Vive la UC : Marzo de 2013

Page 1

PROTAGONISTAS: Gonzalo Ibarra, promotor de la vida saludable.

ENTRETIEMPO: Nuevos beneficios para deportistas de elite.

LA GUÍA MAESTRA: Las 10 bondades de la TUC.

Especial Novatos MÁS DE 5 MIL JÓVENES SE INTEGRAN A LA UC

Nº81 MARZO

2013

1


Apuntes ATENCIÓN DE URGENCIA EN TODOS LOS CAMPUS

María Antonieta Laporte, mlaporte@uc.cl NOVATOS CONECTADOS

Desde marzo, los cuatro campus de Santiago cuentan con atención de urgencias. Si tienes un accidente en Campus Oriente, San Joaquín o Lo Contador, debes llamar al anexo que corresponda y una enfermera acudirá para entregar primeros auxilios. Si la situación requiere de atención médica, ella misma te derivará a un centro asistencial. C A MPU S

ANE X O

HO RARIO

San Joaquín

5000

9 a 21 hrs.

Oriente

5031

10 a 17 hrs.

Lo Contador

5000

10 a 17 hrs.

Casa Central

2121

10 a 17 hrs.

En Casa central y Villarrica opera el seguro escolar. Desde Casa Central, tras llamar al 2121 los guardias del campus derivan los casos al Hospital Clínico UC. En el campus Villa Rica, de la Región de la Araucanía, los alumnos deben dirigirse a un profesor, quien activará el protocolo para ingresar al paciente al Hospital Villarrica, ubicado frente al campus.

Los estudiantes de la UC pasan 4.3 horas diarias navegando por Internet, de las cuales 3.43 permanecen en Facebook y 1.6 en Twitter, según reveló el estudio realizado por el profesor de la Facultad de Comunicaciones, Daniel Halpern. Si eres de los que no pasan un día sin conectarse a Facebook, ten en cuenta estas páginas que te permitirán estar siempre al día de todo lo que ocurre en la universidad: • • • • • • •

DATOS CURIOSOS DE LOS NOVATOS 2013

• Este año, 5.125 novatos ingresaron a alguna de las carreras o programas de pregrado UC. Esto significa un aumento de 1,8% respecto de los alumnos nuevos que entraron en 2012. • 813 novatos provienen de regiones, siendo la mayoría de Rancagua (54), Viña del Mar (37) y Concepción (32). • El puntaje de ingreso más alto de este año fue 837.5 puntos. Lo obtuvieron un novato de Ingeniería Civil y una joven de Ingeniería Comercial.

Vive la UC Federación de Estudiantes UC CARA UC Pontificia Universidad Católica de Chile Salud al día UC Sustentable UC Cine UC

A nivel de grupos, los más actualizados son: Estudiantes UC, Seleccionados UC y Mercado Negro UC.

• Tres hermanos ingresaron juntos a la UC este año. Se trata de Martín, José Tomás y Montserrat Abud Sittler. Mientras los dos varones estudian para ser futuros agrónomos, su hermana ingresó a College en Ciencias. Cabe destacar que José Tomás y Montserrat son mellizos. • 140 alumnos ingresaron a las cuatro carreras nuevas: 58 a Fonoaudiología, 37 a Pedagogía en Educación Media; 33 a Antropología, y 12 a Pedagogía en Educación Parvularia en el campus Villarrica.

RECICLA EN TU CAMPUS ¡¡No botes tus recursos, recicla tus residuos!! Residuos reciclados Campus San Joaquín (Toneladas)

21,6 ton

Aluminio Latas limpias y aplastadas Latas de conservas

2

Vidrio

Plástico

Papel

Botellas sin líquido

PET 1

Papel y cartón Diarios y revistas Papel de alimentos Tetrapack

Ampolletas Tubos fluorescentes

Botellas Bolsas Envases de comida Vasos de café

46,5 ton

75%

del El total reciclado el 2012 corresponde a papel y cartón, equivalente a

580 árboles

=

2011

2012

Consumo de energía de 44 hogares x 1 año

Participa de las actividades de Sustentable UC Sustentable UC

@SustentableUC

www.sustentable.uc.cl


GONZALO Ibarra

PROMOTOR DE LA VIDA SALUDABLE

Ha hecho cuatro deportivos, es ayudante de pesas y aconseja a sus compañeros sobre cómo deben alimentarse. Este estudiante de segundo año de Medicina es el coordinador del grupo de deporte y alimentación del programa Pares Educadores en Salud (PES).

