VIVA PALOS JUNIO 2012

Page 1

Nº 41 | Junio de 2012

ENCUESTA Opiniones sobre en qué se debería realizar recortes P12-13

Palos

ENTREVISTA

Juan Carlos Molina “La gente se está volcando para reparar el carretón del simpecado del Rocío” P11

FESTIVIDAD DEL 16 DE JULIO

P3

Sumario PLENO

Deuda cero gracias al superávit P17

ROCÍO

Concurso benéfico de enganches P10 Nuestra Señora del Carmen, recién embarcada en el Puerto Deportivo de Mazagón, ante la mirada de sus fieles. VP

La Virgen del Carmen reina por tierra y mar en Mazagón

URBANISMO

PROCESIÓN___Como es tradición se celebró una misa tras la que la patrona del los marineros se paseó El margen de la A-5024 se por las calles hasta embarcar en el Puerto Deportivo PROGRAMACIÓN___Actuaciones musicales, exposiciones y torneos deportivos han tenido lugar todo el mes CIERRE ___Epílogo con ópera y zarzuela remodela P16 MAZAGÓN

Más accesos y vegetación para mejorar las playas VELA

n El Ayuntamiento palermo ha instalado nuevas pasarelas en las zonas de

El Remo y la Cuarta Parada, playa esta última donde se han plantado además en un terreno especies yucas y adelfas para crear un oasis vegetal. Estas actuaciones están contempladas en el Plan Municipal de Playas, destinado a que los ciudadanos puedan disponer de los medios necesarios para poder disfrutar del verano plenamente. P8

El luso ‘Sula’ gana la regata Palos-Lagos Instalación de yucas en la playa de Cuarta Parada. VP

P23


2

JUNIO DE 2012

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Antonio de Padua Díaz, Mario Asensio y Elena Espina.

Imagen del mes

Un crepúsculo derramado sobre el mar n El verano es la época ideal para disfrutar de la bella Costa onubense y sus festividades más tradicionales son un motivo más para reivindicar en la calle el valor del entorno natural de la provincia. La festividad del Carmen marca un punto de inflexión en el verano y la siempre especial procesión de la patrona de los marineros deja impactantes imágenes que fusionan fe y arte. En ésta, el atardecer se cierne con sus contrastes de luz sobre el mar, en el que navega la Virgen del Carmen escoltada por sus fieles más marineros. VP

Editorial

Nuevo no a la refinería y su oleoducto El Ministerio de Medio Ambiente parece estar dispuesto a cerrar un capítulo que ha creado tensión social y rifirrafes políticos

A

trás parece que van a quedar las manifestaciones a favor y en contra de que se han ido sucediendo en los últimos años en torno a la Refinería de Balboa. La sociedad, en especial en Extremadura, estaba,enfrentada y hay además casos como el de algún partido que todos sabemos, que estando en la oposición se integró en Refinería No, y sin embargo, cuando tocó poder, apoyó el sí sin reparo. Han sido muchos los reproches entre fuerzas políticas y los ríos de tinta derramados y los muchos minutos utilizados a conveniencia en los medios audiovisuales para defender con vehemencia cada una de las posturas. Ese debate, en menor medida también se ha

producido en Huelva y ahora la realidad y el curso legal del proyecto y sus trámites han provocado que se escriba un último capítulo. Porque, que finalmente no se realice el proyecto que proponía una refinería de interior en Badajoz, parece más cercano ahora que, por segunda vez, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha refrendado su postura inicial con la formulación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) desfavorable del proyecto promovido por el Grupo Alfonso Gallardo, que, por añadidura, incluía la construcción del polémico oleoducto que atravesaría buena parte de la geografía onubense, incluyendo en su trazado en trans-

curso por varios espacios naturales protegidos, entre ellos el Parque Nacional de Doñana. Esta es desde luego, la mejor noticia para los que desde el principio han defendido que se ponían en riesgo los espacios naturales de la provincia de Huelva, tanto por la polémica tubería que recorrería el subsuelo, como por el riesgo que suponía el incremento de barcos petroleros navegando frente a las costas de Doñana a diario y en un número mucho mayor al acostumbrado. El Ministerio es claro, rechaza las alegaciones a su primera decisión por las “afecciones ambientales” y considera que es “inviable” por los “potenciales impactos”. Poco más queda que decir.


viva JUNIO DE 2012

3

Palos

Nuevos accesos y pasarelas para las playas de Mazagón

Gran concurso de enganches a favor de la filial rociera

P8

P10

FESTIVIDAD 16 DE JULIO

Actuación del coro de mujeres Marzaga. VP

La Virgen del Carmen, en su paso, avanzando por el puerto deportivo de Mazagón. VP

Concierto de la Banda Municipal de Palos de la Frontera. VP

La Virgen del Carmen surca las fervorosas aguas de Mazagón PROCESIÓN___Los marineros portaron a hombros a su patrona tras la misa para conducirla al Puerto Deportivo Redacción PALOS | La festividad de la Vir-

gen del Carmen tuvo su momento culmen con la procesión de la patrona de los marineros por las aguas de la localidad costera. Previamente en la parroquia se celebraba el triduo preparatorio ante numerosos fieles y autoridades. Concluida la misa, los pescadores tomaban a su patrona a hombros para, acompañados por numerosos fieles, dirigirse hacia el muelle del puerto deportivo. Una vez embarcada, la virgen del Carmen comenzó su navegar acompañada en su recorrido por numerosas embarcaciones, dibujándo

sobre las aguas de Mazagón una bella estampa que se repite cada 16 de julio. Mazagón ha venido celebrando, un verano más, sus tradicionales Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Carmen. Para este evento desde el Ayuntamiento de Palos de la Frontera se ha ofrecido a vecinos y visitante una amplia programación cultural y festiva. Los actos se han venido desarrollando desde principios del mes de julio, con la organización de distintas exposiciones de pintura y fotografía en el edificio de la mancomunidad. En torno a la plaza Trainera se han des-

CELEBRACIÓN___Durante todo el mes de julio se han desarrollado conciertos, exposiciones y torneos deportivos arrollado otra serie de actividades con un gran éxito de participación por parte del público. El Cine bajo las Estrellas congregaba a pequeños y mayores para asistir a la proyección de la película de cartelera ‘El secreto de Hugo’. También en este lugar sirvió de escenario del grandioso concierto de verano que ofreció la Banda Municipal de Palos de la Frontera. Previamente, ese mismo día, tuvo lugar dos actividades deportivas muy interesantes. El club de tenis de Mazagón disputaba su campeonato senior y sub-14, mientras que la escuela hípica de Mazagón ofrecía su

segunda exhibición de doma clásica. La noche del sábado tomaron el relevo los más pequeños, que disfrutaban del festival infantil ofrecido por el grupo Toma Castaña en la plaza Trainera. Otras actividades con gran éxito de participación han sido la actuación de coro de mujeres Marzaga, el lunes 16, y el concierto de ópera y zarzuela que llenaba de público el salón de actos del edificio multifuncional. Los congregados disfrutaban del espectáculo ofrecido por las voces del tenor Carlos Vinsac y la soprano Katia Metlova, con la colaboración de la coral Virgen de los Milagros.

ÓPERA Y ZARZUELA___Las voces del tenor Carlos Vinsac y la soprano Katia Metlova cerraron el lunes la festividad

Actuación de marionetas para niños con motivo de las fiestas. VP


4

JUNIO DE 2012

Local | Actualidad

Resumen grĂĄfico de las Fiestas del Carmen

La Virgen, llevada a hombros por sus fieles. VP

Una vara de la hermandad y una corona de flores, antecediendo al paso. VP

Un momento de la misa en honor a la patrona de los marineros. VP

La Virgen del Carmen, acompaĂąada por sus fieles. VP

viva


viva JUNIO DE 2012

5

Una gran cantidad de personas recorrieron con la Virgen las calles de Mazag贸n. A la derecha, una mujer con una corona de flores abre paso a la Virgen. VP

El p煤blico observa el desarrollo del festival infantil. VP

Los barcos navegando tras salir del Puerto Deportivo. VP

La Virgen del Carmen, con su manto de redes. VP


6

JUNIO DE 2012

viva

Local | Actualidad CULTURA

FORMACIÓN

Audiciones para el fin de curso de la Escuela de Música

La Asociación Marzaga clausura los talleres de costura y lectura

CONCIERTOS___Los integrantes de la banda demostraron sus avances de los últimos meses PLANTILLA___El centro tiene 70 alumnos y 8 docentes Redacción

| La Escuela Municipal de Música de Palos de la Frontera ha dado por finalizado el curso de invierno con la celebración de audiciones en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Los integrantes de la banda realizaron interpretaciones de distintos temas musicales donde los padres y madres pudieron presenciar el

PALOS

progreso de los alumnos. En esta ocasión se estrenó una jovencísima banda infantil, con carácter exclusivamente educativo, y que escenificó el Cuento del país del Silencio. Al acto acudió el alcalde de Palos, Carmelo Romero, y la concejal de Cultura, Teresa García, quienes destacaron la estupenda labor en pro de la educación musical que lleva a cabo esta escuela de mú-

Diferentes grupos de alumnos expusieron los trabajos realizados durante todo el año en el cierre del curso

| La Asociación de Mujeres Marzaga clasuró días atrás lo talleres de Costura, Lectura y Manualidades del curso 2011-2012. El acto se celebró en el Faro de Mazagón. Un grupo de alumnas hizo una exhibición de los trabajos de costura realizados durante todo el año. Los participantes del taller de lectura repasaron algunas líneas de la belleza de la prosa poética de Juan Ramón Jiménez. El libro leído durante el curso ha sido ‘Tiempo entre costura’ de María Dueñas. Y por último, se pudo contemplar parte del trabajo realizado en el taller de Manualidades impartido por Vanesa Loma.

MAZAGÓN

Una de las audiciones que se realizaron en la Escuela de Música. VP

sica. La escuela cuenta con más de 70 alumnos. La labor docente la lleva a cabo una plantilla 8 profesores que imparten solfeo, percusión, viento metal, viento madera y corneta. La enseñanza está dirigida a todo aquel que lo desee, sin límite de edad y sin criterios selectivos para el ingreso. La matrícula del nuevo curso 2012/13 se puede solicitar en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento palermo. El acto finalizó con la interpretación de piezas de Ferrer Ferrán y de Thomas Legrady.

Los más pequeños de la escuela también tuvieron protagonismo. VP

ACTIVIDADES DE OCIO

Comienzan los cursos municipales de verano

Los alumnos del Taller de Sevillanas y Palillos practican los pasos básicos de las sevillanas. VP

PALOS | Ya han dado comienzo los Talleres de Verano que el Consistorio Palermo pone en marcha cada año dentro del Programa ‘Una alternativa a tu Verano’. El Taller de Sevillanas y Palillos es uno de los más demandados por los palermos que ve como cada años se llena de aficionados a este tipo de baile. Se han establecido dos turnos de 26 personas cada uno, en el que durante 3 días a la semana, aprenderán los pasos básicos de las sevillanas. Las instalaciones donde se reciben las clases están ubicadas en los bajos de la Plaza de Toros del Descubrimiento y que son usadas como salón multifun-

cional. Estas clases se alargarán durante todo el mes de julio y hasta mediados del mes de agosto, donde ya para esa fecha los participantes en estos talleres sabrán defenderse cuando suenen los sones flamencos de las sevillanas. Entre la oferta formativa que ofrecen estos talleres, podemos realizar actividades artísticas como Manualidades, Bailes de Sevillanas y Palillos o aprenderemos a usar una cámara de fotos; en definitiva se realizarán talleres que aporten nuevos conocimientos y supongan un entretenimiento formativo y cultural para este verano.

Los talleres más demandados son los de sevillanas, actividades artísticas, fotografía y manualidades

De esta forma, cada año pasan por los diferentes talleres cientos de vecinos, que gracias a los cómodos horarios de estos cursos y la a calidad de la enseñanza, consiguen satisfacer sus inquietudes formativas, disfrutando al mismo tiempo de sus aficiones y pasatiempos, y empleando de manera eficiente y productiva su tiempo ocio.


viva JUNIO DE 2012

7


8

JUNIO DE 2012

viva

Local | Actualidad MAZAGÓN

AJARDINAMIENTO

La playa de Mazagón se embellece con yucas y adelfas Redacción

| Los servicios municipales han procedido a la plantación de un oasis en la zona conocida como Cuarta Parada en Mazagón. Junto al recién estrenado acceso a la playa se a procedido a acotar una zona que irá destinada a albergar un pequeño oasis que constará de especies de yuca y adelfas. Concretamente se han plantado un total de 15 plantas de la especie yuca, características por sus rosetas de hojas con forma de espadas y por sus racimos de flores blancas. Es muy resistente y apropiada para este tipo de zonas. La yuca, también apodado ‘pie de elefante’ es una planta muy resistente y fácil de cultivar, además soporta el abandono. PALOS

El primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, visita las labores de colocación de las nuevas pasarelas en la playa de El Remo. VP

Nuevas pasaleras para el Remo y la Cuarta Parada ACCESOS___El Ayuntamiento continúa desarrollando su Plan de Playas

El servicio de Aguas ha instalado el sistema de riego que mantendrá hidratado este pequeño jardín que dará un aspecto mas embellecido a este acceso de la playa que utilizan diariamente multitud de personas en la época estival. Este servicio no solo han instalado el sistema de riego para este oasis, si no que ha preparado el sistema de desagüe y toma de agua para el modulo de Protección civil que se ha instalado en la zona. Trabajadores municipales se afanaban en trasladar este módulo y colocarlo en el lugar elegido; un lugar que previamente había seleccionado la propia Protección Civil tras realizar un estudio sobre la demanda y las aglomeraciones de bañistas en la zona.

