Viva Palos Febrero

Page 1

Nº 37 | Febrero de 2012

ENCUESTA Los palermos se posicionan sobre la reforma laboral y la huelga general P14-15

Palos

ENTREVISTA

Eduardo García “Sin el Monasterio de La Rábida no habría habido Descubrimiento de América” P4-5

FERIA MEDIEVAL DEL DESCUBRIMIENTO

P3

Sumario ALIMENTOS

El ensayo solidario logra 4.000 kilos P7

CAMINOS RURALES

Asfalto para las vías de Pozón y Villalata P10

Ambiente de fiesta con motivo de una edición pasada de la Feria Medieval de Palos. VP

Los palermos, dispuestos a revivir su gloriosa historia DÍA UNIVERSIDAD

INAUGURACIÓN___La feria arranca este sábado con la escenificación de la vuelta de las carabelas y el La UHU premia tradicional desfile VARIEDAD___La feria cuenta con 175 puestos y 23 talleres NOVEDAD___La nueva plaza los expedientes mirador Vicente Yáñez Pinzón está lista para la ocasión, y engalanada la zona de la iglesia y la Fontanilla de dos palermos P18 DECLARACIÓN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Palos, Baiona y Santa Fe, hermanos colombinos VISITA

n Los Ayuntamientos de los tres municipios, que celebraron juntos un

año más el regreso de la carabela La Pinta a la localidad pontevedresa de Baiona, quieren poner en valor sus lazos históricos y ser reconocidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Sus alcaldes han suscrito una declaración que será remitida ahora a los gobiernos autonómicos gallego y andaluz. P6

Escolares viven el Recreativo por dentro Carmelo Romero, Ana Pastor y Núñez Feijoo. VP

P24-25


2

FEBRERO DE 2012

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Antonio de Padua Díaz, Mario Asensio y Elena Espina.

Imagen del mes

Los jóvenes palermos son recreativistas n La afición por el Decano del fútbol español ha ido creciendo muchísimo en los últimos tiempos por toda la provincia y la pasión por el conjunto albiazul en Palos no ha sido menos. La labor de la Peña Pinzón de Palos ha sido muy importante en esta línea y entre los pequeños palermos hay muchos recreativistas. Hace unos días los alumnos del Colegio Hermanos Pinzón visitaron las instalaciones del Recre y disfrutaron mucho en rincones como la sala del trofeos, el césped del Nuevo Colombino o viendo de cerca a los futbolistas. VP

Editorial

Una Junta más ‘delgada’ Javier Arenas promete reducir de 25 a siete el número de delegados provinciales, una medida necesaria en estos tiempos de crisis

L

as campañas electorales suelen ser una serie de ferias en las que se promete de todo pero luego no se cumple nada una vez que quien abrió la boca para prometer alcanzar el poder, que por lo visto causa amnesia al instante. Estas promesas suelen ser ambiguas para después poder moldearlas y adaptarlas a la realidad una vez ocupada la poltrona. Sin embargo, el candidato del PP a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, anunció recientemente una propuesta concreta, clara y muy coherente con los difíciles tiempos que corren a causa de la crisis económica. El ‘popular’ se comprometió en un mitin en la localidad gaditana de Barbate a que si se

convierte en el próximo presidente del Gobierno andaluz a partir del próximo día 25 de marzo reducirá de 25 a siete el número de delegados provinciales que la Junta tiene en estos momentos entre consejerías, empresas públicas, organismos autónomos y fundaciones, una medida con la que busca austeridad y una administración periférica “mucho más reducida y eficaz”. La medida no puede ser más sensata y el PSOE debería tomar buena nota e incorporar a contrarreloj alguna propuesta parecida en su programa porque la del PP es de las que dejan huella. Tan drástica reducción significará la eliminación de cientos de sueldos, despachos, coches oficiales, gastos de protocolo y de-

más prebendas que se podrán dedicar a otros menesteres mejores y más necesarios para sacar a flote nuevamente la economía andaluza, ya que la comunidad tiene un desorbitado índice de desempleo. Son estos los derroches a los que hay que poner coto, porque la administración además de recortar tiene que saber recortarse y adaptarse a las necesidades presupuestarias. Todos los elementos que van a asociados a los delegados de la Junta son lujos que no podemos permitirnos con una crisis tan galopante, pero que algunos siguen manteniendo como si no hubiera penurias. Hay que abrir los ojos a la realidad. La necesidad obliga a cambiarlo todo.


viva FEBRERO DE 2012

3

Palos

Palos, Baiona y Santa Fe quieren ir juntas ante la Unesco

Casi 4 kilómetros de asfalto para las vías de Pozón y Villalata

P6

P10

FERIA MEDIEVAL DEL DESCUBRIMIENTO

Desfilando al medievo GRAN APERTURA___La feria arranca este sábado con la escenificación de la vuelta de las carabelas y el desfile Redacción PALOS | Palos de la Frontera ce-

lebra este fin de semana la XII Edición de la Feria Medieval del Descubrimiento que se inicia el sábado a las 12.00 con el gran desfile inaugural y finaliza el domingo, a las 20.30 horas con una queimada en directo con conjuros, brujas y degustación. El desfile es uno de los momentos más llamativos del evento, en él participan más de 100 figurantes locales y representa la llegada de los marineros del Descubrimiento al Puerto de Palos. Más de 30 operarios municipales de los servicios de obras, fontanería, electricidad, jardinería y limpieza vienen trabajando durante toda la semana para acondicionar el recinto donde se celebrará esta fiesta local. Todo el entorno de la Iglesia de San Jorge y la Fontanilla lucen ya engalanados con pendones, escudos, banderas, puestos de madera y guirnaldas para crear un ambiente festivo y de época en el que participa todo el pueblo de Palos. En esta edición hay una novedad que se une a las dos del año pasado que eran la ampliación del recinto y de la zona de aparcamientos, por una parte y, el rincón infantil donde se instalaron atracciones para los más pequeños (carrusel, torre vigía y laberinto). este año se ha realizado la obra de acondicionamiento de la nueva plaza mirador en la Calle Vicente Yañez Pinzón con la construccion de un amplio acerado decorado con una hilera de almenas y un edificio con aspecto medieval que alberga aseos públicos masculinos y femeninos con objeto de dar servicio durante la Feria Medieval. Se ha completado el lugar con la plantación de arboleda concretamente 12 naranjos. Además se ha construido un gran muro de contención

revestido con ladrillo antiguo, cerrando este mirador desde el que vecinos y visitantes podrán disfrutar de unas espectaculares vistas. La nueva infraestructura queda rematada con 9 bellas farolas de forja fabricadas artesanalmente y bancos, papeleras y una fuente, confiriéndole a la zona una imagen al estilo tradicional andaluz, con semejanzas estéticas a los monumentos que la rodean. El número de puestos que se van a instalar en los 4 calles y 3 plazas que rodean a San Jorge se ha elevado este año a 175 y los talleres demostrativos serán 6 para los niños y 17 para los adultos. (Infantiles: Cuero, lucha de espadas, escritura medieval, portavelas, ec. Adultos: Soplador de Vidreo, torneado de madera, esparto, fragua, jabón, alambique, alfarería, armas de época,etc.).

ESTRENO___La nueva plaza mirador Vicente Yáñez Pinzón está lista para la ocasión, como la iglesia y la Fontanilla

RECORRIDO___La feria cuenta con 175 puestos y 6 talleres demostrativos para niños y otros 17 para adultos

Dos jóvenes vestidas de época pasan junto a la puerta de entrada a la feria. Arriba a la derecha, exhibición con espadas y abajo, una queimada. VP

Exhibiciones En cuanto a exhibiciones, este año se sigue contando con el Campamento Medieval, la Cetrería, el Tiro con Arco y la Lucha Medieval. A lo que se le añade la escuela de esgrima tradicional por parte de la sala de Armas Plus Ultra de la ciudad. También estan diseñadas exhibiciones artesanales de trabajo en cuero, costura, escritura, madera y artesanía en el campamento de La Fontanilla. Las representaciones teatrales y la animación de calle serán constantes en el recinto, cada media hora durante las jornadas del sábado y el domingo, los grupos el Desván, Alota, Battle Honours, Saltimpunqui, la sala de armas Plus Ultra, y miembros de la banda municipal de música ataviados de la época, harán las delicias del público teniendo como misión la diversión, el entretenimiento y la ambientación.

Los puntos de información turística serán tres que se han instalado en pleno corazón de la feria, en la Casa Museo Martín Alonso Pinzón y, en la Casa de la Misericordia. Además la Casa Museo y la Casa de la Misericordia vivirán durante el sábado y el domingo jornadas de puertas abiertas para permitir a los visitantes disfrutar de estos edificios emblemáticos. La Casa de la Misericordia acogerá además una exposición fotografica sobre la Feria Medieval del año pasado. Allí posarán las mejores instantaneas del Concurso de Fotografía Digital que se convocó el año pasado sobre el evento. Para publicitar esta edición el Ayuntamiento ha colocado 125 banderolas y ha repartido 25.000 programas y 2.000 carteles en Palos, Moguer, Huelva, San Juan, Trigueros, Aljaraque, Gibraleón, Cartaya y Beas.

Tapas y bebidas a un euro en un ambiente con rigor histórico PALOS | El Salón de Actos de la Casa de Cultura ‘Vicente Aleixandre’ de nuestra ciudad acogía una reunión informativa organizada por el consistorio, para tratar temas relativos a la celebración de la XII Feria Medieval del Descubrimiento y dirigida a las personas que ocuparan los distintos puestos en el recinto Feria. Se repartió por parte del consistorio un folleto con una serie de normas a tener en cuenta y se dieron algunas indicaciones para el correcto transcurso de la Feria. El primer edil destacó la

importancia de mantener la esencia y el ambiente de la época del Descubrimiento por lo que hizo especial hincapié en mantener el rigor histórico que se esta teniendo hasta ahora. Entre las normas a tener en cuenta por parte de las personas que se dispondrán de un puesto durante la Feria destaca que deberán ir ataviadas con ropajes de la época, evitando elementos modernos como móviles, gafas de sol y otros por el estilo. Se evitarán latas de refresco y el uso de vasos, platos,

cubiertos y servilletas de color blanco o transparente. Los precios de las tapas, los refrescos y vinos, deberán ser de 1 euro y se utilizará barbacoas de carbón así como hielo para refrigerar los alimentos evitando neveras y aparatos electricos. Este año se instalarán 175 puestos, un total de 13 puestos más que la edición anterior, lo que certifica el aumento anual de esta Feria que se ha convertido en referente más allá incluso de la provincia. Desde hace unos días se está procediendo al montaje de los puestos.


FEBRERO DE 2012 viva

4

Local | Actualidad

Entrevista

Eduardo García Cruzado Coordinador de las Jornadas Históricas

Es coordinador director de las Jornadas de Historia del Descubrimiento de Palos de la Frontera desde sus inicios en 2005 y consigue cada año nuevos contenidos para despertar el interés del público que se congrega cada año en la localidad para asistir

a esta cita, que es un referente en su género. Es licenciado en Geografía e Historia y especialista en Archivística y Museología. Lleva 12 años trabajando en el Ayuntamiento de Palos desempeñando labores de técnico de Archivo, Museo y Patrimonio.

“Sin el Monasterio de La Rábida no habría habido Descubrimiento” Mario Asensio PALOS

L

a historia es un tiempo que dejamos atrás y al que siempre podemos volver para tratar de reconstruir el pasado con los vestigios que nos quedan de él. Hay épocas más agitadas que otras, pero en el espacio y el tiempo del Palos del Descubrimiento de América aún hay mucho que analizar, discutir y divulgar. Precisamente con esos objetivos nacieron las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento, que llega a su octava edición demostrando que las preguntas no se acaban. Este año la efeméride del sexto centenario del Monasterio de La Rábida obliga a que el monumento colombino por excelencia sea el principal foco de atención de las jornadas y Eduardo García Cruzado, su coordinador director, repasa en las siguientes líneas los aspectos más importantes de este evento cultural de gran rigor. Las Jornadas Históricas de Palos alcanzan este año su octava edición. ¿En qué momento se encuentra? –Cuando las creamos en 2005 pensamos que sólo se harían ese año, pero dado el éxito que tuvieron y el interés que hubo en que abordaran más temáticas hizo que continuáramos y año tras año se han ido consolidando y todo marcha bien. Esta es de las jornadas de carácter histórico que llevan más años. Otras jornadas varían la temática, aunque dentro del ámbito histórico, y jornadas como las de Palos en las que todo gira en torno al Descubrimiento de América, creo que pocas hay a nivel provincial. ¿Esperaban llegar a las ocho ediciones cuando empezaron? –En principio no. La organizamos con mucha ilusión y esperanza de éxito, pero la respuesta del público era una incertidumbre. Se vio rápidamente que las personas se inscribían con rapidez para adquirir una plaza, ya que el espacio es muy limitado, sólo admitimos un máximo de 70 personas y año tras año se llena. La verdad es que nos asombró en un principio positivamente y vemos que año tras año la gente responde y viene con ganas de aprender cosas del Descu-

‘‘

oficial del Monasterio de La Rábida, aunque sabemos que en años previos ya está instalada allí una comunidad franciscana, pero oficialmente cuando ya se decreta una bula papal para que de una forma oficial se instalara allí, concretamente 12 frailes, fue en 1412. Esta efeméride no podíamos dejarla pasar y era obligado que este año se le dedicaran las jornadas al Monasterio de La Rábida, a parte de por la efeméride en sí, sino que como todo el mundo sabe es el monumento colombino por excelencia y es inevitable que de una forma u otra siempre salga a relucir cada vez que se aborda el Descubrimiento de América.

