Viva Palos diciembre 2012

Page 1

Nº 47 | Diciembre de 2012

Palos

Deportes

El éxito del Plus Ultra El club apunta al ascenso de categoría con una plantilla 100% palerma P24-25

AGRICULTURA

P3

Sumario RECONOCIMIENTO

Amena Gala de homenaje a la Tercera Edad P6-7

Y EL CASTILLO

Arqueólogos de la UHU visitan el puerto histórico P4 Inauguración de las jornadas, con el alcalde de Palos, Carmelo Romero y los presidentes de Freshuelva y Fresón de Palos, Alberto Garrocho y Manuel Jesús Oliva, respectivamente. VP

Frespalia vuelve a ser una cita de referencia para el sector

Y CALLE COSTA RICA

ASISTENCIA___150 profesionales pasaron por las Terceras Jornadas Agrícolas del Fresón, organizadas por Acabadas ocho Viviendas el Ayuntamiento palermo con la colaboración de Fresón de Palos y Freshuelva CONTENIDOS___En una sociales en Galé debates y ponencias se trató las exigencias del mercado, cultivo hidropónico y producción sostenible P10-11 REYES MAGOS

Los niños viven la ilusión con caramelos y regalos OBRAS

n Los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, desfilaron con un

acomitiva de seis carrozas por las calles de Palos, en toda una fiesta de la ilusión y el color. Al término de la cabalgata se produjo una gran tirada de 1.000 kilos de caramelos y golosinas en la plaza comandante Franco y además se sortearon más de 700 regalos entre los pequeños que entregaron los días previos sus cartas a sus majestades de oriente. P8-9

Mejoras en Río Gulf y la calle Monasterio P12-13 La cabalga de Baltasar, el pasado 5 de enero. VP


2

DICIEMBRE DE 2012

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

Una dulce lluvia sobre la multitud n Esta imagen es una de las estampas más tradicionales del día 5 de enero en Palos de la Frontera y que la diferencia de otras celebraciones de este día en otras localidades. La plaza Comandante Franco está a rebosar y todos los asistentes quieren recoger una gran cantidad de los 1.000 kilos de caramelos que los Reyes Magos lanzan desde los balcones, que son como una lluvia dulce sobre la multitud, que está preparada para el aluvión con paraguas y cajas, principalmente. VP

Carta al Director

Crisis,amenaza de la seguridad Carta de un lector que critica unas declaraciones de Juan Carlos I, Rey de España en las que alentó a las fuerzas militares y Guardia Civil a defender los intereses nacionales

uisiera una respuesta pública de políticos, autoridades, sindicalistas, o fuerzas sociales de lo que denuncio, por considerarlo de extrema gravedad, y por lo que les atañe directamente. En unas declaraciones del Rey, muy recientes, y dirigiéndose a las Fuerzas Armadas declara “alerta, que la crisis amenaza la seguridad, advirtiendo, que dicha crisis económica actúa como una amenaza a la Seguridad Nacional, por lo que anima a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Civil, en priorizar el esfuerzo para mantener las capacidades que garanticen una disuasión verosímil en defensa de los intereses de España”. En mi humilde opi-

Q

nión y por lo que yo entiendo, esa alerta y advertencia a sus compañeros militares, (porque no olvidemos que el Rey es militar de carrera), es referente a frenar, callar, y reprimir las voces, quejas, indignación, y protestas ciudadanas en los momentos críticos y dramáticos actuales de la sociedad española, estando en su derecho dicha sociedad, a manifestarse y reivindicar lo que crea conveniente, porque estamos en un Estado de Derecho y en una Democracia. Es muy sintomático y curioso a la vez, que no se haya referido a los Cuerpos policiales, (Cuerpo Nacional de Policía, concretamente), encargados y responsables por Ley Constitucional, de controlar, dirigir, prote-

ger y en casos extremos disolver dichas manifestaciones, cuando se vuelven violentas o afectan a buen funcionamiento ciudadano. No es de recibo, ni sensato, que un Jefe del Estado realice unas declaraciones de ese tipo, y a quien las dirige, a militares en activo, que no tienen competencia alguna con manifestaciones y movimientos ciudadanos. Y más grave aunque nadie, ni políticos ni sindicalistas, ni medios , (sobre todo prensa, radio y TV ), divulgaran, difundieran, comentaran y denunciaran dichas declaraciones, para mi muy graves, repito, y espero con prontitud que alguien de la cara.( y aclare el tema). Francisco Jiménez Urreta


viva DICIEMBRE DE 2012

3

Palos

Diversión para los mayores en la gala de la tercera edad

El Ayuntamiento unirá por carretera Ciparsa y el puerto

P6-7

P16

AGRICULTURA Terceras Jornadas Agrícolas del Fresón

El experto Valentín Sesma, en un momento de su intervención. VP

El alcalde palermo y los presidentes de Freshuelva y Fresón de Palos, en la inauguración de las jornadas técnicas. VP

El ingeniero agrónomo Antonio Villafuerte, durante su ponencia. VP

La mesa redonda, durante el debate abierto sobre la producción sostenible y el control biológico de plagas. VP

Las jornadas contaron con mucho público. VP

Frespalia, cita inedulible para el sector TEMAS___Se analizaron las exigencias del mercado, el cultivo hidropónico y se debatió sobre producción sostenible Redacción

| La semana pasada se celebraron las Terceras Jornadas Agrícolas del Fresón organizadas por el Ayuntamiento de Palos con la colaboración de Fresón de Palos y Freshuelva, a la que asistieron 150 profesionales. Estas Jornadas Técnicas, que fueron inauguradas por el Alcalde, Carmelo Romero, el Presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho y el Presidente de Fresón de Palos, Manuel Jesús Oliva, en las instalaciones de la cooperativa palerma, nacieron en 2010 con el objetivo de propiciar el encuentro entre profesionales, ahondar en el conoci-

PALOS

miento y servir de estímulo y reconocimiento al sector. El alcalde resaltó la importancia no sólo de ofertar un buen producto sino de tener una buena cuenta de resultados y para ello, dijo Romero, “hay que tener muy en cuenta las tendencias de los mercados y las exigencias de los consumidores”. Frespalia es, según el primer edil, un foro de reflexión sobre temas importantes que al agricultor día a día le pueden servir y un escaparate donde se ve el progreso del sector y las innovaciones que se van incorporando a los distintos procesos. En esta ocasión, las Jorna-

El alcalde palermo y los presidentes de Freshuelva y Fresón de Palos inauguraron estas jornadas técnicas das incluían dos ponencias y una mesa redonda. La primera ponencia versó sobre ‘Cambios y Tendencias de los Consumidores y Mercados: Nuevas exigencias para la producción y comercialización de fresas’ y corrió a cargo del ingeniero agrónomo y profesor del Instituto San Telmo Antonio Villafuerte. El ponente puso de mani-

fiesto cómo existen empresas a las que no les afecta la crisis y las oportunidades de negocio que tiene el cultivo onubense, sobre todo teniendo en cuenta que todavía hay muchos nichos de mercado en los que puede crecer mucho el consumo de los frutos rojos. Antonio Villafuerte matizó que no todos los consumidores desean productos más baratos sino que hay sectores que quieren productos sanos, nutritivos y fáciles de preparar, y se preocupan por la sostenibilidad y la seguridad de los alimentos. La segunda de las ponencias fue sobre el cultivo hi-

dropónico y el encargado de ilustrar a los asistentes sobre este tema fue Valentín Sesma, también ingeniero agrícola con más de 18 años de experiencia en este campo. El cultivo hidropónico es otra apuesta innovadora pero que todavía no está generalizado por su alto coste. Sin embargo, conviene resaltar las importantes ventajas que los expertos ven en esta técnica como la mayor concentración de plantar por metro cuadrado, un control sobre la nutrición vegetal gracias al uso de soluciones nutritivas y el menor consumo de agua. Por último, los integrantes de la mesa redonda fueron

María del Carmen López de la empresa NBT, Paola Carla Michitte, de la empresa Certis y Gonzalo García de la empresa Koppert que hablaron a los presentes sobre ‘Producción Sostenible. Control Biológico de plagas. Control sostenible de hongos aéreos. Y calidad del suelo’. Como moderador estuvo el director técnico de Fresón de Palos, Alfredo Arcos. El Ayuntamiento de Palos tuvo un detalle con cada uno de los ponentes como muestra de agradecimiento por su participación en el evento, así como con Fresón de Palos y Freshuelva por su colaboración.


DICIEMBRE DE 2012 viva

4

Local | Actualidad PATRIMONIO

Carmelo Romero, junto al teniente alcalde, Ricardo Bogado, charlan con el arqueólogo de la Universidad de Huelva Juan Campos. VP

Arqueólogos de la UHU visitan la vaguada del Puerto Histórico palermo RECUPERACIÓN___ Se actuará tanto el Puerto Histórico como el Castillo de San Jorge COLABORACIÓN___La Universidad de Huelva realizará los estudios previos Redacción

| Después de que el pasado 21 de diciembre el Ayuntamiento de Palos y la Universidad de Huelva firmarán un convenio de colaboración por el cual la Onubense realizará los estudios previos para la recuperación y puesta en valor del Puerto Histórico y del Castillo de San Jorge, el director del grupo de investigación que liderará el proyecto, el catedrático en arqueología, Juan Campos, con algunos miembros de su equipo, han visitado Palos. “Urbanitas: Arqueología y Patrimonio', realizará un PALOS

estudio integral del Puerto y del Castillo, financiado por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, con el objetivo de su recuperación integral y su puesta en valor, dada la importancia histórica y referencial de ambos elementos. Juan Campos manifestó durante su visita que era preciso visitar el antiguo puerto histórico para comprobar in situ en qué situación se encontraba después de los más de 20 años del primer estudio global que existe. “Era interesante saber las construcciones que se han acometido en el en-

torno, la situación de la vegetación, etc. para, a partir de ahí, tomar decisiones. Es fundamental como punto de partida ubicar los restos que en el año 1990 exhumamos para ver ahora dónde se ubican y a partir de ahí ubicar el nuevo proyecto de investigación que se pone en marcha”, mantenía el investigador. Según Juan Campos, que en todo momento estuvo acompañado por el alcalde, Carmelo Romero, el primer teniente de alcalde, Ricardo Bogado y técnicos municipales, este nuevo proyecto se va a centrar, en cuanto al

puerto, en la vaguada. La primera fase va a consistir en un análisis de la documentación histórica y una prospección geofísica con georradar que hará un equipo alemán. Es decir, explicaba el catedrático, “vamos a ver cualquier indicio de restos para a partir de ahí plantear un programa de excavación con prospecciones arqueológicas, estudios geomorfológicos y de reconstrucción de paisaje en los citados ámbitos. De esas actuaciones emanará un documento base para que el Ayuntamiento tome las decisiones oportunas de cara

Romero y Campos, inspeccionando la zona. VP

al futuro”. El ayuntamiento, respondiendo a una petición del grupo de investigación, ha iniciado una campaña de recogida de fotos antiguas de Palos de la Frontera. Estas fotos serán escaneadas en la Casa de la Cultura y

devueltas sobre la marcha a sus dueños. “Las fotos son documentos importantes que nos aportan mucha información sobre la fisonomía de los elementos de cara a la reconstrucción final del sitio en cuestión”, comentaba Juan Campos.


viva DICIEMBRE DE 2012

5

Local | Actualidad BALANCE DE GESTIÓN 2012

AGRICULTURA

El Ayuntamiento de Palos sigue firme en políticas sociales e inversiones

Se inicia la Jornada ‘I+D Fresa y otros pequeños frutos’

colocado canchas de juego en el parque de Cuatro Caminos y en la Barriada de Pueblos Hermanos y está proyectada la pista de atletismo. Por último, el Alcalde ha señalado que se ha construido un muro y aseos en el recinto de la Feria Medieval, un monumento para la Hermandad del Rocío y se han instalado 5 isletas con 8 contenedores soterrados en distintos puntos del casco urbano.

