Boletín AL 446

Page 1

Boletín No. 446 1

Bole n No. 349

3 de 8Marzo 2017 de enerodel de 2014

NUESTRA AMERICA CON MAS UNIDAD, INTEGRACION Y JUSTICIA SOCIAL LOS CINCOS CON USB Hoy en la oficina central de la USB en Roma se realizó una reunión con Ramón Labañino Salazar, uno de los cinco héroes cubanos presos desde hace 16 años en cárceles de Estados Unidos por sus actividades antiterroristas en favor de la seguridad de Cuba. Pierpaolo Leonardi, miembro del Consejo Presidencial de la FSM, habló en nombre de la organización internacional recordando las hermandad de las relaciones y el apoyo de toda la FSM hacia Cuba y la CTC y todo el pueblo cubano. A La Reunión estaban presentes la Embajadora de Cuba en Italia S. E. Amanecer B. Soto Pimentel y El primer Asesor de política y Prensa A. Martínez Mauricio Duque. Gran emoción entre los compañeros italianos, cuando Ramón he hablado de la historia de los años de detención que aún no han arañado la voluntad de Ramón y de los otros héroes cubanos en continuar para defender el socialismo en Cuba. En los próximos días Ramón será en numerosas ciudades italianas bien recibido por cientos de trabajadores y compañeros de USB Today in 'USB central office in Rome was held a meeting with Ramon Labañino Salazar, one of the five Cuban heroes held for 16 years in US prisons for their anti-terrorist activities in preservation of Cuba. Pierpaolo Leonardi member of the presidential council of the FSM spoke on behalf of the international organization recalling the friendly relations and support from all the FSM to the CTC Cuba and to all the Cuban people. All 'meeting was attended by the Ambassador of Cuba in Rome H.E.Alba B. Soto Pimentel and political adviser and press A. Martinez Mauricio Duque Great emotion aroused, among the Italian comrades, the story of the years of captivity that have not yet scratched the will of Ramon and the other Cuban heroes in continuing to defend socialism in Cuba. In the coming days will be Ramon in numerous Italian cities welcomed by hundreds of workers and companions of USB.

Dirección: Ramón Cardona Nuevo Edición y diseño: Olga L. Miranda Hdez Colaboración especial: Msc Heriberto González del Valle

Teléfono: (537) 2714345 Email: boletín@fsm.ctc.cu Redacciòn: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana, Cuba.

Puede acceder también a través del sitio: www.fsmamerica.org Si desea conocer más acerca de la FSM acceda al sitio: www.wftucentral.org


FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL Clasista - unitaria - democrática - moderna – independiente – internacionalista!

1 de marzo 2017

FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL Clasista - unitaria - democrática - moderna – independiente – internacionalista!

Atenas, el 1 de marzo 2017

¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LA ONU? Ayer, los imperialistas, con los votos y el apoyo de los gobiernos de los EEUU, Bretaña, Francia, Italia, Uruguay, Ucrania, Senegal y Japón, intentaron aprobar una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, velando por nuevas sanciones en detrimento de Siria, bajo el pretexto del “uso de armas químicas”... Los gobiernos de Rusia, China y Bolivia votaron “no” a la resolución mientras los representantes de los países de Kazajstán, Etiopía y Egipto se abstuvieron en la votación. El proyecto de resolución del gobierno de Trump y de sus aliados prácticamente está adoptando las posiciones del Estado Islámico, del ISIS. La FSM está apoyando la continuación de las negociaciones para que se termine de una vez por todas la intervención imperialista en Siria y en Oriente Medio. El pueblo sirio es el único que puede, libre y democráticamente, decidir sobre su presente y su futuro. Llamamos a los sindicatos miembros y amigos de la FSM en los países de Francia, Italia, Uruguay, Ucrania, Senegal y Japón a que protesten contra la alineación de sus gobiernos con los proyectos de los Imperialistas en la región del Oriente Medio y con la guerra en Siria. Tenemos que reivindicar de manera militante que se acabe inmediatamente la guerra, que se retiren todas las tropas extranjeras y que se continúe el cese de fuego, hasta el acuerdo final. La ONU tendría que adoptar una postura así y no convertirse en una herramienta de promoción de las estrategias de los EEUU, aplicando políticas de doble rasero.

