Vivapalos_jun14

Page 1

Nº 65 | junio de 2014

Palos PROGRAMA BECA MATRÍCULA

P3

Sumario OCIO

Programación de verano de cine P4

INFRAESTRUCTURAS

Obras que embellecen y crean empleo P7 Carmelo Romero, alcalde de Palos, durante una reunión en el Ayuntamiento. VP

Palos pagará el 40% de la matrícula a sus universitarios AYUNTAMIENTO_El alcalde asegura que “creemos firmemente en nuestra juventud y en la educación por eso intentamos favorecerles, para que lo económico nunca sea una traba en su formación" MEDIDA __Se aplicará a partir del próximo curso a todos los universitarios por igual

AYUDAS

Nueva entrega de cheques y viviendas P12-13

USO DEL DINERO PÚBLICO

Diputación patrocina sólo al equipo del hijo de Cortés FÚTBOL

n El PP reclama al presidente de la administración provincial, Ignacio

Caraballo, que aclare cuál es "el criterio" seguido para costear el material deportivo del equipo vinculado a la socialista palerma y diputada y a la vez discriminar a los otros 10 grupos de la misma Escuela de Fútbol Base de Palos. El alcalde recuerda que "está señora se iba a bailar ‘zumba’ en horario laboral, pese a tener dedicación exclusiva y cobrar por ello. P6

Los niños se hacen porteros en Palos P24 Esperanza Cortés, diputada socialista. VP


JUNIO DE 2014 viva

2

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

Un espumoso modo de despedir curso n Con la llegada del fnal del curso todos los centros educativos de la localidad de Palos de la Frontera han celebrado actos de graduación con sus alumnos para decir adiós al periodo lectivo y decir hola al verano. Pero al margen de lo protocolario y tradicional de bandas, orlas y discursos, en el Colegio Hermanos Pinzón han querido decir adiós al curso de una original manera, ya que algunos de sus alumnos han podido disfrutar de una gran fiesta de la espuma, que ha provocado este paisaje como nevado en el centro escolar. VP

Carta al director

Un nuevo rey constitucional El lector resalta que Felipe VI está perfectamente cualificado para gobernar en una nueva España y alaba la responsabilidad e ilusión que mostró en su discurso

a Todo ha sido impecable. Tal y como estaba previsto en la Constitución de 1978, ha sido proclamado Rey de España, Felipe VI, un rey constitucional altamente formado para su cometido; que, como su padre, también aspira a serlo de todos los españoles.Pronunció su primer discurso, verdaderamente esperanzador, consciente de la responsabilidad que ello supone, pero asimismo con la mayor ilusión. Se ha dado, pues, una lección de democracia. Subrayó de manera especial que en esta España diversa cabemos todos, y que cada cual tiene su formas de sentirse español. Tuvo palabras de gratitud para la generación del Rey Juan Carlos I, y en su nueva apuesta, hizo especial hin-

A

capié en que la Corona debe velar por la dignidad de la institución y observar una conducta honesta. Nadie niega que el caso Nóos ha hecho un tremendo daño a la Corona, y precisamente, en este acto de proclamación, la gran ausente ha sido su hermana Cristina de Borbón.El nuevo Rey constitucional de España tiene claro su objetivo, el avivar proyectos integradores que miren al futuro y que todos podamos compartirlos. No sólo quiere apostar por el conocimiento, la cultura y la educación, tiene la convicción personal de que la monarquía parlamentaria puede y debe seguir prestando un gran servicio como moderador y símbolo de la unidad y permanencia del Estado. La independencia de la Corona, su

neutralidad política y su vocación integradora, indudablemente contribuye a la estabilidad del Estado. También quiso transmitir su solidaridad con los ciudadanos a los que el rigor de la crisis ha golpeado fuertemente, europeísta, dispuesto a alimentar las ilusiones colectivas. Quiere ser ejemplo e inspiración, para estar junto a los ciudadanos. Son muchos los retos y ahí queda el primer gesto. Lo ha hecho ante Artur Mas o Iñigo Urkullu. El nuevo Rey está dispuesto a atender sus deseos, ahora bien se ceñirá a una Constitución únicamente reformable desde el espíritu del consenso. Víctor Corcoba Herrero


viva JUNIO DE 2014

3

Palos

Diputación patrocina al equipo del hijo de la diputada Cortés

Nueva entrega de chequés bebés y viviendas

P6

P12-13

PROGRAMA BECA MATRÍCULA

El Ayuntamiento pagará el 40% de cada crédito de los universitarios SIN RESTRICCIONES__ La medida tiene un carácter universal y se aplicará a todos los universitarios por igual, por lo que no tendrá requisitos ni académicos, en cuanto al número mínimos de créditos matriculados, ni económicos Redacción PALOS | El Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, llevó a la Junta de Gobierno Local para su estudio y debate la puesta en marcha de una nueva iniciativa social, el programa ‘Beca Matricula’. Esta medida contempla una ayuda económica para los universitarios del municipio que consiste en el pago del 40 por iento de cada crédito matriculado en la Facultad correspondiente. La medida que en principio tiene un carácter universal se aplicará a todos los universitarios por igual, y no tendrá requisitos ni académicos, en cuanto al número mínimos de créditos matriculados, ni económicos. Eso sí, los universitarios tienen que ser de Palos y sólo se becará en primera matricula. Este programa se pondrá en marcha a partir del próximo curso 2014-2015 y su vo-

Carmelo Romero, alcalde de Palos, en una reunión en el Ayuntamiento. VP

cación es de permanencia en el tiempo, es decir, que la intención del primer edil es mantenerlo en años sucesivos. La Junta de Gobierno Lo-

cal estudiará su puesta en marcha, en cuanto a requisitos más concretos, solicitudes y procedimientos así como la posibilidad de que sea acumulativa o no a las

becas del MEC, de la Junta de Andalucía o del Programa Matricula. Este programa nace, según Carmelo Romero, "desde el convencimiento de

apoyar a los universitarios de Palos que conformarán el futuro de la localidad. Nosotros creemos firmemente en nuestra juventud y en la educación por eso intenta-

INSTALACIONES

Los palermos ya disfrutan de la piscina de verano Redacción

| La piscina descubierta de Palos de la Frontera ha dado la bienvenida al verano abriendo sus puertas en las mejores condiciones, para grandes y pequeños, para favorecer el refrescante chapuzón que tanto apetece en los calorosos días de verano. El alcalde de la localidad, Carmelo Romero, acompañado por el primer teniente PALOS

de alcalde palermo, Ricardo Bogado y técnicos municipales quisieron ser testigos de la buena acogida que tiene esta instalación municipal entre los niños, a los que vieron disfrutar y reirse en las instalaciones. Con un aforo para 156 personas la piscina permanecerá abierta durante los meses de julio y agosto de lunes a domingo de doce de la mañana a ocho de la tarde.

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, acompañado de un grupo de niños que iban a disfrutar de la piscina. VP

mos favorecer a los estudiantes de Palos para que nunca la cuestión económica sea una traba en su formación", concluía el Alcalde.


4

JUNIO DE 2014

viva

Local | Actualidad PROGRAMACIÓN ESTIVAL PARA PALOS Y MAZAGÓN

Cine bajo las estrellas como gran inicio PROYECCIONES___ Los viernes tendrán lugar las sesiones de cine gratuito en Palos y Mazagón PROPUESTAS__ El verano viene con cine, música, pintura, magia y fiestas religiosas Redacción PALOS | Con una sesión de cine

infantil arrancó la semana pasada la programación cultural que el Ayuntamiento de Palos ha preparado para dar la bienvenida al verano. En la céntrica Plaza de España con buracas preparadas para 300 niños daba comienzo el programa "Cine Bajo las Estrellas" que contempla la proyección de cuatro películas infantiles con las que el área de Cultura quiere proporcionar ocio y entretenimiento a los más pequeños del municipio. Cada viernes estará llamados a estas sesiones de cine gratis. El film elegido para el inicio fue ‘Lego La Película’ y la siguiente será ‘La Vida

de Pi’. Paralelamente en Mazagón se proyectarán otras tres películas infantiles, en esta ocasión en la Plaza Trainera. Las sesiones se repetirán cada domingo del mes de julio a las diez y media de la noche. La primera proyección, programada para este domingo, será ‘Frozen’. A estas propuestas cinematográficas se unen otras lúdicas dirigidas a un público más amplio. En Palos,el pasado sábado la Banda de Música Municipal dio un concierto en la Plaza de España y el miércoles la peña Flamenca La Fontanilla presentó su espectáculo de baile "Camarón de la Isla". Bajo la dirección de Leonor Rebollo las alum-

Sesión de cine infantil en la plaza de Españas con la que comenzó la programación de verano . VP

nas de la peña rindieron homenaje a Camarón con algunos de sus temas. En Mazagón ayer jueves en la Plaza Trainera la propuesta fue musical; a las diez de la noche vecinos y visitantes disfrutaron de la actuación de baile del grupo Al Son de la Clave y el sábado actuará el grupo de Castañuelas y el Coro Flamenco de la Asociación de Mujeres Marzaga. Del 30 de julio al 3 de agosto la pintura es la protagonista. En la Mancomunidad se expondrán las obras del XV Concurso de Pintura Rápida. Y el domingo 13, la XXV edi-

ción de la Regata Palos-Lago. En mitad del mes de julio irrumpirán las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen con las que se vuelcan todos los vecinos de Mazagón y, que para los turistas, suponen un atractivo más de la localidad costera. En torno a la misma y complementando los actos litúrgicos habrá espectáculo de magia, fiesta infantil y actuaciones musicales. En Palos para las Fiestas Patronales el calendario reserva la semana del 14 de agosto cuando los palermos rendirá culto a la Virgen de

los Milagros y vivirán su Feria de Agosto. Y el último fin de semana del mes Romería en La Rábida. Toda esta programación intenta proporcionar diversión, cultura y entretenimiento en las tardes estivales de los palermos y cuantos quieran sumarse, aclaraba el alcalde, Carmelo Romero. Además hay que recordar, proseguía el edil, que a toda esta programación se suma "Una Alternativa para tu Verano" que incluye 4 talleres y 4 cursos para aprender y mejorar en disciplinas tan variadas como sevillanas y palillos, pin-

tura en vidrio, manualidades, equitación, automaquillaje o fotografía digital. Y para los amantes de los deportes tenemos el Verano Deportivo AIQB en Mazagón que permitirá practicar en la playa el pilates playa, fútbol playa niños, playa aeróbic y zumba playa, voley playa y el campus fútbol playa ‘Ramiro Amarelle’. En la mayoría de estas actividades la inscripción es gratuita. Y en Palos las actividades deportivas del programa Verano 2014 son Pilates, zumba, gap, bodyfitness, aquafitness y ciclo-indoor.

