1 minute read

Música tradicional de Uruguay

El país latinoamericano es cuna del tango, la milonga, la murga y el candombe, pero también un excelente exponente del rock y electrónica. En la fusión de estos géneros ha definido su identidad en las últimas décadas.

Tango: Surgido a fines del siglo XIX en los arrabales de Montevideo y Buenos Aires, el tango recorrió un largo camino y hoy es reconocido a nivel mundial. En sus comienzos, la música era interpretada solamente con flauta, guitarra y violín, pero es con la inclusión del bandoneón que adquirió la sonoridad específica que lo identifica.

Advertisement

Murga: la murga es una de las expresiones de la cultura uruguaya con mayor adhesión popular. Esta música forma parte de espectáculos que brindan conjuntos conformados por un coro de unas 13 personas, un director escénico y coral y un conjunto de músicos que ejecutan platillos, bombo y redoblante. Esta manifestación artística ha tenido, a lo largo de la historia del país, gran influencia en la música local, fusionándose con otros géneros y dando origen a lo que hoy se conoce como murga canción.

Candombe: En tanto que el candombe, herencia de la rica cultura africana, es una música creada con base de tambores. Puede apreciarse especialmente durante febrero en los desfiles de carnaval, pero todos los días en varios barrios del país se escucha el repique de los tambores y se pueden ver pasar acompañados de bailarines.

Idioma Uruguay

LOS IDIOMAS HABLADOS EN URUGUAY SON EL ESPAÑOL Y PORTUÑOL

RIVERENSE, UN DIALECTO DEL PORTUGUÉS, NINGUNO DE LOS DOS TIENE RECONOCIMIENTO EN LA CONSTITUCIÓN. EL ESPAÑOL TIENE VARIANTES E INFLUENCIAS COMO TODOS LOS IDIOMAS; SURGIENDO TÉRMINOS O EXPRESIONES QUE IDENTIFICAN A LOS URUGUAYOS DE CADA PUNTO DEL PAÍS.

DIALECTO "RIOPLATENSE"

EL CASTELLANO RIOPLATENSE O ESPAÑOL RIOPLATENSE ES UN DIALECTO DEL IDIOMA CASTELLANO O ESPAÑOL HABLADO EN LA ZONA DE LA CUENCA DEL RÍO DE LA PLATA, EN ARGENTINA Y URUGUAY, Y OTRAS REGIONES ALEDAÑAS. CENTRADO EN LAS CIUDADES DE BUENOS AIRES, MONTEVIDEO Y ROSARIO, LOS TRES FOCOS POBLACIONALES MÁS

IMPORTANTES DE LA REGIÓN, EXTIENDE SU INFLUENCIA CULTURAL A DIALECTOS PORTUGUESES DEL URUGUAY

EXISTE EN LA REGIÓN NORTE DE URUGUAY UNA SERIE DE VARIANTES DEL PORTUGUÉS QUE RECIBEN EL NOMBRE CIENTÍFICO DE "DIALECTOS PORTUGUESES DEL URUGUAY". SU MÁS CONOCIDA VARIANTE ES LLAMADA

PORTUÑOL RIVERENSE (NINGUNA RELACIÓN CON EL PORTUÑOL, LA SIMPLE MEZCLA DE PORTUGUÉS Y ESPAÑOL). ES HABLADO EN LA

FRONTERA ENTRE URUGUAY Y BRASIL, Y MÁS ESPECÍFICAMENTE EN LA ZONA DE LAS CIUDADES HERMANAS DE RIVERA Y SANTANA DO

LIVRAMENTO

This article is from: