EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 9 DE MARZO DE 2018
>
DEPORTES
Derrick Rose ficha con los Timberwolves Derrick Rose fichó con los Timberwolves de Minnesota por el resto de la temporada de la NBA. La transacción reúne a Rose con el entrenador de los Timberwolves, Tom Thibodeau, después de estar juntos en Chicago. Los Wolves anunciaron el acuerdo ayer por la mañana. Minnesota será el cuarto equipo de Rose en los 11 últimos meses. El base jugó sus ocho primeras temporadas en Chicago, incluyendo cinco con Thibodeau como su entrenador. La campaña pasada jugó con los Knicks de Nueva York y comenzó esta temporada con Cleveland, pero participó en apenas 16 partidos con los Cavs. > AP
Exitoso torneo de sóftbol en Caguas El municipio autónomo de Caguas presentó recientemente con éxito la Segunda Copa Alcalde de Sóftbol Femenino, torneo ganado por la novel B-You Academy, que terminó invicta en el evento que tuvo lugar en el parque Los Campeones del Complejo Deportivo Ángel O. Berríos. En el torneo participaron cinco escuelas de Caguas. Una sexta, la Tomás Alba Edison, se retiró un día antes de que comenzara la competencia. La B-You Academy se coronó al doblegar 3-1 a la escuela superior Manuela Toro Morice, campeona del torneo inaugural del año pasado. > Suministrada
Refrescante triunfo de Mónica La boricua avanzó a la segunda ronda del Indian Well tras doblegar en dos sets a la vigente primera raqueta latinoamericana, Beatriz Haddad Maia
El onceno boricua se medirá a Belice, San Cristóbal y Nieves, Martinica y Granada. >Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Optimismo de cara a la Liga de las Naciones
>ymuniz@elvocero.com
@yamairamuniz
Judo
Mónica Puig enfrentará mañana a la letona Anastasija Sevastova, raqueta número 20 del mundo. > AP
Puig, quien ha tenido un lento inicio de temporada y ha sufrido un bajón en el ranking mundial de la Asociación de Tenis Femenino (WTA), tiene ahora por delante otro duro reto cuando mañana enfrente a la letona Anastasija Sevastova, raqueta número 20 del mundo. La boricua, quien ocupa el puesto 83, tuvo un cómodo inicio en el primer set al romperle el saque a la 59 del mundo en
dos ocasiones. Luego de un empate 1-1, despegó 5-1 en el marcador gracias a su primer servicio, con el que ganó 15 de 19 puntos. Sin embargo, en la segunda manga, Haddad Maia tomó el control del partido. Tras quebrarle el servicio a Puig en un par de ocasiones, la zurda oriunda de Sao Paulo tomó una peligrosa delantera de 4-0. Puig apenas sumó seis puntos en ese intérvalo,
pero mantuvo la calma y en los siguientes dos juegos dejó en chiva a Haddad Maia para acercarse 4-2. La brasileña ganó el siguiente con el objetivo de provocar un set decisivo, pero la boricua sacó su cría al ganar tres juegos al hilo y empatar 5-5. Haddad Maia volvió a tomar el comando por 6-5, pero Puig defendió con éxito su servicio para provocar el tiebreak. En el desempate, la
José E. Bartolomei Torres boricua jugó de forma estratégica con su servicio y una bola dejada en la malla de la brasileña sentenció el encuentro. Puig, de 24 años, ganó pese a cometer la friolera de ocho dobles faltas versus cinco de Haddad Maia, de 21. Ambas atinaron dos ‘aces’ cada una. El partido frente a Sevastova, de 27, será el primer duelo entre ambas en un horario aún por definir.
María Pérez se alista para el Grand Prix Yamaira Muñiz Pérez >ymuniz@elvocero.com
María Pérez > Carlos Rivera Giusti / EL VOCERO
Fútbol
Tenis
@ Yamaira Muñiz Pérez
Mónica Puig dejó claro quién manda en el tenis latinoamericano. Aunque tuvo que venir de atrás para demostrarlo. La tenista puertorriqueña avanzó ayer a la segunda ronda del BNP Paribas Open en Indian Wells al doblegar por 6-3, 7-6(3) a la brasileña y vigente primera raqueta de Latinoamérica, Beatriz Haddad Maia. En poco más de hora y media, la medallista de oro olímpica sacó la cría boricua en el segundo parcial, que perdía 0-4, para obtener una refrescante victoria en el torneo Premier Mandatory.
P29
La judoca puertorriqueña María Pérez está en la ciudad marroquí de Agadir para disputar su segunda competencia del año, el Grand Prix de
Marruecos. Pérez obtuvo ‘bye’ en la primera ronda del Grupo A de la división de -70 kilogramos (kg) y chocará mañana, alrededor de las 7:00 a.m. (hora de Puerto Rico), contra la ganadora del combate entre la belga Gabriella Willems y la alemana Sarah Maekelburg. “Tiene muy buen sorteo”, comentó el entrenador de Pérez, Jonathan Medrano, a EL VOCERO.
“De ganar ese primer combate, que a mi entender debería ser contra la alemana, María estaría en semifinales”. “Pero primero hay que ganar el primer combate”, aclaró. La subcampeona del mundo de 28 años busca subir al podio luego de llegar séptima en el Grand Slam de París disputado a principios de febrero en lo que fue su primer evento de la temporada. Pérez, quien pertenece a la Junta de Atleta a Tiempo Completo
del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) y se prepara para los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, estuvo acuartelada en su base de entrenamiento en Valencia, España. Además de la veterana atleta olímpica, también verá acción Adrián Gandía en -81kg. Gandía, de 20 años, chocará también el sábado contra el británico Adam Hoshal en la primera ronda del Grupo D. Ese combate es el séptimo en turno a partir de las 6:30 a.m.
>jbartolomei@elvocero.com
El dirigente de la selección de fútbol masculino de Puerto Rico, el español Carlos Cantarero, se mostró optimista tras conocer a sus rivales para la fase clasificatoria de la Liga de las Naciones de Concacaf. El onceno boricua se medirá como visitante a Belice, como también a San Cristóbal y Nieves. Además, enfrentará en el estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón a Martinica y Granada. “Siempre con la prudencia que uno debe tener en el mundo del deporte, es un grupo que me gusta”, dijo Cantarero a EL VOCERO. “Nos obliga a sacar buenos resultados, aunque ninguno será fácil. En el mundo del fútbol no hay nada fácil”, repitió. “Pero si hacemos las cosas bien, podremos obtener una buena clasificación. Nuestra responsabilidad es obtener buenos resultados porque así lo demanda el grupo”, añadió. Puerto Rico, número 166 en el mundo, no tuvo competencias oficiales el pasado año. Solamente disputó dos partidos amistosos: un 0-0 de visita contra Indonesia y una derrota 6-1 ante el Orlando City. La fase de clasificación de la Liga de las Naciones comienza en septiembre. “Estamos contentos con el grupo”, manifestó por su parte el presidente de la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), Eric Labrador. El sorteo se llevó a cabo el pasado miércoles.