TURISMO

El plan de playas, operativo hasta el mes de septiembre PALOS | El plan de playas para Mazagón se encuentra ya en funcionamiento y estará operativo hasta el mes de septiembre. Las concejalías de Seguridad, Turismo y Mazagón del Ayuntamiento de Palos estuvieon trabajando intensamente hace unos días para la puesta en marcha del Plan de Playas 2014, que ya atiende a todos los locales y visitantes. El objetivo del Ayuntamiento es garantizar en la localidad costera la seguridad, la limpieza, la vigilancia y el socorrismo. El Plan Especial cuenta con una dotación de 28 voluntarios de Protección Civil ade-

más de Policía Local y Vigilantes municipales que se suman, como agentes de seguridad, a la Guardia Civil. El alcalde, Carmelo Romero, ha explicado que el operativo obedece a la "obligación" del Ayuntamiento de ofrecer "un servicio en los niveles óptimos" que ciudadanos, visitantes y turistas demandan "en un municipio eminentemente turístico" como Mazagón. Desde la concejalía de Turismo se ha destacado que el operativo está perfectamente "coordinado" y que cubre los casi 9 kilómetros de playa que van desde la playa de La Estrella hasta el Vigía.

Entre los vehículos que componen el dispositivo cabe destacar la existencia de una embarcación, que llevará a cabo las labores de salvamento en el mar; un quads, que se ocupará del salvamento en tierra; una furgoneta y un vehículo todoterreno. En cuanto al personal voluntario, el concejal del ramo ha acentuado que los efectivos de Protección Civil realizan ya su labor de vigilancia durante toda la semana, a pie de playa. Los voluntarios velarán por el cumplimiento de las "normas mínimas de convivencia y seguridad en nuestras playas".

Uno de los voluntarios de Protección Civil. VP

Por último, Ricardo Bogado, ha indicado que existen un total de 4 módulos de protección civil cubiertos con 5 voluntarios por módulos y dotados con silla anfibio y equipos de radiotransmisión y sanitario, uno más que el

año pasado que se está instalando en la Estrella. A estos módulos fijos se suman las 3 torres de vigilancia con equipos de megafonía y 7 puntos con duchas, más 6 módulos de servicios y unos aseos permanentes en las Dunas.

Para facilitar el acceso hasta la orilla unos 3,5 kilómetros de pasarela de madera, a los que se unen algunos tramos de pasarelas de hormigón y piedra en la zona del Vigía y Ciparsa, que estrenan escaleras de madera.


viva JUNIO DE 2014

5

Local | Actualidad ECONOMÍA

El PP exige a la Junta que baje los impuestos como hizo el Gobierno PODER ADQUISITIVO___Carmelo Romero asegura que más de 200.000 onubenses tributarán un 12,5 por ciento menos de media y que por tanto“tendrán más dinero en el bolsillo” tras la medida del presidente Mariano Rajoy

más bajas”, ha especificado el dirigente popular. Por su parte, Carmelo Romero ha precisado que esta reforma, además, tiene como objetivo crear empleo, a través de tipos impositivos más bajos a autónomos y Pymes, y reforzar la competitividad de

nuestro tejido productivo. En relación con el IRPF habrá una bajada media del 12,5 % y se les reducirá en mayor medida la carga impositiva a los que menos renta tienen. “Aquellos que cobren menos de 24.000 euros tendrán una bajada del 23,5%, los que co-

bren menos de 18.000 euros tendrán una bajada del 31% y los mileuristas estarán exentos de este impuesto”. También ha incidido en que “el Gobierno de Rajoy, además, apuesta claramente con esta reforma por apoyar a las familias y los dependientes, con la creación del cheque social y en la puesta en marcha de tres deducciones: en caso de familias numerosas, en el caso de las familias con hijos dependientes con discapacidad y en el caso de las familias con ascendientes dependientes”. “Todos ellos percibirán 1.200 euros anuales con la posibilidad de recibirlo de forma anticipada de manera que sea a razón de 100 euros mensuales”, ha añadido. Por último, ha reclamado a la Junta de Andalucía que “emule” al Gobierno y baje sus impuestos, “porque Andalucía tiene el tramo autonómico del IRPF más alto de toda España”. “Tenemos a un PSOE en Andalucía que nos está sometiendo a la mayor presión fiscal de España porque los impuestos que son competencias de la Junta son los más altos del país”.

incorporan a los centros, 29 son médicos, 29 enfermeras y 19 personal auxiliar (administrativos y celadores-conductores). Su planificación se basa en la experiencia acumulada de años anteriores, permaneciendo en funcionamiento hasta mediados de septiembre. Por ello, inciden en que el refuerzo asistencial diseñado para la época estival, que el año pasado se desarrolló "sin ninguna incidencia", también implica la ampliación de la red de transporte urgente en la Costa con cinco ambulancias más en Matalascañas (2), Mazagón, El Portil y La Antilla, así como la intervención de los equi-

pos móviles de Urgencias dependientes de los distritos de atención primaria y los de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061. En contraposición al mayor aumento de la demanda en las zonas costeras, cada año se viene comprobando una reducción en la frecuentación de los ciudadanos a los centros de atención primaria en las zonas de interior y no turísticas. Según los datos de atenciones en 2013, las citas ordinarias se reducen hasta en un 85% en pediatría por las tardes en los centros de atención primaria y un 80% en las consultas de adultos. Además, en horario de ma-

ñana, las consultas se reducen hasta un 20% en el mes de agosto si se compara con la frecuentación de un mes fuera del periodo estival. Así, durante el verano está previsto realizar en los hospitales de Huelva un total de 3.399 intervenciones quirúrgicas (2.266 correspondientes a cirugía mayor ambulatoria), 123.412 consultas de especialidades (45.093 de ellas serán primeras visitas) y 118.586 pruebas diagnósticas. En consecuencia, se realizarán diversas actuaciones que permitan mantener las reservas de sangre en los centros regionales de transfusión sanguínea.

Redacción

| El Partido Popular de Huelva aseguró hace unos días que la Reforma Fiscal aprobada por el Gobierno supondrá una rebaja de impuestos para más de 200.000 contribuyentes onubenses que, a partir de 2015, pagarán menos tributos estatales, IRPF o impuesto de sociedades. Aún así, han destacado los diputados nacionales Juan Carlos Lagares y Carmelo Romero, la Junta de Andalucía sigue manteniendo los tramos autonómicos de sus impuestos como los más altos de España, por lo que han exigido una bajada de los mismos. Como ha indicado Lagares, la reforma fiscal aprobada por el Gobierno “es, sin duda, un alivio y una buena noticia para todos porque el Gobierno baja los impuestos”. “Hoy es posible hacer lo que prometimos: bajar los impuestos, especialmente a los que peor lo han pasado y más lo necesitan”. Asimismo, ha explicado que “esta reforma fiscal va a permitir que todos los contribuyentes puedan contar con más dinero en sus bolsillos el próximo año, más dinero todos los meses”.

PALOS

Carmelo Romero y Juan Carlos Lagares, en la sede provincial del PP. VIVA PALOS

En este sentido, ha subrayado que “cuando llegó el PP el Gobierno la competitividad estaba por los suelos y el paro no paraba de crecer y, gracias a las medidas del Gobierno central y al esfuerzo de los españoles, este país ha pasado de la recesión al crecimiento

económico”. Del mismo modo, ha incidido en que “esta reforma es una bajada de impuestos para todos y profundamente social; nadie que cobre menos de 12.000 euros pagará IRPF y la bajada será más importante para las rentas medias y las

MAZAGÓN

Habrá refuerzo sanitario para la zona de costa Redacción PALOS | La Consejería de Igual-

dad, Salud y Políticas Sociales de la Junta ha puesto en marcha un año más el tradicional dispositivo sanitario que activa en estas fechas, con objeto de dar una respuesta "adecuada" al incremento poblacional que se produce en los municipios de la Costa de Huelva durante los meses de verano. Este operativo, que está in-

tegrado por un total de 77 profesionales, permite que los centros sanitarios de losnúcleos costeros de Ayamonte, El Rompido, La Antilla, Isla Cristina, Punta Umbría, El Portil, Mazagón y Matalascañas, a los que se suma el de El Rocío, incrementen sus plantillas con estos efectivos de cara a ofrecer "una asistencia de calidad tanto a residentes como visitantes", según han informado a Europa Press

desde la Delegación Territorial de Salud. De este modo, han indicado que se trata del mismo número de profesionales de refuerzo y distribución en los centros del verano pasado. Así, la Junta de Andalucía ha invertido 593.253 euros en la confección de este dispositivo, que es posible gracias a la contratación de 6.506 jornadas de trabajo. De los 77 nuevos profesionales que se


6

JUNIO DE 2014

viva

Local | Actualidad USO DEL DINERO PÚBLICO

Diputación paga la equipación del equipo del hijo de la diputada Cortés DISCRIMINACIÓN__El PP reclama a Caraballo que aclare “el criterio” seguido para costear el material deportivo del equipo vinculado a la socialista palerma y discriminar a los otros 10 grupos de la misma Escuela de Fútbol Base Redacción

| El Partido Popular de Huelva ha reclamado al presidente de la Diputación Provincial de Huelva, el socialista Ignacio Caraballo, que aclare los criterios seguidos por la institución que preside para patrocinar la compra de equipación deportiva al equipo de fútbol benjamín en el que juega el hijo de la diputada provincial del PSOE, Esperanza Cortés. Un equipo perteneciente a la Escuela Municipal de Fútbol Base de Palos de la Frontera, que cuenta con 11 conjuntos, y que es el único que ha sido apoyado económicamente por la Diputación. Preguntado por esta cuestión en rueda de prensa, el alcalde de Palos de la Frontera y diputado nacional, Carmelo Romero, ha señalado que “queremos que el presidente de la Diputación explique por qué se ha hecho esto y si la institución va patrocinando sólo a los equipos en los que juegan los hijos de los diputados del PSOE”. En este sentido, ha agregado que “nos sorprende que, de 11 equipos que hay en la Escuela Municipal de Fútbol Base de Palos de la Frontera en todas las categorías, la

PALOS

Detalle de las equipaciones. VP

Esperanza Cortés, edil socialista en el Ayuntamiento de Palos y diputada provincial. VP

Agencia Provincial de la Energía, dependiente del área de la diputada Esperanza Cortes, sólo haya comprado la equipación y puesto el logo en el chándal de este equipo en concreto”. “El señor Caraballo debe explicar cuál es el criterio pa-

ra gastar el dinero público” y si “va a patrocinar a todos los equipos de fútbol base de Palos y de la provincia de Huelva, no únicamente el equipo donde juega el hijo de una diputada del PSOE”. Por último, Romero ha señalado que “desgraciada-

mente, la señora Cortés en los últimos tiempos es conocida por este tipo de asuntos”, y ha recordado que “está señora se iba a bailar la ‘zumba’ en horario laboral, pese a tener dedicación exclusiva como diputada provincial y cobrar por ello”.

