Edición del 27 de febrero de 2018

Page 20

P20<

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MARTES, 27 DE FEBRERO DE 2018

Educación gratuita en sistemas energéticos La Escuela de Ingeniería de la Universidad del Turabo ofrecerá cinco certificados de educación continua sobre sistemas energéticos para maestros de escuela elemental, intermedia y superior. Es posible gracias al Consortium for Integrating Energy Systems in Engineering & Science Education, que integran cinco universidades y dos laboratorios nacionales patrocinados por el Departamento de Energía de EE.UU. Cada certificado tiene una duración de 44 horas y se dictarán en tres ciclos. Los interesados pueden acceder a http://ciesese.prec.pr a más tardar mañana.

A la expectativa de una próxima temporada huracanada, urgen logística de las autoridades

A los comerciantes les preocupa la falta de una logística oficial para el manejo de suministros y la disponibilidad de mercancía, en el caso de un próximo evento atmosférico. >Suministrada

Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com

A poco más de tres meses para que inicie la temporada de huracanes, muchos sectores comerciales no se encuentran preparados para la eventualidad, producto de la lentitud de los reembolsos de los seguros y la inexistencia de logística a nivel del gobierno local y el federal, según indicaron. Representantes de varios sectores comerciales entrevistados por EL VOCERO reconocieron que los pocos avances efectuados hacia ese particular los hace cada cual por su parte, lo cual no es suficiente porque se requiere de una gestión de país en la que tanto el sector público como el privado caminen en una misma dirección. Los entrevistados sostienen que a esta fecha todavía no existe una logística en cómo se va a trabajar con los suministros, sin que la labor de ayuda en la eventualidad de una emergencia interfiera con los demás procesos. De igual manera, se reafirman en la necesidad de que se convierta en ley la eliminación del impuesto al inventario, ya que después del huracán María quedó en evidencia la poca disponibilidad de productos, ante la carga onerosa que les representa a los comerciantes mantener demasiadas provisiones.

Sector de alimentos

Aunque el sector de alimentos es uno de los que mejor preparación

BREVES

DEL NEGOCIOS Nueva solución de Sprint

PR Wireless compartió el nuevo lanzamiento de Sprint (NYSE: S), el servicio Samsung Knox Manage, una solución de manejo de movilidad empresarial (EMM) dirigida a los profesionales de sistemas de informa-

Preparados a medias los sectores económicos ha logrado para hacer frente a un huracán, algunos de sus representantes indicaron que solos no lograrán mucho. Manuel Reyes, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), aceptó que la industria está mejor preparada de lo que estaban antes de María. En cambio, dijo que en cuanto a las instituciones oficiales “no se ha visto ningún cambio a nivel local como federal. Para que las iniciativas puedan funcionar todos los integrantes y eslabones de la cadena tienen que tomar sus medidas”. Reyes añadió que “aunque muchos comerciantes en la industria se han preparado con generadores más potentes y de continuación

ción (IT) para administrar dispositivos móviles en sus organizaciones. “Las organizaciones que utilizan Samsung Knox Manage se beneficiarán de una serie de capacidades de administración y protección de alto nivel, particularmente para los administradores de IT, incluyendo seguridad, capacidad de gestión, desempeño y control del sistema”, dijo Mishka Dehghan, vicepresidente de

más prolongada, muchos de ellos hasta con sistemas redundantes, mayor capacidad de almacenaje de diésel, redundancia en los sistemas tecnológicos, entre otras mejoras, no existe integración de los eslabones de la cadena (de entrada de mercancía y distribución). Una de las prioridades es la necesidad de aumentar el inventario, pero todavía no se hace nada con la eliminación del impuesto a la propiedad mueble”. El ejecutivo de MIDA fue directo al pedir una gestión mayor en el área de los puertos, la distribución y abastos del diésel, y en el caso del gobierno federal, que haya la logística de ofrecer la ayuda al País sin interrumpir el suplido general de

producto de Sprint. Dijo que es excelente para los clientes comerciales, en particular para pequeñas y medianas empresas debido a su precio asequible y capacidades. La solución complementa la plataforma de seguridad de Knox disponible en dispositivos Samsung, mientras administra otros dispositivos. Se logra una seguridad mayor con los dispositivos Samsung Galaxy que ya tienen la plataforma.

mercancía que requieren los comercios y las industrias.

Pequeños y medianos comercios

En un sentido muy similar se expresó Nelson Ramírez, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD), al asegurar que el sector no está preparado para afrontar ningún otro fenómeno atmosférico, por lo cual responsabilizó a la demora y dejadez de las aseguradoras. Sostuvo que el 20% de los comercios que aún permanecen cerrados ya no reabrirá sus puertas. “Es bien lamentable, pero a casi seis meses del paso de María ni siquiera han podido recuperar el dinero para reiniciar operaciones, muchos menos han podido

ATH Móvil con un millón de usuarios

Evertec y ATH informaron que su servicio ATH Móvil llegó al millón de usuarios. Sylvette Ramos, primera vicepresidenta de ATH en Evertec, indicó que “desde que se lanzó al mercado hace cuatro años, la aceptación del servicio por los consumidores ha sido excepcional, creciendo a un ritmo acelerado y permitiendo a más puertorriqueños manejar

prepararse para otra eventualidad. Los seguros ahora menos quieren cubrir, ya tampoco van a ofrecer el seguro de interrupción de negocio”, manifestó. Con ello coincide Enid Monge, presidenta de la Asociación de Empresarios Puertorriqueños, al recalcar que la lentitud de la llegada de los reembolsos de las aseguradoras no permite a los comerciantes restablecerse y tampoco pueden hacer planes para el futuro. “Toda la atención se ha ido a la falta de luz, pero no podemos sentarnos a esperar que llegue la misma. Hay que prepararse, pero el sentir común es que no hay los recursos para ello. Tal vez alguna empresa grande y una que otra mediana lo ha podido hacer, logrando un mayor almacenaje de combustible, mejores sistemas de comunicación, equipos más sofisticados, pero es la excepción, hay muchísimo camino por recorrer. El problema es que cada cual lo está haciendo por su lado, pero no hay nada organizado como país y se trata de un esfuerzo de todos”, indicó.

Grandes cadenas

Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal, reconoce que el proceso de reclamaciones no ha respondido con la agilidad esperada, lo que ha imposibilitado una reestructuración eficaz y una preparación adecuada para hacer frente a otro huracán. De cara a ello, le han presentado al gobierno varias recomendaciones para un esfuerzo común. Entre ellos figuran la agilización de documentos, la eliminación del impuesto al inventario y la implementación de un proceso más moderno y eficaz en las reclamaciones, entre otros. De igual manera, varias de estas organizaciones organizan charlas y seminarios para capacitar a los comerciantes, de manera que puedan hacer frente a cualquier otra eventualidad de manera más eficaz.

pagos y transferencias de una forma más eficiente y segura”. Gustavo Díaz, gerente de Producto de ATH en Evertec, destacó que ATH Móvil tiene altos niveles de seguridad y el respaldo de más de 80 instituciones financieras.

Claro anuncia llegada del Galaxy

Claro y Samsung Electronics Co., Ltd. anunciaron la llegada del Galaxy S9 y S9+,

que destacan, entre otros atributos, por la innovación de la cámara más avanzada, con un sensor de doble pixel de supervelocidad y memoria que puede combinar hasta 12 cuadros en una toma para la más alta calidad en escenarios de poca luz. Claro abrió un registro en su portal, www.claropr.com, donde los registrados que lo compren en su exclusivo VIP Sale podrían llevarse una bocina Harman Kardon.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.