Vivapalosnov13

Page 1

Nº 58 | noviembre de 2013

Palos

ENTREVISTA

Isabel Vallejo Esta especialista explica lo últimos tratmientos de cirugía estética P16-17

PROGRAMACIÓN FIESTAS

P4

Sumario AEMPA

Empresarios dinamizan las fiestas P8-10

AYUDAS

El Consistorio entrega cinco cheques bebé P11 Los niños de la Coral Virgen de los Milagros, interpretando unos villancicos. VP

La celebración de la Navidad comienza con buena música RECITAL___La Banda Municipal de Música y la Coral Virgen de los Milagros ofrecieron un concierto para el que se llenó de asistentes la Casa de la Cultura ACTIVIDADES___El programa festivo diseñado por el Ayuntamiento palermo continúa el fin de semana con la apertura de la pista de patinaje sobre hielo

CONGRESO

Visita de la Comisión de Medioambiente P13

COMERCIO EXTERIOR

Premio para Condusav en la FOE P14


2

NOVIEMBRE DE 2013

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

Comenzar a vivir la Navidad n Las entrañables fiestas navideñas ya están aquí y como siempre desde el Ayuntamiento de Palos se ha diseñado un amplio programa de celebraciones. Hay que prepararse para vivir estas fiestas únicas y el pistoletazo de salida lo pone como cada año el Belén Viviente de Mazagón, una escenificación del nacimiento de Jesucristo que implica que muchas personas tomen un papel activo en esta gran escenificación, realizada con mucho esmero y cariño. Este belén es todo un clásico y un buen comienzo para lo que nos espera.

Carta al director

Un disparate judicial Este lector onubense muestra su incomprensión ante la sentencia del Tribunal Europeo que anula la Doctrina Parot y excarcela a presos como terroristas y violadores

nte la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos anulando la doctrina Parot, excarcelando a decenas de asesinos, terroristas, y violadores, no me queda más remedio, en mi indignación y rabia, que realizar una denuncia sobre un auténtico disparate permitido por jueces, magistrados, políticos y partidos. Dicho Tribunal solo se ha preocupado de los Derechos Humanos de estos canallas que dejaron detrás un reguero de muertos, inválidos y traumatizados física y mentalmente, arruinando la vida de infinidad de familias marcadas de por vida. Lo más probable, es que a estos responsables, de dejarlos en libertad, no le hayan asesinado ni violado a

A

ningún familiar, ni hayan sufrido esta lacra terrorista asesina. Ni al político de turno, los cuales en sus lujosos despachos, negocian, debaten, acuerdan y mantienen sus cargos y poltronas sin ningún remordimiento de conciencia. Es inconcebible, y síntoma total de una decadencia moral y ética, de todo un sistema político a nivel europeo, Sería más noble y digno, desvincularse de una UEmanipuladora y prepotente, que permitir estas barbaridades judiciales que indignan y desengañan a toda una ciudadanía de buen corazón. La desmoralización y desengaño de las buenas gentes cada día aumenta más, y no solo por la falsa crisis. Indigna por supuesto las injusticias sociales, corrupciones, despilfarro

de fondos públicos, etc., etc., pero tanto o más, este tipo de injusticias de Leyes absurdas e injustas.Es indignanteque estos monstruos cobardes se paseen por nuestras calles e incluso para más recochineo, se les hagan homenajes y se les reciban como a héroes, sin cumplir el castigo ejemplar que se merecen. Los responsables y culpables de esta injusticia tan absurda y sangrante, también deberían de pagarlo penalmente por el mal y daño causado. También es tremendo, indignante e injusto, que se encuentren en libertad los ocho mossos que mataron de mala manera, a un comerciante en Barcelona.erio. Francisco Jiménez Urreta


viva NOVIEMBRE DE 2013

3

Palos

Comienza con música la programación festiva de Navidad

Los empresarios dinamizan Palos con diversas actividades

P3

P8-10

AYUNTAMIENTO

El pleno aprueba el Proyecto Básico para el plan Ciudad Joven IV de vivienda PRESUPUESTO__Se adjudican un total de 1.546.000 euros para la construcción de 24 viviendas VPO

UBICACIÓN___Las nuevas casas destinadas a jóvenes se construirán en la Avenida Juan de la Cosa

ENTREGA___El alcalde dio las llaves de sus nuevas casas a dos jóvenes dentro del Plan ‘Ciudad Joven II’

Redacción PALOS | El pleno del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, reunido este lunes en sesión ordinaria, ha aprobado con 9 votos a favor (PP y APIN) y 4 abstenciones (PSOE) el proyecto básico para la ejecución de 24 viviendas de VPO en una parcela municipal ubicada en Montecorto. Asimismo se ha aprobado habilitar el crédito necesario para financiar las obligaciones dirimentes del contrato que se firme. Para la futura construcción de estas viviendas, que se situará en la Avenida Juan de la Cosa, el proyecto básico contempla un presupuesto de ejecución material de 1.546.332 euros. Estas 24 viviendas conformaran ‘Ciudad Joven IV’, la cuarta edición de un programa municipal que arrancó hace ya casi una década y que, con distintas medidas, ha favorecido la adquisición de viviendas por parte de los jóvenes de la localidad. El alcalde, Carmelo Romero, adelantó que se trata de un proyecto muy similar a los ya puestos en marcha y fundamentalmente dirigido a jóvenes. El primer edil manifestó sentirse satisfecho porque “Palos es el único municipio de la provincia en el que se están construyendo viviendas y para jóvenes. Mientras la realidad constructiva está paralizada a nuestro alrededor y los jóvenes tiene especiales dificultades para acceder a una vivienda porque es el colectivo más castigado por el desempleo, en Palos desde el Gobierno intentamos, con este proyecto y otras medidas como el Cheque Vivienda, la ayuda para el pago de la hipoteca o el Posito Vivienda, hacerles más asequible dar respuesta a su as-

Un momento de pleno celebrado este lunes. VP

Dos jóvenes reciben con alegría las llaves de su nuevo hogar de manos del alcalde, Carmelo Romero. VP

piración de tener su casa". El Ayuntamiento de Palos tiene en marcha en estos momentos para los jóvenes palermos que adquieran su primera vivienda, una ayuda a fondo perdido de 7.000 euros, un posito municipal

de hasta 6.000 euros al 0% de interés y una ayuda de 105 eurosx al mes durante los tres primeros años.

Entrega de viviendas Tras la sesión plenaria, el Alcalde, acompañado por

la Concejala de Juventud, Gema Domínguez, se desplazó hasta una notaría de Huelva para asistir a la firma de 5 escrituras de compraventa de viviendas en Ciudad Joven II. En el acto el alcalde les entregaba las

llaves de sus casas y dos cheques por importe de 13.000 euros. Estas ayudas en algunos casos aliviaba a los jóvenes propietarios del pago de alquileres que rondaban los 300 o 400 € para pagar las hipotecas que,

con las ayudas públicas, se quedaba en algunos casos en tan sólo 90 € elevándose en otros casos hasta, no más de 320 euros. Más tarde, el Alcalde visitaba las casas entregadas con sus nuevos propietarios.


4

NOVIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad FIESTAS NAVIDEÑAS

Un momento del concierto ofrecido por la Banda de Música Municipal, que congregó a un gran número de personas. VP

El alcalde entrega un ramo de flores a la ganadora del concurso de Christmas.

Reconocimiento a Jorge Pancho Villalba. VP

Inauguración del Belén Municipal en la plaza Ramón Franco. VP

Reconocimiento a Jose Luis Bonilla. VP

La Navidad comienza con música CONCIERTO __ La Banda Municipal de Música y la Coral Virgen de los Milagros ofrecieron un gran recital para abrir la progrmación navideña ACTIVIDADES __ También se inauguró el belén municipal y este sábado se abre la pista de patinaje Redacción

| La Navidad arranca oficialmente en Palos de la Frontera de la mano del gran concierto ofrecido el pasado sábado 14 por la Coral Virgen de los Milagros y la Banda de música Municipal. El salón de actos de la Casa de la Cultura se llenaba de público para asistir a este evento en el que ambas formaciones musicales interpretaron con maestría sones navideños y bandas sonoras cinematográficas. La Coral anunciaba el comienzo de estas festivas fechas entonando un bello concierto de villancicos que arrancó el aplauso de los asistentes. Los integrantes de la misma, supieron con sus voces transmitir el espíritu navideño y lo entrañable de esta época del año. La segunda parte de este PALOS

acto de exaltación a la Navidad estuvo a cargo de la Banda Municipal de Música, que llevó a cabo un original concierto de bandas sonoras de películas de éxito. Temas de largometrajes por todos conocidos como ‘Sister Act’, ‘La Vida es Bella’, ‘Memorias de África’ o un repaso por la extensa obra cinematográfica del compositor John Williams, completaban el programa del acto. Música para todos los gustos interpretada por los jóvenes músicos palermos. El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, felicitaba la Navidad a todos los vecinos del municipio, mientras presentaba la extensa programación preparada desde el consistorio de cara a esta festividad. Además procedía a entregar el premio a la ganadora del

concurso de Christmas de este año, Lucía María Paisal Muñoz, de quinto curso del Colegio Público Hermanos Pinzón. Este mismo acto era aprovechado por la banda para homenajear a dos de los miembros más veteranos de la banda, Juan Carlos Pancho Villalba, y José Luís Bonilla, por los años dedicados a esta banda y su compromiso con la misma. Finalizado el concierto el público asistente, acompañado por los sones navideños de la banda se trasladaba hasta la plaza del ayuntamiento donde tenía lugar la inauguración del alumbrado y del portal de belén municipal. El sabado 21 tendrá lugar la inauguración de la pista de patinaje sobre hielo que el Ayuntamiento está instalan-

do, por septimo año consecutivo, en la carpa de la juventud. La atracción estará abierta hasta el 6 de enero. Tras el éxito cosechado con esta experiencia en las pasadas navidades, sobre todo entre los niños y adolescentes del municipio, el Ayuntamiento ha decidido un año más apostar por esta iniciativa. El 22 Aempa se encargará de la caravana Navideña. Su salida será sobre las once de la mañana del Poligono San Jorge para finalizar a la una y media de la tarde en la Plaza Comandante Franco con el sorteo de regalos. Está previsto también un regalo especial para el mejor disfraz que acompañe a esta peculiar caravana que contará con el acompañamiento de la charanga. La noche del 24, tras la

Misa del Gallo, se trasladará al Niño Jesús desde la Iglesia de San Jorge Mátir hasta el Belén Municipal de la Plaza. Los vecinos podrán degustar cino dulce y pastelitos navideños.

Niños y mayores Otro de los platos fuertes de la navidad en Palos es la tradicional Semana Infantil, con juegos y espectáculos dirigidos a los más pequeños del municipio que tendrá lugar entre los días 26 y 30 en la carpa de la juventud, situada en el recinto ferial. También hay una gala programada, dedicada a la Tercera Edad, que tendrá lugar el día 6 en la casa de la cultura. Con esta actividad el ayuntamiento homenajea a los mayores del municipio ofreciéndoles

un espectáculo y les entrega algún obsequio. En la programación se contemplan, los días 1, 2, 3 y 4, una sesión diaria y gratuita de cine infantil, será por la tarde en la casa de la cultura y las películas que se proyectarán serán: ‘Los Crooks’, ‘Oz, un mundo de fantasía’, ‘Hotel Transilvania’ y ‘Tadeo Jones’. El día 29 Aempa se encarga del Sorteo de cheques regalos por las compras realizadas en los comercios asociados. Será a las cuatro de la tarde en la Carpa de la Juventud. Como broche de oro de todas estas actividades estará la cabalgata de los Reyes Magos, que saldrá a las cinco de la tarde, del día cinco de la Barriada de las Tres Carabelas.


viva NOVIEMBRE DE 2013

6

Local | Actualidad CAMPAÑA DE RECOGIDA

4.500 kilos de alimentos gracias a la solidaridad de los palermos SCOUTS__Los grupos Kim y San Jorge se movilizaron el sábado para recaudar con la colaboración de muchas personas y entidades un total de 1.500 kilos BANCO DE ALIMENTOS__En otra campaña de hace unos días se reunieron 3.000 kilos Redacción PALOS | En – Durante la maña-

na del pasado sábado 14 de diciembre los Grupos Scouts Kim y San Jorge de Palos de la Frontera realizaron su habitual campaña de recogida de alimentos, este año bajo el eslogan "II PALOS COMPARTIENDO". Dada la situación de muchas familias de nuestro municipio, los grupos scouts han querido organizar en esta edición una recogida más intensa, por lo que desde noviembre comenzaron su campaña implicando a diferentes colectivos, como la comunidad educativa, realizando recogidas en los colegios, guarderías e instituto. Por otro lado, también han hecho partícipes al tejido empresarial local asi como a las asociaciones y hermandades que han colaborado entregando alimentos no perecederos. Finalmente han llevado a cabo la recogida domiciliaria en la que han participado alrededor de 100 niños scouts, desde los más pequeños hasta los mayores, así como un grupo de padres y madres voluntarios.

Diferentes momentos de las recogida de alimentos llevadas a cabo en los últimos días en la localidad y que han sido un éxito. VP

Los Grupos Scots agradecen enormemente la colaboración de todas aquellas entidades que ha colaborado para que esta campaña se

haya realizado con éxito, así como a los particulares q han aportado su granito de arena. Gracias a esta iniciativa

se han conseguido reunir alrededor 1.500 kg de alimentos, que han sido entregado a Cáritas Parroquial para su reparto a las

familias. El ayuntamiento de la localidad también ha participado en la iniciativa desde el comienzo de los prepara-

tivos hasta la finalización en la recogida. Por otro lado, los días 29 y 30 de noviembre la Federación Española de Bancos de Alimentos ha organizado una gran recogida de Alimentos en todo el territorio nacional. Palos de la Frontera también participaba en el evento a través de distintas asociaciones, como la de Amas de Casa, y particulares. Un total de 40 voluntarios de repartían en 4 supermercados de la localidad para solicitar a los vecinos su colaboración. Para ello se les entregaba a los clientes una bolsa a la entrada donde podían colocar aquellos alimentos no perecederos que deseasen. Una vez pasados por caja los vecinos depositaban estos en los 8 contenedores repartidos por diferentes puntos de la localidad. En total se han recogido en nuestra localidad unos 3.000 kg de alimentos gracias a la solidaridad de los palermos. Estos alimentos pasaran ahora a manos del banco de alimentos de Huelva para su reparto entre los más necesitados.


6

NOVIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad BELÉN VIVIENTE

Varios de los puestos que forman parte del poblado . VP

El entorno del faro de Mazagón, ambientado como Belén. VP

Mazagón recrea el nacimiento de Jesús 100 FIGURANTES__ Hasta el día 29 los visitantes pueden ver soldados romanos y mercaderes entre otros personajes Redacción

| Como ya es tradición en Mazagón el pasado 6 de diciembre tuvo lugar el desfile inaugural del Belén Viviente en el que participan multitud de vecinos de esta localidad. De esta manera se da la PALOS

bienvenida a las Fiestas Navideñas con la recreación del nacimiento de Jesús. Muchos visitantes han disfrutado desde el puente y hasta ahora de este belén, promovido por asociaciones y colectivos ciudadanos, en las

que también colaboran el Ayuntamiento de Palos de la Frontera y el de Moguer. Soldados romanos, comerciantes y mercaderes, pescadores, lavanderas, panaderos, y otros muchos personajes encarnados de forma ma-

gistral por casi un centenar de figurantes, participan en este V Belén Viviente de Mazagón, una propuesta navideña muy especial que estará abierta al público hasta el próximo 29 de diciembre. En un entorno privilegiado y durante el recorrido por el bello paraje en el que se asienta el Belén, los visitantes han podido degustar una variada selección de produc-

Tres de las figuantes del nacimiento. VP

tos ofrecidos por los propios figurantes, un aliciente más para que el público visite este nacimiento, que permanecerá abierto al público todos

los sábados y domingo de 12.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 18.00. El Belén se despedirá el día 29 con la adoración a los Reyes Magos.

CONCURSO DE POSTRES Y SALADOS DE NAVIDAD EN MAZAGÓN

Moussaka y pestiños, los mejores platos del certamen Redacción

| El restaurante Las Dunas de Mazagón ha acogido el XIX Concurso de Postres y Salados de Navidad organizado por la Asociación de Mujeres Marzaga. Más de veinte elaborados platos, entre dulces y salados, se presentaron al certamen, cocinados con esmero por las propias integrantes de la asociación. El jurado estuvo formado PALOS

por las concejalas del ayuntamiento palermo, Teresa García y Carmen Camacho, María José Rodríguez, concejala del Mazagón en el ayuntamiento de Moguer, el cocinero del Hotel La Pinta, Paco Méndez, el metre del restaurante Las Dunas, el concejal de festejos del ayuntamiento de Aljaraque, Juan Antonio Cháves, y Toñi Macías, empresaria. Tras degustar cada uno de

los platos y proceder a la puntuación de los mismos en los apartados de presentación y sabor, el jurado desveló los nombres y orden de las ganadoras y se procedió a la entrega de los premios que han sido patrocinados además de por la propia Asociación, por El Corte Inglés, Ayuntamiento de Palos de la Frontera, el Ayuntamiento de Moguer, El Parador de Mazagón, Restau-

El jurado y participantes, ante los platos. VP

rante Las Dunas, Cepsa Refinería La Rábida y la Caja Rural de Mazagón. En total se repartieron 12 premios, 6 en cada categoría,

resultando ganadoras las socias Manoli Vargas con una moussaka y Antoñita Acosta con unos pestiños. El concurso estuvo ameni-

zado por la actuación del Marzaga, quienes interpretaron un repertorio de villancicos y canciones propias de las fechas navideñas.


viva NOVIEMBRE DE 2013

7


NOVIEMBRE DE 2013 viva

8

Local | Actualidad ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE PALOS

El jurado se dispone a probar los postres que se presentaron al concurso para tomar buena nota. VP

Los asistentes pudieron degustar los postres. VP

El concurso más dulce PARTICIPANTES___15 concursantes mostraron postres de gran vistosidad y cuidada elaboración GANADORES___El primer premio fue para el reno de Navidad de Milagros Cumbreras y el segundo para la tarta Belén de Manuela Labrador BENÉFICOS___Los postres fueron donados a Cáritas y vendidos a precios populares entre los asistentes

‘‘

Redacción PALOS

D

entro de su V Muestra Empresarial Aempa ha celebrado el ya tradicional concurso de postres navideños. Un total de 15 participantes se presentaban al certamen llevado a cabo en la Carpa de la Juventud. Postres de gran vistosidad, cuidada elaboración y de aspecto delicioso que fueron degustados uno a uno por un jurado formado por la presidenta y secretaria de Aempa, dos profesionales de la hosteleria y la concejal de cultura y festejos, Teresa García. La originalidad, elaboración y degustación eran los aspectos a valorar por el jurado. Una vez realizada la cata, y mientras el jurado se retiraba a deliberar, estos postres, donados a la asociación local de Cáritas, eran vendidos a precios populares entre el público asistente. De esta forma

El jurado valoró la originalidad, desgustación elaboración y degustación de los postres

Los ganadores del concurso, con sus diplomas acreditativos. VP

todos los presentes podían comprobar el sabor de los platos presentados a concurso, mientras que Cáritas conseguía recaudar fondos para prestar su ayuda a los necesitados. Finalmente se procedía a la entrega de premios. El cuarto premio, de 50€ donados por Mercería Fermina, eran para el postre más original, un arbol navideño elaborado por Agnieazka Aneta. El tercer premio era al postre de mejor sabor. Los 100 euros donados por Aempa fueron para Anna Bielka con su ‘Nube de Algodón’. El segundo premio, con 200 euros donados por el Ayuntamiento, los ganó el postre mejor elaborado. La tarta Belén de Manuela Labrador, se hacía con el galardón. Y el premio absoluto al mejor postre, con una cuantía de 300 euros aportados por Fres Palos, fueron para el ‘Reno de Navidad’ de Milagros Cumbreras.

Ca


viva NOVIEMBRE DE 2013

9

IV MERCADO NAVIDEÑO Organizado por Aempa

Imaginación en los árboles de Navidad más originales VARIEDAD___Además del animado concurso, los comerciantes se echaron a la calle para ofrecer productos relacionados con las fiestas navideñas

Los niños y jóvenes integrantes del grupo Scout Kim, ganador del concurso. VP

Varios de los árboles navideños participantes y a la derecha, el alcalde con el jurado del certamen. VP

Redacción PALOS | El

Carmelo Romero muestra al reno de Navidad, ganador del primer premio. VP

parque América de la localidad albergó recientemente la cuarta edición del Mercado Navideño organizado por la Asociación de empresarios de Palos de la Frontera. De este modo los comercios asociados ubicaron por un día sus negocios en la calle, ofreciendo a los visitantes productos relacionados con la Navidad como dulces, adornos navideños, regalos y demás productos típicos de estas fechas componían la oferta del merca-

dillo que recibía multitud de visitas a lo largo de la jornada. Por supuesto los mas pequeños podían divertirse no solamente con el propio parque infantil, o la pista de césped artificial de que dispone el parque, sino también con castillos hinchables, que hacían las delicias de los jóvenes y en los distintos juegos infantiles que se estaban desarrollando. Este mismo evento acogía ya por la tarde el cuarto Concurso de Árboles de Navidad.

Los ocho participantes inscritos se afanaban en mostrar su creación navideña compitiendo por uno de los cuatro premios. Árboles tradicionales, modernos, árboles muy musicales o muy dulces eran examinados por el jurado para dar su veredicto. Finalmente los ganadores fueron, Milagros, Lina y Elisa con el cuarto premio, dotado con 50 euros. El tercer premio, consistente en 75 euros, fue para Estíbaliz, mientras que el segundo premio, de 100 eu-

ros, fue para el grupo de baile Al son de la Clave.

Ganador del certamen Por último el primer premio fue para el grupo Scout Kim que se llevó la cuantía de 200 euros. Como novedad este año, se incluía en las distintas actividades de este Mercadillo Navideño el tradicional Concurso de Postres, siendo la elección de los ganadores muy difícil por el jurado, que estaba conformado por profesionales del mundo de la hostelería y la restauración.


NOVIEMBRE DE 2013 viva

10

Local | Actualidad V MUESTRA EMPRESARIAL

Carmelo Romero, alcalde de Palos, visita la Muestra Empresarial acompañado por varios concejales de su equipo de gobierno. VP

Los comercios ofrecen sus mejores ofertas AFLUENCIA___ Un destacado número de visitantes se acercaron a la Carpa de la Juventud para adquirir artículos de todo tipo de los socios de Aempa Redacción

| La Carpa de la Juventud acogió hace unos días la V Muestra Empresarial, un evento organizado por la Asociación de Empresarios de Palos, en colaboración con el Ayuntamiento, que pretende fomentar y reactivar el comercio local. Esta iniciativa, que se puso por primera vez en marcha en 2009, ha contado con una gran afluencia de vecinos y visitantes. La inauguración tuvo lugar con la asistencia de todos los socios de Aempa. La corporación municipal, y la directiva de Aempa dieron la bienvenida a los asistentes. Para la ocasión se dispuso una gran fuente de chocolate en la que se pudo degustar frutas y dulces de la tierra. Después del corte de la cinta y el brindis inaugural la comitiva recorrió los stands que conformaran esta muestra y donde se pudo encontrar moda, complementos, alimentación, decoración, ocio, mobiPALOS

liario, fotografía, madera, tejidos, regalos, peluquería y maquillaje, informática y productos artesanales, demostrando que en Palos se puede encontrar casi de todo a precios competitivos y con una atención cercana, profesional y amable. La muestra fue amenizada por la noche con una exhibición de bailes latinos, espectáculo que fue un éxito de público. En otra jornada tuvo lugar

Todos los socios de Aempa. VP

un desfile de trajes de comunión y por la tarde un desfile de peinados, maquillaje y complementos para novias. Los empresarios de Aempa dedicados a la hostelería aprovecharon la ocasión para organizar muestras gastronómicas y preparar suculentos y especiales platos.

Por Alejandro Además, este año la Muestra tuvo un marcado carácter solidario. El primer día, el sába-

do todo se ha proyectado hacia una obra benéfica por acuerdo de los socios de Aempa. Alejandro es un niño de Mazagón que cuando tenía tres años sufrió un accidente de tráfico que le ha dejado serias secuelas que le impiden desarrollar su vida con normalidad. Sus padres quieren someterlo a un tratamiento en Madrid que podría mejorar mucho su calidad de vida pero resulta costoso. Por eso los empresarios de Palos han decidido ayudarle y aprovechando la afluencia de público que se registre el sábado durante la exhibición de Bailes de Salón vendieron papeletas para sortear un viaje y un cuadro, que han donado dos empresarios. La recaudación se destinará íntegramente a la causa. Milagros Reyes, presidenta de la asociación, explicó que el objetivo de esta iniciativa es ofrecer un espacio para poder mostrar empresas y comercios y con ello fomentar el servicio y la compra en Palos.

El alcalde se acerca a uno de los stand de la muestra. VP

Un momento de la inauguración del evento. VP


viva NOVIEMBRE DE 2013

11

Local | Actualidad AYUDAS MUNICIPALES

El alcalde entrega cinco cheques bebés y dos viviendas en Galé FAMILIAS FELICES__Dos padres recibieron 600 euros y otros tres 700 al tratarse de familias numerosas NUEVOS HOGARES__ Do jóvenes recibieron las llaves de sus casas dentro del plan municipal Ciudad Joven II

Las familias beneficiadas con los cheques bebé posan junto al alcalde de Palos, Carmelo Romero. VP

Redacción PALOS | El El alcalde de Palos, Carmelo Romero, ha realizado una nueva entrega de ayudas municipales y recientemente ha dado a cinco familias chequés bebés valorados en 3.300 euros. Además ha entregado las llaves de sus nuevas casas a dos jóvenes. Acompañado por la concejal de Servicios Sociales, Romero ha otorgado a los vecinos beneficiarios estas ayudas, destinadas a paliar los gastos que comporta el nacimiento o la adopción de un bebe o un niño en una familia. Una medida que además sirven para incentivar las compras en el comercio local. En esta ocasión han sido 5 los cheques entregados, 2 de 600 euros y 3 de 700, al tratarse de familias numerosas. Un total de 3.300 euros que vendrán a ayudar en los primeros meses de vida de estos nuevos palermos. Por otro lado, dos nuevas

Una pareja, acompañada por Carmelo Romero, a la puerta de su nueva casa . VP

viviendas han sido entregadas por el ayuntamiento de Palos de la Frontera a jóvenes de la localidad. Estos han recibido sus llaves de manos del alcalde, pudiendo disfru-

tar desde ya de sus nuevos hogares. Estas viviendas forman parte de la promoción municipal Ciudad Joven II, de 25 casas destinadas a jóvenes y

Un joven palermo, feliz por poder instalarse ya en su nuevo hogar . VP

tasadas en 149.737 euros, un valor muy inferior a su precio real de mercado. Estos jóvenes también han tenido acceso a otras ayudas municipales como cheques vivienda y

póositos, además de la bonificación del enganche de agua. Las casas se distribuyen en dos plantas con un total de 92 metros útiles, repartidos en salón comedor, cocina, tres o

cuatro dormitorios, dos baños, patio, terraza y garaje. El Ayuntamiento sigue trabajando en la línea de facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes del municipio.


12

NOVIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad INFRAESTRUCTURAS

OBRAS MUNICIPALES

Nuevas actuaciones de mejora en caminos rurales ACONDICIONAMIENTO___El camino de Aceña del Molino, de 277 metros, se ha asfaltado con una capa de 5 centímetros y arreglado sus cunetas, mientras que en el de Trocha de Gori se ha colocado una capa asfáltica en los primeros 200 metros

Estado de la rotonda. VP

Avanza la rotonda que homenajeará al fresón en Cocola Redacción

| Las obras de la nueva rotonda que el Ayuntamiento de Palos está construyendo la carretera H-264 en su cruce con el camino de la Cocola avanzan en su ejecución. Una vez realizadas las labores de canalización del arroyo y trazadas las distintas vías que conformarán la rotonda se está procediendo al asfaltado del firme. Además se ha construido en su interior dos peanas de hormigón que albergarán el monumento homenaje al fresón con el que el ayuntamiento tiene previsto embellecer el lugar. El alcalde, Carmelo Romero, acompañado por el primer

PALOS

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, recorre el camino de Trocha de Gori. VP

Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera continua ejecutando distintas labores de mejora en los caminos agrícolas del término municipal. En estos días se han llevado a cabo obras de remodelación y mejora en el camino de la Aceña del Molino. Esta vía ha sido previamente acondicionada con la aplicación de una capa de mejora, y tras su compactado con todo en uno, se ha procedido al asfaltado con una capa de 5 centímetros de espesor y el arreglo y hormigonado de sus cunetas. Mediante esta actuación se consigue que los 277 metros de camino queden perfectamente acondicionados para el uso de los agricultores de la zona en el tránsito diario por el mismo. En el mismo sentido se está llevando a cabo en el camino de Trocha de Gori la limpieza y acondicionamiento del arroyo que por allí transcurre. Mediante la actuación de

PALOS

En el arroyo se ha retirado la vegetación y los sedimentos y colocado una escollera de protección maquinaria especializada se ha retirado la vegetación y sedimentos existentes, para después colocar una escollera de protección que asegure el cauce del arroyo, una actuación que otorga seguridad a la zona y que la embellece. En esta misma via agrícola se ha procedido también al asfaltado de su tramo inicial de aproximadamente 200 metros de longitud, justo hasta la entrada del puente que ya el consistorio palermo ejecutó con anterioridad. El resto del camino será asfaltado en próximas actuaciones en fechas venideras, ya que la apuesta del gobierno municipal es de permanente atención a estas vías agrícolas.

teniente de alcalde, Ricardo Bogado, han visitado estas obras, comprobando su desarrollo y pudiendo resolver sobre la zona pormenores sobre su ejecución. Esta obra está siendo ejecutada por la empresa Glesa, según se determinó en la mesa de contratación. Tienen un presupuesto de 247.396€, contando para su ejecución con cinco desempleados locales entre el personal. Con esta actuación, el Ayuntamiento pretende dar fluidez y seguridad a una zona que es muy transitada por los vehículos, ya que une la vía que atraviesa la localidad con el polígono San Jorge.

VISITA DEL ALCALDE DE HUELVA

Apoyo al Congreso de Regantes | El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y el teniente alcalde de Desarrollo Económico, Empleo y Medio Ambiente, Juan Carlos Adame, visitaron la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera con el objetivo de apoyar e interesarse por el estado de la organización del XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes que se celebrará en la Casa Colón del 12 al 16 de mayo de 2014. En este encuentro mantenido con José Antonio Garrido y Fernando Sánchez, presidente y gerente de la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, el alcalde ha podido conocer la importancia que tie-

PALOS

Resultado de la escollera colocada sobre el cauce del arroyo. VP

Trabajos en el camino Aceña del Molino. VP

ne que el ‘XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España se celebre en Huelva, ya que es el evento más importante del sector del regadío y de la agricultura, que tiene lugar cada cuatro años, cumpliendo éste, 100 años desde su primera edición. De este modo, el congreso, que reunirá a más de 1.000 participantes de toda España y también de ámbito internacional, significará un gran impulso para la agricultura y economía onubense, así como un escaparate para transmitir la riqueza natural, patrimonial y gastronómica de Huelva.


viva NOVIEMBRE DE 2013

13

Local | Actualidad ENCUENTRO INSTITUCIONAL

La Comisión de Medio Ambiente del Congreso visita Cepsa EQUILIBRIO___Los disputados comprobaron en su recorrido cómo Palos logra conjugar industria, agricultura y respeto a la naturaleza Redacción

Una representación de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, encabezada por su presidente, José Ignacio Llorens, acompañado por el Alcalde de Palos, y Diputado también miembro de la comisión de Agricultura del Congreso, Carmelo Romero, ha visitado las instalaciones de Ceprsa en el marco de una visita institucional realizada a Palos de la Frontera con el objetivo de conocer la realidad medioambiental de este municipio, marcada por la convivencia del trinomio industria, agricultura y naturaleza. Los representantes políticos han querido conocer de primera mano la actividad de Cepsa en la provincia onuPALOS |

bense, como empresa líder en la zona, y su política de gestión medioambiental, tanto en lo relativo a los procesos como en el ámbito de la Responsabilidad Corporativa con el entorno. La comitiva, formada también por el alcalde de Palos y miembro de la Comisión, Carmelo Romero, y el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, ha sido atendida por el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cepsa, Alfonso Escámez, y por el director de Cepsa Refinería ‘La Rábida’, Rafael Martínez-Cañavate. La visita ha contemplado un recorrido por la zona de producción de Refinería ‘La Rábida’ y por la Laguna Primera de Palos.

Diferentes momentos de la visita a Cepsa y la cooperativa Fresón de Palos. VP

José Ignacio Llorens ha mostrado su satisfacción por "la sensibilidad medioambiental que siempre ha distinguido a Cepsa". Rafael Martínez-Cañavate, ha precisado que pese al incremento en la cantidad de crudo procesado (nueve millones de toneladas al año tras la ampliación de 2010) "seguimos mejorando en los principales parámetros ambientales y alcanzamos un excelente grado de cumplimiento de objetivos". En 2012, las inversiones ambientales realizadas en

AGRICULTURA

Cepsa Refinería ‘La Rábida’ fueron de 5,7 millones de euros, que elevan a 263 millones la inversión acumulada desde 1997, año en que se elaboró la primera Memoria Medioambiental. Las principales partidas, casi el 75% del total, fueron destinadas a mejoras en la eficiencia energética y a la reducción de emisiones atmosféricas. Después de la visita a CEPSA, el Presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso, José Ignacion Llorens y el Diputado, Carmelo Romero se desplazaron hasta la

FOE, para junto al presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, mantener una reunion con el sector Ganadero y Agricola de la provincia. El presidente del PP provincial de Huelva y secretario de la Mesa del Parlamento andaluz, Manuel Andrés, ha asegurado este viernes que su grupo ha presentado una iniciativa en el Parlamento andaluz con el fin de obtener información sobre las medidas que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura y Pesca para erradicar el virus

de la fiebre catarral ovina conocida como 'Lengua azul', tras localizarse 20 focos en la provincia onubense, y otros tantos en Cádiz y Málaga. En declaraciones a los periodistas antes de participar en un encuentro con miembros de la Comisión del Sector Agroalimentario de la Mesa por el Empleo de Huelva, el presidente de la Comisión de Agricultura, ha asegurado que "se pedirá ayuda a Europa si se tiene que hacer", no obstante ha lamentado que la primera información sobre el asunto la han encontrado "en los periódicos", por lo que espera que el Gobierno andaluz "actúe con más celeridad que la demostrada". Al término de esta reunion la comitiva se desplazó de nuevo hasta Palos de la Frontera a petición del alcalde y diputado, Carmelo Romero, para mantener una reunion con la Junta Directiva de Fresón de Palos que lo recibió al completo. El presidente de Fresón de Palos, Manuel Jesús Oliva, pudo mostrar a los diputados como funciona el sector fresero en nuestra ciudad de manos de un video corporativo y pudieron transmitirles sus inquitudes y peticiones a través de la intercepcion del alcalde de Palos, que fue uno de los principales artifices de que el presidente de la comisión visitara Palos y pudiese debatir iniciativas y demandas de los sectores agroalimentarios e industriales de esta zona de la provincia. Por su parte, Llorens, dijo sentirse "muy agradado por conocer esta cooperativa que aglutina un porcentaje muy elevado del sector fresero palermo y que es un ejemplo y un referente de trabajo y esfuerzo por la agricultura onubense".