RESIDENCIA TERCERA EDAD

Mayores palermos disfrutan de un refrescante día playero

Redacción PALOS | El Ayuntamiento de Palos de la Frontera está llevando a cabo actuaciones de mejora y colocación de accesos a las playas de Mazagón. En este sentido ha habilitado un nuevo tramo de escaleras de madera en el acceso a la playa del Remo. Esta bajada contaba ya con un mirador y una rampa por su lado izquierdo, y tras los trabajos realizados, cuenta ahora también con otra acceso por la parte derecha. Por otro lado la zona conocida como la Cuarta Parada, donde estaba ubicado el antiguo club náutico, ha sido objeto de la instalación de un balcón con dos accesos a la playa. Se trata de una superficie desde la que se puede observar la dimensión de la playa y se puede acceder a la misma por la derecha, por una escalera, y por la izquierda por una amplia rampa plana. Estas pasarelas facilita-

Mayores en la orilla de la playa de Mazagón. VP

Redacción

| Un grupo de mayores de la Residencia de la 3ª edad Juan Pablo II ha visitado la playa de Mazagón, concretamente la playa del Remo, para disfrutar de un agradable día de convivencia. Gracias a esta actividad, siempre bajo la atenta mirada de los cuidadores y del grupo de Protección Civil de nuestra localidad, los abuelos han podido tomar el sol y la brisa marina, muy benefi-

PALOS

La pasalera instalada en la zona de la Cuarta Parada. VP

rán el acceso hasta la orilla a los vecinos y visitantes de Mazagón que disfrutan ya plenamente de nuestras playas.

La actuación está enmarcada dentro del Plan de Playas que la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento palermo pone en marcha cada

año, con el fin de que todos los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar con comodidad de las playas del núcleo costero.

ciosas para su salud, al mismo tiempo que revivían viejos tiempos. Hasta el lugar se desplazó el primer teniente de alcalde Ricardo Bogado, para compartir con los mayores su primer día de playa. Esta saludable visita se alargó durante todo el día hasta la tarde, ya que después de almorzar en la playa los abuelos eran reticentes a regresar a Palos y abandonar tan plácida actividad.


viva JUNIO DE 2012

9


10

JUNIO DE 2012

viva

Local | Actualidad ESPECTÁCULO ECUESTRE

Exitoso concurso de enganches a favor de la Hermandad del Rocío BENÉFICO___Con este evento se recaudaron fondos para sufragar el arreglo de la carreta del simpecado GANADORES___Ángel López, Daniel Santos y Juan Antonio Sánchez, fueron los tres primeros de la competición

Dos participantes del concurso, compiten a dúo sobre un carruaje tirado por un corcel blanco. VP

Vista general de la plaza de toros del Descubrimiento el día del festejo. VP

Redacción PALOS | El pasado sábado tuvo

lugar en la Plaza de Toros del Descubrimiento de Palos de la Frontera la celebración de la primera edición del Concurso de enganches, organizado por la Hermandad del Rocío de la localidad en colaboración con el Ayuntamiento del municipio palermo. Este concurso de enganches se organizó a beneficio de la propia hermandad, con motivo de que en la pasada romería del Rocío el carretón sufrió daños de importante consideración y con el fin de recaudar el máximo dinero posible para el arreglo del mismo. La junta directiva de la filial rociera decidió organizar este tipo de actos, que suelen gozar de una buena acogida, y ya está preparando más. Dicho evento, de entrada gratuita, contó con numeroso público, que quiso acompañar a esta hermandad en

Dos caballos tirando del enganche de un competidor. A la derecha una pareja de participantes guían a su caballo. VP

un acto donde además del arte del caballo y la destreza de los participantes, sumaba ante todo su colaboración a través de la barra instalada en el propio recinto y

los sorteos. Este primer concurso de enganches, de dos modalidades, limonera y tronco, con uno y dos caballos respectivamente, contó con un

total de 10 participantes, los cuales tuvieron que competir en un ejercicio de habilidad en crono con cono y pelotas, donde la velocidad y la maestría hacía la suma

de puntos. El ganador de este primer concurso de enganches fue el palermo Ángel López, que se alzó con el triunfo final de la competición de engan-

ches. El segundo premio lo conquistó el moguereño Daniel Santos, mientras que Juan Antonio Sánchez, de Palos, se hizo con la tercera posición.


viva JUNIO DE 2012

11

Local | Actualidad

Entrevista

Juan Carlos Molina Presidente de la Hermandad del Rocío de Palos de la Frontera

Tras cuatro años como máximo dirigente de la filial rociera de Palos, Juan Carlos Molina acaba su mandato con el desafío de lograr restituir el carretón del simpecado, que sufrió importantes daños en la pasada romería. 30.000 euros es la cifra a reunir y Molina está con el

ánimo de que se conseguirá, pues todos en la hermandad y el pueblo están poniendo de su parte para que así sea. No existe tanta voluntad a la hora de que le releven en la presidencia, ya que tras la convocatoria de elecciones no se formó ninguna candidatura.

“La gente se está volcando para reparar el carretón del simpecado” Mario Asensio PALOS

L

a última romería del Rocío tuvo un final amargo para la Hermandad rociera de Palos de la Frontera, pues el carretón de su simpecado se dañó al volcarse antes de regresar al pueblo. Su arreglo es ahora el principal proyecto de sus hermanos, que con mucha voluntad y varias ideas están tratando de reunir en los próximos seis meses el dinero necesario para que el carretón vuelva a lucir como siempre. Su presidente, Juan Carlos Molina explica en las siguientes líneas sus iniciativas. Después del accidente que sufrió el carretón del simpecado ¿ya han evaluado los daños y le han hecho un presupuesto del dinero que necesitan para arreglarlo? – Más o menos puede ascender hasta a 30.000 euros el coste de los daños. 26.500 euros son fijos, pero hay una parte interior del carretón que hasta que no se desmonte no se sabe cómo está, por lo que puede ser un poco más. La empresa Industrias Elite de Sevilla es la que va a realizar el trabajo y nos ha dado un plazo de seis meses para pagar. Para febrero o marzo nos entregarían el carretón y tiene que estar el dinero íntegro. Al firmar el contrato dimos una señal de 2.000 euros y nos quedamos en negativo, así que necesitamos ayuda. Afortunadamente de momento la gente se está volcando con nosotros para reparar el carretón del simpecado. ¿Qué iniciativas se están poniendo en marcha para recaudar dinero? – Tenemos planeadas varias. La primera fue el sábado pasado, que hicimos un concurso de enganches en la plaza de Toros y fue muy bien. Asistieron 700 personas y se recaudaron entre papeletas que vendimos y la barra de bar 2.000 euros. No nos podemos quejar porque es una buena cantidad para una sola noche y además hay que agradecer la colaboración de los participantes, que casi todos donaron los premios. Eso también influyó a que llegáramos a una cifra tan alta. ¿Qué otras actividades van a realizar próximamente? –Para el mes de octubre, dependiendo

‘‘

está sirviendo para daros cuenta del cariño que le profesan los palermos a su Hermandad del Rocío? – La gente cuando a causa de que ha pasado algo malo se vuelca mucho más que cuando se hace por mejorar. En este caso ha sido por un accidente y la gente responde.

El concurso de enganches fue muy bien y organizaremos conciertos, sortearemos un potro y haremos lo que sea para reunir el dinero Convocamos elecciones y no se presentó nadie y lo más seguro es que se nombre una comisión o junta rectora que estará dos años más

¿Además de la rotura del carretón sufrieron el robo de alhajas del simpecado. ¿Lo podrán recuperar? – Estamos pendientes del seguro que tiene la iglesia y ya se ha tramitado con una valoración de las cosas que se han llevado y que asciende a 2.600 euros, que es una cantidad también importante. Era oro y entre ellos estaba la cruz de los hermanos, que es lo que más duele, más que el dinero en sí, porque son medallas de nuestra gente, niños y mayores. Ahora mismo hay una investigación abierta por el robo, pero somos conscientes que es muy complicado recuperarlo, porque por lo visto si a los 15 días no se logra es difícil después. Eso fue a mediados de mayo, antes del Rocío.

Juan Carlos Molina, presidente de la Hermandad del Rocío de Palos. VP

de la fecha, porque aún no tenemos, queremos usar de nuevo la Plaza de Toros para realizar un concierto tanto de grupos flamencos como otros más de rumbitas y ritmos así. La idea es que el cartel lo formen grupos que la hermandad alguna vez los ha contratado anteriormente. Estamos contactando con ellos, explicándole el problema y van a venir gratis, pero nosotros le montamos todo, el escenario, el equipo de sonido y lo que necesiten para la actuación. La fecha libre dependerá de cuando se celebre la corrida Pinzoniana. También haremos una carrera de cintas a caballo. ¿¿Confían en conseguir el objetivo de reunir la cantidad que necesitan a tiempo? – Sí, no nos queda otra. No hemos estado nunca en esta situación. Ya anteriormente restauramos el simpecado pe-

ro teníamos el 80% ya reunido y asegurado. Tenemos reunión pendiente con el Ayuntamiento y otras entidades para que nos ayuden de alguna manera, con CORA la Cooperativa y estamos moviéndonos. Siempre nos han echado una mano y ahora lo harán también. A título individual también se pueden hacer donativos y sé que la gente lo va a hacer. Nosotros no vamos a parar y vamos a seguir haciendo cosas, vendiendo papeletas y por ejemplo vamos a sortear un potro que nos han regalado. Además en los bancos hemos puesto huchas y en cualquier oficina se puede ingresar dinero a la Hermandad del Rocío de Palos, tanto si lo quiere hacer anónimo como dando su nombre. ¿Aunque lo que le ha pasado al carretón no es algo bueno, lo que ha ocurrido ¿os

Su mandato como presidente ya acaba. ¿Qué va a pasar ahora? –Mi mandato ya debería de haber terminado en junio. Convocamos elecciones pero no se ha presentado nadie y ahora estamos pendientes de que vuelva el párroco de Polonia en agosto y lo más seguro es que se nombre una comisión o una junta rectora que estará dos años . ¿Por qué no se quiere presentar nadie? – Los tiempos que corren son malos y trabajar desinteresadamente cuesta mucho. Es una responsabilidad muy grande el trabajar todo el año y luego montar todo lo que conlleva la romería del Rocío. ¿Qué balance hace del tiempo que ha estado en el cargo de presidente? – Han sido cuatro años y la verdad es que estoy contento por cómo ha ido todo. He tenido cuatro hermanos mayores estupendos, cuatro Rocíos muy buenos, salvo este accidente del carretón del simpecado, que afortunadamente no le pasó nada al carrero ni a nadie. Agobia ahora tener que buscar tanto dinero, pero afortunadamente tiene arreglo.


12

JUNIO DE 2012

viva

Local | Actualidad

Tú opinas Sección coordinada por Mario Asensio

¿En qué materia haría usted los recortes? Las últimas medidas del Gobierno, a debate

El Gobierno de Mariano Rajoy no ha parado de acometer reformas desde que logró la mayoría absoluta en las pasadas elecciones. Con el horizonte de resistir ante la crisis se han visto afectados todo tipo de sectores, siendo parte del último paquete de medidas la subida del IVA, la disminución de la prestación de desempleo y lo sueldos de los funcionarios. Preguntamos si ese es el buen camino o es mejor otro.

Casi es unánime. En el grupo de encuestados una gran mayoría ve necesario que se hagan recortes para salir de la crisis. Sin embargo, en qué capítulos sí y cuáles no tienen que realizarse es lo que provoca más discrepancias

Consenso y desacuerdo con la tijera Reducción de ayudas

Cambio de dirección

“No prestaría a otros países”

“Que recorten primero a los gordos y grandes”

Mario Luciano Hernández n “Los recortes del

Gobierno me parecen demasiado drásticos para la situación actual, sobre todo para los que tienen recursos mínimos, parados y gente con pocos ingresos. Los recortes son grandes, los sueldos pequeños y el coste de los productos, altos”, expone Mario, para quien “estas medidas son las mismas que están tomando todos los países, que están haciendo todo para salir de la crisis”. No obstante, tiene claro que “el dinero que se da para ayudar a otros países lo emplearía en ayudar al ciudadano. Recortaría los préstamos a otros países para paliar las necesidades nacionales y si sobra algo entonces si ayudaría a otras naciones”.

Diego Márquez n Recortes sí o sí pero en una dirección contraria a la línea que está siguiendo el Gobierno. Eso opina el moguereño Diego Márquez, para quien “pienso que no nos queda otra que hacer recortes, pero que se

empiece por los gordos y grandes y no a quitarle a los jubilados, que además tienen que pagarse las medicinas, y otra gente con pocos recursos. Que se pague en función de lo que se tenga”. También dijo que los políticos “se lo recorten ellos del sueldo, que cuando hay en una casa sólo una barra de pan para una familia habrá que repartirlo y es normal que el jefe se lleve más que los demás, pero no la mitad como está pasando ahora en este país”.