COLOMBIA: SOLIDARIDAD INTERNACIONAL DE LA FSM CON LA USO La Federación Sindical Mundial -FSM- que representa 92 millones de trabajadores afiliados en 126 países de todo el mundo se solidariza con la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo “USO” de Colombia, condenando de la manera más rotunda la violenta agresión de Ecopetrol y del Gobierno colombiano contra los reclamos de trabajadores tercerizados. La movilización pacífica de los trabajadores de la industria petrolera sufrió una violencia extrema por parte de Ecopetrol y del Gobierno que es un episodio más que añadir a la larga lista de hostilidades contra el movimiento sindical y popular, agudizadas en el último período. La militarización de los campos petroleros y el ingreso de las tropas de Armada Nacional a las instalaciones de la Refinería de Cartagena que provoca un tratamiento de guerra al conflicto laboral, demuestra una vez más que la burguesía no duda en asegurar sus ganancias a sangre y fuego. La FSM suma su voz a la de nuestros hermanos de clase de Colombia y exige la investigación de estos hechos así como una sanción ejemplar a todos los que agreden al movimiento sindical colombiano. La clase trabajadora de Colombia puede contar siempre con la solidaridad internacional de la FSM.

FSM Atenas, el 1 de marzo 2017

UNIÓN SINDICAL OBRERA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO “USO”

Acción Urgente VIOLENTA AGRESION DE ECOPETROL Y EL GOBIERNO CONTRA RECLAMOS DE TRABAJADORES TERCERIZADOS

El Secretariado

4.- En la Refinería de Cartagena las tropas de la Armada Nacional ingresaron a las instalaciones con la orden de agredir a los trabajadores y sus dirigentes, en el ICP de Bucaramanga ha sido el Esmad y la policía quienes han tenido el encargo de golpear la movilización obrera y en Barrancabermeja también el Esmad y la Policía, armados hasta los dientes, han convertido las instalaciones petroleras en un campo de batalla. Detrás de todo este operativo indudablemente esta la mano de seguridad física de Ecopetrol, dirigida por el Ex general SERGIO MANTILLA, quien aplica ahora su experiencia de las “tácticas de guerra contrainsurgentes” contra los trabajadores inermes; ahora se entiende más claramente porque lo contrato Ecopetrol.

SOLICITUDES: Hoy 28 de febrero del presente año, los trabajadores tercerizados de la industria petrolera, afiliados a la USO, se encuentran realizando una jornada de protesta no solo contra su condición de contratación ausente de garantías sociales, sino por la reducción arbitraria de sus salarios en casi un 40%, ahora también agravada con la nueva Reforma Tributaria. La movilización pacífica de los trabajadores ha sido repelida con una violencia extrema por parte de Ecopetrol y el Gobierno; los acuerdos de la Habana que hablan de establecer en adelante un tratamiento pacifico de los conflictos contradicen el proceder del gobierno, hay un crecimiento de las hostilidades contra el movimiento social, amenazas, detenciones arbitrarias, asesinatos de líderes en regiones, asedio paramilitar, agresión militar, Estatuto de Seguridad Ciudadana, nuevo Código de Policía; todo un entramado represivo como telón de fondo de una guerra contra las organizaciones sociales que se atreven a reclamar sus derechos.

HECHOS: 1.- La movilización de los trabajadores tercerizados por sus legítimos derechos y contra el tratamiento patronal ilegal a la hora de reconocerles sus salarios y condiciones laborales, viene siendo reprimida en las diferentes instalaciones y campos petroleros del país, las cuales han sido militarizadas, dándole un tratamiento de guerra al conflicto laboral. 2.- El día 21 de febrero del presente año, se negó el acceso de más de 500 trabajadores bloqueando los detectores magnéticos de carnet y encadenando las puertas de ingreso a la Refinería de Cartagena. El día de hoy, instalaron alambres de púas en las rejas, como si los funcionarios de Ecopetrol y empresas contratistas fueran "delincuentes". Se solicita presencia de Ministerio del Trabajo para que verifique estas medidas indignantes adoptadas por la Gerencia de Ecopetrol. 3.- Nuevamente se ha impedido el ingreso de los dirigentes de la USO a las instalaciones, desconociéndoles no solo su carácter de trabajadores activos, sino su condición de dirigentes sindicales, negándoles el libre derecho de asociación sindical. En las instalaciones de la Refinería de Cartagena los dirigentes Wilmer Hernández, Rodolfo Vecino y Alex Escobar fueron agredidos físicamente, en particular al compañero Wilmer Hernández a quien se le produjeron heridas de consideración; también fueron detenidos arbitrariamente por el Esmad de Cartagena, a los guardas de seguridad, Andru Julio, Gilberto Julio, Juan Méndez, Nelvin Dávila y Manuel Vergara, introducidos en una camioneta con rumbo desconocido. Continuación