Mariana Rebolledo, mdreboll@uc.cl programa Campus Saludable, para poder orientar a sus compañeros sobre autocuidado y vida saludable.

Cuando estaba en el colegio, Gonzalo nunca se destacó por ser un gran deportista. De hecho, él piensa que si su profesor de Educación Física lo viera hoy, no podría creer que sus compañeros le piden ayuda para realizar planes de ejercicios. Mientras estudiaba College en Ciencias, tomó el curso deportivo de Acondicionamiento Físico y Pesas. Las primeras semanas sufrió y cuando tuvo que correr a través de la pista atlética de San Joaquín quedó muerto, pero no se rindió. “Al principio es como terrible, pero después uno le toma el ritmo y no lo deja más, es como la droga de las endorfinas”, cuenta el alumno que hoy cursa segundo año de Medicina.

Cuarenta y seis alumnos de distintas carreras de la UC forman los seis grupos de trabajo de PES: Sueño y relajación; Alcohol y otras drogas; Afectividad y sexualidad; Deporte y Alimentación; Primeros auxilios y Prevención de enfermedades crónicas. En 2012, los PES realizaron talleres, charlas y una feria en las que capacitaron a más de 1500 estudiantes de la universidad.

Los Pares Educadores en Salud (PES) son estudiantes que se capacitan gracias al

5 CLAVES DE UN PES DEPORTIVO

SU MEJOR DATO

1. Respeta tus horas de sueño. 2. Si vas a comer en la universidad, busca alternativas saludables o lleva comida de tu casa. 3. Nunca olvides el balance energético: lo que comes, debes gastarlo. 4. ¡Apenas puedas toma un curso deportivo! 5. Siempre hay tiempo para la actividad física. Ayuda a la concentración y a dormir mejor, así te costará menos estudiar y te quedará tiempo para moverte un poco.

Si lo tuyo no son los deportes tradicionales, pero quieres ponerte en movimiento, Gonzalo aconseja el curso deportivo de Baile Estilo Libre. Él lo realizó dos veces y ahora es el alma de la fiesta.

Entre sus familiares y amigos, Gonzalo se ha convertido en un gurú de la vida saludable. En su casa le preguntan qué deben comprar en el supermercado y sus amigos más cercanos de la universidad se convirtieron en “pares”. Sin embargo, él no se considera estricto en el tema: “No decimos adiós comida rápida, hay que compartir con los amigos, pero comer saludable en gran cantidad. Nosotros promovemos el balance energético: lo que comes debes gastarlo con actividad física”.

*

3


Yo también fui novato Juan Manuel Ojeda, jmojeda@uc.cl

Ignacio Sánchez, rector

4

En 1979, Ignacio Sánchez llegó a la UC como novato de Medicina. Desde ese momento comenzó a participar activamente en los Trabajos de Invierno y Verano, que en ese tiempo organizaba la Feuc. En tercer año fue delegado de generación y, al siguiente, el Consejo de Delegados lo nombró presidente del Centro de Estudiantes de Medicina. “Mi pasado como dirigente estudiantil me conecta mejor todavía con los líderes actuales”, cuenta el rector. En esa época, la universidad era liderada por el rector delegado Jorge Swett y no existía elección democrática de representantes. Los estudiantes de Medicina contaban con su confianza y realizaban peñas folclóricas en Casa Central, con artistas como Eduardo Gatti y Canto Nuevo. Cuando Sánchez entregó el cargo, se hizo la primera elección democrática de un centro de alumnos. Consejo novato — “Aprovechen lo más posible la vida universitaria, que es tan diversa y amplia. Todas esas actividades lo forman a uno, no solamente como profesional sino que como un ser humano más completo”.

