
2 minute read
A definir los monarcas de Liga Mini
Bryan Eloy García
>Especial
Advertisement
El coliseo Fernando “Rube” Hernández, de Gurabo, será el próximo fin de semana la casa de las finales de la Liga Mini de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (Fbpur).
El club Bayamón ABB buscará coronarse como el máximo ganador de esta edición, tal como hicieron en 2022, cuando ganaron tres campeonatos. Cuatro de sus equipos buscarán la corona en las categorías infantil (8U), prefuturas (9U), futuras (10U) y premini (11U).
“Estamos supercontentos con lo que está pasando en el club. En las otras categorías, aunque no llegamos a las finales, hicieron el trabajo”, expresó el presidente de Bayamón ABB, José Arroyo. ABB chocará ante Bayamón Cowboys en las finales de las categorías infantil y prefuturas, mientras que en futuras enfrentará a Bucaplaa y en premini al Colegio de Ingenieros Agrimensores de Puerto Rico (Ciapr).
“Los resultados están ahí. Somos club de tradición y siempre estamos ahí haciendo ruido. Es el fruto del trabajo que hacen a diario los entrenadores, padres y jugadores”, agregó.
En 2022, ABB ganó en las categorías Sub-9, Sub-10 y Sub-11.
En pre-infantil (Sub-7) se medirán por el campeonato
Juncos ABAV e Isla Verde; y en Mini (Sub-12) jugarán la final Toa Alta Caciques y Fraigcomar.
Por su parte, Ponce United protagonizará la final de Sub-13 ante Bayamón Cowboys y la de Sub-14 frente a Bucaplaa.
La Liga Mini, que es presidida por Iván Vázquez, contó con la participación de sobre 400 equipos en esta edición entre las edades de siete a 14 años.
Canóvanas, primero en novicios
Por otro lado, el club Canóvanas Basket es el primer clasificado de la postemporada de la División I del Torneo Novicios, luego de terminar con marca de 8-0 la fase regular y ser que somos el equipo más defensivo de la liga. Tenemos gran energía en defensa y obviamente somos de los equipos más jóvenes. Con la experiencia que hemos ido adquiriendo, podemos hacer un buen papel en la postemporada”, añadió.
“Estoy supercomplacido de haber llegado a la postemporada. Claro que queremos seguir. La meta siempre es ganar el campeonato. Debemos ir juego a juego e ir ajustando en el proceso. No será fácil. Si lo fuese, todos fuesen campeones”, apuntó Acosta.
Mayagüez terminó en la cuarta posición de la Sección A con marca de 17-19. El domingo se agenciaron el último boleto a la postemporada al vencer a Ponce por 105-80 en el Palacio de Recreación y Deportes, en un partido que forzó el quinteto sureño por el pase a la final.
Mientras que Bayamón terminó en el tope de la tabla de posiciones de la Sec- el equipo que anotó más puntos y permitió menos.
Los Osos de Manatí AA es el otro equipo invicto en esta postemporada, que arranca esta semana con 24 equipos buscando la corona, que ostenta actualmente Carolina Gigantes, quienes son el sexto clasificado.
Además, clasificaron Río Grande Guerrilleros, Mayagüez Municipio, Ciapr, Arecibo BSN, Corozal VLBA, Guayama Basket, Osos de Manatí AA, Vega Baja, Real Basket de Caguas, Guaynabo Mets, Bucaplaa, Pitirres, Cowboys Bayamón, One Percent, Juncos ABAV, Atléticos BSN, Barranquitas LIBB, ción B con récord de 24-12, la mejor marca de la liga. A pesar de las diferencias en los récords, Mayagüez salió airoso en sus dos compromisos ante Bayamón. Los Indios ganaron el primero como local con marcador de 80-62 el pasado 10 de abril, y luego salieron con la victoria como visitantes por 84-73 el 11 de mayo. Mayagüez avanzó por última vez a la postemporada en 2020, cuando cayeron en dos juegos de cuartos de final ante los entonces Brujos de Guayama –conocidos a partir de este año como Osos de Manatí– durante el torneo celebrado en formato burbuja, en Río Grande, por la pandemia del covid-19. Por otro lado, los subcampeones Atléticos de San Germán y los Cangrejeros de Santurce tendrán hoy el segundo de su serie de cuartos de final. Este se celebrará en el coliseo Roberto Clemente, de Hato Rey, a las 8:00 de la noche.
Spartans.