Portafolio corte 2013

Page 1

FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD TECNICO UNIVERSITARIO EN VISAGISMO DOCENTE: MAYRA CHAVEZ CURSO: DESTREZAS DEL PEINADO III SECCION: C

PORTAFOLIO 2013

VIVIAN LORENA TOBAR CARNE 0710355



INTRODUCCION

La primera regla a seguir al elegir un CORTE es tomar nota de tus rasgos faciales: un corte debe resaltar tus mejores rasgos. ¿Cómo? Destacando nuestras fortalezas y disimulando los defectos lo máximo posible. Es por esto que a continuación vemos las formas de como estudiar las características de las caras de nuestros clientes con cuidado.


CORTE PERFECTO ANALISIS DE CORTE SEGÚN FORMA

Cuadrada: Su largo y ancho son similares, la quijada tiene líneas rectas que dan la forma cuadrada. Objetivo: Enmarcar tu rostro. Tips: - Olvida los fleco rectos. - No utilices el cabello corto y parejo. - Utiliza capas en la parte de enfrente de tu cabello. - Lleva el cabello más elevado de atrás. - Utiliz el cabello totalmente lacio o las ondas suaves hacia el final - recomendables. Los cortes que terminan exactamente a la altura de la barbilla deben evitarse.

capas que den volumen arriba para enfatizar las mejillas


Rectangular: Es más larga que ancha y la línea de la quijada recta es suavemente curveada. Objetivo: Menos volumen en la parte superior y más en los costados de la cara. Tips: - Evita el cabello muy lacio y restirado. - El fleco que salga bien desde arriba. - Redondea las esquinas de la cara con capas. - No utilices el cabello largo para evitar que tu cara se alargue más.

Redonda: Su largo y ancho son similares, pero la línea de la quijada es redonda. Objetivo: Alargar la cara Tips: - Evita el cabello muy corto y esponjado. - Dale volumen a la parte superior de la cabeza. - La capa más corta debe de llegar a la altura de la barba. - No utilices fleco. (o hacerlos de lado). - No lleves raya en medio, lleva raya de lado.

El corte a elegir debe contribuir a alargar el rostro


Ovalo: La parte más llena de la cara ocupa 2/3 partes, tiene los pómulos marcados y la barbilla estrecha. Objetivo: Acortar la cara Tips: - No utilices el cabello planchado. - El cabello chino o ondulado te favorece. - Los cortes cortos son una buena opción para la cara alargada. - Si no te late el cabello corto no pases del hombro. Charlize Theron posee este tipo de rostro. Con este corte debemos preguntar al cliente qué parte de la cara le interesa resaltar (ojos, labios, entre otras) usando capas a la altura del rasgo que más le guste.

Diamante: Frente estrecha, ancha en las mejillas y barbilla estrecha. Objetivo: Equilibrar la cara. Tips: - Te queda el cabello mediano o largo. - No des volumen al cabello al lado de las orejas. - El volumen tiene que ir en la parte de arriba y en la de abajo. - Evita estilos lisos y rígidos.


Pera o Triangulo: Frente estrecha, ancha en las mejillas, barbilla ancha y la línea de la quijada es suavemente redonda. Objetivo: Dar balance a la cara. Tips: - Te va muy bien el cabello corto. - Utiliza el cabello con volumen. - Evita el largo a la mandíbula. - Puedes usar fleco. - Lleva capas cortas.

A estas personas no les queda bien el cabello totalmente liso, por lo que una melena larga y voluptuosa (sobre todo en la parte de arriba) es lo más conveniente.

Rostro triángulo invertido: El cual es más ancho en la frente y termina con una barbilla casi en punta. Tips: - El corte debe enfatizar los ojos y las mejillas. - evitar cortes con volumen en la parte superior de la cabeza que hagan lucir la frente más grande y el rostro desproporcionado - balancear el rostro dando volumen hacia abajo, principalmente hacia la altura de la barbilla.

El corte debe enfatizar los ojos y las mejillas.