Natalia Depassier, novata otra vez Esta actriz de 25 años, seleccionada nacional de beach volley y capitana de la selección de vóleibol UC, ingresa este año por segunda vez a la universidad, como novata de Kinesiología. 2012 fue un año importante: Se tituló de actriz, representó a Chile en un mundial y adelantó sus primeros ramos de la nueva carrera. Natalia cuenta que al principio le aterraba estudiar 5 años más, pero ahora entra confiada, sabiendo a lo que va. Durante su carrera de Actuación, Natalia fue líder del equipo de vóleibol femenino. “Entrar a la selección ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado”, asegura. Acostumbrada a entrenar todo el día, su principal desafío mientras estudiaba en Campus Oriente fue compatibilizar el estudio, los entrenamientos y los ensayos; ahora le preocupan los horarios, pero como ya adelantó algunos ramos, confía en que es capaz.

Consejo novato — “Vayan a todo, carreteen harto y ármense un buen grupo desde el primer día”.


Javiera Sánchez, consejera superior En cuarto medio formó la primera selección de fútbol femenino del colegio Saint George y, al ingresar a College en 2009, se unió a la selección UC. Sin embargo, fue en la representación estudiantil donde encontró su vocación y en 2011 dejó atrás el balompié para dedicarse de lleno a esta tarea. Fue secretaria ejecutiva del primer Centro de Alumnos de College y Consejera Territorial. En 2012 participó en la coordinación de la Nueva Acción Universitaria (NAU!), movimiento político que la llevó a ser electa consejera superior, y este año deberá liderar el Consejo Académico y representar a los estudiantes ante las autoridades universitarias. De su primer año lamenta no haber aprovechado más los ramos, como Antropología Filosófica y Teoría Política. “Me hubiera gustado sacarle más provecho a las discusiones filosóficas y políticas que se armaban”, cuenta Javiera. Consejo novato — “La universidad es distinta al colegio, cambia nuestro rol como estudiantes y, por lo tanto, debemos ser capaces de cuestionar todo y atrevernos a preguntar”.

Diego Vela, presidente de la Feuc Si hay algo que caracteriza a Diego Vela es su capacidad de hacer múltiples tareas a la vez. Ingresó a la UC con una meta clara: Desarrollar carreras paralelas de Ingeniería Comercial y Sociología. Los primeros dos años se dedicó de lleno al estudio, pero el exceso de orden y la falta de actividades lo desmotivaron y optó por quedarse en Comercial. En su currículo se cuentan trabajos como investigador en la FAO y en estudios sobre acceso a la universidad y ranking. Además, fue zonal de Un Techo para Chile y presidente del Centro de Alumnos de Administración y Economía (CAAE). En 2012 fue coordinador general del NAU!, pero pocos saben que durante casi toda su carrera fue ayudante de tenis. “No soy bueno para ganar, pero sí para jugar”, comenta el actual estudiante de Magíster. Consejo novato — “Aprovechar la universidad que tenemos, en cuanto a instalaciones, a la biblioteca, al deporte, a los programas de intercambio, y los cursos que se pueden tomar en otras carreras”.

Michelle Smith, jefa nacional de Misión País. “Yo nunca he sido de sólo estudiar”, cuenta esta alumna de Psicología, oriunda de Temuco, que postergó su práctica profesional el año pasado por convertirse en jefa nacional de Misión País, el proyecto de voluntariado más grande de la UC, que moviliza a más de mil jóvenes en invierno y verano a lo largo de Chile con una labor evangelizadora. Su llegada a Santiago fue un desafío. “Tuve que integrarme en una ciudad desconocida, buscar un lugar y llenar espacios. Los trabajos voluntarios llenaron eso que estaba buscando”, afirma Michelle. Según ella, al entrar a la universidad, uno debe preguntarse cuáles son sus intereses, saber qué es lo que lo inquieta y atrever a involucrarse. Consejo novato — “A veces es bueno no ser el mejor del curso y enfocarse en buscar instancias de formación más integrales, sin dejar de lado los estudios”.

5


LA GUiA maestra

Úrsula Dragón, umdragon@uc.cl

abghjkmnqruvwaaaaaaaaaaaaaa

LAS 10 BONDADES DE LA TUC

onocer gracias a una tarjeta de Tu nueva identidad se podrá rec foto y tu número de alumno. plástico que lleva impregnada tu ia. e de acceso a la vida universitar La Tarjeta UC (TUC) será tu pas Aprende a sacarle provecho!

