
2 minute read
Fiestas tradicionales de Uruguay
from Uruguay
Las fiestas tradicionales de Uruguay son:
Enero, Desfile inaugural del Carnaval La cuarta semana de enero se realiza en la Avenida 18 de Julio en Montevideo el desfile que da inicio al Carnaval en Uruguay, conocido por ser el más largo del mundo. En este evento participan murgas, humoristas, parodistas, revistas y comparsas, que desfilan por la avenida principal de la capital mostrando sus vestuarios, música y danzas.
Advertisement
Febrero, desfile de llamadas Es una de las fiestas más importantes del país y se celebra el primer jueves y viernes de febrero en la calle Isla de Flores en Montevideo. Este desfile es una suerte de homenaje a la colectividad afro
Marzo, fiesta de la patria gaucha se realiza de jueves a domingo en la primera semana de marzo y tiene lugar en el Predio de la Sociedad Criolla Patria y Tradición y laguna de las Lavanderas, en Tacuarembó. Es una de las fiestas folclóricas más populares del país donde se puede disfrutar de las recreaciones de las costumbres gauchas, competencia de jineteadas y desfile de caballería.
Junio, Celebración de las hogueras de San Juan Esta fiesta de origen pagano se celebra en la Plaza José Pedro Varela en Pocitos (Montevideo) cada 23 de junio. Introducida por la colectividad catalana de nuestro país, en la Celebración de las hogueras de San Juan se hace un enorme fogón en la plaza y se acompaña con danzas típicas, comida tradicional y vino caliente.
Julio Fiesta Nacional del Chocolate El último domingo de Julio en la Plaza de los Fundadores de Nueva Helvecia, en Colonia, se realiza esta fiesta desde el 2012. En ella se rinde culto al chocolate suizo y los visitantes se deleitan con preparaciones en base a ese chocolate, danzas y música típicas.
Agosto, Noche de la Nostalgia
Es la fiesta más concurrida de nuestro país y se celebra en diferentes partes de Montevideo y el interior del país el 24 de agosto. En esta noche se realizan distintas fiestas en salones, bares y boliches que tienen como consigna emitir viejos éxitos musicales para bailar y recordar.
Setiembre “Semana Farroupilha” y del Patrimonio
Desde el lunes al domingo de la tercera semana de setiembre en las Calles de Santana do Livramento (Brasil) y de la ciudad de Rivera se celebra esta fiesta con actividades camperas, encuentro de payadores y desfile de jinetes.
Octubre, Fiesta de la Primavera de Dolores
En la plaza principal de Dolores, en Soriano, el segundo fin de semana de octubre se celebra esta fiesta organizada por estudiantes de liceo y UTU. Durante meses los estudiantes, con ayuda de padres y docentes, diseñan y arman diferentes carrozas y para celebrar luego con un gran desfile con coronación de la reina.
Noviembre, Abrazo del Solís Grande
En la Isla del arroyo Solís Grande en el Paraje dos Puentes de Maldonado, el tercer fin de semana de noviembre se realiza el Abrazo del Solís Grande con una concurrencia de 25 mil personas. Esta propuesta contempla actividades recreativas para niños, música, danza, deportes náuticos y plaza de comidas.
Diciembre, Feria Espectáculo
El segundo fin de semana de diciembre en el Predio del gimnasio Municipal. Ciudad de José Pedro Varela (Lavalleja) se realiza esta feria en la que los visitantes pueden encontrar actividades recreativas, deportivas y espectáculos musicales de diverso género, acompañado de una amplia oferta gastronómico.