Viva_Palos_Abril_2013

Page 1

Nº 51 |abril de 2013

Palos

ENTREVISTA A

Juan Carlos Molina “Un buen Rocío es uno que no tenga problemas”, afirma el presidente P11

FIESTAS POPULARES

P8-10

Sumario COMUNICACIONES

En marcha la conexión nueva para Ciparsa P4

AYUDAS SOCIALES

Entrega de más portátiles y cheques bebés P7 El carretón del simpecado se aleja del pueblo rodeado por un buen númeo de peregrinos. VIVA PALOS

Los rocieros palermos disfrutan de camino al Rocío DESPEDIDA___Los romeros oraron ante el nuevo azulejo de la Virgen Rocío y emprendieron el camino con el carretón del simpecado restaurado y plateado, además de 30 caballos, 12 charrés o carriolas y 20 tractores con remolques DISPOSITIVO___El Ayuntamiento veló por el buen funcionamiento de todo

CRUCES DE MAYO

Primera procesión del Santo Madero P12-13

OBRAS

Contrato firmado para el nuevo Ayuntamiento DEPORTES

n El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero y el representante

de Terracivil S.A., José Manuel Vázquez, firmaron contrato que permitirá a la adjudicataria iniciar las obras de construcción de la Primera Fase del nuevo edificio consistorial. La actuación cuenta con un presupuesto de 697.503 euros y se ejecutará en unos 8 meses. En la primera fase se realizará la cimentación y el saneamiento y se levantará la estructura. P3

García Renenes impartirá un clinic en Palos P24 Carmelo Romero estrecha la mano de José Manuel Vázquez. VP


2

ABRIL DE 2013

La dos

Dirección postal

Dirección electrónica

Teléfono

Móvil

Avda. Italia, nº 31, 1º B 21001 Huelva

vivapalos@publicacionesdelsur.net

959-282625

608-882569

viva

Edita Periódicos Gratuitos VIVA. Grupo Publicaciones del Sur SA | Consejero delegado José Antonio Mallou Díaz | Director de Expansión Joaquín Ladrón de Guevara | Delegado en Ciudad Ana Hermida | Redacción Mario Asensio y María Romero.

Imagen del mes

La esencia del Rocío, en un azulejo n El Ayuntamiento de Palos ha descubierto este miércoles en el monolito de la Plaza del Rocío es una cerámica alegórica, realizada por Carmelo del Toro. En el centro hay un detalle del camino y en torno a la representación de ese momento figura el escudo y la medalla de la Hermandad, el escudo del Ayuntamiento y otros motivos referentes a la localidad . La representación se remata con adornos florales. El azulejo rodea la hornacina que custodia la imagen de la Virgen del Rocío que regenta la plaza.VP

Carta al director

Los efectos de votos absurdos Este lector critica la política del gobierno de Rajoy, especialmente los recortes. Considera que muchos de sus votantes sufren unas inesperadas consecuencias

e resulta inaudito, incomprensible, absurdo y tremendo a la vez, que más de diez millones de personas votaran al partido que nos gobiernan. No todos los que les votaron eran ajenos a sus métodos, formas y maneras de gobernar. No todos sus votantes fueron los ricos, los banqueros, los grandes empresarios y la burguesía. No. Muchos de los que les votaron sufren hoy las consecuencias de sus recortes, de sus mentiras, de sus métodos caciquiles, y de su estrategia de enriquecer a los de siempre y empobrecer a la mayoría de ciudadanos. Muchos le votaron estando incluso en paro, o sin cobrar ni un

M

euro de prestación, y eso es lo grave, y fueron miles. El votar sin fundamento y sin un criterio consecuente, analizado, reflexionado y convencido de que es un bien común a la mayoría, es un peligro, y es el principal problema con que nos encontramos. No tiene sentido hoy por hoy el confiar el voto a personas que no cumplen sus promesas, y que se ha demostrado en estos años pasados, y se sigue demostrando, el incumplimiento de sus programas electorales, y lo más grave, votar a personas imputadas, sospechosas, y culpables en infinidad de casos de corrupción y delitos diversos. Las duplicidades, los derroches y gastos absurdos de parlamentarios y sena-

dores es una afrenta y desprecio a la ciudadanía, cuando esta misma ciudadanía sufre un paro y recortes históricos, la pobreza aumenta, y la ruina del país aumenta cada día más. La falta de moral y de honestidad en la clase política es consecuencia de la poca transparencia, poco sentido democrático de los representantes, y de la misma ciudadanía, poca crítica y concienciada, por una auténtica, democracia y más justa. Es urgente y prioritario, una renovación de toda esta clase política, de todo este sistema absurdo, injusto y kafkiano. Francisco Jiménez Urreta


viva ABRIL DE 2013

3

Palos

Comienza la conexión entre Ciparsa y el puerto de Mazagón

El alcalde entrega 6 portátiles y 6 cheques bebés

P4

P7

INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

Se firma el contrato para la obra de la nueva sede del Ayuntamiento PLAZOS___La actuación se ha adjudicado a Terracivil por un presupuesto de 697.503 euros y se ejecutará en unos 8 meses COMIENZO___ En la primera fase se realizará la cimentación y el saneamiento y se levantará la estructura Redacción PALOS | El

alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero y el representante de Terracivil S.A., José Manuel Vázquez, firmaron hace unos días el contrato que permitirá a la adjudicataria iniciar las obras de construcción de la Primera Fase del nuevo edificio consistorial. Esta primera fase consistirá en la cimentación, estructura y saneamiento. La adjudicación se ha hecho por un valor de 697.503 € y un plazo de ejecución de 8 meses. La licitación de esta obra se publicó en BOP el pasado 5 de diciembre siendo el presupuesto base de 996.860 euros. La numerosa concurrencia de empresas interesadas en hacerse con el contrato, concretamente 22, ha propiciado al Ayuntamiento un ahorro en la adjudicación del 30% lo que ha supuesto en torno a 300.000 euros. La tramitación de este contrato ha sido por procedimiento abierto, teniendo en cuenta varios criterios de adjudicación y, a la oferta económicamente más ventajosa, que ha resultado Te-

Carmelo Romero, alcalde de Palos, y José Manuel Vázquez, representante de Terracivil S.A, en la firma del contrato. VP

rracivil a propuesta de la Mesa de Contratación. Durante la firma el Alcalde recordó a la empresa su máximo interés en que esta obra genere un buen número de empleos locales.

"Es muy importante para nosotros que tengáis muy presente a las empresas locales a la hora de subcontratar los servicios o suministros que necesitéis. Sería muy desagradable y provo-

caría mucho malestar en este Gobierno que la riqueza que pueda generar esta actuación pública se desvíe en otras direcciones y no revierta en la gente de Palos. Por eso os pido especial sen-

sibilidad en este punto.", comentaba el alcalde. El solar sobre el que se levantará el nuevo edificio tiene una superficie de 566 metros cuadrados, está ubicado frente a la Plaza Co-

mandante Franco, donde ha estado siempre el Ayuntamiento, y da a la calle Martín Alonso Pinzón y a la calle Rábida. El nuevo Ayuntamiento tendrá sótano y dos plantas. Será un edificio moderno y funcional donde los empleados desarrollarán en mejores condiciones sus tareas y los ciudadanos tendrán mejores servicios. El antiguo ayuntamiento, que fue demolido para levantar la nueva obra tenía entre 70 y 80 años y estaba en malas condiciones por lo que se hacía necesaria una nueva construcción más acorde al momento, a los servicios, las necesidades y el prestigio de la localidad", matizó el primer edil. Carmelo Romero ha manifestado que "mientras otras administraciones están semiparalizadas por las limitaciones presupuestarias, en Palos de la Frontera tenemos una programación prudente y paulatina de obra pública que está generando dinamismo económico y movimiento en cuanto al empleo así, favorecemos a las empresas locales y la mano de obra local".


ABRIL DE 2013 viva

4

Local | Actualidad OBRAS MUNICIPALES EN MAZAGÓN

El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, acompañado por el teniente de alcalde, Ricardo Bogado, supervisan las obras iniciadas en Ciparsa. VP

Comienzan las obras de la conexión de Ciparsa con el Puerto Deportivo MEJOR CIRCULACIÓN___ Los vecinos tanto de la urbanización Ciparsa como de El Vigía tendrán una segunda salida hacia la Avenida Conquistadores Redacción

| El pasado viernes 7 de mayo se iniciaron las obras de conexión entre la urbanización Ciparsa y el Puerto Deportivo de Mazagón. Esta actuación ha sido posible gracias a un convenio firmado el 4 de abril entre el Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero y el Director Gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Paneque. El pleno celebrado el pasado mes de enero en el consistorio palermo autorizó la firma de este documento. El mismo se hacía un trámite imprescindible al pretender el Ayuntamiento actuar en

PALOS

una zona de d ía principal del núcleo costero, la avenida Conquistadores. Este actuación estaba prevista en el proyecto de urbanización de Ciparsa, que el Ayuntamiento adjudicó en 2011 y que ha tenido que modificar en este punto para atender los requerimientos de la Junta. Se ha llegado así a una solución intermedia entre lo previsto por el Ayuntamiento y lo planeado por la Junta, que en 2012 redactó un proyecto para esta conexión pero sin consignación presupuestaria ni fecha de ejecución. La propuesta de modificaciones presentada por Ayun-

tamiento de Palos de la Frontera sobre el proyecto inicial redactado por la Junta supone utilizar el vial de acceso al contradique del puerto enlazando con éste en las proximidades del Club Náutico, lo que posibilita el objetivo pretendido por ambas administraciones con un ahorro de inversión pública. La actuación proyectada no afecta a la explotación del puerto y permite mejorar la accesibilidad desde el suelo urbano colindante, así como la comprensión por el ciudadano de la infraestructura portuaria. El Alcalde y el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo

Bogado, supervisaron personalmente el pasado viernes los trabajos de movimiento de tierra que propiciarán la construcción de un vial y varias isletas de ordenación del tráfico, además de las aceras, los bordillos, las cometidas para el alumbrado público y las canalizaciones para la evacuación de las aguas pluviales. El Ayuntamiento asumirá el coste, además de la inversión inicial, la explotación y conservación de esta infraestructura viaria en cuanto a limpieza, iluminación, jardinería, mantenimiento de las condiciones de rodadura y señalización vertical y horizon-

Las obras comenzaron el pasado 7 de mayo. VP

tal. Así se estipula en el convenio que tiene una vigencia de cinco años. Carmelo Romero ha manifestado que el Ayuntamiento, anteponiendo la voluntad de querer dar una solución a ese punto mejorando la circulación en la zona y respon-

diendo a las demandas de los vecinos, ha llegado a determinados acuerdos con la Junta que se hacían necesarios; "aunque para ello hayamos tenido que asumir determinados gastos que, al menos, podían haber sido compartidos", matizó el edil.


viva ABRIL DE 2013

5

Local | Actualidad MAZAGÓN

Una de las calles de la zona del Alcor, en la que se aprecian los postes con el cableado. VP

Varios postes con los cables que serán soterrados. VP

La zona del Alcor tendrá soterrado el cableado TRABAJOS__ Consisten en abrir zanjas para eliminar tanto el cableado aéreo como los postes que los soportaban Redacción

| El Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha contratado a la empresa Montajes Alferga, S.L. para el soterramiento del cableado aéreo de la zona del Alcor en Mazagón. Los operarios iniciaron la PALOS

actuación hace aproximadamente un mes, y están a punto de concluirla. Los trabajos han consistido en la apertura de zanjas y la instalación de canalizaciones para eliminar el cableado eléctrico aéreo y los postes que le daba soporte.

Esta instalación del suministro eléctrico estaba obsoleta y era deficiente en cuanto a los parámetros de seguridad vigentes. Además supone un impacto visual negativo de la zona por lo poco estéticos que resultaban.

La Concejalía de Turismo y Urbanismo del ayuntamiento palermo consideraron necesaria esta actuación para dar seguridad a los vecinos de la urbanización y realce a este punto del núcleo costero. Esta zona converge con la Avenida Conquistadores en la que el Ayuntamiento está haciendo una importante inversión que transformará radicalmente los servicios y el aspecto de toda la zona.

Se eliminarán los antiestéticos cables aéreos y su soporte. VP

LA RÁBIDA

El consistorio acomete el asfaltado de las vías de la Barriada de Río Gulf Redacción

| La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Palos de la Frontera está llevando a cabo una serie de mejoras urbanísticas en la Barriada de Río Gulf de la localidad palerma. Concretamente operarios

PALOS

municipales se han encargado de distintos arreglos en las instalaciones de saneamiento público. Por su parte, la empresa constructora Adilop, ha sido contratada por el Consistorio palermo para el asfaltado de las cinco vías que conforman la barriada.

Finalmente, se ha procedido al repintado de la valla perimetral y la señalización de los aparcamientos para mejorar la visibilidad y el aspecto de la zona. Hace aproximadamente un mes que se iniciaron las tareas de mejora la barriada de Rio Gulf, estando previs-

ta su finalización en los próximos días. El Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero y el Concejal de Obras de la localidad, Ricardo Bogado, han supervisado en distintos momentos el ritmo de estas obras para comprobar sus avances y el resultado final.

La barriada de Río Gulf ya tiene mejoradas sus calles. VP


ABRIL DE 2013 viva

6

Local | Actualidad OBRAS MUNICIPALES

Reforman la sede de los talleres de baile y sevillanas y palillos REMODELACIÓN__La sala se ha reformado y acondicionado pintando las paredes e instalando en ellas paneles acústicos CLASES__Más de cien personas usan habitualmente estas instalaciones, ubicadas en los bajos de la Plaza de Toros Redacción PALOS | El Alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, el Primer Teniente de Alcalde, Ricardo Bogado y la Concejala de Cultura, Teresa García, han visitado la recién remodelada sede de los talleres municipales de Baile y Sevillanas y Palillos, ubicada en los bajos de la Plaza de Toros del Descubrimiento. Esta sala, se ha reformado y acondicionado pintando las paredes de un color rosado sobre el que se han instalado unos paneles acústicos para absorber el ruido. Además se ha reubicado el equipo de música colgando los bafles a lo largo de la sala. Así, a nivel sonoro, la estancia ha quedado mucho más acorde con el uso que se le viene dando durante los últimos años. Este espacio además cuenta con espejos, de dos metros de altura, que ocupan un frontal de la sala; y que con ocasión de esta reforma se ha reajustado su ubicación, posibilitando que los alumnos se observen para facilitar su aprendizaje. El último de los "retoques" ha sido la climatización instalándose un equipo de aire acondicionado con bomba de

El alcalde, Carmelo Romero, acompañado por dos ediles del equipo de gobierno, asisten a una de las clases de los talleres de baile. VP

calor y frío. Esta sala acoge tres días en semana el taller municipal de Baile en el que participan 76 personas, divididas en tres turnos de una hora cada uno. También acoge el taller de Se-

villanas y Palillos, que se imparte 2 días a la semana divididos en dos turnos de una hora y media cada uno y, en el que participan 31 alumnos. Según comentaba el pri-

mer edil, en definitiva, con esta obra se ha dado un giro a la sala, creando un entorno que permitirá disfrutar más aún si cabe de los múltiples beneficios tanto físicos como psíquicos que aporta

el baile. Está demostrado que el baile, entre otras cosas, mejora la flexibilidad muscular, ayuda a tener un mejor estado óseo y articular, mejora el trabajo de coordinación, aumenta la au-

PROGRAMA ‘CALLE POR CALLE’

100.000 euros en mejoras para la calle Ruiz de Alda Redacción

| Enmarcado dentro del Programa "Calle por Calle", el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha terminado recientemente las actuaciones de renovación y mejora en la Calle Ruiz de Alda. Concretamente la concejalía de Urbanismo del ayuntamiento palermo ha actuado en unos 176 metros lineales PALOS

haciendo una inversión de unos 101.820 euros. Operarios municipales han tardado aproximadamente un mes y medio en realizar todas las tareas previas y posteriores al asfaltado de la vía que ha corrido a cargo de la empresa Aldilop. Esta actuación comenzó con la apertura de zanjas para la instalación de las canaliza-

ciones necesarias para los suministros básicos. También se ha renovado el acerado y los bordillos. El fresado y asfaltado de la calzada ha mejorado notablemente el resultado final de esta necesaria renovación en la calle Ruiz de Alda, que concluyó con el pintado de bordillos y delimitación de las pertinentes zonas de aparcamientos.

Distintos operarios trabajan en la puesta a punto de la calle Ruiz de Alda . VP

toestima, fomenta la confianza en sí mismo, permite establecer nuevas relaciones sociales y, sobre todo, propicia la diversión y el entretenimiento del colectivo que lo practica.


viva ABRIL DE 2013

7

Local | Actualidad SUBVENCIONES MUNICIPALES

El alcalde entrega seis equipos informáticos y seis cheques bebés MADRES FELICES__Los progenitores de tres niños y tres niñas de entre 10 y 40 días recogieron ayudas por valor de 600 euros ORDENADORES__ Los estudiantes recibieron un portátil y todos sus accesorios básicos

El grupo de las madres beneficiadas posan junto al alcalde de Palos, Carmelo Romero. VP

Redacción PALOS | El alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, acompañado por la Concejala de Asuntos Sociales, Carmen Camacho, ha entregado recientemente sus cheques bebés a los padres de los últimos nacidos en la localidad. En esta ocasión han sido 3 niños y 3 niñas de entre 10 y 40 días. Sus padres recogían esta ayuda de 600 euros a fondo perdido con satisfacción, "un dinerito que viene muy bien" y que en algunos casos estaba ya más que decidido el destino que iba a tener, como comentaban los contentos progenitores. El primer edil repasó con los papás y las mamás las normas que tienen que seguir para el gasto de la subvención y la dinámica de la justificación. Unas normas que benefician al comercio local ya que los padres sólo pueden gastar el dinero en los co-

Los estudiantes palermos, con sus ordenadores portátiles y el resto del material informático . VP

mercios de Palos y en artículos para los bebés. Por otra parte, el Alcalde entregó el pasado jueves seis equipos informáticos a estudiantes de Palos. En esta oca-

sión estuvo auxiliado por la Concejala de Juventud, Gema Domínguez. Cada kit tecnológico está compuesto por un portátil Toshiba, ratón óptico, memo-

Carmelo Romero entrega un cheque bebé a una de las mamás beneficiadas . VP

ria usb de 16 GB y maletín de transporte. Los beneficiarios de la iniciativa han ido estudiantes de bachillerato, Ciclo Formativo y universitarios. El objetivo de la iniciativa, re-

cordó el alcalde, es dotar a la comunidad estudiantil de la localidad de medios y herramientas que faciliten el acceso a la información y su tratamiento.

Esta medida se incluye en el Programa Palos Ciudad Digital que arrancó en 2007 y de la que se han beneficiado hasta el momento en torno a 800 vecinos.


ABRIL DE 2013 viva

8

Local | Actualidad SALIDA DE LA HERMANDAD DE PALOS

Carmelo Romero entrega un ramo de flores al simpecado. VP

El el Hermano Mayor, Camelo Picón; el alcalde, Carmelo Romero; y el p

Una salve antes del Rocío REZO___Los romeros oraron ante la imagen de la Virgen Rocío antes de salir al encuentro de la Blanca Paloma con el carretón del simpecado restaurado y plateado, 30 caballos, 12 charrés o carriolas y 20 tractores con remolques DISPOSITIVO___El Ayuntamiento veló por el buen funcionamiento de todo con equipo compuesto por 39 operarios

‘‘

Redacción PALOS

L

os rocieros de Palos ya están en la aldea almonteña para vivir la Romería del Rocío. Este miércoles su comitiva, integrada por 30 caballos, 12 charrés o carriolas y 20 tractores con remolques dejaban el pueblo en una bonita salida que no pudo ser deslucida por la lluvia. Una vez finalizada la Misa de Romeros, los peregrinos rocieros desfilaron por las calles del pueblo y tomaron la Avenida América, la calle Martin Alonso Pinzón y la avenida Juan de la Cosa hasta llegar a la Plaza del Rocío. Allí se inauguró el azulejo que el Ayuntamiento ha colocado y se rezó la salve ante la imagen de la Virgen del Rocío y se despedieron para adentrarse en el Camino del Molino rumbo a la Aldea del Rocío. En la mañana del jueves celebraron la misa de campaña en Villarejos a las ocho de la mañana y sobre las cuatro de la tarde alcanzaron la aldea, donde este

El carretón del simpecado, rodeado de peregrinos . VP

sábado se presentarán ante la patrona de Almonte. El camino de vuelta será el martes a la una y media de la tarde, estando prevista su entrada en Palos el

miércoles sobre las siete de la tarde. La filial está de enhorabuena porque tras ucho esfuerzo arregló el carretón del simpecado, que ha sidorestaurado y

El consistorio inauguró un azulejo en el monolito de la plaza del Rocío, donde los rocieros rezaron la salve antes de partir

plateado, al quedar seriamente dañado por un accidente que sufrió en su regreso de la romería del año pasado al desbocarse los mulos. Durante todo el año la Hermandad ha organizado multitud de actividades para recaudar fondos. El Ayuntamiento ha colaborado en la organización de los distintos eventos y le otorgó una subvención de 6.000 €. Además en la salida de la hermandad montó un completo dispositivo que implica a 39 operarios de los servicios de limpieza, seguridad, electricidad y obras y mantenimiento. El Alcalde Carmelo Romero, que se ha reunido acompañado por varios de sus ediles con la hermanda dpara preparar esta salida, indicó que este plan se monta para garantizar la seguridad en un acontecimiento tan señalado. “Cuando hay tanto movimiento existen riesgos que con la planificación conseguimos aminorar. Hoy nuestra principal tarea es velar por el disfrute de los rocieros”.


viva ABRIL DE 2013

9

residente de la hermandad, Juan Carlos Molina. VP

La Hermandad le entrega una pintura al Alcalde en agradecimiento por su colaboraci贸n. r. VP

Caballistas durante el pase铆llo. VP

El dispositivo policial siempre pendiente a los peregrinos . VP

Romeros de camino a la aldea. VP


10

ABRIL DE 2013

viva

Local | Actualidad

Momentos de la salida al Rocío

n Repitiendo con fidelidad la tradición la Hermandad del Rocío de Palos siguió el rito con el que prepara cada año el camino que sobre lenguas de arena y entre pinares le lleva a la aldea almonteña. Los peregrinos participaron en una poblada misa de romeros y después comenzaron despedirse a cada paso del pueblo. Unos fueron a caballo, otros en los carros y como siempre muchos peregrinos a pie junto a la carreta del simpecado, que se vio sorprendida por la lluvia, aunque eso no le impidió continuar avanzando y que todos disfrutaran de los primeros momentos de los muchos que que depara esta celebración, donde reina la comunión entre todos los rocieros, vengan de donde vengan. VP


viva ABRIL DE 2013

11

Local | Actualidad

Entrevista

Juan Carlos Molina Presidente de la Hermandad del Rocío de Palos de la Frontera

La junta directiva que preside ha logrado el reto de reunir los 30.000 euros necesarios para lograr restituir el carretón del simpecado de la hermandad, que sufrió importantes daños en la pasada romería. En la actual ya disfrutan de un carretón plateado en el que

portan las ilusiones de su muchos fieles que van al encuentro de la Blanca Paloma, a la que Molina pide sobre todo salud para todos y fuerza para salir adelante ante las dificultades que se planteen, aunque su ausencia es lo que le haría más feliz tras todo lo vivido.

“Un buen Rocío es uno que no tenga problemas, que sea tranquilo” Rocio Oliva (Palos RTV) PALOS

L

a Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Palos de la Frontera esta cada vez más cerca de reencontrarse con la Blanca Paloma en la aldea almonteña. El pasado miércoles la flial rociera inició el camino y en la mente de todos ha estado presente los tristes hechos sucedidos el año pasado, cuando el carretón del simpecado quedó dañado en un accidente. Desde entonces la junta directiva no ha estado quieta para que llegara este día en perfectas condiciones y así está para alegría de todos. Llegado de nuevo el Rocío es inevitable acordarse del accidente que tuvo el carretón el año pasado ¿Cómo lo vivistéis? – Veníamos a casa tranquilos y traíamos una gran alegría porque todo salía perfecto. En un momento vimos al carretón caer y lo primero que se nos vino a la cabeza es las tres personas que estaban allí. Fuimos al hospital y a los dos días ya todo el mundo estaba bien y entonces es cuando comenzamos a ver lo del carretón. Normalmente el verano es más relajado pero en este caso nos propusimos todos los meses teníamos hacer algo. Hicimos exhibiciones de enganches, actuaciones y un gran número de actividades para recaudar dinero y arreglarlo. ¿Habéis recibido muchos apoyos? – La verdad es que el pueblo se ha volcado dentro de las posibilidades de cada uno. El Ayuntamiento nos ha apoyado en todo momento y también lo han hecho empresas locales y familias rocieras, que han querido colaborar con un donativo a la hermandad. Hemos puesto muchas huchas por todos lados, cada uno ha dado lo que ha podido y a día de hoy estamos prácticamente liquidados. ¿Qué se siente al tener de nuevo el carretón arreglado? – Sobre todo tranquilidad por verlo entero de nuevo y satisfacción por un año de trabajo conseguido y realizado. Para eso estamos en una junta directiva, que es para trabajar y se ha conseguido. La salida de una hermandad implica una suma de esfuerzos, ¿quién os ayuda para

‘‘

tener en cuenta que la Virgen ha procesionado tres veces en dos semanas y los años que ha pasado esto la procesión ha sido más temprano y ha visitado a las hermandades antes que otros años.

La verdad es que todo el pueblo se ha volcado dentro de sus posibilidades para colaborar en el arreglo del carretón del simpecado

¿Tiene este presidente la misma fuerza que el primer día para llevar a su hermandad ante la Blanca Paloma? –Fuerza sí y ánimos también. Lo que sí he dicho es que pienso que la junta directiva debería renovarse cada cuatro años. Sé que hay muy buenos rocieros en Palos capaces de llevar a este hermandad a la situación que se merece. Tengo claro que mientras mi junta directiva y yo sigamos aquí fuerza y ánimos no nos van a faltar. Si surgen problemas nos sentamos y buscamos la situación para seguir adelante.

Cuando tienes a la Virgen del Rocío delante nos acordamos todos los años de los que no están porque no han podido venir con nosotros

¿Qué tiene que suceden en una romería para que un rociero diga éste sí que ha sido un buen Rocío? –Creo que para un rociero todos los años son buenos. Tenemos claro que yendo al Rocío, viendo a la Virgen, teniendo la presentación y la procesión y que nos visite, ya nos venimos supersatisfechos y encantados. Para una junta directiva un buen Rocío es uno que no tenga problemas, que sea tranquilo. Estamos al pie del cañón y cuanto más tranquilo todo más disfrutamos. Para un buen rociero haciendo los actos con su hermandad y salir lleno de fe y de paz ya viene para atrás encantado de la vida. Y si a eso complementamos el tener una buena peña y los momentos buenos de ocio, de cante y baile, mejor que mejor.

Juan Carlos Molina, presidente de la Hermandad del Rocío de Palos. VP

que salga todo perfecto? –Cada directivo tenemos nuestra función y nos apoyamos y ayudamos. Por fuera el Ayuntamiento nos ayuda muchísimo. Con la Policía para la salida, con la cuba de agua, con los guardas rurales que nos ponen de apoyo, nos recogen la basura en Villarejo, donde pernoctamos, etc. El esfuerzo que hace esta hermandad también es muy importante, porque contratamos una serie de personas. A partes iguales el Ayuntamiento y la Hermandad hacen que todo esté coordinado y funcione, sin olvidarme tampoco de Protección Civil, que nos dan un apoyo tremendo durante todo el camino. ¿Cuánta gente va con la hermandad? – Hemos notado que va mucha gente al camino, aunque después no se quede allí, porque el número de peñas que per-

noctan en Villarejo se mantiene. Notamos que el camino sigue yendo mucha gente pero lo que es quedarse en el Rocío los siete días sí ha bajado bastante. ¿Con qué momento se queda de la romería? – Con todos. Me encanta la presentación, con el carretón engalanado, más y este año recién plateado y estrenado. Otro momento que a mí me encanta es cuando la procesión de la Virgen llega al simpecado. Este año la Hermandad Matriz nos ha cambiado de sitio y de hora. Eestábamos al final de la calle Almonte y ahora han cambiado a todas las hermandades que no tienen casa propia en el recorrido y nos han puesto a todas más juntas cerca de la Hermandad de Gines. juntas. Creo que nos podría visitar sobre las 9 de la mañana o antes. Tenemos que

¿Qué le pide como presidente de la Hermandad del Rocío de Palos a la Blanca Paloma? – Le pedimos mucho y todo el año y más con los esfuerzos y del trabajo que hemos tenido. Lo primero que le pides es salud para toda tu familia y todo tu pueblo y que todos podamos ir todos los años a verla y que nos apoye y esté con nosotros y nos dé fuerza para que no nos vengamos abajo, al menos el tiempo que estemos al frente de la hermandad. cuando tienes a la Virgen delante te aseguro que todos los años nos acordamos de todos los que no van.


12

ABRIL DE 2013

viva

Local | Actualidad

Cruces de Mayo

El Santo Madero procesiona por primera vez en Palos HISTÓRICO___ Por iniciativa de un grupo de jóvenes se ha constituido una asociación que con la procesión complementa las típicas verbenas de barrio TRADICIÓN___Desde el Ayuntamientos se ha apoyado y fomentado esta seña de identidad

El Santo Madero, que procesiona sobre el antiguo paso de San Jorge Mártir, a la salida del templo de San Jorge. VP

Redacción PALOS

E

l pasado día tres Palos de la Frontera celebró la festividad de la Cruz de Mayo. El Santo Madero, procesionó por las calles del municipio sobre el antiguo paso de San Jorge Mártir. Numerosos vecinos acompañaron a la Santa Cruz en esta primera salida procesional. Una novedosa iniciativa que ha surgido de la inquietud de un grupo de jóvenes que de este modo buscan realzar una tradición tan arraigada en Andalucía como las cruces de Mayo. Los cultos preparatorios para la procesión comenzaron el último martes del pasado mes de abril con la celebración del triduo en la

parroquia de la localidad, culto que concluyó el jueves, justo la vispera de la función religiosa y la salida procesional del día 3. Esta treintena de jóvenes palermos trabajan para engrandecer esta festividad y pretenden, de cara al futuro, constituirse como asociación. Teresa García, concejala de Festejos cuenta que siempre en Palos se han celebrado las cruces de una forma muy popular, "son como verbenas de barriadas" que desde el Consistorio se han apoyado y fomentado como una seña de identidad. Ahora, con la procesión, la celebración se complementa y se engrandece. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Parroquia y del Ayun-

tamiento. El Consistorio ha sufragado todos los gastos de ornamentación del paso. El lcalde, Carmelo Romero, animó a todos los palermos a participar de esta festividad y a sumarse a su engrandecimiento. Por otra parte, el primer edil ha alabado el espíritu emprendedor de los jóvenes que han promovido la iniciativa y ha destacado lo importante que es que entre la juventud tenga tanto calado tradiciones como ésta.

Las Cruces en las plazas En Palos, todos los años, cada viernes del mes de mayo los vecinos del municipio hacen hueco en sus agendas para disfrutar de la fiesta de la Cruz. El pasado viernes

se celebró en la Plaza de la Audiencia. La cruz adornada con flores de papel, le daba contenido al ambiente festivo y entre multitud de banderas, farolillos y adornos un cuadro de baile de niñas de la peña flamenca amenizó la tarde con sus sevillanas, además de aperitivos, refrescos, sangría y habas enzapatá por gentileza del Ayuntamiento. Entre los asistentes a la fiesta algunos de los miembros del consistorio. El viernessiguiente el ambiente festivo se trasladó a la barriada de Rio Gulf. Allí farolillos, guirnaldas, tacones, abanicos y volantes aportaron colorido y mucho arte a una tarde repleta de diversión y entretenimiento. Y para concluir este calendario de viernes festi-

vos, la última de las citas fue en la Plaza de la Cruz. El Ayuntamiento adornó durante los días previos a las celebraciones cada uno de los puntos donde los vecinos se congregan, siempre en torno a una cruz que adorna de forma permanente la plaza o barriada, dándole cierta identidad. Asimismo, el alcalde entregó un obsequio a cada una de las niñas del grupo de baile que colaboraron con las fiestas. dando buena cuenta de lo que aprenden en la Peña. Las niñas de la Peña Flamenca también han estado, como cada año, en la Residencia de la Tercera Edad Juan Pablo II, para llenar de entretenimiento y alegría la tarde de los mayores.


viva ABRIL DE 2013

Las niñas de la Pena Flamenca amenizan la jornada en la Plaza de la Audiencia. VP

La cuadrilla de costaleros, acompañados por el alcalde de Palos y el párroco palermo. VP

13

El alcalde de Palos, junto a varios ediles y palermos, disfrutan de la festividad. VP

Las niñas de la Peña Flamenca bailan visitan la Residencia de la Tercera Edad. VP


ABRIL DE 2013 viva

14

Local | Actualidad ROMERÍA DE MAZAGÓN

Multitudinaria procesión en honor a la Virgen del Carmen . VP

Cariño romero a la Virgen del Carmen HERMANDAD___Los romeros de Mazagón disfrutaron de un fin de semana intenso y hermoso en un entorno inigualable para honrar y acompañar a su patrona Redacción

| Los romeros y romeras de Mazagón emprendieron hace unos días el camino de vuelta al casco urbano, y cerraron emocionados un intenso fin de semana de celebraciones en torno a Nuestra Señora del Carmen, que se inició el con la tradicional misa de romeros. Con una oración de despedida en el santuario que cobija a Nuestra Señora del Carmen en el antiguo Poblado Forestal, concluyó la Romería de Mazagón, una fiesta de gran calado en este bello enclave costero que se vuelca con su Patrona en esta sencilla, pero acogedora celebración. La preciosa imagen de la Virgen del Mar permanecerá en la ermita del Poblado Forestal hasta finales de mayo, cuando será trasladada en procesión hasta la iglesia del Sagrado Corazón en Las Dunas, donde arrancó precisamente el pasado viernes esta explosión de fe, devo-

PALOS

ción y color, con la tradicional Misa de Romeros amenizada por el Coro de la Asociación de Romeros del Carmen. Este año, sin tener que estar mirando al cielo por la amenaza de lluvia, y disfrutando de un sol espléndido, los romeros y romeras han disfrutado durante tres días del programa de actos y cultos diseñado por la Asociación de Romeros del Carmen de Mazagón, entidad organizadora de la Romería con la colaboración del Ayuntamiento de Moguer. Uno de los momentos más esperados de esta celebración se vivió el sábado durante el concurso de paellas, una actividad en la que han participado este año casi una decena de reuniones, cuyos platos degustaron la práctica totalidad de los romeros y romeras presentes en el recinto. El programa de actividades para este segundo día de romería se cerró con la ofrenda floral a la Virgen y el espectacular ro-

sario de antorchas, que llenó de mágicos destellos el hermoso paraje donde se rinde homenaje a la Virgen del Carmen, con el sonido del mar como telón de fondo. Con esta bella estampa en el recuerdo se llegó al domingo, día de despedidas para los peregrinos, que tras asistir a mediodía a la Misa de Romeros, amenizada también por el Coro de la Asociación de Romeros del Carmen, y cantar sobre las 18.30 horas una oración de despedida ante la Virgen marinera, iniciaron el regreso a Mazagón, esperando volver a participar el año que viene en esta emotiva celebración, engrandecida por el marco incomparable en el que se celebra. La Hermandad Matriz de Montemayor se ha sumado este año al homenaje a la Virgen del Carmen realizando una ofrenda floral a la Patrona de los marineros en la misa de despedida. El Te-

La virgen del Carmen, paseando por el poblado forestal . VP

niente Alcalde del Ayuntamiento de Moguer Paco Martínez ha mostrado su agradecimiento a todos los romeros y visitantes ‘por su colaboración en el cumplimiento de las recomendaciones de seguridad’, y ‘agradeció también su comprensión a los peregrinos, que no han podido este año estacionar los vehículo en el interior del recinto, lo que se ha traducido también en una comodidad y seguridad para todos los participantes en esta gran fiesta romera.

Ofrendas florales para la Virgen del Carmen. VP


viva ABRIL DE 2013

15

Local | Actualidad ASOCIACIÓN DE MUJERES

Dos momentos de la conmemoración de los 20 años de existencia de la Asociación de Mujerez Marzaga, que también celebró el día de la madre . VP

Marzaga celebra con varios actos sus 20 años DÍA COMPLETO___Sus socias recordaron su historia, reconocieron a dos madres y tras varias actuaciones cenaron Redacción PALOS | El pasado día de mayo

7, la Asociación de Mujeres Marzaga de Mazagón celebró en el Restaurante Las

Dunas del núcleo costero, además del Día de la Madre como cada año, su 20 aniversario con una tarde llena de contenido lúdico y senti-

mental. El acto daba comienzo con las palabras de bienvenida de la presidenta, Cinta Moreno, la cual relató en su

intervención de una manera breve la historia de la Asociación. Tras las palabras de la presidenta, la concejal de Mazagón del Ayuntamiento de Palos, Teresa García, hacía entrega de un ramo de flores a la Asociación en reconocimiento por sus veinte cumpleaños de existencia,

en los que han desarrollado una destacado labor. A continuación se procedió a la celebración del Día de la Madre. En en esta ocasión se le brindó un reconocimiento a dos socias, a Carmen Barrera Picón y Carmen González Piosa. Seguidamente tuvo lugar una actividad de cuentacuento que versaba sobre la madre. Más tarde fue el momento para el desarrollo de la actuación del Taller de Palillos al que le siguió la actuación de las componentes del Coro de Marzaga. Ya entrada la noche, en el propio lugar de la celebra-

ción se sirvió un aperitivo a las más de 85 socias asistentes para terminar con la tradicional tarta de cumpleaños que sopló toda la junta directiva al unísino junto al socio honorífico Ignacio Quintero. La Asociación de Mujere Marzaga está conformado por un grupo de mujeres muya ctivas y que durante todo el año pone en marcha numerosas iniciativas. Algunas de ellas son el concurso de postres, el Certamen de Poesía y Relatos Cortos, la representación de obras de teatro y canciones por parte de su coro, entre otras.

MARZAGA

El grupo de teatro de la asociación representa la obra ‘Mi tía y sus cosas’ Redacción

| El grupo de teatro de la asociación de mujeres Marzaga de Mazagón ha llevado a cabo en Palos la representación de la obra de teatro ‘Mi tía y sus cosas’, perteneciente al dramaturgo Rafael Medizabal. Numerosos público se daba cita en el salón de actos

PALOS

de la Casa de la Cultura de la localidad palerma para asistir a esta comedia, con la que disfrutaron mucho. En esta divertida obra se relata la historia de Rafaela, viuda de un soldado de la División Azul, y Encarna, su sobrina, quienes sufren todo tipo de penurias, ya que solamente cuentan con la

pequeña pensión de la primera como sustento para salir adelante. En la representación de esta obra participaron nueve personas de un total de 13 que conforman el grupo de teatro, todas miembros de la Asociación Marzaga. Esta obra teatral esta recogida dentro del programa

de actividades que la asociación lleva a cabo durante estos días con motivo de su 20 aniversario. Esta obra se ha representado anteriormente con gran éxito en en el núcleo costero de Mazagón y próximamente se llevará a localidades como Moguer o Corrales.

Un momento del desarrollo de la obra. VP


16

ABRIL DE 2013

viva

Local | Actualidad EDUCACIÓN

SEGURIDAD

Semana de los inventos en el Colegio San Jorge

Alumnos del Colegio Hermanos Pinzón realizan un simulacro de evacuación

TEMÁTICA___ Los escolares han desarrollado su creatividad y han podido conocer también cómo se han buscado los inventos a través de la historia Redacción PALOS | El Colegio público San Jorge de Palos de la Frontera ha llevado a cabo recientemente su VIII Semana Temática, dedicada en esta edición a los inventos. Todos los alumnos del centro han realizado durante estos días actividades relativas a este tema. Concretamente los alumnos de infantil han organizado talleres con diferentes materiales para el desarrollo de sus propias creaciones. El resto del centro también ha trabajado la unidad didáctica con asambleas sobre los inventos, proyecciones o la búsqueda de inventos a través de la historia, entre otras actividades. Una interesante temática que ha despertado la curiosidad de los alumnos en general. Entre todos los trabajos realizados habría que destacar el atlas de los inventos que han hecho los alumnos de tercer ciclo, donde se han recogido las creaciones más interesantes a lo largo de la historia del hombre. Esta forma globalizada de trabajar los contenidos despierta la imaginación y la creatividad de los escolares que se han atrevido a diseñar sus propias creaciones. Dentro de la programa-

Un agente de la Policía Local supervisa la evacuación. VP

Un grupo de alumnos, con su profesora. VP

ción de esta VIII semana temática los escolares acompañados de padres y profesores disfrutaban de una jornada de convivencia en el parador de Mazagón. Otra de las actividades realizadas dentro de esta semana temática ha sido la Feria del Libro, que en esta edición ha ofertado más 500

títulos en diferentes temáticas como literatura infantil, juvenil o una nueva sección dedicada a los adultos y dirigida especialmente a incentivar la lectura entre padres como una actividad cotidiana y que puede proporcionar mucho entretenimiento y diversión compartida con el resto de la fami-

lia. En esta feria han participado 5 editoriales distintas, además de una librería especializada. El centro pretende con este tipo de iniciativas fomentar la lectura entre los más pequeños, algo que repercute muy positivamente en su desarrollo escolar.

CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN MUNICIPAL

CONTRA EL ABSENTISMO ESCOLAR. El 6 de mayo se constituyó la Comisión Municipal de Absentismo Escolar. Esta primera convocatoria sirvió como una toma de contacto entre los distintos agentes implicados. También se valoró las medidas puestas en marcha para luchar contra el absentismo escolar y las posibles mejoras a realizar en el futuro.

PALOS | Los alumnos y maestros del Colegio Hermanos Pinzón de Palos de la Frontera han protagonizado recientemente en su centro un simulacro de evacuación. Hace unos 15 días se informó al Claustro de la programación de esta actividad que se engloba en el Plan de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. Los maestros pudieron repasar los protocolos con el alumnado y luego, por sorpresa, lo han puesto en práctica, ante la atenta mirada de la Policía Local. Este tipo de simulacros se hace dos veces al año, uno de evacuación y otro de confinamiento, y permite entre-

nar los mecanismos necesarios para dar una respuesta correcta ante una situación de riesgo en la que deba salvaguardarse la seguridad de todos. Durante el simulacro todo ha salido según lo previsto. Ahora el Director informará al ente público andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación, a la Delegación de Educación y al Ayuntamiento a través de un informe donde se hace referencia a los tiempos, los posibles problemas que se hayan podido detectar y las propuestas de mejora. También se dará cuenta al los padres.


viva ABRIL DE 2013

17


18

ABRILDE 2013

viva

Local | Actualidad PROMOVIDO POR LA ASOCIACIÓN ACCEM

SEÍSMO

Palos colabora en un programa de investigación sobre inmigración

Pequeño terremoto en Mazagón

ENCUENTRO___ Profesionales de distintos ámbitos conocenla realidad local de la inmigración CHARLA___ Policía Local impartió una clase sobre inmigracióny seguridad dirigida a inmigrantes Redacción PALOS | El Jefe de la Policía Lo-

cal de Palos de la Frontera ha asistido recientemente a la convocatoria de una jornada de trabajo en la sede que la asociación ACCEM tiene en el municipio. Se trató de un encuentro entre profesionales de distintos ámbitos relacionados con la inmigración y su realidad social. En esta acción, promovida por las universidades de Huelva y Sevilla, han participando distintas ONG’s, así como los Ayuntamientos de Moguer y Palos de la Frontera. El objetivo es conocer más de cerca la realidad local de la inmigración para identificar posibles deficiencias en los servicios de las distintas administraciones y entidades competentes en la materia y hacer propuestas de mejora. Los resultados de este encuentro forman parte de un

Un instante de la reunión. VP

proyecto de investigación sobre inmigración que ha concertado con las universidades el Ministerio de Economía y Competitividad.

Por otro lado, ACCEM solicitó a la Policía Local de Palos de la Frontera la impartición de una charla sobre inmigración y seguridad ciu-

dadana dirigida a inmigrantes que tuvo lugar el pasado miércoles. Esta actividad está enmarcada dentro las jornadas que

la ACCEM ha llevado a cabo durante la pasada semana, y agrupó en las instalaciones que la asociación posee en el polígono San Jorge, a una veintena de inmigrantes de distintas procedencias, como Mali, Marruecos, Senegal o Costa de Marfil. Durante aproximadamente una hora, el jefe de la policía, Genaro Reyes, trató temas diversos como inmigración, seguridad, o derecho de los trabajadores, temáticas de gran interés para los presentes. Además estos pudieron trasladar sus dudas, que fueron resueltas por el responsable de la Policía Local. Este es el segundo año consecutivo en el que participa el cuerpo de Policía Local de nuestro municipio en las jornadas de Accem. Una actividad que según la asociación, resulta enriquecedora y despierta gran interés en los asistentes.

FORMACIÓN

Desempleados locales se forman para tramitar por internet su prestación Redacción PALOS | Los técnicos del Servi-

cio Público de Empleo Estatal estuvieron en el mes de abril en las instalaciones del departamento de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palos de la Frontera. La visita respondía a la organización de una sesión informativa dirigida a veinte desempleados locales para que conocieran la página web del SEPE y los servicios que esta herramienta pone al alcance del colectivo. Los técnicos de empleo

proporcionaron a los asistentes unas claves para que puedan acceder a sus datos a través de esta página y puedan realizar desde casa cualquier trámite relacionado con su prestación evitando incómodos desplazamientos a las oficinas de empleo. Así los desempleados pueden dar de baja su prestación si han tenido alguna colocación, cambiar el número de cuenta bancaria, obtener certificados, solicitar cualquier tipo de prestación e incluso tener el reconocimien-

to en el acto. El Ayuntamiento de Palos firmó en mayo de 2010 un convenio con el Servicio Público de Empleo Estatal que posibilitó que a partir de junio de ese mismo año en las oficinas de Desarrollo Local se comenzara a gestionar todo lo relacionado con las prestaciones. Los técnicos municipales atendieron en 2010 a un total de 2.534 personas, en el año 2011 a 3.425 personas, en el año 2.012 a 3761 personas y en lo que llevamos de 2013 a 979 personas.

Una monitora realiza indicaciones a un desempleado en la pantalla. VP

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado la pasada madrugada del sábado al domingo 12 de mayo un terremoto de 1,8 grados en la escala de Ritcher con epicentro en el Golfo de Cádiz, concretamente al suroeste de la costa de Mazagón. El seísmo no ha sido sentido por la población al haberse producido lejos de la costa y a 18 kilómetros de profundidad.

PALOS |

SUBVECIONES

Ayudas para modernizar comercios | Hasta el próximo 25 de mayo los pequeños comercios pueden solicitar a través del Centro de Iniciativas empresariales (CIE) subvenciones para modernizar sus negocios. Las ayudas consisten en subvencionar hasta el 50% de actividades como la renovación y mejora tecnológica, la implantación y renovación de normas de calidad, seguridad, etc. Para más información: 959100013-14

PALOS


viva ABRIL DE 2013

19

Local | Actualidad OCIO Y TIEMPO LIBRE

12 alumnos finalizan el curso de defensa personal Redacción PALOS | El

alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, ha entregado recientemente los diplomas acreditativos del curso de Defensa Personal que se ha impartido en el Pabellón de Usos Múltiples del Polideportivo Municipal. El curso, que han completado 12 personas, ha tenido una duración de cuatro sesiones impartiéndose en horario de diez a una y media los cuatro sábados del pasado mes de abril. La acción formativo ha tenido como objetivo fundamental dotar a los asistentes de herramientas necesarias, tanto físicas como psicológicas, para poder hacer frente a una agresión de la manera más favorable posible. Esta es una iniciativa de la Concejalía Municipal de Deportes, totalmente gratuita y esta dirigida a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos para la defensa personal, además pretende tratar objetivos específicos como, resolver situaciones reales ante agre-

55 mayores de Palos conocen el municipio de Puebla del Río Redacción

| La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha organizado un viaje a Puebla del Rio para que los vecinos del municipio tengan la oportunidad de conocer mejor los bellos rincones de este municipio sevillano y pasar una jornada de convivencia muy agradable y divertida, que todos han apreciado mucho. En total ha sido 55 los mayores que aprovecharon esta oportunidad que les brindó el consistorio palermo y, acompañados por la concejala del ramo, Carmen Camacho, pudieron recorrer el centro histórico del municipio. Los excursionistas estuvieron en el mirador del parque municipal, en la capilla de San Sebastián, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada y en el rancho el Rocío de los Hermanos Peralta. PALOS

El alcalde, con los alumnos que han obtenido el título acreditativo. VP

siones de todo tipo, conocer las normas básicas de seguridad a adoptar para afrontar situaciones en la

vida real y utilizar objetos cotidianos de los que habitualmente disponemos para repeler de manera con-

tundente cualquier agresión. El curso ha resultado muy útil para los participantes en el mismo.

Estos viajes están enmarcados en el Programa Municipal ‘Conoce Andalucía’ que tiene como objetivo facilitar a los palermos visitas a todos los rincones de nuestra comunidad andaliza para que la conozcan y disfruten. El programa contempla concretamente la organización de aproximadamente una excursión al mes, de un día de duración y en la que los interesados sólo tiene que correr con los gastos de su menú, que normalmente se suele degustar en un sitio con el que el Ayuntamiento ha hecho previamente una concertación y cuyas gestiones han logrado que los precios sean asequibles a todos. A estas excursiones se pueden inscribir todos los vecinos que lo deseen sin límite alguno. Son ofertas de ocio que no se restringe a ningún colectivo concreto aunque suelen responder mejor los mayores.


20

ABRIL DE 2013

viva

Local | Actualidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCIA

El ex ministro Gabilondo abrirá la 70 edición de los Cursos de Verano PROGRAMA___Se impartirán 18 cursos del 8 y el 26 de julio EFEMÉRIDE___Para el 70 aniversario se ha realizado un logo, un par de exposiciones y obras que repasarán la historia y las personalidades que han pasado por La Rábida Redacción

Ángel Gabilondo, ex ministro de Educación, catedrático de metafísica y rector de la Universidad Autónoma de Madrid será el encargado de inaugurar la presente edición de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía en La Rábida, que cumple 70 años. Con motivo de esta efeméride se van a celebrar varias actividades culturales, además de las propias que de manera paralela se desarrollan junto con los cursos, que serán 18 y tendrán lugar entre los días 8 y 22 de julio. Juan Manuel Suárez Japón, rector de la UNIA, recordó que Gabilondo "se comprometió antes de ser ministro" y tuvo que declinar el ofrecimiento, pero esta vez sí lo podrá hacerlo para abrir unos cursos que deben estar "a la altura de su tradición". El rector recordó acerca del origen de los cursos que es "milagroso" que en la España y Andalucía de 1943 un grupo de intelectuales americanistas fueran al monasterio para iniciar la actividad universitaria. Salvo en 1979, en el que la universi-

PALOS |

dad fue adscrita a Sevilla, se han celebrado de manera ininterrumpida los cursos, cuyo "enfoque es fruto de su tiempo", indicó Suárez Japón. Los Cursos de Verano en La Rábida, que el año pasado congregaron a 500 alumnos, celebran sus 70 años con la creación de un logo especial que combina las palabras "La Rábida" escritas por José Saramago en el libro de visitas de la sede el 21 de octubre de 2005, acompañado por los 70 años en tipografía no manuscrita. Se exhibirá en todos los actos de las cuatro sedes de la Universidad Internacional de Andalucía y Suárez Japón mostró su gratitud a Pilar del Río, viuda y responsable de su Fundación, que ha agradecido "este gesto de respeto" cuando le pidieron su autorización. Para celebrar esta efeméride se van a llevar a cabo varias actividades de carácter intelectual y cultural. Una de ellas es una exposición titulada '70 miradas sobre La Rábida', en la que se destacan a 70 personalidades que han pasado por la sede onubense desde 1943. "Nos crea un conflicto, por-

vo de esta efeméride. En cuanto a la oferta concreta para la sede onubense, entre el 8 y el 26 de julio se desarrollarán 18 cursos, cuatro de ellos encuentros, como siempre con una gran variedad temática, de actualidad y con interés. El 54% de ellos pertenecen a la rama del conocimiento de las Ciencias Sociales y

Jurídicas, y el resto se reparte a partes iguales entre las Ciencias y Tecnologías por un lado y Humanidades por otro. Cada curso cuenta con un presupuesto de en torno a 10.000 euros y la mitad para los encuentros. "De estos cursos 14 tiene una duración de 30 horas y los cuatro restantes tiene un formato experto y por tanto de un nivel más profesional", ha dicho Yolanda Pelayo, directora de la sede rabideña, que destacó que un año más la temática de los cursos está "de plena actualidad y sigue nuestra línea estratégica de acercamiento al entono y mejora de su desarrollo socio económico". Resaltó un aspecto muy importante en época de recortes, pues "seguimos con nuestra política de becas y mantenemos el nivel". Además agradeció a los patrocinadores externos su financiación económica que "sostienen los cursos y somos conscientes de su esfuerzo". Cada curso tendrá entre siete y ocho becas completas que incluyen matrícula, alojamiento y manutención y Pelayo señaló que "estamos negociando con más entidades para más becas".

ministración o ente público o privado, nacional o internacional. El curso en cuestión, dirigido por Carlos Malamud Rikles, profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, se impartirá ente el 15 y el 19 de julio, será presencial y el coste de la matricula es de 88 euros. El principal objetivo del curso es repasar las últimas crisis latinoamericanas y ver en qué medida las políticas públicas desarrolladas en el continente pueden ser o no un modelo que sirva a los países de la UE para poder salir lo más rápidamente posible de la actual situación de pos-

tración o qué cosas se deben evitar para no ahondar más en la crisis. El rector de la Universidad Internacional de Andalucía Juan Manuel Suárez Japón, ha dado a conocer recientemente los cursos y actividades culturales que para este verano ha organizado la UNIA. La UNIA oferta en esta edición 2013 un total de 14 cursos de verano y 4 encuentros que profundizan en las distintas áreas de conocimiento, destacando la de ciencias sociales y jurídicas que aglutina un 54 por ciento de la oferta, seguida de ciencia y tecnología y, humanidades.

El rector y la directora de la sede, con varios de los directores de los cursos de verano. HÉCTOR CORPA

que hay para 170 miradas", dijo el rector. Además se editará un catálogo cronológico de ese tiempo transcurrido en el que se destacan los acontecimientos más importantes de cada año. La cuarta actividad es otra exposición, 'José Caballero, 1913-2013', que en el centenario del pintor onubense reúne sus dibujos

publicados en la centenaria revista Rábida. También se publicará una obra titulada 'Mi memoria de La Rábida', en la que una serie de personalidades aportarán textos escritos que resumen su paso por la sede. No obstante, Suárez Japón resaltó que "estamos abiertos a organizar más eventos" con moti-

EN LA RÁBIDA

El Ayuntamiento otorgará 10 becas para asistir a un curso de verano Redacción PALOS | El Ayuntamiento de Pa-

los de la Frontera, dando cumplimiento al convenio firmado en 2009 con la UNIA, becará a 10 estudiantes de la localidad para que realicen este verno el curso que oferta la Universidad Internacional con sede en La Rábida sobre "La experiencia latinoamericana y la crisis europea: enseñanzas y oportunidades". Podrán presentar sus soli-

citudes todos los palermos que preferentemente cumplan ciertos requisitos como el de estar empadronados en Palos al menos durante 5 años y ser residentes del municipio, ser universitarios del curso 2012/2013 y, haber participado en las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento en cualquiera de sus ediciones. La documentación a apor-

tar, junto con la solicitud, es el D.N.I. y , certificado de estudios o matrícula universitaria. La entrega de las becas tendrá lugar una vez aportada toda la documentación requerida y resuelta la convocatoria por parte de la Junta de Gobierno Local. Gracias a este acuerdo a una decena de estudiantes palermos les saldrá gratis la matricula de esta

acción formativa. La concejala de Educación, Teresa García, ha querido recordar a la comunidad educativa que los créditos que puedan obtener por la realización del curso los pueden utilizar para la libre configuración de sus respectivas carreras universitarias. Las ayudas que otorga el Consistorio son compatibles con las de cualquier otra ad-


viva ABRIL DE 2013

21


22

ABRIL DE 2013

Provincia | Diputación

viva

REUNIÓN En Madrid, para reclamar que el Puerto de Huelva entre en el Corredor Mediterráneo

PROMOCIÓN Desde la Diputación

Caraballo ve muy positiva la respuesta de Puertos estatales

Aceite, vino y jamón, se promociona en ‘Que sea de Huelva’

OBJETIVO___ Para Caraballo la iniciativa de incluir al Puerto de Huelva en la Red Básica es “fundamental para el crecimiento y futuro de la provincia”

Denominaciones de Origen, asociaciones de productores y empresas del sector participarán en la iniciativa

Redacción HUELVA | El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, acompañado por la presidenta del Puerto de Huelva, Manuela de Paz, y el diputado y vicepresidente segundo del Congreso, Javier Barrero, ha mantenido un encuentro con el presidente de Puertos del Estado, José Llorca Ortega, durante el que le han transmitido la iniciativa para que sea incluido de nuevo en la Red Básica del Corredor Mediterráneo, de la que ha sido desplazado. En palabras del presidente de la Diputación “la reunión se ha desarrollado de forma muy amigable, recibiendo una respuesta muy positiva por parte del presidente de Puertos del Estado”, quien entiende que el Puerto de Huelva “tiene que estar en los corredores ya que cumple todos los requisitos necesarios” para ello, entre los que se encuentra cumplir el tonelaje europeo y, en este caso, “superamos el 10% del tonelaje bruto europeo, por tanto no hay motivos para decir que no a SU inclusión en esta red” , por lo que el presidente de Puertos del Estado va a tramitar “todo lo necesario” para que esta propuesta se cumpla. Caraballo ha confirmado que tanto el presidente Llorca co-

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha mantenido una reunión con miembros de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), las denominaciones de origen de la provincia, Jamón de Huelva y Vinos y vinagres del Condado de Huelva, así como las principales asociaciones de productores del sector y representantes de las principales cooperativas aceiteras de la provincia. Caraballo ha expresado su satisfacción por el interés mostrado por los productores para adherirse a una campaña de promoción “que no tendría sentido sin el vino, el jamón y el aceite que se producen en la provincia, por su calidad, excelencia y por ser cotizados embajadores de nuestra gastronomía”. Fernando Pérez Lozano, adjunto a la secretaría general de la FOE, ha mostrado una valoración muy positiva respecto a la iniciativa de colaboración de los productores en la campaña ‘Que sea de Huelva’ y ha explicado las iniciativas que están estudiando para incentivar el consumo de estos productos de excelencia entre los onubenses. En palabras de Pérez Lozano, en esta primera reunión se han presentado múltiples iniciativas para dar a

HUELVA |

Un instante de la reunión mantenida en Madrid. VH

mo Barrero, se han comprometido a elevar la petición transmitida por la presidenta del Puerto de Huelva, Manuela de Paz, y por él a la Ministra de Fomento “de forma inmediata” para que se haga eco de esta iniciativa y pueda ser elevada a Europa a la mayor brevedad posible. Según ha señalado Caraballo, “ésta es una iniciativa de la que tanto la presidenta del Puerto de Huelva como yo estamos convencidos que tiene

que ser consensuada y apoyada por todas las fuerzas políticas y los agentes sociales de Huelva para que salga adelante”, ya que constituye una “propuesta necesaria y fundamental para seguir creciendo, para que Huelva se convierta en el Puerto de Extremadura, para tener un corredor y lograr una línea rápida, consolidada con Sevilla y el resto de provincias, siendo esencial el ferrocarril para la puesta en marcha de los distintos proyectos

mineros que están previstos”. El presidente de la Diputación ha destacado que la ventaja indiscutible de pertenecer a esta red del corredor mediterráneo radica en lograr estar en el mercado, teniendo en cuenta que se trata de un mundo “altamente competitivo” y “sin esta inclusión vamos a sufrir un parón al potenciarse otros puertos, como el de Sevilla, Cádiz y algunos de Portugal, en detrimento del nuestro, que se vería eclipsado”.

conocer las marcas de estos productos entre los onubenses, como páginas Web con la presentación de las marcas, concursos entre los consumidores finales o colaboración con restaurantes y hoteles para que difundan información, folletos y dípticos con las marcas de los productos de Huelva y los establecimientos donde pueden adquirirlos o consumirlos. En este encuentro han estado representadas las D.O. Jamón de Huelva y Vinos y Vinagres del Condado de Huelva, las Cooperativas Aceiteras de la provincia, la Asociación del Jamón Ibérico del Andévalo, la Asociación de Industrias de la Carne, la Asociación Provincial de Conservas, Pescado y Salazones y la Asociación de Criadores y Exportadores de Vinos. Dentro de la campaña ‘Que sea de Huelva’ se han puesto en marcha otras iniciativas, como la colaboración de las grandes superficies en una acción promocional que se pondrá en marcha entre el 1 y el 15 de junio de manera coordinada entre todas las empresas colaboradoras, habiéndose elegido esta fecha por ser muy positiva para el consumo y la promoción de productos al estar “muy cercana la época estival”, según el criterio de las propias empresas. El objetivo primordial de la campaña, una iniciativa de la Diputación Provincial de Huelva, es concienciar a los onubenses de las ventajas de consumir servicios o productos de la provincia.

CARABALLO Son una muestra de la “solidaridad y sensibilización social” existente en la provincia de Huelva

El compromiso social de 33 voluntarios Redacción HUELVA | Un total de 33 personas

de la provincia participarán este año en el Programa de Voluntariado que pone en marcha la Diputación de Hueva en colaboración con siete ONG y con el que podrán colaborar en distintos proyectos de cooperación internacional que se están desarrollando en países como Benín, Malawi, Nicaragua, Uruguay, Ecuador, Guatemala, Marruecos, Perú, República Dominicana y Senegal.

Estos voluntarios han mantenido una reunión de coordinación general en la institución provincial, en la que han sido recibidos por el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, y por la diputada de Cooperación Internacional, Elena Tobar. Caraballo ha destacado que el interés de todas estas personas por participar en este programa es “un magnífico ejemplo de la solidaridad y el compromiso social de los ciudadanos de la provincia”.

Caraballo ha resaltado que, teniendo en cuenta los “momentos tan difíciles y complicados por los que estamos pasando”, es “hora de poner en valor la labor que realiza la Diputación de Huelva” mediante dos tipos de actuaciones, “tanto en la provincia, con el apoyo a diversas ONG y a través del economato ‘Resurgir’, al que el ente provincial aporta 350.000 euros, al Banco de Alimentos, etc., como fuera de nuestras fronteras”, donde el tipo de po-

breza existente “no tiene nada que ver” e indiscutiblemente, desde la Diputación de Huelva, hay que “seguir apoyando este programa de Cooperación Internacional, al tratarse de una labor necesaria”. En la misma línea, ha recordado que esta iniciativa, que se puso en marcha por primera vez en el año 2006 y que de la que han participado ya un total de 196 voluntarios, recibe cada año un número muy elevado de solicitudes.

Recepción a los voluntarios de este 2013. VH


viva ABRIL DE 2013

23

Provincia | Diputación DIPUTACIÓN Publica un diagnóstico de la situación real de la provincia derivada de la crisis

FESTIVAL La obra más votada

La cuarta parte de la población está en situación de pobreza

Los socios de Niebla 2.0 se decantan por ‘La Odisea’ del Brujo

LAS CIFRAS___Un total de 35.300 familias se encuentran bajo el umbral de la pobreza, una situación que afecta a un total de 3.600 menores de 16 años Redacción

Según se desprende de un estudio elaborado por los trabajadores del Área de Bienestar Social de la Diputación de Huelva, una cuarta parte de la población de Huelva está en situación de pobreza y exclusión social. 35.300 familias se encuentran bajo el umbral de la pobreza, una situación que afecta a un total de 3.600 menores de 16 años. Con el objetivo de dar conocer la nueva realidad social de la provincia, generada por la situación de crisis, y ante el aumento significativo de la demanda de servicios, el Área de Bienestar Social de la Diputación ha presentado las conclusiones del estudio, con motivo del Día Internacional de las Familias, que se celebra el 15 de mayo. La diputada, Rocío Cárdenas, ha explicado que dicho informe constituye la base para fundamentar las medidas encaminadas a afrontar los efectos de la crisis con carácter inmediato. Según Cárdenas, “esta situa-

HUELVA |

Rocío Cárdenas presentó el informe. VH

ción nos obliga a estar alertas para dar una respuesta rápida y eficaz ante la necesidad”, ha señalado, insistiendo en que “hacemos este diagnóstico desde la responsabilidad, para amortiguar en la medida de lo posible el duro golpe que están sufriendo las familias de la pro-

vincia de Huelva”. Cárdenas ha hecho un llamamiento al gobierno de la nación, para que no adopte medidas contra las políticas sociales y evite “seguir aumentando la brecha de la desigualdad social”, al tiempo que ha garantizado que la Diputación seguirá trabajando

para disminuir estos índices en la medida de sus posibilidades. En este sentido ha hecho referencia a las ayudas para la cohesión y protección social y medidas complementarias que está desplegando la Diputación, como son las ayudas económicas familiares, de carácter temporal y preventivo, ayudas de emergencia social y ayudas destinadas a paliar las necesidades básicas de alimentación e higiene a través del convenio con el Economato resurgir. El estudio elaborado pone de manifiesto de una manera clara y contundente el creciente aumento de los indicadores que permiten identificar situaciones de riesgo de pobreza y exclusión social. Una percepción y un sentir que se hace patente en los profesionales de base, que se relacionan día a día con la población, testigos directos de la nueva realidad social. Los Servicios Sociales Comunitarios quieren dejar constancia de su inquietud y preocupación ante las graves consecuencias de la crisis.

Por tercer año los socios de Niebla 2.0 han sido con sus votos partícipes del diseño de la programación HUELVA | Rafael Álvarez, ‘El Brujo’, volverá este verano a las tablas del Castillo de Niebla con su obra ‘La Odisea’. Así lo han querido los socios de ‘Niebla 2.0’, el programa de fidelización de espectadores puesto en marcha por el Festival de Teatro y Danza iliplense. Por tercer año consecutivo, los socios de ‘Niebla 2.0’, ha sido, con sus votos, partícipes del diseño de la programación del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla, que en su XXIX edición se celebrará del 13 de julio al 17 de agosto. Para realizar esta selección, la organización del Festival remitió a todos los socios información, vía correo electrónico, sobre tres opciones con la calidad y las condiciones adecuadas para formar parte de la programación del Festival. ‘La Odisea’ recabó la mayor parte de los cerca de un

centenar de votos de los socios que han participado en la elección. La obra ’El nombre de la rosa’, de Ados Teatroa, ha quedado en segunda posición del recuento y ‘El caballero de Olmedo’, de Secuencia 3, en tercer lugar. Con‘La Odisea’, estrenada en la última edición Festival de Mérida, será la octava vez en que Rafael Álvarez El Brujo se suba al escenario del Castillo de los Guzmanes. En 1992 El Brujo actuó por primera vez en el Festival con ‘El Pícaro’. Cuatro años más tarde, en 1996 volvió al castillo con la obra ‘Anfitrión’. Posteriormente, en 2000 El Brujo regresó de nuevo con la obra ‘Arcipreste’ y dos años después, ‘Una noche con el Brujo’ en el verano de 2002. Ya en 2005, presenta en Niebla la obra ‘Los misterios del Quijote o el ingenioso caballero de la palabra’ y en 2008 el montaje ‘De místicos y pícaros’. De nuevo pudimos disfrutar de su actuación en el escenario iliplense en 2009 con su ‘Evangelio de San Juan’ y finalmente en 2011 Rafael Álvarez el Brujo nos presenta su espectáculo ‘Mujeres de Shakespeare’.

IMPULSO Una campaña incluida en Plan Romero 2013 que vela por el medio ambiente

VISITA Organizada por el Patronato

15.000 bolsas de basura para cuidar el camino del Rocío

El boto de Valverde despierta el interés de periodistas austriacos

Bajo el lema ‘Cuida tu camino’, la Diputación Provincial de Huelva, a través del Área de Desarrollo Local, Innovación, Medio Ambiente y Agricultura, lleva a cabo una campaña para la recogida de los residuos que generan las Hermandades rocieras en su camino hacia el Rocío. En un acto celebrado en las instalaciones del área de Desarrollo Local, la diputada, esperanza Cortés, acompañada por el diputado territorial del Condado, José Villa, ha realizado el reparto de 15.000 sacos de basura entre los hermanos mayores y representantes de las 24 hermandades que peregrinan en la pro-

HUELVA |

vincia, deseándoles un buen camino a todos. La finalidad de estos sacos es que las distintas Hermandades los distribuyan entre sus hermanos y peregrinos para que hagan uso de los mismos mientras van por el camino y los depositen en las cubas que se encuentran distribuidas en las zonas de sesteo y pernocta. “De este modo cuidamos el medio ambiente y evitamos el abandono de residuos por los caminos y la aparición de condiciones insalubres como proliferación de insectos y malos olores”, ha incidido la diputada. Carmelo Hernández, presidente de la Hermandad de

Esperanza Cortés entrega los sacos de basura. VH

Punta Umbría, ha recordado que “somos muchísimos los peregrinos que hacemos el camino y tenemos que mirar por nuestro entorno”. Los más de dos mil romeros peregrinan

con esta hermandad han recibido folletos editados por la junta directiva para concienciar a los peregrinos en la necesidad de cuidar el medio ambiente en los caminos.

