“Ella es la verdadera reina”
Ante su más grande proyecto
EDGAR TORRES INTER NEWS SERVICE
EL VOCERO/ Angel L. Vázquez
Amanda Vilanova, Reina del Caribe en la más reciente edición de Miss Mundo, afirmó que su atractivo físico es porque “la genética me ayuda”, refiriéndose a su madre, la fiscal Aracelys Pérez. “Ella es la verdadera reina. No hubiese tenido ninguno de los éxitos en mi vida de no haber sido por esta hermosa mujer”, dijo la joven. La fiscal Pérez admitió, en tanto, que cuando su heredera Amanda viaja, “me hace muchísima falta, porque somos muy buenas amigas”. “Me alegra que esté haciendo aventuras para todos, porque nos comunicamos mucho y lo disfrutamos”, mencionó la orgullosa mamá, en entrevista con Inter News Service (INS). Afirmó, también, que no le escoge los enamorados a su hija, solo la orienta sobre lo que “me parece que no está bien, para que ella tome decisiones”. “El (novio) que sea, ella lo tiene que manejar, no yo. Nunca le digo, 'éste me gusta, o no me gusta'. Solo le digo lo que me gusta o disgusta, o lo que no es compatible con ella y se verá en el futuro...”, puntualizó Pérez. Amanda Vilanova estará del 19 al 28 de mayo en servicio comunitario en Kenya y Ghana, en África, junto a la actual Miss Mundo, la venezolana Ivián Sarcos. Miss Mundo de Puerto Rico 2011 participará, también, en el Jubileo de Diamante de la Reina Isabel II en Londres.
Amanda Vilanova junto a su progenitora Aracelys Pérez
“Lo más importante que uno deja son los seres humanos que ayudas a forjar”
MARIAM M. ECHEVARRÍA BÁEZ EL VOCERO
Guelmarí Oppenheimer se ha enfrentado a múltiples cruzadas artísticas, pero ninguna del tamaño y trascendencia de su mayor proyecto: la maternidad. La actriz y productora, madre de Elena de dos años y medio, repetirá la experiencia en julio, para cuando espera el alumbramiento de Lucía, su segunda hija junto al escritor y director Aarón Vega. “Lo más importante que uno deja son los seres humanos que ayudas a forjar. Mi niña es lo más grande del mundo para mí y el único proyecto que no quiero dañar y que quiero darle toda mi atención, el tiempo y el amor que pueda”, destacó la recordada “Elena Santos”. “Es el único proyecto que no me puedo dar el lujo de dañar, de lo demás, todo el mundo puede opinar, criticar y al final no es importante, porque un programa de televisión, una película, la viste y se acabó, es cosa de ego, pero tienes repercusión de por vida en ella, en la de sus hijos y en el linaje de la familia”, opinó la artista quien ha trasladado de la crianza que recibió de su mamá, la actriz Martita Martínez, a implantar la disciplina sin imposición. “La encaminamos dándole su espacio porque tiene su propia personalidad e imponerse no funciona”, ilustró
sobre la pequeña que cumplirá 3 años el próximo 22 de julio, cuatro días antes de la fecha en la que está pautado el parto de Lucía. Las niñas tienen en común algo más que la cercanía de la fecha de nacimiento, ya sus nombres significan lo mismo. “Cuando estábamos buscando nombres era un nombre al que volvíamos. No queríamos un nombre complicado y grande como el mío, que es difícil de cargarlo… Buscamos el significado y Lucía y Elena significan lo mismo, uno en griego y otro en latín, que es iluminada”, reveló quien celebrará el Día de las Madres en familia el próximo domingo. Sin embargo, ese no es único “bebé” de Oppenheimer. La productora encabezará junto a Díaz los talleres “Filmarte”, a partir del 4 de junio en el Teatro Francisco Arriví. El ofrecimiento incluye un taller intensivo de actuación ante las cámaras y otro de producción de cine y tv, en respuesta a las necesidades que ambos, como realizadores, han enfrentado a la hora de hacer sus producciones. “Tenemos un proyecto en desarrollo y cuando audicionamos talento joven, aún los que tienen entrenamiento actoral, usualmente es en teatro y no conocen tan bien el lenguaje de la cámara con la rapidez con que a veces necesi-
tamos”, expuso sobre su visión de desarrollar un banco de talento y familiarizar a los participantes con el ritmo de la pantalla chica para obtener resultados efectivos rápidamente. En los talleres pueden participar jóvenes desde los 13 años hasta adultos, quienes se enfrentarán a textos que ya han sido televisados tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, como es el caso de “Elena Santos”, “Héroes” y “Factor Mujer”. Las escenas se trabajarán durante dos días a la semana y el sábado, se grabarán profesionalmente, de manera que puedan utilizarse como demos. De otra parte, Oppenheimer confía en la aprobación de “Llegaron Los Gates”, una comedia de situación creada por Edgar García (Elena Santos), que aborda la vida de tres mafiosos. Además, participará en el filme que tentativamente se llamará “Devórame”, que entrelaza tres historias con la carne como tema común. El actor puertorriqueño Luis Roberto Guzmán, con quien Guelmarí trabajó en la telenovela “Cuando despierta el amor” del canal 6, así como María Isabel Díaz y Daisy Granados encabezan el elenco de la historia de Felipe Espinet. Los interesados en formar parte de “Filmarte”, pueden llamar al 787-9987753 o en Internet, www.facebook.com/filmartepr.
SUMINISTRADA/ José Pérez Mesa/ Vestuario Alexandra Cruz/ Maquillaje/ María Elena Ramírez
35
EL VOCERO / viernes, 11 de mayo de 2012