Varios niños con las equipaciones . VP


viva JUNIO DE 2014

7

Local | Actualidad INFRAESTRUCTURAS

Vista panorámica del Castillo. VP

Excavaciones realizadas por los arqueólogos de la Universidad de Huelva. VP

Un momento de las excavaciones. VP

Operarios municipales en las obras del Parque América. VP

La Torre de Galé, ya concluida. VP

Avanzan las obras, se crea empleo PARQUE AMÉRICA __ Comienza la ampliación de este espacio en 3.000 metros cuadrados, dando trabajo a ocho personas cuatro meses CASTILLO __ Las excavaciones se han iniciado por parte del equipo de la UHU GALÉ__ La torre ya está lista Redacción

| El Servicio Municipal de Obra comenzó hace un par de semanas la tercera fase del Parque América. Esta actuación conllevará la ampliación de este espacio público en unos 3.000 metros cuadrados respetando su estética y diseño. La nueva franja de terreno que se suma al parque discurre paralela a la carretera hasta la rotonda de la fresa. A esta zona se le dará contenido prolongándose los metros de plaza y la zona ajardinada. Palmeras de gran porte y césped aportarán ver-

PALOS

dor al conjunto. Unos 150.000 € va a invertir el Consistorio en esta actuación con la que dará trabajo durante unos 4 meses a 8 parados locales. La segunda fase del Parque América supuso una primera ampliación en 2.500 metros cuadrados que quedó rematado con la escultura del caracol, obra del escultor sevillano Chiqui Díaz. El conjunto lo ha completado recientemente el quiosco de prensa que el ayuntamiento, con fondos del PFEA, ha construido y en el que han trabajado 5 desempleados locales.

En cuanto a la Torre Galé, la empresa adjudicataria de esta actuación, Construcciones y Ferrallas La Rábida, concluyó los trabajos hace varias semanas, haciendo el Ayuntamiento una inversión de 25.000 € en este hito urbano. Se trata de un muro pantalla de 3 metros de ancho por 13,5 m. de alto que alberga la campa de la Capilla de Ntra. Sra. del Carmen. La construcción comenzó a mediados de mayo siendo su plazo de ejecución de 3 meses. Se ha levantado una torre en hormigón visto en blanco,

en la que a unos 10 metros se ha hecho un hueco donde se ha colocado la campana y adornando el conjunto se pondrá una hornacina con un azulejo alegórico a la Virgen del Carmen. Por otra parte, hace unos días el grupo de investigación Urbanitas: Arqueología y Patrimonio, dirigido por el catedrático de la Onubense, José Campos inició los trabajos de excavaciones en el Castillo de San Jorge. Fruto de un convenio de colaboración que se firmó entre el Ayuntamiento y la Universi-

dad de Huelva se está llevando a cabo la segunda fase del estudio integral que se requiere para la posterior recuperación del Puerto de Palos y el Castillo de San Jorge, dos elementos esenciales de la Historia de Palos de la Frontera y de la Humanidad. Por eso, el Consistorio financiará esta segunda fase del estudio que ya ha comenzado y que se prolongará todo el verano. Esta segunda fase del estudio integral supone que arqueólogos, geólogos y estudiantes realicen un análi-

sis de la documentación histórica, prospecciones geofísicas con georradar, prospecciones y excavaciones arqueológicas y estudio geomorfológicos y de reconstrucción de paisaje en los citados ámbitos. A los trabajos de excavación sobre el terreno que ya se han iniciado tanto en el Castillo como en el Puerto y que han dado buena muestra de la presencia colombina en Palos, seguirán otros de laboratorio que se prolongarán durante aproximadamente unos 6 meses.


JUNIO DE 2014 viva

8

Local | Actualidad EDUCACIÓN

El alcalde, Carmelo Romero, junto a un alumno del Instituto Tres Carabelas durante el acto de graduación. VP

Una joven del IES Carabela recibe un obsequio como recue

Nuevos graduados palermos CENTROS EDUCATIVOS___Celebraron sus distintos actos de graduación los colegio San Jorge y Hermanos Pinzón, así como el IES Tres Carabelas, cuyos alumnos, acompañados por familias y profesores, disfrutaron de grandes momentos Redacción PALOS

L

legado el fin del curso escolar los alumnos se disponen a disfrutar de las vacaciones, pero antes se produce cada año un simbólico y tradicional acto de graduación con los estudiantes que cumplen un ciclo en su etapa educativa. Es momento para reconocer el esfuerzo y sentirse un poco mayores tras un curso en el que se han asimilado importantes conocimientos. En el caso de los centros educativos de Palos, recientemente vivieron sus graduaciones los alumnos de los Colegios San Jorge y Hermanos Pinzón, así como del Instituto de Enseñanza obligatoria Tres Carabelas. Todos se arreglaron para la ocasión, acudieron acompañados por la familia y disfrutaron entre compañeros y profesores del momento en el que le fueron subiendo al estrado para que les fuera impuesta la banda que les reconoce como campeones que han alcanzado una nueva meta en su educación. Además reci-

Momento en el que dos alumnas del San Jorge reciben bandas azules.VP

Alumnos del IES Carabela disfrutan de su cena de graduación. VP

bieron diplomas y regalos, además de buenas palabras por parte de sus profesores, quienes les aconsejaron. También tomaron la palabra representantes de los alumnos para ofrecer su visión del

tiempo transcurrido y lo que les espera más adelante. En todos los actos de graduación estuvo presente el alcalde, Carmelo Romero, y algunos de sus concejales.

Los alumnos del Instituto Tres Carabelas, luciendo la banda azul. VP


erdo . VP

viva JUNIO DE 2014

9

Los estudiantes graduados en el Colegio San Jorge. VP

Alumnos del Colegio San Jorge toman la palabra. VP

Dos clases del Colegio Hermanos Pinzón, posan ante sus familiares y profesores con las bandas y las orlas recibidas. VP

Una clase del Colegio San Jorge sonríe con su profesor para la foto con sus bandas azules. VP

Momento de los discursos de la graduación del IES Tres Carabela. VP

A la izquierda, un alumn o del Hermanos Pinzón toma la palabra junto a sus compañeros. A la derecha, todo un grupo con sus bandas y diplomas. VP

Alumnos de infantil, en el estrado con el birrete en la cabeza. VP


10

JUNIO DE 2014

viva

Local | Actualidad

Graduación en el IES Rodríguez Casado

n El Instituto de enseñanza secundaria Vicente Rodríguez Casado, ha celebrado en el edificio Alonso Barba del campus universitario de la Rábida, el acto de clausura y graduación de los alumnos tanto del bachillerato como de los ciclos formativos. En una sala abarrotada de alumnos y familiares presidieron el acto, el director del centro, José Luís Graiño y la Concejala de Educación de Palos de la Frontera, Teresa García que felicitó a todos los alumnos por haber finalizado con éxito su etapa en el centro. El director del centro dedicó también unas palabras de agradecimiento y de cariño hacia los alumnos graduados. Mas tarde el director, emocionado, despedía a tres profesoras que le han acompañado durante varios años en la labor de enseñanza en el Rodríguez Casado. Seguidamente, se procedió a entregar a cada alumno graduado un escudo del centro y a reconocer los mejores expedientes académicos.


viva JUNIO DE 2014

11


JUNIO DE 2014 viva

12

Local | Actualidad AYUDAS MUNICIPALES

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, acompañado por los padres y madres que han recibido en esta ocasión La ayuda municipal. VP

10 familias palermas más recogen su cheque bebé BENEFICIADOS__ Un total de once familias recibieron estas ayudas otorgadas por el consistorio palermo, diez por un valor de 600 € y una de 700 € Redacción PALOS | 10 cheques bebé entre-

gó el Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, hace escasos días en dependencias municipales. Un total de 6.100 € de ayudas municipales a fondo perdido para los nuevos nacidos en el municipio. Nueve de esos cheques eran por importe de 600 euros, que es la ayuda que contempla el programa con carácter general, y 1 era de 700 euros, al tratarse de familia numerosa. El alcalde, acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Carmen Camacho, explicaba a los papás de estos nuevos palermos el único requisito que tiene esta ayuda: gastar el dinero en comercios de Palos y en artículos relacionados con el bebé.

Los papás recibían un talonario que deben aportar al servicio de intervención del ayuntamiento sellado por los comercios donde han realizado las compras y acompañados por las facturas acredita-

tivas del gasto. El plazo para justificar esta subvención es de 6 meses. Los progenitores del nuevo nacido o adoptado deben estar empadronados en Palos y al menos uno de ellos tener una antigüedad en

Carmelo Romero entregando uno de los cheques. VP

el padrón municipal superior o igual a 10 años. Este programa, que nació en Junta de Gobierno Local en noviembre de 2011 con carácter retroactivo para todos los nacidos desde enero de ese mismo año, tiene como objetivo ayudar a las familias con los gastos que comporta el nacimiento o la adopción de un bebe o un niño en una familia. Una medida que además sirve para incentivar las compras en el comercio local y que ha sido "copiada" por otros municipios de la provincia. Desde entonces las entregas son continuadas, y el plazo de solicitud está abierto permanentemente. Las entregas son muy vistosas y entrañables ya que los padres acuden con sus bebés a recoger los cheques.

El alcalde sonríe a un bebé . VP


viva JUNIO DE 2014

13

Local | Actualidad AYUDAS MUNICIPALES

Se entrega la última vivienda de Ciudad Joven II y otra de la III FAMILIAS FELICES__Dos parejas palermas recogían recientemente las llaves de sus nuevas viviendas, como se viene haciendo desde 2007 cuando se inició el proyecto Ciudad Joven I gracias al gobierno municipal Redacción PALOS | El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, entregó hace unos días a una familia del municipio la última vivienda de la promoción de VPM Ciudad Joven II. Los jóvenes con sus hijos accedían por primera vez como propietarios de derecho a lo que será su hogar, un adosado de 92 metros útiles en la zona de Galé. La vivienda se distribuye en dos plantas repartidos en salón comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños, patio, terraza y garaje. Además la urbanización cuenta con una amplia zona ajardinada, zona de juegos infantiles y pista deportiva. En 2009 por acuerdo plenario se adjudicó a Construcciones Jesús la enajenación de los terrenos, dos parcelas municipales de 6.000 metros cuadrados, donde se ubican las 25 viviendas de esta promoción auspiciada por el Consistorio. En el pliego de condiciones el Ayuntamiento se establecía que el adjudicatario debía destinarlas a la construcción de 25 viviendas que vendería, a precio tasado, a jóvenes de entre 25 y 35 años. Así se daba continuidad a lo que en 2007 nació como Ciudad Joven I y se iniciaba una segunda promoción que posteriormente daría paso a una tercera en la Barriada de los Pueblos Hermanos y de la que quedan ya unos pocos adosados por entregar. También, en esas mismas fechas, una familia recibía las llaves de su vivienda de VPO en la Barriada de los Pueblos Hermanos, perteneciente a la promoción municipal de 30 adosados de Ciudad Joven III. En cuanto a las ayudas económicas los nuevos propietarios recibían en notaría cheques por importe de

El alcalde de Palos, junto a la concejala de Asuntos Sociales, posan con la familia palerma a la que se le ha entregado las llaves de su nueva casa. VP

El alcalde de Palos entrega las llaves a la nueva propietaria de la vivienda . VP

7.000 euros del programa Cheque Vivienda y, 6.000 euros del programa Posito Vivienda.

Además estas familias tendrán bonificado con 105 euro mensuales durante tres años el recibo de su

La joven familia palerma, ilusionada con su nuevo hogar . VP

prestamos hipotecario y podrá optar a una bonificación del 50% sobre la tasa del enganche del agua.