3 1 2 4 5 6 7 10 8 9 FREE PASS EN BIBLIOTECA

ATENCIÓN MÉDICA COSTO CERO

Puedes atenderte en el Centro Médico San Joaquín. Sólo debes pedir hora en Salud Estudiantil, ubicado en el tercer piso del Hall Universitario, y tu bono tendrá costo cero. Además, los exámenes de laboratorio tienen 20% de descuento para alumnos UC, y 10% en rayos.

DBANC

CUENTA VISTA Y RE

Por estudiar en la UC, ya tienes preaprobada una cuenta vista en Banco Santander. Puedes activarla en cualquier sucursal y depositar ahí tu dinero para ocupar cajeros automáticos. Además, si haces ayudantías, se puede depositar tu remuneración en dicha cuenta.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y DENTAL EXCLUSIVA

Salud Estudiantil cuenta con un equipo de psicólogos y psiquiatras disponibles para ti. Sólo debes pedir hora, traer el bono de FONASA o Isapre que corresponda y luego hacer el reembolso. Además, puedes atenderte con un odontólogo y realizar procedimientos dentales a precios rebajados.

6

¿Sabías que en la Biblioteca de Biomédica puedes arrendar todas las temporadas de The Big Bang Theory y Grey’s Anatomy? ¿O que en San Joaquín puedes pedir cualquier película de Woody Allen? La UC cuenta con 9 bibliotecas, las cuales acumulan casi 2 millones de ítems. Con la TUC podrás acceder y solicitar libros, salas de estudios, películas, series ¡Y hasta videojuegos!

CANCHAS Y GIMNASIO ILIMITADO

En San Joaquín hay más de 20 canchas de tenis, fútbol y multicanchas disponibles para la comunidad. Para reservarlas, debes enviar un mail con 48 horas de anticipación a reservasdpt@uc.cl. También puedes ocupar gratis la sala de pesas, pero si pagas $2.500 accedes a un programa de acondicionamiento físico personalizado.

SS CARRETE CON FREEPA

Como no todo será estudio, algunas discos ofrecen descuentos para alumnos UC. En Bellavista, La Florida y Vitacura hay locales que ofrecen acceso y descuentos preferenciales. Pero ojo, ser universitario implica que aunque carretees en la semana, ¡debes llegar a clases el día siguiente!

TICKET DE DESCUENTO

La TUC será tu credencial para acceder a varios descuentos. Por ejemplo, el Teatro UC ofrece una tarifa preferencial que rebaja la entrada de $7.000 a $3.000 pesos. Además, puedes acceder a entradas 2x1 en el Cine UC, ubicado en el Centro de Extensión.

PASE DE ESTACIONAMIENTOS

Si te mueves en auto, también sirve para ingresar al campus San Joaquín. En las cajas ubicadas cerca de las salidas del campus y en el hall central, puedes cargar tu tarjeta. Al pasar por la salida, se te descontarán $800 diarios.

TARJETA BIP! DE EMERGENCIA La TUC sirve para moverte en Santiago. Puedes cargarla como tarjeta Bip! con un mínimo de $1.000 y quedará activa para cuando no portes tu pase escolar. La tarjeta sirve para Transantiago y Metro, pero cobra tarifa adulto, por lo que no reemplaza a la TNE.

PISCINA TEMPERADA

Puedes usarla para nado libre, aprobando una evaluación técnica y comprando tus tickets a precio preferente: los 20 tickets cuestan $18.000. También hay clases de natación e hidrogimnasia.


ENTRETIEMPO NUEVOS BENEFICIOS PARA DEPORTISTAS DESTACADOS Cinthya Castañeda, cdcastan@uc.cl

