Edición 8 de Febrero 2016

Page 18

18< ESCENARIO

escenario

EL VOCERO DE PUERTO RICO > LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016

Por Ismael Cala

>Periodista, motivador, escritor, anfitrión de ‘Cala’ en CNN en Español

Luz contra la soberbia

V

arios medios publicaron recientemente una lista de los futbolistas supuestamente “más soberbios” de las ligas europeas. Todos forman parte de la élite mundial. No me extraña que así sea, pues la soberbia es un mal usualmente relacionado con la fama y el poder, aunque no exclusivamente. Hace algunas semanas, otros medios y redes también se hicieron eco del lanzamiento de un artefacto explosivo, supuestamente de hidrógeno. Tal demostración de fuerza, que viola acuerdos internacionales, es igualmente una manifestación de soberbia. Vivimos en un mundo que coquetea constantemente con la soberbia, aunque, para ser justos, muchísimos famosos y poderosos no tienen nada que ver con ese mal. La soberbia y la ira son conceptos diferentes, aunque mantienen una tórrida relación. La ira es una emoción momentánea, enérgica y dañina que, por lo general, dura poco tiempo. La soberbia, en cambio, es un sentimiento de autovaloración que puede permanecer la vida entera. Impulsa la creencia de que somos superiores a los demás, que estamos por encima del bien y del mal y de que tenemos derecho a controlarlo todo. Algunos seres soberbios son también, con frecuencia, dominados por la ira. Sin embargo, no solo las grandes personalidades son propensas a padecer este sentimiento. Como toda expresión humana, acecha en nuestro entorno, en el trabajo, entre las amistades, e incluso en la familia. Por esa razón, estamos obligados a conocer sus particularidades y estar atentos a cómo actúan quienes la padecen, para no ser víctimas de sus insanos propósitos. Un ser humano arrogante o soberbio manifiesta el deseo permanente de ser alabado. No admite reproches, tiende a sobredimensionar sus logros, descarta o minimiza el éxito de los demás, pretende ser el centro de atención y pronunciar siempre la última palabra. No admite críticas, se enoja con frecuencia y jamás se siente en condiciones de pedir perdón. El mejor antídoto contra la soberbia es la inteligencia. Cuentan que el altanero Alejandro Magno mantuvo una entrevista con Diógenes el Cínico, un famoso filósofo de la época. Alejandro, queriendo demostrar su poder, le preguntó: “Diógenes, ¿de qué modo puedo servirte?”. El Cínico replicó: “Puede apartarse de mi camino, para no quitarme la luz”. Alejandro Magno se quedó perplejo ante la profunda e irreverente respuesta del filósofo. Después expresó: “Si no fuera Alejandro, querría ser Diógenes el Cínico”.

Pura adrenalina Ricky Martin presentó un espectáculo de primera clase, donde por una hora y 50 minutos el público bailó sin parar acompañado con una aceitada orquesta

@

Noche de estreno ‘Cristina Bazán… el verdadero final’, protagonizado por José Luis Rodríguez ‘El Puma’ y Johanna Rosaly, se transmitirá esta noche, a las 9:00 pm, por Telemundo.

PARA MIRARLO BIEN

Claudio Álvarez Dunn

>Enviado Especial EL VOCERO

CASA DE CAMPO - En el inicio de su gira por Latinoamérica Ricky Martin puso a bailar a miles de personas que abarrotaron el anfiteatro Altos de Chavón, en la República Dominicana, con su encendido ritmo, sus éxitos musicales de hoy y siempre, sensuales bailarines y pantallas gigantes movibles. La presentación del ídolo boricua es parte de la gira ‘One World Tour’ que enfila ahora hacia Puerto Rico, Argentina y Chile, entre otros países para sustentar la producción discográfica ‘A quien quiera escuchar’. El hijo favorito de Puerto Rico presentó un espectáculo de primera clase donde por una hora y 50 minutos el público bailó sin parar acompañado con una aceitada orquesta en un anfiteatro repleto, donde la producción hizo verdaderos milagros para adaptar la gigante puesta en escena, que se ubicó perfectamente al reducido escenario de este emblemática villa. El aforo de piedras construido sobre el río Chavón explotó cuando desde lo alto de una tarima apareció Ricky Mar-

tin ataviado en un traje azul acompañado por bailarines, músicos y coristas, para regalar las primeras canciones en inglés que culminaron con el pegajoso ‘Shake your bon-bon’. Ante un público entregado el intérprete llamó a gozar de la libertad y “ser libres de todo prejuicio”, mientras desde la platea llovían ramos de flores. El cantante comenzó su parte romántica con ‘Tal vez’ y otros grandes éxitos que han marcado su carrera, todos acompañados por la ferviente y cercana audiencia. El escenario se transformó y el viejo auto Mustang apareció con Ricky y sus bailarines para dar paso a ‘La vida Loca’. Más tarde el artista hizo una genial puesta en escena donde apareció bailando ‘It’s Alright’ con una falda escocesa y a ello siguieron fantásticas coreografías para terminar con una adaptación más lenta y sensual de ‘She Bangs’. Con la euforia in crescendo, las pantallas mostraron un vídeo sobre el trabajo de la Fundación Ricky Martin, que investiga y denuncia la trata de millones de niños en todo el mundo, desatando una verdadera ovación de la

Al finalizar, habrá un programa especial en vivo, animado por Alexandra Fuentes, que servirá para enmarcar y revivir la historia de esta novela acontecida hace 38 años. En este participarán Rosaly y Alfonsina Molinary.

Vista aérea del público que se congregó en Altos de Chavón. >Suministrada

RICKY MARTIN engalana, la edición de febrero de la revista MÍRAME Siempre, una publicación de EL VOCERO que ya está disponible en los principales puntos de venta. El intérprete de ‘Perdóname’ revela lo importante de presentarse ante sus compatriotas y comparte algunos de los triunfos conquistados a través de su fundación. audiencia al término del mismo. Tras otro cambio de vestuario, el romanticismo afloró de nuevo de la manos de ‘Asignatura pendiente’, seguido de ‘Disparo al corazón’, ‘Tu recuerdo’ y ‘Vuelve’. Con ‘Sólo una vez’ la tarima se transformó en un gigantesco burlesque donde el artista demostró que sigue ‘Loco por tu amor’. Los ritmos caribeños volvieron con ‘María’ y el éxtasis llegó con ‘La mordidita’, donde recreó, además, sus dotes de bailarín junto a su troupe. Pero el espectáculo alcanzó su clímax con ‘La Bomba’ y un final a toda orquesta, con el público siempre de pie en ‘Pégate’ y ‘Por arriba, por abajo’, donde Ricky Martin muestra que, como diría su madre, “bailando todo se arregla”. Después de una noche llena de magia, el ‘Rey del pop latino’ agradeció de nuevo a sus fans por todo el amor y el apoyo que le han dado a lo largo de su trayectoria, frente a banderas de Venezuela, México, Puerto Rico, Italia, Argentina y Nueva Zelanda, entre otros países. En el bis de su regreso, cantó ‘La copa de la vida’ y luego llovieron papelitos como en una final de fútbol, donde quedó claro que es un artista de clase mundial, cuya contagiosa energía


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.