Mirando a otro lado

“Ni tengo idea ni la quiero tener” Francisco

Competencia desleal

“Menos empresas públicas” Isaac Álvarez

n “Me parecen mal las últimas medidas del Gobierno, pero es

lo que hay que hacer o no vamos para adelante. Es obligatorio hacerlo, porque o les bajas a todos los funcionarios el sueldo o tienes que despedir. Yo quitaría bastantes empresas públicas, que dijeron que las iban a eliminar pero nada. No dejan trabajar a los funcionarios y también hacen competencia desleal a la empresa privada. Hay 400 en España”.

n La crisis es tema de preocupación, debate y conversación cotidiano para casi todos los ciudadanos, aunque hay quien prefiere ni siquiera mentar a los recortes. Francisco asegura que “de los recortes y la política no quiero opinar porque no tengo idea ni la quiero tener”, declaración tajante con la que se desmarca de la tendencia mayoritaria.

Confía en mejorar

“Estos recortes se han pensado bien y valdrán la pena” Antonio Gómez n No todos los ciudadanos

desconfían de los políticos y sus decisiones. Antonio es uno de los que confía en que los que están al frente del país son los más capacitados para saber lo que hay que hacer y asume

que si toman un camino es porque ese es el oportuno. “Si es para bien, pues habrá que aceptarlo. Unos días dicen unas cosas y otros días otra, pero si da resultado valdrá la pena. Este Gobierno ha recibido el país hecho polvo y es un sacrifico de 4 o 5 años para ponerse al día. Los recortes los habrán pensado ellos bien, que son más listos que nosotros. Confío en que saldremos adelante. Hay muchas criaturitas que no tienen ni para comer”.


viva JUNIO DE 2012

13

Local | Actualidad

Culpables de la crisis

“Recortaría a políticos y banqueros” Felipe Fernández n “Está bastante claro que

Autofinanciación

“Los sindicatos, sin subvenciones” Manuel García Hernández

n “Me parece estas medidas últimas que ha tomado Mariano Rajoy son las que se esperaban desde hace tiempo. Lo veo necesario y obligatorio para salir de donde estamos, porque

anteriormente se ha robado mucho”, señaló Manuel García que opina que para realizar otros recortes diferentes “habría que estudiarlos porque uno no es economista y no quiero

pronunciarme sin verlo”, pero por ejemplo asegura que “quitaría las subvenciones a todos los sindicatos y que se tengan que autofinanciar. Hay sindicalistas que viven como reyes”, recalca.

algo había que hacer para solucionar todo lo que está pasando ahora mismo, pero esto que se ha decidido es demasiado y siempre es para los mismos”, manifestó este palermo. En su opinión para ahorrar dinero hay que mirar hacia arriba en la pirámide social.

“ Recortaría primero los sueldos y ahorros de políticos y banqueros, que son los que han ocasionado la crisis y son los que tienen dinero ahora para aportar”, destaca Felipe Fernández, que señaló enfadado que en lugar de estas personas los recortes y reformas los están asumiendo “los que menos tienen”, por lo que considera problemática la política de Rajoy. Sin embargo critica que se libren de los recortes acometidos “los que nunca pagan nada y le dan vueltas a todo para no pagar y librarse”.

Reducción de sueldo

“Que aprendan de nuestro alcalde” Verónica Cruzado

Otra fórmula

“Hay que invertir y no recortar para crear trabajo” Olga Timovte n “No creo que estas medidas que está tomando el presidente del Gobierno sean las adecuadas. Creo que no son muy buenas, porque afectan a mucha gente y no está bien”, explicó Olga, que apuesta

por una política inversa a la restrictiva. “Yo creo que se puede arreglar de otra forma. Hay que invertir dinero y no recortarlo para crear trabajo, porque se están cerrando muchas empresas. La crisis es mundial y ahora mismo no le veo una salida clara”. Por útimo explica que “soy de Rumanía, tengo una carrera universitaria pero allí no encontré trabajo y sí lo hice aquí. Tengo suerte de trabajar, porque muchas personas no pueden”.

n “Hay que recortar del sueldo de los políticos y quitar tantos coches oficiales. Que aprendan del alcalde de Palos y haga como él, que renunció a un sueldo y que parte de lo que cobran vaya para los que tienen menos”, afirma con rotundidad Verónica, que indica que “el que nos suban todo a los que tienen poco no sé si va a servir, pero nos va a arruinar”, a lo que añadió que “las medidas están siendo demasiado duras y afecta a estudiantes, parados y pensionistas La vida está más cara porque sube todo y los sueldos bajan y además los medicamentos que necesita mucha gente también hay que pagarlos. Está claro que quitarle a los que menos tienen no es la solución”.


14

JUNIO DE 2012

viva

Local | Actualidad LÍNEA ESPECIAL PALOS-MAZAGÓN

El autobús nocturno supera ya el centenar de jóvenes inscritos SERVICIO___Se une los fines de semana el pueblo con la playa sin coste para los usuarios de entre 16 y 30 años ÉXITO___Funciona desde 1998 Redacción

| La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento palermo ha puesto en funcionamiento Un verano más el autobús nocturno PalosMazagón. Bajo el lema ‘Por tu tranquilidad, por la tranquilidad de todos’, este servicio permite a los jóvenes de entre 16 y 30 años desplazarse sin riesgos las noches de los fines de semana a Mazagón. Con la puesta en funcionamiento de esta línea de autobuses desde el Ayuntamiento se pretende facilitar los desplazamiento a la localidad costera, un trayecto muy frecuentado por jóvenes durante los fines de semana del verano. De este modo se reducen los riesgos de accidente en carretera, PALOS

evitando además los peligros de conducir después de ingerir alcohol. De este modo los palermos pueden disfrutar cómoda y tranquilamente de los fines de semana en Mazagón, lugar donde se dan cita numerosos jóvenes. Esta iniciativa lleva funcionando desde 1998, siendo una experiencia con gran éxito de acogida que este año cuenta con más de 100 inscripciones y dos autobuses en servicio. La concejala del área de juventud, Gema Domínguez, acudió a la puesta en marcha del autobús, aconsejando a los jóvenes sobre el correcto uso de este servicio que estará en funcionamiento durante los meses de julio y agosto, los viernes y los sábados por la noche.

Un grupo de jóvenes subiéndose al autobús que une Palos con Mazagón. VP

OCIO Ruta de 5.600 metros por Mazagón

CULTURA

Conocer la riqueza natural realizando senderismo

‘La invención de Hugo’, en el formato del cine de verano

Participantes en la ruta de senderismo. VP

Redacción

| Hace unos dias tuvo lugar la cuarta ruta de Senderismo en Mazagón, organizada por el Ayuntamiento de Palos. Esta ha sido una actividad totalmente gratuita y los participante fueron obsequiados con un som-

PALOS

brero que les sirvió para quitarse un poco el calor. Los senderistas se reunieron a primera hora de la mañana en el parque principal de Mazagón para iniciar desde allí el interesante recorrido propuesto por la organización.

La ruta diseñada constó de un recorrido de 5.600 metros que se recorrió en aproximadamente en dos horas y media. Un recorrido pausado donde se tuvo tiempo para disfrutar de los paisajes y refrescarse durante la caminata. Con esta ruta se pretende dar a conocer el entorno tan importante que tiene Mazagón. Durante este recorrido se pudieron observar muchos de los valores naturales por los cuales se ha protegido Doñana como Parque Natural. Dani Calleja, Licenciado en Ciencias Ambientales, fue el monitor encargado de mostrar a los senderistas las rutas y zonas de este emblemático lugar.

La plaza Trainera acogió la proyección de esta película francesa que se centra en los orígenes del cine Redacción PALOS | Dentro de las múltiples

actividades organizadas por el consistorio palermo con motivo de las Fiestas del Carmen en Mazagón se proyectó en la Plaza Trainera la película de cartelera ‘La invención de Hugo’, que acogió gran número de público que disfrutó con el mejor cine al aire libre. La invención de Hugo cuenta la historia de un niño huérfano que vive una vida secreta entre las paredes de la

Un instante de la proyección de la cinta. VP

estación de tren de París. Con la ayuda de una excéntrica chica, busca la respuesta a un misterio. Se trata de un misterio relacionado con el padre que acaba de perder, el malhumorado vendedor de la

tienda de juguetes que vive debajo de él y un candado con forma de corazón sin una llave. Ambos se verán envueltos en una aventura mágica y misteriosa que puede poner en riesgo todos sus secretos.


viva JUNIO DE 2012

15

Local | Actualidad AGRICULTURA

Crean un invernadero que duplica la zona de cultivo ‘MACROTÚNEL’___El sistema consigue que los metros lineales de cultivo por hectárea pasen de 9.200 a 20.000 RENDIMIENTO___La producción aumenta un 200%

La siembra de la fresa se cubrirá empleados locales La plantación dará trabajo en octubre a 5.000 jornaleros sin la recurrir a la mano de obra extranjera Redacción

Los concejales de Agricultura y de Relaciones con las Cooperativas Agrarias, José Manuel Pérez y Juan Pérez. VP

Redacción

El Centro Tecnológico de la Agroindustria, ADESVA, ha llevado a cabo la presentación de un novedoso sistema de invernadero dirigido al cultivo de la fresa. Esta presentación, a la que asistieron los concejales de Agricultura y de Relaciones con las Cooperativas Agrarias del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, José Manuel Pérez y Juan Pérez, tuvo lugar en la parcela experimental

PALOS|

que el centro tecnológico tiene habilitada en Lepe. El nuevo sistema de invernadero destaca principalmente por duplicar los metros lineales de cultivo por hectárea, pasando de los 9.200 del sistema tradicional a 20.000. De este modo, según NGS, empresa encargada de desarrollar el macrotunel, se consigue un aumento de más del 200% en la producción comparado con el mejor de los cultivos tradicionales.

Otras virtudes de este macrotunel híbrido destacadas en su presentación son las mejoras en la ventilación, incluso en época de lluvias, la mayor resistencia a las inclemencias del tiempo y la mejora en la duración de los plásticos agrícolas, que pueden ser retirados durante el verano. Además este modo de cultivo procura un mayor aprovechamiento de los recursos, ahorrando costes en la adaptación de los suelos y cum-

pliendo las normativas vigentes.Esta es pues una alternativa a los sistemas tradicionales para un sector que necesita cada año aumentar su competitividad y adaptarse a las nuevas normativas y necesidades. Según la empresa desarrolladora el nuevo macrotunel facilita las labores de recolección de frutas, consiguiendo que la mano de obra sea más eficiente durante todas las etapas.

PALOS | La fase de la plantación de la fresa no precisará, por segundo año consecutivo, de contrataciones en sus países de origen. De nuevo, volverá a primarse la mano de obra local, según se acordó este miércoles en la Comisión Provincial de Seguimiento del Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios en Campaña Agrícola, donde están representadas las administraciones, central y autonómica, los sindicatos y la patronal. Las labores de siembra, previstas para octubre y noviembre, darán empleo a 5.000 jornaleros, que serán trabajadores nacionales o extranjeros con su situación regularizada en el país. Entre los trabajadores locales figura el colectivo de ciudadanos rumanos a los que la normativa, aunque sean comunitarios, exige autorización de trabajo al reactivarse la moratoria impuesta por la Unión Europea a ese país en julio de l pasado año

2011. Hasta la fecha se han tramitado un total de 1.700 autorizaciones para trabajar en la siembra. El hecho de que no se haya previsto para esta fase ninguna contratación en origen, como explicó este miércoles el subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Vigueras, no supone que no se vaya a recurrir a esa fórmula de contratación para la recogida del fruto en su momento. Para la campaña de 2012, el Gobierno Central aprobó un contingente de 2.547 temporeros no comunitarios para la recolección de las fresas y cítricos, de los que finalmente trabajaron 2.409. Se trata de temporeros provenientes de Marruecos. En el año 2011, se autorizó 6.143 contrataciones en origen. Sólo el 3 por ciento de los 78.000 jornaleros que han participado en la campaña agrícola de este año ha sido contratado en su país de origen. La crisis económica es el principal argumento de que los trabajadores locales estén regresando al trabajo en el campo. El último año que se registró un importante contingente de contrataciones en origen fue el 2008, en el que se alcanzó una cifra de 40.491 contratos a jornaleros extranjeros.

MARISQUEO

La Junta autoriza la captura moluscos en la zona de Mazagón Especies como la almeja chocha, chirla, coquina y navaja estaban afectados por la toxina DSP Redacción PALOS | La Delegación Provin-

cial de Agricultura y Pesca ha autorizado la captura y comercialización de la al-

meja chocha, busano, cañaílla, chirla, coquina, longueirón y navaja/muergo en la zona de producción de Mazagón, que se encontraban afectados por la toxina DSP, lo que desaconsejaba su consumo. La Junta de Andalucía realiza de forma continuada en el Laboratorio de Control de Calidad de los Recursos Pesqueros, ubicado en Cartaya, análisis tanto de las

aguas como de los animales, para comprobar si su ingestión es nociva para la salud y garantizar la calidad sanitaria del molusco de la costa. Las medidas se enmarcan en el Programa de Control y Seguimiento de las Condiciones Sanitarias en las Zonas de Producción de moluscos bivalvos, gasterópodos y equinodermos del litoral andaluz, que realiza la

Consejería de Agricultura y Pesca, dirigido a la protección de la salud pública y a garantizar la calidad sanitaria de los productos recolectados, permitiendo la adopción de medidas preventivas cuando se detectan valores superiores a los establecidos legalmente. Para ello, dispone un complejo sistema de control sanitario, que incluye muestreos del agua y los moluscos.

La coquina es una de las especies sobre las que se ha levantado la veda. VP


16

JUNIO DE 2012

viva

Local | Actualidad URBANISMO

MOBILIARIO URBANO

El Ayuntamiento remodela un margen de la A-5025

El paseo de la zona de Galé incorpora 9 bancos de piedra

MEJORAS___A la altura de la rotonda del cruce Juan de la Cosa se trabaja para colocar un nuevo acerado, canalizaciones, un aparcamiento y arboleda Redacción PALOS | El Servicio Municipal de obras del Ayuntamiento de Palos de la Frontera está procediendo en estos días a la limpieza y arreglo del margen derecho de la carretera A-5025, a la altura de la rotonda del cruce Juan de la Cosa. Mediante estos trabajos se ha procedido a retirar toda la vegetación existente en la zona, primer paso al que seguirá las labores de instalación de un nuevo acerado de 50 metros de longitud. Además va a proceder a habilitación de una nueva zona de aparcamientos, a la vez que se plantarán en la zona árboles que embellecerán el lugar. Del mismo modo se han soterrado todos los tubos y canalizaciones pertinentes con vistas a futuras conexiones de agua, luz, alumbrado público y telecomunicaciones. Estas obras han sido visitadas por el alcalde de Palos, Carmelo Romero, que acompañado por técnicos municipales ha supervisado el desarrollo de estas actua-

nuevo paseo situado en la zona de Galé es objeto nuevamente de labores por parte del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, ya que en estos días, un total de 9 bancos de piedra blanca han sido instalados en este bello y más que transitado recorrido de unos 5.600 metros que va desde el inicio de la urbanización de Galé, por su margen derecho y en paralelo a la carretera A-5025, hasta el Centro de Salud. Una zona que en el PGOU está contemplada

como zona verde. Estos bancos, de 2 metros de largo por 40 cm de alto, que han sido colocados a una distancia entre sí de 50 metros aproximadamente, ofrecen más vista y realce si cabe al nuevo paseo, y serán utilizados por los vecinos en su recorrido diario. La obra completa del paseo es una actuación que el ayuntamiento está acometiendo con medios propios y está dotada con un presupuesto total de aproximadamente 50.000 euros.

El alcalde Carmelo Romero inspecciona el estado de las obras. VP

ciones municipales. Una vez finalizado este tramo quedará en óptimas condiciones para que los peatones que transiten por la zona puedan hacerlo con total seguridad y comodidad, adecentándose además uno de los accesos principales a al núcleo urbano de Palos e la Frontera y lugar de paso diario de multitud de vehículos.

Los bancos de piedra instalados en el paseo. VP

ACCESIBILIDAD 760 metros

Estado actual de la zona que será arreglada. VP

VIVIENDA Barriada de los Pueblos Hermanos

La obras de las casas de ‘Ciudad Joven 3’, a buen ritmo PALOS | Las obras de construcción de ‘Ciudad Joven 3’, que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera está promoviendo en la Barriada de los Pueblos Hermanos avanzan en su fase de edificación de estructuras. Este proyecto que contempla 30 viviendas adosadas en régimen de protección oficial que están siendo edificadas por la empresa construcciones JDR. Estas viviendas han sido destinadas a jóvenes pa-

PALOS | El

lermos, que cumpliendo los requisitos establecidos, pagarán por ellas la cantidad de 80 euros al mes 10 años. El alcalde, Carmelo Romero visitó la construcción de estas viviendas que contarán con 70 m2, divididos en dos plantas con salón comedor, cocina, aseo, baño, distribuidor y 3 dormitorios. Además dispondrán de una amplia zona común ajardinada y garajes subterraneos.

Carmelo Romero y el edil Ricardo Bogado. VP

Acaba el asfaltado del firme del camino de Juana Ruiz PALOS | Las obras de acondicionamiento del camino de Juana Ruiz ha concluido una vez ha sido asfaltado el firme de dicha vía agrícola. Así lo han comprobado el alcalde, Carmelo Romero, y el concejal de caminos José Manuel Pérez, en una visita a este camino ubicado en zona de explotaciones agrícolas de la localidad. En total se ha actuado sobre una longitud de 760 metros, habiéndose llevado a cabo labores de acondicionamiento del terreno, soterramiento de nuevas canalizaciones de aguas, construcción de cunetas y, finalmente, asfaltado con 4 cm de conglomerado. La actua-

ción ha sido llevada a cabo por la empresa TAGSA, suponiendo una inversión final de 40.000 euros. Esta obra se realiza gracias a la tramitación por parte del consistorio de una subvención a la Delegación de Agricultura de la Junta, a través de la cual se han llevado a cabo actuaciones tanto en este camino como en el conocido como ‘Cañada del Rosado’. Estas mejoras permitirán que el camino dé un mejor servicio tanto a los agricultores de las fincas colindantes como a otros usuarios habituales, que harán un uso de la vía con mayor seguridad y comodidad.


viva JUNIO DE 2012

17

Local | Actualidad PLENO MUNICIPAL

El Ayuntamiento destinará su superávit a alcanzar la deuda cero 7 MILLONES___Con esta cantidad se saldarán todos los préstamos, como el solicitado para los aparcamientos frente al Hotel La Pinta HOSTELERÍA___El Consistorio posibilita la construcción en Mazagón de un nuevo hotel y zona comercial Redacción PALOS | El Ayuntamiento cele-

bró recientemente un Pleno en Sesión Ordinaria con doce puntos en el orden del día y temas muy importantes relativos a la aprobación del presupuesto general, bases de ejecución y plantilla de personal para el ejercicio 2012. La aprobación de una propuesta para el estudio de un expediente de modificación de crédito para la reducción de la deuda viva del consistorio. El pleno comenzó con 30 minutos de retraso, causados por las gestiones que el primer edil estaba realizando en el pueblo de La Palma del Condado, con la firma de un convenio para solicitar fondos a la Unión Europea para jóvenes empresarios. Desde la Secretaría del consistorio se avisó a los distintos portavoces de este retraso y una vez comenzado el pleno, tanto el portavoz del grupo Apin, como del grupo socialista decidieron levantarse y no participar en el mismo alegando falta de respeto. Para el alcalde, Carmelo Romero, “el retraso estaba justificado dada la importancia de las gestiones que lo provocaron, que vienen a

permitir que un grupo de jóvenes empresarios de nuestro municipio puedan disponer de las ayudas necesarias para lleva a cabo su actividad”. Romero argumentaba que “esta forma de actuar de los grupos socialista y APIN es fruto del acuerdo existente entre ambos. Los aspectos que se debaten en un pleno son muy importantes para el pueblo, por lo que sabiendo esto, era cuestión de responsabilidad haber esperado este tiempo”. En cuanto a los temas tratados en el pleno hay que resaltar el punto relativo a la aprobación definitiva del presupuesto general del Ayuntamiento, así como de las bases de ejecución y la plantilla de personal. Una vez finalizado el plazo de alegaciones, en este pleno era el turno para que los distintos grupos de la oposición, de haber estado presentes, defendiesen las alegaciones presentadas. De este modo las propuestas quedaron fuera de debate. Respecto a esto el alcalde manifestó que el conjunto de propuestas presentadas por el grupo APIN suponían un gasto adicional para el Ayuntamiento de 8,5 millones de euros, sin llegar a precisar de donde saldría

El pleno municipal, con los lugares de la oposición sin ocupar. VP

Se solicitará a la Unesco que los Lugares Colombinos sean declarados Patrimonio de la Humanidad

La oposición se ausentó del pleno tras llegar el alcalde con restraso de una reunión en La Palma

esta cantidad. “La única solución para conseguir ese dinero era recortar en las distintas políticas de ayudas, como lo son el cheque bebé, los cheques vivienda o los cheques bañera, subir los impuestos o rebajar la plantilla de personal, medidas que este equipo de gobierno no contempla”. Por otro lado se llevaba a cabo la aprobación definitiva de las cuentas generales de 2011, que arrojan un superávit para el Ayuntamiento de 7 millones de euros. Este remanente irá destinado a solventar las deudas bancarias contraídas, cumpliéndose así con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, “algo que nos permitirá seguir en la línea de actuaciones que llevamos a cabo y alcanzar el objetivo de déficit cero, deuda cero, lo que supone una garantía de futuro en nuestro ayuntamiento”. Asimismo se ha propuesto

desistir un préstamo hipotecario suscrito por valor de 1,3 millones de euros para la construcción de los aparcamientos subterráneos y nueva plaza frente al hotel La Pinta. Gracias a esta medida se levantará el préstamo bancario eliminando la deuda.

Otro punto del orden del día recogía una modificación puntual que permitirá la construcción de un nuevo hotel, zona comercial y zona residencial en Mazagón, lo que ayudará a potenciar el sector turístico en la localidad costera, además de generar puestos de trabajo. Asimismo se ha llevado a pleno la solicitud a la UNESCO para que los lugares colombinos sean declarados Patrimonio de la Humanidad. Esta iniciativa incluye a los municipios de Palos de la Frontera, Santa Fe y Bayona la Real y se lleva a cabo conjuntamente entre sus

ayuntamientos. Por otro lado se ha propuesto la renuncia por parte de este Ayuntamiento a participar en distintas asociaciones y organismos supramunicipales, las cuales suponen ciertos gastos sin llegar a aportar beneficios a nuestro pueblo. En este sentido se estudia abandonar la mancomunidad de Doñana, la Asociación Doñana 21 o el consorcio Pangea Arco Mediterráneo entre otros. Esto responde a las medidas de ahorro puestas en marcha por el consistorio para el presupuesto 2012.


18

JUNIO DE 2012

viva

Local | Actualidad SOLIDARIDAD

Trabajadores de Ercros recolectan más de 200 kilos de alimentos para Cáritas ASISTENCIA___Arroz, pasta, legumbres, azúcar, leche y tomate son algunos de los alimentos que se darán a las familias más necesitadas Redacción

| Los trabajadores de la fábrica de Ercros de Palos de la Frontera han realizado una colecta de alimentos que solidariamente han donado a Cáritas Parroquial de nuestra ciudad. Representantes de los trabajadores de la Empresa, del consistorio palermo y de Cáritas se dieron cita en la fábrica para agradecer personalmente esta iniciativa y recoger los algo más de 200 kilos de alimentos. Por parte del Consistorio, tanto la Concejal, Gema Domínguez, como el primer teniente de Alcalde, Ricardo Bogado, valoraron muy positivamente el gesto solidario de los trabajadores en los momentos en los que nos encontramos. Arroz, pasta, azúcar, leche o tomate eran algunos de los

PALOS

apunte Cáritas Parroquial, muy agradecida n El Ayuntamiento de Palos se ha encargado de realizar el embalaje de todos los alimentos recogidos y que Cáritas Parroquial recibe agradecida. Los distribuirá entre las personas más humildes.

alimentos dispuestos sobre una mesa, que operarios municipales embalaron en cajas para su transporte hasta Palos. Desde Caritas Parroquial también se agradeció esta iniciativa y a partir de ahora se pondrán manos a la obra para un reparto equitativo entre las familias mas necesitadas.

Representantes de Ercos y el Ayuntamiento, contemplan la mesa con los alimentos recogidos en la colecta. VP

MEDIO AMBIENTE

Cepsa renueva la etiqueta Doñana 21 en sus centros PALOS | Cepsa

Refinería ‘La Rábida’ y Cepsa Química Palos han aprobado estos días su Memoria de Sostenibilidad 2011 de la Fundación Doñana 21, lo que supone la renovación de la certificación creada por esta entidad para potenciar los valores diferenciales de las empresas de la Comarca de Doñana. De esta forma, la Etiqueta Doñana 21 avala la gestión responsable de Cepsa Refinería ‘La Rábida’ y Cepsa Química Palos al demostrar, a través de ese informe anual, que obtienen resultados continuados de mejora de la protección ambiental. La Etiqueta contempla más exigencias de las ya estable-

Esta distinción avala la gestión responsable a través de un informe anual de mejora de la protección ambiental

Refinería La Rábida y Química Palos siguen unos estándares reconocidos de calidad y sostenibilidad

cidas en las normas de referencia ISO 9001, de Sistemas de Gestión de la Calidad, e ISO 14001, de Sistemas de Gestión Ambiental, implantadas desde hace años en los dos centros fabriles de Huelva, por lo que su renovación año a año resulta siempre un importante hito para la compañía ubicada en Palos de la Frontera.

