
3 minute read
En constante evolución
ó Será uno de los animadores de Noche de Estrellas de Premios Juventud, desde el Coliseo de Puerto Rico
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Advertisement
@janjavier07
“El que se cansa pierde” es una de las frases que José Figueroa se repite constantemente como un mantra, mientras continúa abriéndose paso como presentador en el mercado la tino de Estados Unidos.
Figueroa se atrevió a “cruzar el charco” hace un año y medio para unirse a TelevisaUnivision, como ta lento de la cadena Unimás. Desde entonces, no tiene más que agra decer por cada una de las opor tunidades que le han llegado.
El boricua será uno de los animadores de Noche de Estre llas de Premios Juventud (PJ) 2023, que por segunda ocasión y al hilo, se celebrará desde el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, el próximo 20 de julio.
“Estar junto a mis com pañeros nuevamente, en Puerto Rico, presentando parte de lo que es Premios Juventud es lo máximo. Es una de las mejores experiencias. Puerto Rico merece recibir shows de esta envergadura. (Premios Juventud) es el show más grande que se ha hecho a nivel de televisión y que se ha presentado en el Coliseo de Puerto Rico (en vivo)”, opinó Figueroa desde su residencia en Florida.
Junto a Borja Voces, Migbelis Castellanos, Roberto Hernández, Danilo Carrera y Ela Velden, el anfitrión recibirá a las personalidades que llegarán al Choliseo a celebrar las dos décadas de la premiación.
“Son 20 años celebrando lo que es Premios Juventud. Yo tenía la oportunidad de disfrutarlo antes desde casa, como mucha gente y ahora ser parte de esto es emocionante”, subrayó.
La cadena Univision promete venir con más fuerza para esta nueva entrega, que se trasladó de
Miami por primera vez en su historia, el año pasado a Puerto Rico.
Bajo el lema “exprésate a tu manera”, la vigésima edición de PJ invita a los artistas y fanáticos a un espacio en el que podrán “decir, hacer ferentes proyectos que estrenarán en lo que queda de año.
“Es muy gratificante ver cómo de momento uno siente que te aguantas, pero no. Están pasando muchas cosas a la vez y lo importante de están pasando muchas cosas a la vez y lo importante de eso es uno poder tomarlo con calma para entender el proceso, porque no es que llegaste y ‘boom’, no, esto es un proceso y vamos a ir paso a paso.
José Figueroa conductor
da de Reto 4 Elementos, en donde tendrá mayor protagonismo. En esta ocasión, estará encargado de contar la historia de lo que sucederá día a día, pista a pista y adentrarse en el mundo de lo que están viviendo los competidores. José acompañará a Moserrat Oliver y Adrián Di Monte en la conducción del programa, grabado en Colombia.
Su crecimiento profesional benefició a su familia
De otra parte, Figueroa recuerda que, por cuatro años, estuvo viajando a Florida todos los fines de semana para compartir con su esposa e hijos. Pero desde hace un año todo cambió y ahora la familia atesora todos los momentos que pasan juntos y que les permite seguir fortaleciendo su núcleo.
El animador recordó una conversación que tuvo con su hijo mayor, Marcus, en la que le dejó saber cuál era su propósito y lo que quería que ellos aprendieran de él como papá.
“Soy una persona que me disfruté y luché para hacer lo que me gusta y yo quiero que ustedes hagan lo mismo, porque la felicidad se trata al final del día, de hacer lo que tú quieres, lo que te gusta, sin hacerle daño a nadie, de fajarte, de entender que no va a ser fácil el proceso, pero tienes que seguir”, compartió. Los boletos para Premios Juventud están disponibles en Ticketera.
El boricua se unió hace año y medio a TelevisaUnivision. >Suministrada
Nominado
El vídeo del tema El Apagón, de Bad Bunny, del álbum Un verano sin ti, y que incluye un documental con una investigación periodística de Bianca Graulau, bajo la dirección de Kacho López, fue nominado en la categoría Excellence in Music Video, Entertainment Lions for Music, en la edición 70 de los premios Cannes, que se celebrarán hoy.
Obtiene Doctorado
Madelyn Vega obtuvo un doctorado en Educación de la Universidad La Sierra, de Los Ángeles. El tema de la tesis doctoral de la periodista fue: Las dificultades y retos que tienen las universidades privadas en California para desarrollar e implementar sus políticas internas de discriminación sobre la base de sexo y género al amparo de las leyes estatales y federales.