HUELVA | Un grupo de cinco periodistas austriacos ha realizado una visita a Valverde del Camino, el municipio onubense famoso por su industria zapatera. Una actividad que forma parte de un viaje de prensa, press trip, organizado por el Patronato Provincial de Turismo y la Oficina Española de Turismo en Viena, para dar a conocer la riqueza turística de la provincia y todo lo que ofrece al viajero. Durante la visita, el grupo de periodistas ha estado acompañado por el director de la OET (Oficina Española de Turismo de Viena), Javier Rodríguez Mañas, quien les ha

guiado en el recorrido por las instalaciones de la fábrica de calzado José Cejudo Cera- Herce. Esta empresa se dedica desde hace varias generaciones a la producción, entre otros tipos de calzado, de los típicos botos camperos que llevan el distintivo de calidad ‘Valverde del Camino’. Las botas que salen de la fábrica de esta empresa valverdeña, regentada por el industrial José Cejudo Cera, suministra a una de las más reputadas firmas inglesas de calzado, que saltó a la fama por ser la marca de las botas de caza que usa la Duquesa de Cambridge, Kate Middleton.


24

ABRIL DE 2013

Deportes

viva

Jornada especial para la base con el VII Día del Baloncesto

España conquista ante Rumanía el Mundialito de fútbol 7

P25

P26

BALONCESTO

El prestigioso técnico de baloncesto Aíto García Reneses. VP

Aíto García Reneses, maestro en Palos JORNADAS___El ex seleccionador y actual técnico del Cajasol abrirá con una charla el 24 de mayo la primera edición del Clinic ‘Ciudad de Palos’ CONFERENCIAS___Ricardo Pérez de Rueda y Rafa Piña, también serán ponentes Redacción PALOS | Los próximos días 24 y

25 de mayo tendrá lugar en el Pabellón Plus Ultra de la Ciudad Deportiva de Palos de la Frontera la primera edición del Clinic de Baloncesto ‘Ciudad de Palos’. En su primer año Aíto García Reneses será el encargado de inaugurar unas jornadas de máximo nivel, y que nacen con el propósito de convertir la localidad colombina en lugar de encuentro y enseñanza del mejor baloncesto. Aíto García Reneses inaugurará y desarrollará su conferencia denominada ‘Defensa en categoría de formación’, el viernes 24 de mayo a las 18:30, estando arropado por otros dos grandes del baloncesto nacional: Ricardo Pérez de Rueda (Entrena-

dor Superior de equipos como el Canoe, Guadalajara, Algeciras, Gibraleón, entre otros) y Rafael Piña (Seleccionador Andaluz de categorías base, Segundo Entrenador de categorías base de la FEB U-18). Este evento está organizado por la Escuela Municipal de Baloncesto del Ayuntamiento de Palos de la Frontera y la Delegación de Huelva de la Federación Andaluza de Baloncesto. Además contará con el apoyo y participación de escuelas, clubes, empresas y Universidades Onubenses. El Clinic y las Jornadas de Tecnificación son las dos interesantes propuestas que nos propone el baloncesto palermo, el cual cierra una magnífica temporada a nivel de escuela municipal y club.

García Reneses abrirá el clinic con la conferencia ‘Defensa en categoría de formación’

La propuesta del Clinic es gratuita para los entrenadores y amantes del basket previa inscripción en www.fabhuelva.org.

Programa El próximo viernes 24 de mayo a las 18.30 horas se desarrollará la conferencia ‘Conceptos defensivos en categorías de formación’, por Alejandro García Reneses (entrenador Cajasol Sevilla ACB, ex-seleccionador nacional).

El sábado 25, a las 10.30 horas, tendrá lugar ‘El Baloncesto, hacia una didáctica de la intuición’, por Ricardo Pérez de Rueda (exdirector Escuela Nacional de Baloncesto de Madrid y Centros de Tecnificación FEB). Este mismo día a las 12.30 horas Rafa Piña (seleccionador andaluz en categorias de base y nacional en U18) pronunciará la charla ‘Conceptos tácticos ofensivos en categorías de formación’. Previamente a este clinic tendrá lugar también en la localidad palerma unas jornadas de tecnificación. La Escuela Municipal de Baloncesto de Palos de la Frontera, en colaboración con la Federación Andaluza de Baloncesto, pone en marcha las I Jornadas de

Tecnificacion ‘Ciudad de Palos’, que se desarrollarán durante los meses de mayo y junio en la localidad. La primera cita ha sido éste jueves 16 de mayo y contó con los entrenadores Juan Ramón López y Salvi Quintero. Estas jornadas van dirigidas tanto a técnicos como jugadores de Huelva y provincia, y consistirán en una sesión de entrenamiento técnico especifico, impartida por entrenadores de los distintos clubes de la provincia, y desarrollada con un grupo de jugadores de una categoría concreta, formado por componentes de todos los clubes que deseen participar en este evento. Asimismo podrán participar y asistir los entrenadores que lo deseen, teniendo

Juan Ramón López y Salvi Quintero abrieron ayer las Jornadas de Tecnificación Ciudad de Palos

valor como horas practicas de los cursos de entrenadores de la Federación Andaluza de Baloncesto. “Desde el grupo de entrenadores de la Escuela Municipal de Palos, nos gustaría que estas jornadas fuesen igual de ilusionantes para vosotros que lo son para nosotros, ya que no buscamos mayor interés ni beneficio que fomentar iniciativas que contribuyan al engrandecimiento y mejora del baloncesto onubense”.


viva ABRIL DE 2013

25

Deportes | VIII DIA DEL BALONCESTO

El alcalde de Palos, Carmelo Romero, muy interesado en el transcurso de estas jornadas. VP

Tanto niñas como niños disfrutaron con el baloncesto. VP

350 niños de 37 equipos celebran la fiesta del deporte de la canasta EDUCACIÓN EN VALORES __ Los más pequeños disfrutaron compitiendo para demostrar lo que han aprendido Redacción PALOS | El

último fin de semana de abril se celebró en el Polideportivo Municipal Plus Ultra de Palos de la Frontera el VIII Día del Baloncesto, una iniciativa de la Concejalía Municipal de Deportes que pretende fomentar la práctica de este deporte y que consiguió congregar en el municipio a 37 equipos y más de 350 niños. Cabe destacar que durante el evento el equipo local cadete jugó la fase final para el sector de Andalucía. El domingo se jugó la concentración provincial de benjamines donde participaron 4 equipos, el CB Huelva A y B, la Palma del Con-

dado y el equipo de Palos, siendo el ganador el C.B. Huelva A. Entre los asistentes a los encuentros, que contó con gran afluencia de público, se encontraba el Alcalde de la localidad palerma, Carmelo Romero, que presenció el debut de los más pequeños y apoyó al equipo cadete en la FESE final de la competición. El primer edil recordó que lo más importante es fomentar la práctica deportiva y que los niños y los jóvenes vayan interiorizando todos los valores relacionados con el deporte. La convivencia entre aficionados también resulta siempre muy positiva.

Los más pequeños disfrutaron con los distintos partidos que se disputaron. VP


26

ABRIL DE 2013

viva

Deportes | FÚTBOL 7

España conquista un mundialito multicultural 6 COMBINADOS__El equipo local ganó a Rumanía un torneo que también jugó Marruecos, Ganha, Mali y Senegal Redacción

| Palos de la Frontera ha celebrado el pasado lunes y miércoles la Cuarta Edición de su particular Mundialito de Fútbol 7 ‘Ciudad de Palos’. En esta edición han participado 6 combinados internacionales: Marruecos, Rumanía, Ganha, Mali, Senegal y el combinado Español compuesto por jugadores de la localidad. Esta iniciativa que ha partido de la colaboración entre la asociación ACCEN y el Ayuntamiento ha sido muy bien acogida por el público asistente que ya defiende como algo propio la celebración de estos partidos. Los encuentros comenzaron el pasado lunes a las 6 de la tarde en el estado de Los Príncipes, donde los combinados lucharon por conseguir el Trofeo del Mundialito. El equipo Español se alzó con el trofeo y primer puesto al vencer a Rumanía en los

PALOS

Los jugadores del equipo de España celebran el triunfo. VP

penaltis, después de empatar a dos en el encuentro. Sin duda unas jornadas de relaciones cordiales en-

tre la población de distintos países que conviven en un mismo lugar, lo que además facilita estrechar

lazos de unión. Aunque el resultado fuera lo de menos, los aficionados asistentes disfrutaron de buen

fútbol. Estas jornadas a favor de la integración han sido un éxito participativo, a tenor

PETANCA

Daniel González representa a Huelva en el Nacional Redacción

| El Club Deportivo de Petanca "La Fontanilla" de Palos de la Frontera se ha clasificado en segundo lugar en el Campeonato Provincial de Petanca por tripletas, organizado por la Delegación de Petanca de Huelva, perteneciente a su vez a la Federación Andaluza de Petanca. En dicho Campeonato han participado 5 clubes de la provincia de los municipios de Isla Cristina (2), Huelva, Ayamonte y Palos de la Frontera, participando por PALOS

cada Club 2 tripletas. El Club de Petanca "La Fontanilla" ha obtenido este premio en la última Jornada de Liga celebrada en la localidad de Isla Cristina el pasado día 31 de abril de 2013. Al haber obtenido esta segunda plaza, el equipo queda directamente clasificado y por primera vez desde su creación en 2011 para jugar el Campeonato de Andalucía que se celebrará el día 9 de septiembre en Isla Cristina, y en el que participarán también 2 equipos por cada

una de las provincias andaluzas. A su vez, el deportista local Daniel González Arriaza, miembro del Club Deportivo de Petanca "La Fontanilla" ha sido elegido por la Delegación Provincial de Petanca de Huelva para participar en el Campeonato de España que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de mayo en Isla Cristina. Recientemente, en Palos de la Frontera se celebró el Torneo Ciudad de Palos con motivo de la Festividad de San Jorge.

Un momento del desarrollo del Torneo Ciudad de Palos de Petanca. VP

de la respuesta del público y es ya muy esperada estas fechas en el ámbito multicultural de la provincia.


viva ABRIL DE 2013

27


www.andaluciainformacion.es

Nยบ 51 | abril de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.