La Etiqueta certifica que Cepsa Química Palos y Cepsa Refinería ‘La Rábida’ han incorporado a su gestión evidencias de un desarrollo responsable y sostenible respecto a estándares reconocidos de calidad y medio ambiente, así como de respeto al entorno social y económico en que desarrolla sus actividades. Esta Etiqueta supone, por

tanto, la conciliación de Cepsa con el medio ambiente y el respeto por la calidad y la responsabilidad social con el territorio en el que desarrolla su actividad, poniendo de manifiesto, una vez más su imbricación con la provincia onubense. Para los directores de ambos centros, Rafael MartínezCañavate y Agustín Bonilla, esta certificación “tiene un valor importante al unir la marca Doñana a la actividad responsable de nuestra Compañía”. Asimismo, significa que “mantenemos y consolidamos nuestras exigencias medioambientales y de calidad, junto a las de seguridad de nuestro personal y nuestras instalaciones. Todas ellas indispensables para ser una empresa competitiva, innovadora y sostenible”. Tanto Cepsa Química Palos como Refinería 'La Rábida' obtuvieron por primera vez la Etiqueta Doñana 21 en 2007.


viva JUNIO DE 2012

19

Local | Actualidad UNIVERSIDAD Cátedra Cepsa

GALARDÓN ACADÉMICO

Dos hermanas palermas, entre los 19 Alumnos 10C PREMIO A LA EXCELENCIA___Ana y Marta Hernández ven recompensado su brillante expediente académico y su capacidad en el desarrollo de competencias Redacción PALOS | Las vecinas de Palos de la Frontera Ana y Marta Hernández ha sido merecedoras de los galardones del proyecto Alumnos 10C que otorga la Cátedra Cepsa. La vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Empresa de la Universidad de Huelva, Isabel Rodríguez, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez; la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Teresa García; el delegado Provincial de Educación, Vicente Zarza; el diputado de Economía, José Martín y el director de Cepsa Refinería La Rábida, Rafael Martínez-Cañavate , entregaban el pasado martes 26 de junio los diplomas a los 19 alumnos que han sido seleccionados en la 8º edición de este proyecto. El objetivo de estos galardones de la Cátedra de Cepsa es premiar a aquellos alumnos que, además de tener un buen expediente, disponen de otra serie de competencias importantes en el ámbito laboral y en el desarrollo personal y académico. El director de Cepsa hizo hincapié en que desde la Cátedra se impulsa y promueve

El alcalde junto a Silvia en la entrega de galardones. VP

La UHU reconoce a Silvia Pérez su labor investigadora Redacción Ana y Marta posan junto a las autoridades presentes en el acto. VP

la formación, el desarrollo y la aplicación de las competencias profesionales al ser una herramienta generalizada y aceptada en el mercado laboral. La pretensión, prosiguió, “es formar al alumno para que domine el mercado de trabajo y no el mercado de trabajo le domine a él”. En este sentido, ha defendido que estos 19 galardonados, representan “el futuro de la Huelva que queremos”, por lo que ha incidido en que se trata de “un reconocimiento” a su esfuerzo y dedicación. En esta misma línea se pro-

nunció la concejal de Palos de la Frontera, que destacó que estos jóvenes “son merecedores” de este reconocimiento por “su cúmulo de actitudes”, ya que con este diploma no sólo se reconoce el expediente académico sino otra serie de cualidades y aptitudes del alumno. Además, felicitó a familiares de los seleccionados por el orgullo que ese momento debía suponer para ellos y, muy especialmente a Ana y a Marta, dos jóvenes hermanas palermas que en están en esta edición entre los alumnos seleccionados.

Ana Hernandez es Licenciada en Dirección y administración de empresa, Diplomada en Turismo y actualmente esta realizando dos Masters una de Comercio Internacional y el segundo en Dirección y Gestión de personas. Su hermana Marta es Licenciada en Psicología y actualmente realiza un Master de Dirección y Gestion de Personas, otro de Profesorado en Secundaria y un tercero sobre Modificación de Conductas. Ambas manifestaron sentirse afortunadas por este reconocimiento, siendo un orgullo para ellas y su familia.

PALOS | La palerma Silvia Pérez Moreno, titulada en Ingeniería Química, ha sido reconocida con el galardón de la Universidad de Huelva que acredita su labor de investigación como una de las más brillantes, dentro del Master en Tecnología Ambiental que ha venido realizando. Para otorgar estos reconocimientos la Universidad evalúa los trabajos de investigación antes y después de su defensa, con objeto de asegurar el cumplimiento de los distintos parámetros de calidad establecidos. Un merecido reconocimiento del que Silvia se encontraba muy orgullosa, y

que ha obtenido gracias a su trabajo "Caracterización físico-química de nuevos materiales aislantes al fuego obtenidos a partir de residuos inorgánicos industriales". El acto de entrega se celebraba en el salón de grados de la facultad de Ciencias Experimentales, donde Silvia estuvo acompañada por sus familiares y por el alcalde de Palos, Carmelo Romero, quien quiso estar presente para felicitar a Silvia en persona. Estos reconocimiento se entregan anualmente a tan solo tres alumnos, correspondiendo esta edición a los trabajos presentados durante el curso 2010-2011.

CLAUSURA DEL CURSO

El Instituto Rodríguez Casado celebra su graduación En un acto muy solemne se graduaron tanto alumnos de Bachillerato como de los Ciclos Formativos Redacción

| El Instituto Rodríguez Casado ha celebrado en el edificio Alonso Barba del campus universitario el acto de clausura y graduación de los alumnos tanto de Bachi-

PALOS

llerato como de los Ciclos Formativos. En una sala abarrotada de alumnos y familiares presidían el acto, el director del centro, José Luís Graiño, la Concejala de Educación de Palos, Teresa García, y miembros del equipo directivo del instituto. El director, además de felicitar a los alumnos, tuvo unas palabras de agradecimiento y homenaje a profesores que por diversas circunstancias, ya sea por jubilación o por

traslado a otros centro educativos, abandonan el instituto. Seguidamente, se procedió a entregar a cada alumno graduado un escudo del centro y a reconocer los mejores expedientes académicos de cada una de las ramas que se pueden estudiar en formación profesional y bachillerato. La concejal de Educación María Teresa García felicitó a todos los alumnos graduados, en especial a los palermos, reconociendo su satisfactoria formación.

Un instante de la graduación celebrada en el Edificio Alonso Barba de la Universidad de Huelva. VP


20

JUNIO DE 2012

viva

Local | Actualidad CERTAMEN Universidad Internacional de Andalucía

CURSOS DE VERANO

El Premio de Pintura reconoce a los ganadores OBRAS___Los mejores cuadros son ‘Nómadas IX’, de Gómez Query; ‘Geometrical Rainbow’, de Sturbing; ‘Todas mis palabras’, de Llerena y ‘Lo habitado’, de Ortega Yolanda Pelayo, con José Luis Álvarez, director del curso. VP

La UNIA se acerca a los avances de la Web 3.0 Redacción

| Siguiendo la línea de apostar por las nuevas tecnologías, la Sede de Santa María La Rábida de la UNIA celebra esta semana, dentro de la programación de los Cursos de Verano 2012, el programa La Web 3.0: presente y futuro. Dicho curso ha sido presentado esta mañana por la directora de la Sede, Yolanda Pelayo; el director del mismo, José Luis Álvarez; y por uno de sus ponentes, profesor de la Universidad de Córdoba, Sebastián Ventura. Tal y como ha explicado su director, “en este curso se presentan los últimos avances en las principales tecnologías, comenzando con una breve introducción de la evolución que se ha producido

PALOS

Yolanda Pelayo, María García Doncel, Julia Llerena, Gerardo Sturbing y Eduardo Gómez Query. A la derecha, Query con ‘Nómadas IX’. VP

Redacción

La vicerrectora de Extensión Universitaria y Participación de la Universidad Internacional de Andalucía, María García Doncel; junto con la directora de la Sede Iberoamericana, Yolanda Pelayo; han sido las encargadas de hacer entrega a tres de los cuatro ganadores del 5º Premio UNIA de Pintura, ya que la cordobesa María Ortega Estepa, cuya obra ‘Lo habitado’ resultó también ganadora, no ha podido acudir a la cita. Así, la sevillana Julia Llerena, por su obra, ‘Todas mis Palabras’; el gaditano, Eduardo Gómez Query; por su 'Nómadas IX"; el profesor de la Universidad de Valencia, Gerardo Stübing, con ‘Geometrical Rainbow’, han recogido el galardón del que resultaron vencedores el pasado mes de junio. García Doncel ha querido destacar “la gran variedad, tanto de temática como de estilo de las obras ganadoras y en general de todas las presentadas al Premio, un concurso cuyo principal objetivo es fomentar la creatividad en la comunidad universitaria, además de servir de ayuda a los artistas a la hora de impulsar su carrera”. En esta edición, han sido 18 las obras seleccionadas de las 80 que se presentaron inicialmente al concurso. Estas 18

PALOS |

Los trabajos escogidos forman ya parte de una exposición intinerante que comienza en la sede de La Rábida obras pasaran a formar parte tanto de un catálogo como de una exposición itinerante, “que se inaugura hoy en La Rábida, y que posteriormente y hasta el mes de diciembre, recorrerá diferentes pueblos de la provincia como Punta Umbría, Palos de la Frontera, Aljaraque, Ayamonte y Almonte”, ha apostillado la Vicerrectora. Por otro lado, los premiados han coincidido a la hora de destacar la importancia de premios de estas características, “premios en los que se cuidan mucho los detalles”. Asimismo, Stübing ha querido destacar la abundante calidad y diversidad de las obras, “algo muy importante hoy en día ya que hay que potenciar todas las tendencias”. Query ha agradecido “el empujón que supone para artistas como nosotros la celebración de este tipo de certámenes” y Julia Llerena ha terminado diciendo que “concursos de estas características son muy necesarios por qué hoy en día es muy difícil mover las obras”.

desde la Web 1.0 hasta la Web 3.0 y HTML y CSS, desde sus fundamentos hasta las versiones HTML5 y CSS3”. Además, otro de los conceptos sobre los que han trabajado estos días son los Servicios Web y la Web Semántica, “como la evolución hacía la Web 3.0, con los que se aportan automatización y semántica a la Web abriendo un nuevo escenario en el que aplicaciones informáticas pueden interactuar con la información, facilitando así la labor de un usuario al acotar más la búsqueda en la Web, eso es lo que conocemos como Web semántica”. Ventura ha explicado a los periodistas, el estado actual del desarrollo Web para dispositivos móviles.

EN COLABORACIÓN CON LA UC PERÚ

Gerardo Stubing y su trabajo ‘Geometrical Rainbow’. VP

El patrimonio documental y su gestión, en un curso PALOS | La

La sevillana Julia Llerena, junto a la obra ‘Todas mis palabras’. VP

Universidad Internacional de Andalucía, junto con la Pontificia Universidad Católica del Perú, va a desarrollar a partir del próximo mes de agosto un curso de Experto en Conservación y Gestión del Patrimonio Documental, que se configura como Título propio en España y Título Oficial en Perú. Dicho curso, de modalidad semipresencial, se va a desarrollar bajo la dirección de Antonia Heredia, y

va a estar coordinado en España por Remedios Rey, y en Perú por Pedro Guibovich. Asimismo, entre el profesorado del curso se encuentran especialistas internacionales de máximo prestigio en el área de la archivística, gestión y conservación del patrimonio documental, con gran experiencia profesional en la aplicación de las nuevas tecnologías y soportes.


viva JUNIO DE 2012

21

Deportes

El barco portugués ‘Sula’ vence en la regata Palos-Lagos

Gran exhibición de Doma Clásica en Mazagón

P23

P25

AIQBE Y AYUNTAMIENTO, LOS PROMOTORES

Mazagón vive una jornada de diversión con el fútbol playa TORNEO___Se disputaron 16 partidos en varias jornadas que contaron con 100 niños de categoría alevín e infantil

Un jugador persigue el balón para centrar o chutar a puerta. VP

Tres niños, disputando un partido de fútbol playa. VP

Redacción PALOS | La

playa de las Dunas en Mazagón ha acogido unas jornadas de fútbol playa enmarcado dentro de las

actividades del verano deportivo que organizan AIQBE y el Ayuntamiento de Palos de la Frontera. Doce equipos de categorí-

as infantil y alevín, y casi un centenar de niños provenientes de Palos, Mazagón y otros puntos de la provincia, han disputado un total

de 16 partidos, disfrutando de esta práctica deportiva sobre la arena mazagonense. El objetivo que se persi-

gue en este tipo de actividades es que los niños practiquen deporte y que además lo hagan sin tener en cuenta los resultados, que es lo menos importante, siendo lo fundamental que disfruten. De hecho la organización tuvo claro que la competitividad era secundario en esta cita deportiva y por eso

EN MAZAGÓN

Ejercicio físico a buen ritmo con el Playaerobic Redacción PALOS | Numerosos aficionados al playa aerobic pudieron disfrutar de un buen rato practicando este saludable ejercicio en la playa de Las Dunas en Mazagón, que acogió hace unos días una sesión de esta modalidad deportiva derivada del aerobic. Un escenario situado a pie

de playa fue el centro de atención de los participantes en la actividad deportiva, con la que pudieron ejercitarse para ponerse en forma echando un rato divertido y con mucho ritmo. Además, hubo un buen número de personas que aunque no se animaron a moverse al

ritmo de la música sí observaron con curiosidad el desarrollo de la sesión. Esta actividad esta enmarcada dentro del Verano Deportivo AIQBE, que organiza el Ayuntamiento de Palos de junto con la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva.

Un momento de la sesión de playaerobic. VP

todos los participantes al término de cada partido fueron recibiendo una medalla por su participación en estas jornadas de fútbol. Durante todos los partidos el buen ambiente fue uno de los puntos a destacar tanto por parte de los jugadores, como por parte de los padres.