1.- El presidente Santos debe explicarle al país porque razón se sigue aplicando un tratamiento de guerra a los conflictos laborales y sociales, en vez de practicar una política de tratamiento social a las reclamaciones de trabajadores y comunidades. La participación de la Armada en Cartagena y el ingreso de trabajadores de la Refinería de Barranca por la guarnición militar acantonada dentro de sus instalaciones, viola flagrantemente el derecho internacional humanitario . Exigimos la libertad inmediata de los guardas de seguridad Andru Julio, Gilberto Julio, Juan Méndez, Nelvin Dávila y Manuel Vergara; detenidos en Cartagena. 2.- Es claro que se está aplicando el Estatuto de Seguridad Ciudadana y el nuevo Código de Policía, instrumentos de contención de la lucha social, los cuales reclamamos sean derogados por cuanto atentan contra la apertura democrática, los derechos laborales y el libre derecho de movilización. 3.- Llamamos al gobierno a instalar un espacio de concertación para darle una solución constructiva a la práctica ilegal de la tercerización laboral, que atenta contra los convenios internacionales, la dignidad y los derechos de los trabajadores. La institucionalidad debe hacer cumplir el derecho al trabajo y la libertad sindical establecidos en la constitución política de Colombia, en los convenios y tratados internacionales y Convención Colectiva de Trabajo USO -Ecopetrol. 4.- Exigimos al Congreso de la Republica se convoque a los Ministros del Interior, del Trabajo y Ministro de Defensa para que expliquen porqué razón la Armada Nacional penetro en unas instalaciones industriales a agredir militarmente a los trabajadores. 5.- Solicitamos a la Procuraduría General de la Nación investigar estos hechos y sancionar ejemplarmente a los implicados de Ecopetrol y el Estado que terminaron agrediendo físicamente a varios dirigentes sindicales en Cartagena.

Bogotá, febrero 28 de 2017. COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ DE LA USO


FIDEL, A 3 MESES DE SU PARTIDA Reflexión recibida del intelectual revolucionario Atilio A. Boron (Inves gador Superior del Conicet, Inves gador del IEALC, Ins tuto de Estudios de América La na y el Caribe de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Director del PLED, Programa La noamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales del Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"”

El día en que se conmemoraba la partida del Granma, exactamente en ese mismo día como seguramente lo quiso, Fidel partió en busca de nuevos horizontes de lucha. Lo hizo en la seguridad de que la siembra que hizo a lo largo de su vida ya había germinado. Que sus enseñanzas serían imperecederas. Que el capitalismo conduce a la humanidad a su extinción. Que sólo el socialismo y el comunismo le otorgarán condiciones para la sobrevivencia. De la especie humana. Que la lucha contra el imperialismo es un combate que se libra día a día, bajo diversas formas y que sólo finalizará con la derrota definitiva del monstruo. Que jamás éste admitirá la soberanía, la autodeterminación y la felicidad de los pueblos. Que apelará a cualquier recurso para mantenernos bajo su yugo. Que el socialismo y el comunismo son por definición internacionalistas y solidarios, como lo fue la Revolución Cubana bajo su inspiración. Y como lo seguirá siendo. Por eso Fidel vive en cada una y en cada uno que lucha sin descanso por un mundo mejor. Fidel se fue pero está como inspiración, ejemplo, estímulo. Como una vez también se fue Bolívar, y algunos hombres pequeños y mediocres pensaron que se había ido para siempre. No se dieron cuenta de que volvería, sólo que de otro modo, como lo asegura la bella poesía de Pablo Neruda. Como se fue el Che, para al poco tiempo regresar y estar presente en todas las luchas a lo ancho y a lo largo del planeta. Como lo está Chávez, eterno en el alma de nuestros pueblos. Y lo mismo ocurrirá con Fidel, más presente que nunca sólo que bajo otra forma. Iluminándonos como la reencarnación contemporánea del Quijote, ese amante de las utopías realizables que vivía para “Soñar el sueño imposible, luchar contra el enemigo imposible, correr donde los valientes no se atrevieron, alcanzar la estrella inalcanzable. Ese es mi destino.” Seguiremos por el camino que nos ha señalado, hoy más que nunca Comandante. ¡Hasta la victoria siempre!

