
3 minute read
Edwin Javier Pérez González
Vicepresidente de Alimentos de Puerto Rico Supplies
Edwin Javier Pérez González, vicepresidente de Alimentos de Puerto Rico Supplies, entiende que entre los retos que enfrentan las empresas en Puerto Rico, por motivo de la crisis fiscal, energética y laboral están los aumentos en los costos operacionales y la rotación de personal. Razón por la cual “estoy enfocado en nuestra gente y en la búsqueda de eficiencias. Me considero el ‘cerdito de la casa de ladrillos’, del cuento The True Story of the Three Little Pigs. Me puedo quejar y refunfuñar, pero no me voy a quitar. Siempre buscaré cómo aportar y hacerlo cada vez mejor, sea en mi casa, trabajo o País. Y es mi trabajo el que hablará por mí”, sostuvo el ejecutivo que lleva 15 años laborando en PR Supplies y completó un bachillerato en General Management, en Boston College y una MBA en ESADE Barcelona. Sobre su visión de vida y misión profesional, Pérez González dijo encontrarse en el mejor momento de su vida, con una familia feliz y saludable. Por lo pronto su prioridad es disfrutar de esas bendiciones mientras siembra para el futuro buscando ser mejor papá, esposo, jefe y compañero a través de lecturas, ‘coaching’ y retándose a seguir creciendo como ser humano.
Advertisement
“Donde estoy un poco trancado es en el arte, que me gusta dibujar, pintar y hacer esculturas, además de que le prometí a mi esposa empezar a cocinar para comer más saludable y variado”, sostuvo al tiempo que indicó que le gusta “cuestionarlo todo en busca de hacer las cosas mejor. La vida se nos va a las millas, no disfrutarla o continuamente buscar ser mejor es desaprovecharla”.
Asimismo, como vicepresidente de Alimentos, el ejecutivo es responsable de tratar con los grupos de venta de supermercados, tiendas de conveniencia e internacional, y la relación con esos clientes y suplidores. Además, “lidero el Business Planning, cuyo enfoque es cómo hacerle la vida más fácil a nuestra gente y nuestros clientes a través de proyectos de eficiencias en la operación. Mi prioridad es tener un equipo unido, enfocado y comprometido con nuestros clientes y nuestras marcas, porque nuestro reto es estar todos enfocados en ese norte, manteniendo un balance saludable entre lo profesional y lo personal en un mundo tan ocupado y ajetreado como el que vivimos”.
¿Cómo logras hacer el balance entre tu vida privada y familiar, y la profesional?, la pregunta obligada.
“Compartir es importante, aunque sea un ratito todas las mañanas y tardes con mis hijos, en especial ver películas juntos con mucho ‘popcorn’. Mi esposa es autora y publica libros para niños por lo que leer juntos y visitar librerías siempre ha sido especial. El mes pasado cumplí años y en vez de hacer una fiesta busqué asegurarme compartir con toda la gente que aprecio ya fuera en almuerzos, tragos al final del día o un golfito. Con el pasar de los años los clientes y compañeros se convierten en tus amigos. Soy sencillo, no me gustan los ‘revoluces’ ni las pretensiones sino disfrutar de los míos y de mi Isla”, aseguró Pérez González, quien además es presidente Emeritus de la Junta de Directores del Banco de Alimentos de Puerto Rico, tras haberla dirigido por 12 años. Entonces “logramos aumentar de 2 a 15 millones de libras de alimentos recolectados que se distribuyen anualmente. También se adquirió y se logró mudar la sede a un nuevo lugar, y se desarrolló un gran equipo comprometido con la causa. Ahora, también participo de la Junta del Center for New Economy, en mi empeño de querer aportar al futuro económico de nuestro País”, concluyó.
la agenda en la semana está ‘full’, pero esto incluye además de la agenda de trabajo por el día, las prácticas de ‘soccer’ de Danny —su hijo mayor—, las prácticas de baloncesto de Ian Lucas —su hijo menor—, y las salidas para ir a cenar o almorzar con mi esposa Jessica. Con ella me divido la tarea de asistir a las prácticas de mis hijos, porque muchas veces sus deportes coinciden. Siempre la llamo y le pregunto: ¿A dónde me toca ir hoy?, pues, dependiendo de la rutina y las otras prácticas (‘soccer’, baloncesto, ‘beach tennis’, piano, etc..) puede variar los días y hacemos ‘tag team’. Me gusta hacer una llamada al medio día a mi esposa para saber cómo está y cómo le ha ido el día y planificar para la tarde o la noche, dependiendo de las prácticas y las actividades. Eso no puede fallar. Es raro que vaya en el auto sin tener una llamada, ya sea a mi familia, amigos y de trabajo. No puedo sentir que estoy perdiendo el tiempo, ese ratito de ‘driving time’ lo aprovecho para ponerme al día. Los fines de semana son muy activos y familiares”, detalló Pérez del Valle, quien también es parte de la Junta de Directores del Hogar Cuna San Cristóbal, lugar donde comenzó a trabajar como voluntario.