Corazón: Frente amplia, ancha de mejillas, barbilla estrecha y algunas veces con un pico al centro de la línea del nacimiento del pelo. Objetivo:No dar volumen en la parte de arriba. Tips: - Evita dar volumen a la parte superior. - Se te ve muy bien el cabello restirado. - Utiliza fleco de lado. - El largo es hasta la barba o el hombro. - Huye de los cortes chiquitos.

Rostro alargado: La barbilla es fina en relación a la frente y los pómulos son altos y la mandíbula estrecha. Tips: - evitar el cabello planchado o muy largo que haría ver aún más alargado el rostroque el corte - sea arriba de los hombros (si te gusta el pelo largo, ( optar por las capas, dejándolo más corto adelante) - Utiliza flequillo o cerquillo para achicar aún más el rostro. - cabello ondulado o ligeramente ondulado - no usar la raya al medio.


TIPOS DE CORTE COMO ELEGIR EL CORTE PERFECTO

1

1.

2

3

Si tienes una cara redonda, intenta cortes que caigan justo debajo del mentón en capas ligeras y suaves. Las capas hacen que tu cara se vea más larga y delgada. Si quieres un flequillo, mantenlo largo o barrido hacia un lado.

Las caras cuadradas regularmente tienen mejillas y líneas de la mandíbula fuerte y angulares. Si tienes una cara cuadrada, mantén tu cabello largo elegante y sexy con capaz que comiencen en la línea de la mandíbula. Evita los cortes tipo melena que harán ver tu cara más severa.

2. Si tienes una cara oval, puedes utilizar casi cualquier estilo, desde cabello corto a capas largas. Aléjate de las capas cortas porque añaden longitud innecesaria.

4

Si tienes una cara larga, utiliza tu cabello rizado para añadir anchura. Para longitudes más cortas, pídele a tu estilista que te corte la parte trasera más corta para más volumen. Para cabello largo, asegúrate de que el corte no haga que tu cara luzca aún más larga.

5

Si tienes una cara en forma de corazón, ve por una melena corta. Evita los cortes de cabello con demasiado volumen en la parte superior, ya que añadirán mucho más volumen alrededor de tu frente. El cabello largo es halagador.


TENDENCIAS CORTE DE CABELLO 2012

Los cortes de cabello están en constante cambio, ya que los estilistas siempre buscan nuevas maneras de mantener las melenas de sus clientes actualizadas según las últimas tendencias. No importa tu tipo de cabello, si es largo o corto, hay diversas opciones en cuanto a loscortes de pelo de moda 2012.

Pelo corto: Para esta temporada el cabello corto en su más variadas formas será el protagonista. Particularmente, el corte de pelo por encima de los hombros será la tendencia principal, aunque puedes elegir el estilo bob clásico hasta el corte de cabello pixie. Son diversas las opciones que se presentan:


Rizos en capas: Para los rizos los cortes en capas siguen siendo los preferidos. Cada vez más se apuesta por la longitud más corta que el rizo pueda sobrellevar.

Cortes asimétricos: Los cortes asimétricos y extravagantes no son la excepción para el año venidero, las propuestas en cuanto a cortes y color son arriesgadas, como lo muestran las siguientes fotos.


TENDENCIAS CORTE DE CABELLO 2013

Tendencias que nos proponen para el año 2013 los profesionales del sector, las colecciones de esta temporada y las propuestas de las pasarelas de moda para que encuentres tu propio estilo.

Corte de cabello corto y lacias 2013: Con el invierno nos llegan nuevos estilos de cortes de pelo corto lacias invierno 2013. El pelo lacio es uno de los que se ve más favorecido con los estilos que se llevan ahora, como el pixie, el emo, el pelo en capas y el pelo Bob, porque se adapta fácilmente y además puedes llevarlo con flequillo o sin él. Predominan los cortes de pelo corto para lacias invierno 2013, que es una manera fácil de mantener el pe


Recto abajo de los hombros

Es un corte sensacional si quieres estar cómoda pero sin cortar demasiado cabello. Además, queda bien tanto en pelos gruesos como en pelos finos y se adapta a todo tipo de rostros. Puedes peinarlo raya al medio, como Dakota Fanning, o raya al costado.