Once novatos serán los primeros beneficiados por la Beca Deportista Elite, que favorecerá a los alumnos UC que representan a Chile en una selección deportiva. Daniel Zupeuc logró medalla de bronce en la prueba de salto con garrocha en el Campeonato Sudamericano de Atletismo 2012 y actualmente figura como Nº 1 en el ranking juvenil. El atleta de 19 años ingresó como novato a Ingeniería Civil y será uno de los primeros once beneficiados con la Beca Deportista Elite, que financia entre el 25% y 50% de la carrera de los estudiantes UC que representan a Chile en alguna disciplina deportiva reconocida por el Comité Olímpico Internacional. “Me di cuenta que la UC se estaba moviendo por los deportistas”, afirma Daniel. No se viene un año fácil para él, además de enfrentar su primer año de Ingeniería, deberá prepararse para representar a Chile en el Sudamericano Juvenil de Atletismo y en los Juegos Panamericanos. “Voy a tener que esforzarme mucho”, asegura. Este año, ingresaron a la UC cerca de cincuenta seleccionados chilenos de distintas disciplinas deportivas, lo que implica un aumento de 34% respecto a 2012, cuando se matricularon 33 deportistas en total. “Con estas becas logramos que ingresaran a la universidad deportistas de disciplinas prioritarias y que tienen muy buen nivel competitivo. Con eso, se potencian las selecciones de manera positiva y aumenta la masa crítica de nuestros deportistas”, asegura el director de Deportes UC, Álvaro Lara.

Entre el 25 y 27 de marzo se abrirán las postulaciones a la beca Deportista Elite para estudiantes de segundo año en adelante. Con esto, podrían beneficiarse hasta 20 deportistas más. Inscripciones: deportes@uc.cl

>>CON LA CAMISETA PUESTA FRANCISCA SALVATIERRA Seleccionada nacional de Básquetbol femenino > Edad: 18 > Carrera: Nutrición > Posición en el equipo: Alero > Estatura: 1.75 > Ídolo deportivo: Ziomara Morrison, la primera chilena que llegó a la WNBA. Francisca se integra este año a las filas de la selección de básquetbol femenino de la UC. La novata de Nutrición es una de las 25 seleccionadas nacionales que ingresaron por la vía de Admisión Especial, lo que le permitió bonificar 62 puntos en su puntaje PSU y acceder a la nueva Beca Deportista Elite. Desde los seis años que comenzó a encestar canastas y asegura que le encanta: “Aprendes mucho, conoces personas y desarrollas un muy buen trabajo en equipo”.

La ex alumna del Liceo Carmela Carvajal ha viajado por casi toda Sudamérica, Estados Unidos y Singapur, gracias al básquetbol. Fue en este último país donde representó a Chile en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010. “Yo quería estar en la Universidad Católica y no en otra”, cuenta Francisca Salvatierra. Ella salió del colegio en 2011 y se preparó durante un año para ingresar a Nutrición en la UC. Para 2013, sus metas son participar en el Sudamericano Adulto de Básquetbol y pasar todos los ramos. Con la selección de básquetbol UC, espera clasificar al Nacional Universitario.

7


AGENDA DE MARZO FONDOS CONCURSABLES DAE

11

Postula al financiamiento que ofrece la Dirección de Asuntos Estudiantiles para apoyar iniciativas de Acción Social Anual, Deportes, Cultura, Sustentabilidad, Mejoramiento de Espacios, Liderazgo y el nuevo fondo Participa, para ideas emergentes. Infórmate en www.vivelauc.cl

TALLERES DEPORTIVOS Y EXTRAPROGRAMÁTICOS

13

La Dirección de Asuntos Estudiantiles ofrece más de 40 talleres deportivos y culturales de Salsa y Merengue, Fotografía, Teatro, Aerobox, Yoga, entre otros. Cada taller cuesta $25.000 por todo el semestre. Inscríbete desde el 13 de marzo en www.vivelauc.cl

SEMANA NOVATA

14-22

Comienza el 14 de marzo con la fiesta de apertura en Campus Oriente. Tardes de comedia, paseo a la playa, carnaval y otras actividades contempla la semana organizada por la Feuc, que culmina con un masivo concierto en la Concha Acústica de San Joaquín, el viernes 22.

18

TUTORÍAS CARA

SI necesitas ayuda en ramos como Cálculo, Introducción a la Economía o Química General, participa en las tutorías del Centro de Apoyo al Rendimiento Académico y Exploración Vocacional (CARA). Inscríbete desde el miércoles 6 en: http://saludestudiantil.uc.cl/cara

LANZAMIENTO LIBRO DEMOCRACIA UNIVERSITARIA

27

En el Auditorio de Historia, se realizará el lanzamiento del libro ¿Democracia Universitaria? Un aporte a la discusión en la Pontifica Universidad Católica de Chile. La publicación recopila exposiciones del Congreso de Democracia Universitaria realizado en marzo de 2012.