Redacción

| El Alcalde de Palos, Carmelo Romero, ha valorado muy positivamente la gestión que su Equipo de Gobierno ha hecho al frente del Ayuntamiento durante 2012, convirtiendo al Consistorio en una referencia a nivel provincial y situándolo a la vanguardia en innovación. Para refrendar su valoración, el primer edil ha puesto encima de la mesa datos tan reveladores como el mantenimiento de casi una docena de programas sociales de ayudas directas a distintos colectivos; la ejecución material de más de 45 obras en la que se han empleado a un gran número de parados locales o la tramitación electrónica íntegra de 17 procedimientos administrativos. En materia de innovación, el ayuntamiento ha demostrando su creatividad poniendo al servicio de los ciudadanos asistencia jurídica gratuita en temas hipotecarios y de desahucios y herramientas tan novedosas como el Whasappalos o la emisión en directo de la televisión municipal a través de la web o de móviles. PALOS

Afaltados de caminos La concejalía de Agricultura ha promovido en 2012 el asfaltado de 5 caminos: La Erilla, el Chaparrillo, Avitorejo, Juana Ruiz, Pozón y Villalata. Asimismo, ha hormigonado las cunetas de los caminos de Juana Ruiz y Cañada de Rosado. El asfaltado y mejora de los caminos, cunetas y puentes ha sido y es una de las prioridades en materia de Agricultura durante los últimos años. Así, el edil del ramo, José Manuel Pérez, se congratula al decir que el 94% de la red de caminos de Palos están ya asfaltados, una situación que no iguala ningún municipio onubense. En cuanto a grandes obras, Romero ha mencionado la construcción de 4 viviendas VP régimen especial en la calle Costa Rica; la remodelación de la Plaza de la Coronación, que incluye un parking subterráneo y un edificio mu-

Redacción PALOS | La delegada territorial

de la Junta de Andalucía en Huelva en materia de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Carmen Lloret, acompañada por el presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), Víctor Ortiz, llevó a cabo la inauguración de la Jornada denominada ‘La I+D

del cultivo de la fresa y otros pequeños frutos’, que se está celebrando en Palos de la Frontera. El salón de actos de la Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida de Palos de la frontera , fue el espacio en el que se desarrolló este foro de debate y reflexión sobre la fresa y los frutos rojos.

CEMENTERIO

Asuntos sociales

Fachada del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. VP

nicipal; la urbanización de Ciparsa en Mazagón; la rehabilitación del Pabellón Polideportivo de Frontón; y la construcción del nuevo Ayuntamiento. En materia de urbanización destaca la de las calles Martín Alonso Pinzón, Vicente Yánez Pinzón en uno de sus tramos, Rábida, Española, San Salvador, La Isabela, Puerto, San Jorge, Palo Dulce, Pablo Rada, Ruiz de Alda, Monasterio, Jun de la Cosa, el cabezo de San Sebastián, la Barriada de los Príncipes, la Plaza de la Audiencia, Plaza de las Hermandades, en La Rábida la zona residencial de Río Gulf, la zona de Peritos y la zona de Diseminados y, en Mazagón la avenida Conquistadores en dos de sus tramos y el acceso al antiguo club náutico. En todas estas calles se ha actuado en el acerado, los bordillos y en las infraestructuras de servicios urbanos (agua, electricidad, telefonía y otras comunicaciones), además 7 de ellas se han asfaltado. En cuanto a parque, se está

llevando a cabo la remodelación del parque de la Peña del Viento y del Parque de la Pirámide,iniciadas a finales de 2012. En materia de aguas, se ha llevado a cabo el cerramiento de la ETAP y la ordenación del recinto, la sustitución de las tuberías de fibrocemento por PVC y se ha tramitado el expediente que permitirá en breve adjudicar la construcción de la arteria principal de abastecimiento urbano. En Galé se ha ejecutado un paseo con todas las dotaciones y al polígono San Jorge se le ha mejorado el acceso norte con una rotonda. Para mejorar el tráfico, en 2012 se ha tramitado la construcción de otras dos rotondas, que probablemente se ejecuten este año, una en la entrada sur del polígono San Jorge y otra en el enlace de la Plaza de Toros y el Centro de Salud con la carretera de La Rábida. En materia deportiva, se han construido dos pistas de padel, un circuito de Mountain-Bike, un rocódromo y un campo de juegos de fútbol y baloncesto. Además se han

El área de Asuntos Sociales ha mantenido todos los programas puestos en marcha en años anteriores. Se han otorgado 104 Cheques Bebés, 12 Cheques Vivienda y 36 Cheques Bañera. En cuanto a positos, se han concedido 10 Positos Vivienda, se ha puesto en marcha el Posito Bebé, y se mantiene el Posito Social y el posito para estudios en el extranjero. También se mantiene la Bolsa Social de Emergencia y la bonificación del enganche de agua para los jóvenes que adquieran su primera vivienda. Una de las novedades de este año ha sido la subvención por parte del ayuntamiento de la totalidad del coste que corresponde a los mayores que son usuarios del programa de Teleasistencia de la Junta. En Educación se han mantenido el complemento a las Becas Erasmus, y Leonardo Da Vinci, la concesión de portátiles y las Becas de Inglés a los mejores expedientes académicos del Instituto. El Ayuntamiento, además de haber conseguido la tramitación electrónica completa de 17 procedimientos, ofrece registros de documentos, expedición de certificados de empadronamiento y consultas varias. En materia económica el Ayuntamiento de Palos ha conseguido en su presupuesto de 2012, que ascendía a 24.215.337€, situar el capital vivo (deuda) en 6.927.918 € (25%) y el ahorro neto en 10.236.418€, siendo la partida dedicada a inversiones de 2.279.728 €.

TRABAJOS DE CIMENTACIÓN.

El Ayuntamiento de Palos de la Frontera han comenzado a realizar en el cementerio municipal palermo las labores de replanteo para la posterior construcción de una estructura que albergará un total de 144 nichos.


DICIEMBRE DE 2012 viva

6

Local | Actualidad GALA DE LA TERCERA EDAD

Carmelo Romero, alcalde de Palos, entrega obsequios a los mayores. VP

El Grupo Flamenco de Gonzalo amenizó la celebración. VP

El cariño como mejor regalo RECONOCIMIENTO___Un año más el Ayuntamiento palermo ofreció a los mayores una gala que sirvió como homenaje a ellos ESPECTÁCULO___Las cantaoras localesTania Cumbrera y Pilar Bogado deleitaron a los presentes con sus voces, el grupo flamenco de Gonzalo con música y baile y el humor lo aportó Manolo Mármol con sus chistes

‘‘

Redacción PALOS

E

l Día de Reyes los protagonistas en Palos de la Frontera fueron los mayores. Con la celebración de la Gala de la Tercera Edad el Ayuntamiento palermo logró un año más rendirles un merecido homenaje, con el cariño y la diversión como principales ofrendas. El acto se desarrolló en la casa de la culturas y para entretenimiento de los mayores hubo varias actuaciones musicales, comenzando por del Grupo Flamenco de Gonzalo, las portentosas voces de las artistas palermas Tania Cumbreras y Pilar Bogado, así como la gracia del humorista Manolo Mármol, que hizo pasar un buen rato a los presentes. Durante la gala se hizo entrega de los premios del Concurso de Belenes

El alcalde de Palos entregó varios obsequios a los mayores y también los premios del tradicional concurso de belenes

La cantaora palerma Tania Cumbrera, durante su actuación. VP

en sus dos categorías: particulares y asociaciones u otras entidades. Los premios dispuestos oscilan entre los 300 € para los primeros clasificados y los 100 € para los terceros clasificados, a los segundos se les dio un premio de 200 €. En total fueron 1.200 € en premios para fomentar esta tradición. El alcalde, Carmelo Romero, entregó los premios en la gala. En la categoría de asociaciones y otros colectivos los tres primeros premios fueron para la Hermandad Padre Jesús, la Hermandad de Neustra Señora de los Milagros y San Jorge Mártir y para Apoyo Misionero. En la categoría de particulares los premiados fueron Francisco Prieto, José Luis Pérez y Manuel Alejandro Pérez. El jurado también consideró conceder dos menciones especiale, que fueron para María del Pilar Rodríguez y Leocadia Rodríguez.


viva DICIEMBRE DE 2012

7

PIlar Bogado, compartió el talento de su voz con los asistentes a la gala. VP

El alcalde, junto a las personas que han recogido los premios de belenes particulares. A la derecha, el humorista Manolo Mármol. VP

Con el alcalde Carmelo Romero como paje

Los Reyes Magos visitan la residencia Las menciones especiales de los belenes. VP

Los premiados de los belenes en la categoría colectiva. VP

PALOS | Una vez finalizada la Gala de la Tercera Edad, que fue todo un éxito y gustó a todos los presentes, los Reyes Magos de Oriente se desplazaron rápidamente hasta la residencia de la Tercera edad Juan Pablo II de la localidad. Allí saludaron cariñosamente a nuestros mayores y les entregaron personalmente los regalos que les correspodían el Día de Reyes. Sus majestades estuvieron auxiliados por el alcalde de Palos de la Frontera, que ejerció a la perfección de paje para que nadie se quedara sin regalo.

El alcalde entrega con los Reyes Magos un regalo a una anciana. VP


8

DICIEMBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad

Cabalgata de los Reyes Magos

1.000 kilos de caramelos y 739 juguetes para los niños RECORRIDO___Sus majestades recorrieron la localidad en una comitiva formada por seis carrozas GRAN TIRADA___Al término del desfile Melchor, Gaspar y Baltasar tiraron caramelos y golosinas y se realizó un gran sorteo de regalos Redacción PALOS

L

a cabalgata de los Reyes Magos, compuesta por seis carrozas reales recorrieron Palos el pasado día 5 desde 17.00 horas, con la Barriada Tres Carabelas como punto de partida y culminando sobre la media noche en la plaza del Ayuntamiento. Allí sus Majestades se dirigirieron al belén para visitar al niño Dios y después desde la balconada de los edificios municipales realizaron la Gran Tirada de golosinas y caramelos. Ni más ni menos que 1.000 kilos dispuso el Ayuntamiento para el evento. Posteriormente, se celebró el sorteo de juguetes que fueron después entregados a los agraciados. Además, el Ayuntamiento donó 1.500 kg. de caramelos a Melchor, Gaspar y Baltasar. Este año el representante del rey Melchor en Palos fue Rosendo Cerezo Robles de la Hermandad del Rocío, el del Rey Gaspar, Julio Hernández Vázquez, de la Hermandad de Padre Jesús y por último el representante del Rey Baltasar fue Jesús González Pérez, de la Hermandad de Los Milagros. En los días previos los Reyes Magos estuvieron en la Carpa de la Juventud de Palos recogiendo las cartas de los niños del municipio, que hicieron depositarios de sus ilusiones a sus Majestades. El pasado día 27 de diciembre fue el Rey Melchor el que recogió las misivas, el preferido por los niños palermos, pues la carpa tuvo ese día más afluencia que el resto. El 28 fue el turno de Gaspar y el 29, el de Baltasar. Auxiliados por los pajes y cargados de paciencia y entusiasmo, los Reyes fueron atendiendo uno a uno a los 1.000 niños que quisieron contarles sus deseos. Todas esas cartas participaron en un sorteo de 729 regalos que tuvo lugar el día 5 al término de la cabalgata. Como cada año el Ayuntamiento organizó durante los días previos a la cabalgata, el Gran Sorteo de Regalos y la Gran Tirada de Chucherías. Los regalos fueron adquiridos por el Ayuntamiento y donados por asociaciones, hermandades y empresas. Estos juguetes, entre los que destacan bicicletas, juegos didácticos y mochilas, entre otros, fueron envueltos por miembros del equipo de gobierno y de las comitivas reales. Los Reyes Magos procuraron que los juguetes no sean sexistas ni bélicos.