Largo medio con ondas

bastante similar al anterior pero con suaves ondas. Estas ondas le dan movimiento y sensualidad a la cabellera, y van bien con cualquier textura de cabello. ¡Yo me quedo con este! Como Elizabeth Olsen. Para acentuar las ondas en el cabello, aplícate mousse sobre el cabello húmedo, seca y ármalas con tus dedos.


Pixie súper corto

Corte de pelo pixie cada vez es más corto. De hecho, como vemos en la imagen, se ha rasurado buena parte de su cabeza. La joven cantante ha impuesto tendencia con su nuevo look y sin duda en este 2013

Largo en capas suaves

Rebajado por delante en capas largas -lo que le da movimiento al look- y flequillo hacia el costado. Para conservar este corte debes hacerte brushing con un cepillo redondo, luego envolver las puntas en él y secar. Si tienes cara ovalada o cara en forma de corazón, las capas deben comenzar a la altura de las "manzanas" de mejillas,


Flequillo espeso

El flequillo sigue firme en las últimas tendencias en cortes de pelo 2013.

pelo lacio, con ondas, el pelo suelto o con moño, nunca lo abandona. Esta temporada se llevará el flequillo espeso, recto hacia adelante y bordeando los ojos. A mi me encanta, pero su gran desventaja es que hay que recortarlo, peinarlo y secarlo todos los días para mantenerlo.

Corte bob en capas largas

Sigue al firme, sobre todo en celebridades y en mujeres de 30 para arriba. ahora se apuesta por cortarlo en capas largas y con algo de movimiento, no tan duro y simétrico como años atrás. El bob en capas que parten de las "manzanas" de las mejillas tiene el efecto de adelgazar las caras redondas y es apto para todas las texturas de pelo.


ESTILO DE CORTE CABELLO DAMA

DINAMICO Degradado, degrafilado y corto en la nuca, hace resaltar las mechas largas llevadas hacia adelante, el efecto redondo de la parte trasera se complementa a la perfeccion con el cabello que cae hacia adelante en forma de picos. Este estilo juega con la simetr铆a, acentua los rasgos del rostro y aporta gran flexibilidad a la hora del peinado ya que puede ir liso o con rizos. Es ideal para mujeres atrevidas y camale贸nicas.


DINAMICO ASIMETRICO

DESPEINADO Para cabellos largos lo ideal es un degradado con mechas pronunciadas, degrafilado en las puntas que pueden resaltarse con algĂşn producto de peinado, el flequillo hacia un lado lo que le da un toque especial.


DESENFADADO Sequelo para abajo dĂĄndole asi un toque despeinado que tambiĂŠn puede verse clĂĄsico.

SEXY Es un corte estructurado en donde se trabaja el efecto de mechones ligeros por toda la cabeza, representa un estilo degradado o despeinado el cual se acomoda con dedos desplazando el volumen hacia un solo lado del rostro para lograr un efecto chic que mezclando tonos de color produce un efecto sensual. Ejemplos de Clase:

Ejemplos Tarea:


ROCK STAR Va muy corto en la nuca y luego para arriba como si fuera una cresta con mechones desordenados esto solo esta inspirado en la cultura punk. Ejemplos de Clase:

Ejemplos Tarea:


REBELDE Un corte en dos tiempos para cabezas peque帽as. Va todo degrafilado con las patillas afiladas, la nuca capeada y el flequillo muy corto. Con tijera se logra dar desnivel a los mechones en algunas zonas, este corte se debe realizar en cabellos espezos o lisos y se peina con cera para dar un efecto alborotado a prop贸sito.