DESDE COLOMBIA: LA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL FSM-COLOMBIA SE UNE A LAS VOCES DE RECHAZO CONTRA LA INJERENCIA NORTEAMERICANA Y SUS PAÍSES SERVILES AL IMPERIO, EN CONTRA DE LA VIOLACIÓN A LA SOBERANÍA DE LOS GOBIERNOS DE LA HERMANA REPÚBLICA DE CUBA Y LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. SOLIDARIDAD DE CLASE. El 22 de julio de 2012 falleció en accidente de tránsito el contra revolucionario cubano Osvaldo Payá Sardiñas. El vehículo era conducido por el español Ángel Francisco Carromero, militante del derechista Partido Popular de España. La causa del accidente de tránsito, debidamente comprobada, fue exceso de velocidad y no respeto de las señales que indicaban que en el lugar se realizaban trabajos de reparación de la vía. Teniendo en cuenta que el vehículo salió de la Habana y diez horas después sucedió el accidente entre las provincias de Granma, el promedio de velocidad fue de 120 kilómetros por hora, lo cual fue corroborado por testigos presenciales del hecho. Quedó demostrado que al señor Ángel Francisco Carromero, se le aplicaron diversas sanciones en España por conducir bajo los efectos del alcohol. El señor Carromero fue condenado por la justicia cubana por el delito de homicidio culposo. Ante la lamentable muerte del señor Payá, algunos de sus familiares se han dedicado a inventar el absurdo de que su muerte fue provocada por el gobierno de Cuba. De acuerdo a lo publicado por el diario El Tiempo en su edición de hoy, la hija de Osvaldo Payá, dice que el accidente de tránsito en el que murió su padre fue provocado. Lo anterior hace pensar que la invitación de los señores Almagro, Calderón y Aylwin, tenía el propósito de usar su presencia para atacar a la Revolución cubana, distorsionando la realidad de lo sucedido en el accidente de tránsito y obviamente montar en la Habana una abierta y grave preocupación contra el gobierno cubano, generar inestabilidad interna, dañar la imagen internacional del país y, a la vez, afectar la buena marcha de las relaciones diplomáticas de Cuba con otros Estados, tal como lo dice la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba publicada ayer 22 de febrero de 2017, que compartimos plenamente y recomendamos su lectura y estudio. La conducta del señor Almagro es repudiable, pues fungió silenciosamente como canciller de Uruguay durante el gobierno de Pepe Mujica, sin mostrar su verdadera postura, y de este modo engañó al Frente Amplio de Uruguay a su Presidente. Una vez obtuvo la Secretaría de la OEA con el voto de gobiernos progresistas y de izquierda de América Latina, el señor Almagro se destapó como un agente de la política del gobierno de los Estados Unidos, destacándose su permanente provocación e injerencia en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela, aún en contra de la mayoría de los Jefes de Estado con asiento en la OEA. El señor Osvaldo Payá, en 2002 apoyó el golpe militar contra el presidente Hugo Chávez.Desde su cargo de Secretario de la OEA el señor Almagro apoya los intentos desestabilizadores contra el gobierno de Venezuela y otros democráticos y de izquierda. Por ello, no dudamos en afirmar que la proyectada y frustrada visita a Cuba de estos tres tristes personajes de la derecha latinoamericana, tenía fines desestabilizadores y de apoyo a grupúsculos anticubanos financiados desde el exterior y sin una real presencia en el seno de la sociedad cubana. EL MOVIMIENTO COLOMBIANO DE SOLIDARIDAD CON CUBA rechaza los intentos de injerencia y desestabilización de la derecha internacional contra VENEZUELA y CUBA. Al mismo -empo compar-mos las medidas tomadas por los legí-mos gobiernos de estos países en defensa de su soberanía y sus respec-vas revoluciones. Apoyamos la Declaración del Ministerio de Relaciones Internacionales de Cuba publicada ayer 22 de febrero de 2017.

