P16 EL VOCERO DE PUERTO RICO > MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2017
FINANZAS
ECONOMÍA
>
Caída en contrataciones para grupos y convenciones se sentirá fuerte este año
@ Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
@verarosado
E
Secretario de Hacienda hablará en Foro Contributivo El secretario de Hacienda, Raúl Maldonado Gautier, será el orador invitado en el Foro Contributivo ofrecido por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados. En su edición número 28, el evento se llevará a cabo el viernes, 3 de febrero, de 8:45 a.m. a 5:00
p.m., en el Hotel Caribe Hilton. Los temas principales del foro serán los pronunciamientos recientes, cartas circulares y determinaciones administrativas de Hacienda; los cambios en los reglamentos sobre el IVU, las contribuciones municipales y los crímenes económicos,entre otros.
Industria del turismo ajusta estrategias
l sector turístico está ajustando sus estrategias ante lo que se espera será un año de mayores retos para la industria, cuando se enfrenta a los estragos dejados por la mala publicidad relacionada al zika, que imposibilitó la atracción de nuevos Datos grupos y convenciones a la Isla relevantes y cuyo resultado se sentirá más ahora. José M. Suárez, presidente de International Hospitality Enterprises (IHE), aceptó que a la industria se le va la vida si no se logra aprobar a la mayor brevedad posible el modelo Se perdieron entre de Organización de Mercadeo marzo y diciembre de Destino (DMO por sus side 2016 glas en inglés), ya que se proyecta un año muy difícil ante CAUSA: alertas del el rezago dejado por el zika, lo CDC de Atlanta sobre sin embargo enfatizó que IHE que ha mermado consideraepidemia del zika se comprometió con apoyar blemente la llegada de grupos en Puerto Rico y la la posición del gobierno. “El y ha sacado a la Isla del radar inseguridad por la gobierno ha sostenido buen del turismo de placer. crisis fiscal diálogo con la industria y he“No se vislumbra un buen mos sostenido innumerables año para la Isla y no está coreuniones para conocer la rriendo una campaña de Tuapertura e intención en torno rismo que minimice el vacío en lo que se culmina el proceso de implemen- al mercadeo de la Isla”, sostuvo Suárez. Dijo que el tranque es por cuál debe ser la directación del DMO”, señaló Suárez. En el caso de sus hoteles, La Concha y el ción del DMO, ya que algunos opinan que Condado Vanderbilt, en 2016 vieron reduci- debe ser MEET Puerto Rico y otros tienen das sus ventas en un 10% en comparación con otras preferencias. Para el presidente de IHE lo importante del 2015. Entiende que en 2017 pudiesen quedar igual o experimentar una leve alza de un 2% DMO debe ser la consistencia y el ser operado por expertos pueden lograr producir mejores a un 3%. Aceptó que el tranque entre los hoteleros resultados e invertir mejor los fondos. “Este y el gobierno en torno al DMO estriba es- personal cuenta con métodos científicos que trictamente en la estructuración del mismo, pueden lograr un mejor retorno de la inver-
65,000 cuartos noche
sión. Aunque no existe un modelo perfecto e ideal, lo importante es lograr uno independiente de los vaivenes políticos. En MEET Puerto Rico nunca ha habido un señalamiento de mal uso en el manejo de los fondos y en contadas excepciones hemos sentido la influencia del gobierno en la toma de decisiones. En un 99% hemos tenido la libertad de correr la operación de manera independiente, no empece la presencia en la junta de directores de miembros del gobierno”, destacó. En torno a la situación suscitada recientemente, donde varios hoteleros, entre ellos IHE, se desafiliaron de la Asociación de Hoteles y Turismo, Suárez aceptó tratarse de una diferencia de propuestas. Sin embargo, aclaró estar juntos para apoyar a la industria. “Se trata de diferencias en criterios, pero existe un buen diálogo entre las partes”, comentó.
Por otra parte, el ejecutivo aceptó el impacto negativo generado por el conflicto entre taxistas y choferes de Uber. “Nosotros apoyamos la presencia de Uber en la Isla. Una vez cumplan con las estipulaciones expuestas al sector, representan una opción adicional para nuestros visitantes ante un sistema de transportación ineficiente. Este sistema vendrá a resolver el problema. El mundo está evolucionando y tenemos que evolucionar con ellos. Este caso es muy similar al de los Vacations B&B Rentals, con los cuales no tiene problemas una vez cumplan con el pago del impuesto de habitación, como lo hacen los hoteles tradicionales. Suárez fue muy vocal al indicar que gran parte del turismo que llega a la Isla conoce de servicios como Uber y B&B, por lo que ofrecerlos representa una oportunidad adicional de atraerlos.
Nuevo gerente general en el Hotel Condado Vanderbilt Ileanexis Vera Rosado >ivera@elvocero.com
La llegada de Ben Tutt como gerente general del Hotel Condado Vanderbilt, no es sorpresa para el sector hotelero del País, ya que desde 2001 hasta 2005 abrió el Wyndham Martineau Bay Resort and Spa en Vieques como gerente general y fue director de habitaciones del Wyndham El Conquistador and Golden Door Spa en Fajardo. Hoy, una década des-
pués, regresa a la Isla con el mismo entusiasmo que le caracterizó en ese entonces y un firme propósito de elevar el Condado Vanderbilt a un próximo nivel, donde incrementar los ingresos de la empresa así como la calidad del servicio y la experiencia de los huéspedes constituyen su prioridad. Para Tutt, la posible apertura de Cuba no le preocupa, ya que entiende todavía ellos requieren de una gran inversión, mientras Puerto Rico sigue estando
Ben Tutt es el nuevo gerente general del Hotel Condado Vanderbilt. >Suministrada
muy bien posicionado en el Caribe con una amplia diversidad turística. El ejecutivo, para quien Puerto Rico tiene un valor muy especial, ya que su esposa es oriunda de Humacao y sus hijos pasan todos los veranos en la Isla, coincide en la necesidad de promocionar al país de manera consistente y auténtica, donde siempre se lleve un mismo mensaje de las virtudes del destino. “Esta nueva etapa en la industria hotelera de Puerto
Rico representa un gran reto profesional al estar al frente una de las hospederías de lujo más reconocidas en el Caribe, a la misma vez que me honra ser parte y aportar al equipo de excelencia que día a día se esmera porque nuestros huéspedes vivan una experiencia única al visitar nuestro Condado Vanderbilt”, señaló Tutt. Por su parte, José M. Suárez, presidente de International Hospitality Enterprises (IHE), expresó que esta selección ha sido
una muy certera, ya que en momentos donde hay menos personas dispuestas a venir a Puerto Rico, aparece la figura de Tutt, quien cuenta con una trayectoria profesional extraordinaria y conoce la idiosincrasia del puertorriqueño. Dijo que el nuevo gerente general hereda un hotel en buena operación, donde no empece el primer año fue difícil, ya el segundo mejoró en el lado financiero logrando innumerables reconocimientos a nivel global y local.