ANDROGINO Corte simple, limpio con flequillo liso que viste la mirada con mechones finos degrafilados. En la nuca se trabaja el cabello de manera uniforme y rigida. El resultado es un look versรกtil que aparenta ser corto pero siempre esta en tendencia. Ejemplos de Clase:

Ejemplos Tarea:


CORTES EN V

  

Referencia en nariz, mentón u hombros, entre mas elevado mas marcada queda la v. Se hace camino en medio y se jala hacia la referencia. Con este corte marcamos contorno.

CORTE EN V EN DOS PARTES Cortamos primero la parte de atrás con referencia en nariz y luego cortamos los laterales con referencia en mentón y luego unificamos la parte de adelante con la de atrás, si no llegamos a los laterales hacemos un slide para unificar.

CONTORNO EN V CON CAPAS EN LATERALES Dividimos el cabello a la mitad y luego cortamos en vertical. Y con esto logramos un corte en v con capas en laterales.

CORTE EN V CON COLA Peinamos todo hacia arriba y cortamos recto con acabados. Con esto logramos un corte en v con capas en toda la parte de atrás.

CORTE EN V CON POSICION DE CABEZA Colocamos la cabeza inclinada, partimos el cabello a la mitad y con esto lograremos un corte en v con capas en laterales que enmarcan el rostro.


TECNICAS DE FAMOSOS

LLONGUERAS Sus cortes son programados y su técnica de corte es el slide.

TONY Y GAY Sus cortes los crea por secciones y programados, define cada angulo.

LOCCOCO Dependiendo imagen combina las dos técnicas.


DIFERENTES CLASES DE CORTE

CORTE PROGRAMADO Se realiza con una mecha de muestra angulos de elevación repetidos.

CORTE DEGRAFILADO Consiste en cortar elevando las transparencias en sentido totalmente contrario a su caída natural.

CORTE DEGRAFILADO VARIADO Se trabaja con elevaciones como la anterior pero con técnica de variaciones.

CORTE VERTICAL El angulo de elevación es 180 grados con cola pegada a la cúspide y mecha guía al frente.

CORTE A CONTRAPELO Se corta en angulos de mas de 180 grados y menos de 360 grados, sirve para escalar melenas largas respetando la longitud.

CORTE A COLETAS Cuando buscamos simplificar los cortes las coletas se manejan dependiendo del estilo que se quiera dar.

CORTE SOBRE LA PIEL Se basa en una idea practica que se realiza con rapidez y da formas proporcionadas, se efectua aplastando los cabellos bien peinados sobre la piel y cortando en línea recta.


CORTE AL PEINE Esta es una tĂŠcnica que permite cortar los cabellos que ni pueden sujetarse con los dedos, puede realizarse con tijeras o con maquina.

CORTE A NAVAJA Realizado con filo de cuchillas para dejar un efecto de desgaste en volumen dando formas plumadas.

CORTES PLUMADOS Se trabaja con tijera dentada o de entresacado de forma diagonal y combinando con variaciones.

TECNICA DE ENTORCHADO Queda degrafilado desde el principio, se usa para cabellos rizados, depende de los angulos puede ser slide o solido. Para quitar volumen siempre es slide aun cuando se usan angulos.


LINEAS DE CORTE DISEテ前:

Cuspide:

Laterales:

Coronilla::

Parte posterior:

Rectangular Zigzag Diagonales Horizontales Verticales Concavo Convexo Circular


LĂ­neas de corte dan:

DiseĂąo

Variaciones dan:

Textura

Angulos dan:

Forma

Degrafilados dan:

Estilo propio de estilista


Los flequillos Los flequillos son útiles para personas con frentes largas o para aquellos cuya frente es bien ancha. Y en algunos casos, he llegado a conocer mujeres que llevaban flequillos para cubrir alguna cicatriz en la frente. Hay incontables razones, como ya dije, la más grande de las cuales es preferencia.

