Edición 3 de Febrero 2016

Page 17

Más cerca de la mano el catastro del CRIM

Los usuarios del Catastro Digital del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) podrán acceder al portal de Catastro Digital a través de teléfonos celulares y tabletas, informó Víctor Falcón Dávila, director ejecutivo del CRIM. Dijo que se ampliaron los campos de búsqueda para facilitar la navegación. Se puede acceder en www.crimpr.net e identificar el icono identificado como Catastro Digital.

Compañías de Préstamos Personales Pequeños

Tasa mínima, promedio ponderado y máxima, para préstamos pequeños otorgados para la semana que terminó el sábado, 30 de enero de 2016:

A3-92

>17

EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 3 DE FEBRERO DE 2016

Institución

Tasa Promedio Tasa Mínima (%) Ponderado (%) Máxima (%)

Caribbean Finance

24.99% 39.61% 44.99%

Crédito Familiar Island Finance Money Express Oasis Financial Plaza Finance

35.99% 39.81% 42.99%

9.99% 34.77% 45.90% 12.95% 33.79% 36.95%

19.99% 33.74% 39.99% 29.99% 31.84% 32.99%

Controversia por itinerarios de vuelos “charter” Operadores independientes sostienen que los más afectados son los viajeros y Aerostar lo desmiente

@

Carlos Antonio Otero >cotero@elvocero.com @coteroaponte

Los viajeros puertorriqueños que buscan lograr una economía al adquirir boletos aéreos para sus viajes de ocio hacia destinos en el Caribe, principalmente a la República Dominicana, ya no podrán conseguir vuelos “charter” independientes en las horas pico, debido a una reorganización de los itinerarios en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM) en Carolina. La medida, según Agustín Arellano, principal oficial ejecutivo de Aerostar Airport Holdings, operadores del aeropuerto, se tomó para garantizar el espacio de vuelo a las aerolíneas que ya tienen contratos con el AILMM, precisamente durante las horas de mayor tráfico. La reorganización ha levantado preocupación entre los operadores independientes de vuelos “charter”, al entender que se trata de un cambio en las prácticas de las pasadas décadas, lo cual alegaron representa dificultades para sus clientes. EL VOCERO indagó con algunos de los principales operadores independientes, entre estos, Tony Pérez de Tony Pérez Tours, Víctor Varela de Sharon Travel & Tours, y Javier Bonilla de Bonilla Travel, quienes opinaron por separado que despegar sus vuelos antes de las 11:00 de la mañana

o después de las 7:00 de la noche les representará más gastos operacionales para ellos y larga espera para los pasajeros una vez arriben a sus destinos. Dijeron que hasta ahora podían despegar sus vuelos durante el horario del día, pero con el cambio coincidieron que mantener un avión fletado y tener que esperar tanto tiempo detenido entre un vuelo matutino y otro en la tarde significa un costo mayor. Esto, no solo por tener la aeronave contratada por más tiempo, sino porque incurren en más gastos con la tripulación, comentó Pérez. A esto, Arellano explicó que es importante hacer una distinción entre vuelos “charter” independientes y los de líneas aéreas con contratos en el AILMM, porque los primeros dependen de la gestión de venta del agente para poder contratar el avión y producir el vuelo. “Esos vuelos se consideran fuera de todo itinerario, no son regulares, no son ´seasonal´ porque no están comprometidos por temporada. Los que manejan los mayoristas son casi taxis aéreos”, señaló. “Los mayoristas no tienen ningún argumento válido para decir que no se les está tratando igual. Su queja es como las de todo el mundo cuando llegamos a San Juan (a operar el aeropuerto). Ahora hay un orden. Ahora se les está regulando y dentro de las horas pico no

Los operadores independientes declararon que viajar en vuelos “charter” es significativamente más barato y beneficia a los viajeros de menos recursos. >Eric Rojas/EL VOCERO

pueden estar operando. Se está ordenando para que las líneas aéreas, cuando haya más vuelos en horas pico, pues tengan preferencia… Las aéreas establecidas se quejaban antes de que se afectaban”, detalló Arellano. Mencionó que “antes los mayoristas –de vuelos chárter- se acercaban a la Autoridad de los Puertos para coordinar los vuelos y ya no puede ser así”. Otro señalamiento de los operadores independientes es que aerolíneas como Norwegian ofrecen vuelos “charter” y tienen un trato diferente y con mostrador

Agustín Arellano, principal oficial ejecutivo de Aerostar Airport Holdings, operadores del aeropuerto. >Archivo/EL VOCERO

que los identifica. A esto, Arellano destacó que Norwegian es una aerolínea establecida con acuerdos concretos y una cantidad de vuelos en una ruta particular, “lo cual es muy diferente”. “Los viajes de mayoristas son líneas que normalmente no operan en el aeropuerto”, recalcó. Los independientes declararon que el costo de viajar en vuelos “charter” es significativamente menor y una intención podría ser dejar el espacio abierto para que los viajeros tengan que utilizar las aerolíneas establecidas, cuyos costos de pasajes son

más caros. Para comparar, Varela comentó que en un “charter” a República Dominicana un boleto con traslado aéreo, 3 noches de hotel y comidas puede costar $450 por persona en temporada, mientras en líneas establecidas es $550 solo el traslado aéreo. Por su parte, Bonilla, dijo que una situación que debe mejorar es que hay pocos puntos de cotejo y por eso se congestiona el tráfico de pasajeros en algunos momentos en el día, pero reiteró que esa aglomeración no es culpa de los vuelos “charter”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.