La carroza de Baltasar, durante la cabalgata. VP

‘‘ Los Reyes recogieron las cartas de los niños tres días consecutivos durante estas fiestas para conocer sus deseos

Dos de las carrozas que desfilaron el pasado día 5 por Palos, con mucho colorido y con niños como participantes. VP


viva DICIEMBRE DE 2012

9

El alcalde, supervisa los regalos que se sortearon. VP

Otra de las carrozas de la comitiva real. VP

El Rey Melchor rodeado de ni単os que le entregaron su carta y le comunicaron sus deseos. VP

La plaza llena para recoger caramelos que se tiran desde los balcones. VP

Varios ni単os colorean sus coronas. VP


10

DICIEMBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad URBANISMO

El Ayuntamiento construye cuatro viviendas sociales en la calle Costa Rica PLAZOS___El consistorio ejecuta con medios propios la obra, que acabará en verano y cuya inversión es de 218.000 euros OBJETIVO___Con esta construcción se emplea a 15 parados y además se facilita el aceso a una casa a los jóvenes Redacción

El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, acompañado por el trimer teniente de alcalde, Ricardo Bogado, han visitado recientemente las cuatro viviendas de protección municipal, de régimen especial, que el Ayuntamiento palermo se encuentra construyendo en la calle Costa Rica. Cada una de estas viviendas, dos en planta baja y dos en primera planta, que se están edificando sobre un solar de 200 metros cuadrados, tiene 70 metros útiles y están divididas en cocina, salón comedor, dos baños, dos o tres dormitorios y trastero en cubierta. Las obras comenzaron el pasado mes de agosto y está previsto que puedan concluir el próximo verano. El presupuesto de esta obra asciende a 218.085 euros y se está ejecutando con medios propios, lo que ha permitido al Ayuntamiento de Palos de la Frontera la contratación de unos 15 desempleados de la localidad. La cimentación y la estructura de las obras se adjudicó a una empresa local, Construcciones y Ferrallas la Rábida.

PALOS|

Romero y Bogado miran hacia el exterior desde la planta superior de la construcción. VP

El alcalde comprueba el estado de la obra. VP

Según el alcalde, Carmelo Romero, con esta actuación se consigue un doble objetivo, ya que por una parte se logra poner a disposición de

los jóvenes viviendas a un precio más asequible y además se da trabajo a quien sufre en su familia el drama del paro.

Dos de las distintas zonas que pertenecen a las obras de las viviendas sociales. VP

Ocho nuevas jardineras ya engalanan el paseo de la céntrica calle Andalucía Las jardineras son de hierro fundido y contienen una palmera y diversas flores de la variedad pensamiento Redacción PALOS | Dentro de las obras de

remodelación que se están llevando a cabo en la zona de la calle Andalucía, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha procedido a la colocación de estos maceteros para dar realce al en-

torno. Cada una de estas jardineras de hierro fundido contiene una palmera y diversas flores de la variedad "pensamiento" dando colorido al conjunto. Ésta es una actuación complementaria a las que desde el consistorio palermo se vienen realizando de un tiempo a esta parte en la zona, como es la ampliación y renovación del acerado y la obra de la plaza de la Coronación, así como el nuevo parking subterráneo inserto en ella.

Dos momentos de la colocación de las nuevas jardineras en la calle Andalucía por parte de los operarios municipales. VP


viva DICIEMBRE DE 2012

11

Local | Actualidad CONSTRUCCIÓN

Acabadas ocho casas de Ciudad Joven II ZONA GALÉ___ El Ayuntamiento auspicia estos adosados, que costarán a sus adjudicatarios 149.737 euros con IVA, muy por debajo del valor de mercado Redacción

| El Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero y el primer teniente de alcalde y Concejal de Obras, Ricardo Bogado, visitaron ayer las 8 primeras viviendas de la promoción Ciudad Joven II que la empresa adjudicataria del proyecto ha terminado. Los ediles, acompañados por técnicos municipales, quisieron comprobar esos últimos retoques que se están dando a las viviendas que el Ayuntamiento ha auspiciado en la zona residencial de Galé. Se trata de una promoción de 25 viviendas destinadas a jóvenes. Los adosados costarán a sus adjudicatarios 149.737 euros, IVA incluido, un valor muy inferior a su precio real de mercado. La empresa constructora, Construcciones Jesús, está acometiendo la promoción por fases, estando la primera finalizada y la segunda al 50% de ejecución. Probablemente, según los responsables de la

PALOS

obra se puedan escriturar esas ocho primeras viviendas en un plazo inferior a un mes. Las casas se distribuyen en dos plantas con un total de 92 metros útiles, repartidos en salón, cocina, tres o cuatro dormitorios, dos baños, patio, terraza y garaje. Además, la urbanización contará con zona ajardinada, de juegos infantiles y pista deportiva. En 2009, por acuerdo plenario se adjudicó la enajenación de los terrenos, dos parcelas de 6.000 metros cuadrados, donde Construcciones Jesús está construyendo las viviendas. En el pliego de condiciones establecía que el adjudicatario debía destinarlas a la construcción de 25 viviendas que vendería, a precio tasado, a jóvenes de entre 25 y 35 años, con un mínimo de 12 años de antigüedad en el censo palermo y con ingresos anuales que no superaran en 4,5 veces el IPREM. En 2010 se llevó a cabo el sorteo que determinó qué vi-

vienda le correspondería a cada beneficiario y se firmaron los contratos. Poniendo el suelo municipal a disposición de la empresa constructora de estas viviendas y a un precio "razonable", según comentó Romero, se pretende fomentar las políticas de vivienda protegida que son fundamental para hacer más accesible este bien a los jóvenes. Ciudad Joven II es la continuación de Ciudad Joven, un programa que arrancó en 2007 y que además de auspiciar la promoción y construcción de 31 viviendas de VPM en la zona de Casa Conejo contempla medidas como el Cheque Vivienda de 6.000 euros a fondo perdido para la adquisición de la primera vivienda; pósitos municipales de hasta 6.000 euros a devolver hasta en 6 años al 0% TAE para este mismo fin y; bonificaciones del 50% en los impuestos de construcción, instalaciones y obras y, en el en-

ganche del agua. Romero, manifestó que su gobierno pretende seguir con esta política ahora que los tiempos son más difíciles desde el punto de vista económico. Romero reflexionó que para los jóvenes la compra de su vivienda es un paso significativo y trascendental y, que supone un gran esfuerzo por lo que su ayuntamiento tiene que ayudarles.

Carmelo Romero inspecciona todos los detalles de las nuevas casas.VP

PROYECTOS

El alcalde, visitando las viviendas recientemente finalizadas. VP

PARQUE AMÉRICA. Con el movimiento de tierra comienza la segunda Fase del

Parque América. Excavadoras y otro tipo de maquinaria específica han empezado a trabajar en la zona para preparar el terreno como primera etapa de las siguientes del proyecto.

El alcalde charla con varios operarios de las obras. VP


12

DICIEMBRE DE 2012

Local | Actualidad LA RABIDA

Un operario municipal barre la carretera. VP

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, inspecciona cómo ha quedado las calles tras haber sido asfaltadas, que han sido los últimos trabajos realizados en la barriada. VP

Concluye la reforma y mejora de cinco calles de la Barriada Río Gulf OBRAS ___Con las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento palermo se ha instalado nuevas tuberías, se han renovado los bordillos y el acerado, así como las infraestructuras de servicios urbanos y el asfaltado de las vías Redacción

| Las obras que el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha estado acometiendo en la barriada de Rio Gulf de La Rábida están a punto de concluir con el asfaltado de una de sus vías. Estas obras han consistido en la reforma y mejora de cinco calles y se han acometido en varias fases. El Alcalde del municipio, Carmelo Romero y el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado, acompañados por el Jefe de Obras y el arquitecto municipal han supervisado las últimas actuaciones de asfaltado de una de las vías, que fue adjudicada a Mezclas y Bituminosos S.L. (MEBI).

PALOS

Estas obras comenzaron con la sustitución de las antiguas tuberías de fibrocemento para el abastecimiento de agua por otras de PVC. Una actuación que se incluyó en el Plan Proteja de la Junta de Andalucía. Luego el Ayuntamiento asumió otras dos fases de ejecución, la primera contemplaba la renovación del acerado, los bordillos y las infraestructuras de servicios urbanos (electricidad, telefonía y otras comunicaciones). Y por último se llevó a cabo el asfaltado de las cinco vías, adjudicándose aproximadamente la mitad a Aldilop y la otra mitad a MEBI. En estas vías también se han

sustituido las farolas y se ha mejorado el aspecto de parterres. Carmelo Romero, alcalde de Palos, ha valorado muy positivamente el resultado final de la actuación. "Comenzamos aprovechando unos fondos de financiación que nos llegaron pero teníamos un proyecto más ambicioso para la zona por eso decidimos asumir el reto y llevar a cabo una profunda reforma de las cinco vías”, explicó el primer edil palermo. Además Romero aseguró que “creo que hemos conseguido no sólo mejoraran el aspecto de la barriada sino también mejorar los servicios", comentaba el edil.

Rotonda de la bariada palerma de Rio Gulf. VP

viva


viva DICIEMBRE DE 2012

13

Local | Actualidad REMODELACIÓN

La calle Monasterio, accesible para personas con movilidad reducida REURBANIZACIÓN__ Las obras pretender facilitar el paso por esta vía, que será peatonal MEJORAS__ Se sustituye la red de abastecimiento de agua, se realiza el soterramiento del cableado y se coloca una nueva pavimentación Redacción

| El Ayuntamiento de Palos está acometiendo una profunda remodelación de la calle Monasterio, una céntrica vía que está justo detrás de la plaza de la Coronación y une la calle Andalucía con la Calle la Española. Esta vía, por los cambios de rasante de la zona, contaba con varios tramos de escaleras y era de difícil transito para las personas con movilidad reducida. La actuación, que convierte esta vía en calle peatonal, consiste fundamentalmente en reurbanizar la calle colocando nuevas canalizaciones de urbanización de todos los servicios y especialmente de la red de abastecimiento de agua. Concretamente, en el proyecto se contempla la sustitución de la red de abastecimiento de agua por tuberías de polietileno, el soterramiento de cableado aéreo del suministro de luz y alumbrado público, saneamiento, nueva pavimentación e infraestructuras de servicios urbanos. Además a los escalones se sumaran rampas que resolverá el flujo peatonal de personas con movilidad reducida. La obra que comenzó el pasado mes de noviembre con las demoliciones y los trabajos previos, está previsto que finalice en febrero y está dotada con un presupuesto de 222.890 €. Esta actuación fue adjudicada a Ielco. Ya se ha llevado a cabo la cimentación y ahora se está con los trabajos de albañilería. El proyecto también contempla los drenajes e impermeabilizaciones, pintura y cerrajería y la gestión de residuos mediante contenedores soterrados. Hace unos días, el alcalde del municipio, Carmelo Romero, acompañado por su Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado y técnicos municipales comprobó el ritmo de las obras.