INDUSTRIA

Suben un 16 % las hectáreas Fertiberia acepta rebajar de berries en la campaña los despidos en Huelva Redacción

| FresHuelva ha estimado que la campaña 2013-14 contará con un 16 por ciento más de hectáreas plantadas de frambuesas, moras y arándanos, resultando un total de 2.520 las dedicadas a estos frutos rojos en toda la provincia. Por otro lado, la superficie destinada a la fresa se PALOS

mantiene constante, con un aumento que ronda el 2%, llegando a las 6.980 hectáreas. Concretamente el arándano ha aumentado un 19 por ciento su superficie, mientras que la mora ha aumentado un 22 por ciento, y la frambuesa un 14 por ciento. La fase de plantación ha estado marcada por la climatología seca y

calurosa, situación que ha originado una gran mortandad de plantas que no han soportado la diferencia de temperatura entre el vivero y las zonas de cultivo. Ahora comienzan las labores de cubrición de los macrotúneles que preservará a la planta durante el invierno de las bajas temperaturas.

Redacción

| La empresa Fertiberia, que está negociando con los representantes de los trabajadores un Expediente de Regulación de Empleo para sus instalaciones en Huelva, ha aceptado rebajar de 46 a 38 el número de los despidos anunciados inicialmente y ademá se ha

PALOS

comprometido a garantizar la recolocación de los afectados. Según ha informado a través de un comunicado el sindicato de la Unión General de Trabajadores (UGT) fruto de la negociación se ha alcanzado un preacuerdo entre la patronal y los empleados que fija un máximo

de 38 salidas de la plantilla escalonadas entre el próximo 7 de enero y el 30 de abril de 2014. Los trabajadores que vean extinguido su contrato recibirán indemnizaciones y una garantía de recolocación en la fábricas de Palos de la Frontera y Huelva en el plazo máximo de dos años.


14

NOVIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad PREMIO MARTÍN ALONSO PINZÓN

Jesús Posada, con Carmelo Romero y Matías Conde el día de la entrega del Premio Martín Alonso Pinzón. A la derecha, un momento del acto celebrado en el Gran Teatro de Huelva . VP

Posada se siente “como un onubense más” VALORES CONSTITUCIONALES___Es presidente del Congreso de los Diputados y fue gobernador Civirl de Huelva Redacción

| Jesús Posada, presidente del Congreso de los Diputados, recibió hace unos días el galardón Martín Alonso Pinzón a los Valores Constitucionales de manos del PALOS

subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera. Un premio entregado en un acto constitucional celebrado en el Gran Teatro de la capital onubense con motivo del trigésimo quinto aniver-

sario de la Constitución Española. Este reconocimiento viene a destacar la apuesta de Posada por la convivencia democrática durante el intento de Golpe de Estado del 23F, sien-

do gobernador civil de Huelva. Una amplia representación política y de la sociedad civil y militar de la provincia, así como protagonistas de la Transición democrática en Huelva han asistido a este solemne acto. El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, acudía como invitado al acto. Durante su discurso, Posa-

da ha definido la Constitución de 1978 "como un marco de valores colectivos en el que todos nos reconocemos y con los que todos nos sentimos identificados, como la concordia, la libertad, la igualdad o el pluralismo". "Los españoles tenemos que estar orgullosos de nuestra Constitución", dijo el premiad, que recordó "las dificultades que hemos sido capaces de superar y manifestar en voz alta nuestro orgullo porque el camino recorrido desde 1978, que ha sido fundamentalmente un camino de éxito colectivo". Posada también ha recordado en su discurso su paso como gobernador civil de Huelva, una etapa "funda-

mental" en su dilatada trayectoria política, y especialmente la fecha del Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. "Fue un día difícil, un día en el que la democracia estuvo en peligro, pero un día en el que la democracia se afirmó y triunfó", ha recalcado. En este mismo sentido se ha referido el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera, quien ha remarcado "el compromiso incuestionable con la España democrática" demostrado el 23F por Posada "al hacer valer, en todo momento, los derechos constitucionales" como máxima autoridad. "Jesús Posada supo mantener la calma y la legalidad constitucional, al tiempo que no escatimó medios para prestar su ayuda y auxilio, como gobernador civil, a todos aquellos que sentían en riesgo sus vidas si hubiese prosperado el Golpe de Estado", señaló. El acto del 35 aniversario de la Constitución celebrado en el Gran Teatro de Huelva ha estado marcado por le estrecha vinculación que mantiene Jesús Posada con la provincia de Huelva, donde conserva grandes amistades, desde que ocupase en 1979 el puesto de gobernador civil. El Premio Martín Alonso Pinzón a los Valores Constitucionales se creó por resolución de 25 de noviembre de 2010 de la Subdelegación del Gobierno en Huelva.

EN LA CATEGORÍA DE COMERCIO EXTERIOR

Condusav, reconocida en los Premios Empresario del Año de la FOE Redacción

| La empresa palerma Condusav, dirigida por Ambrosio Sánchez, recibió el premio en la categoría de Comercio Exterior en los premios Empresarios del Año, convocados por la Federación Onubense de Empresarios (FOE) en colaboración con la Fundación Cajasol, y que este año celebró su décima edición. Condusav se presenta como una apuesta firme en el montaje industrial interviniendo en la creación, mantenimiento y ampliación de instalaciones industriales. Se trata de una empresa especializada en el premonta-

PALOS

je y ensamblaje de conducciones metálicas de fluidos, principalmente tuberías. Dentro de la especialización industrial, Condusav destaca en montajes de Estaciones de Regulación y Medida, Estaciones de Compresión, Siderúrgicas, Refinerías, oleoductos, gaseoductos, Centrales de Ciclo Combinado y Plantas Termosolares. Las palabras de Ambrosio Sánchez, mostraron alegría y orgullo ante tal reconocimiento con el que quiso agradecer a todos los que día adía forman el equipo de Condusav. Los ediles de Palos, Ricardo Bogado y Gema

Ambrosio Sánchez, director de Condusav, junto a su familia y representantes del Ayuntamiento. A la derecha, recoge su galardón. VP

Domínguez, estuvieron presente en el acto acompañando a Ambrosio y a su

familia en un día muy emotivo para ellos. El salón de actos de la se-

de de esta organización empresarial acogió la entrega de estos galardones,

que fueron entregados a un total de diez empresas en siete categorías distintas.


viva NOVIEMBRE DE 2013

15

Local | Actualidad SUCESOS

Un incendio arrasa en La Rábida cuatro hectáreas de paraje natural DETENCIÓN___Imputan al responsable de una empresa de montaje eléctrico acusado de delito de incendio forestal Redacción

| A primera hora de la tarde del pasado lunes día 9, un incendio en el Estero Domingo Rubio, en La Rábida, sorprendía a los vecinos y turistas que se habían acercado hasta la zona para terminar el puente disfrutando del recién inaugurado Paseo Fluvial a los pies del Parque Botánico Celestino Mutis. Eran aproximadamente las cuatro menos cuarto de la tarde cuando prendieron las primeras llamas, que terminaron sofocándose unas cuatro horas después y arrasando cuatro hectáreas de paraje natural fundamentalmente pobladas por matorral, caña y otra vegetación autóctona. Mientras una dotación del Plan Infoca, Bomberos del Consorcio Provincial de Huelva, y técnicos de Medio Ambiente intentaban establecer un perímetro para primero, controlar el incendio y posteriormente extinguirlo; agentes de la Guardia Civil intentaban sobre el terreno encontrar pistas que pudiera esclarecer lo ocurrido. Eran las cinco de la tarde, cuando el Alcalde de Palos, Carmelo Romero, se acercaba hasta la zona afectada para comprobar in situ la magnitud del incendio y las labores de extinción, ofreciendo cualquier colaboración que fuera precisa. Los agentes de la Policía Local se ocupaban de la regulación del tráfico en las inmediaciones. El ir y venir durante toda la PALOS

tarde del retén de efectivos del Infoca y de los vehículos de extinción mantuvieron en vilo a los vecinos que asombrados veían como el verdor y la frondosidad del paisaje quedaba ensombrecida por el gris de las cenizas y el negro de la tizne que iba dejando el fuego tras su paso. La ausencia de viento y la limitación geográfica de la zona donde se iniciaron las llamas facilitó mucho que estas no se propagara a otras zonas. La franja de terreno que ardió, de unos 50 metros de ancha por 1 kilómetro de largo, estaba limitada por la carretera en uno de sus extremos, (el fuego avanzó en la dirección opuesta, hacia el Foro Iberoamericano), por el paseo fluvial en un margen y por el río en el otro. Desde un primer momento se barajó como una de las hipótesis más probables que la causa del fuego hubiera estado relacionada con los trabajos que se habían desarrollado durante los últimos días en los tendidos eléctricos. Al día siguiente se conocía la imputación por parte de la Guardia Civil del responsable de una empresa de montaje eléctrico por un presunto delito de incendio forestal por imprudencia. Según la Subdelegación, los agentes han imputado a esta persona al entender que al sustituir el cable de fibra óptica, éste entró en contacto con uno de alta tensión provocando una chispa que causó las llamas.

Carmelo Romero se acercó a la zona . VP

Los bomberos del consorcio provincial luchan contra el fuego. VP

Los camiones del dispositivo organizado para sofocar el incendio, ante la enorme humareda que generó el fuego. VP


NOVIEM BRE DE 2013 viva

16

Medicina | Actualidad

Entrevista

Isabel Vallejo Enfermera de cirugía plástica del doctor Escobar en el Hospital Costa de la Luz

Llega a Huelva la innovación en cirugía plástica y tratamientos médico-estéticos en el nuevo Hospital Costa de la Luz y de la mano del doctor Juan Luis Escobar, Cirujano plástico de reconocido prestigio. Isabel Vallejo detalla los servicios que prestan, como las

operaciones de mamas, liposucción, abdominoplastia, blefaroplastia y cirugías genitales como la labioplastia y faciales, con tratamientos con bótox, rellenos faciales con Ac. Hialurónico y otros más innovadores como los hilos tensores o hilos rusos.

“Usamos tratamientos innovadores para conseguir resultados reales” Mario Asensio PALOS

I

sabel Vallejo, enfermera con amplia experiencia en el sector de la cirugía plástica y miembro del equipo del prestigioso doctor Juan Luis Escobar habla en las siguientes líneas acerca de la actividad que desarrollan en la consulta del Hospital Costa de la Luz, donde cuentan con todos los medios especializados y más innovadres para realizar tratamientos eficaces y seguros para cada paciente. ¿¿Cuál ha sido el motivo por que han decidido iniciar este proyecto en la ciudad de Huelva? –Llevamos muchos años instaurados en la ciudad vecina de Sevilla, desarrollando nuestra actividad y ofreciendo nuestros servicios también en otras cercanas como Córdoba o Badajoz. Nuestra cartera de servicios ha beneficiado a un gran número de personas, entre las que hay una cantidad importante de pacientes de Huelva, que acudía sobre todo a la consulta de Sevilla. Nuestra idea es, sin lugar a dudas, ampliar nuestros servicios ofreciendo la posibilidad, a la ciudad de Huelva, de beneficiarse de todos los tratamientos tanto quirúrgicos como estéticos sin tener que hacer grandes desplazamientos. Contamos con un Hospital que cuenta con todos los recursos necesarios para realizar cualquier tratamiento con la máxima seguridad, así que por qué no utilizarlo. ¿Cuál es el pilar fundamental de vuestra actividad? –Cualquiera de los tratamientos que realizamos es igual de importante para nosotros. La seriedad y el compromiso en nuestro trabajo y la satisfacción de nuestras pacientes es lo que nos distingue, aunque sin lugar a dudas el pilar fundamental de nuestra actividad es la Cirugía Plástica, desarrollada con honestidad, con profesionalidad, y con la máxima seguridad para el paciente. Tenemos una amplia experiencia en el sector y eso hace que nuestra actividad gire en tornos a las necesidades quirúrgicas de nuestras pacientes. ¿Dentro de las intervenciones quirúrgi-

‘‘

ma seguridad, por eso el Hospital Costa de la Luz, porque reúne todos estos requisitos. En el campo de la medicina estética, ¿qué podéis ofrecerle a la población onubense? –El mundo de la medicina estética es inmensamente amplio, pero todos los tratamientos que existen no son igual de seguros ni igual de eficaces. Intentamos centrarnos en tratamientos innovadores con los que se consigan resultados reales, por supuesto utilizando los productos de mayor calidad. Ofrecemos una amplia lista de tratamientos, desde los más clásicos como puede ser el bótox o los rellenos faciales con Ac. Hialurónico como tratamientos innovadores como los Hilos Tensores o Hilos Rusos , la intralipoterapia sin cirugía o Aqualix y la mesoterapia con Plasma rico en Factores de Crecimiento(PRP) en combinación con complejos vitamínicos o peeling químico.

