24
ESCENARIO / LUNES, 25 DE FEBRERO DE 2013 El periódico de Puerto Rico
Aliado para moldear lafigura REDACCIÓN EL VOCERO
El café verde tiene un alto contenido de ácido clorogénico que evita la infiltración de grasa y activa la enzima adenylate cyclose, que es capaz de estimular el metabolismo de los lípidos. En las últimas décadas se han realizado numerosos estudios sobre estas propiedades y las conclusiones ponen de manifiesto que el café verde favorece la pérdida al saciar el apetito. El café verde sacia el apetito debido a que posee un alto contenido de compuestos fenólicos, entre los que se destaca el ácido clorogénico que aumenta la secreción intestinal del neuropéptido GLP1. Los neuropéptidos son pequeñas proteínas que se van liberando en diferentes partes del organismo y que envían señales cuando llegan al cerebro. Nuestro organismo libera GLP1 en el intestino cuando hemos comido suficiente; en ese momento el GLP1 envía al cerebro una señal que activa los centros de saciedad, lo que provoca que nos sintamos ‘llenos’ y cese el apetito. La cafeína que contiene el café verde también le confiere estas propiedades reducto-
ras y es bien conocida por estimular la actividad intelectual y física, facilitar la digestión y combatir la migraña. Además, aumenta el consumo de calorías por parte del organismo, contribuyendo así a la pérdida de peso. Entre otras propiedades, el café favorece la termogénesis que ayuda a transformar las reservas de grasa en energía calorífica, contribuyendo a la pérdida de peso de manera más rápida; aumenta la actividad lipolítica que es la capacidad de metabolizar las grasas que se depositan en nuestro tejido adiposo blando (el responsable de la figura); tiene propiedades antioxidantes; y combate la celulitis. La torrefacción, que es el proceso de tostado del café, disminuye su contenido en cafeína y también destruye el cafesterol y el ‘kahweol’. Estas dos sustancias tienen la particularidad de activar en el hígado a una enzima muy importante: la Glutation-S-Transferasa (GST), encargada de activar el sistema de desintoxicación del organismo, contribuyendo a la eliminación de las sustancias conta-
minantes, como son los pesticidas y los gases que despiden los automóviles. Durante 22 semanas en la Universidad de Scranton, en Pennsylvania, se realizó un estudio con 16 adultos sobrepeso, quienes fueron separados en dos grupos: unos recibieron suplementos con extractos de café verde y otros tomaron un placebo. En solo seis semanas, los que tomaron el extracto de café perdieron casi el doble de peso que el grupo del placebo. Al final, los pacientes que tomaron el extracto perdieron casi 22 libras y eran más propensos a mantener la pérdida varios meses después. Según el doctor Joe Vinson, del Departamento de Química en la Universidad de Scranton, este hallazgo es importante porque “no registramos ningún efecto secundario grave, por lo que podríamos concluir que el extracto de café verde sería efectivo y seguro para combatir la obesidad y el sobrepeso”. Para información adicional del producto del Extracto de Café Verde, puedes llamar a ProSalud Natural al teléfono 787-787-1428.