo. Gracias a Dios nuestro béisbol ha sido bendecido, a diferencia de otros años ahora tenemos talento demás y los jóvenes están siendo más profesionales y serios en sus carreras deportivas”, explicó González en entrevista con EL VOCERO
“Siempre les digo que hay que entregarlo todo cada vez que se ponen una camisa con las letras de Puerto Rico. No vamos a ir solo a competir. Yo quiero ir a ganar. Esa mentalidad conformista de llegar a la final y ya, hay que cambiarla. Yo no soy conformista. Si me dan la oportunidad de ganar diez veces lo haré las diez veces. Vamos a salir a ganar, demostrar por qué somos campeones e ir por esa medalla de oro que tanto queremos repetir”, añadió.
González explicó que tanto el cuerpo técnico como el equipo están conscientes de que tendrán un torneo difícil, ya que serán partidos consecutivos de siete entradas y se enfrentarán a selecciones que en los últimos años han tenido un gran desarrollo en el béisbol.
Con eso en mente, el equipo nacional apostará a la defensa, el juego pequeño y la constante rotación de lanzadores.
Puerto Rico partió ayer hacia Nicaragua, donde iniciaron una serie de tres juegos amistosos como parte de la preparación para San Salvador 2023.
Una vez culminen los partidos, la novena boricua viajará a El Salvador el jueves en horas de la mañana. El primer juego será el sábado.