Edición 23 de Enero 2014

Page 4

>4

PRIMERA PLANA

> > >

EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 23 DE ENERO DE 2014

DATOS RELEVANTES “Declaro a Pablo Casellas Toro culpable de asesinato en primer grado, violaciones ley de armas y destrucción de prueba… siendo delitos graves que no conllevan derecho a probatoria, ordeno el ingreso inmediato a una institución carcelaria” -juez Ramírez Lluch El padre del convicto, el juez federal Salvador Casellas permaneció inexpresivo La fiscal Janet Parra, quien también lloraba, se abrazó con sus colegas Sergio Rubio y Phoebe Isales “Se hizo justicia, independientemente del número, se hizo justicia. Nosotros sabíamos que el trabajo que habíamos hecho era excelente. Estábamos confiados” -fiscal Phoebe Isales

> Eric Rojas / EL VOCERO

Convicto y tras las rejas A las 9:45 p.m. el jurado entró a la sala y la presidenta del panel una trabajadora social le informó al juez José Ramírez Lluch que ya habían llegado a un veredicto

@

Melissa Correa Velázquez >mcorrea@elvocero.com @melissaivelise

BAYAMÓN - Pablo Casellas Toro pernoctó anoche en una institución carcelaria luego de que los seis hombres y seis mujeres que evaluaron la prueba en su contra lo encontraron culpable -11 a unodel asesinato de su esposa Carmen Paredes. Al panel deliberativo le tomó diez horas llegar a un veredicto de culpabilidad. A eso de las 9:30 de la noche las partes fueron notificadas de que el jurado quería regresar a la sala 706 del tribunal de Bayamón. A las 9:45 p.m. el jurado entró a la sala y la presidenta del panel una trabajadora social le informó al juez José Ramírez Lluch que ya habían llegado a un veredicto. Acto seguido, la determinación del panel comenzó a ser leída en sala. Casellas y sus abogados se pusieron de pie. El ahora convicto permaneció serio. Tras conocerse el veredicto, varios familiares del corredor de seguros irrumpían en sollozos. El padre del convicto, el juez federal Salvador Casellas permaneció inexpresivo durante su estancia en el recinto.

“Declaro a Pablo Casellas Toro culpable de asesinato en primer grado, violaciones ley de armas y destrucción de prueba… siendo delitos graves que no conllevan derecho a probatoria, ordeno el ingreso inmediato a una institución carcelaria…alguaciles, dispongan del señor convicto”, sentenció el juez Ramírez Lluch. Un cabizbajo y esposado Casellas fue sacado de la sala 706 del Tribunal de Bayamón. Varios de los familiares del convicto sollozaban en la sala. La madre de Paredes Aracelis Cintrón, también irrumpió en llanto. Mientras, la fiscal Janet Parra, quien también lloraba, se abrazó con sus colegas Sergio Rubio y Phoebe Isales. Las hijas de Casellas, su abuelo, Salvador hijo y los demás familiares salieron de la sala. La madre de Paredes y los demás familiares permaneció unos minutos más en el recinto. La fiscal Parra se confundió en un abrazo con la madre de la víctima. Al salir de la sala el principal abogado de Casellas, Harry Padilla adelantó a la prensa que apelará la convicción de su cliente una vez sea sentenciado. La vista de sentencia fue pautada para el 6 de febrero. “No es un veredicto que se sostenga en derecho”, afirmó Padilla. A preguntas de la prensa, el letrado explicó que en los casos de asesinato no se concede fian-

za en apelación. Ni la familia de Casellas ni de Paredes ofrecieron declaraciones a la prensa. El proceso judicial contra Casellas se inició el 16 de octubre con la selección del jurado. El juicio en su fondo comenzó el pasado 10 de diciembre. Los abogados de defensa fueron los primeros en salir de la sala 706. El abogado de defensa Harry Padilla anticipó que apelará el veredicto luego del 6 de febrero cuando se emita una sentencia. Adelantó que este será “un proceso largo”. “Mi opinión es que ese veredicto es contrario a derecho”, comentó Harry Padilla al ser cuestionado por su opinión. Próximo a salir fue el juez Salvador Casellas quien mantuvo un semblante serio sin emitir comentarios mientras que las hijas de Casellas salieron junto a él con sus rostros cubiertos. También, la familia de Carmen Paredes salió apresuradamente del tribunal sin hablar con los presentes. “Se hizo justicia, independientemente del número, se hizo justicia. Nosotros sabíamos que el trabajo que habíamos hecho era excelente. Estábamos confiados”, mencionó la fiscal Phoebe Isales en su salida de la sala. Adriana Vélez León colaboró con esta historia. >Más información y fotos en elvocero.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.