Tras la firma de las escrituras públicas y la entrega de los cheques el alcalde palermo y la Concejala de

Asuntos Sociales, Carmen Camacho acompañaron a los jóvenes a visitar sus respectivos nuevos hogares.


e

14

JUNIO DE 2014

viva

Local | Actualidad SOLIDARIDAD

RECEPCIÓN

Ercros entrega 240 kilos de alimentos a Cáritas GRAN AYUDA___Los trabajadores de la factoría palerma demostraron tener un gran corazón al ayudar con muchos productos a los más necesitados

El alcalde, en la visita recibida por el director de refino de Cepsa. VP

Visita del director de Refino de Cepsa a La Rábida El alcalde de Palos, Carmelo Romero, contempla la gran cantidad de alimentos que recibirá Cáritas de los trabajadores de Ercros. VP PALOS | El

Redacción PALOS | Los

trabajadores de la fábrica de Ercros de Palos de la Frontera han realizado una colecta de alimentos que han donado a Caritas Parroquial de la localidad. Representantes de los trabajadores de la empresa, del consistorio palermo, de la parroquia y de Caritas se dieron cita en la fábrica pa-

ra agradecer personalmente este gesto y recoger los algo más de 240 kg de alimentos. Por parte del Consistorio, tanto el Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, como la concejal de Servicios Sociales, Carmen Camacho, resaltaron el esfuerzo solidario de estos trabajadores especialmente teniendo en cuenta los mo-

mentos en los que nos encontramos. El Ayuntamiento de Palos colabora con esta iniciativa facilitando los medios necesarios para el traslado de la colecta alimentaria y cuanto Cáritas pueda necesitar para su posterior reparto. Arroz, pasta, azúcar, leche o tomate, incluso cereales para bebes, eran algunos

de los alimentos dispuestos sobre una mesa, que más tarde operarios municipales embalaron en cajas para su transporte hasta Palos. Desde Cartitas Parroquial también se agradeció esta iniciativa y a partir de ahora se pondrán manos a la obra para un reparto equitativo entre las familias mas necesitadas.

alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, ha recibido recientemente la visita del director de refino de Cepsa, Federico Molina. Se trata de una encuentro de cortesía aprovechando el paso del responsable de refino de la multinacional con sede en Palos por nuestro municipio para visitar las instalaciones que posee CEPSA en Palos de la Fron-

tera. Un reunión en la que también ha estado presente el director de Cepsa Refinería La Rábida, Rafael MartínezCañavate y en la que han podido abordar temas relativos a la industria local. Carmelo Romero se ha mostrado muy complacido por este encuentro con el director de refino con el que ha podido intercambiar distintas impresiones.

GRACIAS A LA LABOR MEDIOAMBIENTAL DE CEPSA

El águila pescadora vuelve a dejarse ver en la Laguna Primera de Palos Redacción

| El Águila Pescadora (Pandion haliaetus), en peligro crítico de extinción en España, se ha convertido en una especie cada vez más frecuente en la Laguna Primera de Palos gracias a la instalación por parte de CEPSA de un posadero en el centro de la lámina de agua. El posadero fue colocado en el 2013 como parte de las actuaciones que la compañía realiza para la mejora de la biodiversidad en la provincia, y dentro del Convenio

PALOS

que tiene suscrito con la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. La intervención requirió de una solución imaginativa dada la profundidad de la laguna en ese punto (4metros) y la distancia a la orilla, lo que imposibilitaba el empleo de maquinaria. Desde su colocación, este punto ha sido seleccionado por la especie como zona de descanso y lugar donde despieza a sus presas con tranquilidad dado

que recibe las mínimas interferencias del entorno y permite a esta recelosa ave detectar cualquier posible peligro con suficiente antelación. Esta especie se distribuye fundamentalmente por las Islas Baleares y Canarias desapareciendo como reproductor en la práctica totalidad de la Península a consecuencia de su persecución y efecto de pesticidas, como DDT que afectaba a los huevos. En 2003 comenzó un programa para

su reintroducción en Andalucía naciendo en el año 2009 los primeros pollos. Actualmente la población sigue en aumento. El águila pescadora se alimenta exclusivamente de peces para lo que está muy bien adaptada: posee unas fuertes patas, provistas de escamas que le facilitan la sujeción de la presa, con uñas largas y curvadas, y unas válvulas nasales que se cierran en las zambullidas que acomete cuando pesca.

Ejemplar de águila pescadora en plena zambullida. VP


viva JUNIO DE 2014

15

Local | Actualidad HERMANDAD VIRGEN DE LOS MILAGROS

La Caldereta milagrera provee música y buena comida en la Carpa de la Juventud TRADICIÓN__ La velada estuvo amenizado por Tere Pérez y Álvaro, el coro de Punta Umbría de Ali Carrión y DJ Ángel Alfaro para los más jóvenes RESPUESTA__ El evento logró congregar a un numeroso público que colaboró con sus consumiciones Redacción PALOS | Hace escasas fechas tuvo lugar en la Carpa de la Juventud de Palos de la Frontera la edición número 24 de la Caldereta Milagrera. El evento fue organizado por la Ilustre Hermandad Sacramental y Franciscana de Nuestra Señora de los Milagros y San Jorge Mártir. Además contó con la colaboración del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. El evento logró congregar a numeroso público en un ambiente distendido, que colaboraba con la Hermandad a través de sus consumiciones. El plato estrella, como no podía ser de otra manera, fue una exquisita caldereta que pudieron degustar los cientos de asistentes a este solidario evento. El acto estuvo amenizado por el grupo tambolireros de Palos. Tere Pérez acompañada a la guitarra de Álvaro, el coro de Punta Umbría de Ali Carrión, también ofrecieron lo mejor de su arte y su música sobre el escenario. A continuación se realizó el sorteo de los regalos y finalmente los más jóvenes pudieron bailar al ritmo de la música del DJ Ángel Alfaro.

Arriba, un grupo de jóvenes. Abajo,a la izquierda, Tere Pérez y Álvaro. A la derecha, algunos de los asistentes al evento. VP

AGRADECIMIENTO DEL CONSISTORIO PALERMO

Regalos para las niñas de la Peña Flamenca por colaborar con las Cruces Redacción

Las niñas del Grupo de Baile de la Peña Flamenca La Fontanilla recibieron hace unos días en la Casa de la Cultura, convocadas por la Concejala de Educación y Festejos, Teresa García, de manos del Alcalde los obsequios que les ha comprado el Ayuntamiento como muestra de agradecimiento por su colaboración en las fiestas de las Cruces de Mayo. "Pensando en el verano, una bolsa de PALOS |

playa y una toalla fueron los detalles que más apropiados nos parecieron para estas futuras bailaoras que con tanto arte han puesto color a las tardes de los viernes", les decía el alcalde. Las niñas durante todo mayo concurrían a animar bailando por sevillanas las fiestas que se han celebrado en torno a la Cruz en la Barriada de la Cruz, la residencia de la Tercera Edad, la barriada de Rio Gulf y la Plaza de la Audiencia.

Una pequeña recibe un diploma de manos del teniente de alcalde. VP

Las pequeñas, con sus bolsas de playa, junto al alcalde. VP


16

JUNIO DE 2014

viva

Local | Actualidad

Fiesta de San Juan

Un completo y feliz fin de semana de celebración n La procesión del santo, una parrillada de sardinas, paella, festival infantil y música y baile en el recinto ferial fueron los principales contenidos de un gran fin de semana destinado a celebrar las Fiestas en honor a San Juan Bautista. Los fieles arroparon al santo en la procesión y también disfrutaron con la música. Actuaron Celenia y su Grupo, el grupo Orujo, además del baile de ‘Al Son de la Clave’, que provocaron que todo el mundo se moviera al ritmo de la música. En la programación también hubo espacio para el deporte, ya que se celebró un campeonato de dominó, una exhibición en el skate park, un campeonato de petanca, un torneo de pádel y una partida simultánea de ajedrez. Posteriormente todas las competiciones celebraron sus entregas de trofeos. Las Fiestas de San Juan la sienten como propia los vecinos de las barriadas de los Milagros, de la Cruz y de los Príncipes. En todos los actos estuvo el alcalde palermo, Carmelo Romero, y miembros de la corporaciónmunicipal.


viva JULIO DE 2013

17


18

Local | Actualidad

Resumen grรกfico del Corpus Christi

JUNIO DE 2014

viva


viva JUNIO DE 2014

19


20

Local | Actualidad RESUMEN GRテ:ICO DEL CORPUS CHRISTI

JUNIO DE 2014

viva


viva JUNIO DE 2014

21

Local | Actualidad OCIO

CONCENTRACIÓN

55 mayores viajan con el Ayuntamiento a Almería GRAN INTERÉS__En escasas horas, las solicitudes para este viaje llenaron el autobús para que los mayores pudieran disfrutar de cinco días de diversión

Un momento de la concentración motera . VP

Reunión motera en Mazagón Redacción

El grupo de mayores durante la visita a Almería . VP

Redacción

| En tan sólo unas horas todas las plazas disponibles para el viaje organizado por el ayuntamiento palermo para los mayores de la localidad a Almería, un total de 55, estaban cubiertas, lo que evidencia, según la concejala del ramo, Carmen Camacho, "que la oferta se adaptó a las gustos, las preferencias y el bolsillo de los

PALOS

mayores; de ahí su éxito". La propuesta incluía desplazamiento, estancia en un hotel de cuatro estrellas con todo incluido y excursiones. Los mayores salieron de Palos el pasado domingo 29 de junio y regresaron el tres de julio. Cinco días en los que la preparación de cada jornada se hizo teniendo en cuenta que los mayores tienen que te-

ner tiempo para el ocio y el descanso, además de las visitas culturales. Las jornadas de mañana se dedicaron al turismo y las tardes se reservaron como tiempo libre para que los mayores pudieran disfrutar de las instalaciones del hotel o hacer lo que más les apetezca. Carmen Camacho manifestaba que se trataba de

una opción de ocio y tiempo libre que se había diseñado con mucho cariño y en la que, sin duda una de las cuestiones más atractivas era el precio, que intentó ajustar lo más posible al bolsillo de nuestros pensionistas. La Concejalía está confeccionando una lista de reserva para cubrir las bajas que se pudieran dar.

PALOS | Aficionados y aficionadas a las dos ruedas se concentraron en Mazagón para disfrutar de la IV Reunión Motera que promueve el club El Faro en un entorno natural privilegiado. Unidos por una misma pasión, los participantes compartieron buena música y buena mesa con el Océano Atlántico como telón de fondo. Esta actividad al aire librefue difrutada durante todo el día por un grupo de apasionados al motor en el parque público de la localidad costera, punto de encuentro de vecinos y veraneantes. La jornada estuvo amenizada por djs de Like Music Spain y por la formación onubense de rock ‘La Banda del Ambigú’, que pusieron la nota festiva a una cita que volvió a convertir a Mazagón en destino de interés para los aficionados y aficionadas a las dos ruedas, que llegaron desde

distintos puntos de la provincia sobre verdaderas joyas del motor, que se convirtieron sin duda en uno de los grandes reclamos para el público, ya que no es fácil encontrar juntas máquinas con la belleza y potencia de las que se dieron cita para este evento en el parque de Mazagón. El programa diseñado por el club motorista El Faro para esta cuarta edición se completó con el sorteo de regalos donados por los patrocinadores del evento. No faltaron artículos para las motos y para los motoristas, así como camisetas o noches de hotel, que hicieron aún más atractiva la cita motera. Para soportar las altas temperaturas el Ayuntamiento de Moguer instaló una carpa en el mismo parque, en la que pudieron reunirse y degustar los productos y bebidas que a precios populares ofreció la organización.

PARQUE ACUÁTICO

MAZAGÓN

Palos vivirá el 17 de julio su día en el Aquópolis

Más de 150 patinadores de todas las edades bajo el sol

Redacción

| El Alcalde de Palos, Carmelo Romero y, el gerente de Aquópolis Cartaya firmaron un convenio de colaboración que permitirá que el próximo 17 de julio se celebre en el parque acuático el Día de Palos. En el marco de este convenio el Ayuntamiento palermo ha negociado que los palermos tengan la oportunidad de disfrutar este verano del PALOS

parque acuático cartayero y sus instalaciones a precios reducidos y en condiciones ventajosas. Concretamente los vecinos de Palos podrán adquirir sus entradas para el día señalado a un precio único de 9,95 €. Desde el 1 de julio y hasta el 15 las entradas se podrán adquirir en el departamento de Asuntos Sociales del Ayuntamiento. La Concejala de Cultura ha destacado que este

precio especial supone un ahorro de aproximadamente el 50% respecto a los precios habituales del parque, marcando la tarifa oficial 21,90 € para los adultos y 16,90 € para los niños. El Alcalde ha destacado que esta iniciativa supone una oferta de ocio familiar muy apropiada para el verano que esperamos sea del agrado de la ciudadanía y se ajuste a todos los bolsillos.

Redacción

| Más de 150 patinadores de todas las edades participaron hace escasas fechas en Mazagón en el Día del Patín, una actividad lúdico-deportiva que puso en marcha el Club Deportivo Roller, y que resultó un éxito pese al fuerte calor de la mañana. Además se realizó una recogida solidaria de alimentos. La calle Eslora sirvió de PALOS

punto de encuentro para todos los participantes, que realizaron sus inscripciones desde las 10,30 horas, aportando para ello un kilo de alimentos no perecederos con destino al comedor social Faro de Camarinas, ya que además de una gran fiesta para los aficionados, este Día del Patín tuvo un componente solidario. Pasadas las 11,30 horas, y con la escolta de vehículos

de la Policía Local y Protección Civil, más de 150 patinadores de todas las edades, comenzaron un bullicioso paseo que les llevó a recorrer durante más de dos horas las principales vías de Mazagón. Pese al fuerte calor, los participantes se emplearon a fondo para completar un circuito de más de 5 kilómetros, contando con el tren turístico a modo de coche escoba.


22

JUNIO DE 2014

viva

Local | Actualidad CULTURA

Guitarra y arte ecuestre, unidos en un singular espectáculo MAZAGÓN___El jinete Alejandro Écija y el guitarrista Carmelo Picón protagonizaron un duelo de pasión y sentimientos con ‘Arte y alma’ Redacción

| Las instalaciones del Camping Doñana de Mazagón acogieron recientemente una novedosa propuesta cultural que aúna en un mismo espectáculo el atractivo del mejor arte ecuestre al encanto de la guitarra flamenca. Se trata de un proyecto de la empresa Arte Andaluz y del artista local Car-

PALOS

melo Picón. Los amantes y aficionados tanto al flamenco como a la equitación tuvieron una oportunidad única para contemplar un singular espectáculo que ofreció conjuntamente Alejandro Écija, empresario y profesional del mundo ecuestre reconocido con varios premios de doma clásica y alta escuela,

Alejandro Écija a lomos de un caballo. VP

y el gran guitarrista y músico de Palos de la Frontera Carmelo Picón, uno de los grandes valores del flamenco en la actualidad. Estos dos grandes profesionales pusieron en marcha un verdadero duelo de

arte, sentimientos, pasión y experiencias que llenaron de contenido el mágico espectáculo 'Arte y Alma' donde se unieron dos de las más importantes señas de identidad de la cultura andaluza como son el caballo y el fla-

menco. El montaje escénico de este espectáculo permitió al público disfrutar de la fusión de estas dos artes, ya que la elegancia y la perfecta sincronización entre los movimientos del caballo es-

pañol montado por Alejandro Écija y los acordes de la guitarra de Carmelo Picón, ofrecieron sin duda imágenes imborrables durante un espectáculo cuya duración fue de una hora y media aproximadamente.

FLAMENCO

Homenaje a Camarón en la clausura del taller de cante de la peña Redacción

| La Casa de la Cultura ha acogido hace unos días la clausura del Taller de cante flamenco de Rocío González de la Peña Flamenca La Fontanilla, donde se realizó un particular homenaje al gran cantaor Camarón de la Isla. Bajo la dirección de Leonor Rebollo las alumnas de la peña quisieron rendir homenaje al "más grande" con algunos de sus temas. Poniendo el alta en un espectáculo lucido con Israel Moro al cante y Rocío González Artero y Rocío González en los coros, al toque Francis Gómez y Francisco Roca. Con la colaboración especial de José Manuel Oliva Ruiz "The Be Crew". Además, con un espectácu-

PALOS

Las alumnas del taller de cante de la Peña La Fontanilla rindieron homenaje a uno de los Mitos del flamenco, Camarón de la Isla, fallecido hace 22 años. VP

lo titulado ‘El Tabanco’ las niñas de la peña pusieron bien son al ritmo de fandangos, tangos, bulerías, sevillanas y tanguillos a una tarde repleta

de buen ambiente. Un espectáculo de nivel en el que se recreó lo que era un Tabanco en Jerez donde se reunían los aficionados al fla-

menco para beber vino, hablar de toros y echar unos cantes. Las alumnas de la peña estuvieron acompañadas al

toque por Pedro Exojo y Antonio del Carmen, haciendo palmas y jaleos Ángela González y Maite González que también bailó. La colabora-

ción del Ayuntamiento de Palos se concretó con la aportación del espacio y del personal y equipamiento de iluminación y sonido.


viva JUNIO DE 2014

23

Local | Actualidad MAZAGÓN

CONCURSO

Convocado el certamen de pintura rápida Redacción

| La Mancomunidad de Mazagón ha convocado por decimosexto año consecutivo, un certamen de pintura rápida sobre el paisaje urbano o natural del núcleo costero, playas, puerto, calles o paisajes, entre otros motivos, en el que podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen, tanto profesionales como aficionados a la pintura. El estilo y la técnica son libres.Los interesados en participar en este concurso creativo podrán formalizar su inscripción hasta el 18 de julio en la propia Mancomunidad. Entre los días 21 y 25 de julio, de 10.00 a 14.00 horas, se desarrollará la prueba en la que cada participante deberá acudir provisto del material necesario para sellar el soporte de la obra, que deberá tener unas dimensiones mínimas de 50 x 70 centímetros. Desde ese momento del sellado de la obra se podrá comenzar a pintar en el lugar elegido y de manera libre, sin ningún tipo de control, hasta la entrega de las obras. Los cuadros se recogerán el día 28 de julio en horario de 10.00 a 14.00 horas en la misma oficina.Entre todas las obras presentadas, el jurado elegirá la obra ganadora, que reportará a su creador un premio en metálico de 600 euros y diploma.

PALOS

La concejala de Cultura María Teresa García, junto a varias de las alumnas de los talleres de Mazagón. VP

Una muestra reúne los trabajos de los talleres ALUMNOS__ Han expuesto sus obras los participantes en los cursos de pintura, ganchillo de cinco agujas, manualidades, punto y crochet, entre otros Redacción PALOS |Hace escasas fechas se

ha procedido a la clausura del taller de pintura de Mazagón. A este taller han asistido durante el curso una

treintena de alumnos, que han podido elaborar magníficos cuadros y pinturas, gracias a las técnicas enseñadas por la Licenciada en Bellas Artes, Ana de la Cua-

dra, que ha sido la profesora de este interesante taller. Tanto la profesora como las alumnas han quedado muy satisfechas con el esfuerzo realizado por todas.

La concejala María Teresa García y el técnico Ignacio Quintero, fueron los encargados de poner el cierre al curso, inaugurando una exposición de los trabajos rea-

lizados durante el año por todos los alumnos. Además del taller de pintura se clausuraron el de ganchillo de cinco agujas, manualidades, punto y crochet, todos ellos organizados por la asociación de Mujeres Marzaga de la localidad costera. Asimismo, se clausuró en la sede de la Asociación el Taller de Costura organizado por la Mancomunidad e impartido por la monitora Teresa Perele. La muestra de todos los trabajos que tan aplicadas alumnas han llevado a cabo durante el curso ha quedado expuesta para disfrute de todos en el Faro.

SE EDITA DESDE 1852

La Plaza de España, portada de la revista ‘El Consultor’ Redacción

| La fachada del edificio de la Plaza de España ha ocupó el mes de junio la portada de la revista ‘El Consultor’. Se trata de una publicación mensual, de tirada nacional, dirigida a técnicos de Ayuntamientos y Juzgados. Decana de las publicaciones españolas (1852) y líder en su sector, es una publica-

PALOS

ción técnica especializada en Administración Local que proporciona información amplia y actual para el día a día de secretarios, interventores y personal jurídico de las entidades locales. Desde el Ayuntamiento se respondió a la invitación que hace en su contraportada para el envio de material gráfico de las fachadas de

los Ayuntamientos de España y, ellos en su número 11 han publicado una de las fotos que se les envió. Desde el Ayuntamiento nos sentimos orgullosos de que la arquitectura tracional andaluza de una de las plazas más singulares de nuestro municipio llegue en forma de gráfica y a través de una revista tan prestigiosa a todos los rincones del país.

Detalle de la portada de la revista ‘El consultor’. VP


24

JUNIO DE 2014

viva

Deportes FÚTBOL BASE

Santisteban enseña a uno de los niños. VP

Los niños entrenaron y se divirtieron a partes iguales. VP

Palos celebra un campus de porteros GRAN MAESTRO___Juan Manuel Santisteban, preparador de porteros del Recreativo de Huelva, ejercició de profesor con los chavales, que disfrutaron durante seis jornadas del fútbol y la convivencia con sus compañeros Redacción PALOS | El pasado lunes echó a

andar en el Polideportivo de Palos de la Frontera el I Campus Unoy13 de Porteros. En el campo de césped natural dio comienzo está innovadora iniciativa dirigida específicamente a la figura del portero de fútbol, donde los chavales disfrutaron aprendiendo conceptos técnicos de portería. Bajo la dirección de José Manuel Santisteban, dicho Campus se realizó hasta el pasado sábado día 5 de julio Durante los seis días de convivencia todos los participantes disfrutaron de esa afición que tienen como

guardametas. Con una metodología muy pedagógica, por medio de tareas que concentran el amplio abanico de conceptos que los porteros deben dominar, tales como, motricidad, posicionamientos, blocajes, desplazamientos, desvíos, juego aéreo, salidas, juego con el pie, etc, los participantes depuraron sus técnicas y aprendieron nuevas. La dirección de Unoy13 corre a cargo de Imanol Etxeberría y en este Campus, junto a José Manuel Santisteban estuvieron como técnicos, Mikel Gandarias y Rubén Gálvez.

José Manuel Santisteban, disfrutando en el Campus, que ha sido todo un éxito. VP

FÚTBOL PLAYA

Arranca el Verano Deportivo con el Campeonato de AIQBE Redacción

El pasado sábado por la mañana tuvo lugar en la playa de La Dunas de Mazagón el Campeonato de Fútbol Playa con el que se ha dado el pistoletazo de salida a la programación del Verano Deportivo AIQBE. Unos 80 niños repartidos en 6 equipos divididos en categorías alevín e infantil participaron en este torneo organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Palos con

PALOS |

el patrocinio de AIQBE. Todos los participantes, además de disfrutar de este deporte de balón y de la playa de Mazagón recibieron como obsequio gorras y camisetas. El Ayuntamiento de Palos habilitó redes de protección, gradas y dos campos donde desarrollar las actividades deportivas del Verano AIQBE. No hubo ni vencedores ni vencidos ya que la competición se hizo para que todos los equipos se enfrentaran

contra todos y así pasar un día de convivencia y deportividad todos juntos. El Verano Deportivo AIQBE cuenta con deportes de playa como el futboley o el balonmano playa entre otros, así como con juegos y actividades alternativas que llenan de buenas prácticas los días de julio y agosto. En cuanto al futbol playa los chavales de Palos tendrán otra oportunidad de cara al Campus de Fútbol Playa Ramiro Amarelle. Del 5 al 9 de Agosto Ramiro Amarelle, uno de los jugadores más laureado en fútbol playa, vivirá con los niños de Palos y Mazagón los entresijos de este deporte. El campus este año contará también con el internacional Daniel Pajón.

Uno de los partidos del torneo. VP


viva JUNIO DE 2014

25

Deportes | FÚTBOL

BALONCESTO

Emilio, Fran y Domingo, al CD Pinzón Redacción

| El CD Pinzón continúa con la configuración de la plantilla de cara a la próxima temporada liguera. Hace pocos días se selló la renovación de Emilio, jugador de Mazagón con mucha clase y control del balón, crea la pausa en los momentos necesarios y crea los espacios de la medular hacia la portería. Gran visión de juego y verticalidad. Otro jugador que se renovó fue Fran, también de Mazagón, caracterizado por el cambio de ritmo y velocidad con el balón controlado. Posee una habilidad in-

PALOS

El presidente del club junto a los dos nuevos jugadores. VP

Gómez y Domínguez, con el nuevo CB Palos

nata para el uno contra uno. Busca siempre la profundidad y centra con precisión. Ambos fueron un pilar importante en el equipo la temporada pasada. También se cerró la contratación de un nuevo futbolista, Domingo López, jugador palermo, que la pasada temporada jugó en el C.D.A. Plus Ultra, central con mucho cuerpo, que va muy bien a los balones por alto, y tiene mucha clase en sus pie. Darles la enhorabuena por vestir y sentir los colores del C.D. Pinzón y desearles suerte de cara a la próxima temporada que pronto dará comienzo.

FUTURO___Los nuevos jugadores, Antonio Gómez y Sebastián Domínguez vienen al club palermo con ilusión y muchas ganas de trabajar por el equipo Redacción

|La Pista del Pabellón Plus Ultra ha sido el escenario elegido para recibir y presentar, por parte del equipo directivo y técnico del club palermo, a dos de sus nuevas incorporaciones: Antonio Gómez Pais y Sebastián Domínguez ‘Sebas’. Cristóbal González, presi-

PALOS

dente de la entidad fue el encargado de entregar las camisetas a los nuevos jugadores del baloncesto palermo. Antonio Gómez Pais (alero-escolta) es un jugador de equipo, lider dentro y fuera de la pista, destacando en la faceta defensiva siendo letal al contrataque . Rapido en las transiciones, en

general es un jugador que aporta mucho, tanto en ataque como en defensa. Se caracteriza por ser un luchador. Antonio, por su juego, su historial y su actitud , es un referente en el baloncesto onubense que trabajará y aportará mucho al baloncesto palermo y al equipo humano y deportivo que Celes Vizcaino dirige

dentro del Club Baloncesto Palos. Sebas (pivot) es un jugador muy joven, con una gran proyección del cual se esperan años de buen baloncesto. Intimidador y gran reboteador en defensa, mide 2,07 metros, que lo convierte en un sólido defensa. En ataque es un jugador trabajador y de equipo.

Los tres jugadres con las camisetas del equipo palermo. VIVA PALOS

NÁUTICA

Hoy arranca la regata Lagos-Palos

La Asociación Ademar se presenta

Redacción Redacción PALOS | Recientemente tuvo lugar la presentación en sociedad de la Asociación Deportiva de Mareantes ADEMAR, asociación que fue fundada en 2009,fuertemente consilidada después del éxito obtenido en los diferentes eventos deportivos que lleva organizando desde entonces.

La presentación se realizó en la sede que esta asociación tiene en las instalaciones del Puerto Deportivo de Mazagón. Tras las palabras de bienvenida de Pepe Hidalgo, presidente de Ademar, esta asociación invitó a todos los asistentes al acto a una cena fría en la sede de la asociación .

PALOS | Hoy

Miembros de la junta directiva de la asociación Ademar. VP

comienza la edición número 25 de la Regata de los Puertos de los Descubrimientos Lagos- Palos de la Frontera, que acabará el próximo domingo. La regata está organizada por el clube de Vela de Lagos (Portugal), la Escuela de Vela de Palos-CEPSA y los ayuntamientos de Lagos y de Palos de la Frontera.

La primera embarcación en la general se llevará un premio dotado con mil euros y trofeo, mientras que el segundo recibirá también un trofeo y 500 euros. La cantidad a percibir por el tercer clasificado de la general será de 300 euros más un trofeo. Tanto el cuarto como el quinto recibirán la misma cantidad, 100 euros, además del premio.


JUNIO DE 2014 viva

26

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

HASTA AGOSTO

José Antonio Maldonado abrirá los Cursos de Verano

Abierta la convocatoria de becas para másters | La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) convoca becas y ayudas para cursar títulos oficiales de Máster durante el curso académico 2014-2015. El plazo de solicitud para cursar estos estudios finalizará el 25 de agosto de 2014. La UNIA ofrece un sistema de becas para la realización de los diversos estudios que conforman su oferta académica con objeto de que "nadie quede excluido del estudio en la Universidad por razones económicas". La UNIA realiza esta convocatoria para los estudiantes que hayan sido admitidos a través de los procedimientos de acceso establecido y hayan formalizado matrícula en alguno de los programas oficiales de Máster que oferta. Los programas objeto de esta convocatoria de becas en el Campus de La Rábida son los de Comunicación y educación audiovisual; Investigación en la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Experimentales, Sociales, y Matemáticas; Derecho ambiental; Formulación y tecnología del producto; Tecnología ambiental, y Geología y gestión ambiental de los recursos minerales.

PALOS

TEMÁTICA ___ El presidente de la Asociación Meteorológica Española pronunciará este lunes la conferencia inaugural ‘Historia de la Comunicación Meteorológica’ en el Monasterio de La Rábida Redacción

| El presidente de la Asociación Meteorológica Española, José Antonio Maldonado, será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural de los Cursos de Verano del Campus de La Rábida, el próximo día 14 de julio en el Patio Mudéjar del Monasterio de La Rábida a las 20 horas. La conferencia llevará el título de ‘Historia de la Comunicación Meteorológica’. José Antonio Maldonado Zapata es natural de Sevilla y licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Sevilla. Se incorporó al cuerpo facultativo de meteorólogos tras aprobar las oposiciones .Toda su trayectoria profesional ha estado vinculada a la información meteorológica, primero en informativo matinal "Buenos días" y más tarde en los del fin de semana, para pasar en 1988 a los telediarios de lunes a viernes. Además ocupa el puesto PALOS

El meteorólogo José Antonio Maldonado. VP

de presidente de la Asociación Meteorológica Española y es miembro del Consejo Rector de AEMET. Maldonado es conferenciante y presentador profesional. Su temática se centra

en la meteorología y climatología desde un punto de vista científico. Entre los títulos de sus ponencias se encuentran: "El hombre y el clima condenados a entenderse", "Influencia del hombre en el

cambio climático", "Evolución del clima y su posible futuro", "La meteorología y el turismo", "Influencia de la meteorología en la sociedad", "Influencia del hombre en el cambio climático",

"Fenómenos naturales adversos hoy y mañana", "El tiempo: de mito a ciencia" y "La atmósfera como receptor y difusor de energía". Los cursos de verano del Campus de La Rábida se celebrarán del 14 de julio al 1 de agosto. Un total de 25 cursos son los que se impartirán de muy distinta temática; que van desde la informática como yacimiento de empleo, pasando por temas de salud, así como los relacionados con América Latina. El Medio Ambiente también tendrá su cabida en estos cursos donde además, se hablará de educación, cine y comic así como de cultura en general y específicamente de la pintura de Enrique Santana. Para finalizar habrá un concierto a cargo de la Accademia del Piacere en en el patio principal del campus donde música barroca y flamenco dialogarán de la mano de Fahmi Alqhai y Arcángel para deleite de todos.

CURSO

DURANTE JULIO

Tres miradas hacia América Latina Redacción PALOS | Tres cursos sobre Amé-

rica Latina de distinta temáticas se celebrarán en las tres semanas que conforman los Cursos de Verano del Campus de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía. Del 14 al 18 de julio Gestión sostenible del agua: experiencias y perspectivas en España y Chile, Gestión cultural Iberoamericana del 21 al 25 de julio y Dinámicas de clase media en América Latina: demandas sociales y desafíos políticos del 28 de julio al 1 de agosto. El curso sobre Gestión sostenible del agua está dirigido por Óscar Parra Barrientos, de la Universidad de Concepción, Chile; y Victoria Gil Ce-

rezo, profesora de la Universidad de Córdoba. "El objetivo es hacer un estudio y análisis de las perspectivas y estrategias, que se han llevado en toda la gestión del agua y el interés principal es la comparativa entre dos casos tan diferentes, y unas estrategias tan similares entre España y Chile", advierte. Con este proyecto académico se trata de garantizar la gestión, demanda y protección eficaz del agua, tanto la actual como la futura, puesto que en la toma de decisiones para el manejo y gobernanza sostenible de los recursos hídricos. A lo largo de este curso se proporcionarán conocimientos sobre tecnologías, instru-

mentos y estrategias de planificación de recursos hídricos desarrollados en España y Chile. Está dirigido tanto a profesionales como estudiantes o científicos introducidos en toda la gestión del agua desde la perspectiva de conservación hasta su uso sostenible. Juan Luis Carriazo Rubio, profesor de la Universidad de Huelva, y Rafael Morales Astola, gestor cultural, dirigen el Curso de Verano Gestión cultural iberoamericana que se celebrará del 21 al 25 de julio. Cinco días dedicados al estudio de una disciplina emergente; un curso que plantea una aproximación a la realidad actual de la gestión cultural desde perspecti-

vas diversas a saber: como el ejercicio de la profesión, los discursos teóricos, las redes de carácter internacional y la cooperación. "El objetivo del curso es reflexionar y hacer propuestas concretas sobre las nuevas tendencias de gestión cultural, teniendo como referente a España en su relación con América Latina como eje fundamental para enfocar todas las políticas culturales hacia el empleo de industrias culturales y empresas", asegura Rafael Morales Astola. Se inicia con un repaso por la historia de Andalucía y América Latina dirigida hacia la didáctica de la lengua a la acción cultural. Ludolfo Paramio Rodrigo

es el director del curso de verano de la Universidad Internacional de Andalucía, sobre Dinámicas de clase media en América Latina: demandas sociales y desafíos políticos, que se celebrará del 28 de julio al 1 de agosto y que tiene que ver con un seminario para analizar los efectos sociopolíticos que supone el incremento de las clases medias en Latinoamérica en la pasada década. "Quizá tiene más interés para quienes se preocupan por la sociología de la política de América Latina, pero en general a todos los que pueden estar interesados, por alguna razón, en saber lo que está pasando en América Latina hoy. El objetivo para Ludolfo está muy claro: "Familiarizar a españoles y la opinión pública con los cambios sociales que se han producido en la década pasada".

