2 minute read

Hombres Extraordinarios Germán L. Negrón González

Gerente General de Puerto Rico Coffee Roasters, LLC.

Advertisement

La visión de vida de Germán L. Negrón González —gerente general de Puerto Rico Coffee Roasters, LLC.— se concentra en la evolución, en el aprendizaje continuo y en el desarrollo como ser humano, padre, hijo, esposo, y como puertorriqueño. “Intento a diario tener la humildad para reconocer todo lo que falta por aprender y activamente trabajar para aprenderlo. Creo firmemente en que el deber de cada ser humano, de cada puertorriqueño, es el de maximizar nuestros talentos y virtudes para servir en beneficio de nuestro planeta, nuestro País, comunidades y nuestra familia”, sostuvo el ejecutivo quien está casado con Gisela Marín y es padre de Mauricio Germán y Juliana, de 18 y 15 años respectivamente.

En cuanto a su misión profesional, Negrón González dijo estar enfocado en contribuir con el fortalecimiento, progreso y transformación de Puerto Rico, y del ecosistema comercial y empresarial.

“Trabajando siempre desde una perspectiva sistémica, y que promueva la sostenibilidad de nuestra economía, nuestra industria y de nuestras marcas puertorriqueñas. Aspiro a que cuando deje el plano terrenal haya dejado un legado de in- tegridad y de impacto transformativo por el que mi familia, mis amigos, compañeros de trabajo y mis pares me recuerden”. Sobre los retos que enfrentan y afrontan las empresas en Puerto Rico por motivo de la crisis fiscal, energética y laboral, Negrón González dijo que entiende que “uno de los mayores retos es tener claro nuestro propósito. La mayoría de las crisis se pueden atender con recursos económicos y con ejecución. Pero no es posible que las solucionemos de manera evolutiva y sostenible si no sabemos para qué y por qué lo estamos haciendo y si no tenemos clara una visión de País basada en la productividad, la creación de valor, la prosperidad y la calidad de vida. Al igual que nuestra empresa, existen muchas otras empresas, entidades sin fines de lucro y agrupaciones profesionales y comerciales, trabajando arduamente, con visiones y hojas de ruta claras. Esto me da esperanza en un futuro prometedor. Nos resta como ecosistema, compaginarlo y alinearlo a todos los niveles, incluyendo el sector gubernamental. A nivel de la empresa que dirijo, estamos ante un mercado altamente competitivo, con numerosas marcas que compiten por la preferencia del consumidor. Debemos trabajar duro para lograr el impacto que queremos en la economía de la Isla, para diferenciarnos de la competencia y mantener la personalidad a nuestras marcas. El reto de darle un valor único a nuestros productos y marcas es algo que atiendo día a día. Esto implica innovar, establecer estrategias de mercadeo efectivas, insertarnos en los temas de política pública que inciden sobre nuestros productos y construir una sólida reputación para lograr la fidelidad del consumidor”.

¿Cómo logras hacer el balance entre tu vida privada y familiar, y la profesional?, indagamos. “La estructura del negocio requiere que visite varias operaciones alrededor de la Isla y esto es algo que tengo que tomar en consideración a la hora de organizar la agenda. Mi prioridad siempre son mis hijos, esposa y familia, mientras cumplo con mis responsabilidades profesionales. Tengo la dicha de que he podido combinarlo con un trabajo que me permite cumplir con mi misión de vida personal y profesional”, concluyó el ingeniero mecánico, egresado de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.

This article is from: