4< PRIMERA PLANA
EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 4 DE ABRIL DE 2017
Cerco al conductor borracho Además de la campaña en contra del uso de alcohol mientras se maneja, inició otra para detener el texteo
@ Yaritza Rivera Clemente >yrivera@elvocero.com
@yarityzaclemente
La Comisión para la Seguridad en el Tránsito busca sacar de las carreteras al conductor borracho y ponerle fin también al texteo con el celular mientras se maneja. Así lo anunció ayer la directora ejecutiva de esa agencia, Darelis López Rosario, un día después de que la Isla viviera un trágico fin de semana con 12 personas muertas en diferentes accidentes de tránsito. Informó que desde el 13 abril iniciará una campaña enfatizada en que, independientemente de la cantidad de alcohol ingerida, el conductor debe optar por pasar la llave. “Guiar borracho es un crimen, serás arrestado”, es el nombre de esta iniciativa. “Si haces uso de bebidas alcohólicas no conduzcas. Vamos a estar también a través de toda la Isla con la policía estatal y municipal. No queremos una muerte más por ningún motivo como este, que son conductas individualizadas que se pueden evitar”, abundó López Rosario. Explicó que el año pasado, la Policía arrestó cerca de 7,200 personas por conducir en estado de embriaguez y, en lo que va de 2017, se han detenido 1,100. “Todas las fatalidades de este fin de semana tienen un mensaje en común: fueron conductas de conductores que pudieron haberlas evitado. Ellos decidieron conducirse incorrectamente, indebidamente, y ocasionaron la muerte de todas esas personas este fin de semana”, agregó López Rosario. Las estadísticas demuestran que, de jueves a domingo, entre los horarios de 11:00 p.m. a 6:00 a.m., es cuando más se reportan los accidentes de tránsito provocados con conductores bajo estado de embriaguez. “Desgracias como las de este fin de semana deberían impactar tanto como el mensaje nuestro. Si te montas a conducir, respeta las leyes, respeta la vida. No desgracies la vida de nadie o, incluso, pierdas la tuya por conducir en exceso de velocidad, en estado de embriaguez, por hacer uso del celular al conducir o cualquier otra distracción”, concluyó López Rosario. En la Isla el límite de alcohol en la sangre para guiar un vehículo es de 0.08% Texteo que preocupa Mientras, el texteo sigue siendo una pesadilla aunque se redujo el número de multas a conductores sorprendidos celular en manos. Al cierre del 2016 se habían impartido 66,000 boletos, una reducción considerable al tomar en cuenta que en el 2015 se expidieron cerca de 66,571 multas. Mientras, el año 2014 cerró con 73,332, según datos oficiales de la Uniformada. Estas estadísticas no incluyen los accidentes provocados por el texteo porque ni la Policía ni la propia Comisión las pueden compilar.
“La relación con choques no es tan fácil de determinar como puede ser el alcohol o la velocidad porque el celular va a parar a cualquier lado del carro después de que se estrella, pues es difícil determinar si fue el uso del celular. Regularmente la información que se puede obtener es si va un pasajero con el que tiene el choque y es el que identifica o puede verbalmente expresar que iba usando el celular”, explicó López Rosario. Dijo que desde ayer comenzó una campaña prePELIGRO AL ventiva, bajo el lema “Si VOLANTE guías y texteas pagas”, para “poco a poco evitar y crear 2016 esa disuasión de que va7,200 personas yan dejando el celular de arrestadas por conducir en estado de embriaguez. lado mientras conducen”. La campaña será im2017 plementada a través de los 1,100 en lo que medios de comunicación, va del año. entrevistas y anuncios. También se complementaTEXTEO rá con la implantación de PELIGROSO ley por parte de la policía estatal y municipal de 22 2014 municipios, entre ellos, San 73,332 boletos Juan, Caguas, Ponce, Baya2015 món, Salinas y Aguadilla. 66,571 boletos “Esta política se imPreocupa el número de conductores que decide no pasar la llave y conducir bajo los plementó a base de dife2016 efectos de bebidas embriagantes. rentes estudios recomen66,000 boletos dados que corroboraban La “Ley de Vehículos y Por tal razón, esta nueva campaña que siete de cada 10 conTránsito” (Ley 22-2000) im- tiene un impacto presupuestario de casi ductores iban en uso del celular al momento de estar conduciendo. pone multas de $50 a quienes manejan $220,000, para el pago de horas extras de Y eso es una distracción. Sacas la mirada utilizando sus celulares o enviando men- los agentes de la Policía que van a colabode la carretera para atender el celular y ahí sajes escritos por texto y otros medios, pero rar durante el periodo de crear conciencia es donde está el problema y eso es lo que todavía esa práctica no ha podido ser erra- que comenzó ayer y se extiende hasta el dicada. próximo 17 de abril. queremos evitar”, agregó López Rosario.
Joven había sido arrestado por guiar ebrio Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com
CAGUAS – Wilfredo J. Torres Hernández, el joven de 25 años que alegadamente ebrio provocó un choque en la madrugada del domingo en el que pereció calcinada una pareja, se había declarado culpable el 14 de febrero por conducir borracho y de ser hallado culpable por estos nuevos hechos se expone a una pena fija de 15 años de cárcel por cada muerte. Torres Hernández, vecino de la calle Conuco, en la urbanización Caguax, manejaba una guagua Toyota Tundra en dirección de Sur a Norte cuando embistió por la parte trasera un Hyundai Accent modelo del 1995, que estaba detenido en el semáforo frente al concesionario “Caguas Expressway” cuadrando para echar una
carrerea clandestina. El director del Negociado de Tránsito comandante Wilfredo Santiago, sostuvo que se realizarán pruebas periciales y se pedirá el peritaje de los bomberos para determinar cómo se incendió el automóvil el que aparentemente tenía un tanque de “nitro”, sustancia sumamente volátil usada por los “fiebrús” para aumentar el caballaje en los motores. Hasta la tarde de ayer se desconocía cuándo la Fiscalía de Caguas radicará los cargos contra el conductor. Aparentemente el joven iba acompañado de dos amigos, pero la Policía no los mencionó en los escuetos informes dados a los medios noticiosos. No se había determinado si Torres Hernández también participaba de las carreras clandestinas que los fines de semana se llevan a cabo entre
los kilómetros 27 y 30 de la PR-1. El automóvil está registrado a nombre de un vecino de Mayagüez, pero aparentemente la pareja era de Caguas y versiones sin confirmar señalan que la joven posiblemente estaba embarazada. Gran parte de la información sobre el choque así como vídeos llegaron a las redes sociales por vía de los espectadores de las carrereas, que grabaron como en cuestión de segundos el automóvil se convirtió en una bola de fuego. El conductor había sido detenido el 19 de diciembre pasado por policías municipales en la avenida José Mercado, en Caguas y al ser sometido a la prueba de aliento arrojó .11 centésimas. De acuerdo a la ley un conductor que arroje .08 céntimas es declarado legalmente ebrio.
Por esa primera convicción Torres Hernández estaría obligado a tomar unos cursos para conductores ebrios que ofrece la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, pagar una multa de $500 y la suspensión de la licencia por 30 días. La Policía desconocía hasta la media tarde del lunes la identidad de los fallecidos. El fin de semana fue uno cruento con un saldo de 12 muertes en las carreteras, una de las cuales por ir la víctima en un “four track” no se le considera como una de tránsito. Se registraron cinco asesinatos, entre ellos el de una joven de 21 annos de edad madre de tres niños que ocurrió frente a un negocio en Aibonito tarde en la noche del viernes.
{Lea más en elvocero.com}