Tú quieres flequillos. Eso es bueno, pero necesitas saber algunas reglas simples acerca de los flequillos y acerca del cabello en general, antes de coger esas tijeras. La regla de oro de los flequillos: En cuanto lo hayas cortado, se ha ido. Siempre recuerda que puedes cortar todo lo que quieras, pero no lo puedes volver a colocar, así que debes estar segura de que es lo que cortas. Siempre cas a querer cortar el pelo cuando este húmedo, deben recordar que el cabello seco se encoge en todas direcciones y puede arruinar las puntas en algunas ocasiones y si tienes pelo ondulado, se puede reducir hasta cuatro pulgadas cuando se seca. Incluso cabello lacio se puede reducir hasta una o una pulgada y media.

Eso quiere decir que cuando tu (con cabello ondulado y mojado) te cortes los flequillos al largo necesario para que te llegue a la nariz, podrías terminar con un mechón mediocre que apenas toque tu ceja, en lugar del flequillo que habías imaginado. Aun pelo lacio puede encogerse lo suficiente como para verte desafortunada si no eres cuidadosa. Generalmente, el área de los flequillos puede extenderse a un punto, cercano a las esquinas exteriores de los ojos. Hay varias formas que los flequillos pueden tomar, deberás considerarlas cuando te prepares para hacer el corte.


Media luna/ luna creciente: Gira hacia la cara, es como una pulgada de profundidad en el centro de la frente y es muy delgada en los bordes. Es la forma más común para los flequillos. Para marcar el flequillo de media luna. Peina el pelo mojado recto hacia atrás y fuera de la cara, empieza en el centro de la frente aproximadamente una pulgada hacia atrás del borde del pelo, y corta una pequeña sección de pelo y péinala hacia delante. Cuidadosamente forma la forma de luna creciente hacia la izquierda y después hacia la derecha.

En cuanto la forma creciente de haya establecido, peina el flequillo directo hacia abajo en dirección a la cara y determina el largo que quieres. Corta una pequeña sección para darte una guía en el centro del flequillo. A continuación, peina los flequillos hacia arriba y mantenlos entre los dedos índice y medio de la mano que no ejecutara el corte, manteniéndolos juntos hacia el centro de la frente. Las secciones de los flequillos deberían ser de una pulgada a una pulgada y media entre los dedos y chorrearse del cuero cabelludo. Cuando los flequillos estén peinados juntos, córtalos en una línea horizontal recta. Esto te dará un flequillo con una curva suave y gentil con un poco de consistencia.

Rectángulo: El flequillo con forma de rectángulo es especialmente útil para individuos que tienen pelo fino o espaciado de manera más delgada.

Sigue los pasos que ya liste para el flequillo con forma creciente, pero esta vez dale al flequillo una área más profunda a través de la frente. Peina los flequillos hacia delante y marca tu guía en el medio de la nariz una pulgada más. Luego, cuando peines el flequillo hacia arriba, trabaja con la mitad del área del flequillo y córtalo a un ángulo ligeramente más cortó en el extremo más cercano al medio. La forma rectangular de flequillos más llenos para personas con cabello delgado y fino.


Flequillo triangular: La forma triangular es otra forma común de áreas de flequillos y es más frecuentemente usada con peinados hechos con cabello largo.

Peine el cabello hacia atrás, marca hacia delante una forma triangular entre una o dos pulgadas. Peina el flequillo hacia delante para establecer una guía de largo y en vez de peinar los flequillos hacia arriba para un corte horizontal o inclinado, péinalo recto hacia fuera del peine de cada lado y forma una línea de corte vertical.

Usa tu guía de largo para cortar los flequillos en una línea vertical y permitirle caer de vuelta a su posición natural. El triángulo le da contenido al centro de la frente, y le añade largo a los lados para doblar más suavemente peinados largos o rectos.


El flequillo para cada de forma del rostro 

Si tienes pelo grueso usa flequillos fuertes y gruesos y si tienes pelo fino usa flequillos flotantes y barridos.

En rostros redondos se usan mechas largas, degrafiladas y suaves que llegan a la altura de las mejillas.

A las personas con frente pequeña o corta, no les luce mucho el flequillo común o recto pero el flequillo al costado les queda bien. A las personas con cara alargada un flequillo recto les queda muy bien, al igual que al costado. Si se utiliza al costado este tiene que ser largo.