DESDE PANAMÁ: Mensaje de Alberto Reyes, Miembro del Secretariado de la FSM y Secretario General de la FAT Panameña en respuesta a las condolencias recibidas por el lamentable deceso de su joven hija.

MI AGRADECIMIENTO "Es necesario que creamos en los jóvenes. Creer en los jóvenes no es ver en los jóvenes a la parte del pueblo simplemente entusiasta; no es ver en los jóvenes a aquella parte del pueblo entusiasta pero irreflexiva; llena de energía, pero incapaz, sin experiencia. Creer en los jóvenes no es ver a los jóvenes simplemente con ese desdén con que muchas veces las personas adultas miran hacia la juventud." "Creer en los jóvenes es ver en ellos además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la patria, fe en la patria!, ¡amor a la Revolución, fe en la Revolución, confianza en sí mismos!, convicción profunda de que la juventud puede, de que la juventud es capaz, convicción profunda de que sobre los hombros de la juventud se pueden depositar grandes tareas." FIDEL CASTRO RUZ.

Quiero expresar mi agradecimiento en nombre propio y de mi familia a todos mis amigos, compañeros, camaradas, dirigentes nacionales, y líderes internacionales que en estas horas de dolor han mostrado su respaldo fraternal y sus muestras de solidaridad. He empezado esta nota de agradecimiento con un pensamiento del Líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz sobre la juventud porque mi conciencia revolucionaria no permite creer en la muerte como un sinónimo del olvido. La presencia de mí adorada hija vivirá en cada acción que haga por el bien de la juventud en particular y de la humanidad en general. Mi hija vivirá en la esencia de cada paso que dé en consecuencia con lo que ella demostró en su andar y en sus cualidades: su bondad, su sencillez, su madurez, su don de madre, estupenda hija, abnegada hermana, excelente esposa, su generosidad, respetuosa, humilde, y sobre todo su alegría, porque mi hija era sobre todo alegre. Por esto y muchas cosas más no puedo recordar a mi hija con tristeza. El deber de todo padre es velar por el bienestar de sus hijos; en ello convertí el desarrollo de mis esfuerzos y lo vi reflejado en el caminar de mi adorada hija; no puedo más que seguir andando con el mismo interés que lo hacía, porque sé y lo creo, que ella estará a mi lado con su alegría dándome las fuerzas para seguir. Quiero invitarlos a todos a que cada uno nos convirtamos en esa antorcha que alumbre entre tanta oscuridad y que repose en cada sentir el compromiso de luchar por un mundo mejor para nuestros hijos. Ese es legado que podemos dejar y en eso radicara mi esfuerzo por hacer posible el sueño de mi hija. Deseo agradecerle infinitamente esas muestras de cariño y de afecto que han tenido hacia mi persona y familia. No puedo más que sentirme orgulloso de pertenecer al pequeño conglomerado en términos cuantitativos pero cualitativos de hombres y mujeres que creen y luchan por un mundo mejor.

Saludos, un gran abrazo y hasta La Victoria Siempre

Alberto Reyes.


DESDE ECUADOR:

DESDE NICARAGUA:

QUITO, FEBRERO 27 (PL).-

LOS/AS TRABAJADORES/AS SEGUIMOS SIENDO PRESIDENTE CON DANIEL Y ROSARIO.