Para los historiadores y el público la gesta descubridora sigue siendo una mina inagotable, aunque no lo parezca” “La Isla Saltés perteneció durante un tiempo al Monasterio de La Rábida por una donación de los Duques de Medina Sidonia”

Eduardo García Cruzado, con uno de los libros presentados durante las jornadas. VP

brimiento de América y que se planteen nuevas temáticas de otros años. Una vez más este año se han agotado las plazas, que son 70. Al celebrarse en un edificio histórico nos tenemos que ajustar al aforo disponible. Se hace en una sala que es como una antigua bodega y el espacio es

muy limitado. Este año era obligado que las jornadas se centraran en el Monasterio de La Rábida, ¿no es así? –Exactamente. Este año 2012 se cumple el sexto centenario de la fundación

¿Qué contenidos y expertos destacaría de los que han logrado reunir este año? –Este año tenemos cinco conferencias y una mesa redonda. Siempre se intenta traer a especialistas de renombre y en este caso abordamos la conferencia inaugural con un profesor de la Universidad de Huelva, Juan Luis Carriazo Rubio, que nos va a hablar sobre ‘El convento de La Rábida y la Huelva medieval’. Va a hacer especial hincapié en una serie de donaciones que hicieron los Duques de Medina Sidonia al monasterio de La Rábida, entre ellas la isla de Saltés, que durante un tiempo perteneció al monasterio. En una segunda conferencia, que la ofrecerá Diego Ropero Regidor, director del archivo histórico de Moguer y de la Biblioteca Iberoamericana, se centrará en fray Juan Izquierdo, que fue obispo de Yucatán y que jugó un papel fundamental en lo que fue la construcción de la iglesia en la zona maya y se presentará un libro editado conjuntamente con la UNIA. El viernes por la tarde se dará una conferencia sobre la Inmaculada Concepción como una imagen que trajeron los franciscanos a la provincia de Huelva y se va a hacer un recorrido por la introducción de esta devoción, centrándose en el convento rabideño Jesús Rojas-Marcos González, profesor del Departamento de Historia del Arte de Sevilla. ¿Qué conferencias habrá en la jornada del sábado? –Comenzamos con una conferencia que va a dar fray José María Alonso del


viva FEBRERO DE 2012

5

Imagen de una de las conferencias de pasadas ediciones de las Jornadas Históricas de Palos de la Frontera. VP

Val, que es cronista de la orden franciscana y subdirector de la Revista Archivo Ibero Americano, que hablará del primer siglo y medio de historia del monasterio. Es decir, desde su fundación a mediados del siglo XVI, cuando su vínculos directos con América acaban, con la llegada de los viajes de Cortés y Pizarro. La quinta conferencia la abordará Juan Miguel González Gómez, que ya ha participado en otras ocasiones, y que es uno de los máximos conocedores de la cultura mariana onubense y va a hablar de la Virgen de los Milagros como titular del monasterio, haciendo un análisis de la Virgen desde un punto de vista histórico- artístico. Finalmente se cerrarán las jornadas con una mesa redonda dedicada a la declaración de La Rábida como Patrimonio de la Humanidad, que es un tema que hoy día está en boga en los medios de comunicación y van a estar presentes los miembros de la comisión que lleva el proyecto de declaración de La Rábida tanto de la Universidad de Huelva como de la Universidad Internacional de Andalucía. Con ella lo que se pretende es dar a conocer al público en qué fase se encuentra hoy día el proyecto y el estudio y la idea es también que los asistentes se animen y planteen cuestiones. ¿Cómo sería hoy día Palos sin el monasterio y la presencia de los franciscanos? –El Monasterio de La Rábida jugó un papel fundamental con su apoyo a Colón y sin él no habría habido Descubrimiento de América en 1492 y no habría participado Palos. En esta gesta hubo un cúmulo de circunstancias y en ellas el monasterio jugó un papel fundamental. Hubiera cambiado notablemente la historia que conocemos hoy día. Palos y los Lugares Colombinos no serían la cuna de América, con toda su transcendencia, porque ya ni siquiera España tendría el vínculo que tiene ahora con Iberoamérica por ser su descubridora. El proyecto de Colón habría fracasado en la corte española de los Reyes Católicos y como estaba previsto en su plan hubiera expuesto su proyecto en la corte francesa y en la inglesa y posiblemente una de estas cortes se lo habrían aceptado y hoy día España no seria la descubridora de América. ¿Cómo transformó Palos el Descubrimiento? –El Descubrimiento de América por un lado introdujo a Palos en los anales de la historia con letras doradas, pero por otro lado supuso una crisis económica y demográfica. La mayoría de la población palerma y sobre todo la población más preparada desde el punto de vista náutico y con experiencia emigró a América o a Sevilla, que controló la carrera de Indias, por lo que se produjo

‘‘ La mayoría de los palermos, y sobre todo los de más experiencia náutica, emigró a América o Sevilla y hubo despoblación”

“Año tras año la gente responde y viene con ganas de aprender cosas y que se planteen nuevas temáticas”

García Cruzado, repasando unas notas. VP

una gran despoblación. Además en aquellos años su término muncipal era muy pequeño y no podía subsistir de la agricultura como hoy día. La crisis demográfica fue enorme, llegando en el siglo XVIII a quedarse con 200 habitantes. En la época del Descubrimiento Palos tenía 3.000 habitantes, población que no alcanzó de nuevo hasta los años 60 del siglo XX. A finales del siglo XV Palos era de los puertos más prósperos de la costa onubense y de la fachada atlántica y a raíz del Descubrimiento se fue gran parte de la población atraída por el comercio con América. ¿Queda mucho por dar a conocer en torno al Descubrimiento y su época? –El Descubrimiento de América puede parecer un tema hasta cierto punto un poco manido porque se ha abordado en muchas ocasiones, pero todo lo contrario es una fuente inagotable de temas, para la difusión, el estudio y el debate y aunque no aparezcan documentos nuevos sí se reinterpretan y se abren nuevas perspectivas de investigación. El Descubrimiento de América sigue siendo para los historiadores y para el público en general una mina inagotable. ¿Qué aspectos del Descubrimiento considera poco conocidos para el gran público pero interesantes? –Hay aspectos que son bastante llamativos, a lo mejor no desconocidos, pero sí en su detalle, como la preparación de las naves colombinas, cómo se reunió a las tripulaciones, las negociaciones de Colón con la Corona, la intervención de los franciscanos de La Rábida. Son temas que nos son inéditos, pero que en su

detalle siguen atrayendo mucho al público. ¿El enclave donde se erige el monasterio tiene una historia que va más allá de esos 600 años? –El Monasterio de La Rábida, antes de lo que podemos llamar la historia ya escrita científica, sí existen una serie de tradiciones y leyendas que nos hablan de que en ese espacio de La Rábida existía un templo fenicio dedicado al dios Tiro, uno de los dioses más importantes del panteón de los fenicios. Posteriormente en época romana, durante el imperio de Trajano hubo un templo dedicado a la diosa Prosepina. Posteriormente fue convertido al cristianismo y con la invasión musulmana pasó a ser un templo con el que adquirió el topónimo de Rábida. No sé puede seguir todo al pie de la letra, pero no cabe duda de que el espacio de La Rábida fue estratégico y desde el punto de vista militar y religioso era un punto clave, porque desde él se divisaba la desembocadura del Tinto y del Odiel y todas las civilizaciones han tratado de controlar ese espacio. También hay que tener en cuenta que el cauce del río era diferente en esa época. –La orografía ha cambiado mucho, sobre todo en la zona colindante con la marisma. Antiguamente localidades como San Juan del Puerto y Lucena del Puerto reciben ese nombre porque eran costeras y sin embargo hoy día hay que recurrir a la imaginación para darse cuenta que eso era así. El calado de la desembocadura de Río Tinto sería mayor y las aguas estarían más próximas. En Palos estaría muy próxima a la Fonta-

nilla. Nuestros abuelos recordaban que los barcos remontaban esteros como Domingo Rubio, que bordea el monasterio o e de las estacas, que se introducían en el pueblo llegan incluso hasta el término municipal de Moguer. Eso da una idea de cómo hace 500 años había mucha profundidad del río, que con la creciente de las mareas posibilitaba que los barcos se acercaran. ¿En qué medida afectó el terremoto de Lisboa al entorno? –Afectó a toda la zona costera de Huelva, por donde se habla que pasço un tsunami y aquí afectó a la iglesia de San Jorge. Su campanario es de mediados del XVIII y el monasterio también sufrió bastante deterioro, lo que obligó a importantes reformas. ¿Cómo cree que se complementan las jornadas con respecto a la feria medieval? –En su momento, cuando creamos las jornadas, también se pensaron en ellas como un complemento ideal a la feria medieval, que la faceta lúdico festiva conmemorativa de la vuelta de las carabelas Pinta y Niña tuviera una parte más académica y científica para aquellas personas que quisieran documentarse y adquirir unos conocimientos más relacionados con lo que es el Descubrimiento de América, pero desde un punto de vista más exhaustivo. Desde mi punto de vista es el complemento ideal y necesario para la Feria Medieval. Siempre quien asiste a las jornadas se pasa después por la feria e incluso hay personas que se preparan para el desfile inaugural y acuden a la última conferencia vestidos de época.


6

FEBRERO DE 2012

viva

Local | Actualidad HOMENAJE A MARTÍN ALONSO PINZÓN EN GALICIA

SANTUARIO DE LA CINTA

Palos, Baoina y Santa Fe, hermanos colombinos

Voto Colombino, el recuerdo perenne de una promesa

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD___Los Ayuntamientos de los tres municipios quieren poner en valor sus lazos históricos y ser reconocidos por la Unesco

apuntes 519 años de la llegada de la Pinta n El 1 de marzo de 1493 arribó a Baiona (Pontevedra), la carabela Pinta, y este año se conmemoran los 519 años de este hecho homenajendo de nuevo a Martín Alonso Pinzón

Redacción PALOS | La localidad hermana de Baiona (Pontevedra) ha celebrado durante el primer fin de semana de marzo la Fiesta Medieval de la Arribada, que este año conmemora el 519 aniversario de la llegada de la carabela Pinta a esta villa marinera, acontecido el 1 de marzo de 1493. A los actos conmemorativos ha acudido invitados el Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, y el teniente de alcalde, José Manuel Pérez, que acompañaron a autoridades como la ministra de Fomento, Ana Pastor y el presidente de la Xunta de Galicia, Nuñez Feijoo. Junto al Monumento Martín Alonso Pinzón -regalado a Baiona por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera en 1977-, se ha producido el homenaje al marino palermo capitán de la carabela Pinta, y que descubrió junto a Cristóbal Colón el Nuevo Mundo.

Un momento de la misa oficiada en el Santuario de la Cinta. VP

La Real Sociedad Colombina celebró una misa para conmemorar el voto hecho por Colón a la patrona de Huelva

PALOS | El Santuario de la Cinta, en Huelva, ha acogido el tradicional Voto Colombino, un acto que celebra la Real Sociedad Colombina Onubense para rememorar la promesa que el Almirante Cristóbal Colón hizo a la patrona de los onubenses. Este solemne acto contó con la presencia del almirante jefe de la flota, Santiago Bolivar y autoridades civiles

Patrimonio de la Humanidad Además, aprovechando la celebración, los ayuntamientos de Baiona, Santa Fe de la Vega (Granada) y Palos de la Frontera quieren llevar más allá su hermanamiento y hacer valer sus lazos históricos a nivel internacional. Para ello sus alcaldes han sellado en el Concello baionés un compromiso -en forma de declaración institucional- que les llevará a trabajar juntos por la declaración de los tres municipios colombinos como Patrimo-

El alcalde, con la ministra Ana Pastor y Manuel Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia. VP

nio de la Humanidad por la Unesco. La principal fortaleza de su candidatura consiste en que Baiona, Palos y Santa Fe fueron los principales escenarios del primer viaje de Colón a las Indias. En Santa Fe se firmaron las capitulaciones entre el almirante y los Reyes Católicos. Las tres

naos salieron del puerto de Palos y en Baiona arribó La Pinta con la noticia del Nuevo Mundo. Aunque la candidatura ‘Lugares colombinos de España’ debe aún tomar forma, la declaración suscrita por los alcaldes será remitida ahora a los gobiernos autonómicos gallego y andaluz

para que, a su vez, respalden el proyecto ante el Gobierno central. Este será finalmente el que deberá impulsar su inclusión en la lista de candidatos a Patrimonio de la Humanidad como Obra Maestra, algo que, según barajan los alcaldes, podría producirse el año próximo.

y militares de la provincia, entre las que se encontraban el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, Ricardo Bogado, y la concejala Carmen Camacho, miembros de la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana y de la Hermandad de los Milagros también acudieron invitados. En concreto con este acto se ha celebrado el 519 aniversario del día en que Cristóbal Colón acudía a esta ermita para cumplir la promesa hecha, junto a la tripulación de la Niña, en su viaje de regreso tras el descubrimiento de América. La misa estuvo oficiada por el prior del monasterio de La Rábida Fray Francisco García.


viva FEBRERO DE 2012

7

Local | Actualidad COFRADÍAS

Los costaleros cargan los alimentos recibidos en un camión. VP

Uno de los momentos de la primera edición del Ensayo Solidario. VP

Camión donde se fueron almacenando los alimentos recogidos. VP

El Ensayo Solidario logra recaudar 4.000 kilos de alimentos COSTALEROS___La Hermandad del Cristo de la Sangre fue recogiendo comida por las calles procesionando con un paso Redacción PALOS | El pasado 3 de marzo se llevó en Palos el I Ensayo Solidario. Esta iniciativa ha sido organizada por la Hermandad de Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores en colaboración con el ayuntamiento de Palos de la Frontera, el grupo Scout Kim, Aempa y Cáritas Parroquial. La finalidad de este proyecto no ha sido otra que la recogida de alimentos no perecederos que los vecinos han ido donando cuando el paso recorría las calles de Palos.