A las personas con orejas grandes le luce un flequillo largo que llegue hasta la mitad de la nariz y este al costado, esto ayuda a disimularlas.

 

Para resaltar los ojos grandes un flequillo fino hacia el costado logra este efecto Para resaltar ojos pequeños deberían utilizar un flequillo corto hacia el costado o un flequillo recto hasta las pestanas

Las mujeres de frente ancha suelen verse favorecidas por el flequillo, ya que éste puede ayudar a equilibrar las facciones y hacerla visualmente más corta. Por la misma razón, no suele sentar bien a quienes tienen la frente pequeña. En el caso de que tenga la piel grasa, debe meditar sobre la conveniencia de flequillo, dado que el constante roce del cabello sobre la frente puede provocar o agravar la existencia de posibles granos. En general, el flequillo tiende a redondear más los rasgos, en vez de estilizarlos. En cualquier caso, una buena opción es uno largo y lateral, con capas de cierta longitud. Y es que el flequillo a un lado es un clásico que nunca pasa de moda.

CARA REDONDA . si tu rostro es redondo , un flequillo lateral crea un arco que alarga la cara. CARA CON FORMA DE CORAZON : intenta con un flequillo poco espeso y algo desmechado , que se separe levemente del centro de la frente , esto equilibrara un mentón prominente. ROSTRO OVALADO – con este tipo de rostro tienen el privilegio de elegir cualquier tipo de flequillo. Todos los estilos complementan y enmarcan la cara a la perfección.CARA CUADRADA Un flequillo largo peinado con suaves ondas suavizará los rasgos


CORTES BASICOS PARA CABALLERO Y SUS TENDENCIAS CLASICO Para hombres conservadores , pero de buen gusto, especialmente para vestir de traje formal y elegante. ●

El corte clasico nunca pasa de moda

Su principal caracteristica es el camino de lado , generalmente peinado con gel y con el frente tirado un poco para atras.

Desde el 2010 ha variado en los acabados dando un toque final diferente.

CHICO MALO Esta basado en el estilo de los anos 80. Los lados son cortos , muy clasicos,y volumen en la parte superior ( James Din )


SOFISTICADO Proyecta la imagen de un hombre actualizado. Es una mezcla entre glamour, descuido , riesgo y sofisticaci贸n, es una fusi贸n entre lo tradicional y lo creativo

CONTEMPORANEO Tiene una tendencia a la versatilidad, pero lo caracteristico de este corte esque tiene un mechon en la parte de enfrente que forma un flequillo descuidado


DESENFADADO Hecho con tijeras de diseno o de degrafilar y a veces trabajado con navaja, es un corte desestructurado con volumen en la parte de arriba, en la parte frontal se logra el efecto despeinado mediante crestas que van hacia adelante muy degrafiladas , es un look desordenado y generalmente es largo .

ROCKERO O PUNK Inspirado en el punk de los 60s, este es muy corto , casi rapado en los lados y parte de atras , y con crestas marcadas en la parte superior de la cabeza , este dio origen al estilo Mohicano o Mohawk cuyas crestas llegaron a marcarse del centro hasta la parte atras, y otro estilo libre con crestas distribuidas sin orden especifico , anadiendo informalidad, de diferentes largos y sontenidos con gel


EMO Una cultura extravagante dio origen a este corte , que lleva mechones largos y espesos sobre el rostro , tirados con descuido hacia un lado , cubre las orejas y parte del cuello . En la tendencia mas moderna, el Emo solo cubre una oreja dejando la otra descubierta

FLAT TOP = MILITAR Corte muy cuadrado , corto de los lados , creando una simetria completa con la parte superior la cual es cuadrada con un corte casi perfecto . Este dio origen al corte MILITAR el cual pierde simetria al anadir “puntitas “ disparadas muy cortas en la parte superior cuadrada, trabajadas con la tijera de degrafilar ,que peinadas hacia adelante provocan el Ola de moda en el 2010 y luego los recortados muy pegaditos , casi rapados




























Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.