Nos avalan muchos años de profesión ofreciendo la máxima seguridad en nuestras intervenciones de cirugía estética

La seriedad y el compromiso en nuestro trabajo y la satisfacción y seguridad de nuestras pacientes es lo que nos distingue

Isabel Vallejo, en su consulta. MARÍA ROMERO

cas que realizan? ¿Cuáles son las operaciones 'estrella'? –Para nosotros todas son intervenciones estrella, pero si a lo que te refieres es a cuales son las que más se realizan, si debo de decirte que en primer lugar están las operaciones de mamas y entre ellas la mamoplastia de aumento, o prótesis de mamas, la liposucción seguida de la abdominoplastia y a continuación la blefaroplastia y demás cirugías faciales ( otoplastia, rinoplastia , lifting de cara y cuello,…). Últimamente también ha aumentado el número de interven-

ciones de cirugía genital, como la labioplastia. ¿Qué garantías de seguridad ofrecéis a una posible paciente que os demanda una intervención de cirugía plástica? –Por supuesto que las máximas que se pueden ofrecer. Nos avalan muchos años de profesión ofreciendo la máxima seguridad en nuestras intervenciones, desde un equipo de profesionales expertos, tanto dentro del quirófano como fuera de él, como los medios necesarios para que todo se desarrolle con la máxi-

¿En qué consiste el tratamiento con hilos tensores? –Es un tratamiento que consigue solucionar en gran medida la flacidez y el descolgamiento de los tejidos. Se trata de la introducción debajo de la piel de hilos muy finos que tienen la propiedad de estimular, en el sentido en el que son insertados, la producción de colágeno, elastina, fibroblastos y demás componentes que forman parte de la estructura que sostiene nuestros tejidos disminuyendo el descolgamiento de los mismos. Estos hilos son reabsorbibles por los que aproximadamente a los seis meses de ser insertados ya no hay rastro de ellos, sin embargo, el colágeno y los componentes que se forma no desaparecen hasta el año o año y medio de ser implantados. Es una técnica muy segura y prácticamente indolora. ¿Qué solución podríais ofrecer a una persona con problemas de manchas cutáneas? –Las manchas cutáneas son un problema muy habitual en una zona con tanto sol y tanta luz como es la región donde vivimos, difíciles de tratar, por las peculiaridades de la piel, pero no por


viva NOVIEMBRE DE 2013

17

Isabel Vallejo explica en su consulta los diferentes tratamientos y forma de trabajar que distinguen a su clínica estética. MR

ello imposible. Para eliminar una mancha facial hay que ir eliminando capas de piel y eso se puede hacer de varias formas. Nosotros utilizamos dos métodos, tanto de forma aislada como combinados entre ellos según cada caso en particular, los peeling químicos y el láser de diodo para eliminación de manchas y rejuvenecimiento facial. Háblenos sobre el Plasma Rico en Factores de Crecimiento. –En el tratamiento con PRP utilizamos componentes de la sangre del propio paciente, en concreto la fracción rica en plaquetas o factores de crecimiento, para conseguir resultados de rejuvenecimiento facial. Se trata de utilizar una proteína que se encuentra en nuestras plaquetas y que una vez activada provoca la renovación y el crecimiento celular en la zona donde es infiltrada. Lo que se utiliza es el propio plasma del paciente, por lo que es un método bastante seguro e inocuo, inyectado como mesoterapia sobre la zona a tratar, cara, cuello, cuero cabelludo (para estimular el crecimiento del vello cuando éste empieza a ser menos denso), cicatrices, y en general cualquier zona donde sea necesaria la renovación celular y de las estructuras anexas a estas ( colágeno, fibroblastos, elastina…). Ha nombrado un tratamiento de intralipoterapia sin cirugía, en qué casos está indicado? –La intralipoterapia sin cirugía o Aqualix es una técnica en la que se persigue eliminar los acúmulos de grasa localizada en aquellas pacientes que no quieren pasar por un quirófano. Se trata de inyectar una sustancia que de forma natural se encuentra en la bilis y que interviene en la digestión de las grasas,

‘‘

Aqualix es una técnica con la que se eliminan los acúmulos de grasa en aquellas pacientes que no quieren pasar por un quirófano

Arriba, uno de los modernos quirófanos del Hospital Costa de la Luz. Abajo, su entrada principal y una de sus habitaciones. MARÍA ROMERO

para eliminar la grasa de localizada. Es una técnica sencilla y con poco riesgo. ¿Qué otros tratamientos podrías destacar? –Otra de las técnicas más demanda-

das es el trasplante capilar. Se trata de la implantación del vello de la zona occipital en otras donde ha habido una pérdida capilar, coronilla, entradas, …). Los resultados son inmediatos y la técnica no presenta grandes complicacio-

nes. A parte de estos tratamientos de medicina estética también ofrecemos el servicio de depilación láser, con el láser diodo más potente del mercado, y una técnica de rejuvenecimiento facial con láser.


NOVIEMBRE DE 2013 viva

18

Local | Actualidad EDUCACIÓN

Escolares conmemoran en la plaza de España el Día de la Constitución 35 ANIVERSARIO ___Alumnos del Colegio Hermanos Pinzón eyeron artículos de la Carta Magna y oyeron el himno Redacción PALOS| Los

alumnos del Colegio Público Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera celebraron recientemente el Día de la Constitución Española. Los escolares que van desde infantil hasta sexto de primaria, se han acercado hasta la plaza de España de la localidad para conmemorar como se merece este señalado día. Una vez situados en la plaza, los niños recreaban la bandera de España con la ayuda de pompones rojos y amarillos que movían sin cesar al son de la música. El director del centro Jesús Fernández recordó a los alumnos que tenemos derechos y también deberes que cumplir, como el de estudiar y el respeto entre todos. Acompañados por el alcalde, concejales y profesores, los escolares han rendido homenaje a la carta magna, dándole la importancia que esta merece. Así, algunos alumnos han leído los artículos más destacados de la constitución, y que garantizan los deberes y dere-

Los escolares, conmemorando el Día de la Constitución en la plaza de España. VP

El alcalde procede a la izada de la bandera nacional. VP

chos primordiales de los españoles. El alcalde de la localidad Carmelo Romero, en el 35 aniversario de la carta magna, explicó a los escolares la importancia de la constitu-

ción para todos los españoles, en especial para los niños. A continuación se procedió a la izada de la bandera de España al son del himno nacional.

Los alumnos más pequeños del Colegio Hermanos Pinzón, con pompones. VP

DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

El cine, lo mejor para concienciar

Varios de los menores que pudieron ver la película. VP

Aspecto que presentaba la Casa de la Cultura de Palos. VP

PALOS | Los pequeños alumnos del Colegio Público Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera han visitado la Casa de la Cultura de la localidad acompañados por sus profesores para celebrar el 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad. Para comprender el significado de lo que se reivindica este día lo escolares ha visto una película, el mejor ejemplo posible. El título escogido ha sido ‘El jorobado de Notre Dame’, ya que el protagonista de esta película infantil padece una discapacidad. De este modo los niños ha

Los escolares de Colegio Hermanos Pinzón vieron la película ‘El jorobdo de Notre Dame’ aprendido a ver la igualdad de posibilidades entre las personas. A esta proyección también asistieron los alumnos del primer ciclo de primaria, que pudieron disfrutar de una mañana diferente, en la que la materia a impartir se recibía de una manera especial y efectiva.


viva NOVIEMBRE DE 2013

19

Local | Actualidad EDUCACIÓN

Dos aulas en las que alumnos de sexto de Primaria ejercieron de profesores ante escolares más pequeños para ponerse en el papel de su docentes en el Día del Maestro. VP

Profesores por una vez en el Día del Maestro PRÁCTICA__ Alumnos de sexto de Primaria se pusieron en la piel de sus docentes enseñando a los niños más pequeños Redacción PALOS | El Colegio Público San

Jorge de Palos de la Frontera celebró el pasado 27 de noviembre el Día del Maestro de una forma muy peculiar. Durante la jornada escolar alumnos de sexto de primaria se convertían en profesores y eran ellos precisamente los que impartían las cla-

ses y las materias a los alumnos de infantil. Previamente se había consensuado con los maestros y tutores el temario a tratar. Por ejemplo, en infantil de 3 años estaban enseñando los alimentos y la fruta; por lo que estos jóvenes, maestros por un día, prepararon una clase muy amena y di-

vertida, basada en aprender bailando y cantando una canción sobre la fruta. De esta manera los estudiantes de mayor edad han interactuado con los más pequeños y se han puesto en la piel de sus maestros. Por otro lado, otros alumnos han preferido basar su dinámica de clase en la lec-

tura de un cuento, para acabar la actividad repasando lo leído mediante preguntas a los alumnos, que estuvieron muy atentos para poder dar respuesta a las cuestiones que se iban proponiendo. El día del maestro se celebra en España el 27 de Noviembre y es una festividad que homenajea a los maestros, catedráticos, profesores y personas que generalmente trabajan enseñando y formado a las personas.

Los escolares más pequeños, con profesores nuevos. VP

rios para dar una respuesta correcta ante una situación de riesgo en la que deba salvaguardarse la seguridad de todos. Hoy durante el simulacro todo ha salido según lo previsto. Ahora el Director informará al ente público andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación, a la Delegación de Educación y al Ayuntamiento a través de un informe donde se hace referencia a los tiempos, los posibles problemas que se hayan podido detectar y las propuestas de mejora.

lLos pequeños abandonan el aula en fila durane el simulacro. VP

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

Simulacro de confinamiento en el Colegio San Jorge Redacción

| Los alumnos y maestros del Colegio San Jorge de Palos de la Frontera han protagonizado en su centro un simulacro de confinamiento. Este tipo de maniobras de seguridad contemplan casos de escapes químicos o terremotos, para los que el PALOS

centro escolar pone en marcha los distintos protocolos establecidos para ello. Durante la actividad s alumnos han sido trasladados a sus respectivas aulas. Una vez recontados, se ha procedido a sellar las puertas con cinta adhesiva que impida la entrada de aire contaminado. Asimismo los

escolares han debido de ocupar sus puestos debajo de las mesas como medida de protección ante desprendimiento en caso de terremoto. Este tipo de simulacros de hace dos veces al año, uno de evacuación y otro de confinamiento, y permite entrenar los mecanismos necesa-


20

NOVIEMBRE DE 2013

viva

Local | Actualidad FORMACIÓN

SE MARCHA A PERÚ

El director de la Asociación Estuario se despide del alcalde

El alcalde de Palos, recibe las indicaciones de uno de los docentes del curso de tubero industrial. VP

Un curso con premio TUBERO INDUSTRIAL___ La empresa Condusav contratará a los cinco mejores alumnos de este curso de especialización organizado por el Ayuntamiento Redacción PALOS | Carmelo Romero, alcalde de Palos, junto a la concejal de formación para el empleo, Gema Domínguez, han visitado el Curso de Formación para el Empleo de Tubero Industrial. Este taller organizado por el Ayuntamiento comenzó en abril y tras la impartición de sus 1360 horas lectivas fueclausurado ayer. Romero ha querido mediante esta visita comprobar el desarrollo del curso, así como los conocimientos adquiridos por los 15 jóvenes que lo llevan a cabo. Ha conversado con los distintos alumnos y con el profesor del mismo. Según manifestó el primer

Carmelo Romero y Gema Domínguez. VP

edil "el principal objetivo de esta actuación formativa es mejorar la inserción laboral de desempleados locales". Para ello el consistorio ha in-

vertido en la realización del curso un total de 103.285€. Esta iniciativa consigue "casar la demanda de mano de obra real con una oferta for-

mativa de calidad y, mediante convenios conseguir la inserción laboral de los jóvenes del municipio", afirmó. El programa del curso, un 20% teórico y un 80% práctico, prevé además la realización de prácticas fuera del taller formativo. La empresa local Condusav ha puesto a disposición del Ayuntamiento, de manera gratuita, además de la nave en la que se lleva a cabo este taller, el resto de sus instalaciones, donde se ejecutan los trabajos reales de montaje de tuberías para las prácticas. El curso cuenta además con compromiso de contratación para los 5 mejores alumnos.

FESTIVIDAD DE SANTA CECILIA

CONVIVENCIA DE LA BANDA MUNICIPAL .

Los integrantes de la Escuela Municipal de Música han celebrado una jornada de convivencia con motivo de la celebración Santa Cecilia, patrona de los músicos. Acompañados por el alcalde Carmelo Romero, y la concejala Teresa García, pudieron disfrutar de un almuerzo y un día de confraternidad.

Antonio Estapia estrecha la mano de Carmelo Romero. VP PALOS | El director de la Asociación Estuario, Antonio Estapia, visitó el consistorio palermo como parte de las visitas programadas por su despedida. Estapia, inicia una nueva etapa en la que viajara a Perú para poner en marcha una nueva Asociación Estuario para ayudar a personas con adicciones y realizar trabajo de campo en su investigación para la tesis doctoral que esta realizando.

El primer edil, le deseó la mejor de las suertes en esta nueva etapa profesional y quiso agradecer su labor continuada y preocupación en tantos años de trabajo por familias del municipio palermo. Palos de la Frontera ha sido siempre y lo sigue siendo en la actualidad una ayuda más para esta asociación que trabaja con personas dependientes y que lo lleva haciendo desde su fundación en el año 1993.


viva NOVIEMBRE DE 2013

21

Local | Actualidad DÍA DE LA INMACULADA

La Hermandad del Rocío de Palos se postra ante la Blanca Paloma OFRENDA__Los rocieros depositaron numerosos ramos de flores a los pies de la patrona y escucharon misa en su santuario CONVIVENCIA__Tras el culto volvieron con el simpecado a su sede para disfrutar de una jornada en familia

La Virgen del Rocío, en su altar, y con flores a sus pies ofrecidas por los palermos. VP

Una pequeña carroza de flores perfectamente adormada ante los hermanos rocieros palermos. VP

Redacción PALOS | La Hermandad del Rocío de Palos de la Frontera ha llevado a cabo recientemente su presentación oficial ante la Blanca Paloma en la aldea almonteña ante la Virgen del Rocío en su propio santuarnio. Como es tradicional en la filial rociera palerma este día se celebra cada año el 8 de diciembre, coincidiendo con el Día de la Inmaculada Concepción. El alcalde de la localidad, Carmelo Romero, y varios de los concejales del equipo de gobierno municipal, quisieron estar presentes en este importante acto junto con el presidente de la Hermandad rociera, Juan Carlos Camacho, para acompañar a los vecinos en este emotivo día. La jornada comenzaba con la tostada en la Casa de Hermandad en la aldea. A continuación el simpecado

Ricardo Bogado, teniente de alcalde de Palos, durante la eucaristía en el santuario del Rocío. VP

de la filial, con todos los hermanos tras él, se trasladó a la ermita, donde a la una de la tarde se celebró la misa, oficiada por el padre

Marcos para todos los palermos presentes devotos de la Virgen del Rocío. Allí se le hizo entrega a la a la patrona de los almonte-

El simpecado de Palos, en su traslado por la aldea. VP

ños de una gran ofrenda de flores en nombre de la Hermandad y de su hermana mayor de este año, Fermina Artero.

Al finalizar la eucaristía los vecinos y devotos de la blanca paloma se desplazaron nuevamente hasta la casa de hermandad palerma

para vivir una jornada de convivencia junto con su presidente y hermana mayor como la unida familia rociera que son.


NOVIEMBRE DE 2013 viva

22

Local | Actualidad MAZAGÓN

Aspecto de la glorieta de las Maravillas, que próximamente contará con césped. VP

Ciparsa se embellece con la plantación de pinos AJARDINAMIENTO__ El Ayuntamiento ha plantado siete ejemplares de este árbol en la glorieta de las Maravillas, donde próximamente colocará césped Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha procedido a la plantación de un total de siete ejemplares de pino en la glorieta de las Maravillas de la recientemente PALOS

renovada urbanización de Ciparsa de Mazagón. Esta actuación está enmarcada dentro del plan de mejora y embellecimiento que el consistorio palermo está llevando a cabo en la

localidad costera, y que contempla, entre otros aspectos el ajardinamiento de diversas zonas. Además próximamente el servicio municipal de jardinería completará la actua-

ción con la plantación de césped en el lugar. Se busca así realzar aún mas la belleza natural de este privilegiado entorno para el disfrute de vecinos y visitantes.

Operarios municipales plantan uno de los pinos. VP

MAZAGÓN

Marzaga rechaza en un acto la violencia de género Redacción

| La Asociación de Mujeres Marzaga de Mazagón, ha celebrado un acto conmemorativo en el día Internacional contra la Violencia hacia la mujer. La plaza Odón Betanzos de la localidad costera acogió a una gran multitud de personas entorno a este homenaje a las víctimas de la

PALOS

violencia machista . El acto contó con la presencia de la concejala del área de Mazagón del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, María Teresa García, quién se sumó a la lectura de manifiestos contra la violencia de género. Alegóricamente, se dibujaba el símbolo de la mujer con pequeñas velas que fue-

ron depositando una por una, todos los asistentes, finalizando el acto con una suelta de globos en homenaje a todas las víctimas. El 25 de noviembre se celebra el día internacional contra la violencia de género, entendiéndose violencia de género como cualquier ataque, ya sea físico o psíquico, contra la mujer.

Un momento del acto celebrado en la plaza Odón Betanzos de Mazagón. VP


viva NOVIEMBRE DE 2013

23


24

NOVIEMBRE DE 2013

viva

Deportes FÚTBOL 7 ALEVÍN

Formación de todos los equipos que participaron en la competición en el campo de Los Príncipes. VP

Un jugador conduce el balón seguido de otro futbolista contrario. VP

Un futbolista se dispone a realizar un pase a un compañero en las cercanías de la portería rival. VP

Palos disfruta con la ‘Live Football’ GANADORES___El equipo alevín de Palos acabó segundo en el Trofeo Diputación ante Aljaraque, mientras que el Real Madrid se alzó con lla victoria en el trofeo principal al derrotar al Betis y el Trofeo UEFA lo logró el Marcet Redacción

| El Estadio Municipal de Los Principes de Palos de la Frontera se convirtió hace dos fines de semana en una de las sedes de la Live Football Cup. Este torneo futbolístico congregaba a equipos de gran relevancia. En función de la fama de sus clubes, han participado el Real Madrid, Arsenal School, Sevilla FC, Real Betis, Recreativo de Huelva, Málaga CF, Getafe CF y Fundación Marçet de Barcelona. A éstos se sumaron el Atlético SanluPALOS

queño, Ciudad de Aljaraque, CD El Ejido, Punta Umbría, Palos de la Frontera, San José AD, CD El Pilar, UP Viso, Centro Histórico y Live Football Team. El alcalde de Palos realizó el saque de honor que dio comienzo a este torneo, en el que finalmente el Real Madrid se hizo con el máximo galardón que ha otorgado la Agencia Live Football en las I Jornadas Internacionales de Fútbol 7 Alevín ‘Live Football Cup‘, el Trofeo Champion Live Football. Los alevines madridistas se

Carmelo Romer, alcalde de Palos. VP

impusieron por cuatro goles ante un duro rival y máximo goleador de la liguilla, un Real Betis Balompié que, a pesar de las numerosas goleadas cosechadas en los encuentros previos sólo consiguió encajarle un gol al Real Madrid. Los chicos de Alberto Garrido y Guti (segundo entrenador) dejaron atrás en semifinales a un destacado Recreativo de Huelva que consiguió meterse entre los ocho primeros junto a Sevilla, Betis, Getafe, Málaga, San José y Ejido. La Champion Live Football la han disputado los dos primeros clasificados de los cuatro grupos que conformaban estas jornadas

internacionales. El equipo de la generación nacida en el año 2002 de la citada fundación Marcet ha obtenido el Trofeo UEFA Live Football, por el que han luchado en el terreno de juego los terceros y cuartos clasificados de cada grupo. El subcampeón ha sido el equipo sevillano Centro Histórico, que no logró imponerse, aunque sí marcar un gol con el que salvaron el tipo, dados los tres goles de Fundación Marcet. Por su parte, la Copa Diputación (quintos puestos de cada grupo) ha recaído en el Ciudad de Aljaraque. El subcampeón ha sido el equipo alevin de Palos.


viva NOVIEMBRE DE 2013

25

Deportes | PETANCA

INSTALACIONES

Victoria del Club Pino Montano Redacción PALOS | El

El alcalde, Carmelo Romero, comrpueba el estado de los trabajos de asfaltado. VP

Capa asfáltica de 6 cm para la pista de atletismo

club de petanca La Fontanilla y Deportes Paco hace unos días un torneo de petanca en la pista de petanca del parque de La Fontanilla. Equipos procedentes de diferentes puntos de la provincia de Huelva y otros lugares del resto de Andalucía participaron en dicho torneo, congregándose para esta cita un total de 84 jugadores dividos en 42 parejas. La modalidad de juego

BASE___Tras la colocación de 30 centímetros de zahorra se ha asfaltado la zona sobre la que se asentará el pavimento sintéctico de 13 milímetros Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera avanza en la construcción de las nuevas pistas de atletismo que se vienen construyendo en el polideportivo municipal de nuestra ciudad. Una vez completado el trazado con una capa de zahorra de 30 centímetros de espesor y su posterior hormigonado se ha procedido al asfaltado del firme. De es-

PALOS

te modo se han aplicado dos capas asfálticas de 6 centímetros y medio de grosor, que servirán como base para la colocación del pavimento sintético de 13 milímetros cumpliendo así con los requisitos establecidos por la Federación Internacional de Atletismo. Además se han asfaltados los accesos a las nuevas instalaciones. La pista estará conforma-

da por una recta principal de 6 calles de 118 metros de longitud, incluyendo zona de arranque, para las salidas, y de frenados en la meta. Asimismo existirá un circuito cerrado de forma oval con 4 calles y 200 metros de cuerda. Las instalaciones cuentan además con una red drenante para recoger las aguas pluviales y con diez torres de iluminación, con-

venientemente distribuidas alrededor de la pista. Las obras en este proyecto, a excepción de las unidades de obras que se ejecuten por empresas especializadas, como el asfaltado y el pavimento de terminación de la pista, se ejecutarán con el personal propio del Ayuntamiento palermo, contando la actuación con un presupuesto total de 269.635 euros.

El alcalde, con los premiados. VP

fue de torneo abierto por dupleta, proclamándose campeones el equipo sevillano de Pino Montano. El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, junto al presidente del Club, Jorge González ,y el representante de la empresa KTK fueron los encargados de realizar la entrega de los trofeos. El equipo palermo formados por Carlos Gordillo y Chema finalizaron el torneo clasificados como segundos de consolación.


NOVIEMBRE DE 2013 viva

26

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

CURSOS

El Grupo La Rábida contará con un presupuesto de 500.000 € ACTIVIDADES___ El rector ha anunciado, entre otras actuaciones, la intención de que las universidades marroquíes puedan adherirse a este grupo para triangular la cooperación Redacción PALOS | El rector de la Universi-

dad Internacional de Andalucía (UNIA), Eugenio Domínguez Vilches, ha presentado la programación del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, después de la reunión que ha mantenido con el comité ejecutivo. Entre las novedades destaca la posibilidad de realizar actividades académicas en Paraguay, donde aún no hay ninguna universidad del grupo. El rector de la UNIA, Eugenio Domínguez Vilches, ha presentado la programación del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, después de la reunión que ha mantenido con el comité ejecutivo del grupo. Domínguez Vilches ha estado acompañado por la vicerrectora del campus de La Rábida, Yolanda Pelayo, y por el rector de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, Javier Herrán. El rector ha anunciado, en-

Yolanda Pelayo, directora de la Sede de La Rábida de la UNIA, junto a representantes de Atlantic Cooper. VP

tre otras actuaciones, la intención de la UNIA de que las universidades marroquíes puedan adherirse a este grupo "para triangular la cooperación entre España, Latinoa-

mérica y Marruecos. Pondremos todas nuestras energías en este campo y estamos contemplando la posibilidad de invitar a rectores marroquíes a las reuniones del Grupo La

Rábida”. Los presupuestos fue otro de los apartados importantes de esta reunión, que se dieron a conocer posteriormente. El presupuesto asciende a me-

dio millón de euros, que según ha señalado Yolanda Pelayo "no sólo son recursos propios, sino también proceden de convocatorias públicas de distintos organismos como la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo”. También se han presentado las distintas actividades que se llevarán a cabo en 2014 en el grupo, entre las que destacan cursos de marketing turístico en la Universidad Pontificia de Perú. También se celebrarán dos cursos más; uno sobre constitucionalización de las fuentes del derecho en España y Perú y otro sobre Análisis económico del derecho de la competencia en España. La convocatoria del IX Premio de Estudios Iberoamericanos, las redes de docencia y de investigación, un nuevo curso de gestión universitaria junto con el IV Foro de Internacionalización.

CURSO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA

Clase magistral sobre el programa Erasmus Plus PALOS | La internacionalización de la universidad es el tema que ha clausurado el curso de gestión universitaria, que desde el pasado día 25 se ha venido celebrando en el campus de La Rábida, donde han participado alumnos de Iberoamérica y de la propia UNIA. La universidad y su entorno, la gestión de personas en la institución, la financiación, la responsabilidad social y la internacionalización han sido algunos de los temas que se han tratado a lo largo de estos días. El curso se clausuró con dos conferencias sobre la internacionalización; una a

cargo de la vicerrectora de Internacionalización de la UNIA, María Antonia Peña Guerrero, que precisamente habló sobre la internacionalización de la universidad en todas sus facetas y otra sobre el nuevo programa Erasmus Plus a cargo de María de Mar Duque García, directora del Oapee (Organismo Autónomo de Programa Educativos Europeos). Para Peña Guerrero todas las facetas de la universidad debe estar impregnada de internacionalización, desde la ordenación académica, extensión, alumnos, etc. “Se entiende que para que una Universidad tenga calidad debe

Un momento de la clase magistral impartida por María Antonia Peña. VP

salir al extranjero, es decir que salgan los alumnos y vengan alumnos de fuera es lo que se llama brain circulation.La internacionalización es un proceso dual que supone un cambio de mentalidad y de concepto y también un cambio de estrategia de proyección exterior”.

Una mejor formación y capacitación, una mejora en el ámbito de la investigación, una mejora en la formación permanente y la extensión universitaria y proyección cultural son algunas de las ventajas que puso sobre la mesa la vicerrectora con respecto a la internacionaliza-

ción de las universidades. Posteriormente, una clase magistral a cargo de María del Mar Duque, que dio a conocer el programa de Erasmus Plus, clausuró este curso. El nuevo programa que a partir de 2014 se pondrá en marcha para que los alumnos se formen en el exterior.

La creación de marcas y redes sociales, a debate | La comunicación, las redes sociales y la creación de marca en las universidades ha sido el tema que ha impartido el director del Secretariado de Comunicación de la UNIA, Francisco Javier Paniagua, dentro del curso 'Formación en Gestión Universitaria'. Paniagua habló de la importancia de la comunicación en las universidades, haciendo especial hincapié en la necesidad de planificar de la comunicación para conseguir los objetivos. "Les queda un largo camino que recorrer a las universidades españolas en el tema de comunicación, un elemento estratégico y transversal. Hace falta invertir en comunicación, porque cuando se va a pedir financiación se va con un dossier de prensa bajo el brazo”, señaló.

PALOS

INAUGURACIÓN

Curso de Formación en Gestión Universitaria PALOS | El rector de la UNIA, Eugenio Domínguez Vilches, ha inaugurado el Curso de Formación en Gestión Universitaria. La conferencia de inauguración la ha pronunciado el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro. En el inicio de su intervención, el rector de la UNIA ha abogado por una gestión de calidad, “hacer una gestión eficaz tiene que ser una obligación, cuando estamos manejando fondos públicos”. Domínguez solicitó a los alumnos una información bidireccional “porque a pesar de las distancias los problemas son las mismas”. El rector de la universidad de Granda comenzó su conferencia sobre la 'Situación de la educación superior en España y América Latina'.


viva NOVIEMBRE DE 2013

21

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

Una exposición presenta el Los estudiantes ponen un arte urbano como terapia notable alto Redacción

| El arte urbano como terapia es el resultado de la exposición 'Urbanart San Roque', un proyecto de Antoni Gabarre, que con el patrocinio de la refinería Cepsa del Campo de Gibraltar ha traído hasta el campus de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía 30 fotografías de otros tantos jóvenes. Hasta el próximo 15 de enero se puede visitar esta exposición en horario de mañana y tarde en la hemeroteca de la UNIA. En el acto de presentación estuvieron el artista y la vicerrectora del campus de La Rábida, Yolanda Pelayo. Antoni Gabarre es, entre otras muchas cosas, educador social y ha trabajo en lugares tan dispares como Bosnia, Irlanda del Norte y en diversas en cárceles. Siempre en sitios con problemas de integración, en ambos casos de integración entre religiones, musulmana y católica y católica y protestante. “Mi trabajo siempre ha estado con las personas con problemas de integración. Esta exposición es el resultado de dos años de trabajo del 2010 al 2012. La mayoría de los entre 80 y 90 jóvenes que PALOS

Yolanda Pelayo y Antoni Gabarre. VP

participan proceden de familias desestructuradas y con problemas psicosociales”. Para este polifacético artista escultor, muralista, publicista “el muralismo y el grafiti son herramientas de intervención con jóvenes y como prevención del vandalismo”, declara. Estos programas se diseñan y ponen en marcha en coordinación

con entidades públicas y privadas, y tienen como objetivos principales, sensibilizar a la ciudadanía en general y a los jóvenes en particular sobre el respeto al entorno urbano, favorecer la mejora de la estética urbana, la integración social de los jóvenes a los que su situación personal les lleva a la realización de actos vandálicos y favorecer el desarrollo creativo de

los jóvenes creadores urbanos dotándolos de recursos y oportunidades. Esta exposición que trae hasta La Rábida forma parte de la recuperación de espacios degradados y mejora del entorno del Campo de Gibraltar, concretamente de San Roque. “Donde se hacen los dibujos antes había desolación y ahora la gente pasea y hace fotos. Se trata en definitiva en trabajar el arte en la calle es apostar por la prevención, la integración y la participación de estos jóvenes”, resume Gabarre. Anteriormente la exposición se ha podido ver en Madrid, Jerez y por supuesto en el Campo de Gibraltar para dar a conocer lo que los jóvenes pueden hacer “cuando se les fomenta sus habilidades y sus inquietudes. Algunos de ellos acaban dedicándose profesionalmente a la pintura y acaban formándose en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla”. En cuanto a los problemas que estos jóvenes artistas tienen con algunos ayuntamientos, Gabarre manifestó que “el Ayuntamiento de Madrid gasta más de 6 millones de euros en limpiar los grafitis y nada en arte urbano”.

al profesorado Redacción

| Los docentes de la UNIA superan el 8,50 sobre 10 en la encuesta que analiza el grado de satisfacción de los estudiantes sobre la labor docente del profesorado de los programas oficiales de posgrado. Los vicerrectores de Planificación Estratégica, Evaluación y Responsabilidad Social y de Ordenación Académica califican de “excelentes y felicitan al profesorado por los resultados obtenidos” y destacan la apuesta de la universidad por la formación especializada de posgrado. La vicerrectora de Ordenación Académica, María Dolores Oliver, destacó el compromiso de la UNIA por una formación de posgrado de calidad, al tiempo que defendió la “apuesta por la especialización, que hacen de la Universidad Internacional un referente en la enseñanza de posgrado, por su vocación internacional y solidaria, así como su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías”. Oliver agradeció al profesorado y al alum-

PALOS

nado “su confianza en la UNIA” y aseguró que estos resultados son un importante incentivo para seguir trabajando en la planificación de las próximas ediciones de posgrados. Por su parte, el vicerrector de Planificación Estratégica, Evaluación y Responsabilidad Social, Julio Terrados, que se ha mostrado satisfecho por los resultados de la encuesta, destacó que este año la valoración del profesorado “roza el sobresaliente, lo que supone una importante mejora con respecto a los datos obtenidos en el curso anterior”. En este sentido, felicitó a los docentes por su trabajo y por los resultados obtenidos, y explicó que esta calificación no es más que “un fiel reflejo de la implicación de los profesores, que provienen de otras universidades, especialmente andaluzas; con el proyecto académico de la UNIA y con los objetivos de esta institución”. La encuesta analiza todos los másteres oficiales del curso 2012-2013 coordinados por la UNIA.

VII PREMIO DE ESTUDIS IBEROAMERICANOS

El rector galardona a José Enrique Nieto y Marta Martos Redacción PALOS | José Enrique Nieto de la

Universidad Técnica de Quevedo (Ecuador) y Marta Martos Molina de la Universidad de Jaén son los ganadores del VII Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida en la categoría de Ciencia y Tecnología y de Ciencias Sociales y Jurídicas, respectivamente; galardones que han recibido de manos del rector de la UNIA, Eugenio Domínguez Vilches. 'Análisis de la diversidad

genética de especies forestales de importancia en Ecuador: El "Fernán Sánchez" (triplaris guayaquilensis Wedd) y el "amarillo de Guayaquil" (Centrolobium ochroxylum Rudd)' y 'Las rutas culturales en el desarrollo territorial. Estudio de casos y propuestas para el Camino Real e Intercontinental' fueron los trabajos ganadores. Este premio está patrocinado por la Fundación Cajasol y está dotado con 6.000 euros cada uno. El rector de la UNIA ha cali-

ficado de "entrañable" el acto ya "que, es el primer premio en el que participo como rector y concederlo a gente joven es aún más satisfacción". El rector igualmente ha destacado la" heterogeneidad de los participantes y el grupo que lo convoca es la principal fortaleza de este premio, dirigido a gente joven que hace proyectos a ambos lados del Atlántico", ha afirmado. En el acto han estado presentes además el rector de la universidad de Huelva y los

rectores y vicerrectores del Comité Ejecutivo del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, que mañana se reúnen en La Rábida, así como autoridades locales. Con el fin de contribuir a la transmisión del conocimiento e incentivar la investigación en el ámbito universitario, la UNIA convoca este premio para reconocer la excelencia de profesores y alumnos de postgrado del grupo de Universidades Iberoamericanas de La Rábida.

Los ganadores, Nieto y Martos, junto al rector. VP


28

NOVIEMBRE DE 2013

Provincia | Diputación

viva

ACTOS Lectura de la Declaración Universal y asamblea de Famsi

APOYOA las escuelas de Islantilla y Formades

Diputación con el aniversario de los Derechos Humanos

El Pleno insta al Gobierno central a actuar en carreteras

HOMENAJES___ El recuerdo a Nelson Mandela y el apoyo a los periodistas españoles secuestrados en Siria han estado presentes en este acto institucional

Piden volver a los niveles de reparación en las vías estatales que había durante los gobiernos socialistas

Redacción

La lectura del articulado de la Declaración Universal de los Derechos Humanos con motivo su 65 aniversario de la proclamación por parte de Naciones Unidas ha centrado el acto conmemorativo organizado por la Diputación y el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI). Coincidiendo con esta conmemoración la Asamblea General del FAMSI se ha celebrado en Huelva. El recuerdo a Nelson Mandela y su lucha por los derechos y el apoyo a los periodistas españoles que se encuentran secuestrados en Siria han estado presentes en la lectura de la Declaración, iniciada por el presidente de la Diputación y del FAMSI, Ignacio Caraballo. Junto a él, han puesto voz a los artículos un grupo de personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad onubense, como Isabel Taylor, recientemente galardonada con la Medalla de Oro de la provincia 2013 por su relación con William Martin, ‘el hombre que nunca existió’, Inma González, directora Territorial de Canal Sur Huelva, o la trabajadora social de la Asociación ProDerechos Humanos en Huelva, Lola Fernández. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes;

HUELVA |

HUELVA | El Pleno de Diputación

Los protagonistas del acto con motivo del aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. VH.

el artista Pepe el Marismeño y el delegado de Bomberos Unidos de Andalucía, Antonio Nogales, han continuado la lectura de la Declaración, que ha concluido con los artículos pronunciados por la nigeriana Gloria Peter, hermana mayor de la Hermandad del Rocío de Chucena en 2014 y el presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva, Rafael Terán, La proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos representa

un hecho histórico sin precedentes, ya que establece los derechos humanos de carácter civil, político, social, económico y cultural para todas las personas sin excepción ni discriminación alguna. Esta Declaración Universal de los derechos humanos, compuesta por 30 artículos, está considerado el documento que más se ha traducido en todo el mundo con más de 300 traducciones. Tanto en el contexto nacional actual como en el interna-

cional se está asistiendo a un retroceso generalizado en la garantía y en la aplicación real y efectiva de derechos humanos tan fundamentales como el derecho al trabajo (art. 23 de la Declaración), a la educación (art. 26), a la libre circulación (art. 13) o el derecho a un nivel de vida adecuado que asegure la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios para una vida digna (art. 25).

de diciembre ha aprobado instar al Gobierno central a que presente un plan de actuaciones de conservación en la Red de Carreteras del Estado de la provincia de Huelva y de mejora de la seguridad vial. La iniciativa, presentada por el grupo socialista, pide que el plan cuente con un montante económico suficiente para la conservación de carreteras como la N-431, N-433 y la N-435, así como la A-49, a fin de que la provincia “vuelva a los niveles de reparación” en las vías estatales que había durante los gobiernos socialistas. La moción ha sido aprobada con los votos a favor del PSOE, Izquierda Unida y la diputada a Josefa Cristo, que en el pleno ha pasado al grupo de no adscritos. El pleno también ha dado luz verde, con la unanimidad de todos los grupos políticos, la moción del grupo popular solicitando la reparación de la vía A-478 de Zalamea a Calañas, que comunica las comarcas del Andévalo y la Cuenca Minera. Al inicio de la sesión, Ignacio Caraballo ha felicitado a los técnicos de la Diputación que han trabajado para obtener sobresaliente en la calificación del test de transparencia en 2013. En los apartados ‘Servi-

ELEGIDO Como modelo de sensibilización social

Premio para el proyecto ‘Súmate y resta gastos’ Redacción

| El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, con la diputada de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, ha entregado el Premio Provincial del Concurso de Proyectos Sociales para Asociaciones de la provincia al proyecto denominado ‘¡Súmate y resta gastos!’, elaborado y presentado por la Asociación ‘Obra Social Ntra. Sra. de Consolación de Cartaya’, un proyecto de sensibilización y formación en HUELVA

materia de optimización y ahorro de recursos en el Comedor Social que previamente se alzó con el Premio Comarcal correspondiente a la Zona Costa. Tras una breve presentación, por parte de las asociaciones participantes, de los nueve proyectos que han optado al Premio Provincial al ser los ganadores comarcales de cada una de las Zonas de Trabajo Social, se ha dado paso a la lectura del fallo del jurado, recayendo el premio en el proyecto ‘¡Súmate

y resta gastos!’ correspondiente a la Zona Costa, dotado con 2.000 euros. Caraballo, que ha hecho entrega del premio a los representantes de la asociación ganadora ‘Obra Social Ntra. Sra. de Consolación de Cartaya’, ha resaltado que “desde la Diputación de Huelva se trabaja intensamente con el tejido asociativo de la provincia a través de varias líneas de actuación, teniendo todas ellas como finalidad fortalecer y mejorar la ges-

tión de las asociaciones, movilizando diversos recursos para impulsar su proceso de vertebración y cohesión social”. Según ha señalado el presidente de la Diputación, cabe destacar el “asesoramiento técnico facilitado desde los Servicios Sociales Comunitarios a las asociaciones tanto en la motivación para participar y presentar ideas innovadoras en este concurso como en el posterior asesoramiento técnico para su ejecución y desarrollo”.

Caraballo con los premiados. VH

cios y apoyo a los municipios’ y ‘Transparencia económica y financiera’, la institución ha obtenido la máxima nota, cien sobre cien. El pleno también ha aprobado la moción del PSOE que exige al Gobierno que reactive la Ley Integral contra la Violencia de Género con un presupuesto apropiado y suficiente y que recrimina al Gobierno “el recorte en un 28%” del presupuesto destinado a combatir este tipo de violencia y más cuando se registra “un aumento en el número de denuncias” y un alza en el ámbito de los jóvenes. La tercera moción socialista, en defensa de la Red Pública de Servicios Sociales de atención primaria también ha salido adelante , en rechazo a la Ley de Sostenibilidad Local, mediante la "que se devuelve la materia de servicios sociales a las comunidades autónomas, que difícilmente van a poder asumirlo sin aumentar la financiación". En cuanto a las iniciativas de Izquierda Unida, ha ratificado su apoyo al pequeño y mediano comercio en la provincia como un sector generador de empleo y cohesión social. Asimismo la iniciativa recoge que la Diputación promueva con las asociaciones de comerciantes de la provincia campañas de promoción del comercio local. El pleno aprobó por unanimidad la moción del grupo popular en apoyo a la Escuela de Hostelería de Islantilla y al Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (FORMADES).


viva NOVIEMBRE 2013

29

Provincia | Diputación DOTADO Con un millón de euros, y destinado a los 73 municipios menores de 20.000 habitantes APORTE De 350.000 euros

Plan de empleo para personas en riesgo de exclusión social OBJETIVO___ La Diputación busca que se generen contrataciones temporales, de 15 días a tres meses, en colectivos en riesgo de exclusión

Inversión en farolas de once municipios

Redacción

La Diputación ha puesto en marcha el Programa Extraordinario de Empleo para situaciones de vulnerabilidad social sobrevenida, dotado con un millón de euros, y destinado a los 73 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia al objeto de que se generen contrataciones temporales, -de 15 días a tres meses--, en colectivos en riesgo de exclusión social. Así lo ha puesto de manifiesto la diputada de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, quien ha destacado que este plan ya se encuentra publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y los ayuntamientos tendrán hasta el próximo día 16 para adherirse. Está centrado en los municipios menores de 20.000 habitantes puesto que en los mismos los servicios sociales son competencia de la Diputación. Las contrataciones, podrán realizarse hasta el 30 de abril, y se harán mediante los ayuntamientos, encargados de gestionar la subvención con carácter finalista de la Diputación que realizará el reparto de este millón de euros teniendo en cuenta la equidad territorial y el criterio de población no ocupada existente en esa localidad. Las contrataciones serán temporales, de 15 días a tres meses, pero excepcionalmente este contra-

Trabajando por la eficacia energética en la iluminación. VH

HUELVA |

Medida de ahorro energético que posibilita reducir de emisiones de 200 toneladas de CO2 al año

Rocío Cárdenas, derecha, durante una rueda de prensa en la Diputación de Huelva. VH.

to también permite hacer contrataciones inferiores a 15 días “cuando sirvan para complementar periodos de cotización que origen nuevos derechos a las personas contratadas”. De este modo, Cárdenas, que ha resaltado la sensibilidad de la Diputación con la actual coyuntura económica, ha recordado que el 25% de la población onubense se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Por tanto, convencida de la necesidad de medidas de este tipo, la diputada ha expli-

cado que el perfil de las personas que se podrán beneficiar es muy amplio puesto que podrán acogerse familias con todos sus miembros en paro, jóvenes en desempleo, parados de larga duración, mujeres víctimas de violencia de género, familias empobrecidas con menores o de origen inmigrantes, entre otros colectivos. Así, Cárdenas ha recordado que las contrataciones derivadas del Decreto contra la Exclusión Social de la Junta están a punto de finalizar y por tanto,

ha destacado la llegada en este momento de este plan extraordinario de empleo de la Diputación para que “no existan paréntesis” y las familias “no se vean en situación de dificultad”. Los requisitos que deben cumplir los beneficiarios serán estar empadronado en el municipio a 1 de enero de 2012 y pertenecer a una unidad familiar cuyos umbrales económicos sean inferiores al 1,5 del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

HUELVA | La Diputación de Huelva invertirá 350.000 euros para cambiar las farolas públicas de once pequeños municipios de la provincia de Huelva con lo que se posibilitará una reducción de emisiones a las atmósfera de 200 Tn de CO2 anuales. La diputada del Área de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura de la Diputación, Esperanza Cortés, acompañada por la diputada territorial de la Cuenca Minera, Susana Rivas, ha explicado el plan de inversiones en medidas de ahorro energético y eficiencia energética a los representantes de los once municipios, todos ellos menores de 400 habitantes, convocados a la reunión. La Diputación de Huelva como entidad Coordinadora del Pacto de Alcaldes viene trabajando en la línea de apoyo técnico y económico a los munici-

ARACENA Acciones de acondicionamiento del monumento natural de cara a su Centenario

SiguenlasobrasenlaGrutadelasMaravillas Redacción

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, han visitado la Gruta de las Maravillas, donde se ultiman los detalles de cara a su puesta a punto para conmemorar en 2014 el primer centenario de su acondicionamiento y apertura al turismo, siendo una de las primeras cavidades turísticas abiertas en España. En la Gruta se están llevando a cabo HUELVA |

una serie de mejoras que se centran principalmente en dos frentes. Por una parte, la renovación del sistema de alumbrado de toda la Gruta con la sustitución de la mayoría de cuadros eléctricos, aquellos en los que no se había actuado en los últimos años y que estaban obsoletos, lo que va a suponer la instalación de 55 nuevos cuadros, de los que dependen 1.601 puntos de luz. Además se va a implantar la última tecno-

logía led, con la adquisición de 2.020 lámparas y 35 fuentes de alimentación, lo que va a contribuir a mejorar la conservación de la cavidad, ya que se eliminará el calor producido por otros tipos de luminarias, al tiempo que supondrá un ahorro significativo del consumo eléctrico. Y, por otra parte, se está procediendo a restaurar las bóvedas de cañón -ejecutadas en piedra caliza vista- que dan acceso a la Gruta, culminando la

completa rehabilitación de este edificio proyectado por el reconocido arquitecto sevillano Aníbal González. Así, además de estas bóvedas, se ha renovado la cubierta, se han acondicionado espacios para instalaciones y guías y se ha recuperado la fachada original. Para el presidente de la Diputación será un nuevo revulsivo para la oferta turística tanto de la localidad de Aracena como para el resto de la comarca serrana.

En la Gruta de las Maravillas. VH

pios firmantes del Pacto, facilitándoles alcanzar los compromisos adquiridos y los objetivos europeos marcados: 20% de reducción de las emisiones de CO2, 20% aporte de renovables y 20% eficiencia energética con el horizonte del año 2020. En este contexto, a través de la sección de energías renovables ha iniciado el desarrollo del plan de apoyo a los municipios menores de 1.000 habitantes de la provincia de Huelva: inversiones en medidas de ahorro y eficiencia energética, cuya primera fase está dirigida a los municipios menores de 400 habitantes. A esta primera reunión estaban convocados los municipios de Berrocal, La Granada de Riotinto, Castaño del Robledo, Cortelazor, Cumbres de Enmedio, Hinojales, Linares de la Sierra, Los Marines, La Nava, Puerto Moral y Valdelarco. El objetivo de esta primera fase, según ha explicado la diputada Esperanza Cortes, “es apoyar a los municipios onubenses menores de 400 habitantes en el cumplimiento de la normativa vigente reguladora de la contaminación lumínica”.


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 58 | noviembre de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.