
2 minute read
Lindor será el capitán
Francisco Lindor tendrá un sombrero más cuando salga al terreno de juego hoy en el inicio de las prácticas y el sábado en el compromiso ante Nicaragua.
El cagüeño no solo será el campocorto de Puerto Rico, sino que también tendrá la ardua labor de fungir como capitán de la escuadra en el Clásico Mundial de Béisbol, que este año está compuesta por 19 peloteros debutantes y 11 que ya han visto acción en ediciones pasadas.
Advertisement
Lindor fue anunciado ayer como el líder del equipo por el dirigente Yadier Molina y por la propia Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) en una publicación en sus redes sociales. La decisión fue prácticamente de consenso entre los jugadores del conjunto boricua.
En la edición de 2017, el capitán del equipo fue precisamente Molina.
¿Estás listo para ser más vocal todavía y ser el líder de ese equipo?, le preguntó EL VOCERO a Lindor al conocerse la baja de Carlos Correa para acudir al nacimiento de su segundo hijo. “Hay que darle con todo”, respondió el campocorto sin pensarlo.
Lindor es uno de los peloteros boricuas de mayor experiencia en Grandes Ligas, junto a Javier Báez, Edwin “Sugar” Díaz y José Berríos.
El nombre del lanzador bayamonés José Berríos está grabado en los libros de la historia por un particular dato. Berríos es el jugador boricua que más joven debutó en la historia del Clásico Mundial de Béisbol, al hacerlo en la edición de 2013 con apenas 18 años.

Para entonces, Berríos veía acción con el equipo filial de los Mellizos de Minnesota en Clase A. En esa edición del Clásico, Puerto Rico se quedó con la medalla de plata al caer en la final frente a República Dominicana.

Puerto Rico inicia sus prácticas
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
La hora cero llegó.
El dirigente Yadier Molina celebrará hoy a las 2:00 de la tarde su primera sesión de entrenamiento con todos los integrantes del equipo de Puerto Rico previo a su debut el sábado en el Clásico Mundial.
Molina partió ayer en la madrugada desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, de Isla Verde, hacia la ciudad de Fort Myers, en Florida, donde el equipo boricua tendrá su preparación. A su salida, el exreceptor exhibió sus rizos color rubios en señal del resurgir del Team Rubio.

“Estoy bien contento por la oportunidad. Estamos listos, preparados, enfocados y obviamente llenos de salud para comenzar la meta, que
Breve del Clásico
es ganar la medalla de oro”, expresó Molina en un aparte con los medios a su salida ayer de Puerto Rico.
El dos veces campeón de la Serie Mundial salió acompañado por su hermano y coach de primera base José “Cheo” Molina, el guardabosque Johneshwy Fargas y el lanzador Héctor Santiago, así como el gerente general del equipo, Joey Solá. Molina destacó las cualidades del equipo y la química que ya han generado a distancia a través de un chat en el sistema de mensajería WhatsApp, como ocurrió en 2017.
“Es un equipo versátil. Tenemos muchas oportunidades de hacer muchas cosas, podemos tocar, jugar el juego pequeño y el picheo está muy bueno. Los muchachos están interesados y enfocados en lo que necesitan hacer y obviamente lo veo muy bien”, comentó Molina.
Cuba y Países Bajos rompen el hielo
Los responsables de abrir la acción del Clásico Mundial de Béisbol serán los equipos de Cuba y Países Bajos. Estos se enfrentarán el miércoles a las 12:00 de la medianoche (hora de Puerto Rico) en el Taichung Intercontinental Baseball Stadium, de Taichung, Taiwán.
El equipo de Países Bajos saldrá al terreno esperanzado de que su estrella Xander Bogaerts sea el líder que necesitan para conseguir su primera medalla en el certamen. Mientras que Cuba afrontará el juego en medio de una racha de seis derrotas en su gira de preparación. El derecho Yariel Rodríguez fungirá como abridor.