PALOS

El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, acompañado del teniente alcalde, visitan las obras que se realizan en la calle Monasterio. VP

La calle Monasterio, en obras para facilitar el paso de las personas de movilidad reducida. VP


14

DICIEMBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad FORMACIÓN Cursos de Soldadura

TURISMO

15 alumnos reciben sus diplomas de soldadores

Plazo de inscripción abierto para viajar a Granada en febrero

OCHO MESES___El curso, que se inició el pasado mes de mayo, ha constado de un total de 950 horas formativa, de las cuales 270 han sido prácticas

PALOS | Los próximos día 21 y 22 de enero podrán inscribirse en el centro de servicios sociales del Ayuntamiento de Palos de la Frontera todas aquellas familias interesadas en viajar a Granada y Sierra Nevada los próximos días 1, 2 y 3 de febrero. El viaje, correspondiente al Programa Familias, contempla salida el viernes día 1 de febrero a las 16.00 horas y el regreso se producirá el domingo día 3 de febrero tras la finalización del almuerzo. El viaje incluye autobús para los trayectos, alojamiento en un hotel de cuatro estrellas, cena del viernes, desayuno, almuerzo y cena del sábado y desayuno y almuerzo del domingo, así como una visita a Sierra Nevada el sábado con forfait, curso de esquí y material para esquiar. También se realizará una visita guiada a la Alhambra y el Generalife. Una vez cerrado el plazo de inscripción se realizará un sorteo entre las familias

Redacción PALOS | Los 15 alumnos inscritos en el Curso de Soldadura promovido por el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, recibieron el pasado miércoles, de manos del Alcalde de la localidad, Carmelo Romero, los diplomas acreditativos de las 950 horas de formación que han recibido en esta materia. El curso de Formación Profesional para el Empleo “Soldador” se ha impartido en horario de mañana, de ocho a dos, de lunes a viernes en el Centro de Iniciativas Empresariales de Palos y ha sido subvencionado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. Las clases se iniciaron el pasado 29 de mayo concluyendo esta semana con la entrega de diplomas. Ahora, los alumnos tendrán la oportunidad de completar su formación con un nuevo curso de Prevención de Riesgos Laborales que el Consistorio va a poner en marcha. Los alumnos han recibido durante 680 horas clases en materia de soldadura con electrodos revestidos y soldadura TIG (Argón); estas materias han conformado la primera parte del curso, dedicándole a la segunda 270 horas para soldadura de tuberías de alta presión de acero inoxidable con TIG y electrodos para homologación en 2G, 5G y 6G. El alcalde animó a los alumnos a los que les dijo que

HERMANDAD PADRE JESÚS NAZARENO

Alumnos del curso de soldadura, con sus diplomas. VP

“ahora todo depende de ellos” e hizo referencia a la alta competitividad que hay en el mercado laboral por lo que tienen que procurar ser los mejores. Romero recordó que los cursos de soldadura organizados por el Ayuntamiento, que están valorados en unos 7.500 € por alumno, tienen un alto porcentaje de inserción laboral y “eso nos anima a seguir con estos cursos para

los que en ocasiones encontramos financiación externa y en otras ocasiones los asumimos con fondos propios”. Por su parte la concejal de Desarrollo Local, Gema Domínguez, que acompañó a Romero durante la entrega de diplomas, manifestó que para su gobierno la formación es un aval que prevalece en el mercado laboral y que se trata de poner en manos de los

jóvenes herramientas que consigan que ellos tengan posibilidades cuando surja una oportunidad laboral. A la larga experiencia del monitor de estos cursos, Isidoro Domínguez, muy valorado por el alumnado y el sector, se suman unas instalaciones de primer nivel, muy bien dotadas y que incorpora la tecnología más de vanguardia.

SUCESOS

Arrestadas por el hurto de 300 kilos de fresas cinco personas de Sevilla y Argentina PALOS | Dos agentes de la Poli-

cía Local que estaban de servicio se percataron de la presencia de un vehículo Renault Kangoo, detenido con dos ruedas pinchadas, en las inmediaciones de la gasolinera BP que está en la carretera Moguer-Mazagón.

Tras una inspección ocular los agentes pudieron comprobar que el coche, sin ocupantes, estaba cargado con aproximadamente 20 cajas de fresas de gran porte y excelente calidad por lo que sospecharon se podía tratar de un presunto hurto.

La Policía Local dio aviso a la Guardia Civil, y los agentes de ambos cuerpos colaboraron para la localización y posterior detención de los ocupantes del vehículo; cinco individuos, MJFV, SMH, ABN, AMH y JLNN, cuatro afincados en Sevilla y uno de nacio-

inscritas. Por otro lado, el Programa Jóvenes por Andalucía, ha convocado otro viaje posterior a Granada capital y Sierra Nevada el fin de semana de los días 22, 23 y 24 de febrero. La salida tendrá lugar el viernes 22 a las 16.00 horas y el regreso será el domingo día 24 trás el almuerzo. Se incluye en el viaje también el autobús, alojamiento en hotel de 4 estellas, cena del viernes, desayuno, almuerzo y cena del sábado y desayuno y almuerzo del domingo. Está programada una visita a Sierra Nevada tanto el sábado como el domingo con forfait, curso de esquí o snowboard y material para realizar cualquiera de las dos actividades para los dos días. La inscripción será los días 4 y 5 de febrero en el centro de información juvenil. Posteriormente se realizará un sorteo entre los jóvenes inscritos.

nalidad Argentina. Los presuntos autores del hurto, junto con la mercancía, unos 300 kilos de fresas, fueron puestos por las autoridades a disposición judicial. Concreamente fueron llevados ante el Juzgado de Instrucción nº 2 de Moguer.

Visita para ver varias cofradías sevillanas | La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cristo de la Sangre y Nuestra Señora de los Dolores de Palos de la Frontera tiene previsto realizar este mismo sábado, 19 de enero, una visita a los museos de las hermandades de la Macarena, Amargura y Gran Poder de Sevilla. Este desplazamiento organizado se realizará para ver todos y cada uno de los pasos montados y los titulares de las mismas, todo un lujo para los cofrades más fervientes. La visita va especialmente dirigida a los más pequeños, pero éstos deberán ir acompañados de un adulto para poder apuntarse al desplazamiento a tierras sevillanas. La salida del autobús tendrá lugar el sábado a las 9.30 horas desde la plaza

PALOS

Gaudí de la localidad y el regreso se realizará en torno a las 17.30 horas de la tarde del mismo día. El precio para los niños hasta 16 años es 12 euros y para los adultos es de 14 euros. El precio incluye autobús y entrada a los museos. Las inscripciones se pueden realizar en el correo electrónico padrejesus_palos@hotmail.es o en el teléfono 651633605.

Igualás Por otro lado, la hermandad informa a los costaleros que la igualá del paso de Cristó tendrá lugar el próximo lunes 21 de enero y la igualá del paso de palio se desarrollará el lunes siguiente, el 28 de enero. Ambas igualás se desarrollarán a partir de las 21.00 horas en la Casa de Hermandad de la cofradía palerma.


viva DICIEMBRE DE 2012

15

Local | Actualidad OBRAS

El consistorio remodela la avenida de los Conquistadores de Mazagón ACTUACIÓN___Se realiza una renovación completa de las infraestructuras de servicios urbanos y de las redes de abastecimiento y saneamiento de aguas EMPLEABILIDAD___Desempleados locales trabajan como obreros

Una excavadora opera en la zona en obras. VP

El bordillo ya colocado en un tramo de la avenida. VP

Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera está llevando a cabo la remodelación de un tramo de la Avenida Conquistadores de Mazagón. Concretamente el Servicio Municipal de Obra, que está acometiendo esta actuación con medios propios dando así empleo a parados locales, está convirtiendo lo que antes era el margen derecho de la travesía en un acerado con sus bordillos, sus instalaciones, alumbrado público y aparcamientos. Se trata de una renovación completa de las infraestructuras de servicios urbanos y de las redes de abastecimiento y saneamiento de aguas. Los operarios municipales están llevando a cabo el soterramiento del cableado aéreo para el alumbrado público y están instalando, por debajo del acerado, las conducciones necesarias para los servicios de agua potable, electricidad y telecomunicaciones.

PALOS

Carmelo Romero y Ricardo Bogado observan el estado de las obras de remodelación de la Avenida de los Conquistadores. VP

También se está sustituyendo el albero por el que transitaban los vecinos de la zona por un acerado nuevo, aparcamientos, alcorques con árboles y un carril bici. En cuanto al saneamiento de las aguas pluviales y fecales se han sustituidos las

antiguas conducciones de fibrocemento por unas nuevas de PVC. El tramo objeto de actuación discurre entre la bajada del Alcor y el Antiguo Club Náutico, en total 600 metros lineales que se dividen en tres subtramos de 200

metros cada uno, en los que se está teniendo muy en cuenta que quede perfectamente integrado en la nueva vía las entradas a cada uno de los chalets de la zona. El Alcalde, Carmelo Romero, y el Concejal de Obras, Ricardo Bogado, que

han visitado recientemente las obras, se han mostrado satisfechos con el grado de ejecución de la misma que se sitúa en torno al 20% habiendo comenzado las obras hace aproximadamente tres semanas y estando prevista su finalización en torno al

mes de marzo. Esta es la segunda actuación de estas características que se acomete en la Avenida Conquistadores de Mazagón. La primera, en 2012, comprendió el tramo que discurre entre las bajadas del Remo y el Alcor.


16

DICIEMBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad MAZAGÓN

El Pleno aprueba la construcción de la conexión entre Ciparsa y el puerto PROYECTO___Con una vía y una rotonda de salida los vecinos de la zona llegarán a través del puerto a la Avenida Conquistadores INICIATIVA___El Ayuntamiento actúa al no tener la Junta fondos consignados para ejecutar esta obra Redacción

| El pleno extraordinario celebrado el pasado miércoles en el Ayuntamiento de Palos ha aprobado con 10 votos a favor del Grupo Popular y Socialista y dos en contra de APIN, un convenio entre la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y el Ayuntamiento del municipio para la ejecución y explotación de un nuevo acceso al puerto de Mazagón. Según explicó el Alcalde, Carmelo Romero, se trata de una vía y una rotonda que el Ayuntamiento va a construir para conectar la urbanización Ciparsa con el puerto deportivo de Mazagón, facilitando a los vecinos de la zona, a través del puerto, una segunda salida hacia la vía principal del núcleo costero, la avenida Conquistadores. Esta actuación está contemplada en el proyecto de urbanización de Ciparsa que ya el ayuntamiento está ejecutando pero al estar físicamente en terreno portuario se precisaba la autorización de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía. En el trámite de esta autorización, el Ayuntamiento ha respondido a todos los requerimientos y mejoras que la PALOS

Además se aprobó el presupuesto municipal y la plantilla de personal para el año 2013 Junta ha solicitado encareciéndose las actuaciones previstas inicialmente por el Consistorio. Según ha comentado el Alcalde a los miembros de la corporación, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía tiene un proyecto que contempla esta actuación pero ni tiene fondos consignados para ejecutarla ni tiene prevista fecha alguna. “De modo que de momento ellos no van a hacer nada pero sí que nos ponen condiciones a nosotros para que con nuestro dinero se haga tal como ellos quieren”, proseguía el edil. En este sentido, el Ayuntamiento, anteponiendo la voluntad de querer dar una solución a ese punto mejorando la circulación en la zona y respondiendo a las demandas de los vecinos, ha llegado a determinados acuerdos con la Junta que se materializan en este convenio. Por otra parte, el pleno ha

Carmelo Romero, alcalde de Palos, muestra durante el Pleno cómo sería el proyecto. VP

aprobado, con 7 votos a favor y 5 abstenciones, la comunicación al Consorcio para la Unidad Territorial de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico del Condado de Huelva de la no participación del Ayuntamiento de Palos en su Consejo Rector. Asimismo el pleno ha

aprobado definitivamente con los votos a favor del Grupo Popular y en contra del Grupo Socialista y la Agrupación Palerma Independiente (APIN), el presupuesto municipal y la plantilla de personal para el año 2013. El montante económico total del presupuesto asciende a

CULTOS

MISA DE ENCUENTRO DE PEREGRINOS A TIERRA SANTA.

Hace unos días tuvo lugar en la Iglesia de San Jorge de la localidad una misa encuentro de los peregrinos a Tierra Santa. Desde Palos han sido tres las expediciones que han salido con ese destino, la primera fue en 1986, la segunda en 1994 y la tercera el año pasado.

25.691.671 € y fue aprobado inicialmente en sesión plenaria el pasado 5 de diciembre. Asimismo, con los votos en contra del Grupo Popular y a favor del Grupo Socialista e Independiente se han rechazado las enmiendas y propuestas presentadas por la oposición.

El Alcalde, Carmelo Romero, ha destacado nuevamente la responsabilidad del texto económico que es consecuente con la situación de crisis que se atraviesa apostando por la inversión, manteniendo las políticas sociales, y conteniendo el gasto público.


viva DICIEMBRE DE 2012

17


18

DICIEMBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad

Tú opinas Sección coordinada por Mario Asensio

¿Qué le preguntaría al rey de España? Completamos la entrevista de TVE

Televisión Española entrevistó a su majestad el rey Juan Carlos I por sus 75 cumpleaños el pasado 4 de enero y la entrevista que realizó el onubense Jesús Hermida parece que no dejó satisfechos a muchos, ya que no se tocaron muchos temas importantes. Es por ello que damos a la gente de Palos la oportunidad de expresar su opinión sobre esta famosa entrevista y formularle una pregunta al monarca.

El pueblo quiere sobre todo que Juan Carlos de Borbón se pronuncie de manera más amplia sobre la crisis y sus soluciones y consecuencias, siendo otro tema demandado las acusaciones sobre su yerno, Iñaki Urdangarín

Ganan las cuestiones sobre la crisis La economía manda

“¿Qué pasa con la crisis? Francisco Arcángel Ramínrez No pudo ver la entrevista que se emitió en Televsión Española porque “estaba trabajando” y debido a sus ocupaciones laborales en general “no veo mucho la

televisión”. Esta situación no obstante, no le impide tener una opinión al respecto y saber qué cuestión le trasladría al Rey de España. “Yo si pudiera le diría que ¿qué pasa con la crisis?, que no acaba. Me gustaría que se implicara más y ayudara a la gente, porque hay muchas familias que lo están pasando mal en esta situación”, manifestó Francisco Arcángel.

Sobre el referendum

“¿Cómo ve lo de Cataluña?” Antonia Martín n A esta joven le gustaría conocer la opinión de Juan Carlos de Borbón acerca de la intención del gobierno catalán de convocar un referendum soberanista. “Me gustaría que dijera abiertamente ¿cómo ve lo de Cataluña? y qué pasa con esto, si ve mejor que se haga votación para que se queden tranquilos, aunque no vaya a haber independencia”.

Tradicionalista

“¿Qué opina de Urdangarín? Preocupado

“¿Por qué hay tantos parados? José Rodríguez

Le pareció “light”

“Le preguntaría por su yerno” José Antonio Mellado Fernández n Reconoce que no vio la

entrevista de Hermida al Rey, pero que le han llegado muchos comentarios, la mayoría no positivos. “Al parecer fue un poco light”, dice sonriendo José Antonio Mellado Fernández, que asegura que si hubiera tenido la oportunidade dirigirse al monarca “le preguntaría por su yerno, pero con cariño”, afirma.

n José Rodríguez tiene claro lo que le preguntaría a Juan Carlos I y sería por el gran problema que tiene este país y que le preocupa a él y mucha gente. “Me gustaría que me respondiese a ¿Por

qué hay tanta gente en paro?, porque la cosa está fatal y no mejora”. También le preguntaría, como tema secundario por Undargarín. “¿Qué ha hecho con tanto dinero?”, dijo.

Tania Cepoiu n La opinión de Tania es que el Rey de España debería dar explicaciones sobre lo que ha pasado con su yerno, Iñaki Urdangarín, acusado de varios delitos. “A ver qué opina de su yerno, de todo lo que ha hecho con tanto dinero”, afirma.

Más crisis

“La economía está fatal” Jose Luis Barreda n “La entrevista no la vi, la

verdad y tampoco he seguido mucho la polémica que ha habido”, explica José Luis, que preguntaría al Rey sobre la crisis. “No puede ser lo que está pasando, la economía esta fatal”.


viva DICIEMBRE DE 2012

19


20

DICIEMBRE DE 2012

viva

Local | Actualidad SEDE IBEROAMERICANA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

La UNIA convoca su sexto Premio de Pintura DOTACIÓN___La bases contemplan un galardón de 6.000 € MÚSICA___Además ha abierto el Concurso Rábida Rock 2013 y el ciclo de conciertos UNIA Música Abierta Redacción

| La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha convocado una nueva edición del Premio UNIA de Pintura 2013, cuya dotación económica es de hasta 6.000 €, para la adquisición de una o varias obras; así como el concurso Rábida Rock 2013, un ciclo de conciertos de pop-rock con los que se pretende fortalecer y revitalizar el tejido musical onubense. En el certamen de pintura pueden participar todos los miembros de la comunidad universitaria española: alumnos, personal docente e investigador y personal de administración y servicios. Igualmente podrán participar quienes hayan finalizado sus estudios en cualquiera de las universidades públicas españolas desde el curso académico 2005/2006. Las condiciones para presentar la documentación digital correspondiente (fotografía de la obra que concursa, dossier y currículum del artista) y los requisitos de la obra están recogidos en la página web de la UNIA. Cada concursante presentará al concurso una sola obra de la

PALOS

que sea autor y propietario. Las obras no podrán haber sido premiadas en otros concursos o certámenes ni podrán ser mayores de 150 x 150 cm, y la entrega de las obras originales pre-seleccionadas en la primera fase del concurso podrá realizarse en cualquiera de las sedes de la UNIA en Sevilla, La Rábida, Baeza (Jaén) y Málaga. El jurado estará formado por la vicerrectora de Extensión Universitaria y Participación, la directora de la Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida de la UNIA y otras tres personas especializadas en la creación artística. El concurso consta de dos fases. En la primera, el jurado estudiará los documentos aportados en formato digital y seleccionará un grupo de obras que formarán parte de una exposición itinerante durante los meses siguientes. En la segunda fase se reunirá el jurado para valorarlas y decidir las ganadoras en junio.

Rábida Rock 2013 Asimismo, la UNIA, en el marco de 48 noches de Cultura Abierta, organiza un año más un ciclo de conciertos de pop-rock con los que se pre-

tende fortalecer y revitalizar el tejido musical onubense. En la convocatoria del concurso Rábida Rock 2013 podrán participar formaciones onubenses de pop-rock, las cuales deberán inscribirse y aportar un CD o enlace web con su música, así como un breve dossier con el nombre del grupo, procedencia, composición, influencias musicales, fotografías recientes y datos de contacto; en el Área de Acción Cultural de la Sede de la Cartuja de Sevilla de la UNIA. La selección la efectuará una comisión designada por la UNIA, que seleccionará un maximo de dos grupos. El premio, valorado en 1.000 €, será abonado en concepto de caché por la actuación en Sede Santa María de La Rábida durante el mes de julio de 2013. El plazo para entregar la documentación finaliza el 5 de abril de 2013. Por otra parte, y con objeto de potenciar la música en directo, compartir la música libre y expandir el conocimiento, se celebrará el ciclo de conciertos UNIA Música Abierta 2013. Esta convocatoria está abierta a todos aquellas formaciones musicales

que compartan su música desde una perspectiva abierta, ya sea con su libre descarga en la red, con creaciones copyleft o con licencias como Creative Commons.

UNIA Música Abierta 2013 La documentación que deben presentar los grupos que concurran son: el formulario de inscripción, CD o enlace web donde se pueda escuchar su música; vídeo de algún concierto o ensayo; breve dossier del grupo (nombre, procedencia, composición, influencias musicales, fotografías recientes, rider técnico y backline necesario para un concierto del grupo, y datos de contacto. La documentación, cuyo plazo de presentación finaliza también el 5 de abril de 2013, será considerada por una comisión, designada por la UNIA, que seleccionará un máximo de tres grupos. El premio, valorado en 1.000 €, será abonado en concepto de caché a cada uno de los tres grupos, por una actuación en la UNIA durante este año.Dicha documentación debehacerse llegar dentro del plazo al Área de Acción Cultural de la Sede de la Cartuja.

EN LA SEDE DE LA RÁBIDA

Congreso de Peridismo digital Lo mejor del viejo y del nuevo mundo de la comunicación se reunirá el próximo mes de septiembre Redacción PALOS | La

Asociación de Profesionales de la Información Digital de Andalucía (APDA) celebra como cada dos años desde el 2007 su Congreso de Periodismo Digital con el ánimo de encontrar pautas de futuro y aprender de ambas orillas del océano

Atlántico. El cuarto congreso que organiza la APDA en la sede de Huelva de la UNIA en septiembre rinde homenaje a la figura de Enrique Meneses. La sede, como en los dos años anteriores, volverá a ser la Sede La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Pese a la crisis que congela todos los proyectos, la APDA tiene el ánimo de convocar a los periodistas y estudiantes para debatir en este marco de reflexión. El reto no es fácil, dadas las actuales condiciones de

la profesión. Pero el objetivo es, sin duda alguna, apasionante: rendir homenaje al periodista Enrique Meneses, fallecido este mismo mes de enero, y generar a través de sus enseñanzas y de su trabajo a lo largo de toda una vida consagrada a la aventura del Periodismo nuevos caminos para desempeñar nuestra profesión. Enrique Meneses fue un maestro, construyó una leyenda y fue un pionero. Es también el primer periodista que resolvió hace medio siglo todo el debate sobre el periodismo multimedia. Él

escribía, fotografiaba, locutaba y grababa para televisión sus reportajes sin perder nunca la mirada en la noticia que había que contar. Por eso le resultó infinitamente sencillo abrazar la revolución digital sin perder un solo minuto del tiempo que ya percibía escaso en su existencia en los mil y un debates estériles que se han generado. Y nos lo explicaba. Y lo compartía. Su blog, sin ir más lejos, cumple este mismo mes de enero diez años. La relación de Enrique Meneses con la Asociación de Profesionales que le premian y con Andalucía ha sido amplia, generosa y muy satisfactoria.

Seminario sobre la Ley de Costas Redacción

| La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha organizado en su sede de La Rábida un seminario sobre la Ley de Costas, que se celebrarán del 31 de enero y al 1 de febrero. El plazo de solicitud de admisión permanecerá abierto hasta el 25 de enero. El seminario pretende ofrecer un foro de análisis y discusión sobre los aspectos nucleares de la reforma de la Ley de Costas, actualmente en tramitación, así como del Decreto-Ley 5/2012, de 27 de noviembre, de Medidas Urgentes en Materia Urbanística y para la Protección del Litoral de Andalucía. La reforma introduce innovaciones de gran calado y afecta a algunos de los contenidos más controvertidos de la Ley de Costas, con perfiles de indudable complejidad. El Decreto-Ley, por su parte y entre otras medidas, crea una nueva figura de planeaPALOS

miento territorial: el Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía al que se le encomienda la protección, conservación y puesta en valor del litoral andaluz, así como, el establecimiento de normas que garanticen un tratamiento homogéneo del mismo. La trascendencia de ambas iniciativas, por su impacto socioeconómico y ambiental, invitan a la reflexión y al debate, objetivos centrales de este Seminario con el que se persigue, además, ofrecer elementos de juicio a la ciudadanía. El seminario, abierto a los profesionales de la abogacía, arquitectos, ingenieros y, en general, a las personas con interés en la materia de ordenación y gestión del litoral, se incluye en la programación del Máster Universitario en Derecho y Medio Ambiente, impartido conjuntamente por las Universidades Internacional de Andalucía y de Huelva.

VALORACIÓN DE CALIDAD

Gran satisfacción de los alumnos de másteres propios PALOS | El Vicerrectorado de Planificación y Calidad de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha presentado al Consejo de Gobierno de la Universidad el informe sobre el grado de satisfacción de los alumnos y profesores de los másteres propios impartidos en el curso 20112012. La valoración global de los másteres se considera "excelente", ya que se sitúa en el 4,47 sobre una escala de 5 puntos, situándose en 4,57 puntos la media de valoración del profesorado de los másteres. Dicho informe se basa en las dos tipos de encuestas: la encuesta de opinión del alumnado sobre la satisfacción global del título, y la encuesta de opinión del profesorado sobre la satisfacción global del título. Ambas encuestas se pasan, de forma te-

lemática, a los estudiantes y a los docentes al finalizar el curso académico, y forman parte del Sistema de Calidad de los Estudios de Posgrado de la UNIA. La participación en la encuesta, que es voluntaria, se ha incrementado notablemente respecto a los datos del curso académico anterior, situándose en un 47 por ciento de respuesta global media, siendo del 56 por ciento en el sector del profesorado y del 36%para los estudiantes. Los resultados de las valoraciones de este curso académico 2011-2012 han sido sumamente positivos. La valoración global con la que los alumnos califican estos programas de posgrado es de un 4,47 en una escala de 5 puntos, estando además casi el 94% de las respuestas encuadradas entre los valores máximos 4 y 5.


viva DICIEMBRE DE 2012

21

Local | Actualidad LA RÁBIDA

Dos jugadores del Unión Berlín, en una de las carabellas situadas en La Rábida. A la derecha, un momento del encuentro que enfrentó al equipo alemán y el Decano. VP

El Unión Berlín alemán visita el Muelle de las Carabelas TURISMO__El club de fútbol ha estado concentrado en El Rompido unos días Redacción PALOS | Con una visita al Mue-

lle de las Carabelas y los lugares más emblemáticos de la capital, organizada por el Patronato Provincial de Tu-

rismo, ha concluido la estancia en Huelva de los equipos de fútbol alemanes que han escogido la provincia para sus entrenamientos de la pretemporada de in-

vierno. Durante la visita, jugadores, cuerpo técnico y periodistas de medios alemanes que les acompañaban, han llevado a cabo un recorrido

panorámico por la zona de Punta Umbría, Enebrales, Nuevo Portil y Marismas del Odiel, que ha continuado con una visita al estadio Nuevo Colombino y conclui-

do en el Muelle de las Carabelas y los Lugares Colombinos. Los jugadores del Fußballclub Union Berlin, club de fútbol que juega en la 2ª división de las Bundesliga y el Wehen Wiesbaden que juega en la 3ª, han entrenado durante la primera semana de enero en las instalaciones deportivas del Hotel Precise El Rompido. A través del Patronato de Turismo contactaron con diferentes clubes de la provincia para llevar a cabo sus entrenamientos y el 8 de enero

se enfrentaron en un partido amistoso en el campo de fútbol de Cartaya, al Recreativo, encuentro que finalizó 1-1. Eldía 9 jugaron el Wiesbaden y el Recre B, en la Ciudad Deportiva del Decano. El día 10 disputaron un encuentro el San Roque de Lepe y el SV Wehen Wiesbaden que finalizó 3-1 para el equipo alemán y el día 12, jugaron el Union Berlin y SV Wehen Wiesbaden. El Unión Berlín ha venido acompañado de un nutrido grupo de sponsors y seguidores.

DECLARACIÓN DE LOS LUGARES COLOMBINOS COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Los expertos presentan el expediente a los políticos El documento, en el que han trabajado la UHU y la UNIA, será dado a conocer a toda la ciudadanía

| La comisión de expertos de la Universidad de Huelva y de la Universidad Internacional de Andalucía encargada de elaborar el expediente para solicitar que La Rábida y su entorno sean declarados Patrimonio de la Humanidad ha mantenido una reunión con la diputada del Área

PALOS

de Dinamización y Cooperación Sociocultural, Elena Tobar, y representantes de los otros dos grupos políticos de la Diputación para darles a conocer el trabajo realizado hasta el momento. La Comisión, formada por cuatro doctores -tres de Historia de América y uno de Historia del Arte, de los cuales dos proceden de la Universidad de Huelva y otros dos de la Universidad Internacional de Andalucía-, ha elaborado la parte histórica del expediente y como ha señalado Elena Tobar, "han realizado un magnífico trabajo y han aportado numerosos datos que hacen

que este expediente tenga una gran calidad y pueda ser declarada La Rábida Patrimonio de la Humanidad". La Diputación de Huelva encargó la elaboración de este expediente a ambas universidades por su prestigio y conocimiento profundo del tema en cuestión y con el objetivo de que el proceso cuente con las garantías necesarias. Desde un principio, la institución provincial ha destacado que se trata de un proceso largo y laborioso en el que se necesita un trabajo constante, serio y riguroso como el que se está realizando desde la comisión.

Representantes de los grupos políticos que integran la Diputación Provincial. VP

La diputada del Área de Dinamización y Cooperación Sociocultural ha asegurado que se trata de un primer paso, y que posteriormente, en los próximos días, se le entregará, por parte de los rectores de la UNIA y la UHU, el expediente al presidente de la Di-

putación de Huelva. Una vez completado el expediente con datos técnicos, se trasladará a la Junta de Andalucía y ésta a su vez, al Gobierno Central para, por último, presentarlo ante la UNESCO. Para la institución provincial, también es fundamental

la implicación de toda la ciudadanía y de las distintas instituciones en esta iniciativa. De hecho, la candidatura de La Rábida y los Lugares Colombinos ya cuenta con el respaldo de numerosas administraciones, entidades y organizaciones de todo tipo.


22

DICIEMBRE DE 2012

Provincia | Diputación

viva

PLENO También se aprobó la moción del PSOE para que el Gobierno prorrogue el Prepara

BALANCE Servicios Sociales Comunitarios

Unanimidad en mantener la línea férrea Huelva-Zafra

Unas 700 familias y 1430 menores atendidos al año

ES FUNDAMENTAL___ No solo para pasajeros, también para mercancías PREPARA___ Además de ayuda económica conlleva formación e inserción

A través del Servicio de Atención a las Familias (SAF) y del Programa de Tratamiento a Familias con Menores

Redacción HUELVA | El Pleno de la Diputación Provincial de Huelva ha aprobado, en sesión ordinaria, las mociones del PSOE e IU para que el Gobierno Central y la Junta de Andalucía mantengan la línea férrea Huelva-Zafra, siendo unánime el apoyo del pleno al mantenimiento de la línea férrea Huelva-Zafra. Según palabras del portavoz del equipo de gobierno en la institución provincial onubense, el socialista José Martín, el Gobierno ha puesto en marcha “una estrategia de desmantelamiento de la línea para justificar que tiene poco uso”, a lo que ha añadido que se trata de una línea “fundamental para la provincia, no solo para pasajeros sino también para mercancías, destacando el papel del puerto de Huelva, y que para hacerla rentable "es necesaria más inversión”. Por ello, ha señalado que desde la Diputación se va a realizar un llamamiento “contundente” al Gobierno central para que “mantenga la línea, revise los datos y parámetros y la mejore para hacerla más rentable”. También se ha aprobado la moción del PSOE para que el Gobierno de España prorrogue el llamado Programa PREPARA, dirigido a las per-

Presidencia del último pleno de Diputación. VH.

sonas que agoten su prestación por desempleo. El portavoz socialista ha asegurado que durante 2012 el paro ha aumentado en más de 6.000 personas en la provincia, lo que supone “un 10,5 por ciento” respecto a 2011, por lo que la prórroga del Plan Prepara es “muy importante”, ya que “un siete por ciento menos de los parados ha dejado de estar cubierto por algún tipo de ayuda”. El Plan Prepara es “fundamen-

tal” porque además de la ayuda económica conlleva programas de formación e inserción en el empleo, ha enfatizado. Por otra parte, a iniciativa de IU, el Pleno ha mostrado su defensa unánime del municipalismo como medida de apoyo a los Ayuntamientos, partiendo de la idea de redefinir la actuación política rescatando la tradición de la participación local. También IU ha llevado al

Pleno una moción, que también ha sido aprobada, en defensa del derecho de manifestación y de la libertad de expresión. Esta moción nace de la aplicación de medidas de represión a manifestantes y activistas producidas durante el ejercicio de sus derechos constitucionales reflejados en los artículos 20, 21 y 22. El Pleno también ha aprobado de manera unánime la creación del Consejo Provincial de Salud, a iniciativa de IU.

HUELVA | La Diputación de Huelva, a través del Área de Bienestar Social, presta asistencia a más de 700 familias y casi 1430 menores al año dentro del denominado Servicio de Atención a las Familias (SAF) y del Programa de Tratamiento a Familias con Menores. Estos equipos de atención y tratamiento familiar están coordinados por las nueve Zonas de Trabajo Social de los Servicios Sociales Comunitarios que existen en la provincia. El Servicio de Atención a las Familias ofrece de manera individual a cada familia, apoyo profesional a personas y familias en las que se detectan problemas como dificultades de relación entre sus miembros, así como en las relaciones de éstos con el entorno, de forma que se produce una situación de desajuste convivencial. De este modo, se presta asistencia tanto a las familias en riesgo por crisis –que suponen el mayor número de familias atendidas, un total de 190 familias-, seguidas de las que están en riesgo crónico, 130 familias, las que se encuentran en situación disfuncional por crisis, 128 familias y, por último, las que están en situación disfuncional crónica, 97 familias. Ascendiendo el total de

familias atendidas desde este Servicio a 545 familias y un total de 1080 menores. Las problemáticas más frecuentes en la familias que encuentran los trabajadores de los Servicios Sociales Comunitarios son los conflictos en las relaciones familiares, dificultades de conductas, dificultades escolares y de formación, así como carencia y limitación de recursos materiales (económicos, vivienda) y dificultades para el empleo. Por eso, en algunos casos en los que se estima necesario, junto a la asistencia y el apoyo a las familias, se les concede una ayuda económica familiar encaminada a solucionar los posibles problemas para dar una atención adecuada a los menores. Estas ayudas se conceden siempre que haya menores de edad en la familia y los técnicos lo consideren necesario u oportuno dentro del plan global de asistencia a esta unidad familiar. La cuantía de esas ayudas económicas asciende a más de 65.000 euros al año. A ellas se unen las ayudas de emergencia social, que suponen una media de 20.000 euros anuales, y que se conceden, como su nombre indica, en situaciones excepcionales de emergencia. Se destinan a muy diversas cuestiones como hacer frente a un incendio de vivienda o de los muebles, obras de emergencia en las casas, atender a necesidades básicas o hacer frente a pagos como el alquiler o la luz y el agua, entre otras cosas.

VISITA Caraballo destaca en Villanueva de los Castillejos el crecimiento de la empresa García Carrión

Impulso a la economía de la provincia Redacción HUELVA | El presidente de la Di-

putación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha destacado la contribución de la empresa García Carrión, a través de su planta de agricultura integrada en Villanueva de los Castillejos, a la economía provincial, asegurando que se trata de “una empresa modélica, líder en la creación de empleo y riqueza y con grandes perspectivas de futuro”. Caraballo ha visitado las ins-

La planta cuenta con 130 trabajadores y 1.500 hectáreas de naranjos e impulsa industrias auxiliares en la zona talaciones de la planta de Cítricos del Andévalo perteneciente a la compañía, que cuenta con una plantación propia de naranjos de más de 1.500 hectáreas, y ha subraya-

do que esta empresa “es un ejemplo de la excelencia y el buen hacer de los sectores productivos de la provincia, en este caso en la producción de cítricos, de la que Huelva es una referencia y la principal productora de Andalucía”. El presidente de la Diputación, que ha estado acompañado del director industrial de la planta, Antonio Moreno, y el diputado territorial del Andévalo, José María Infante, ha asegurado que “en la provin-

cia hacen falta empresas como ésta, capaz de crear 130 puestos de trabajos sólo en la planta, y con una tecnología que permite obtener un zumo de naranjas recién exprimidas del árbol”. Por su parte, el director industrial de la planta de Cítricos del Andévalo, Antonio Moreno, ha agradecido al presidente de la Diputación el apoyo que le brinda la institución provincial y el Ayuntamiento de Villanueva de los Castillejos.

Ignacio Caraballo, a la izquierda, durante la visita. VH


viva DICIEMBRE DE 2012

23

Provincia | Diputación PRESUPUESTOS 31,5 millones de euros irán destinados al bienestar social

¿DÓNDE? En la Sala Siglo XXI

Diputación blinda las políticas sociales frente a los recortes

El Museo acoge la muestra que se vera en ARCOmadrid 2013

INCREMENTO___Del nueve por ciento con respecto a 2012 CÁRDENAS___Pone en valor la preocupación por las personas mas vulnerables y necesitadas Redacción HUELVA | La diputada del Área de

Bienestar Social, Rocío Cárdenas, ha presentado los presupuestos para 2013, que se incrementan con respecto al pasado año en más de un 9%, con un total de 31,5 millones de euros, lo que supone un 25% del presupuesto total de la institución, incremento que, a juicio de la diputada, “evidencia la preocupación de este equipo de gobierno por las personas mas vulnerables y necesitadas de nuestra provincia”. La diputada ha insistido en que destinará la cuarta parte del presupuesto provincial al área de Bienestar Social, “a pesar de los recortes del Estado” de más de un 67% en la financiación del Plan Concertado. Ha señalado además que no sólo se mantienen los presupuestos del área, sino que los incrementa para hacer poder atender a las familias que necesitan ayudas de todo tipo. La partida más importante se destinará a Servicios Sociales, un presupuesto de 27,4 millo-

Coordinada por Paco Pérez Valencia, cuenta con el trabajo de 24 artistas de Huelva y su provincia HUELVA | Ea diputada de Cultura,

Rocío Cárdenas en rueda de prensa. VH

nes de euros que no sólo va a permitir la continuidad de programas dirigidos a mejorar el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de la provincia, sino que va a ayudar a garantizar la supervivencia de los mismos, al amparar políticas de emergencia social que dan

cobertura a las necesidades básicas de los más vulnerables. Cárdenas ha hecho hincapié en la apuesta que se ha realizado por el empleo de los profesionales de servicios sociales, que atienden a más de 28.000 personas usuarias tanto a nivel individual y familiar como comu-

nitario. Asimismo se siguen atendiendo a 2.850 personas dependientes y beneficiarias del servicio de ayuda a domicilio, servicio que genera un empleo indirecto de auxiliares de ayuda a domicilio en nuestra provincia de unas 1.200 personas.

Elena Tobar, ha inaugura la exposición 'Huelva, la luz dentro del tiempo' en la sala Siglo XXI del Museo Provincial, acompañada por Paco Pérez Valencia, comisario de la exposición, y los 24 artistas que participan en este proyecto expositivo que la Diputación llevará a ARCOmadrid 2013. Este proyecto expositivo es parte del proyecto global con que la Diputación estará presente en uno de los mayores escaparates mundiales de arte actual, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, y cuya celebración está prevista del 13 al 17 de febrero y será la primera vez en su historia que la Diputación tenga presencia, a través de un estand propio, en esta importante feria, según ha informado el ente provincial en una nota. 'Huelva. La luz dentro del tiempo' es un proyecto diseña-

do por el área de Cultura de la administración provincial que aglutina a 24 artistas de Huelva y provincia. En palabras de la diputada de Cultura, Elena Tobar, “una innovadora propuesta que ofrecerá una panorámica de la creación contemporánea del Sur de España”. El proyecto 'Huelva. La luz dentro del tiempo' se podría definir como “una comunicación activa que se vertebra como proyecto vivo, dinámico y cambiante, que quiere contar cómo es la creación onubense de un modo distinto, imaginativo, adecuado a distintas tipologías de público y de uso, por medio de la poética de la luz y del tiempo. Parafraseando a Juan Ramón Jiménez, la luz dentro del tiempo”. Paco Pérez Valencia, coordinará con todos los autores, que previamente han sido asignados en una función horaria para trabajar el ámbito de la luz, la producción de un trabajo específico, donde presentarán sus determinadas propuestas envasadas en tarros herméticos de laboratorio, con un código de lectura virtual que mostrará toda la información sobre su trabajo, sobre las actividades de la institución,etc...s

ATIENDEN El personal técnico del Área de Infraestructuras se encargará de prestar el servicio

ORGANIZADO Por el Patronato de Turismo

En marcha la oficina para la supervisión de proyectos

El Unión Berlín se despide de visita en los lugares colombinos

HUELVA | El Diputado de Infraestructuras, Alejandro Márquez, ha presentado la nueva Oficina de Supervisión de Proyectos, creada para proporcionar este servicio a los ayuntamientos que no cuentan con personal cualificado para emitir esta clase de informes. La nueva oficina se ubicará en las dependencias del Área de Infraestructuras y el Servicio de Planes y Obras de la Diputación y se utilizarán tanto medios personales como materiales existentes en la propia institución, por lo que desde el punto de vista económico su puesta en funcionamiento no generará gasto. Según Márquez, la supervi-

sión de proyectos es una obligación impuesta a las Administraciones públicas por la legislación sobre contratación del sector público. La Diputación pone en marcha esta oficina para dar cumplimiento a la legislación vigente en relación con la obligatoriedad de supervisar los proyectos propios y ofrecerá la prestación de este servicio a todos los municipios que no cuenten con medios para mantener sus propias oficinas y así lo demanden. Ha destacado el ahorro que esta medida supondrá para los municipios pequeños, que de otra forma se verían obligados a contratar la supervisión a una em-

HUELVA | Con una visita al Muelle

El diputado de infraestructuras, Alejandro Márquez. VH

presa externa, “con el coste que ello supondría para las arcas municipales”. La principal función de la oficina de supervisión consistirá en verificar que se han tenido

en cuenta las disposiciones generales de carácter legal o reglamentario, así como la normativa técnica, que resulten de aplicación para cada tipo de proyecto.

de las Carabelas y los lugares más emblemáticos de la capital, organizada por el Patronato Provincial de Turismo, ha concluido la estancia en Huelva de los equipos de fútbol alemanes que han escogido la provincia para sus entrenamientos de la pretemporada de invierno. Durante la visita, jugadores, cuerpo técnico y periodistas de medios alemanes que les acompañaban, han llevado a cabo un recorrido panorámico por la zona de Punta Umbría, Enebrales, Nuevo Portil y Marismas del Odiel, que ha continuado con una visita al estadio

Nuevo Colombino y concluido en el Muelle de las Carabelas y los Lugares Colombinos. Los jugadores del Fußballclub Union Berlin, club de fútbol que juega en la 2ª división de las Bundesliga y el Wehen Wiesbaden que juega en la 3ª, han entrenado durante la primera semana de enero en las instalaciones deportivas del Hotel Precise El Rompido. A través del Patronato de Turismo contactaron con diferentes clubes de la provincia para llevar a cabo sus entrenamientos y el martes 8 de enero se enfrentaron en un partido amistoso en el campo de fútbol de Cartaya, al Recreativo de Huelva.


DICIEMBRE DE 2012 viva

24

Deportes | FÚTBOL

Atlético Plus Ultra, éxito cien por cien palermo LIDER___Marcha primero en el grupo I de la Primera Provincial y apunta al ascenso por la efectividad y buen juego de una plantilla íntegramente local RESPALDO___Tiene una gran afición y el apoyo del Ayuntamiento y varias empresas Mario Asensio PALOS | El Plus Ultra es el nom-

bre del hidroavión que partiendo el 22 de enero de 1926 de Palos de Frontera consiguió realizar el primer vuelo transatlántico entre España y América y además Plus Ultra es el lema de España, que en latín significa "más allá". Recogiendo esta gesta histórica de tanto arraigo en la localidad palerma, un grupo de personas amantes del fútbol decidieron poner un punto de partida en el deporte del balompié local para llegar más allá con la creación del Club Deportivo Atlético Plus Ultra. Se fundó el 1 de abril de 2011 y desde entonces sólo ha dado pasos hacia adelante, llevado por señas como el trabajo, la ilusión y la ambición por alcanzar objetivos importantes. Su filosofía de buen fútbol practicado por una plantilla cien por cien palerma está dando sus frutos semana a semana y le está granjeando la admiración del fútbol provincial. Ahora mismo lidera el grupo I de la Primera Provincial Onubense y su meta es conseguir el ascenso. Acumula 33 puntos en 15 jornadas, en las que ganó 10 encuentros, empató tres y perdió dos, con 37 goles a favor y 23 en contra, números con los que está entre los mejores ataques y defensas de la clasificación. Tiene dos puntos de ventaja sobre el UD Punta del Caimán y Los Rosales y tres más que el CD Bonares. Más atrás están quinto, sexto y séptimo respectivamente Bollullos CF (28), UD Lepe (28) y CD Punta Umbría (27).

Edu Cáceres: “El club nace con la idea de dar opciones a la gente de Palos, donde hay un ‘boom’ de fútbol”

La plantilla del Club Deportivo Atlético Plus Ultra. VP

En su último partido, el conjunto palermo goleó 4-0 al Playas de Mazagón y este fin de semana tiene un importante duelo con el CD Bonares. El primero al término de la liga asciende de forma directa y ésa es la plaza que quieren ocupar en el Plus Ultra, mientras que se enfrentan por la segunda posición el segundo con el quinto y el tercero con el cuarto, duelos en los que los que resulten ganadores vuelven a enfrentarse entre sí. Eduardo Cáceres, actualmente directivo y jugador, es el padre de esta institución deportiva. "Se funda con la idea de dar más oportunidades a los futbolistas jóvenes palermos. En la localidad existe otra institución, que es el Club Deportivo Pinzón, pero tienen otra forma de trabajar diferente, y nosotros vimos que ahora mismo en Palos hay un 'boom' de fútbol y de deporte y que se puede dar oportunidad a la gente de Palos y que

era el momento adecuado para hacerlo", relató. Sobre el buen momento del club afirmó que "pienso que el equipo está funcionando también porque tenemos buenos jugadores, comprometidos y sobre todo por-

que tenemos un entrenador que sabe imponer disciplina y sabe tratar a los futbolistas y eso es muy importante. Con ellos nos gustaría ascender. Cada año el equipo ha ido a más y queremos seguir el lema de Plus Ultra e ir

"más allá". Cáceres recuerda que el club se iba a llamar Carabelas, pero "ya había un club con ese nombre y elegimos el de Plus Ultra, que está muy relacionado también con la historia de Palos". En esa época reconoce la "importante labor" de Rosendo Cerpa, que ya no forma parte del club. "La fundación del club fue idea mía y él y ayudó bastante en la gestación del club. Además fue el primer entrenador que tuvimos, hasta el mes de diciembre".

Directiva

El técnico Joaquin Rasco y su segundo, Xavi González. VP

Eduardo ejerce de vocal y futbolista, como Roberto Quintero Sánchez. El resto de la junta la componen Ismael Gómez Cumbreras (presidente), Antonio Robles Goméz (vicepresidente), José María Quesada Sánchez (secretario), Álvaro Domínguez Contreras (tesorero), y los vocales José Manuel Muñoz Suárez y José

Antonio Cumbreras Listán. El club tiene alrededor de 305 abonados y "estamos muy contentos con el apoyo recibido. El abono cuesta sólo 10 euros, y aunque estamos en tiempos de crisis es un buen precio para apoyar al equipo. Pienso que para la gente no supone tanto esta cantidad para todo un año pero a nosotros sí nos ayuda bastante. Estamos satisfechos con la afición que tenemos y ojalá crezca", manifestó. Del mismo modo Cáceres resaltó que "estamos muy agradecidos por el apoyo que nos brinda el Ayuntamiento de Palos, que el año pasado nos dios una subvención y éste nos la ha vuelto a dar, por lo que su aportación es muy importante para nosotros". Además indicó que "contamos con el respaldo de muchas empresas del pueblo, que han querido colaborar en un buen número y eso nos alegra".


viva DICIEMBRE DE 2012

25

Deportes | FÚTBOL Rasco: “Los jugadores tienen un gran compromiso, nadie falta a entrenar y tienen calidad” En cuanto a la base, explicó que además del equipo juvenil, "nuestra idea es ir creciendo año a año y el año que viene vamos a contar con un equipo de fútbol 7 y la intención que tenemos es que participe en el torneo de fútbol base de Palos". Esta institución con buenos cimientos cuenta como técnico con Joaquín Rasco un entrenador joven, de 23 años, pero ya con un destacado recorrido dirigiendo equipos. Una lesión de rodilla le apartó del fútbol y encauzó su pasión hacia el banquillo, estuvo trabajando en la base en Moguer, y tras ser segundo entrenador del Pinzón el pasado año asumió el ilusionante proyecto del Plus Ultra y ahora este equipo marca una línea y un estilo que hace que se hable muy bien de él. "Tengo una plantilla muy compensada, comprometida y de mucha calidad. Jugamos un 1-4-1-4-1, y nuestra idea es que es jugar por bajo y tener la posesión de la pelota, jugar bien desde atrás y no dar pelotazos, porque además es lo que piden los jugadores con la calidad que tienen. Son todos de Palos y el campo se llena porque su gente es la que va a verles", valoró Rasco. El técnico experimentó en pocas semanas cómo tenía un grupo con un gran valor, que le permitiría luchar por gran-

des cosas. "Cuando yo firmé el objetivo era superar el undécimo puesto del año pasado, pero cuando se presentaron 60 jugadores e hicimos una selección para quedarnos con 25, me di cuenta de que podíamos aspirar a más". "Lo que funciona bien es la actitud de los jugadores, que tienen un gran compromiso a la hora de entrenar, porque nunca falta nadie, y la calidad que tienen. Creo que la principal receta de por qué el equipo está ahí son los futbolistas. Un entrenador puede ser muy bueno, pero si no tiene materia con la que trabajar pues no puede hacer nada", argumentó Rasco, que destacó que "estamos muy bien, se ha corregido aspectos y el equipo desde primera hora intenta tener el balón, cosa que el año pasado no era así, y estamos marcando dentro de la Primera Provincial un estilo que hace que la gente hable bien de nosotros. Los futbolistas son los protagonistas". Y entre esos futbolistas está Camacho portero que estuvo en el Recreativo y fue compañero de Rubén, actual portero del filial. Otro futbolista muy importante es Quiné, mediapunta "ya consagrado", pues jugó en Liga Andaluza y en Bollullos; Cristóbal, que es el máximo goleador, con 12 goles, y que se quedó pese a tener ofertas de Andaluza. "Me alegro de haberle convencido", afirma el técnico, que también destaca a Morris, mediocentro que es el que "lleva la batuta cuando está

La junta directiva del club, reunida en una cena. VP

El conjunto palermo, en un partido, con su afición muy cerca. VP

en el campo". Otra pieza básica es el extremo derecho Alberto Fofi, que jugó Liga Andaluza con el Almonte. Y pisando fuerte desde abajo está el mediocentro juvenil David, que se ganó el sitio en la pretemporada y que tras una lesión vuelve a estar disponible. "Es de los mejores del equipo", aseguró Rasco. En esta liga, el técnico del Atlético Plus Ultra ve como máximos rivales al Punta del Caimán, Bonares y Los Rosales y aunque está más retrasado también al Punta Umbría, que "tiene buenos futbolistas". Afronta este fin de semana el duelo con Bonares vamos con la única baja de Quiné y Morris. "Es un partido a priori de los

más difíciles que nos vamos a encontrar en la liga. Es el único equipo que nos ha ganado en casa - fue en la jornada 2 (1-2)-, y allí ellos tienen la obligación de ganar, porque llevan dos partidos perdiendo con dos rivales directos". Cayeron con Bollullos 3-2 y después con Punta del Caimán, segundo, perdieron 2-1, "Son dos semanas perdiendo y si pierden con nosotros se descolgarían de los puestos de ascenso. Ellos le van a meter un plus más para engancharse arriba y luego hay que tener en cuenta que tiene muy buenos futbolistas y va a ser un partido bastante reñido". Acerca de cómo es la directiva del club, Rasco la considera "muy buena. A mí me ha dado carta libre para todo. Al principio de temporada pedí una cámara de video, porque grabo todos los partidos, y me la dieron sin ningún problema. Están siempre abiertos a escuchar lo que le propongas". Ya han hablado con él para empezar a tratar su renovación, para la que tiene condiciones. "Si el equipo asciende mi primera opción es seguir en Palos, porque aquí me están tratando superbien y si no asciende pues dependiendo del proyecto que haya todo se hablará". "Esperamos tener suerte y que las cosas signan así. Sabemos que lo difícil no es llegar sino mantenerse y estamos trabajando para ello. Tenemos claro que queremos luchar por ser primeros, porque en una liguilla des-

pués puede pasar cualquier cosa y ese es nuestro objetivo", afirmó el entrenador del conjunto palermo, el más joven del fútbol amater en Huelva. Es diplomado en Educación Física y ya tiene el Nivel 2 de técnico. Asegura que "descarté la oferta en el Pinzón porque en el tema económico había tenido problemas en los pagos y una de las cosas por la que fiché por el Plus Ultra es que estaban superilusionados. El proyecto era perfecto, me daban vía libre en todo, algo que pasa en pocos clubes. Había futbolistas que yo conocía, toda la gente era del pueblo, la directiva estaba muy volcada, todo el mundo tiene las cosas claras, y el Ayuntamiento de Palos también presta un gran apoyo y eso es importante". Sobre la afición y su apoyo, explicó que "estamos bastante contentos y la gran suerte es que al ser todo el mundo del pueblo, la afición va a ver a su gente, y la diferencia que estoy viviendo con respecto al año pasado con el Pinzón es que iba muy poca gente a ver los partidos, porque vas a ver al que conoces, y este año ha sido todo al contrario y es un factor más que te influye. Nuestra afición puede ser el jugador 12". De lo que viene por detrás en el equipo juvenil, Rasco comentó que van segundos en la clasificación y tienen al delantero Juanjo, que es el máximo goleador de la categoría. "Muchos partidos está yendo con nosotros y es un jugador espectacular. Con-

migo ya han debutado cinco futbolistas. Me gusta que todo el mundo se sienta integrado, somos una familia".

Plantilla En el grupo que trabaja cada día en el CD Atlético Palos a las órdenes de Joaquín Rasco Garrido y Xavier González Márquez están los porteros Javier Camacho González (Camacho) y Jorge Pancho Villalba (Pancho); los defensas Joaquín Muñoz Domínguez (Joaquín), Manuel Jesús López Gómez (Para), Juan Antonio Castro Andújar (Castro), Roberto Quintero Sánchez (Roberto), Francisco José Robles Garrocho (Pacuti), Eusebio García Garrocho (Eusebio), Domingo López Molina (Domingo), Alejandro Gómez Castizo (Álex), Alberto Millán Silvera (Alberto), Domingo Hernández Valle (Domingo), José Manuel Cabeza Moreno (Cali)y Gregorio Megina (Grego). EN el centro del campo se encuentran Alberto Garrocho Bogado (Alberto), Juan Manuel Vázquez Robles (Morris), Lepoldo Hernández Rojas (Leo), Ismael Molina Pérez (Pillo), Rafael López Vázquez (Rafa), Daniel Hernández Mantero (Dani), Óscar Pérez Rodríguez (Gato), David Pérez Prieto (David), Cristóbal Rojas (Cristóbal) y Joaquín Rodríguez-Thorices Garrocho (Quiné). Los delanteros son Carlos, Eduardo Cáceres Cordero (Edu), Francisco Rodríguez-Thorices Garrocho (Paco), Tomás Cabeza (Tomás), Enrique Rojas (Enrique).


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 47 | diciembre de 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.