Edición 3 de Febrero 2017

Page 17

ECONOMÍA >17

EL VOCERO DE PUERTO RICO > VIERNES, 3 DE FEBRERO DE 2017

Resaltan cualidades de cambios en ley laboral Expertos dicen que junto a reformas en los permisos y contribuciones beneficiará la actividad económica

@

Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com @verarosado

Durante la celebración del foro “Ley de Transformación y Flexibilidad Laboral” celebrado por la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) quedó evidenciado que la reforma laboral representa solo un primer paso para el repunte económico del País, ya que solo no es efectivo. Jaime Núñez, presidente de uBoss y del Comité Laboral de la CCPR, aceptó que con la implementación de la reforma laboral la Isla va por el camino correcto, ya que era necesidad y se debió adoptar hace mucho tiempo. Sin embargo, fue igualmente enfáticoen que esta medida sola no es efectiva, sino que requiere de otras reformas como la de permisos y la contributiva para que pueda surgir el efecto deseado. “Entender que la reforma laboral por sí sola es suficiente para encaminar al país sería una visión corta. La generación de empleos

tiene que estar atada a la demanda agregase genera la necesidad de pagar más para da de productos y servicios. Sin embargo, poder atraer el mejor talento disponible a hay que reconocer que por algún lugar se sus empresas. “Empresarios locales con necomienza y la reforma gocios afuera, pagan representa ese primer salarios más elevados paso”, expresó Núñez. afuera que en la Isla, Desde el Además de los porque localmente Departamento cambios en la ley se les obliga a pagar del Trabajo se laboral, el gobernaunos beneficios marasume un rol dor Ricardo Rosselló ginales elevadísimos. activo para la Nevares ha propuesto Está comprobado, adopción una serie de medidas mientras más altos de los nuevos y ya ha convertido en sean los beneficios cambios en la ley otras, las cuamarginales que se reglamentación les van dirigidas a les obligue a pagar, laboral en la Isla propiciar un ambiente más bajos serán los más favorable para los ingresos”, comentó. negocios y propiciar actividad económica. Capó desmintió que la reforma laboral Por su parte, el licenciado Jorge L. Capó conduzca a reducir la calidad de vida del Matos, socio del bufete O’Neill & Borges, LLC trabajador y su desempeño. Explicó, que coincidió en que la reforma laboral hace más la nueva ley estipula unos mínimos, pero atractivo el hacer negocios en Puerto Rico, eso no significa que la empresa tenga que atraer inversión y por ende generar emofrecer estrictamente lo estipulado por ley. pleos. Afirmó que Puerto Rico es un mercaSostuvo, que cada empresa concede los bedo distinto al de los Estados Unidos. En la neficios acorde con su realidad económica. medida en que haya más gente trabajando, “En Puerto Rico el salario mínimo es de

DHL Global Forwarding invierte en nuevos almacenes Redacción

estratégica, “Puerto Rico ha sido un punto importante para el lanzamiento de DHL a las Américas, Europa y DHL Global Forwarding, Asia”, y añadió que como una el especialista en transporte de las aéreo y estamaríticiones mo de de DHL Deutsacrediche Post tadas DHL para las Group, ciencias anunció biolóla inaugicas, guraprestan ción de servicio cuatro y cobernuevas tura a cámaras más de de almaOficiales de DHL Global Forwarding en la Isla 2,000 cenay a nivel global participaron en al reciente combimiento a inauguración. >Suministrada naciotempenes de ratura rutas comerciales. controlada, como parte de “Con nuestras inversiouna inversión de un millón nes, hemos demostrado que de dólares el último año. creemos en el potencial de El anuncio coincide con crecimiento de Puerto Rico, la celebración de su primey estamos seguros de que ra década como Centro de somos parte del motor que Competencia de Ciencias puede ayudar a la región a Biológicas especializado en consolidarse económicaPuerto Rico. DHL llegó a Isla mente en el mercado global”, hace casi seis décadas. añadió. Se informó que el almaEn 2007 San Juan se cén de DHL, con una superfiincorporó a la red global de cie de 6,792 pies cuadrados, sextuplicó su tamaño original Centros de Competencia de Ciencias Biológicas de DHL, con cámaras refrigeradas de compuesta por más de 100 control ambiental. centros en todo el mundo. David Bang, líder global La reciente inversión lo de Soluciones de Control de que produjo fue la división Temperatura de DHL, dijo del almacén existente de San que debido a su ubicación EL VOCERO

Juan en unas tres cámaras refrigeradas de operación autónoma, con una capacidad combinada de 480 paletas. Cada una de las tres cámaras funciona a una temperatura de 15 a 25 °C, con sistemas de refrigeración 100% redundantes. Las cámaras incorporan un sistema de inyección de gas caliente para mantener los niveles de humedad relativa requeridos durante la operación. Además, la empresa ofrece una cámara que funciona a una temperatura de 2 a 8 °C, con capacidad combinada de 90 paletas. Las cámaras refrigeradas renovadas forman parte del programa

de plantas de inspección de carga acreditadas por la TSA (CCSF), que permite la inspección de cargas en el sitio y facilita las auditorías de cumplimiento. “En la última década, las empresas farmacéuticas han incrementado sus inversiones en Puerto Rico, y estas empresas necesitan una red fiable y una infraestructura de cadena de frío segura para controlar sus productos y medicamentos delicados”, expresó Frank Cascante, director de desarrollo empresarial para soluciones de control de temperatura de DHL en las Américas.

NOTICE OF NONDISCRIMINATORY POLICY AS TO STUDENTS The Colegio Sagrada Familia admits students of any race, color, national and ethnic origin to all the rights, privileges, programs, and activities generally accorded or made available to students at the school. It does not discriminate on the basis of race, color, national and ethnic origin in administration of its educational policies, admissions policies, scholarship and loan programs, and athletic and other school-administered programs.

$7.25, pero muchos patrones pagan mucho más que eso por hora. Con los beneficios marginales pasará justamente lo mismo, pero la diferencia estriba en que será el patrono quien lo disponga y no que sea el gobierno quien se lo imponga al empresario sin conocer la realidad operacional del negocio”, abundó. De igual manera, el licenciado desmiente que muchos patronos ahora vayan a cerrar sus negocios para reabrirlos con otros nombres para acogerse a la nueva ley. Aclaró, que en 1995 se aprobó en la Isla una reforma laboral que permitió recortes en el número de días de vacaciones y enfermedad y no se suscitaron incidentes de esta índole. “No veo porque ahora pueda ser distinto al 1995. Está más que comprobado con estudios y análisis realizados que la situación laboral de la Isla estaba afectando la economía. De esto se viene hablando desde el 1975 y se ha podido ver su efecto negativo en el desarrollo económico de Puerto Rico. Por fin se logró lo que por décadas se había recomendado y nadie lo había puesto en vigor”, resaltó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.