La Agrupación Musical de la Santa Cruz de Huelva acompañó con sus marchas el recorrido realizado

La iniciativa, que no tiene precedentes, ha sido muy bien acogida en nuestro municipio. El ensayo solidario que se ha llevado a cabo gracias al esfuerzo de los costaleros, daba comienzo a las cua-

tro y media de la tarde, acompañado por vecinos y por la Agrupación Musical de la Santa Cruz de Huelva, finalizando a las siete de la tarde con el objetivo más que cumplido, recoger el máximo número de alimentos para los más necesitados. En total 4.000 kilos de alimentos. Se dá la circunstancia de que la banda que puso la música al recorrida será la misma que acompañará a Nuestro Padre Jesús el Jueves Santo por las calles del pueblo.

Los palermos no perdieron detalle en la calle del transcurso de esta iniciativa. VP


8

FEBRERO DE 2012

viva

Local | Actualidad TALLER DE BORDADO

CULTOS RELIGIOSOS

Una devota besa el pie de la imagen. VP

Devoto besapiés a Nuestro Padre Jesús Cautivo Redacción PALOS | La iglesia de San Jorge

ha acogido la celebración de la misa a Padre Jesús Cautivo y besapies de la imagen. Un gran número de fieles acudían a este acto religioso, donde además la hermandad aprovechaba para presentar la nueva edición de su

El alcalde y varios concejales visitan el taller de bordado. VP

El manto de la Virgen de los Dolores está al 50% UNA JOYA__La pieza final será de 4 metros bordado en oro y terciopelo Redacción PALOS | Las alumnas del taller

de Bordado en Oro prosiguen con la laboriosa tarea de confeccionar el manto de la Virgen de los Dolores. Este taller, organizado por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, lleva dos ediciones en funcionamiento y su trabajo en el manto se encuentra aproximadamente al 50 por ciento. En este momento las piezas ya bordadas se están montando en el bastidor final conformando un gran manto en oro y terciopelo de 4 metros de longitud. Los materiales utilizados por las más de 20 alumnas participantes son el oro en-

Las piezas ya bordadas por más de 20 alumnas del taller se están montando en el bastidor final

trefino matizado con colores de seda. Mediante técnicas de bordado tradicionales cada una de las pequeñas partes que compondrán el conjunto final han sido elaboradas en bastidores individuales para ser finalmente engrudadas y pasadas a la capa de terciopelo, donde se perfila, cordonea y matiza con colo-

res en seda. El manto está basado en bordados del siglo XIX con dos partes simétricas y un eje central asimétrico inspirado en los antiguos mantos que engalanaban la imagen dolorosa. Recientemente el alcalde, Carmelo Romero, junto a los concejales Ricardo Bogado, Carmen Camacho y Teresa García, han visitado este taller para poder comprobar de cerca la confección de esta gran pieza artística, que en un periodo de tiempo no muy lejano podrá ser visto con orgullo por todos los palermos. La previsión es que este nuevo manto pueda ser es-

El manto será estrenado por la Virgen en la Semana Santa del próximo año 2013

trenado por la Virgen de los Dolores en la Semana Santa del próximo año 2013, por lo que la cuenta atrás va a ser muy esperada. Las alumnas participantes no escasean en voluntad y ganas de colaborar en la minuciosa elaboración de una obra que una vez finalizada pasará a ser parte importante del patrimonio de la Hermandad lo-

revista ‘Cuaresma’. La misa estuvo concelebrada por el párroco de la localidad, Padre Marcos, y el reverendo Francisco Manuel Ferrera. Al término de este culto los los fieles pudieron proceder al devoto besapies de su venerada imagen.

ASAMBLEA DE LA HERMANDAD

Presentan el boceto de la nueva corona de la Virgen Redacción PALOS | La Hemandad de Nues-

tro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores ha llevado a cabo, como establecen sus reglas, el Cabildo General Ordinario de Cuentas y Estación de Penintencia. Este tenía lugar el pasado 8 de marzo tras la celebración del quinario en la sede canónica de dicha Hermandad. Entre los puntos tratados en el orden del día se procedió a informar a los Hermanos de los nuevos proyectos e intenciones de la Junta de Gobierno. En este aspecto se dio a conocer a los presentes el boceto de la nueva corona que la Her-

mandad va a realizar para la Virgen de los Dolores. Una creación del diseñador sevillano Javier Sánchez de los Reyes que irá a juego con el nuevo manto que se está elaborando en el taller de bordado. Asimismo se presentaron los presupuestos para el año 2012. Además quedó establecido un calendario de revisiones periódicas de cara a la adecuada conservación de las imágenes. El informe de Estación de Penitencia y los ruegos y preguntas cerraban esta sesión con la que se pretende, además de informar, integrar más a los Hermanos en la labor de la Hermandad.


viva FEBRERO DE 2012

9

Local | Actualidad ACTOS DE CUARESMA

La Banda Municipal de Palos durante el concierto de cuaresma que ofreció en la Iglesia de San Jorge tras el quinario en honor a los titulares de la Hermandad Padre Jesús Nazareno. VP

La banda municipal estrena la marcha procesional ‘Dolores, Madre de Palos’ CULTOS__ La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebró el quinario en honor a sus sagrados titulares CARTEL__ Una imagen de la salida extraordinaria del Cristo de la Sangre anuncia la Semana Santa de este año Redacción

| La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora De los Dolores, ha iniciado los actos preparativos de Semana Santa. De este modo, del 5 al 9 de Marzo se ha venido celebrando el solemne quinario en honor a sus titulares, oficiado por el Párroco Francisco Manuel Ferrera. Al inicio de esta celebración se procedía a descubrir el cartel anunciador de la Semana Santa 2012 de la localidad, una fotografía de Daniel Villalbón tomada durante la PALOS

salida extraordinaria del Cristo de la Sangre el pasado 9 de octubre con motivo de la celebración de su 450 aniversario. El viernes 9 de marzo tuvo lugar, dando fin al quinario, en la iglesia de San Jorge acogía el concierto de Cuaresma a cargo de la Banda Municipal de Palos de la Frontera. El numeroso público congregado tenía la ocasión de asistir al estreno de la marcha ‘Dolores, Madre de Palos’, una obra de Juan de Dios Espinosa Ordóñez dedicada a Nuestra Señora de los Dolores. Finalizando la semana de

Los nuevos hermanos recibieron su medalla en la función principal donde hicieron pública protestación de fe

cultos, el sábado tenía lugar la Solemne Función Principal, presidida por el párroco local Wieslaw Marek Susz. Durante la celebración tenía lugar la imposición de medallas a los nuevos hermanos y el acto de protestación pública de Fe Católica.

Presentación del cartel de Semana Santa y solemne función principal. VP


10

FEBRERO DE 2012

viva

Local | Actualidad INFRAESTRUCTURAS

Casi 4 kilómetros más de caminos asfaltados en Pozón y Villalata MEJORAS__Estas obras, de alrededor de 200.000 euros de costa, redunda en directamente en el sector agrícola PROMESA CUMPLIDA__El Ayuntamiento sigue firme en su compromiso de asfaltar el 100% de sus caminos rurales Redacción PALOS | Los caminos de Pozón y

Villalata ubicados en Palos de la Frontera y que conectan la zona del Poligono Industrial San Jorge con la Zona de la Gasolinera Fontanilla, están próximos a concluir su asfaltado. El concejal responsable de Caminos y Arroyos, José Manuel Pérez acompañado por el primer edil, Carmelo Romero, ha supervisado el transcurso de las obras durante su ejecución donde ha inspeccionado y comprobado la correcta ejecución de la obra. Recordemos que la empresa adjudicataria ha sido Hormigones Asfálticos Andaluces, S.A. (Hormacesa). Una vez se firmaros los contratos con la empresa el coste se cerró en 154.049 € más IVA (27.728 €) y se fijó un plazo de ejecución de un mes y quince días. Teniendo en cuenta que la licitación de esta actuación, que tuvo lugar en mayo del año pasado, recogía para el proyecto un presupuesto base de 284.472 euros y un plazo de ejecución de tres meses, el consistorio se ha ahorrado un 45% del precio primigenio. El proyecto contempla, sobre el terreno natural existente, el acondicionado, el limpiado, explanado y preparado de la superficie de asiento. Una vez realizado esto se ha extendido una capa de 15 centímetros de zahorra artificial compactada. Esta capa sirve de base para el firme alquitranado, que constará de capa de riego de imprimación y capa de aglomerado asfáltico en caliente de 5 cm. de espesor, extendido y compactado con medios mecánicos. El alcalde ha manifestado que ya son pocos los caminos que quedan por arreglar y acondicionar en el término de Palos y ha recordado su compromiso de llegar al 100% cuando acabe la legislatura. En total se asfaltaran 2.450 metros lineales correspondientes al Camino de Pozón y 1395 metros lineales corres-

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, junto al concejal de caminos visitando las vías rurales perfectamente asfaltadas. VP

pondientes al Camino de Villalata, lo que arrojan un total de 3.845 metros lineales de asfalto en los caminos rurales de Palos que redundarán en el sector agrícola. El pueblo palermo se dedica fundamentalmente al cultivo de la fresas, que es muy delicado, por lo que se hace necesario que los caminos por los que transitan los agricultores y transportan sus cosechas tengan un firme asfaltado. Según Romero “hay que evitar que sufra el producto y por otra que se levante polvo que afecte a las parcelas. Además se consigue aminorar los costes de mantenimiento de los vehículos agrícolas y mayor seguridad para los peatones que, sobre todo, durante la campaña transitan por la zona”.

Los técnicos informan al alcalde y su concejal sobre cómo se ha desarrollado la actuación. VP


viva FEBRERO DE 2012

11

Local | Actualidad VIVIENDA

Carmelo Romero, alcalde de Palos, junto con las personas participantes en el sorteo de las viviendas. VP

carácter social para cuya adjudicación se han valorado las condiciones socioeconómicas de cada solicitante. De este modo se han tenido en cuenta circunstancias como los ingresos, los años de em-

como la detección de necesidades de la familia, la atención psicológica, la orientación, o la educación sanitaria. Para ello la AECC pone a disposición de los afectados un equipo de profesionales que apoyen y coordinen el soporte a la unidad familiar, tales como enfermeros, psicólogos, trabajador social y voluntarios. Los interesados pueden solicitar más información en el edificio de la antigua Cámara Agraria (C/ Juan Bermúdez) los miércoles en horario de mañana. También pueden contactar en los teléfonos 959 24 03 88 y 959 26 06 96.