PRUEBAS MASIVAS SELECCIONES UC

01/ABRIL

Pueden participar alumnos de cualquier carrera y año que tengan experiencia practicando algún deporte en forma regular y competitiva. Los cupos son limitados, así que inscríbete pronto y ponte la camiseta de la UC.

OJO CON... concurso

PANORAMAS CINE: “LA BATALLA FUTURA” Estreno exclusivo del documental sobre la vida del escritor Roberto Bolaño. Cineteca Nacional (Centro Cultural Palacio La Moneda). Todos los días de marzo a las 12:30 hrs. Estudiantes $1.000.

CINE: “INGRID BERGMAN, LA ACTRIZ QUE SURGIÓ DEL FRÍO” Ciclo de cine con más de diez películas en las que participó la diva sueca. Del 6 al 17 de marzo Cine UC. Entrada general: $2.500 (Alumnos UC 2x1).

CONCIERTOS EN EL MUNICIPAL “Carmina Burana” y “Réquiem de Mozart” son parte de la cartelera de conciertos del Municipal. Desde el 12 de marzo, a las 19:00 hrs. Teatro Municipal. Entradas desde $1.500 para menores de 28.

EXPOSICIÓN: “UMBRALES”

MITOS Y REALIDADES

DESCUBRE A TU PROFE

de los novatos • Las primeras mujeres que ingresaron a la UC fueron cinco novatas de Derecho, en 1922.

• Antes de llegar a Viña y a Hazme Reír, Antonio Vodanovic animaba las fiestas de la semana novata y universitaria, entre 1968 y 1971. Además, conducía un programa de la FEUC en Canal 13.

• Diana Bolocco fue reina de su

Este joven profesor de nombre y apellido extranjero nunca se ha ido de la UC. Entró a estudiar Ingeniería Comercial, luego hizo un Magíster en Economía en la misma facultad y ya lleva once años haciendo clases de Introducción a la Microeconomía. Además, este capitalino amante del cine, que siempre usa corbata con camisas coloridas, trabaja como economista en el Tribunal de Libre Competencia.

alianza en la semana novata de 1996, cuando ingresó a Bachillerato en Ciencias Sociales.

• Otra reina novata VIP fue la analista política Karin Ebensperger, cuando entró a Derecho en 1973.

• Los primeros alumnos de Medicina cursaban los primeros dos años en la UC y luego debían seguir en la Universidad de Chile.

Muestra de los mejores exámenes de grado realizados en la Escuela de Arte, en 2012. Del 15 de marzo al 6 de abril. Centro de Exensión UC. Entrada liberada.

¿RECONOCES A ESTE PROFESOR? Si sabes quién es, manda su nombre junto a tus datos personales a vivelauc@uc.cl y podrás participar en el sorteo de 5 entradas dobles a Cine Hoyts. RESULTADO MES ANTERIOR Profesor Francisco Gálvez, Escuela de Diseño

TEATRO: “ESTAS TRES HERMANAS CUBANAS” Tres mujeres esperan a su padre para celebrar un cumpleaños, en medio de un corte de luz en toda La Habana. Del 15 de marzo. Viernes y sábado a las 22:00 hrs, domingo a las 20:30 hrs. Teatro del Puente. Estudiantes $3.000.

Ganadores de noviembre 2012 Josefina Ramírez (Sociología), Nicolás Morales, (Ingeniería Civil), Paula Fernández (Construcción Civil), María José Ramos (Diseño), Rubén Meneses (Derecho).

FIESTA: “MADEON” Opening Party de Lollapalooza Chile, que se realizará el 6 y 7 de abril en Parque O`Higgins. 27 marzo. Club Eve, Vitacura 5480. Preventa $16.800. Vive la UC

@vivelauc

vivelauc@uc.cl

www.vivelauc.cl

Publicación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Pontificia Universidad Católica de Chile • Director de Asuntos Estudiantiles William Young • Coordinadora de Comunicaciones DAE Natalia Ramos • Edición General Cinthya Castañeda • Periodistas Francisca Codoceo, Úrsula Dragón, Ignacia Godoy, María Antonieta Laporte, Juan Manuel Ojeda, Javier Olivares • Fotografía Daniela Huepe, María Victoria Guzmán, Juan Andrés Riquelme • Diseño Pampa Estudio • Impresión Moller + R&B


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.