El Partido Comunista Ecuatoriano (PCE) convoca hoy a todos los ciudadanos y organizaciones de este país sudamericano a unirse en un pacto democrático por la vida y el respeto a las diferencias. Esta iniciativa es parte de la lucha por defender las conquistas alcanzadas en los 10 años de revolución ciudadana, liderada por el presidente, Rafael Correa, explicó en entrevista con Prensa Latina el secretario general del PCE, Paul Almeida. El proyecto es un llamado cívico resultante de una resolución adoptada esta semana por el Comité Ejecutivo del PCE", precisó. "Desde hoy nos declaramos en defensa de la gratuidad de la educación, en defensa de la gratuidad de la salud, de la igualdad de oportunidades, independientemente de la etnia, la nacionalidad, del pueblo, de la condición socioeconómica, de todos los logros y avances democráticos la Constitución de Montecristi", aseguró. Según especificó, se trata de proteger la democracia ante los ataques en redes sociales por parte del movimiento CREO y su representante en las urnas Guillermo Lasso, contra las regiones y personas que votaron por el oficialista Lenín Moreno para presidente. "Esas actitudes son realmente crímenes de odio que deberían procesarse judicialmente (...), un fascismo que acaba de sacar sus primeras garras y contra eso vamos a luchar", enfatizó. La condena de Almeida y del PCE al ex banquero Lasso y su formación política, responden a mensajes irrespetuosos enviados a través de Twitter a habitantes de Manabí, provincia afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016, por respaldar mayoritariamente al gubernamental Alianza PAIS y a Moreno en las elecciones generales realizadas el 19 de febrero pasado. "En primera o segunda vuelta vamos a vencer, porque el ecuatoriano humilde, con dignidad, no va a votar por un banquero para que sea presidente", dijo sobre el balotaje que se realizará el venidero 2 de abril entre los dos aspirantes más votados en el ejercicio comicial inicial. Los sufragios concluyeron con la victoria de Moreno con un 39,3% de papeletas, pero al no llegar al mínimo de 40 puntos porcentuales requeridos por ley, será necesaria la segunda ronda. A su juicio, en la revolución ciudadana hay que cosas que se deben revisar y profundizar, pero el resultado de las elecciones convoca a mantener la mano tendida, como ha dicho Lenín Moreno, sin perder jamás el rumbo revolucionario y de izquierda del proceso en curso. Sobre las acciones post-comicios de la derecha, consideró los llamados de la oligarquía como irresponsable, al igual que algunos medios de comunicación, los cuales intentan posicionar esos actos como una reacción ciudadana, cuando es solo de una parte minúscula donde no está el pueblo. "Desde las fuerzas de izquierda revolucionarias nos mantenemos en que lo primero es evitar confrontación entre ecuatorianos. Nadie quiere la guerra civil, ni la inestabilidad democrática del país, que es a lo que nos quieren conducir ciertos sectores", agregó. En ese sentido estimó que la postura de Lenin ha sido adecuada, coherente y fundamentalmente responsable, porque incluso siendo los perjudicados por las inconsistencia se sigue hablando de paz, tranquilidad y respeto de la institucionalidad. Entre las actividades inmediatas del PCE de cara al balotaje mencionó dar a conocer con entendimiento absoluto el plan de gobierno de candidato y sobre todo la verdad del programa de Guillermo Lasso, que para nada representa a la mayoría. Hablar con la gente, activar estrategias comunicacionales, participar en espacios de concentración política y de masa, así como promover un gran frente político ciudadano, con todas las organizaciones a favor de la democracia en distintos frentes, es parte de la iniciativa. "El triunfo de Lenin Moreno no será de Alianza PAIS, sino de la democracia, de los intereses mayoritarios del pueblo, de la constitución de Montecristi y en la segunda vuelta habrá mayor legitimidad", advirtió. Almeida reiteró que el pacto democrático implica respetar la institucionalidad, usar herramientas de participación ciudadana, evitar la violencia, condenar actitudes fascistas y discriminatorias, y crímenes de odio. En su criterio, a ese gran llamado, el cual circulará en las redes sociales para promover adhesiones, deberían sumarse a nivel institucional las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, partidos de oposición y los que apoyan la democracia, como única forma de respetar la constitucionalidad y a las instituciones.