22

JUNIO DE 2012

viva

Deportes | BALONMANO PLAYA

Las campeonas en féminas, del equipo Cubas Llopis Sevilla. VP

Un instante de un partido de la competición femenina. VP

Un jugador trata de lanzar ante la pantalla creada por dos rivales. VP

Algeciras y Cubas Llopis Sevilla reinan en el Torneo Ciudad de Palos GANADORES___Vencieron en senior masculino y femenino JUGADORES___Ramón Fuentes y Patricia Conejero, los mejores Redacción PALOS | El Bm Playa Algeciras y

el Cubas Llopis Sevilla en categorías masculina y femenina respectivamente se alzaron con el triunfo en la undécima edición del Torneo Ciudad de Palos de la Frontera de Balonmano Playa, Copa de Andalucía puntuable el Campeonato de España de esta modalidad deportiva. En categoría senior masculina los de Algeciras ganaron en la final al Dos Hermanas 2H Bm Playa Sevilla (2-0), habiendo derrotado en cuartos de final al Pakomelos de Sevilla y al Barbate en semifinales. La tercera plaza se la llevó el Balonmano Playa Utrera. Por su parte en féminas, las sevillanas del Cubas Llopis tras obtener la primera plaza en el grupo preliminar, ganaron en la final al también se-

villano 2H Balonmano Playa por 2-0. El trofeo al mejor jugador se le concedió a Ramón Fuentes del Club Balonmano Algeciras y a la mejor jugadora a Patricia Conejero del Cubas Llopis de Sevilla. Cuarenta y dos equipos, con más de trescientos jugadores, participaron en esta edición del Torneo Palermo que se realizó en la playa de Las Dunas de Mazagón, donde se instalaron cinco campos que acogieron a ochenta y tres partidos entre la jornada del sábado y del domingo. El Torneo organizado por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera contó con la colaboración de Cepsa, Coca-Cola, Cajasol, Mercería Fermina, Cícero Publicidad, el Hotel La Rábida de Palos de la Frontera. En el resto de clasificacio-

nes finales, los equipos sevillanos fueron los grandes dominadores de la categoría juvenil, tanto masculina como femenina. En hombres el BM Playa Montequinto superó al BM Playa Utrera, mientras que en chicas, el 2H Balonmano Sevilla derrotó al BM Playa Utrera. En cadete masculino el BM Playa Montequinto se alzó con la victoria final al derrotar en el último partido del torneo al BM PLaya Utrera Santa Lucía Seguros. En infantiles, el 2H Balonmano Playa Sevilla se impuso al BM Playa Lepe en categoría femenina, siendo el ganador en hombres el BM Playa Montequinto Arena, que derrotó al equipo hermano del BM Playa Montequinto Playa. Por último, en Alevines mixto, el BM Valverde logró el triunfo sovre el BM Lepe.

Un portero, preparado para tratar de despejar un tiro. VP


viva JUNIO DE 2012

23

Deportes | VELA

El barco portugués 'Sula' se adjudica la regata Palos-Lagos PODIO___Tras la embarcación ganadora, fueron segunda y tercera las naves de bandera española 'Enriaero' e 'Idefix'

El alcalde palermo, Carmelo Romero, con la tripulación del equipo de la Escuela de Vela de Palos. VP

Redacción

| La embarcación portuguesa Sula, del patrón Paul Kent, fue la ganadora de la carabela de plata y los 1.000 euros de premio que se entregaron al primer clasificado de la Regata de los Puertos de los Descubrimientos, más conocida como Palos-Lagos, que completó con éxito recientemente su edición número 23. La flota, con las treinta y cinco embarcaciones inscritas en la regata, partió de Lagos a las 11.06 horas del pasado sábado rumbo a Palos de la Frontera con un viento de 14-15 nudos desde la localidad portuguesa de PALOS

Paul Kent patroneó el barco ganador, que se llevó una carabela de plata y 1.000 euros como recompensa

Lagos. Durante la regata hubo viento constante del norte entre 15 y 20 nudos, encontrándose los barcos grandes en la última parte de la regata con una considerable pérdida de viento que hizo que las embarcaciones teóricamente favoritas se vieran relegadas a posiciones más retrasadas en la clasificación

general. El barco ganador invirtió, una vez compensados los tiempos, 15 horas, 34 minutos y 42 segundos, quedando a continuación los españoles ‘Enriaero'. de Maximiliano Cruz, y en tercer lugar el ‘Idefix’ de Miguel Ángel Cervantes. En la clase Open, barcos sin certificado de rating, el primer clasificado fue el barco Kaos, de Ignacio Palacios. En la etapa prólogo, celebrada el viernes en la bahía de Lagos, ganó la embarcación Asisa, seguida por Justo e Idefix. La presentación de la regata se realizó en Lagos tras la prólogo, celebrándose

Un total de 35 embarcaciones tomaron la salida en Lagos para buscar el puerto de Mazagón

posteriormente la clausura y entrega de trofeos en las instalaciones de la Escuela de Vela de Palos-Cepsa, situada en el Puerto Deportivo de Mazagón- En dicho acto se contó con la presencia de las primeras autoridades de las dos ciudades organizadoras, en la que ambos alcaldes mostraron una vez más su apoyo a la regata.

Varias embarcaciones participantes, durante la regata. VP


24

JUNIO DE 2012

Deportes | PÁDEL

30 parejas disputan un primer Open de Palos de gran nivel GANADORES___El dúo formado por los sevillanos Willy Barrera y Miguel Morillo se alzó con el triunfo del torneo

Un jugador se dispone a golpear la bola durante un partido. VP

Redacción PALOS | El club de pádel de Pa-

los de la Frontera ha albergado su I Open de Pádel, un evento deportivo que se ha celebrado en la localidad durante los días 6, 7 y 8 de julio. Con la organización de este torneo, el club palermo ha obtenido un gran éxito de participación, ya se inscribieron 30 parejas. Además, con este torneo se ha acercado la élite de este deporte a la localidad, ya que el nivel ha sido muy alto, participando raquetistas de Huelva y Sevilla, así como del pueblo. Los premios establecidos fueron de 300 euros y trofeo para los ganadores, 150 euros y trofeo para los finalistas y premio de consolación. El primer premio se lo adjudicó una pareja de raquetistas sevillanos Willy Barrera y Mi-

El público asistente, siguiendo el desarrollo de un encuentro. VP

Tras la entrega de premios se sortearon entre los participantes regalos donados por los patrocinadores guel Morillo. Los participantes alabaron las instalaciones para la práctica de este deporte, que consideraron como muy buenas. Al término de la jornada y una vez entregados los trofeos, se procedió al sorteo de regalos entre los participantes, donados por los patrocinadores. En la organización de este open de pádel, el club local ha contado con la colaboración de distintos patrocinadores y del Ayuntamiento de Palos de la Frontera.

Autoridades y jugadores finalistas del torneo. VP

viva


viva JUNIO DE 2012

25

Deportes | MAZAGÓN

Los aficionados de la doma clásica disfrutan de una gran exhibición TALENTO___Los alumnos de la Asociación del Caballo demostaron ante el público asistente el dominio de sus monturas, que han adquirido a base de mucha práctica Redacción

| Mazagón albergó el pasado viernes 13 de julio la segunda edición de la Exhibición de Doma Clásica a cargo de la Asociación del Caballo de la localidad costera, espectáculo desarrollado con motivo de la celebración de las fiestas del Carmen y que fue contemplada por un buen número de aficionados al mundo equino. Los alumnos de la escuela ecuestre pudieron demostrar ante el público asistente los conocimientos que han PALOS

La asociación tiene suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Palos para celebrar este tipo de actividades ido adquiriendo en esta práctica y el dominio de sus monturas. Esta disciplina tiene por objeto el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado por medio del cual el jinete consigue que

el animal realice todas sus órdenes con armonía, equilibrio y actividad. El caballo se vuelve tranquilo, elástico, ágil y flexible, a la vez que se hace más confiado y atento a las órdenes del jinete, llegando a formar con él un binomio perfecto. La Asociación del Caballo de Mazagón tiene suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Palos de la Frontera en el que se recogen varias actividades, como la celebración de la exhibición.

TENIS

CAMPEONATO FIESTAS DEL CARMEN.

El Club de Tenis de Mazagón acogió la entrega de los trofeos de su segundo campeonato de las fiestas del Carmen, del que resultó campeón José Francisco Bautista y subcampeón David Linares, que recibieron los trofeos de manos del alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero. El primer edil palermo estuvo acompañado por el teniente de alcalde Juan José Pérez Oliva y por la presidenta del Club Hípico Mazagón Catalina Vélez, que también hicieron entrega de un recordatorio de la actividad a todos los participantes de la exhibición de Doma Clásica.

Los alumnos de la escuela ecuestre, preparados para la exhibición. VP


26

JUNIO DE 2012

Deportes | España hace historia al ganar su tercera Eurocopa

Palos celebra el triunfo de la Selección

n La gente de Palos de la Frontera se echó a las calles del pueblo tras la finalización del partido que proclamó por tercera vez a la Selección Española Campeona de Europa. La fuente de la avenida Juan de la Cosa fue el lugar elegido por los cientos de vecinos, que ataviados con las camisetas y banderas del equipo nacional festejaron el histórico triunfo de un equipo convertido en leyenda. VP

viva


viva JUNIO DE 2012

27

Actualidad

“Cualquier otra persona estaría aún de baja, pero yo tengo que currar”

Unos 400 empleados de Banca Cívica denuncian presiones para acogerse a bajas

CRISIS-RECORTES El presidente del Gobierno justifica ante el Pleno del Congreso el último paquete de ajustes

ANDALUCÍA

“El Gobierno debe decidir entre un mal y un mal peor”

La Junta estudia llevar al TC el último decreto de recortes

SIN SALIDA___Rajoy garantiza que España no tiene “otra alternativa” que los recortes

SEVILLA/EP | La consejera de Ha-

| El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha constató el pasado miércoles el rechazo de la oposición parlamentaria a los últimos recortes, pero garantizó que no hay alternativa porque el Ejecutivo, dijo, “desgraciadamente no puede decidir entre un bien y un mal, tiene que decidir entre un mal y un mal peor”. Después de que se anunciara un ajuste de 65.000 millones de euros para los próximos dos años y medio, Rajoy se sometió a la última sesión de control al Gobierno que se celebró en el pleno del Congreso antes de las vacaciones de verano, con el Palacio de las Cortes vallado para alejar las protestas. En los pasillos de la Cámara y en vísperas de las manifestaciones convocadas por los sindicatos, aseguró que es “absolutamente consciente” de que las medidas adoptadas son “duras y difíciles”, y que el esfuerzo que está pidiendo “a mucha gente le hace daño”, pero garantizó que España no tiene “otra alterna-

RECUPERACIÓN___Insiste en reducir el déficit y mejorar la competitividad para crecer

CRÍTICO___Rubalcaba le pide que por lo menos no recorte el subsidio a los parados

paro. Por su parte, Cayo Lara acusó al Gobierno de aplicar “la ley del embudo”, con la parte ancha para los defraudadores y la estrecha queda para las capas más vulnerables de la sociedad. “¿Quién pare esas ideas tan cínicas?”, le preguntó a Rajoy.

cienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, ha afirmado que los servicios jurídicos de la Administración andaluza están estudiando presentar un recurso de inconstitucionalidad al Decreto de medidas y recortes del Gobierno central. En declaraciones a los periodistas en un receso de la reunión que mantuvo con el secretario general de CCOOA, Francisco Carbonero, y su homólogo en UGT-A, Manuel Pastrana, la consejera indicó que esta cuestión se está analizando igual que se estudia para todos los decretos en busca de la defensa de la autonomía de Andalucía. Aseguró que también se siguen estudiando posibles duplicidades entre el Decreto del Gobierno y el de la Junta, porque “puede haber alguna otra cuestión que se duplique” y garantizó que el nuevo Decreto de la Junta andaluza estará “sin ninguna duda para el martes” y “si se puede para esta semana, mejor”. La titular de Hacienda y Administración Pública transmitió en la reunión con los sindicatos la "realidad" de las cuentas andaluzas al tiempo que se mostró abierta a “escuchar a la parte sindical” en relación al plan de ajuste.