Monográfico del legado británico en Huelva | Emilio Romero Macías, docente e investigador de la Universidad de Huelva, es el director del Curso de Verano ‘El legado británico en Huelva durante los siglos XIX y XX’, que se celebra del 14 al 18 de julio, en el Campus de La Rábida. El objetivo central del curso es evidenciar la relación entre minería y el legado británico en Huelva y analizar la huella que dejaron en la provincia. Profundizar en la huella dejada a su paso por nuestra provincia, con sus luces y sus sombras, ese es otro de los objetivos de este curso. Se pueden encontrar versiones totalmente opuestas.

PALOS


viva JUNIO DE 2014

27

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

El Ayuntamiento de Palos pone jazz a las noches Redacción

Yolanda Pelayo y el alcalde de Palos, Carmelo Romero, han presentado el ciclo de Jazz que se celebra dentro del programa 48 noches de cultura abierta de la UNIA dentro de los Cursos de Verano. Los conciertos se celebrarán los jueves día 17, 24 y 31 de julio. El Ayuntamiento de Palos colabora desde hace cuatro años con la UNIA en esta actividad cultural. A lo largo de presentación la vicerrectora ha agradecido el apoyo sin límites a esta programación del alcalde de Palos que "cuando se la propuse, hace cuatro años, vio claramente la importancia que podía tener esto. No solamente por poner en valor el jazz en la música contemporánea, sino también porque, paralelamente, se han utilizado estos entornos para promover el turismo cultural". Para el Alcalde de Palos de la Frontera, "los jueves de jazz que vamos a tener, son unos conciertos que venimos programándolos desde hace 4 años y que, debido al éxito, necesariamente tenemos que volver a programar". Hizo un llamamiento a todos los que se acerquen hasta Palos vengan hasta La Rábida para que disfruten de las noches rabi-

PALOS |

Yolanda Pelayo y el alcalde de Palos, Carmelo Romero. VP

deñas. "Creemos que hay que potenciar todas las actividades, no sólo académicas, sino culturales en La Rábida”. La programación se abre el jueves 17 con René Marie. La agrupación de la artista que abre el ciclo de conciertos de jazz sorprenderá con varios temas de su última producción discográfica titulada I Wanna Be Evil, un homenaje

a la controvertida y polémica artista estadounidense Eartha Kitt. El jueves 24 de julio podremos disfrutar con el saxofonista de jazz español Perico Sambeat. Como intérprete utiliza preferentemente el saxo alto, el saxo soprano y la flauta travesera. Se ha ganado a pulso un enorme prestigio por su extraordinaria ca-

rrera profesional, tanto dentro como fuera de España. Hay que destacar el fértil diálogo que ha sabido establecer entre el jazz y la música flamenca, plasmado sobre todo en sus discos "Ademuz" (1995), "Perico" (2001) y "Flamenco Big Band" (2008), en los que participaron cantaores como Enrique Morente y Miguel Poveda. Considerado uno de los mejores trompetistas de jazz de España, Raynald Colom, ofrece sus sonidos y varios de los temas de su tercer álbum discográfico Evocación, el 31 de julio. La producción que presentará fue considerada por la revista Cuadernos de Jazz como el mejor álbum de jazz de 2009. Se espera que el trompetista demuestre en la UNIA ese impulso de su creatividad que acerca el jazz al flamenco y viceversa, arropado por un plantel de brillantes músicos. El compositor y trompetista Raynald Colom que ha conseguido vencer inercias para ofrecer una verdadera fusión de músicos fruto de años de trabajo. La iniciativa cultural forma parte de la programación de las ‘48 noches cultura abierta en la UNIA’. "Queremos invitar a todas las personas”, destacó la vicerrectora.

A debate los drenajes ácidos de minas y la calidad del aire Redacción

| Uno de los temas coyunturales y más acuciantes de Huelva será el punto de partida para el curso de verano que se celebrará del 21 al 25 de julio sobre Drenajes ácidos de minas: formación prevención y tratamiento. En el Campus de La Rábida, José Miguel Nieto Liñán, dirigirá este curso que pretende ofrecer visión integral y especializada de la problemática provocada por los drenajes sobre los tratamientos de dichos residuos, considerados el principal problema ambiental asociado con la minería metálica. La estructura del curso se basa en tres bloques temáticos; el primero gira sobre la formación de los drenajes ácidos de minas, el segundo pretende acercar a los alumnos a la prevención y el tercer bloque mostrar las técnicas disponibles para su reducción y tratamiento "sobre todo en las minas abandonadas donde ya no se pueden prever; la única opción es tratar". También se abordarán casos prácticos del estudio de la Faja Pi-

PALOS

rítica Ibérica. Este curso está especialmente diseñado y va dirigido para profesionales de la minería y profesionales del medio ambiente, que trabajen en relación con las empresas mineras. El profesorado está compuesto por investigadores que participan en el Proyecto Europeo Life (Programa de Conservación Medioambiental), cuyo objetivo es el diseño de medidas de tratamientos. "Procedemos en un tercio, aproximadamente, de la Universidad de Huelva y el resto de la Agencia Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía”. De tal manera, se desarrollará la primera edición de este curso que, entre otros objetivos, cubrir un hueco que hay en la formación ya que no existe nada sobre aguas ácidas, para los profesionales que trabajan en la minería y en empresas mineras. Mejora de la calidad del aire en zonas industriales y urbanas, es el título del Curso de Verano, que dirigen Xavier Querol i Carceller y Jesús de la Rosa Díaz, del 28 de julio al 1 de agosto.

EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO

Teatro y flamenco con nombre en femenino en Moguer Redacción

| El Ayuntamiento de Moguer ha sido el escenario de la presentación de los tres espectáculos de teatro y flamenco, que se darán cita en esta ciudad, dentro de la programación de 48 noches que pone en marcha el Campus de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía con motivo de celebrar sus Cursos de Verano. "Madre Coraje", "La Choni" y "Juana, la reina que no quiso reinar", se celebrarán los días 16, 23,

PALOS

30 de julio. La vicerrectora del Campus de La Rábida, Yolanda Pelayo, y el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, dieron a conocer esta programación, que se celebrará por primera vez en un nuevo espacio escénico para las compañías de teatro que será el patio del Castillo de esta población. Todos los espectáculos tienen nombre y temática de mujer, dando la UNIA con esto un sesgo de género a las actividades culturales.

El 16 de julio la Compañía Atalaya pondrá en escena de la obra de Grimmelhausen: Madre Coraje. Se trata de una historia basada en la estafadora y aventurera Coraje, cuya acción se desarrolla entre 1624 y 1636, durante la llamada Guerra de Los Treinta Años, un cruel enfrentamiento entre católicos y protestantes que ensangrentó Suecia, Polonia y Alemania. Es un drama en el que aparece Anna Fierling, una vendedora de baratijas conocida como

Madre Coraje. Su meta es sobrevivir, lucrarse con la guerra y proteger a sus tres hijos. El miércoles 23 de julio, una particular visión del flamenco a cargo de Choni. Compañía Flamenca, que expondrá su Flamenco Tratado, basada en las experiencias de Doña Gloria Jiménez, a quien según sus propias palabras, "parieron flamenca y ella parió a su niña más flamenca todavía". Por último, un grito desgarrado y feroz de quien sobre-

Gustavo Cuéllar, con Yolanda Pelayo. VP

vivió a los que tejieron su locura. Sobre esta premisa gira la historia de Juana I de Castilla, más conocida como Juana la loca y el personaje presenta el jueves, 30 de julio en el patio del Castillo de

Moguer con la puesta en escena "Juana, la reina que no quiso reinar". La obra de Jesús Carazo es el imaginado y emocionante testimonio de la hija de los Reyes Católicos, casada de adolescente.


28

JUNIO DE 2014

Provincia | Diputación

viva

OBJETIVO Mostrar el respaldo al decreto de Inserción a través del empleo y la solidaridad

PFEA

Apoyo unánime del Pleno al plan de Inserción de la Junta de Andalucía

1,2 millones de presupuesto y creación de 464 empleos en 2014

LUTO___Caraballo comenzó la sesión con la lectura de una declaración institucional y se ha guardado un minuto de silencio en memoria de la cooperante onubense fallecida en Perú Redacción

| El pleno de la Diputación de Huelva correspondiente al mes de julio ha aprobado por unanimidad dos mociones –una presentada por el grupo socialista y otra por Izquierda Unida- en apoyo al Decreto de Inclusión a través del Empleo y de Medidas Extraordinarias de Solidaridad aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. Según el portavoz del grupo socialista José Martín, desde este grupo en la institución provincial “apoyamos tanto este último Decreto de Inclusión aprobado por la Junta de Andalucía como la política de exclusión que lleva a cabo el Gobierno andaluz, que se inclina por criterios desde la óptica de la izquierda, como la promoción del empleo, especialmente entre los jóvenes, la ayuda a las familias en riesgo de pobreza y exclusión social y el compromiso con la solidaridad” que, mediante este decreto, “se torna en medida con la puesta en marcha de un Plan Extraordinario de Garantía Alimentaria, que va a reforzar la alimentación infantil asegurando tres comidas en colegios públicos y escuelas de verano”. Por su parte, la moción de Izquierda Unida expresa que es-

HUELVA

Minuto de silencio por la cooperante fallecida en Perú. VH

te Plan Extraordinario, que impulsa acciones en el ámbito de suministros mínimos vitales o de la solidaridad “deja claro la voluntad decidida del gobierno andaluz de marcar la diferencia con las políticas que vienen desarrollándose desde otras instituciones, que están dejando en la exclusión social a las personas que sufren con mayor intensidad la crisis”.

Al inicio del pleno, el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha dado lectura a una declaración institucional de todos los grupos políticos en reconocimiento de los voluntarios que trabajan en cooperación internacional, tras la que se ha guardado un minuto de silencio en la memoria de Ana Almendro, la cooperante onubense fallecida en Perú.

El pleno también ha aprobado, con los votos a favor de Izquierda Unida y de la diputada independiente, la iniciativa socialista de solicitar la creación de un Fondo Estatal de Emergencia de asistencia a las familias que se encuentran en situación de pobreza y exclusión social, “equiparándolo a la ayuda que reciben las familias andaluzas desde la Junta de Andalucía y las de la pro-

vincia desde la Diputación de Huelva, en tanto que el Gobierno central prefiere mirar para otro lado”, en palabras de José Martín Igualmente se ha aprobado, con el voto a favor de todos los grupos menos los del Partido Popular, que ha votado en contra, la moción socialista en contra de la propuesta de reforma fiscal impulsada por el Gobierno central, “ya que se basa en el apoyo injustificable a las rentas más altas y a las grandes corporaciones, en unos momentos en que la solidaridad de las administraciones públicas con los colectivos más desfavorecidos es de vital importancia”. La moción insta al Gobierno de la Nación a que promueva un pacto fiscal con todas las fuerzas políticas basado en impulsar una financiación adecuada para los sectores más necesitados. El pleno también ha dado luz verde a dos iniciativas presentadas por el grupo de Izquierda Unida. Por un lado, el apoyo a los trabajadores y trabajadoras del sector de la hostelería de la provincia de Huelva, aprobada con el apoyo del grupo socialista y la diputada no adscrita y la abstención del Partido Popular, el mismo resultado obtenido en la moción en contra la reforma de la Ley del Aborto.

HUELVA | El Programa de Fomen-

to de Empleo Agrario (PFEA) de la Diputación de Huelva, como entidad beneficiaria del mismo, contará en el año 2014 con un presupuesto de 1.192.448 euros y generará 464 empleos, según ha asegurado el diputado del Área de Infraestructuras de la Diputación de Huelva, Alejandro Márquez, quien ha señalado que con este dinero se llevarán a cabo reformas en parques comarcales de bomberos, arreglo en carreteras provinciales y reforma en el parque botánico José Celestino Mutis. El diputado de Infraestructura ha destacado la importancia histórica de este programa tanto en la generación de empleo “en estos tiempos tan difíciles”, como por contribuir al desarrollo y mantenimiento de infraestructuras en los municipios, además de ser un ejemplo de colaboración entre administraciones. El PFEA de Diputación para este año cuenta con el Programa Generador de Empleo Estable, con un presupuesto de 282.529 euros, y el Programa de Garantía de Rentas, con un presupuesto de 909.918 euros. A través del primero se contratará al personal necesario para poder llevar a cabo las diferentes tareas administrativas y burocráticas que el PFEA conlleva. El Programa de Garantía de Rentas cuenta con un presupuesto de 909.918 euros y servirá para la reforma y adecuación de varios parques comarcales de bomberos.

OFENSIVA Concluye el encierro de la Plataforma en defensa del tren que continuará reivindicando mejoras en las conexiones

Llamamiento de la Plataforma al Gobierno HUELVA | La Plataforma en Defensa de las Comunicaciones Ferroviarias de Huelva ha realizado su encierro de 24 horas en la Diputación Provincial con un llamamiento al Gobierno Central para que escuche sus reivindicaciones e incluya en los próximos Presupuestos Generales del Estado las partidas necesarias para mejorar la comunicación por ferrocarril de la provincia de Huelva. Unos 200 miembros de la plataforma han participado en es-

ta movilización que, como ha manifestado el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, “esperamos que surta efecto” y que a la hora de la aprobación de los presupuestos, “que es para nosotros la fecha clave” incluyan las partidas necesarias para mejorar las infraestructuras en la provincia de Huelva. En este sentido Caraballo ha asegurado que la provincia no puede esperar más, después de aguantar tres años con transferencias “irrisorias”

por parte del gobierno del PP. “La pelota está en su tejado”, ha señalado, y volvemos a pedir al partido del gobierno que sea aliado y no enemigo de la provincia”. El presidente de la Diputación ha subrayado que “nos jugamos mucho” y por eso vamos a seguir exigiendo inversiones, “porque si hemos conseguido ser la segunda provincia exportadora de Andalucía salvando todos los obstáculos, me pregunto hasta dónde podríamos llegar si tuviésemos

las infraestructuras que estamos demandando”. El coordinador provincial de Izquierda Unida, Pedro Jiménez, ha señalado que se ha cubierto el objetivo, “poner de nuevo encima del debate provincial las conexiones ferroviarias de la provincia”. En este sentido ha destacado que se trata de un punto y seguido en las movilizaciones, porque “vamos a continuar exigiendo hasta que el Gobierno cumpla con Huelva”.

Los participantes abandonan el encierro. VH


viva JUNIO DE 2014

29

Provincia | Diputación

A LA ESPERA En la segunda semana de julio se completa el contingente

DIPUTACIÓN Responde ante la crisis

Un centenar de saharauis ya disfrutan ‘Vacaciones en Paz’

El Plan Especial deja la contratación de 1.799 personas

RECEPCIÓN__ El Estadio Iberoamericano acogió la llegada de los niños, de entre 8 y 12 años, que pasarán los meses de verano en 40 municipios de la provincia

Cárdenas valora de forma muy positiva el programa extraordinario contra la exclusión social

Redacción HUELVA | El Estadio Iberoamericano de Atletismo ha acogido la llegada de los primeros cien niños saharauis que este año disfrutarán de unas ‘Vacaciones en Paz’ en unos 40 municipios de la provincia de Huelva durante los dos próximos meses. Los niños, con edades comprendidas entre los ocho y los doce años, se encuentran ya con sus familias de acogidas, mientras que el resto, hasta completar los 120, lo harán en la segunda semana del mes de julio. El diputado provincial, José Martín, quien los ha recibido junto con las familias de acogidas, ha destacado la tremenda satisfacción que es para la Diputación que este programa ‘Vacaciones en Paz’ continúe cada año con la misma fuerza e ilusión, y que con cada edición de este programa la provincia demuestre "su compromiso", incidiendo en la importancia de continuar con esa solidaridad. ‘Vacaciones en Paz’ está organizado por la Federación Provincial de Huelva de Asociaciones Solidarias con el Sahara y cuenta con el apoyo de la Diputación de Huelva que viene colaborando con este programa desde sus inicios, a comienzos de los años 90. Un programa que, como ha señalado el presi-

Cruz, a la izquierda, y Martín, con los pequeños . VH.

dente de la Federación, Luis Cruz, “tiene grandes beneficios, tanto para los niños y niñas saharauis como para las familias de acogida, promoviéndose el enriquecimiento cultural mutuo, y que además permite a estas familias y su entorno tener conciencia de la realidad de los campamentos de refugiados, con lo que aumenta el compromiso con la causa del pueblo saharaui”. Cruz, ha hecho especial hincapié en la sensibilidad solidaria de los onubenses, ya que pe-

se a la situación económica, "las familias siguen colaborando", al tiempo que ha señalado que "sin la Diputación de Huelva este proyecto no sería posible" por su aportación y apoyo, recordando también que las familias son "la base del mismo y, junto con los niños, los grandes protagonistas de este importante proyecto”. Los niños, procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia), permanecerán durante dos meses conviviendo junto con sus familias

de acogida. Setenta y ocho de esos niños repiten experiencia, mientras que el resto vienen por primera vez a pasar las vacaciones de verano en la provincia de Huelva. Cruz ha destacado también la importancia de la campaña por diversos motivos como la revisión sanitaria a la que son sometidos los menores por parte del Servicio Andaluz de Salud, la alimentación que reciben durante este periodo, el fomento de la interculturalidad ya que se producen muchos contactos.

HUELVA | Con la contratación por parte de los 72 Ayuntamientos onubenses adheridos al Plan Especial de Empleo para familias en Situación de Vulnerabilidad Social Sobrevenida, finaliza este programa extraordinario dotado con 1 millón de euros y destinado a paliar los efectos negativos que la crisis económica está produciendo en las familias más vulnerables de nuestra provincia. Todos los Ayuntamientos onubenses menores de 20.000 habitantes (Cartaya no solicitó su inclusión en el Plan), han participado en este programa, cuyo impacto en las familias beneficiarias será objeto de un estudio elaborado por los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación. La diputada de Bienestar Social, Rocío Cárdenas valora de forma”muy positiva” el desarrollo de este plan, que cumple la doble misión de “evitar situaciones de riesgo y exclusión social, y de posibilitar el acceso al mundo laboral”. Las 1.799 personas finalmente contratadas, cifra que ha superado las previsiones iniciales de contratación, dicen mucho, según la diputada, de la eficacia de estas medidas extraordinarias de empleo, enmarcadas en el Plan Provincial

LA RÁBIDA El Muelle de las Carabelas presenta una programación amplia y dirigida a todos

Un muelle de verano para todos los públicos Redacción HUELVA | La diputada de Cultura,

Elena Tobar, ha presentado la programación especial de verano en uno de los espacios más emblemáticos de la provincia como es el Muelle de las Carabelas en el paraje de La Rábida y que, para este año, va a contar con un mayor número de actividades debido al gran éxito de asistencia logrado el verano pasado, con un total de visitas que rondó las 50.000 personas. Tobar ha resaltado que el Mue-

El éxito del año pasado en actividades y en número de visitantes, que alcanzó los 50.000, la respalda lle de las Carabelas es el espacio desde el que la Diputación “trata de de proyectar todo el potencial turístico y cultural que tiene este entorno como apuesta segura para el desarro-

llo económico de la provincia a través de la cultura y de nuestra identidad iberoamericana”, subrayando que, para hacer aún más atractiva la visita a este espacio, se ha vuelto a diseñar una programación especial de verano cargada de actividades. Por su parte, Jesús Velasco, responsable de comunicación de Cepsa-Refinería ‘La Rábida’, empresa que colabora en los últimos años a través del Convenio de Colaboración suscrito

entre ambas entidades para financiar algunas de las actividades que se realizan en el Muelle durante los meses de julio y agosto, ha subrayado la necesidad de poner en valor “este espacio único y uno de los más visitados de Andalucía, no sólo dentro sino fuera de la provincia”. Este verano vuelve al Muelle ‘Las estrellas de Colón. Una noche diferente’, que nos propone un recorrido teatralizado, guiado por Cristóbal Colón.

Presentación de las actividades. VH

Rocío Cárdenas.

de Acción Social con el que la Institución Provincial apoya a las familias y colectivos más necesitados de la provincia. Cárdenas considera que ante el impacto de la actual crisis económica, que en términos de pobreza o riesgo de exclusión social afecta a un 25% de la población onubense, “resulta evidente la obligación de las administraciones públicas de impulsar medidas dirigidas a evitar o paliar la cronificación de esta vulnerabilidad social. En este contexto se incardina este programa extraordinario de contratación temporal, que se une y complementa con otros servicios y programas que ofrecemos desde el Área de Bienestar Social, como las ayudas a través del Economato “Resurgir”, las ayudas económicas familiares, las de emergencia social, etc., destinadas a incrementar los factores de protección personal, familiar y social de las unidades familiares en situación de vulnerabilidad social”.


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 65 | junio de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.