Representantes de la AECC de Palos. VP

Sorteo de 6 casas sociales en la Barriada de la Cruz UBICACIÓN___Los beneficiarios conocieron la situación exacta de su domicilio CONDICIONES___Cada casa tiene 100 metros cuadrados y cuesta 65.000 € Redacción

| Los adjudicatarios finales de las viviendas de promoción pública municipal que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha auspiciado en la barridada de la PALOS

Cruz han sido citados para el sorteo que determinó qué vivienda le corresponderá a cada beneficiario. De este modo, y ante el alcalde, Carmelo Romero y los concejales Ricardo Bogado y

Carmen Camacho, cada uno de los beneficiarios fue extrayendo una bola cuyo número ha determinado cual será exactamente su futura vivienda. Se trata de 6 viviendas de

das a que los jóvenes de la localidad puedan acceder a su primera vivienda como el Cheque Vivienda de 6.000 euros a fondo perdido, los pósitos municipales de hasta 6.000 euros a devolver en un plazo máximo de 6 años al 0% TAE, o las bonificaciones del 50% en los impuestos de construcción y del enganche del agua. A partir de este momento los adjudicatarios de estas viviendas deben realizar las gestiones necesarias con las entidades bancarias para formalizar los préstamos hipotecarios y poder así proceder a la firma de escrituras y la entrega definitiva de las viviendas.

padronamiento en el municipio, la necesidad de vivienda, las cargas familiares o la existencia de discapacidades. Las viviendas se distribuyen en un total de 100 metros cuadrados útiles, repartidos en salón comedor, cocina, tres dormitorios, baño y aseo. Además cada inmueble cuenta con un trastero individualizado de aproximadamente 4 metros cuadrados. El precio final para sus propietarios es de tan solo 65.520€, IVA incluido, un importe muy por debajo de las cifras reales de mercado. Esta medida municipal se une a otras ayudas destina-

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER

En marcha un plan de ayuda a enfermos oncológicos Redacción PALOS | La Asociación Españo-

la Contra el Cáncer, junta provincial de Huelva, en colaboración con la junta local de Palos de la Frontera y el Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha en el municipio un programa de atención y soporte a la unidad familiar de pacientes oncológicos. Cuando una persona es

diagnosticada de cáncer se produce un desajuste en su entorno que afecta principalmente a la familia, creándose nuevas responsabilidades, nuevas interacciones y nuevos roles entre los miembros del grupo familiar. Con este proyecto se pretende dar una respuesta a la nueva situación que se presenta a la persona diagnosti-

cada de cáncer como a su familia ante la necesidad de enfrentarse a esta enfermedad. Una realidad que conlleva la aparición de diferentes reacciones emocionales como la ansiedad, tristeza, miedos, etcétera, provocadas por la incertidumbre o la propia medicación. A través del programa de atención se abordan aspectos


12

FEBRERO DE 2012

viva

Local | Actualidad ASOCIACIÓN DE AMAS DE CASA ‘VIRGEN DE LOS MILAGROS’

Misa y café de convivencia para conmemorar el Día de la Mujer JORNADA___Las mujeres asistieron a una misa en la Iglesia de San Jorge y después merendaron juntas HOMENAJE___La asociación reconoció la labor de Estebana Pino, una de sus socias más comprometidas, que recibió una placa acreditativa Redacción PALOS | La Asociación de Amas

de Casa ‘Virgen de los Milagros’ de Palos de la Frontera ha celebrado la tradicional misa en conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora y posteriormente un café de convivencia. Las asociadas se congregaron el la iglesia de San Jorge para acudir a esta liturgia, en la que además se rindió homenaje a una de las socias más comprometidas con está asociación, Estebana Pino, que recibía con gran emoción la placa que acredita el reconocimiento a su trabajo y cariño. Una vez finalizada la misa las asociadas se trasladaron hasta la sede para tomar un café y poder pasar una agradable rato de convivencia. El alcalde y miembros de la corporación quisieron acompañar a las Amas de Casa de Palos en esta jornada de celebración.

Estebana Pino, en el momento del homenaje. VP

Café de convivencia entre las ocias. VP

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN MARZAGA

Las mujeres de Mazagón celebran su día con una charla taller y un almuerzo Redacción PALOS | El pasado 8 de marzo

la Asociación de Mujeres Marzaga de Mazagón celebró con diversas actividades el día Internacional de la Mujer. En primer lugar las asistentes participaron en una charla taller impartida por Concha Muñoz, centrado en la violencia de género, dando a entender que el paso más importante en su lucha es la prevención. Finalizada la charla las mujeres continuaron en el edificio de El Faro compartiendo una paella, almuerzo en el que estuvieron acompañadas por la concejala de Mazagón del Ayuntamiento de Palos, Teresa García.

A la izquierda, una mujer camina llevando dos platos de paella. A la derecha, la concejala Teresa García. VP

Un instante de la misa celebrada. VP


viva FEBRERO DE 2012

13

Local | Actualidad SUCESOS

La Guardia Civil detiene a siete personas por el robo de fresas PALOS___Los agentes sorprendieron a un hombre en el momento que pretendía abandonar una finca con la fruta sustraída GIBRALEÓN___Seis individuos robaron 700 kilos de fresas y pretendían venderlas en un mercadillo Redacción PALOS | Agentes

de la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva han detenido a un total de siete personas como presuntos responsables de los últimos robos cometidos en explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de fresas de la provincia. De este modo, como ha informado el Instituto Armado en una nota, la última de las intervenciones realizadas llevó a la detención por parte de agentes del Puesto de Palos de Frontera de un hombre en el término municipal de esa localidad, “justo en el momento en que pretendía abandonar la finca en la que se encontraba sustrayendo fresas en compañía de otras personas”. Días antes, agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (Usecic), detuvieron a seis personas a bordo de varios vehículos en el término municipal de Gibraleón. Todas ellas presuntamente venían de sustraer en diferentes

fincas, cajas de fresas, “para luego ser vendidas en mercadillos improvisados por las calles de la ciudad”. Desde la Guardia Civil destacan que estos imputados son los supuestos responsables de la sustracción de 700 kilos de fresas, lo cual supone un “grave perjuicio” para los agricultores y también para el consumidor final, puesto que “las fresas son vendidas con el desconocimiento del tratamiento que ha sufrido el producto”. Ante el “perjuicio” que esta actividad delictiva supone al sector agrícola, la Guardia Civil ha puesto en marcha un “amplio dispositivo de vigilancia y prevención de estos delitos”, y si bien se cuenta con la dificultad de su implantación, debido a las grandes extensiones dedicadas al cultivo en nuestra provincia, “sí se están recogido pruebas de su eficacia, como demuestran estas detenciones”. Entre los recursos dedicados a este novedoso operati-

El Instituto Armado ha puesto en marcha un amplio dispositivo de vigilancia y prevención de estos delitos vo, se halla la llegada de un contingente especial de la Agrupación Rural de Seguridad con base en Sevilla y ahora, la puesta en marcha de la ‘Operación Fresas’, con un trasvase momentáneo de agentes, desde Unidades de la Comandancia que sufren “una escasa incidencia delictiva a puntos más sensibles, como son aquellos dedicados a los cultivos agrícolas”. De igual forma, y con la estrecha colaboración de la organización agrícola Asaja, se ha puesto en marcha un proyecto que puede ser de “gran utilidad” en la intervención “rápida” de los agentes de la Guardia Civil ante posibles robos en el ámbito rural, consistente en

Cajas de fresas que habían sido robadas. VP

un sistema informático de localización de explotaciones agrícolas, codificadas de tal manera para que el agricultor que se crea que está siendo víctima de un hurto, sólo necesite facilitar a los operadores del

COCS (Centro de Emergencias de la Guardia Civil062), el número que tienen asignado, y estos enviarán de forma “más rápida a las patrullas hasta la finca del agricultor”. De las intervenciones rea-

lizadas hasta la fecha, se han instruido las correspondientes diligencias, que en unión de los detenidos, han sido puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción competentes para ello.

URBANISMO Parque de la Fontanilla

El Ayuntamiento instala 10 nidos cigüeñeros Redacción PALOS | El Ayuntamiento de Pa-

los de la Frontera ha procedido a instalar en el parque de La Fontanilla un total de 10 nidos cigüeñeros. Algunos nidos de cigüeña llegan a ser tan grandes que es preciso descargarlos para evitar deterioros en el edificio sobre el que están ubicados o la caída incontrolada del mismo. Conscientes de la necesidad de actuar, la Concejalía de Medio Ambiente, liderada por la Concejala, Gema Domínguez, ha diseñado estos nuevos nidos que favorecerán la nidificación de estas

Nido cigüeñero. VP

aves y el abandono de nidos antiguos sobre edificios, de manera que se preservará su estética y arquitectura. El objetivo de esta iniciati-

va es conseguir la conservación de nidos sin que ello suponga riesgo para personas y edificios. Los nidos, dado el continuo aporte de materiales, pueden adquirir grandes dimensiones, por lo que se hace necesario un trabajo de descarga que reduzca su tamaño. En la actualidad hay aproximadamente 16 parejas nidificantes en nuestro término municipal. Estos postes de 12 metros de altura han sido anclados a suelo con una base de hormigón y elevados con la ayuda de una grúa. En su cúspide se han instalado unas bases que

Vista general de los nidos instalados. VP

servirán para albergar los voluminosos y pesados nidos de cigüeña. Finalmente el conjunto ha sido pintado en tonalidad marrón, quedando

integradas con el entorno. Esta medida medioambiental del consistorio palermo pretende favorecer la nidación de estas populares aves

en nuestro municipio de cara a su época reproductiva en un entorno más natural y bello como es el entorno de la Fontanilla.


14

FEBRERO DE 2012

viva

Local | Actualidad

Tú opinas Sección coordinada por Mario Asensio

¿Qué opina de la reforma laboral? ¿Y de la huelga general?

En una situación de crisis como la actual el Gobierno de Rajoy ha aprobado una nueva reforma laboral que ha provocado pocas indiferencias. El cambio parecía necesario, pero no todos ha quedado contentos con los términos de la ley. Su aprobación ha propiciado manifestaciones organizadas por los sindicatos UGT y CCOO, que también han convocado una huelga general para el 29 de marzo esperando una marcha atrás.

Es un tema espinoso y aunque una gran mayoría tiene opinión al respecto, cuesta expresarla públicamente. En general la reforma provoca rechazo y se considera injusta, pero tampoco se respalda el combatirla con una huelga

Ni reforma laboral ni huelga general Ni sí ni no

n Juan Manuel no tiene una opinión formada al respecto de si la nueva reforma laboral es positiva o negativa, pero tiene muy claro hacia quién

tiene que dirigir sus quejas y críticas. De la reforma aprobada por el Gobierno de Rajoy declaró que “no tengo ni idea de cómo es la reforma laboral porque ni veo periódicos ni escucho ni veo los informativos. Con lo que se dice por la calle ya tengo bastante”. No obstante, aprovecha la ocasión para destacar la mala situación económica que viven muchos

ciudadanos y manifestó que “Creo que lo mejor sería que los socialistas se bajaran ellos el sueldo. Que hay gente que tiene que tirar para adelante con una familia e hijos con 800 euros y pagar hipoteca y todo lo demás y ellos tienen sueldos de miles de euros por llevar una carpeta para nada. Eso sí que es una situación injusta, por que la cosa está fatal”.

A la Reforma, no

n Juan cree que tanto el

muy de acuerdo con la reforma laboral porque afecta a los que estamos trabajando”, a lo que agregó que “tampoco veo efectiva una huelga general. No creo que vaya a ningún lado”.

“Que los socialistas se bajen el sueldo” Juan Manuel

Muy en contra

“Perdemos todos los derechos” Carlos Correa

Los empresarios

“Harán lo que les dé la gana” José n La sensación de que con

la reforma se beneficia más a una parte que otra en las relaciones laborales es la que tiene José, que se ve

n Carlos Correa lo tiene clarísimo y cuando se le pregunta por

la nueva ley que rige las relaciones laborales responde sin dudas. “Lo veo fatal. Todos los derechos que han costado muchos años conseguirlos los vamos a perder de un plumazo a cambio de nada”, manifestó sobre la reforma. Por otro lado, tampoco se alineó con los sindicatos y dijo que “la huelga general no es la solución. Creo que ese no es el camino”. impotente tras conocer el contenido del decreto del Gobierno. “Me parece muy mal, porque los empresarios van a poder hacer lo que les dé la gana. Si ya lo hacían antes, pues ahora más”, dijo con bastante rotundidad y mucha indignación. Es por ello que fe justificada cualquier medida de protesta que se ponga en

marcha tanto desde los sindicatos como desde la sociedad civil. “La huelga general la veo necesaria, aunque la cosa está muy mala. Lo poco que se ha luchado lo perdemos de un plumazo y algo habrá que hacer para evitar este atraco, ya sea una huelga u otra cosa que se ocurra a la gente”.

“Tampoco veo efectiva la huelga” Juan León

Gobierno del Estado como los sindicatos UGT y CCOO no están en posesión de la verdad y se están equivocando, cosa que le preocupa mucho. “No estoy


viva FEBRERO DE 2012

15

Local | Actualidad

n Francisco se ve al margen de lo que está pasando y aunque asegura que no se ha informado bien acerca del contenido de la ley, considera que no tiene por qué preocuparse. Él no se da por aludido pese a ser un trabajador y explicó que “no sé de qué va la reforma laboral, pero a la gente de mi entorno no le ha gustado nada. Si me afectara creo que estaría más informado, pero soy temporero del campo y creo que no me afecta”. Pese a esta postura tan particular,

en mitad de la guerra que se ha declarado entre el Gobierno y los sindicatos a causa de la nueva ley tira más hacia los segundos y espera que las protestas surtan efecto. “Al que le afecte debería de ir a la huelga, porque estar toda la vida trabajando en una empresa para que luego te echen y no te den nada no puede ser”, declaró. Mientras habla toma conciencia de lo que está pasando en el país en torno a esta nueva reforma laboral y dentro de su declarado desconocimiento terminó diciendo que “para que se llegue a plantear una huelga general es que tiene que ser gordo lo que ha hecho el Gobierno, porque una protesta así no se hace por las buenas, sino porque hay motivos importantes para hacerla”.

Lo dice Europa

La huelga llega tarde

Al margen

“Soy temporero del campo y creo que no me afecta” Francisco

“Creo hay que “Nefasta para hacer la reforma” crear empleo”

Y viceversa

“Al que tiene poco le quita mucho” José Antonio Chumillo

n Con el argumentario claro,

José Antonio Chumillo, considera que esta reforma laboral es injusta, porque no es proporcionada. “Esta reforma laboral va en contra del trabajador y beneficia a

los empresarios. Es una medida que al que tiene mucho le quita poco y al que tiene poco le quita mucho”. Como contestación a esta medida considera que cualquier medida de protesta

es buena, pero duda de que consiga apoyo social. “La huelga general me parece bien, pero a ver quién quiere ir a la huelga con lo que te quitan ese día por faltar a trabajar”.

Con dudas

“No entiendo lo de crear empleo”

Antonio

Milagros

n El decreto también tiene sus incondicionales y Antonio está convencido de que con esta medida se sigue el rumbo correcto para abortar la mala situación económica y de empleo y comenzar a remontar. “Creo que hay que hacer la reforma, porque nos permite ponernos en condiciones de trabajo como en Europa”, dijo. De los sindicatos, indicó que “hacen su papel, pero no creo que sirva para mucho.

n La ley no va a cumplir con su objetivo, sino todo lo contrario. Eso piensa Milagros, que califica la reforma como “nefasta para crear empleo. Creo que beneficia únicamente al empresario y no crea empleo”. Para combatirla, ve bien la acción sindical, aunque llega tarde. “Los sindicatos deberían de haber hecho huelga antes, no ahora que ya se ha aprobado. Ya no tiene solución”.

De cara a la galería

Sindicatos y el 25-M

“Lo del sindicato es una tontería”

“Está bien, hay que ajustarse”

Álvaro España

María José

n Defraudado por los que se

n A grandes males grandes

supone que tienen que defender sus derechos laborales, Álvaro no está a favor de la reforma pero tampoco confía en los sindicatos y su acción, por lo que imposible que se pueda lograr parar esta medida. “Me parece faltal. Con esta ley todo es para los empresarios y nada para los trabajadores, así que no le veo la utilidad”, expresó, aunque restó valor a las protestas y resaltó que “lo de los sindicatos es una tontería, todo lo que hacen es de cara a la galería. No van a conseguir nada”.

remedios y María José tiene claro que la gravísisma situación económica y de crisis obliga a tomar decisiones importantes, pese a que pueda parecer duras, pero que lo importante es qu sean efectivas. “Creo que está bien. Hay que ajustarse para sacar de donde no hay, Lo que no podíamos hacer es seguir como ahora”, dijo. POr contra las actuaciones de los sindicatos las ve fuera de lugar. “Es desproporcionado y me parece que sólo se mueven de cara a las elecciones andaluzas”.

Javier Rodríguez Álvarez n “Pienso que está mal porque conozco el caso de un amigo que lo despidieron y lo indemnizaron y si ahora lo que le tienen que dar a los trabajadores que echan es menos me parece injusto. Si se ha tomado esta medida será porque hay que recortar para arreglar la situación, pero perjudica al trabajador”, manifestó este joven, que indicó que “lo que no entiendo es que por que se indemnice menos a la gente que se despide se va a crear más trabajo. No encuentro la razón”. De la huelga general dijo que “tal y como está la cosa habrá que buscar soluciones a estos tiempos para no empeorar la cosa, pero tampoco responder tan mal como una huelga. Que no se bajen las indemnizaciones ni tampoco que la gente responda mal”.


16

FEBRERO DE 2012

viva

Local | Actualidad

Misa Intergeneracional

n La Residencia de la tercera edad Juan Pablo II de Palos de la Frontera acogió una misa intergeneracional en la que participaron alumnos de la asignatura de religión que cursan 1º de la ESO en el Instituto de Enseñanza secundaria Carabelas. Esta iniciativa ha partido de la dirección de la propia residencia dado que este año se conmemora el año europeo de los encuentros intergeneracionales. Esta misa ha sido muy bien acogida por el párroco de la localidad Don Marcos y por la dirección del instituto. La concejala de Servicios Sociales, Carmen Camacho, por su parte les acompañó durante la celebración de este oficio religioso. VP


viva FEBRERO DE 2012

17


18

FEBRERO DE 2012

viva

Local | Actualidad DÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

La UHU reconoce la brillantez de los expedientes de dos palermos ALUMNOS__Ainhoa de la Heras acabó con excelentes calificaciones Ingeniería Quimica y Luis Eduardo Biedma, Ciencias Ambientales Redacción

| La Universidad de Huelva celebró el pasado 3 de marzo su día grande reconociendo la labor que desempeñan algunos de sus alumnos y docentes más sobresalientes con la entrega de distintos premios y condecoraciones, en una ceremonia llena de agradecimientos y emociones, en el Aula Magna del edificio Jacobo del Barco. A este emotivo acto asistieron representando al Ayuntamiento de Palos los concejales Ricardo Bogado y Carmen Camacho. La primera entrega de distinciones llegó de la mano del rector de la UHU, con la investidura de los nuevos doctores de este curso académico, a quienes Martínez les impuso el birrete y les invitó a que lo llevaran sobre sus cabezas “como corona de vues-

PALOS

tros estudios y merecimientos”. Acto seguido llegaba uno de los momentos más esperados de la mañana: la imposición de las Medallas de la Institución Académica a aquellas corporaciones que colaboran especialmente con la universidad a través de distintos programas educativos. La Cámara Oficial de Comercio Industria y Navegación de Huelva, el Convento de Santa María La Rábida, el colegio de Educación Infantil y Primaria Manuel Siurot de Huelva, la Hermandad Matriz de Nuestra Señora de El Rocío de Almonte, la Hermandad de San Benito Abad de El Cerro, y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Condado de Huelva fueron las instituciones y centros galardonados en esta edición. La Onubense quiso tam-

Los estudiantes Luis Eduardo Biedma y Ainhoa de las Heras muestras sus diplomas acreditativos. VP

bién reconocer a los alumnos que se han esforzado por conseguir el mejor expediente a lo largo de sus estudios, con el premio Fin de Carrera. Entre ellos destacan especialmente dos alumnos Palermos, Ainhoa de la Heras en Ingeniería Quimica y Luis Eduardo Biedma en Ciencias

Ambientales, que se mostraron satisfechos y orgullosos de este logro, que favorecerá su continuidad para la ampliación de sus estudios o la futura inserción en el mundo laboral, al contar con un curriculo inmejorable. También recibieron ayer un reconocimiento aquellos

miembros de la comunidad universitaria que han dedicado más de 25 años al servicio de esta institución, así como los profesores que se jubilaron en el pasado curso académico. La ceremonia terminó con el discurso del rector de la UHU, quien insistió en los

tres pilares que desde el comienzo sustentan a esta institución, a saber, “la docencia, la investigación y transferencia del conocimiento a la sociedad”. El broche final a esta entrega de premios lo puso el Coro de la UHU que deleitó a los presentes con su canto.

OBRAS MUNICIPALES Instalaciones deportivas

EDUCACIÓN PARA NIÑOS NACIDOS EN 2009

Mejoras en el pabellón de deportes del Colegio Pinzón

El plazo de escolarización para el próximo curso, hasta el día 31

Redacción

Redacción

PALOS | El pabellón de deportes

PALOS | Del 1 al 31 de marzo es-

del Colegio Público Hermanos Pinzón está siendo objeto de distintas mejoras acometidas por parte del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. En estos días se está completando su dotación de material con la delimitación de las diferentes pistas deportivas: una de minibasket de 19 por 12 metros, otra para la práctica de balonmano y fútbol sala de 19 por 16 metros y un campo de badminton de 13 por 6 metros. Además se procede a la instalación de las canastas, porterías y equipamiento de badminton que permitirán la prácticas de estas disciplinas deportivas. Finalmente se procede al

tará abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el próximo curso 2012-13. Deben presentar esta solicitud aquellos niños nacidos en 2009 y aquellos otros que se trasladen desde otros centros. Los impresos de solicitud pueden retirarse en la secretaría de cada uno de los centros educativos. Para más información en los centros CP San Jorge (959 524 320), CP Hermanos Pinzón (959 524 353), Consejería de Educación (908 848 000) y en la página web www.juntadeandalucia.es/educacion/we bportal/web/portal-escolarizacion/.

Operarios municipales instalan una canasta. VP

pintado de las instalaciones de manera que queden en perfecto estado para el uso por parte del alumnado. Caber recordar que ésta fue una construcción llevada a

cabo por el consistorio palermo con el objeto de permitir que los estudiantes del centro tuviesen acceso a practicar deporte en una instalación cubierta.

Colegio Público San Jorge. VP


viva FEBRERO DE 2012

19

Local | Actualidad UNIA

El Conservatorio vuelve a llenar La Rábida de la mejor música CICLO___Hasta el 7 de junio la sede rabideña acogerá siete recitales ESTILOS___El arco musical va desde el barroco hasta el siglo XX, pasando por el romanticismo e incluyendo el flamenco, una de las novedades destacables

José Carlos Mairena, director del Conservatorio Huelva; Yolanda Pelayo, directora de la sede de La Rábida de la UNIA, y Alicia Macías, del Departamento de Extensión Cultural del Conservatorio. VP

Redacción PALOS | La directora de la Sede

Iberoamericana Santa María de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Yolanda Pelayo, presentó el II Ciclo de Conciertos del Conservatorio Profesional de Música Javier Perianes y la UNIA, que comenzaron ayer y se extenderá hasta el 7 de junio de 2012. Los siete conciertos programados, que son de entrada gratuita hasta completar aforo, se desarrollarán los jueves 15 y 22 de marzo; 12 y 19 de abril; 10 y 17 de mayo, y 7 de junio; en la Sede Santa María de La Rábida, a partir de las 21,00 horas. El primer concierto se celebró ayer y coincide con la celebración de la llegada de las

Carabelas Pinta y Niña al Puerto de Palos de la Frontera tras el Descubrimiento de América y se enmarca en los actos que conmemoran el sexto centenario de la fundación del Monasterio Franciscano de Santa María de La Rábida. La directora incidió en que, aunque la UNIA se centra en la docencia y la investigación, “la cultura también está relacionada con el conocimiento y uno de los principales motores de la política cultural de la UNIA es el compromiso con su entorno, en el que el conjunto de actividades que realizamos, en los distintos campos de las artes y las letras, responden a un mismo impulso: el desarrollo de sociedades más

creativas y solidarias”. “Para la UNIA son de suma importancia estas actividades, ya que la propia definición de nuestra misión recoge la vocación de colaboración con el progreso de la sociedad, como una universidad abierta, insertada plenamente en la población, pero, sobre todo, en constante diálogo con ella. Nuestra responsabilidad sociocultural hace referencia al concepto de cultura abierta, accesible a todos y para todos “, explicó. Pelayo señaló además que con este segundo ciclo de conciertos se consolida una exitosa andadura comenzada hace algo más de un año. En esta edición se presenta una variedad de estilos y

Participan un total de 16 profesores y 62 alumnos que interpretarán obras de 37 compositores

épocas, desde el barroco hasta el siglo XX, pasando por el romanticismo e incluyendo el flamenco, una de las novedades destacables. La presentación, que albergó la Biblioteca de la sede rabideña, ha contado también con el director del Conservatorio de Música onubense, José Carlos Mairena, y Alicia Macías, miembro del Departamento de Extensión cultural y promoción artísti-

ca de este conservatorio. Por su parte, el director del conservatorio se congratuló por la colaboración mantenida entre ambas instituciones por segundo año consecutivo y del afianzamiento de la relación “con un nuevo convenio donde los conciertos que hoy se presentan son la columna central del mismo”. “El Conservatorio celebra en 2012 su 25 aniversario, por lo que desde la dirección invitamos a los ciudadanos de la provincia a participar de los conciertos que se van a celebrar en la sede rabideña desde el jueves 15 de marzo al 7 de junio”, comentó. Por último, la responsable de extensión cultural del conservatorio expuso que

Alicia Macías: “Es un estímulo muy importante para los alumnos y profesores del conservatorio”

para este ciclo se ha realizado una amplia y variada selección de temas, autores y estilos, siendo “un estímulo muy importante para alumnos y profesores del conservatorio”, según dijo. Asimismo, añadió que participarán 16 profesores y 62 alumnos, los cuales interpretarán obras de 37 compositores, siendo el ‘Brindis’ de La Traviatta de Verdi el broche final.


20

FEBRERO DE 2012

Provincia | Diputación

viva

PARA LOS MATERIALES Cuenta con un inversión que supera el millón de euros

DURACIÓN Desde marzo hasta noviembre

Convenio con 22 municipios para la finaciación del PFEA

Arranca el Circuito Flamenco ‘Por la Ruta del Fandango’

CARABALLO___ Destaca la contribución a la creación de empleo ALCALDES___ Se preocupan por la falta de información por parte del Ministero de Economía

Diputación y la Federación onubense de peñas flamencas firman un convenio que lo hace posible

Esta edición se dedica a los cantes de ida y vualta: guajira, milonga, vidalita, colombiana y rumba flamenca

HUELVA El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, y el presidente de la Federación Onubense de Peñas Flamencas ‘El Fandango’, Manuel López Martín, han firmado un convenio de colaboración para el patrocinio del IV Circuito flamenco Por la ruta del fandango de Huelva y su provincia que se ha iniciado el 16 de marzo y que recorrerá las veinticuatro peñas federadas de la provincia de Huelva hasta el próximo mes de noviembre. En esta cuarta edición, la ruta está dedicada a los ‘Cantes de ida y vuelta’. Se trata de los estilos que llegaron a América a través de los emigrantes españoles y que se mezclaron con la música popular latinoamericana, para convertirse con el regreso de nuevo a nuestra tierra en los cantes tal y como hoy los conocemos. Cantes como la guajira, la milonga, la vidalita, la colombiana y la rumba flamenca. Ignacio Caraballo ha recordado que la Diputación Provincial “viene colaborando con la Federación desde el año 2009, con la celebración del primer circuito, que tiene

como principal objetivo la promoción y la difusión del flamenco, una de nuestras más importantes señas de identidad”. Caraballo también ha destacado “el gran trabajo y el papel fundamental que llevan a cabo las peñas de la provincia para mantener vivo el flamenco y contribuir a su conocimiento y difusión, además de su valor como cantera de artistas”. El circuito se iniciará el próximo viernes, día 16, en la Tertulia flamenca ‘Las Colonias’ y en la Peña flamenca de Trigueros y finalizará en el mes de noviembre con la actuación en la Peña Flamenca Femenina de Huelva. El convenio recoge un apoyo económico de 7.200 euros por parte de la Diputación de Huelva para el desarrollo de esta actividad, así como la impresión de la cartelería del Circuito. El presidenta de la Federación Onubense de Peñas Flamencas ‘El Fandango’, Manuel López, ha agradecido a la Diputación de Huelva y a su presidente el apoyo que viene prestando al flamenco y a las distintas actividades que desarrolla la Federación.

Redacción HUELVA | El presidente de la Di-

putación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha firmado con veintidós ayuntamientos de la provincia de Huelva los respectivos convenios de colaboración para la financiación de los materiales del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) por un importe superior al millón de euros, de los que el Gobierno andaluz aporta el 75% del coste de los materiales y la Diputación sufraga el 25% restante. En concreto, la Diputación ha firmado el convenio con los ayuntamientos de Jabugo, San Bartolomé de la Torre, Berrocal, Bonares, San Silvestre de Guzmán, Alájar, Fuenteheridos, Cañaveral de León, Galaroza, Puerto Moral, Sanlúcar de Guadiana, Villanueva de los Castillejos, Cala, Trigueros, Zufre, Arroyomolinos de León, Cortegana, Santa Olalla del Cala, Villanueva de las Cruces, Linares de la Sierra y Cartaya. El importe total para materiales es de 957.289 euros, de los que la Junta aporta 717.967 euros, y la Diputación 239.322 euros. En cuanto al tipo de obras que se ejecutan dentro de este programa, son de muy diversa índole, aunque predominan las obras de urbaniza-

Caraballo con los alcaldes de los municipios que han firmado el convenio para el fomento del empleo. VH.

Apunte Colaboración entre administraciones n n El Gobierno central es el encargado de sufragar las contrataciones y los sueldos de los trabajadores, mientras que la Junta de Andalucía y las Diputaciones financian los materiales.

ción de calles y espacios públicos, alumbrado, saneamiento, construcción o mejora de edificios municipales y adecuación de caminos, entre otras cosas. También se ha firmado el convenio con el Ayuntamiento de Bollullos, para la ejecución de una obra adscrita al PFEA 2011 por un importe de 796.836 euros, cuyo coste de los materiales asciende a 226.709 euros. El ayuntamiento de Bollullos, al igual

que otros ocho ayuntamientos de la provincia que ya firmaron este acuerdo hace escasas fechas, no puede, por distintos motivos, solicitar estas subvenciones ni ejecutar las obras y es la Diputación la encargada de pedir las subvenciones –tanto para la mano de obra como para los materiales-, de redactar el proyecto, de la contratación de los trabajadores y de toda la ejecución y finalización de la obra.

COLABORACIÓN En el encuentro se pusieron de manifiesto las buenas relaciones entre Diputación y las Fuerzas de Seguridad del Estado

Caraballo recibe al nuevo Comisario Jefe HUELVA | El presidente de la Diputación Provincial de Huelva, Ignacio Caraballo, ha recibido estos días en su despacho de la sede de la Gran Vía capitalina al nuevo Comisario Jefe Provincial de Huelva, Antonio Placer Brun, quien tomó posesión de su cargo hace escasas fechas. El encuentro, con un marcado carácter protocolario, ha puesto de manifiesto, una vez más, las buenas relacio-

Antonio Placer Brun, nuevo Comisario Jefe de Huelva, expresó a Caraballo cuales serán sus prioridades nes que existen actualmente entre la Diputación Provincial de Huelva y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El nuevo Jefe Provincial de

Huelva, Antonio Placer Brun ha querido, con esta visita a la institución provincial, mostrar al presidente de la Diputación de Huelva cuales serán sus prioridades en esta nueva andadura que acaba de comenzar. Para Antonio Placer, “la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, la inmigración ilegal, la violencia de género y cualquier clase de violencia, así como el narcotráfico serán el eje de

nuestro trabajo diario, para de esta manera conseguir que Huelva sea una provincia segura”. De esta manera lo recalcó en el encuentro. Placer, de 59 años, ingresó en el Cuerpo en 1972, y su último cargo fue del de Comisario Jefe Provincial de Huesca. Placer ha sustituido en el cargo a Miguel Rodríguez Durán, quien ha pasado a desempeñar el cargo de jefe superior de Policía en Andalucía Occidental.

El Comisario Jefe y el presidente de Diputación. VH


viva FEBRERO DE 2012

21

Provincia | Diputación PARA AYUNTAMIENTOS Se basan en la garantía de la recaudación propia de los municipios

ONUBA II Movilidad para el empleo

Destinan 25 millones de euros a anticipios extraordinarios

En marcha la nueva edición del programa Leonardo da Vinci

OBJETIVO___Colaborar en la gestión económica de los municipios onubenses CONSENSO___Aprobado con la unanimidad de todos los grupos políticos Redacción HUELVA | El Consejo de Administración del Servicio de Gestión Tributaria de Huelva (SGTH) ha aprobado, en sesión extraordinaria celebrada recientemente, las bases para la concesión de anticipos ordinarios y extraordinarios a los Ayuntamientos, basados en la garantía de la recaudación propia de los municipios. Las bases aprobadas regulan anticipos extraordinarios, con cerca de 26 millones de euros, para aquellos Ayuntamientos que presentan una problemática difícil, siempre y cuando lo permita la operación de crédito que la Diputación firmó con las entidades financieras. Asimismo se establecen las normas para la concesión en las que se adelanta la recaudación que tienen los Ayuntamientos mes a mes. Según ha explicado la presidenta del Consejo de Administración, Mª Luisa Faneca, ante la solicitud de anticipos que la Diputación ha ido recibiendo por parte de algunos Ayunta-

Podrán optar mayores de 18 años que estén trabajando, o que se encuentren en paro y que provengan de FPE HUELVA | La última Junta de Go-

María Luisa Faneca preside el Consejo de Adminsitración del Servicio de Gestión Tributaria. VH

mientos, la concesión de estos adelantos, se ha regulado en unas bases aprobadas con la unanimidad de todos los grupos políticos en la Diputación y tiene como objetivo agilizar el

procedimiento de ayuda y apoyo a los Ayuntamientos de la provincia, “de manera que con estas bases podemos adelantar ayudas extraordinarias de la recaudación prácticamente de

un día para otro”. El objetivo, según Faneca, es agilizar el proceso para colaborar en la gestión económico-financiera de los municipios de la provincia.

bierno de la Diputación Provincial ha aprobado las bases reguladoras de la convocatoria de un total de veinticuatro becas para participar en el proyecto de movilidad ‘Onuba II’, en el marco de la séptima edición del programa comunitario Leonardo da Vinci. A través del Área de Desarrollo Local, la Diputación Provincial de Huelva pone de nuevo en marcha este proyecto que tiene como principal objetivo impulsar el circuito educacional de los participantes para que conozcan de cerca la realidad laboral y pongan en practica los conocimientos adquiridos durante su formación, desarrollando sus aptitudes para el empleo y facilitándoles el conocimiento de otro idioma. Todo ello a través de la concesión de 24 becas que posibilitarán que los beneficiarios

de las mismas puedan realizar prácticas laborales en empresas de Austria, Irlanda, Italia, Reino Unido, Francia o Portugal. Podrán optar a estas becas personas mayores de 18 años que estén trabajando, o que se encuentren en paro y que provengan de FPE, FP de grado superior y/o universitarios egresados, con formación preferente en disciplinas vinculadas a turismo y hostelería, nuevas tecnologías, servicios sociosanitarios, nuevos yacimientos de empleo, medio ambiente y/o ingeniería. Las solicitudes para optar a estas becas se presentarán en el Registro General de Diputación hasta el día 23 de marzo inclusive. Los 24 becados saldrán hacia los países de realización de sus prácticas a principios de Junio. La estancia en los países de destino tendrá una duración de 14 semanas, más una semana de preparación lingüística, pedagógica y cultural que se desarrollará en Huelva. Los becados tendrán cubierto los gastos de transporte y alojamiento en el país de destino; y contarán, además, con una ayuda para su manutención.

INVERSIÓN Cuenta con un presupuesto de 630.000 euros

ENSEÑA Toda la oferta turística onubense

Obras de mejoras en la carretera de El Cerro-San Telmo

Huelva la Luz se muestra en ‘Conexion Spain Virtual’

HUELVA | El diputado provincial de Infraestructuras, Alejandro Márquez, y el alcalde de El Cerro del Andévalo, Pedro Romero, han visitado las obras que está ejecutando la Diputación en la carretera HU-6101 que une esta localidad con la aldea de San Telmo, una actuación que cuenta con un presupuesto de 630.000 euros y que se incluye dentro de la Orden TER de reparación de daños en carreteras por temporales. Dentro de esta actuación, en la que la Diputación aporta 360.006 euros y el Gobierno central 276.358 euros, se está acometiendo la reparación de las obras de drenaje transver-

sal, adecuación del drenaje longitudinal y la reparación del pavimento mediante el correspondiente afirmado y posterior pavimentación en una longitud de casi cinco kilómetros. Alejandro Márquez ha resaltado la importancia de estas obras para los vecinos de El Cerro y San Telmo y, en especial, para actividades productivas estratégicas en la zona, como la agricultura y la ganadería, ya que esta vía da acceso a un gran número de fincas dedicadas a este tipo de actividades. En la misma línea, ha señalado que las obras generarán un total de 30 empleos, algo “fundamental” para la Diputación, es-

Un instante de la visita a las obras. VH.

pecialmente en momentos económicos complicados como los que atravesamos. El diputado de Infraestructuras ha explica-

do que, junto a esta actuación, la Diputación prevé iniciar en breve otras dos obras en carreteras de El Cerro.

HUELVA | La oferta de congresos, viajes de incentivos y turismo general del destino Huelva se ha dado cita en la feria turística virtual que por segundo año consecutivo organiza TurEspaña, en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo en Canadá y Estados Unidos. Durante esta semana, hasta el próximo viernes día 16, estará abierta a los profesionales de todo el mundo y los visitantes podrán interactuar con los expositores en tiempo real, en (www.conexionspainvirtual. com). Aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías y el

3D en Internet el organismo provincial continúa con la labor de promoción del destino Huelva en el extranjero, cuyo objetivo es seguir incrementando el número de viajeros de otros países, fundamentalmente buscando turistas con mayor poder adquisitivo. La feria Conexión Spain Virtual dura siete días, pero el espacio permanecerá activo con todos sus contenidos hasta el 31 de diciembre y tendrá un total de cinco workshops temáticos. Así se constituye como un entorno de negocio real a través de Internet en el que el Patronato cuenta con un stand virtual.


22

FEBRERO DE 2012

viva

Deportes | FÚTBOL SALA

Amistosa reinauguración del pabellón municipal entre palermos y palmerinos VICTORIA LOCAL__Un combinado de jugadores de los clubes Pinzón y Plus Ultra derrotaron por 6-4 al equipo del Smurfit Kappa, de Primera Nacional INSTALACIÓN__Los jugadores, encantados con la calidad de la nueva pista Redacción PALOS | Dentro de las activida-

des puestas en marcha por la Concejalía de Deportes con motivo de la reinauguración del pabellón del polideportivo municipal, se ha disputado un partido de fútbol sala entre equipos de nuestro municipio y La Palma del Condado. Los palermos, un combinado de jugadores seleccionados por entrenador Mikel Gandarias provenientes principalmente de los clubes de fútbol locales Pinzón y Plus Ultra, se vieron las caras con el equipo de Primera División Nacional Smurfit Kappa. En un amistoso ambiente, donde se impusó la deportividad, el equipo local logró imponer su juego ante los visitantes con un marcador final de 6-4. La selección palerma supó resolver bien las situaciones de ataque, aprovechando con acierto los contragolpes. Sobre la recién estrenada cancha quedó patente la calidad de estos jugadores locales que contaban en su haber con una importante trayectoria. La organización del partido fue posible gracias al CD Pinzón y del Atlético Plus Ultra.

Vista general del pabellón durante el partido amistoso. VP

MAZAGÓN

Curso gratuido de defensa personal y autoprotección Redacción PALOS | El ayuntamiento de Pa-

los de la Frontera ha puesto en marcha un curso de defensa personal en Mazagón. Al igual que se hiciese en Palos semanas atrás, este curso de autoprotección tiene como objetivo fundamental de dotar a los alumnos de la preparación física y psicológica que les permita hacer frente a una agresión de la

Durante todo este mes de marzo se imparte en Mazagón este curso, que ya se celebró con éxito en Palos manera más favorable posible. Este curso se impartirá en el CP El Faro todos los viernes

de marzo de 4 a 6 de la tarde. Una vez finalizado los asistentes contarán las herramientas necesarias para poder defenderse de una posible agresión con inteligencia y determinación. Esta iniciativa viene de la mano de la concejalía de Deportes y Bienestar Social, es totalmente gratuita y las plazas ofertadas han sido cubiertas en su totalidad.

datos Fundamentos de artes marciales n La defensa personal es cualquier conjunto de técnicas que tienen como objetivo detener o repeler una acción ofensiva. Se basa en los fundamentos de algunos deportes o artes marciales. Las técnicas más básicas son los llamados golpes únicos (aquellos que se realizan contra el oponente con una zona especifica de nuestro cuerpo). El profesor enseña una de las técnicas de defensa personal. VP


viva FEBRERO DE 2012

23

Deportes | BALONCESTO

Los más pequeños del mundo de la canasta ESCUELAS___Los equipos prebenjamines y benjamines de 12 clubes de la provincia trasladaron a Palos a casi 400 jugadores DEPORTIVIDAD___Los jóvenes deportistas dieron todo un ejemplo de juego limpio y esfuerzo Redacción

| Dentro de las actividades organizadas con motivo de la reinauguración del Pabellón cubierto del polideportivo Municipal se han celebrado una serie de encuentros deportivos que engloban deportes tan variados y participativos como el Balonmano, el Fútbol Sala o el Baloncesto. El pasado fin de semana se vivió una intensa jornada de baloncesto en las instalaciones del Centro Deportivo de Palos que acogió distintos encuentros, así como las pistas del Pabellón Plus Ultra y las pistas exteriores. Esta concentración de baloncesto forma parte de la 5º concentración de Benjamines y Prebenjamines, que concentró a 396 jugadores de toda la provincia. El alcalde de Palos, Carmelo Romero no faltó a la cita y quiso destacar la masiva participación y buen comportamiento de todos los deportistas, agradeciendo a los diferentes clubs y escuelas de Huelva su partici-

PALOS

El equipo palermo con el alcalde, Carmelo Romero, y el delegado de la Federación Andaluza. VP

pación en esta actividad. Un total de 36 equipos dieron lo mejor de sí y demotraron el alto nivel de baloncesto de nuestra provincia en estas dos categorías. Los pequeños dieron un ejemplo de deportividad, entrega y juego así como los pa-

dres y demás acompañantes que mantuvieron un comportamiento ejemplar. En este tipo de eventos el resultado es lo de menos. Lo que se intenta transmitir a los pequeños son el juego en equipo, espíritu de sacrificio y sobre todo y más importante

que se diviertan practicando deporte de una manera limpia y saludable. Participaron los clubes CD Huelva, Maristas, Aljaraque, Bonares, Lepe, Palos, Ayamonte, Punta Umbría, La Palma, San Juan, Cardenal Espínola y Montessori.

Varios niños corren tras el balón. VP

BALONMANO

Convivencia entre las escuelas de Palos, Zamalea, Lepe y Lagos Redacción

| Palos de la Frontera ha celebrado recientemente el VII día del Balonmano, organizado por la Concejalía de Deportes de la localidad. Se trata de un evento deportivo que da cita a las escuelas deportivas de diferentes localidades entorno a la práctica del balonmano. Esta concentración arrancaba el viernes 2 de marzo con la participación de los

PALOS

colegios distintos centros educativos de la localidad. Al día siguiente fueron las escuelas deportivas municipales de Palos de la Frontera en sus categorías alevín e infantil las que se enfrentaban a sus clubes homólogos de Zalamea, Lepe y Lagos. Una jornada de convivencia entre clubes de balonmano que sirvió además para poner en marcha las recién estrenadas canchas del polideportivo municipal.

Dos escenas de uno de los partidos disputados con motivo de la concentrentración alevín e infantil de balonmano. VP


24

FEBRERO DE 2012

viva

Deportes | VISITA AL DECANO DEL FÚTBOL ESPAÑOL

El Colegio Hermanos Pinzón conoce el Recre por dentro INSTALACIONES___260 alumnos estuvieron en la Ciudad Deportiva del club y el Estadio Nuevo Colombino

Pie. VP

Gran foto de familia en el césped del estadio Nuevo Colombino con la tribuna principal del coliseo albiazul de fondo. VP

‘‘

Redacción PALOS

M

ás de 260 alumnos del colegio público Hermanos Pinzón de nuestra localidad visitaron el pasado jueves 8 de marzo las instalaciones deportivas del Real Club Recreativo de Huelva. Un total de 12 clases pertenecientes a los cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria participaban en esta excursión organizada por el centro, y que ha contado con la colaboración de la Peña Recreativista Pinzón de Palos de la Frontera. A las 9 de la mañana los escolares partían en 5 autobuses hacia el estadio Nuevo Colombino donde tenía comienzo la visita. Una vez allí tenían la oportunidad de fotografiarse en el foto cool del club. A continuación los alumnos visitaban la sala de trofeos del Recre, donde pudieron ver las Carabelas de Plata de los Colombinos, el trofeo acreditativo

Los escolares posaron en el fotocol del club, vieron la sala de trofeos, los vestuarios y los campos donde entrenan los jugadores

Una clase del colegio palermo, accediendo a la ciudad deportiva. VP

Varios escolares miran a su alrededor los graderíos del estadio. VP


viva FEBRERO DE 2012

del subcampeonato de copa de año 2003, las botas y el balón con el que se marcó el primer gol en el Nuevo Colombino entre otros importantes galardones conseguidos a lo largo de la historia del club. La visita continuaba en el palco presidencial, desde donde los escolares disfrutaron de una espectaculares vistas del estadio además de adentrarse en los orígenes del Recre. Los alumnos también pudieron conocer uno de los lugares más significativos del estadio, los vestuarios. Allí pudieron sentarse el los banquillos de sus jugadores favoritos, ver la sala de masajes o la zona de duchas. Y por fin llegaba el momento más esperado por todos, la visita al terreno de juego. Desde aquí pudieron contemplar el estadio desde una perspectiva poco habitual, sentarse en los banquillos y pisar el mismo césped donde el Recre disputa sus partidos oficiales. Una vez conocidos todos los rincones del Nuevo Colombino la visita se dirigía a la Ciudad Deportiva del club. Allí pudieron asistir a un entrenamiento del Recre y ver en acción a sus jugadores. Al término de la sesión los jugadores quisieron acercarse hasta los escolares palermos . Un momento que los niños aprovecharon para hacerse fotos, pedir autógrafos e incluso conversar con ellos.

25

Diferentes momentos de la visita. Arriba, un momento del entrenamiento del Recre. Abajo, a la derecha, visita a la sala de trofeos. VP

Vistiendo los colores del Recre en la zona de banquillos del Nuevo Colombino. VP

Dos grupos de niños haciéndose la foto oficial de su visita en el fotocol del club onubense. VP

A la izquierda, los jóvenes palermos en los vestuarios del estadio, y a la derecha, junto a una de las porterías. VP

Otros dos cursos del Colegio Hermanos Pinzón haciéndose una foto para el recuerdo. VP


28

FEBRERO DE 2012

Actualidad

El juez mantiene tras interrogarlo que Urdangarin dirigía “el entramado” Nóos

viva

El Supremo obliga también al Gobierno a refacturar la luz desde octubre de 2011

CORRUPCIÓN La juez Alaya continúa con las declaraciones de altos cargos de la Junta por presuntas irregularidades TRIBUNALES

Admitida a trámite la denuncia contra Invercaria

La juez de los ERE cita al ex consejero Antonio Fernández IFA___Siendo su presidente, firmó el convenio que permitió canalizar las ayudas objeto de la causa | La juez que investiga los ERE irregulares ha citado a declarar, como imputado, al exconsejero de Empleo de la Junta Antonio Fernández, que comparecerá el 19 de abril, y al exdelegado de la Consejería en Sevilla Antonio Rivas, que lo hará el 26 de julio. Fuentes del caso informaron a Efe de que la juez Mercedes Alaya continúa así las declaraciones de altos cargos de la Junta que inició la semana pasada con Francisco Javier Guerrero, director general de Trabajo entre 1999 y 2009, que ingresó en prisión sin fianza. Entre otros, han sido ya imputados en la causa el viceconsejero de Empleo entre 2004 y 2010, Agustín Barberá,; el director general de Trabajo entre 2009 y 2010, Juan Márquez, y su sucesor y actual titular, Daniel Alberto Rivera. En sus tres días de de-

SEVILLA | El juez de instrucción

GUERRERO___Aseguró que se comprometió a dar tres millones a empresas del hermano de De la Borbolla

SEVILLA

Además La Junta niega los desvíos de fondos n n La Junta niega que el presidente José Antonio Griñán haya desviado fondos públicos, puesto que la Intervención General autoriza previamente todos los expedientes, y menos del Plan Bahía Competitiva, cuyas ayudas correspondían al Estado, en referencia a las noticias publicadas el pasado miércoles por el periódico ABC.

claración, Guerrero implicó a Antonio Fernández y a otros consejeros y viceconsejeros de Empleo como presuntos conocedores de las irregularidades que investiga la juez, y además aseguró que Fernández se comprometió a dar tres

millones de euros a empresas de Ángel Rodríguez de la Borbolla, exalcalde de Cazalla de la Sierra (Sevilla) y hermano del expresidente de la Junta José Rodríguez de la Borbolla. Fernández fue también viceconsejero de Empleo entre 1995 y 2004, se prejubiló en las bodegas González Byass, una de las varias decenas de empresas que están siendo investigadas, y en 2001, siendo presidente del Instituto de Fomento de Andalucía (IFA), firmó el convenio que permitió canalizar las ayudas objeto de la causa. En cuanto a Antonio Rivas, delegado de la Consejería de Empleo en Sevilla entre 2004 y 2010, la Guardia Civil le ha implicado en las irregularidades del ERE de la empresa Calderinox, ya que fue “el primer eslabón de la cadena”, tuvo “conocimiento de todo lo que sucedía y participó en

El exconsejero de Empleo de la Junta Antonio Fernández. ARCHIVO

la inclusión de los intrusos”. Rivas está imputado además en el sumario del caso Mercasevilla que dio origen a la actual investigación sobre los ERE, causa en la que el fiscal pide para él 21 meses de suspensión y 900.000 euros de multa. Junto a los exdirectivos de Mercasevilla Fernando Mellet y Daniel Ponce, Rivas será juzgado por un jurado popular por la presunta petición de una comisión ilegal de 450.000 euros a dos empresarios sevillanos como condición para ser adjudicatarios de la Escuela de Hostelería de Mercasevilla.

La juez anunció semanas atrás la imputación del exviceconsejero Agustín Barberá, quien “tendría conocimiento a la vez que el consejero Antonio Fernández de la falta de legalidad de los procedimientos seguidos para la concesión de las ayudas directas a empresas”. En su comparecencia judicial, Guerrero señaló como artífice del sistema de ayudas investigado al exconsejero de Empleo José Antonio Viera, actual diputado en el Congreso, de quien la Guardia Civil destacó su “papel esencial” a la hora de “sacar adelante” las ayudas.

16 de Sevilla ha admitido a trámite la denuncia por las presuntas presiones de la expresidenta de la empresa pública Invercaria Laura Gómiz a un directivo para elaborar informes falsos y la ha remitido al fiscal para que solicite las pruebas que estime convenientes. Fuentes del caso han informado a Efe de que el juez Juan Gutiérrez Casillas ha remitido la denuncia del exdirectivo Cristóbal Cantos y las grabaciones que la acompañan a la Fiscalía sevillana para que informe sobre las medidas pertinentes y solicite diligencias de prueba. Cantos, exdirector de Promoción de Invercaria, presentó en el juzgado una grabación con las presuntas presiones de Laura Gómiz para falsear informes sobre las empresas en las que invertía la empresa pública Invecaria, y aunque inicialmente la entregó a la juez que investiga los ERE falsos, Mercedes Alaya, ésta la envió a reparto por entender que no guarda relación con el fraude en las ayudas que ella investiga. La Fiscalía apoyó esa interpretación de que la grabación de Invercaria no guarda relación con las irregularidades que instruye Alaya.

DESAPARICIÓN También rechazan recortar la prórroga del secreto sobre parte del sumario, que se prolongará hasta el día 25 de este mes

Desestiman el recurso de la defensa de Bretón | El padre de los dos niños desaparecidos en Córdoba hace más de cinco meses, José Bretón, permanecerá interno en la prisión acusado de los delitos de detención ilegal con la agravante de desaparición de menores y por simulación de delito, tras desestimar la Audiencia Provincial el recurso al auto de prisión presentado por la defensa y por el que el juez estima el riesgo de fuga de la cárcel, en la que se encuentra

CÓRDOBA / HUELVA

Sigue en prisión por detención ilegal, con la agravante de desaparición de menores y simulación de delito desde el 21 de octubre, después de que el día 8 de octubre denunciara ante la Policía que perdió de vista a sus hijos en el Parque Cruz Conde de la capital.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso y el letrado del padre, José María Sánchez de Puerta, quien también ha informado de que la Sección Segunda de la Audiencia Provincial también ha desestimado el recurso a la prórroga del secreto sobre parte del sumario, que se prolongará hasta el 25 de marzo, y ante lo cual critica que la prórroga “crea una indefensión bastante problemática en la labor de derecho de de-

El apunte La madre declarará por malos tratos n n Ruth Ortiz, madre de los dos hermanos desaparecidos, declarará mañana ante el juez en relación con la denuncia por malos tratos contra su marido un día después de la desaparición de los niños.

fensa”, y la situación, a su juicio, es “totalmente anormal”. En este sentido, el letrado manifestó el pasado miércoles a los periodistas al salir de la prisión que con la desestimación del recurso al auto de prisión se ha llevado “un palo jurídico”, porque "había trabajado mucho en el recurso y tenía esperanzas", y ahora esperará a la conclusión del contraperitaje a la prueba de la Universidad de Valencia en la que avala al “98%” que los

dos niños, Ruth y José, no llegaron al parque, y tras ello reiterará la libertad de Bretón. En cuanto a la reconstrucción de parte de los hechos que se llevó a cabo ayer, después de que el juez José Luis Rodríguez Laín, que instruye este caso, ordenase retirar el coche del padre de la finca familiar de Las Quemadillas, el abogado comentó que no tiene “fundamento ninguno después de cinco meses”, incluso dice que Bretón le preguntó “qué sentido” tiene esta reconstrucción, a lo que el letrado no le pudo dar una respuesta exacta.


viva FEBRERO DE 2012

29

Actualidad | SUIZA Volvían a Bélgica, cuando se empotró contra la pared de un paso subterráneo

PRESUPUESTOS No recortará empleo público

22 escolares mueren en un accidente de autobús

El Gobierno dice que no rebajará el sueldo a los funcionarios

EXCURSIÓN___Cruzaban un túnel de los Alpes suizos tras disfrutar de unas vacaciones de esquí BALANCE___Un menor español entre los fallecidos

Pese a tener que recortar hasta 5.000 millones de euros más para lograr el objetivo de déficit del 5,3%

Marta Hurtado (Efe) SION (SUIZA) | Veintidós escolares de origen belga -entre ellos, un español con doble nacionalidad- encontraron la muerte en el túnel de una autopista del sur de Suiza cuando regresaban de unas vacaciones de esquí en los Alpes, en un accidente de autobús que ha conmocionado a ambos países. Seis adultos fallecieron en el siniestro, ocurrido cuando el autocar en el que viajaban por la autopista A9, a la altura de la localidad de Sierre, se empotró en la noche del martes contra una pared del túnel por razones que aún se desconocen. Otros 24 niños, todos ellos de en torno a los 12 años y entre los que se encintraban dos españoles con doble nacionalidad, resultaron heridos de diversa consideración y fueron ingresados en varios centros hospitalarios, a donde acudieron sus familiares, que viajaron a Suiza en aviones militares. El primer ministro belga, Elio di Rupo, que se declaró “consternado” por la tragedia, viajó también a Suiza para trasladarse a la ciudad de Sion, a unos 15 kilómetros del lugar del siniestro, donde recibió a las familias de los fallecidos. La delegación belga viajó

MADRID | El ministro de Hacien-

Una persona muestra la foto de clase de los niños que viajaban en el autobús accidentado. EFE/OLIVIER HOSLET

Apunte Iba a la velocidad permitida n n El fiscal ha asegurado que el autobús circulaba a la velocidad permitida, que las imágenes descartan otro elemento en la ruta, que el piso estaba seco y que viajaban con los cinturones.

acompañada por un equipo de psicólogos para atender a los padres de los niños, que debían haber llegado en la mañana del miércoles a sus casas tras unas vacaciones en el valle de Anniviers junto a otros escolares de colegios del norte de Bélgica. El presidente de la comuna de Sierre, François Genoud, declaró que se trata de “un drama posiblemente sin precedentes en Suiza”, que ocurrió cuando el autobús “ape-

nas había recorrido una docena de kilómetros”. Se trata del segundo accidente de carretera más grave de la historia de Suiza, tras el que costó la vida a 39 personas en el año 1982 cerca de Zúrich, cuando un autobús fue arrollado por un tren en un paso a nivel sin barreras. Genoud aseguró que el túnel, inaugurado en noviembre de 1999 y con 2,5 kilómetros de longitud, “no es más peligroso que otros lugares de la carretera”.

da y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró el pasado miércoles en el Senado que con los presupuestos generales del Estado de 2012 “no se va a destruir empleo público, ni se va a bajar el sueldo de los funcionarios”. Durante el turno de réplica en el debate del Senado para convalidar el techo de gasto para los presupuestos de este año, Montoro criticó que el PSOE diga que el nuevo Gobierno va a despedir a funcionarios públicos. “Ustedes -señaló- no pestañearon en hacerlo”. De esta forma respondía al senador socialista Juan María Vázquez, quien aseveró, durante el debate, que la reducción para lograr un déficit público del 5,3 % del PIB para 2012 vendrá con “más impuestos y despidos de empleados públicos en las comunidades autónomas”. Montoro lamentó duramente que el Ejecutivo de Mariano Rajoy haya tenido que elaborar unos presupuestos generales “a uña de caballo” debido a que el anterior gobierno convocó elecciones generales anticipadas “para no hacer los presupuestos de

2012”. El ministro recordó el incumplimiento del objetivo de déficit de 2011 por parte del anterior ejecutivo y aseguró que el PP “no hace anuncios que no se cumplen”. Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, admitió que la corrección de las cuentas públicas tendrá “un costo” en términos de crecimiento en el corto plazo, al tiempo que aseguró que ha decidido aceptar el déficit del 5,3% planteado por Bruselas porque es “consciente” de que hay que mantener siempre “el máximo nivel de coordinación y consenso” con los socios europeos. Durante el Pleno del Congreso de los Diputados, Rajoy aseguró que la consolidación de las cuentas es una “condición necesaria” para superar la crisis y un “requisito imprescindible" para volver a la recuperación económica y la creación de empleo, aunque no sea “suficiente”. Rajoy se refirió al déficit público que ha planteado Bruselas para España, del 5,3% frente al 5,8% que había fijado el Ejecutivo, y aseguró que “lo sustancial” es que se ha modificado el 4,4% que figuraba en el anterior programa de estabilidad por una cifra más “racional y asequible”. “Se ha reconocido la solidez de nuestros argumentos, aunque se nos ha pedido un mayor esfuerzo este año y uno menor el año que viene”, dijo Rajoy.

CASA REAL El monarca pide a los becarios que no se rindan nunca y que trabajen para el bien del país en estos momentos de crisis

El desempleo juvenil le quita el sueño al rey BARCELONA | El rey Juan Carlos dijo el pasado miércoles que una de las consecuencias de la crisis, el desempleo juvenil, le “quita el sueño” por lo que supone para el futuro de España, aunque se mostró confiado en que “con el esfuerzo de todos”saldremos adelante. Don Juan Carlos pronunció estas palabras durante la ceremonia de entrega de las becas de la Fundación La Caixa, en Barcelona, que recogieron 124 universitarios y que cuen-

Expresó su convencimiento de que “sacaremos adelante a España, como lo hemos hecho otras veces” tan con una dotación global de 8,1 millones de euros. Cuando el rey tomó la palabra para expresar su agradecimiento a La Caixa por becar a jóvenes universitarios, la

reina Sofía le hizo ver que el protocolo establecía que antes debían actuar unos músicos, ante lo que don Juan Carlos le ha rogado que le dejase hablar: “ya lo sé, pero déjame hablar un momento”. Acto seguido, bromeó: “se nota que ella -la Reinaprefiere la música”. Esta pequeña anécdota dio pie para que el rey pidiera perdón a los dos músicos, antiguos becarios también de La Caixa, “por haberles

quitado tiempo”, aunque éstos actuaron a continuación. En su breve discurso, don Juan Carlos pidió a los becarios que no se rindan nunca y que trabajen para el bien del país, en un momento de crisis en el que expresó su convencimiento de que “sacaremos adelante a España, como lo hemos hecho otras veces”, gracias al esfuerzo de “la gente, las empresas y los políticos, de todos”, apostilló.

Los reyes sonríen tras una anécdota durante la ceremonia. EFE/TV


30

FEBRERO DE 2012

Magazine |

viva

RECORTES Las que concede anualmente el Ministerio de Educación

Las becas para idiomas en verano se reducen a la mitad REDUCCIÓN___La dotación pasa de los 51 millones de euros del año pasado a rondar los 25 este curso Efe MADRID | Las becas que concede

anualmente el Ministerio de Educación para estudiar idiomas en el extranjero durante los meses de verano se reducen este año a la mitad, con una dotación para este año que ronda los 25 millones de euros. Se trata de ayudas destinadas a jóvenes para estudiar inglés, alemán o francés en el extranjero, o para hacer cursos de inmersión lingüística de inglés en España. El pasado año, el Ministerio destinó a estos programas de aprendizaje de idiomas unos 51 millones de euros, cantidad que este año se ha reducido a unos 24,5 millones de euros. El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado lunes las resoluciones con las que se convocan esas ayudas para el estudio. La dotación más importan-

te es de 20 millones de euros, dirigida a universitarios que quieran realizar cursos de inglés, alemán o francés en el extranjero. El importe de estas becas oscila entre los 2.645 euros que percibirán los beneficiarios de la beca que realicen esos cursos en Australia y los 1.245 euros que recibirán quienes viajen becados a Malta. Además, el Ministerio de Educación ha previsto una dotación de dos millones de euros para estudiar los mismos idiomas -inglés, francés o alemánpara estudiantes de enseñanzas artísticas superiores o en enseñanzas de grado superior de formación profesional, artes plásticas y diseño o alumnos de enseñanzas deportivas. La dotación de estas becas será la misma que la destinada a estudiantes universitarios. Otra resolución se refiere las becas para estudiar francés en Fran-

cia en julio para alumnos de Bachillerato y enseñanzas profesionales, enseñanzas deportivas y de enseñanzas de idiomas de nivel intermedio y avanzado. Tendrán una dotación de 1.255 euros. Por último, el Ministerio ha publicado la resolución correspondiente a la convocatoria de becas para participar en programas intensivos de inmersión lingüística en inglés en España. Se trata en este caso de un total de 2.000 becas dotadas con 900 euros y dirigidas a estudiantes de Bachillerato, estudiantes de enseñanzas profesionales de música y de danza, los de grado medio de FP, de grado de medio de artes plásticas y diseño, de grado medio de enseñanzas deportivas y los alumnos de enseñanzas de idiomas de nivel intermedio y avanzado.

EDUCACIÓN 7 de cada 10 la cursan de media

LITERATURA

Los obispos alertan de un nuevo descenso del alumnado de religión

Goytisolo, premiado como renovador de la lengua | El escritor español Juan Goytisolo obtuvo el pasado lunes el Premio Formentor de las Letras 2012 por una “obra literaria que pertenece a la gran tradición narrativa de la lengua española” y, a la vez, por su valía “como interlocutor entre la cultura europea y la islámica”. El jurado del galardón, encabezado por el mexicano Carlos Fuentes, destacó la contribución de Goytisolo (Barcelona, 1931) “como intelectual que ha ayudado a modelar la conciencia de un mar Mediterráneo agitado por numerosos conflictos, pero fundado sobre el patrimonio común de judíos, moros y cristianos”. MÉXICO

| La Conferencia Episcopal (CEE) advierte de un nuevo descenso de los que cursan la asignatura optativa de religión y moral católicas desde infantil hasta bachillerato, que este curso son en conjunto el 70,2% de todo el alumnado como media. En comparación con el año anterior, los matriculados en esta clase han disminuido 0,8 puntos, dato que debe alertar “a todos los responsables de la educación de la juventud”, señalan los obispos en una nota de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis. El estudio se basa en los datos proporcionados por 61 diócesis (88,4 por ciento de

MADRID

todas ellas): 3.888.530 inscritos en religión católica de un alumnado total de 5.539.532. Si se extrapolan los datos al total de las diócesis, la CEE deduce que en la actualidad reciben clase de religión católica en enseñanzas no universitarias 4.696.247 alumnos. Por etapas educativas, el mayor nivel de matriculaciones corresponde a primaria (77,2%), seguida por infantil (72,4%), ESO (65,4%) y bachillerato (43,4 por ciento). Por tipo de centros, el 99,5% cursa religión en los centros de ideario católico; el 69,6%, en los privados no religiosos, y el 61,5 por ciento, en la escuela pública.

Gente

Urdangarín retoma sus actividades n El duque de Palma, Iñaki Urdangarín, ha retomado sus actividades en Washington, donde el pasado lunes asistió a una conferencia sobre las relaciones entre Estados Unidos y Brasil en un prestigioso centro de estudios de la capital estadounidense. Urdangarín se limitó a comentar a un reducido grupo de periodistas que asistía al encuentro por motivos profesionales. EUROPA PRESS

Madonna rompe una lanza a favor de Adele n La veterana cantante estadounidense Madonna ha salido en defensa de otra colega, la británica Adele, después de que el diseñador de moda alemán Karl Lagerfeld llamara “gorda” a la londinense. En declaraciones publicadas por el tabloide sensacionalista ‘The Sun’, la indiscutible reina del pop se mostró escandalizada por los comentarios del diseñador de Chanel. EFE

Los enanos filipinos rompen con la discriminación n Una veintena de enanos filipinos ha roto el cerco de la discriminación laboral gracias a este restaurante, inspirado en la saga literaria de ‘El señor de los anillos’ y en el que ningún camarero supera los 120 centímetros de estatura. EFE / ERIC SAN JUAN


viva FEBRERO DE 2012

31


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 37 | Febrero de 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.