TRIBUNALES-ERE

TRIBUNALES-ERE

ESTUDIO DE OPINIÓN

Fernández pide una reducción de fianza

La familia de Guerrero El PSOE ganaría las pide ayuda por ‘sms’ elecciones andaluzas

| El abogado del exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández, imputado en la causa de los ERE fraudulentos y a quien la Audiencia Provincial de Sevilla ha dejado en libertad bajo fianza de 450.000 euros en metálico, solicitó a la Sección Séptima una reducción de la fianza impuesta para poder abandonar la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla) donde permanece desde el 24 de abril. En un comunicado remiti-

SEVILLA

MADRID/EFE

SECUESTRO

Liberados los dos cooperantes de Tinduf MADRID | Los dos cooperantes españoles y la italiana secuestrados hace casi nueve meses en los campamentos saharauis de Tinduf (Argelia), Ainhoa Fernández de Rincón, Enric Gonyalons y Rossella Urru, fueron liberados, según informó a Efe fuentes del Gobierno. Fernández, Gonyalons y Urru fueron apresados el pasado 22 de octubre y trasladados al norte de Mali por el grupo salafista Movimiento Unicidad y Yihad en África del Oeste (MUYAO), una rama

La clave 90.000 millones más de los ingresados n n Rajoy recordó que España gastó el año pasado 90.000 millones de euros más de los que ingresó y que el país está gastando ahora 30.000 millones de euros en pagar los intereses de la deuda.

tiva”. En el hemiciclo, cuestionaron los recortes tanto los líderes del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de IU, Cayo Lara, como el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, y a todos Rajoy les aseguró que si se hubiera encontrado otra situación al llegar a la Moncloa no habría aprobado “buena parte” de los últimos ajustes. Admitió que su política no va a producir “efectos en dos días”, pero insistió en que reducir el déficit y mejorar la competitividad de la econo-

Pie de página de Al Qaeda para el Magreb Islámico (AQMI). En una primera valoración de esta operación, el Gobierno consideró que se trata de un éxito del servicio exterior del Estado y destacó la colaboración con los gobiernos de la zona.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responde a las preguntas de la oposición. EFE/MANUEL H DE LEON

mía son el camino para crecer y crear empleo, y reiteró que seguirá dando la batalla en la UE para que haya liquidez. El líder del PSOE cuestionó el fondo y advirtió a Rajoy de que “desentendiéndose de los desempleados, machacando a impuestos y cortando el empleo público” sólo se ge-

nerará “más injusticias y sufrimiento”. “Ya que no es capaz de crear empleo -le pidióal menos no recorte el subsidio a los parados”, reclamó. El portavoz de CiU ha afeado a Rajoy que actúe más sobre los ingresos que sobre el gasto porque habrá menos consumo, más recesión y más

SEVILLA

El exconsejero Antonio Fernández.

do a los medios, el abogado ya dijo que la fianza fijada “es muy elevada y supera ampliamente la capacidad económica” del imputado.

| La esposa del exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta Francisco Javier Guerrero, en prisión preventiva desde el pasado 10 de marzo por su presunta implicación en el caso de los ERE fraudulentos, envió un mensaje de texto desde el teléfono móvil de su marido a su círculo de amigos y conocidos para que le ayuden a pagar los 250.000 euros de fianza que ha fijado la juez Mercedes Alaya para que pueda salir en libertad provisional.

| El PSOE ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía de celebrarse ahora con un 39,76% de los votos, aventajando en algo más dos puntos al PP, que obtendría un 37,62% de apoyos, mientras que IU recibiría un respaldo del 12,73 %, según el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía (Egopa). Por detrás se situarían UPyD, con un 4,06%, y el PA con un 2,26%, según los datos del último Egopa correspondiente al pasado mes de junio y realizado por el Cadpea.

GRANADA


28

JUNIO DE 2012

Actualidad |

viva

TRIBUNALES Una sentencia de un juzgado de Cambados condena a Novagalicia a devolver el dinero al cliente y pagar, además, los intereses

Preferentes: ¿y ahora qué? CASO POR CASO___Salas&Donaire recomienda presentar acciones civiles individuales porque cada afectado “es un mundo” DOCUMENTACIÓN___Es básico para determinar qué firmó el cliente y su grado de conocimiento de esos productos financieros JUICIO___La clave está en conseguir la nulidad del contrato o, es su caso, su resolución Carmen del Toro SEVILLA

N

o es la primera pero sí es la más clarificadora: una sentencia de un juzgado de Cambados condena a Novagalicia Banco a reintegrar a una pareja el dinero que, engañados, invirtieron en participaciones preferentes más los intereses. Declara el contrato nulo por “error del consentimiento” y además la entidad ha anunciado que no lo recurrirá. En paralelo, la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha iniciado una investigación sobre las prácticas de diferentes entidades bancarias que han emitido participaciones preferentes y obligaciones subordinadas y dirimir las posibles responsabilidades civiles e incluso “penales en algunos casos” que se hayan podido producir. Sus conclusiones serán claves para aquellos afectados que, como muchos, se han visto obligados a canjear sus preferentes por otros productos que ni con mucho compensan el secuestro de sus ahorros. Llegados a este punto, con unos 60.000 afectados que calcula el Defensor del Pueblo Andaluz que pueda haber en nuestra comunidad, ¿qué puede hacer un afectado? Aunque existe la posibilidad de dirigirse a varias asociaciones que han iniciado acciones colectivas contra las emisiones de participaciones preferentes, el consejo que aporta María José Moyano, del despacho de abogados Salas&Donaire, son las acciones individualizadas porque “cada caso es un mundo” y hay que resaltar los perjuicios y el engaño -por parte de la entidad, aunque sea el director de la sucursal o el comercial el que haya vendido el producto- que ha sufrido cada afectado. Con todo, el primer paso que hay que dar es presentar una reclamación en la entidad especificando que han sido engañados y recabar toda la documentación, extremo harto difícil en determinados casos, especialmente el test de conveniencia y el tríptico informativo en el que se describan las características del producto vendido. Lo importante es conocer qué ha firmado el afectado porque, aunque la mayoría poseen preferentes y subordinadas (que sí tienen plazo de vencimiento), cada emisión es distinta. Lo cierto es que pocos han sido los que han conseguido una respuesta positiva inicial de la entidad al requerir la información y algunos han tenido incluso que recurrir a un requerimiento notarial, pero es obligación del banco aportarlo. Con la documentación en la mano, relata Moyano, hay que analizar cada caso

‘‘ El que cumple el perfil de minorista, según la CNMV, no debería haber adquirido un producto financiero tan complejo

La demanda civil tarda un mes, al menos en Sevilla, en ser admitida a trámite, y la celebración del juicio alcanzaría el año Una de las numerosas protestas de afectados por las participaciones preferentes, en este caso, por Cajasol-Banca Cívica LAVADO

en concreto porque hasta se han encontrado participaciones suscritas a nombre de menores de edad, porque sus padres firmaron creyendo que eran “un plazo fijo para sus hijos”, una forma de reservarles un dinero para el futuro que ahora, en realidad, está en manos del banco.

Casos y perfiles Hay que analizar el perfil concreto del firmante, si tiene o no conocimientos financieros, si están o no desconectados de este mundillo, si antes tenían plazos fijos y los anularon por las preferentes... Hay quien incluso compró/vendió sus participaciones sin ni siquiera saber qué estaba negociando esos productos... El que cumple el perfil de minorista, como dice la Comisión Nacional del Mercado de Valores, no debería haber adquirido un producto financiero de esta complejidad, pero incluso ha habido casos en los que, por el perfil del afectado, han tenido que recomendar el canje: era el corre y vuela, en plan asustaviejas, o cambiabas o te quedabas toda la vida con las participaciones preferentes....

Con la documentación en la mano, se presenta la demanda en la vía civil y en un 90% son procedimientos ordinarios, no verbales. Tras admitirse a trámite (el juzgado suele tardar un mes en Sevilla), se traslada a la entidad demandada, que debe contestar en 20 días aunque en algunos casos, como El Monte (Banca Cívica), ha dilatado el proceso cuanto han podido. La audiencia previa antes del juicio abre la posibilidad de llegar a un acuerdo, aunque lo normal es que la entidad no acepte que ha cometido una práctica perjudicial para el cliente: se definen los hechos controvertidos y se proponen las pruebas documentales así como los testigos, que también varían dependiendo de cada caso particular. Los plazos se estiman entre 6 y 9 meses, y la celebración del juicio, un año. Según la letrada de Salas&Donaire, las claves de sus acciones judiciales son dos. En primer lugar, se busca la nulidad del contrato basándose en un vicio del consentimiento, que el cliente no conocía los elementos esenciales del contra-

to, ni los tiempos, ni los beneficios... El objetivo es sentenciar que jamás ha habido ese contrato y que se devuelva el dinero, más los prejuicios. La segunda acción es pedir, subsidiariamente, la resolución al contrato basándose en la falta de cumplimiento de los deberes de la entidad, establecidas por la normativa de la Ley del Mercado de Valores. La sentencia del juzgado de Cambados, prosigue María José Moyano, deja muy claro que aunque hubo test de conveniencia, éste no se corresponde con la realidad del inversor y sobre quien recae la “carga de prueba” es sobre la entidad, es decir, quien tiene que demostrar que al cliente se le dio la información adecuada y que el perfil de aquél era adecuado para suscribir un producto complejo y de alto riesgo, es el banco, y en este caso, no supo hacerlo. Además, la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre nulidades de contrato por vicios de conocimiento o incumplimiento, es muy amplia y también es aportable en estos casos. n


viva JUNIO DE 2012

29

Magazine

CINE

MADRID | Nada dijo en la rueda de prensa oficial de presentación en la Co-

Peter Jackson no descarta convertir ‘El Hobbit’ en trilogía

mic-Con de El Hobbit: Un viaje inesperado, pero Peter Jackson se guardaba un as en la manga para soltar en el tapete de San Diego. Las películas de El Hobbit podrían ser finalmente tres y no dos como se ha anunciado. Y es que, como buen fan de la obra de Tolkien, el objetivo de Jackson es alumbrar una historia coherente de principio a fin.

REDES Estudio realizado por la empresa acortadora de URLs Bitly

Twitter y Facebook tienen sus horas idóneas para publicar MÁXIMA AUDIENCIA___El mejor momento para comunicar en ambas redes varía entre la una y las cuatro de la tarde Europa Press

| Las redes sociales siempre están en activo, pero los usuarios no siempre están ahí para ellas. Afortunadamente, los internautas, desconectan, por lo que es necesario saber cuándo es el mejor momento para difundir contenidos. La mejor hora para publicar en Facebook o Twitter varía entre la 1 y las 4 de la tarde y para postear en Twitter es mejor olvidarse de los fines de semana. En Facebook, el mayor flujo de visitas es a las 3 de la tarde los miércoles. Estos datos los recoge un estudio reciente de la empresa acortadora de URLs Bitly, que se basa en contar los MADRID

clicks que los usuarios hacen por horas y días de la semana tanto en Twitter como en Facebook. Así, determina cuáles son los mejores y peores horarios y días de la semana para publicar contenidos en la Web y que tengan una mayor trascendencia. A pesar de que durante los fines de semana tenemos más tiempo libre, los usuarios de Twitter se conectan más de lunes a jueves y desconectan sábado y domingo. Así, para generar flujo de visitas con nuevos contenidos en la red de microblogging es mejor hacerlo en los descansos del trabajo, concretamente de 1 a 3 de la tarde. En cuanto a la franja hora-

ria en la que es mejor no publicar en Twitter, debido a que el tráfico de visitas es muy escaso, es a partir de las 8 de la tarde de lunes a jueves y a partir de las 3 de la tarde los viernes. No obstante, tal y como advierte Bitly, un mayor número de visitas sucede en un momento de mayor competencia pero no asegura que se preste atención al contenido, dado el número de páginas que están siendo vistas en ese momento. Además, un enlace tiene una “vida media” de 2,8 horas en esta red. Esto supone que hay que decidir entre un mayor número de visitas rápidas o que pocos lectores presten más atención a los contenidos.

MÚSICA Gira por el 50 aniversario del grupo

MÚSICA

Los Rolling Stones vuelven a los escenarios este otoño

Chavela Vargas continúa ingresada, pero “estable” MADRID | Chavela Vargas conti-

MADRID | Tras muchas idas y venidas, disputas internas y desmentidos oficiales, parece que por fin se materializa la esperada gira por el 50 aniversario de los Rolling Stones. Esta vez ha sido el propio Mick Jagger el que lo ha confirmado, poniéndole fecha a su próximo directo: este mismo otoño. La semana pasada era el guitarrista Keith Richards el que levantaba la liebre al afirmar que la banda, que el 12 de julio cumplió 50 años desde su primer concierto, se había agrupado de nuevo en el local de ensayo, aunque no sabía dónde podía acabar todo aquello.

Lo cierto es que tanto el guitarrista como el batería ya habían insinuado en distintas ocasiones que el grupo podría realizar una gira para celebrar su 50 aniversario, pero parecía que la disputa entre Richards y Jagger parecía pesar más que cualquier otra cosa. Al margen de que la relación entre ambos siempre ha sido la de un fructífero, pero tenso matrimonio -al estilo Lennon-McCartneylas revelaciones de Richard en su biografía sobre ciertos aspectos de la vida sexual de Jagger no le habían hecho ninguna gracia a Mick.

núa en el Hospital La Princesa de Madrid, según indica el parte médico al que tuvo acceso Europa Press este lunes. La cantante, de 93 años de edad, fue ingresada en el centro hospitalario el pasado jueves para realizarse unas pruebas médicas, ya que se encontraba débil tras las actividades de los últimos días. Según informa el centro hospitalario, la artista continúa ingresada tras superar la taquicardia que motivó su ingreso. “En el momento actual se encuentra estable y permanece bajo control y observación de su aparato respiratorio”, añade en el parte.