En un extraordinario acto de la toma de posesión de nuestro Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, asumieron este martes 10 de Enero, sus responsabilidades como Presidente y Vice Presidenta de Nicaragua, en un nuevo período de Gobierno del PuebloPresidente, realizado en la Plaza de la Revolución. Con la indiscutible victoria el 6 de noviembre del 2016, los/as trabajadores/as seguimos siendo Presidente!, yendo adelante sin mirar atrás, construyendo nuestro futuro, con nuestro modelo Cristiano, Socialista y Solidario. Los/as trabajadores/as hemos asumido el compromiso de hacer todos los esfuerzos posibles para unirnos todos/as, para que nuestro pueblo estudie, aprenda, emprenda y siga prosperando. Con esta estrategia en unidad, diálogo, consenso y alianza, en un ambiente de seguridad ciudadana y jurídica, que se ha venido construyendo poco a poco y que ha costado mucho haberlo logrado y estar manteniendo esta paz que hoy disfrutamos los/as trabajadores, los empresarios/as y todo nuestro pueblo nicaragüense. En este sentido, todos/as los/as nicaragüenses en unidad vamos labrando el camino que Sandino, Rubén Darío, Carlos Fonseca y todos nuestros Héroes y Mártires, nos dejaron con su legado, para darle felicidad a la niñez, a la juventud y al pueblo en general. De tal manera que los/as nicaragüenses, tenemos que sacar a nuestro país de la pobreza, que es el mayor reto que tenemos, vencer la pobreza, todos/as, unidos/as. Es necesario mantenernos siempre unidos y asumir el compromiso para que los/as trabajadores/as gocemos de más empleos, más salud y educación gratuita, casas, carreteras, diversión, deportes y mucha prosperidad. Los/as trabajadores/as somos Presidentes!, no es una consigna per se, sino que es el camino hacia el mañana, donde los/as trabajadores/as tenemos que apropiarnos para ir de la mano con nuestro Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo a la cabeza, conquistando más victorias, trabajando todos/as arduamente en todos los municipios, comarcas, barrios, casa a casa, todos juntos/as, para seguir obteniendo nuevas victorias, evolucionando siempre más allá, en paz, afianzando las victorias y consolidando nuestro proceso revolucionario y evolucionario. (Tomado del Boletín Nro. 45 de UNE).


Latinoamérica, 01 de marzo de 2017. La FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA (FLATEC) QUIERE EXPRESAR SU ADHESIÓN Y RESPALDO A LA LUCHA QUE EL SADOP y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES DE LA EDUCACIÓN DE ARGENTINA ESTÁ LLEVANDO ADELANTE en DEFENSA DE LA PARITARIA NACIONAL DOCENTE. Vemos con gran preocupación cómo se está atropellando un Derecho Adquirido establecido por la Constitución Nacional de Argentina y las Leyes de Educación Nacional y de Financiamiento Educativo, que establecen y garantizan este derecho inalienable de las educadoras y educadores argentinos como trabajadores de la educación.

Recibido en la Sede de la FSM Boletín Nro. 35 del Instituto de Estudios y Formación CTA Autónoma

Recibido en la sede de la FSM Boletín Nro. 415 de LA BARRENA

Recibido en la sede de la FSM Boletín Nro. 45 de UNE, Nicaragua.

No podemos menos que estar presentes junto al SADOP y a las restantes Organizaciones Sindicales de la Educación Argentina que forman el Frente Gremial Docente, ante esta situación de conflicto que ha generado el gobierno neoliberal de Argentina, al desconocer con total liviandad lo que establecen las leyes de Argentina. Esta situación es sumamente preocupante porque, no solo desconoce el derecho básico de la negociación salarial, sino que además desconoce las características que la Negociación Paritaria Nacional de Argentina tiene, ya que incluye además el debate y el acuerdo sobre las condiciones de trabajo de los educadores y la continuidad de los Programas de Actualización y Perfeccionamiento Docente Gratuito y en Servicio. Para la visión neoliberal cruda que tiene el actual gobierno argentino, la educación es un servicio y no un Derecho Social y Humano como lo establece vuestra Legislación Nacional, y como todo servicio tiene un costo y no significa una inversión. Es por todo esto que el Comité Ejecutivo de la FLATEC que representa en toda Latinoamérica y el Caribe a más de 350.000 educadores, tiene la convicción y la necesidad de acompañar este justo reclamo y respalda las medidas gremiales que se llevarán a cabo los días 6 y 7 de marzo próximo en Argentina, con la irrevocable posición de que : “LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA” !! FUERZA, CONVICCIÓN Y LUCHA COMO EJES FUNDAMENTALES PARA LA DEFENSA DE LOS LEGÍTIMOS Y GENUINOS DERECHOS DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE ARGENTINA!!!

COMITÉ EJECUTIVO DE LA FLATEC

Visita el si-o web del Semanarios “Trabajadores” de la CTC de Cuba www.trabajadores.cu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.