Gente Contradicciones en la muerte de Sage Stallone n La única realidad es que Sage Stallone fue hallado muerto en su casa el viernes de la semana pasada por su empleada del hogar, el resto son simples suposiciones. Todavía se desconoce el cómo, cuándo y de qué murió el hijo del protagonista de la saga Rocky. Comienzan, así, las contradicciones e hipótesis que envuelven su misteriosa muerte. GETTY

Sergio Ramos en la boda de su hermana n Es evidente que todo el revuelo que causó su visita a una de las boutiques más exclusivas de Madrid para comprarse un chaqué ha sido en vano. Lejos de celebrar su boda o de acudir a la boda de alguno de sus compañeros de profesión, Sergio Ramos se preparaba para 'uno de los momentos más felices de su vida', la boda de su hermana Miriam. EUROPA PRESS

Selena Gómez no se despega de Justin Bieber n Parece que la pareja de adolescentes del momento no se separa ni a sol ni a sombra. Tanto es así que parece que Selena Gomez ha decidido acompañar a su queridísimo Justin Bieber allá donde va. En Australia han sido fotografiados bajando de un jet privado en un aeropuerto en Sidney. GETTY


30

JUNIO DE 2012

Provincia | Diputación

viva

APOYO Al desarrollo del programa de actividades culturales a lo largo del año

PRESUPUESTO De 25.000 euros

Renovado el compromiso con la Real Sociedad Colombina

Arrancan los actos nocturnos del Muelle de las Carabelas

CARABALLO___Destaca que el cariño y el respeto de la Diputación hacia lo colombino se hacen más patentes que nunca con el proyecto ‘Redescubrir’

‘Las estrellas de Colón. Una noche diferente’, visita guiada para aprender nociones de orientación

Redacción HUELVA | El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense, José María Segovia, han renovado el convenio de colaboración que mantienen desde hace años ambas entidades para el desarrollo de un programa de actividades culturales que a lo largo del año lleva a cabo la Sociedad Colombina. Tras la firma del acuerdo, el presidente ha informado a José María Segovia de la inminente finalización de la primera fase del proyecto de remodelación integral de La Rábida. Caraballo ha destacado que el cariño y el respeto de la Diputación hacia lo colombino se hacen más patentes que nunca con el proyecto Redescubrir La Rábida. Para Caraballo, “el principal interés de este trabajo consiste en abordar, por primera vez en la historia, un plan de actuación para el conjunto del espacio. El objetivo principal, además de una mejora general y un tratamiento respetuoso con el medio ambiente, consiste en hacer del Monasterio el auténtico centro de La Rábida, dándole así el protagonismo que merece”. Según el presidente de la institución supramunicipal, “posiblemente estemos ha-

HUELVA | El pasado miércoles se celebró la primera de las actividades nocturnas de la programación que este verano ha diseñado el Área de Cultura de la Diputación para hacer más atractiva la visita a este espacio de enorme interés turístico y cultural. La actividad ‘Las estrellas de Colón. Una noche diferente’, propuso un recorrido teatralizado, guiado por el propio almirante Cristóbal Colón y por el capitán de la Pinta, Martín Alonso Pinzón que reciben a los participantes y les llevan has-

ta la cubierta de la Nao Santa María. Con la interpretación del cielo nocturno que pudieron contemplar los marineros de las naves descubridoras comienza esta interesante iniciativa que continua con una sesión explicativa de los entresijos de la navegación nocturna que vivieron durante la travesía en 1492. La actividad concluirá con el aprendizaje de unas nociones de orientación y navegación mediante las estrellas. Esta acción, debido a la capacidad de la Nao, tendrá un cupo limitado de participantes, y se celebrará todos los miércoles a partir del 18 de julio y hasta el 29 de agosto entre las 10 y las 12 de la noche. Esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación y la empresa CEPSA

OBJETIVO Subvencionar acciones culturales José María Segovia, ala izquierda, e Ignacio Caraballo firmaron la renovación de los acuerdos. VH.

El apunte José María Segovia n n El presidente de la Real sociedad Colombina Onubense destacó tras la firma del acuerdo con la Diputación de Huelva “los lazos que unen” a ambas instituciones que “siempre han estado estrechamente unidas”.

blando de uno de los espacios con el que más nos identificamos los onubenses y donde se condensa nuestra historia. Este proyecto, Redescubrir La Rábida, mejorará la proyección exterior de la provincia y ampliará sus posibilidades turísticas”. En este sentido, Caraballo ha recordado que los Grupos de Desarrollo Rural Onubenses “han iniciado con éxito la campaña turística ‘Tierras del Descubrimiento. Huelva La

Luz’ por distintas ciudades españolas. Se trata de una campaña de promoción que tiene como eje el hecho del Descubrimiento y con la que pretendemos dar a conocer los innumerables atractivos de esta tierra”. En cuanto al convenio, Caraballo ha señalado que “desde la Diputación siempre hemos tenido una histórica colaboración con la Sociedad Colombina, con la que compartimos intereses comunes”.

Reafirma su colaboración con la Odón Betanzos | El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el periodista Aurelio de Vega, presidente en funciones de la Fundación Cultural Odón Betanzos, han suscrito un convenio de colaboración para subvencionar las actividades culturales que organice la Fundación en el presente ejercicio. La cantidad que aportará la Institución es de

HUELVA

6.000 euros, que irán destinados a la organización de dichas actividades, entre las que se encuentra la edición correspondiente al Certamen Internacional de Poesía Odón Betanzos. La Diputación colabora con la Fundación desde el año 2001 y gracias a su aportación se han podido realizar numerosas actividades culturales.

APOYO La Diputación de Huelva colaborará con una producción documental sobre Gonzalo Guerrero titulada ‘Entre dos mundos’

La historia del soldado que fue jefe Maya Redacción

| Un documental mexicano narrará la historia de Gonzalo Guerrero, un soldado natural de la provincia de Huelva que acabó convirtiéndose en el primer jefe guerrero maya en la época inmediatamente posterior al Descubrimiento de América. Según narran los distintos documentos que existen sobre su historia, este onubense singular, y casi desconocido, impartió enseñanzas militares a los mayas HUELVA

Los productores del documental buscan que los espectadores emprendan un viaje de descubrimiento con las que consiguieron frenar la conquista de la Península de Yucatán durante más de 20 años. La Diputación va a colaborar con esta iniciativa, que permi-

tirá conocer la historia de este onubense, así como la época en la que vivió. Para ello, el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de México, concretamente con Ernesto Velázquez, director general de la Televisión Universitaria –que es la que produce el documental, junto con Sherefe Producciones y la empresa Minotauro-. El documental, que lleva co-

mo título ‘Gonzalo Guerrero. Entre dos mundos’, ha sido escrito y dirigido por Fernando González Sitges. Ernesto Velázquez ha insistido en que la historia de Gonzalo Guerrero es “muy desconocida” y no ha sido suficientemente atendida por los medios audiovisuales a pesar de que es “un símbolo fantástico en México, ya que supone una enorme representación del mestizaje que provocó el encuentro entre dos mundos”.

Acto de la firma del convenio con al universidad mexicana. VH


viva JUNIO DE 2012

31

Provincia | Diputación EMPLEO La iniciativa del ente supramunicipal propicia la creación de 460 empleos

NOVEDAD A través de llamadas gratis

El PFEA de Diputación cuenta con 1’2 millones de inversión

Diputación sortea entradas gratuitas para los actos del Foro

ACTUACIONES__ El organismo como entidad beneficiaria, lleva a cabo obras en parques de bomberos, carreteras provinciales y edificios de su titularidad Redacción HUELVA | El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) de la Diputación de Huelva, como entidad beneficiaria del mismo, contará este año con un presupuesto de 1.190.706 euros y generará 460 empleos, según ha adelantado el diputado del Área de Infraestructuras de la Diputación de Huelva, Alejandro Márquez, quien ha señalado que con este dinero se llevarán a cabo reformas en parques comarcales de bomberos, arreglo en carreteras provinciales y adecuación de edificios provinciales. Las contrataciones comenzarán en los meses de septiembre y octubre, y se prolongarán hasta junio del próximo año 2013. El diputado de Infraestructura ha destacado “la importancia del PFEA como instrumento muy útil a la hora de hacer frente al desempleo y pone de manifiesto, una vez más, el compromiso de la Diputación por generar empleo y riqueza”. El PFEA de Diputación para

El diputado del Área de Infraestructuras, con chaqueta oscura, durante una visita a una obra. VH

este año cuenta con el Programa de Empleo Estable, con un presupuesto de 282.965 euros, y el Programa de Garantía de Rentas, con un presupuesto de 907.740 euros. A través del primero se contratará al personal

necesario para poder llevar a cabo las diferentes tareas administrativas y burocráticas que el PFEA conlleva. En este sentido, Alejandro Márquez ha recordado que la Diputación, además de apor-

tar el 25% para el coste de materiales, recibe la subvención del 75% aportado por la Junta de Andalucía y, posteriormente, es la encargada de abonar las correspondientes cantidades a los Ayuntamientos.

HUELVA | La Diputación de Huelva, a través del Área de Cultura, ha puesto en marcha este año un sistema de sorteo de entradas a todos los espectáculos que conforman la programación de las Noches del Foro Iberoamericano de la Rábida, con el objetivo de contribuir a facilitar la asistencia a los ciudadanos ante la difícil situación económica. El sorteo, de carácter semanal, se realiza a través de un novedoso sistema de llamadas a líneas 900 basado en tecnología punta, que permite registrar las llamadas de los usuarios como si fueran llamadas perdidas, por lo que resultan gratuitas tanto para los usuarios como para la Diputación. El sistema, desarrollado por la consultora onubense Jedisolutions, permite llamar desde cualquier teléfono, fijo o móvil, contabilizándose un solo registro por cada número. Esto quiere decir que aunque se llame en repetidas ocasiones para uno de los espectáculos –una persona ha llegado a llamar más de 50 veces-, sólo se registra la primera, mientras que sí es válido llamar

desde números diferentes. Desde el inicio de la programación de Las Noches del Foro, se han contabilizado cerca de 800 llamadas en total para los conciertos de Miguel Poveda, Manolo García y Rubén Blades celebrados hasta ahora, siendo el de Manolo García el que hasta la fecha ha tenido más participación en el concurso, con 237 llamadas. Cada viernes, mediante un sistema informático, se sortean 5 entradas dobles. Los números habilitados para el resto de espectáculos programados son los siguientes: Los Evangelistas con su homenaje a Enrique Morente (900525869); Toquinho (900525870); Rigoletto (900525871); Goran Bregovic (900525872); Rosario La Tremendita (900525873); Sidonie/Love of Lesbian (900525874); Javier Perianes (900525875) y Manuel Carrasco (900525876). El sorteo de entradas a través de llamadas gratuitas constituye, junto a la ludoteca que la Diputación de Huelva pone a disposición de las familias durante ‘Las Noches del Foro’, las principales novedades de esta edición.

OBJETIVO Fomentar entre los estudiantes la educación en valores y la concienciación

RECORRE Hasta ocho municipios

Unos 650 alumnos dicen que ‘Podemos cambiar el Mundo’

II Circuito Comarcal de Pádel de la zona centro de Huelva

| Un total de 648 alumnos y alumnas de ocho centros educativos han participado en la primera edición de Proyecto Piloto de Educación al Desarrollo de la Provincia de Huelva ‘Podemos Cambiar el Mundo’, iniciativa puesta en marcha por el Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural de la Diputación, en colaboración con la Delegación Provincial de Educación y la Plataforma Pobreza Cero. Este proyecto tenía como finalidad promover la educación para el desarrollo en la educación formal, generando con ello un cambio de actitudes que capaciten al alumna-

HUELVA

do para ejercer una ciudadanía desde la solidaridad y el compromiso. En total se han realizado 144 sesiones y, de los 648 alumnos y alumnas que han participado, 501 son de Educación Secundaria y 147 de Educación Primaria. Los centros educativos que han participado en la iniciativa son el CEIP Manuel Siurot, el IES Rábida, el IES Pintor Pedro Gómez y el IES Conquero, todos ellos de Huelva, así como el IES Don Bosco de Valverde, el IES Doñana de Almonte, el CEPr José Nogales y el IES San Blas, ambos de Aracena. El proyecto se ha desarrollado a través de la realización de

HUELVA | El Granado acoge este

Los alumnos quieren cambiar el mundo. VH

talleres en los que se ha impartido el contenido de dos unidades didácticas. La primera de ellas, dirigida a los centros de primaria, se centraba en Educación en Valores y se contó para su diseño con la colaboración de la Asociación Educativa Barbiana de Córdo-

ba. La segunda, enfocada a los centros de educación secundaria, se centraba en el Comercio Justo y Consumo Responsable y ha sido diseñada por Intermón Oxfam. La intervención en las aulas se ha llevado a cabo durante los meses de enero a marzo.

fin de semana la primera prueba del II Circuito Comarcal de Pádel, organizado por el Servicio Deportivo Agrupado de la Zona Centro, los ayuntamientos sede de las pruebas y la propia Diputación con la colaboración de las Mancomunidades de Beturia, Andévalo Minero y Cuenca Minera. Según marcan las bases para este circuito, los partidos se disputarán a un solo set de 11 juegos cambiando de campo en los impares. En caso de empate a 10 juegos el ganador del partido se decidirá en un Tie-Break. La final del Tor-

neo se disputará al mejor de tres Sets, aunque este apartado podrá ser modificado en función del número final de parejas inscritas para favorecer el buen desarrollo de la competición. Los encuentros se disputarán los sábados y/o domingos en horario de mañana y tarde. El circuito, compuesto por Torneos Municipales puntuables y destinado a mayores de 16 años, estará dividido en dos competiciones -Dobles Masculino y Dobles Femeninos- con un máximo de parejas participantes definidas por el municipio organizador.


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 41 | Junio de 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.